Resumen 1ª jornada: El Hércules y 21 más


Foto: Guillermo Labarga 
Esta liga parece partida en dos. Es muy pronto y una competición como esta, tan larga, puede dar muchas vueltas. No obstante, el Hércules ha mostrado tener una marcha más que el resto de equipos y comanda la clasificación con cinco puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Sabadell. La situación de los herculinos contrasta con la de un Nástic que sigue sin sumar victoria alguna, al contrario de un Cartagena que doblegó al Deportivo y que poco a poco, empieza a salir del pozo en el que se había instalado. Recordemos que esta jornada, la cual supone el décimo partido de la competición, es la primera en cuanto al calendario, pues fue aquella que se suspendió allá por agosto debido a la huelga de futbolistas.

Valladolid 2-0 Alcoyano
No falló el Valladolid en un duelo marcado por el intempestivo horario (martes a las 18:00) y en el que los pucelanos vencieron a un Alcoyano que apenas inquietó la meta defendida por Jaime. Tres minutos le bastaron a los locales para finiquitar un partido en el que fueron netamente superiores a su rival. Los que van del 37 al 40, donde Óscar primero y Sisi después batieron la portería de Maestro. Se esperaba una reacción de los de Alcoy que no llegaría hasta los minutos finales, con el partido ya finiquitado. Antes, el escaso acierto de Javi Guerra impidió a los blanquivioletas ampliar el electrónico. Al final, triunfo de los castellano-leoneses que los consolida como la principal alternativa a Hércules y Sabadell para ocupar un puesto de ascenso directo. Por su parte, el Alcoyano continúa fuera de puestos de descenso a la categoría de bronce del fútbol español.

Villarreal B 0-1 Hércules
El Hércules continúa su camino imparable en esta competición, donde suma ya ocho victorias en diez encuentros disputados, habiendo cedido sólo una derrota frente al Recreativo y un empate ante el Sabadell. De nuevo, y ya se está convirtiendo en una tónica habitual, los alicantinos sustentaron su victoria en el rigor defensivo (son el equipo menos goleado con sólo cuatro tantos en contra) y en la eficacia ofensiva, pues materializaron una de las pocas ocasiones de las que dispusieron. Fue un choque muy igualado en el que lo más justo hubiese sido un empate. Sin embargo, parece que los herculanos cuentan con la suerte de cara y, en el descuento, Urko Vera cazó un balón en el área pequeña que, tras fallar en su primer remate, incrustó dentro de la portería de Diego Mariño para establecer el definitivo 0-1. Con este marcador, los de Mandiá refuerzan su ya consolidado liderato, aventajando en cinco puntos al Sabadell y a seis al Valladolid. Por su parte, el filial amarillo continúa en mitad de la tabla a la espera de recibir este domingo, a partir de las 18:00, al Celta.

Almería 3-1 Gimnástic
Hoy por hoy, el Nástic es una bendición para cualquier equipo. El Almería, que venía de una mala racha de partidos en casa, consiguió dejarla atrás en su enfrenamiento con un conjunto catalán que camina cuesta abajo y sin frenos. Muy, muy mal pintan las cosas para un Nástic en el que lo más preocupante es que no parecen tener capacidad de reacción ante una situación que cada día es más insostenible. Pronto se le torcieron las cosas a los visitantes tras una mano de Rodri dentro del área que el colegiado decretó como penalti. Ulloa no falló desde el punto fatídico e inauguró el marcador a los 11 minutos. El omnipresente Fernando Morán, el único que parece capaz de lavarle la cara a este equipo, tiró de casta para firmar las tablas a la media hora de juego. Sin embargo, poco le duró la alegría, ya que cuatro minutos más tarde, de nuevo por mediación de Ulloa, el Almería volvía a adelantarse. Siete minutos después de la reanudación, un error de Rubén Pérez facilitó el tercer tanto rojiblanco, anotado esta vez por Soriano. Fue la puntilla para un Nástic deshecho, que deambuló por el campo de ahí al final del partido y que continúa en el farolillo rojo de la clasificación. El Almería no quiso hacer leña del árbol caído y se conformó con su cómoda ventaja para mantenerse en la zona noble de la tabla.

Numancia 4-0 Guadalajara
El Guadalajara vivió la reedición de su partido en Riazor, donde el encuentro se les escapó en una mala primera parte que terminó con el choque antes de llegar al descanso. El Numancia, falto de gol desde el inicio de la campaña, se redimió de todas sus penas en un encuentro hizo vibrar al gélido estadio de Los Pajaritos. Tras unos primeros minutos de tanteo, los sorianos tomaron las riendas, haciendo peligrar la imbatibilidad de Saizar. El éxtasis llegaría en diez minutos, los que transcurren del 25 al 35, y en los que los rojillos finiquitaron el duelo. Primero Natalio, después Juanjo y finalmente Nano, todos ellos de cabeza. Ante tal avalancha, los de Carlos Terrazas, totalmente groguis, vieron el descanso como una bendición. Sin embargo, en la segunda parte no tuvieron opción alguna para darle la vuelta al partido más allá de un disparo a la cruceta del siempre peligroso Ernesto. El Numancia, que lo fió todo a los contragolpes, redondeó la goleada en el minuto 81 por mediación de Nieto. Con esta victoria, el Numancia escapa de los puestos de abajo insertándose en la mitad de la tabla. Por otro lado, el Guadalajara se mantiene en la zona noble pese al tropiezo.

Elche 0-1 Córdoba
Mala suerte tuvo el Elche en su partido del miércoles ante el Córdoba, pues dispuso de multitud de ocasiones para llevarse un partido que, a última hora, tomó dirección Andalucía. Los de Bordalás plantearon un encuentro trabado, competido en medio campo y de mucha intensidad. La primera mitad fue bastante sosa para el espectador, el cual tuvo que esperar hasta el segundo acto para entretenerse. Fue entonces cuando, polémica de por medio, el Elche se echó hacia arriba apoyado en el empuje de Linares y Palanca. Con los visitantes arrinconados, parecía que en cualquier momento llegaría el tanto del triunfo local. Sin embargo, el Córdoba, en la única ocasión que dispuso a lo largo de todo el choque, consiguió abrir el marcador y llevarse los tres puntos para casa. Con esta victoria, los de Paco Jémez se asientan en puestos de play-off, mientras los ilicitanos, que están decepcionando y mucho en este arranque de curso, no terminan de engancharse a la parte alta.

Recreativo 0-2 Murcia
El Murcia continúa con su escalada en la tabla que lo está consolidando en la zona tranquila de la clasificación tras sumar ya siete jornadas sin conocer la derrota. Poco tardaron los pimentoneros en adelantarse en el electrónico con un gol de Jorge, quien superó a Manu Fernández tras aprovechar un rechace de la zaga onubense. El Recreativo, que si bien llevó el control del partido tras el gol visitante, no reaccionaría de verdad hasta la segunda mitad, cuando perpetró un absoluto asedio sobre la meta defendida por Alberto. No obstante, la ocasión más clara correspondió a los murcianos, quienes erraron un penalti por mediación de Emilio. Una pena máxima fallada que no tendrían que lamentar, pues ya en el descuento sellaron la victoria con el definitivo 0-2, obra de Ruso. Con este triunfo, los pimentoneros continúan alejándose de la zona peligrosa, mientras los andaluces no consiguen escapar de ella y se mantienen sólo un punto por encima de los puestos de descenso.

Xerez 2-2 Sabadell
Tal y como le ocurrió frente al Celta, el Xerez desperdició de nuevo una renta de dos goles en el estadio de Chapín, fraguada en una gran primera parte en la que desarboló a su rival. Un Sabadell que se mantiene en los puestos de ascenso directo, pese a llevar dos jornadas sin vencer. Los xerezanos salieron al césped en tromba. La primera ocasión llegó en el minuto 3 a través de Tato, quien en la jugada siguiente abriría el marcador tras un servicio de Capi. Lejos de relajarse, los azulones continuaron buscando el gol y lo encontraron a la media hora por medio de Robusté, quien remató de cabeza un saque de esquina botado, de nuevo, por Capi. Una ventaja que el Xerez no supo aguantar hasta el descanso, ya que los arlequinados redujeron diferencias por mediación de Lanza. Este gol le dio vida a los visitantes, quienes salieron al tapete en la segunda mitad a buscar el empate. Lo consiguieron a falta de veinte minutos del final con un penalti transformado por Juvenal. De ahí al final, el Xerez buscó el tanto de la victoria y a punto estuvo de conseguirlo por medio de Íñigo Vélez, pero su disparo se fue alto. Como hemos dicho, y tras este resultado, el Sabadell conserva su posición de privilegio mientras el Xerez se mantiene en el medio de la tabla.

Huesca 0-1 Barcelona B
El Huesca sigue sin levantar la cabeza y cada vez se hunde más en la tabla. Tras la goleada sufrida en Balaídos, recibían los oscenses al Barça B, en un partido en el que dispusieron de muchas y claras ocasiones para anotar, pero que por una cosa o por otra, desperdiciaron. Por otra parte, los de Eusebio plantearon un encuentro basado, como siempre, en el dominio de la pelota y en donde el principal peligro volvió a salir de las botas de Rafinha y de un inconmensurable Deulofeu. El guardameta del Huesca, Cabrero, que en la primera mitad contuvo las acometidas culés, se comió un lanzamiento de Riverola desde fuera del área que adelantó a los azulgrana al principio de la segunda mitad. El Huesca siguió intentándolo pero manifestó, una vez más, su falta de gol, mientras los de Eusebio iban durmiendo poco a poco el partido. De esta manera, el Barça B, tras dos victorias consecutivas, parecer revertir la mala situación inicial, mientras que el Huesca sólo presenta mejores registros que el Nástic, algo muy preocupante.

Las Palmas 2-0 Alcorcón
Las Palmas, tras sumar un punto in-extremis en Almería, volvió a reencontrarse con la victoria frente a un Alcorcón que lo intentó, pero que no consiguió inquietar en demasía la portería de Barbosa. De menos a más fueron los canarios hasta anotar el primer tanto, por mediación de Quiroga a pase de Vitola, en el minuto 29. En ese momento, los de Anquela sufrieron un bajón del cual se aprovechó el conjunto local para ampliar su ventaja a través de Portillo, quien aprovechó una medida asistencia de Laguardia. Tras el descanso, los madrileños introdujeron cambios para intentar voltear el choque, y, aunque contaron con alguna que otra ocasión, fueron incapaces de contrarrestar el poderío ofensivo de una Unión Deportiva Las Palmas cuyo potencial atacante es muy elevado. Al final, victoria insular que coloca a los de Juan Manuel Rodríguez a sólo un punto de la promoción de ascenso que cierra el Celta, mientras que el Alcorcón ha caído algunas posiciones, pero continúa en su puja por alcanzar esos puestos que dan derecho a disputar las eliminatorias por el ascenso.

Cartagena 2-1 Deportivo
Sin lugar a dudas, la sorpresa de la jornada tuvo lugar en Cartagonova. Allí, el Deportivo de A Coruña sufrió su tercera derrota como visitante en esta liga a manos de un Cartagena hundido hasta hace poco, pero que parece que empieza a asomar la cabeza tras dos victorias consecutivas. Oltra se olvidó de Valerón en el banquillo y los blanquiazules, incapaces de generar peligro, lo notaron en demasía ante un Cartagena peleón y combativo. La Efesé golpearía primero con un disparo de Collantes desde fuera del área que se envenenó y que consiguió superar a Aranzubia. Un duro golpe para el Dépor justo antes del descanso y que se multiplicaría nada más regresar de los vestuarios con el segundo de los blanquinegros, obra de Álvaro Antón tras un majestuoso lanzamiento de falta. Ante esta desventaja, Oltra reaccionó e introdujo a Valerón en el campo, lo que mejoró la imagen de su equipo. De esta manera, Riki recortaría distancias con un remate de cabeza, llenando de esperanzas a la afición deportivista. Sin embargo, el cuadro coruñés no fue capaz de consumar la remontada y ni siquiera de lograr un empate. De este modo, caen de puestos de promoción de ascenso en beneficio del Celta. Mientras, el Cartagena, que continúa en puestos de descenso a Segunda División B, ya muestra otra cara y, tras firmar uno de los más horrendos inicios de liga que se recuerda, ya está a sólo un punto de poder abandonar la zona peligrosa.

0 comments:

Publicar un comentario