Las barbas de tu vecino





El Betis no olvida la hazaña del ascenso del Numancia en 1999


El Numancia era séptimo cuando en la temporada 1998/1999 se afrontaban las nueve últimas jornadas. Tenía al Rayo Vallecano, que era segundo, a siete puntos de distancia. El equipo entrenado por Lotina sumó 23 de los 27 puntos posibles y desbancó a los madrileños del puesto de plata. En Sevilla tienen constancia de una hazaña que se puede repetir.


Nada está perdido para el Celta, al menos es lo que piensan sus enemigos. Mientras en Vigo ha cundido el desánimo y el pesimismo, en Sevilla repasan la historia para saber si algún equipo ha sido capaz de remontar siete puntos de diferencia en nueve jornadas de Liga. Y, para su pesar, han encontrado un precedente, próximo y muy vinculado a los célticos: en la temporada 1998/1999, el Numancia, que entrenaba Miguel Ángel Lotina, logró su primer ascenso a la máxima categoría después de sumar 23 de los últimos 27 puntos en juego. Con ellos recortó la diferencia que le llevaba el Rayo Vallecano, segundo clasificado como ahora, la misma que ahora separa a éstos y béticos con los célticos.



La hazaña, pues, puede repetirse, y en la capital andaluza lo saben gracias a la información que el pasado martes publicaba el ABC, en su edición de Sevilla. Esto puede dar pie a que la afición verdiblanca rebaje la euforia, pues tiene un motivo más de preocupación. Si acude en busca de consuelo al refranero popular –"Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar"– sabe que todo es posible, también en el fútbol.


El Celta de Paco Herrera ya ha demostrado capacidad suficiente para enjugar una diferencia similar a la que le llevan ahora sus dos principales rivales por el ascenso directo. Al Rayo Vallecano le restó seis puntos en tres jornadas, entre la vigésimo segunda y la vigésimo sexta del presente campeonato. En ese intervalo, los madrileños perdieron ante el Tenerife y el Huesca y empataron con el Nástic. Al mismo tiempo, los célticos ganaron al Nástic y al Tenerife y empataron con el Córdoba.



Aparte, los rayistas tienen que visitar Balaídos antes de que concluya el curso, por lo que en ese duelo directo la diferencia puede reducirse a cuatro puntos de un plumazo.


Esa ventaja no la tienen los celestes con el Betis, con los que han disputado los dos encuentros. En ambos se registró el mismo marcador (1-1), por lo que el golaverage particular está igualado, pero el general favorece a los andaluces ahora mismo (+27 frente a +20).


No obstante, el Celta ha demostrado que puede acortar grandes distancias con el Betis. Once puntos son los que los separaban entre las jornadas decimoctava y vigésimo quinta. El Betis era líder (42 puntos) y el Celta, segundo (con 36). Siete jornadas después, los de Paco Herrera eran primeros (51 puntos) y el Betis, tercero, (con 46).


Teniendo en cuenta además el ejemplo del Numancia de Lotina, en Sevilla creen que Vigo todavía tiene posibilidades de celebrar el ascenso directo.

0 comments:

Publicar un comentario