Hoy nos desayunamos con una entrevista pactada a Horacio Gómez en las páginas del Faro de Vigo. Felicitaciones al diario decano por conseguirla, también me parece muy bien que el presidente culpable (según el juez y según el proceso concursal) trate de seguir con su película y su milonga de inocencia y buen hacer que recuerda mucho a las películas sobre cárceles, llenas y llenas de presidiarios y ni uno solo que reconozca que es culpable, todos están ahí por error o por equivocación.
Lo que no me parece tan bien es que se desperdicie una entrevista al ex-presidente declarado culpable por segunda vez, sin hacerle ni una sola pregunta comprometida.
Y claro tras escribir esto en mi twitter pensé que quizás algún día Horacio Gómez sería capaz de conceder una entrevista a algún medio totalmente independiente, es decir, un medio donde sus empresas no se anuncien y no haya miedo de poder perder ingresos publicitarios (estamos en crisis y me parece hasta razonable). En fin, que me entró la fiebre y así a correr me puse a escribir qué preguntas se podrían hacerle a Horacio Gómez que pudieran aportar algo a toda esta historia y se me ocurrieron las siguientes a las que puse el hashtag #preguntasahoraciogomez:
-¿Usted sabía que el Celta tenía más deuda que la que ponían los papeles cuando vendió el club? #preguntasahoraciogomez
-Si no hubiera vendido el club ¿En qué año o cuando tenía pensado pagar las primas del último ascenso y de la UEFA? #preguntasahoraciogomez
-¿Cómo se entiende que Catanha con 36 tacos estuviera cedido a otro club cobrando dinero del Celta? #preguntasahoraciogomez
-¿Cómo explica que Estrella Galicia, Cabreiroá y Coca Cola paguen más en segunda que cuando se anunciaban sus empresas jugando en Europa? #preguntasahoraciogomez
-¿Por qué prescindió de normas contables a conveniencia para mostrar una imagen de la sociedad más sólida de la real? #preguntasahoraciogomez
-¿Cómo explica que Carlos Mouriño tuviera que meter dinero de su bolsillo la primera temporada estando en 1a y UEFA? #preguntasahoraciogomez
-¿Por qué decidió vender el Celta? ¿Cual fue el motivo? #preguntasahoraciogomez
-¿Considera bueno para el Celta que su presidente y director general se metan en política? #preguntasahoraciogomez
-¿Que opinión tiene del responsable de seguridad actual del Celta? ¿Le parecía más apropiado el de su etapa? #preguntasahoraciogomez
-¿Es cierto que aquel jugador del Extremadura llamado Ito lo compró con su dinero y vendió posteriormente? #preguntasahoraciogomez
-¿Qué opinión le merece Gustavo López? ¿Qué pasó con su ficha la temporada que jugó en segunda? #preguntasahoraciogomez
-¿Quien era el director deportivo en los 2 últimos descensos? ¿Conoce algún club que no lo hubiera cambiado? #preguntasahoraciogomez
-¿Es cierto que el anterior gerente, Sabino López, cobraba un sueldo de 6.000 euros netos al mes? #preguntasahoraciogomez
-¿Le parece de pardillos que ahora sí se aprovisionen las actas de hacienda de su etapa cuando usted no lo hacía? #preguntasahoraciogomez
-¿Que opinión le merecen las declaraciones de Mostovoi reconociendo que dejaron de meter el pie por no cobrar la temporada que se descendió estando usted de presidente? #preguntasahoraciogomez
-¿Sigue vinculado al partido popular? ¿Se ha replanteado retomar su carrera política iniciada en su etapa de presidente del Celta? #preguntasahoraciogomez
-¿Qué pasó con el dinero de la ampliación de capital que metimos todos para comprar la ciudad deportiva y la sede? #preguntasahoraciogomez
En fin que se me ocurren un montón pero paro para no daros la paliza y también porque estoy un poco aburrido de recordar ciertas cosas que me fastidian bastante. Si os fijáis la auditoría externa que hizo Carlos Mouriño cuando no le cuadraban las cosas, el informe del proceso concursal y la sentencia del juez de estos días aunque no se pongan de acuerdo en todo, si tienen algo en común y es que todos dicen que se falseaban las cuentas para ocultar la realidad del club, se vendia prosperidad y debíamos hasta de callarnos.

0 comments:
Publicar un comentario