Aunque no sea un fichaje propiamente dicho, Toni Rodríguez podría considerarse la cuarta incorporación del verano del Celta para asaltar de nuevo el ascenso a Primera División. El coruñés ha vuelto a Vigo tras ser un hombre importante para que el Huesca lograse la permanencia en Segunda y tiene ganas de demostrar que puede ser un hombre importante en los planes de Paco Herrera, quien no le dio ningún minuto la pasada temporada en el primer tramo de Liga.
– ¿Qué tal el reencuentro con sus compañeros?
– Bien, ya llevamos juntos bastante tiempo y poco a poco vamos afinando cosas. Lo importante ahora es entrenar con tranquilidad, con calidad y coger los detallitos a los que el entrenador da mucha importancia.
– ¿El equipo está centrado o los rumores sobre posibles salidas han hecho que se entrene un poco peor?
– Estábamos en Portugal y no me enteré mucho de esa polémica pero veo al equipo entrenando genial, ilusionados, comprometidos y sabemos que tenemos un reto precioso, vamos a poner toda la carne en el asador y que nadie tenga dudas que no va a ser por actitud y ganas.
– Además, el equipo ha respondido bien en los encuentros amistosos. ¿Una motivación extra?
– A nivel de resultados está siendo positiva pero independientemente de eso, lo importante es ir cogiendo las ideas que quiere el míster, sensaciones que nos permitan llegar al primer partido de Liga a tope en todos los sentidos. Sabemos por experiencia que cuando un equipo empieza bien es mucho más fácil engancharse arriba. Estamos mentalmente preparados para una temporada que va a ser muy larga.
– A nivel personal, ha hecho un gol y alguna asistencia. ¿Cómo se está viendo?
– Son jugadas puntuales a las cuales no se puede reducir todo. El trabajo está siendo bueno, me encuentro muy ilusionado y con muchas ganas de empezar.
– Quitando la primera parte del año pasado, en Huesca tuvo continuidad y con Eusebio antes también. Demuestra que puede tener un hueco.
– Sí, llevo casi treinta partidos en Segunda, no es que sean demasiados pero soy joven, es una cantidad aceptable. Eso me da confianza y me refuerza para seguir en mi línea de trabajo. Creo que los últimos seis meses fueron muy buenos y espero que los siguientes puedan ser mejores.
– Lo que pasa es que vuelve a un equipo con un bloque conformado, por lo que será más difícil entrar.
– Creo que todos empezamos la temporada de cero, con la misma ilusión. En Huesca me fueron las cosas muy bien, jugué muchos partidos que era lo que me interesaba y vuelvo con ganas de jugar desde el primer partido. A partir de ahí, sabemos que hay un entrenador que manda y mi trabajo es ponérselo difícil cada día y demostrarle que tengo que estar en el equipo.
– Otro inconveniente para usted es el sistema. Abalo decía hace unos días que los extremos lo tienen muy complicado.
– Ahora mismo estoy jugando como interior cerrado por delante de un mediocentro defensivo. Hay que adaptarse. Yo particularmente no me considero un extremo puro, por lo que puedo actuar en diversas posiciones. El otro día contra el Coruxo incluso cambié de banda con Natxo Insa a la derecha y fue precisamente cuando más cómodo me encontré. Cada posición requiere unas exigencias, me es indiferente, lo que quiero es jugar.
– El presidente habló de ascenso directo. ¿Qué objetivo se marca?
– La exigencia en este equipo es máxima, lo daremos todo y veremos dónde podemos llegar. La única forma de conseguirlo es ir partido a partido.
– ¿Puede pesar la forma de caer en Granada? ¿Todavía se recuerda este verano?
– Para nada, está olvidado. Fue algo dramático pero ha pasado tiempo y todas las heridas de aquel día están más que cicatrizadas.
– ¿A quién ve como los grandes rivales para el ascenso?
– En principio, los tres descendidos siempre parten con una pequeña ventaja pero también tenemos el ejemplo del Tenerife. Otros equipos como el Girona se han reforzado bien, el Murcia tiene buen cartel. Habrá quince equipos pensando en ascender y eso lleva a que habrá doce fracasos.
– Nació en Coruña. ¿Qué supone el derbi ante el Deportivo?
– Es especial para todo el mundo porque somos dos equipos históricos, es una pena que se dé en Segunda. Lo que espero es que sea una fiesta del fútbol gallego.
– Ya se sabe, además, el primer rival en Copa del Rey. Será el Las Palmas, un equipo al que ya le hizo un gol hace dos temporadas.
– Sí, es un equipo muy peligroso, que el año pasado ya demostró que es capaz de hacer un fútbol ofensivo y complicar al rival. Es difícil como todos pero la Copa es un torneo muy bonito. Hace dos años vivimos una gran experiencia que a mí me tocó de cerca, tuve la oportunidad de disfrutarla pero antes hay que pensar en la Liga, lo de la Copa ya se verá.
– ¿En caso de no entrar en el equipo en Liga puede ser una ocasión para reivindicarse, ya que Herrera ha dicho que rotará?
– No sé lo que tendrá pensado el entrenador pero mi único pensamiento ahora mismo es el primer partido, entrenar bien y jugar.
Fuente: Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario