Fallece Juanito Arza, un mito del banquillo celeste


Triste noticia la que hemos conocido hoy. Juanito Arza, uno de los grandes entrenadores de nuestra historia, ha fallecido a los 88 años de edad como consecuencia de una larga enfermedad. Juanito Arza ha sido una leyenda del Sevilla en la década de los cuarenta y los cincuenta, y sigue siendo considerado uno de los mejores jugadores que han vestido nunca la camiseta hispalense.  Durante 16 temporadas en Primera División anotó 182 goles en 349 partidos. Su trayectoria como entrenador también está muy ligada al Sevilla, a quién entrenó en diversas etapas, pero también al Celta, siendo el entrenador que llevó al equipo a la UEFA, y no pudiendo evitar, años más tarde, un histórico descenso a Segunda B.

Juanito Arza llegó al Celta en la Temporada 1969-70 tras la destitución de Olsen como entrenador celtiña, que llegaría tras una derrota (0-3) ante el Sporting de Gijón, en la que la afición celtiña abuceharía al Presidente y al entrenador, que sería destituído esa misma noche, anunciándose la contratación de Arza al día siguiente, quién diría a su llegada: "El equipo está muy bajo moralmente"

El Celta, con Arza, habría de sumar cinco puntos en las siete jornadas que restaban para la conclusión de la Liga, estando la clave de la permanencia en el encuentro disputado en Riazor, donde los dos máximos rivales se jugaban el ser o no ser en Primera. Ganó el Celta (0-1), con gol de Rivera, con lo que aseguraba la permanencia, en tanto que el Deportivo se iba a Segunda, a falta de tan sólo dos partidos para el término del campeonato. Finalizado ese campeonato, Arza sería renovado como técnico celtiña.

La segunda temporada de Arza en el Celta fue espectacular, ya que el Celta, que el año anterior había salvado la categoría en las últimas jornadas, realizó un curso fantástico y logró clasificarse para la UEFA, convirtiéndose en el primer equipo gallego en lograr tal honor. El Celta fue sexto clasificado y logró meterse en puestos europeos gracias a dos victorias en los últimos partidos ante Real Madrid y Sevilla, culminados con sendas victorias del Celta por dos tantos a cero. Juanito Arza se había ganado la renovación a pulso.  En aquel equipo destacaban jugadores como Rodilla, Hidalgo, Lezcano, Almagro, Rivera o Pedrito, entre otros muchos.

La Temporada 1971-72, tercera de Arza en el banquillo celeste, no fue tan positiva, ya que el Celta tuvo problemas para mantener la categoría, pero siempre superados por el amor propio de unos grandes profesionales dirigidos por un mangífico entrenador como era Juanito Arza. Fue una temporada llena de ilusión con la participación en la UEFA, aunque el Aberdeen escocés eliminó al Celta en la primera eliminatoria y evitó que la travesía celeste por Europa fuese más larga. Como anécdota destaca una derrota del Celta en Balaídos ante el Valencia que convertía al conjunto vigués en colista de la categoría. En aquel partido no pudo estar Arza, hospitalizado por una intoxicación, ocupando su lugar Pepe Villar. Cuando se enteró del resultado, Arza llegó a manifestar: "Dicen que la intoxicación fue grave, pero lo de Balaídos fue peor".

Fue un año complicado, con una plaga de lesiones que mermó al equipo en muchos momentos del encuentro, y muy mala suerte con las actuaciones arbitrales, siendo especialmente dedicada una de Guruceta en un partido ante el Sabadell, aunque finalmente el Celta tiraría de pundonor para terminar la Liga en mitad de la tabla.  Arza había renovado con el Celta, pero se vio obligado a marcharse al Sevilla, por una cuestión sentimental. El entrenador celeste fue traspasado al club andaluz por tres millones de pesetas de entonces. Para que nos hagamos una idea de lo que suponía, el presupuesto del Celta era de unos 30 millones de pesetas.

Después de dos años y medio en Vigo, se despedía con estas palabras: "No podía negarme al Sevilla al existir una inteligencia entre los dos clubes. Me llevo un imborrable recuerdo de Vigo". El argentino Pedro Dellacha, que acaba de llevar al Independiente a la final de la Intercontinental contra el Ajax, después de proclamarse campeón de la Libertadores con el conjunto argentino, fue el elegido para sustituír a Juanito Arza.

Pero la marcha de Arza no supondría un adiós, sino un hasta luego, ya que en la Temporada 1973-74, Arza regresaría al Celta, que comenzaría la Liga de forma espectacular, alcanzando el liderato en la quinta jornada de Liga, compartido con el Granada, aunque una serie de malos arbitrajes, la mala suerte con los trencillas viene de largo, llevó al Celta a una mala racha que le dejaría al final de la temporada más cerca del descenso que de las plazas europeas. Una vez concluída la Temporada, Antonio Vázquez, presidente celeste, y Juanito Arza, no se pondrían de acuerdo en las cantidades económicas, por lo que concluiría la vinculación del técnico con la entidad viguesa.

Y como nunca hay dos sin tres, Arza aún viviría una tercera etapa en el Celta, esta mucho menos exitosa. Tras abandonar el Celta en 1974 entrenó a Cádiz y Deportivo, y fue llamado por la directiva celeste en 1980, con el Celta a un paso de Segunda B. Una derrota en Elche dejó al Celta sin apenas opciones para la última jornada, en la que la victoria ante el Real Oviedo no fue suficiente, ya que Palencia y Santander puntuaron, lo que envió al Celta a la tercera categoría del fútbol nacional por vez primera en más de 50 años.  También descenderían el Deportivo, el Nástic y el Algeciras.

Descanse en Paz Juanito Arza.

Fuentes: Texto extraído en parte de "75 años de historia. FDV" y Wikipedia.

0 comments:

Publicar un comentario