Herrera, especialista en prolongar rachas


Foto: LOF
El Celta continúa caminando por la buena senda, la que conduce a la Primera División. Con Paco Herrera en el banquillo, los célticos apenas se han bajado de la ola. El curso pasado rozaron el premio gordo, que confían en llevárselo a casa en junio. Cuando se ha cumplido la primera jornada de la segunda vuelta, ya son terceros en la clasificación, con 40 puntos, a dos de la zona de ascenso directo. Y para ello, han tenido que encadenar siete partidos sin perder. No es casualidad, pues con el pacense en el banquillo ya es costumbre que el conjunto vigués acumule semanas sumando puntos.

La temporada pasada, el Celta tuvo dos momentos culminantes de resultados: el más alto le llevó a encadenar catorce encuentros sin conocer la derrota. En el otro, acumuló una decena. La situación que vive actualmente el equipo celeste invita al optimismo para alargar su actual racha positiva, pues después de cosechar resultados favorables durante el mes de enero, a pesar de que tres de sus cuatro citas fueron lejos de Balaídos, ahora le llega una etapa, a priori, más plácida.

En febrero tendrá tres jornadas en casa –ante Murcia, Recreativo y Almería– y una a domicilio –contra el Elche–. El único inconveniente es que se trata de rivales de primer orden. Excepto los onubenses, el resto mantiene intactas sus ilusiones de disputar el play-off. A favor, en este caso, es que Balaídos se está convirtiendo en un lugar inexpugnable para los visitantes, como lo prueban los últimos resultados. Desde que el 19 de noviembre el Hércules ganó por la mínima con un fútbol rácano, nadie más ha podido sorprender a los célticos en su estadio.

Al tropiezo con los alicantinos se añadió a la semana siguiente la derrota en Barcelona ante el filial azulgrana (2-1). Desde ese día, 26 de noviembre, los celestes no conocen la derrota. En sus siete siguientes encuentros se llevaron cinco victorias –Sabadell, Guadalajara, Alcoyano, Nàstic y Girona– y dos empates –Alcorcón y Córdoba–.

Estos resultados colocan a los celestes a tres partidos de igualar la racha de diez (seis triunfos y cuatro empates), que obtuvieron el curso pasado. Aunque con Herrera en el banquillo, el récord está en catorce (nueve victorias y cinco empates).

Este registro es el segundo mejor en la historia reciente del club vigués. El récord sigue en manos de Carmelo Cedrún, que en la temporada 1975-1976, con el equipo también en Segunda División, acumuló diecinueve jornadas imbatido. De ellas, catorce acabaron en victoria y cinco en empate.

La mejor racha en Primera División corresponde al equipo que dirigía Víctor Fernández, que en la inolvidable campaña 2000-2001 firmó once jornadas sin perder. Lideró la Liga de las Estrellas y concluyó en la sexta posición, que le permitió seguir brillando en las competiciones europeas. Ese mismo registro lo alcanzó con Fernando Vázquez, cuatro años después, y al finalizar la temporada los célticos pudieron festejar su último ascenso a Primera División.
Ese es el objetivo que persigue ahora mismo el cuadro de Herrera, al cumplir su quinta temporada consecutiva en la categoría de plata. Cuanto más prolongue la racha positiva más cerca estará de alcanzarlo.

En las próximas semanas le esperan rivales de fuste, ante los que ha ofrecido las peores sensaciones en la primera parte del campeonato. Solamente arrancó sendos empates ante el Valladolid y el Córdoba. Por el contrario, tropezó con el Deportivo, el Almería, el Hércules y el Elche. Los ilicitanos, después de dominar la clasificación, han perdido fuerzas y se han caído a la séptima plaza.
Por detrás le persigue el Murcia, el rival de los célticos el sábado que viene en Balaídos (18.00 horas). En la ida, los célticos ganaron 1-3.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario