Oier: "Si sigo así, va a haber mucha competencia en los laterales"


– Se ha cubierto la primera fase de la pretemporada y cada vez se le más integrado en el equipo y en el sistema de juego que propone Paco Herrera. ¿Cómo se siente en Vigo?
– Llevamos ya tres semanas de trabajo y se va notando. Primero había que adaptarse un poco a la ciudad, al vestuario, al juego que propone el míster... Ahora llevamos cinco partidos disputados y, quieras o no, ya se van cogiendo conceptos más rápidamente y con más claridad. Yo pretendo hacer lo que el míster nos pide y pongo todo el empeño para hacer las cosas correctamente.

– Ante el Beira-Mar se le vio totalmente acoplado al equipo y fue uno de los destacados, no solo en defensa si no en las incorporaciones al ataque.
– Sí. Yo particularmente me quedé contento del partido que realicé ayer [por el sábado] porque enfrente teníamos un rival muy digno, de la Primera División portuguesa. Fue un partido de alto nivel, y ya se puede demostrar lo que sabe cada uno. Considero que estuve bastante sólido en defensa, me sentí cómodo y seguro con el balón, y ofensivamente también aporté mi granito de arena.

– Lo que también se vio ante el conjunto luso es que se siente más cómodo jugando por la banda derecha.
– Sí. Hay que tener en cuenta que yo soy diestro y siempre es más natural para mí jugar por la derecha. Pero por la izquierda también he jugado mucho, he cumplido y estoy a disposición del entrenador para poder jugar en ambas bandas.

– En estos encuentros también se ha mostrado como un lateral de largo recorrido, una de las característica que buscaba el entrenador para esa posición.
– Mientras mi físico me lo permita, haré lo que me pida el míster. Y lo que nos pide [el entrenador] es que primero estemos seguros y fuertes en defensa y después que aportemos cosas ofensivamente. Porque un lateral tampoco se puede quedar solamente en el trabajo defensivo. Tiene que aportar cosas en ataque para crear superioridad ante el rival.

– ¿Cómo lleva la preparación con tantos partidos?
– Poco a poco voy cogiendo ritmo de competición, para eso está la pretemporada y estos partidos nos vienen fenomenal.

– Con Roberto Lago y Hugo Mallo habrá mucha competencia por lograr un puesto en el lateral.
– Estoy demostrando a lo que he venido aquí y todo el fútbol que tengo, y espero seguir dando este nivel desde el primer partido. Si continúo así va a ser bueno para todos porque habrá mucha competencia en los laterales. También creo que habrá mucha competencia en los demás puestos, y eso le va a venir bien al equipo.

– ¿Cree que resultará difícil alcanzar la titularidad en el equipo de Paco Herrera?
– Todavía no me lo he planteado porque llevamos tres semanas de trabajo. Es pronto todavía y Hugo Mallo todavía está fuera y no hay que darle muchas vueltas. Ahora hay que sentirse satisfecho del trabajo que realices, convencer al míster y, después, ya veremos qué pasa en la primera jornada de Liga. Sí digo que tanto Hugo como Roberto Lago son dos muy buenos laterales, va a estar complicada la titularidad y habrá mucha competencia. Pero ya digo que va a ser mucho mejor para el equipo.

– Después de haber pasado la concentración en Melgaço, ¿qué imagen le ha dejado la plantilla del Celta?
– Cada vez me siento mejor. Hemos convivido durante una semana, haces amistades, vas consolidando las relaciones con los compañeros y te vas abriendo un poco a los demás. Tanto a Natxo, a Mario y a mí nos han acogido muy bien. Ha sido una experiencia bonita, que ha servido para que todos nos vayamos conociendo más.

– ¿Ha notado mucha diferencia con la plantilla de Osasuna?
– No. Los equipos de fútbol somos más o menos parecidos.

– En ambos hay predominio de gente de la cantera. ¿Eso se nota en el vestuario?
– Es parecido el ambiente porque Osasuna también es un equipo que cuida la cantera, que siempre ha tenido jugadores de casa en la primera plantilla. El Celta es más o menos parecido. Incluso ahora mismo tiene más gente de la cantera. Eso es importante para un equipo, contar con la gente de casa como base de la plantilla y reforzarse con gente de fuera.

– ¿Le ha sorprendido encontrarse en Vigo la misma cultura de cantera que tanto arraigo tiene en el norte peninsular?
– Me ha sorprendido gratamente que el Celta lleve ya varios años cuidando la cantera. Que tenga más de diez futbolistas de casa en la plantilla dice mucho del club. Es una grata sorpresa para mí, y espero que sigan en esta línea.

– ¿Ve al equipo con opciones de alcanzar el máximo objetivo?
– Todavía es pronto para saber qué es lo que va a ocurrir de aquí al final de la Liga, pero todos tenemos esa idea metida en la cabeza. Vamos a intentar realizar la misma campaña que el año pasado para poder llegar con opciones al final y poder conseguir el tan ansiado ascenso a Primera División.

– ¿Ya conoce la calle de su familia (Sanjurjo Badía)?
– (Risas). Todavía no he tenido oportunidad. Al llegar a Vigo me fijé que había una calle con mi apellido. Sabía que mis antepasados eran de origen gallego. Me une más de lo que yo pensaba con Vigo.

0 comments:

Publicar un comentario