EL Análisis: C.D. Alcoyano


Foto: Hueva Información 

Tras el parón navideño, el Celta regresa a la liga para enfrentarse al Club Deportivo Alcoyano, equipo fundado en 1929 y que es conocido en todo el terrirorio español por la famosa expresión “tener más moral que el Alcoyano”.

El conjunto “peladillero” está realizando una aceptable temporada, ya que al inicio de la misma se le situaba como el gran favorito a perder la categoría y actualmente, pese a encontrarse en la parte baja de la tabla, no ocupa puestos de descenso. Su técnico es David Porras, entrenador que a sus 38 años ya cuenta en su palmarés con un ascenso de 2ªB a 2ª, el que consiguió la pasada temporada con el cuadro alcoyano.

Estilo de juego

El Deportivo es un equipo muy compacto, que juega de una forma muy ordenada e intensa. Le gusta dejar que el rival lleve la iniciativa del juego con el objetivo de robar el balón y salir a la contra. Otra cosa a tener muy en cuenta del Alcoyano es su juego aéreo.

Posible once

David Porras cuenta con las bajas de F.Martín, Rafa Gómez, Paco Esteban, Xavi Molina por lesión, la de Gille Roldán por sanción y la del “gigantón” Fabiani, que se encuentra preparando la Copa África con la selección de Guinea Ecuatorial. Ante tantas bajas, el técnico alcoyano tendrá que sacar un equipo de circustancias, que podría ser el formado por: Maestro, Devesa, Rojas, Morcillo, Carrión, Miki, Miranda, Álvaro, Cañadas, “Choco” Lozano y Gato.

Jugadores a seguir

“Miki” Martínez: Mediocentro creativo salido de la cantera del Espanyol, equipo con el que debutó en primera en 2006 en un encuentro frente al Villarreal. Se trata de un organizador, con llegada, que destaca por su buen tiro y por su buena visión de juego. Fue internacional en categorías inferiores con la selección española, con la que consiguió ganar la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de 2005.

Álvaro: Extremo diestro, rápido y habilidoso, que disputa su primera temporada en la categoría tras muchos años en 2ªB. Llegó a Alcoy en el pasado mercado invernal y se convirtió en una de las claves del ascenso del conjunto valenciano, ya que anotó ocho goles. Esta temporada lleva 4 tantos.

Gato: Delantero alicantino salido de la categorías inferiores del Albacete. Llegó a jugar dos partidos en primera con el equipo manchego y destaca por su velocidad y olfato goleador, como bien demuestran sus números, ya que lleva 6 goles esta campaña.

0 comments:

Publicar un comentario