Resumen 11ª jornada: Un líder invencible, un nuevo inquilino y nueve equipos en tres puntos


Foto: Pablo Sánchez / La Verdad 
El Hércules prosigue con su marcha triunfal por el campeonato tras volver a ganar, de nuevo por 1-0, en esta ocasión al Córdoba. El Almería es el nuevo inquilino de la segunda plaza de ascenso directo tras superar en puntos a un Sabadell que comienza a perder fuelle. Por detrás de los catalanes, nueve equipos (entre ellos el Celta) en únicamente por tres puntos, que es la distancia que separa a los vigueses del Guadalajara de Carlos Terrazas. Por abajo, Nástic, Girona y Huesca siguen desahuciados y acompañan a un Cartagena que, pese a la derrota en el derbi ha confirmado su recuperación, en los puestos de descenso a Segunda División B.

Hércules 1-0 Córdoba.
Aún va a tener razón Paco Herrera y el Hércules sólo sabe ganar por 1-0. Empieza a ser ya digno de premio el anotarle un gol a los de Mandiá, los cuales siguen presentando unos números terroríficos en este aspecto con sólo cuatro dianas en contra en las once jornadas disputadas. El duelo del sábado frente al Córdoba fue uno de tantos encuentros que se han visto ya en el Rico Pérez durante este inicio de temporada. Partido soso y sin apenas ocasiones en el que los locales encontraron el gol a falta de quince minutos para el final, lo que les bastó para hacerse con unos nuevos tres puntos que refuerzan todavía más su condición de líder de la categoría. La primera mitad sobró totalmente y sólo Sardinero fue capaz de crear algo de peligro en el área visitante tras un pase de Míchel. Ya en el segundo tiempo, el Hércules mejoró e incrementó su dominio notablemente lo que le valió para que, en el minuto 73, Urko Vera empujase a puerta vacía un servicio de Felipe Sanchón tras pase previo de Abel Aguilar. De esta manera, los alicantinos aventajan en siete puntos al tercer clasificado y en seis a su nuevo perseguidor, el Almería. Mientras, el Córdoba, pese al tropiezo, mantiene su posición en la zona noble de la categoría.

Recreativo 1-1 Numancia
El Recreativo, que suma ya siete jornadas sin conocer la victoria, empieza a hundirse en la tabla clasificatoria mientras su rival del sábado, el Numancia, continúa, poco a poco, ascendiendo en ella merceda haber sumado sólo una derrota en los últimos cinco encuentros. La primera mitad fue bastante sosa y escasa de fútbol, especialmente hasta la media hora, momento en el que los locales se echaron hacia adelante y comenzaron a inquietar levemente la portería defendida por Eduardo. La segunda parte continuó por los mismos derroteros, sin apenas aproximaciones, aunque con un mayor protagonismo de los locales en el juego. Fruto de esa mínima superioridad llegó el tanto de Fidel tras aprovechar un despeje de Eduardo a disparo de Sergi Enrich. Todo parecía bien encaminado para los andaluces, pero, poco después, un mal despeje de Borda, quien introdujo el balón en su propia portería, propició el gol del empate soriano. Finalmente, reparto de puntos que deja al Numancia en mitad de la tabla y sumerge al Recreativo en graves problemas.

Xerez 0-1 Almería
El Almería se llevó los tres puntos del siempre complicado estadio de Chapín merced a un contragolpe culminado por Soriano a los 76 minutos de juego. Fue un partido muy táctico entre dos escuadras incapaces de llevar excesivo peligro al arco rival. La única ocasión clara de los primeros cuarenta y cinco minutos tuvo a Robusté como protagonista, quien remató a bocajarro un servicio de Capi, el cual consiguió repelir el ex-céltico Esteban. En la segunda mitad el guión del partido, ni siquiera con los cambios introducidos por los dos banquillos. La balanza fue desnivelada entonces por un contragolpe de manual de los almerienses que Soriano remachó a gol. El Xerez no se hundió y pudo igualar por medio de Ion Vélez, pero Esteban lo impidió de nuevo. De esta manera, ambos equipos continúan en la zona noble de la tabla, especialmente un Almería que volverá a dormir en puestos de ascenso directo, sólo superado por el intratable Hércules.

Huesca 0-1 Elche
El Elche volvió a sacar a relucir esa garra que le caracteriza y se llevó tres importantes puntos del Alcoraz que le permiten incorporarse a la zona alta de la tabla clasificatoria. Aunque no hubo claras ocasiones para resaltar, los oscenses, empujados por la necesidad, mostraron una mayor ambición ante un Elche que se limitó a defender su portería y esperar una oportunidad. El partido se complicó para los de Bordalás al ser expulsado Hector Verdés a pocos minutos de llegar al descanso por una agresión al azulgrana Camacho. Fruto de la superioridad numérica, los locales tomaron aún más las riendas del partido en la segunda mitad, aunque su falta de pegada quedó patente ante la organizada defensa de los ilicitanos. El Huesca, incapaz de batir a Juan Carlos, comenzó a ponerse nervioso, lo que aprovechó el Elche para estirar líneas. Fue entonces cuando, ya en tiempo de prolongación, Acciari anotó el gol de la victoria tras un saque de esquina. Importantísimos tres puntos para un Elche que quiere crecer, y nueva derrota de un Huesca que vive inmerso en serios problemas.

Barcelona B 1-0 Gimnástic
El Barça B empieza a parecerse cada vez más a aquel conjunto de Luis Enrique que la temporada pasada batió todos los registros de la categoría en cuanto a equipos filiales se refiere. Suma su tercera victoria consecutiva, todas cosechadas a lo largo de esta semana, esta última ante un Nástic caído en desgracia y que continúa siendo el único equipo de toda la competición que aún no sabe lo que es ganar. El partido transcurrió al ritmo que marcaban los pupilos de Eusebio, siempre con el control de la pelota bajo sus pies, y con un Nástic ultradefensivo y que continuó mostrando sus múltiples carencias, especialmente en el apartado ofensivo. En el regreso al Mini Estadi del Pichichi Jonathan Soriano tras una larga lesión, fue Carmona quien anotó el único gol del partido poco antes del descanso, quien aprovechó un balón muerto en el área para fusilar a Rubén. En la segunda mitad, y con el cuello de su entrenador en juego, el Nástic no modificó su pobre planteamiento. Sin embargo, cosas del fútbol, Morán pudo empatar a última hora, pero erró en su lanzamiento. Tres nuevos puntos para un Barça B que escala en la clasificación y séptima derrota de un Nástic que apunta claramente a Segunda División B.

Sabadell 2-2 Alcoyano
El Sabadell, que en las últimas jornadas ha perdido algo de fuelle respecto a su espectacular inicio de competición, consiguió un empate en los últimos minutos de partido frente a un muy buen Alcoyano que poco a poco sigue escapándose de la zona de descenso. Se adelantaron los de Alcoy con un golazo de Gato desde treinta metros que sembró el silencio en la Nova Creu Alta. Poco le duró la alegría a los visitantes, pues Florian empató el duelo dos minutos más tarde tras un servicio de Lanza por banda derecha. Sin embargo, Gato volvió a poner delante al Alcoyano con un remate en plancha tras centro de Devesa en el 27. El marcador no se movería hasta la segunda mitad, donde el Sabadell mostró mayor ambición ante un Alcoyano más conservador. No obstante, el partido parecía orientarse en favor de los valencianos hasta que, en el descuento, Toni Lao colocó, a la salida de un córner, el empate en el electrónico. Con este resultado, el Sabadell pierde su posición de ascenso directo aunque se mantiene en el carro de la promoción. Mientras, el Alcoyano sigue sumando puntos que lo alejan del descenso a Segunda B.

Alcorcón 1-0 Guadalajara
El Alcorcón venció por la mínima en su encuentro ante el Guadalajara pese a jugar durante más de cincuenta minutos con un futbolista menos por la expulsión de Javi Hernández. El francés Babin fue estrella y goleador de un duelo en el que los alcarreños dominaron al principio, pero en el que, poco a poco, fueron perdiendo fuelle en favor de los de Anquela. Los de Terrazas no supieron aprovechar la expulsión de Hernández en el minuto 37, y el Alcorcón se adelantó en la prolongación del primer tiempo tras un gol de Babín a pase de Quini. Al regreso de los vestuarios, el Guadalajara se hizo con el control del balón fruto de su superioridad, pero ejerciendo un dominio estéril sobre la portería de Manu Herrera. Los amarillos protegieron estoicamente su ventaja hasta el final y obtuvieron así el premio de unos tres puntos que los colocan a las puertas del play-off de ascenso. Mientras, el Guadalajara empieza a bajar de esa nube en la que vivía inmerso tras dos derrotas consecutivas, unos tropiezos que, de todas maneras, no le alejan de la parte alta de la tabla.

Las Palmas 1-0 Valladolid
La Unión Deportiva Las Palmas vive inmersa en una racha que ha dado con el equipo en puestos de play-off guiados por un colosal Jonathan Viera que, una vez más, fue el mejor de su equipo. De todas maneras, el Valladolid fue el dominador del choque durante gran parte del mismo. Javi Guerra y Sisi fueron los dos hombres que más peligro llevaron a la portería defendida por Barbosa, especialmente el primero, quien falló un mano a mano nada más iniciarse el encuentro. En la segunda mitad, Las Palmas se sacudió ligeramente el dominio en los primeros compases, hasta que el Valladolid, guiado de nuevo por Sisi, volvió a tomar la manija del choque. Sin embargo, cuando peor lo estaban pasando los insulares, emergió la figura de Viera, la gran perla canaria, para fusilar a Jaime y colocar el definitivo 1-0 en el marcador a falta de quince minutos. El Valladolid buscó el empate con más garra que acierto, pero el marcador ya no se movería. Finalmente, victoria local que sitúa a los amarillos en puestos de promoción, mientras el Valladolid, pese a la derrota, no abandona tampoco esa condición.

Cartagena 1-2 Murcia
Derbi de la Región de Murcia en el que el equipo visitante corroboró su buen momento de forma con una victoria que lo sitúa al borde de los puestos de play-off de ascenso, al tiempo que corta la recuperación de su gran rival tras dos jornadas consecutivas venciendo. El Cartagena, pese a la derrota, mereció bastante más y demostró que su mejoría no es flor de un día. Fue el dominador del encuentro durante la primera parte, embotellando al Murcia en su área y obligando a Alberto a lucirse para evitar el gol local. Sin embargo, a la media hora de juego, el propio Alberto no pudo hacer nada ante la pillería de Álvaro Antón, quien recogió un rechace dentro del área para regatear al meta e introducir el balón en la red ante la locura de la hinchada local. Parecía entonces que los blanquinegros iban a arrollar en la segunda mitad debido a su buen juego y a su ventaja en electrónico. Más aún cuando la segunda mitad se continuó por los derroteros de la primera, con el Cartagena volcado y Alberto salvando a los pimentoneros. Pero el Murcia, en su primer remate a puerta del partido, estableció por mediación de Jorge un injusto empate. La decoración no cambió y el Cartagena continuó fallando ocasiones. Quien no lo hizo fue Ruso, el cual colocó a los visitantes por delante al aprovechar un servicio de Sutil. De ahí al final, la Efesé se volcó aún más, pero sin premio. En resumen, buen partido de un Cartagena que no sale de puestos de descenso, pero que ha completado una muy buena semana, y efectividad plena de un Murcia que comienza a mirar hacia objetivos más ambiciosos que la salvación.

Deportivo 3-2 Girona
Los cambios de Oltra le dieron una importante victoria a un Deportivo que sufrió de lo lindo para sumar los tres puntos ante un correoso Girona que continúa en puestos de descenso. Le está costando y mucho al Dépor adaptarse a la categoría. La última derrota en Cartagena y el tempranero gol de Nieto para el Girona cabrearon a una afición que, aunque numerosa, no parece tener demasiada paciencia con su equipo, pues se escucharon silbidos en Riazor pocos minutos después del gol visitante. Con un Deportivo inoperante, el Girona dispuso de alguna que otra ocasión para ampliar la ventaja. Sin embargo, a la media hora y en su primer acercamiento en todo el encuentro, Riki ponía la igualada en el electrónico tras un error defensivo de los catalanes. Con este marcador se llegó al descanso y, en la reanudación, el partido fue totalmente diferente. La entrada de Lassad y Saúl dio otro aire a los blanquiazules, quienes cercaron con asiduidad la portería defendida por Santamaría. Las ocasiones comenzaron a sucederse y sólo la mala puntería de Riki evitó que el segundo gol de los locales llegase antes. Tuvo que ser Lassad quien, en el minuto 72, pusiese en ventaja a los de Oltra, para que, poco después, Laure hiciese el 3-1 a puerta vacía. Con el electrónico a favor, Riazor sí que se volcó con los suyos hasta que Coro, de penalti, llenó de nerviosismo la grada. El Dépor aguantó hasta el final y se hizo con tres puntos importantes para ganar moral y colocarse a las puertas del ascenso directo. Mientras, el Girona, pese a no haber realizado un mal partido, no consigue escapar de los puestos de descenso.

0 comments:

Publicar un comentario