El Análisis: R.C. Deportivo de La Coruña


Foto: Nacho García (laverdad.es)

Después de cuatro años de espera por fin vuelve el derbi, el partido que todos marcamos en rojo el día en que se da a conocer el calendario. Este primer enfrentamiento gallego se disputará en el Municipal de Riazor, estadio donde el Celta ha vencido en sus dos últimas visitas.

Antes del comienzo de la temporada, el cuadro herculino era el gran favorito para conseguir el ascenso a primera división, tanto por su presupuesto (es cinco veces mayor que el del Celta), como por su historia y por su plantilla. Sin embargo no esta cumpliendo estas expectativas, puesto que llega a este partido tras un irregular inicio de campaña, ocupa el puesto número séptimo en la clasificación  y combina buenas actuaciones en su estadio, donde ha conseguido trece puntos de dieciocho posibles, con malos resultados fuera ya que solo ha obtenido siete puntos en seis encuentros.

Estilo de juego


El equipo coruñés practica un juego ofensivo, aprovechando las individualidades de sus jugadores de ataque, aunque a veces quizás sea demasiado  previsible a la hora de crear juego. En defensa, está sufriendo algo más de lo esperado, de los diez primeros es el segundo equipo más goleado, con dieciséis tantos en contra.

Posible once

José Luis Oltra, técnico del equipo deportivista, cuenta con las bajas de Guardado por compromisos internacionales y Jesús Vázquez por sanción. Contando con esto, el once podría ser el formado por: Aranzubía, Laure, Aythami, Colotto, Ayoze, Álex Bergantiños, Juan Domínguez, Saúl, Salomão, Valerón y Riki.

Jugadores a seguir

Dani Aranzubía: Campeón del mundo sub20 en Nigeria hace doce años, es considerado como el mejor portero de la categoría por su gran juego aéreo y sus grandes reflejos. Ya ha dado varios puntos a su equipo gracias a sus paradas.

Diego Colotto: Central muy contudente y con un gran juego aéreo. A veces peca de lentitud, pero lo solventa con una buena colocación.

Diogo Salomão:
Este joven extremo portugués esta realizando un gran inicio de temporada gracias a su gran velocidad y a su facilidad para encarar. Es muy desequilibrante.

Juan Carlos Valerón: Es sin duda el mejor jugador de este equipo. Pese a su edad y a su grandes problemas con las lesiones, sigue poseyendo esa gran calidad que hace una década le convirtió en uno de los mejores jugadores de España. Suele decirse que cuando él funciona, el Deportivo funciona.

0 comments:

Publicar un comentario