![]() |
Bermejo celebra su gol en Villarreal (Foto: LOF) |
J. CONDE - VIGO – El Villarreal B quedará como el equipo ante el que se estrenó como goleador del Celta en la Liga.
– Sí. Siempre es una alegría marcar goles, sobre todo para los delanteros, que vivimos más de ello. Además, fue un gol que abría el marcador. Estoy muy contento porque ha sido mi primer tanto en la Liga y, sobre todo, por el resultado conseguido.
– ¿Se hizo esperar más de lo deseado para un goleador?
– Sí, pero después de las circunstancias que se han dado en mi caso, debido a la lesión he estado un tiempo parado, se ha tenido que retrasar ese momento. Pero cuando uno trabaja duro, al final obtiene su recompensa. Y lo importante es que el gol ha servido para que el equipo ganara.
– ¿Ha visto la jugada en televisión?
– No.
– El desmarque es perfecto y le da tiempo a llegar en carrera al centro de De Lucas.
– En estos partidos que estoy jugando un poquito más de media punta, el míster me pide que tenga llegada al área rival y siendo un jugador de remate intento siempre, sobre todo cuando el balón llega por bandas, estar cerca del remate; y en esta ocasión pude llegar en el momento oportuno y marcar.
– Al celebrar el gol se dirigió hacia el banquillo, señalando la clavícula operada. ¿A quién se lo dedicó?
– Al doctor Cota le dije que si marcaba le iba a dedicar el gol por lo bien que me operó el hombro.
– El gol llegó antes de cumplirse el segundo minuto de juego. ¿Había logrado alguno más rápido que ese?
– No recuerdo, pero quizá en ese momento "no nos vino bien" que fuese un gol tempranero porque fue como si al Villarreal B le metiésemos un poquito más de chispa, porque salieron al campo a ver qué pasaba. Y nosotros nos metimos un poquito atrás, más de lo normal, cuando tenía que haber servido para tranquilizar al equipo y seguir en la misma línea del comienzo del partido. Al final se pudo remontar el 2-1, el equipo hizo un trabajo muy importante y lo más interesante fueron los tres puntos, que merecimos.
– No había marcado en Liga pero se valora mucho su trabajo. ¿Como delantero, le resulta extraño que así sea?
– Lo agradezco porque muchas veces la labor de un delantero solo se califica por los goles. En mi caso, trato de dar siempre, a parte de los goles, una ayuda importante al equipo, con el esfuerzo, con la presión, con el trabajo sucio en defensa; y a veces eso no se valora tanto. Pero en este caso, agradezco que se valore porque creo, además, que al equipo le viene bien. Y lo que más me importa es que lo valore el entrenador, que sé que lo está haciendo. Así que, perfecto.
– ¿Le sorprende que el máximo goleador del equipo sea Aspas y que haya superado ya todos sus registros anteriores como rematador?
– Sorprendido, entre comillas. Quizás ahora mismo está en un momento muy bueno. Pero no es tanta la sorpresa porque es un jugador que tiene mucho genio, mucha calidad, mucha imaginación, y lo que está haciendo es rubricar su calidad con goles.
– Usted es de los pocos que no ha entrado en las rotaciones que ha impuesto Herrera.
– Estoy contento por jugar. Si el míster decide que tengo que descansar, descansaré sin ningún problema. A lo mejor, en los dos últimos partidos [ante el Girona y el Villarreal B] noté un poquito de fatiga porque vengo de una lesión en la que no he estado activo y todavía me falta un poco de ritmo. Pero estoy contento porque sigo participando con el equipo y el equipo gana.
– ¿Continúan las molestias por la lesión en el hombro?
– Está totalmente olvidada, no tengo ninguna molestia, ningún dolor. Con lo cual, eso está ya olvidado y lo único que queda es la cicatriz.
– ¿Qué sensación queda tras un partido como el de Villarreal, en el que tuvieron que remontar un marcador adverso en la recta final?
– La sensación que nos queda es muy buena porque, a pesar de que la primera parte no fue muy buena, y en algunos momentos de la segunda pasamos apuros, vimos que podíamos remontar perfectamente. Incluso antes de los goles tuvimos cuatro o cinco ocasiones muy claras y sabíamos que íbamos a ganar el partido. Por lo menos, en el banquillo teníamos esa sensación. Únicamente faltaba marcar y cuando conseguimos el empate sabíamos que los tres puntos los íbamos a llevar.
– Ahora llega el Cartagena, en la zona baja de la tabla pero creciendo. ¿Qué rival esperan en Balaídos?
– Un rival difícil porque es un equipo con jugadores importantes, de calidad, que por circunstancias no están bien clasificados pero tienen mucho que decir en este campeonato, con una plantilla amplia, en la que se han gastado mucho dinero. Va a ser un equipo difícil.
– Después llegará el clásico. ¿Sería importante presentarse en Riazor con más puntos que el Deportivo?
– Creo que no. Ni es imprescindible, ni es importante. Lo que más cuenta es que la gente vaya a ese partido con mentalidad de ganar, de saber que podemos vencer a cualquiera y en cualquier campo. Va a ser un partido muy bonito, pero primero tenemos que ganar en casa al Cartagena, el próximo sábado, que importa más ahora que el del Depor.
Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario