Trashorras: "Comprendo que haya gente que se desquicie con mi juego"


Roberto Trashorras (Rábade –Lugo–, 1981) se ha acostumbrado a acaparar elogios y críticas casi por igual. Esta semana, además, se convirtió en el total protagonista de la actualidad celeste por su suplencia ante la Ponferradina y sus posteriores quejas. El sábado, en Las Palmas, volvió a comenzar el partido en el banquillo. Saltó al campo en la segunda parte y el Celta mejoró notablemente.

¿Qué conclusiones extrae del partido del sábado?

Uno se queda triste porque no se consiguen los tres puntos, pero creo que el equipo, sobre todo en la segunda parte, recuperó sensaciones. Estuvimos mejor, combinamos mejor, se crearon ocasiones... Lo que queríamos era ganar, pero también era importante volver a tener esas sensaciones sobre el campo. Esperemos que esta mejoría no se quede sólo en esta segunda parte y que se traslade a los próximos partidos.

La mejoría del Celta coincidió con su entrada en el campo. ¿Casualidad?

Yo, lógicamente, no voy a tirar piedras sobre mi propio tejado. Otras veces salgo y no ocurre lo mismo, pero lo que está claro es que la mejoría se produjo en la segunda parte y coincidió con el cambio. Eso es bueno para mí y es bueno para el equipo.

¿Cree que se ha reivindicado?

Yo no tengo que demostrar nada a nadie. El míster sabe perfectamente lo que puedo dar y lo que me tiene que exigir. Cuando salgo intento hacerlo bien para el beneficio del equipo y también para el mío propio y poder jugar, pero en ningún momento lo hago pensando en reivindicarme.

¿Le sorprendió ser suplente?

Podía pasar. El míster decidió dejarme en el banquillo y aunque uno siempre quiere jugar de inicio y se cabrea cuando no lo hace, ya que sería de muy poco profesional que no te dolieran esas cosas, participé en la segunda parte. Aquí todos estamos para ayudar sea el tiempo que sea.

¿Herrera le ofreció alguna explicación?

No, ni la anterior jornada ni ésta. Yo soy mayorcito y no me tienen que dar explicaciones. Otra cosa es que te pueda gustar más o menos que te las den. Cada uno puede interpretarlo como quiera, la opinión es respetable. Yo, particularmente, no creo que fuera un castigo ni mucho menos. El míster ha declarado que no ha sido así y creo que tampoco me tendrían que castigar porque no he hecho nada malo.

¿Considera que tiene una conversación pendiente con Paco Herrera?

No, porque los dos somos mayorcitos y tampoco hay que darle más importancia. El míster explicó que buscaba una reacción y yo tampoco creo que dijese nada del otro mundo, simplemente expresé mi dolor por no jugar. No creo que tengamos una conversación pendiente y nuestra relación es buena, como la de cualquier compañero con él. Las cosas no son tan importantes para darle tanta trascendencia.

¿A día de hoy, se ve en el once en el partido ante el Girona?

Si le preguntas a la mayoría de los jugadores de la plantilla si se ven en el once te dirían que sí. Uno siempre tiene que ser ambicioso y optimista. Luego es el míster es el que decide que es lo mejor para el equipo. Yo lo respeto y lo acato y en ningún caso busco polémicas. Considero que soy una persona súper respetuosa con las decisiones del míster y en ningún caso me voy a quejar, ni mucho menos. Siempre ha sido así, aunque desde que llegué al Celta me pasa más a menudo. Hay gente que le gusta mi fútbol y otra que no. Soy un futbolista que no pasa tan inadvertido como otros por mi forma de jugar. Comprendo que haya gente a la que mi fútbol le pueda sacar de quicio, es respetable. Cuando las cosas van bien mi juego luce más y se me valora más que a otros. Cuando van mal, también es lógico que se me critique. Sé que voy a estar en el ojo del huracán. Hay que saber vivir con ello y lo asumo sin ningún tipo de problema. Creo que lo primero es volver a ganar en casa. Tenemos que seguir sumando puntos. Hay que ser realistas, el ascenso directo está muy complicado, casi imposible, pero esto es fútbol y lo que tenemos que hacer es volver a ganar y volver a hacer las cosas bien. Debemos ser de nuevo el Celta que éramos hace dos meses. Si tenemos opciones de meternos arriba, mejor, pero si no es así tenemos que terminar bien la temporada porque nos espera un 'play-off' muy duro. Es muy importante acabar terceros y con buenas sensaciones.

¿El Celta será favorito en la promoción?

El Celta, por historia y por club, siempre es favorito al ascenso. Este año, además, por la buena temporada que estamos haciendo también lo somos si volvemos a la dinámica de buenas sensaciones y buen juego. Si lo logramos, seremos claros favoritos. Pero debemos ser otra vez sólidos en defensa y eficaces en ataque.

Fuente: Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario