El Valladolid necesita dejar su puerta a cero para ganar


La historia que vivió el Real Valladolid el pasado sábado ante el Rayo Vallecano no es precisamente nueva, ni por el hecho de ver cómo el rival remonta un resultado claro ni, principalmente, por dejar escapar una victoria al encajar un gol.

Ya no se trata de una cuestión de estadística, sino de una costumbre peligrosa que demuestra las dificultades que encuentra el equipo vallisoletano cuando se tropieza con alguna adversidad en el camino.

En las 32 jornadas que se han disputado hasta el momento, el Real Valladolid ha sumado trece victorias que le mantienen en la zona media-alta de la clasificación, pero lo que más llama la atención es que los vallisoletanos necesitan de manera casi imprescindible dejar su portería a cero para sumar los tres puntos.

En once de esos trece triunfos lo consiguió y sólo dos victorias, las logradas ante el Celta de Vigo (3-2) y la Ponferradina (2-1), llegaron habiendo recogido algún balón del fondo de la propia red.

Se puede hablar de la dificultad de los jugadores blanquivioletas para sobreponerse a un gol del rival o también de las complicaciones que encuentra para marcar, ya que de las once victorias cinco se produjeron por la mínima diferencia.

En cualquier caso, sea por un motivo o por otro, lo cierto es que la sensación del pasado sábado cuando el Rayo Vallecano anotó su primer gol es que el Valladolid, a pesar de seguir por delante en el marcador, se terminaría despidiendo de los tres puntos. Como así sucedió al final.

Y es que, a pesar de jugar en Segunda, depender de mantener tu portería a cero para ganar es conceder demasiadas ventajas

0 comments:

Publicar un comentario