Los vigueses se despiden prácticamente de la lucha por el ascenso tras encajar un gol en el último suspiro ante el Leganés
Leganés 2
Falcón; Pedro Hernández, Mario, Bayón, Azcárate (Nakor, minuto 74), Jonay; Tonino, Álvaro Zazo, Jonathan Valle (Martín Ortega, minuto 73), Chupe; y Arruabarrena (Edu Ramos, minuto 91).
Celta B 1
Sergio; Levi, Gaffoor, Carlos David, Lede, Sergio Rodríguez; Pedro Vázquez, Pedro García, Édgar (Pablo Pillado, minuto 61); Denis Suárez (Pazo, minuto 78) y Permuy (Kech, minuto 46).
Goles: 1-0, Minuto 3: Tonino. 1-1, Minuto 71: Pillado. 2-1, Minuto 90: Nakor.
Árbitro: Areces Franco (colegio asturiano). Amarilla a Álvaro Zazo, Bayón, Pedro Hernández, Pedro García; Levi, Sergio Rodríguez (a este en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 78) y Gaffoor (expulsado por doble tarjeta en el minuto 40). Roja al local Chupe (minuto 91) y al visitante Lede (minuto 91). Expulsó al técnico visitante, Milo Abelleira (minuto 79).
Incidencias: Butarque. Unos 3.500 espectadores.
Un gol en el último suspiro de Nakor catapultó al Leganés hacia la ansiada cuarta plaza y dejó al Celta B prácticamente sin opciones de aspirar a la misma. Un tempranero gol de Tonino puso muy de cara el partido para los pepineros, que además se vieron favorecidos por la expulsión del central céltico Gafoor antes del descanso. Aun así, los vigueses consiguieron empatar por mediación de Pablo Pillado, pero otra expulsión, la de Sergio Rodríguez, les obligó a defender el empate en los minutos finales. Tras el tanto de la victoria madrileña, aun llegarían dos nuevas expulsiones, una por bando, a la que hay que sumar la del técnico Milo Abelleira, en un partido de alta tensión típico de esta fase final del campeonato liguero.
El sueño se aleja. El Celta B no pudo llevarse la victoria de Butarque y prácticamente se despide de las opciones de ascenso que le quedaban ante un Leganés que se adelantó muy pronto en el marcador y que supo rentabilizar a la perfección el tanto. El Celta B saltó al terreno de juego con una defensa de cinco y supuso una losa tremenda que, en la segunda mitad, se transformó en una retaguardia de cuatro lo que favoreció los intereses de los vigueses que, sin embargo, tuvieron que jugar con uno menos durante más de cincuenta minutos y, al final, el esfuerzo físico le pasó factura.
En la primera parte, el conjunto pepinero fue mejor y estuvo mucho mejor situado sobre el terreno de juego. No se habían cumplido los cinco primeros minutos de juego cuando Tonino hacía subir el 1-0 al marcador tras una jugada por la banda de Jonathan Valle que la defensa viguesa no acertó a despejar yTonino en boca de gol introducía el balón en el fondo de las mallas defendidas por Sergio.
Con el marcador a favor, fue mejor el conjunto madrileño, que se aprovechó de la defensa de cinco que había planteado Milo Abelleira, que propició un desorden defensivo a favor de los intereses pepineros. Hasta la media hora de juego no llegó la primera ocasión de gol del conjunto visitante y es que fue Permuy el que enganchó un disparo en la frontal que se marchó ligeramente desviado.
Antes del descanso, en el minuto 40, llegaba el primer revés para los vigueses y es que Gaffoor veía la segunda cartulina amarilla y tenía que abandonar el terreno de juego dejando a su equipo con uno menos para lo que restaba de choque. Así, las cosas, se llegaba al descanso con la victoria por la mínima de los de José María Rico.
En la segunda parte, el Celta B, con uno menos, recolocó su defensa y estuvo mejor plantado sobre el terreno de juego. El Leganés llegaba con peligro, pero no estaba acertado de cara a puerta. Arruabarrena parecía reñido con el gol y, así, tras acercarse una y otra vez, no era capaz de definir en los metros finales. Unas veces el ariete blanquiazul estuvo desacertado, pero otras se encontró con un inconmensurable Sergio, que le paró prácticamente todo lo que le llegó. Pese a estar con uno menos, el Celta B fue ganando metros y acercándose con peligro a la contra a la meta defendida por Rubén Falcón.
Fruto de este asedio, cuando se alcanzaba el minuto 70 de juego, un rechace favoreció a Pablo Pillado, que enganchó un sensacional disparo que se introdujo al fondo de las mallas defendidas por el guardameta pepinero. Había estado hasta en tres ocasiones claras el Leganés a punto de marcar el segundo, pero el Celta B aprovechó su oportunidad y marcó el tanto del empate. Poco después, Sergio Rodríguez veía la segunda cartulina amarilla por una mano y también se encaminaba hacia los vestuarios propiciando que su equipo disputara más de quince minutos con dos hombres menos.
A pesar de todo, el Leganés lo siguió intentando pero, la precipitación, los nervios y, en más de una ocasión, las sensacionales intervenciones del guardameta gallego Sergio evitaban que el segundo tanto de los locales subiera al marcador. Además, los de José María Rico se volcaron sobre la meta de los vigueses, lo que propició que dejaran numerosos huecos atrás. Sin embargo, en una rapidísima contra de Chupe llegó el segundo tanto de los pepineros, que sentenciaban el choque tras el remate de Nakor. El tanto hundía a los discípulos de Milo Abelleira, que con dos menos se veían totalmente fuera del choque, mientras que los pepineros se volcaron al ataque buscando el tercer tanto que les diera la tranquilidad.
Los últimos minutos fueron mucho más accidentados de lo que se esperaba. Y es que Tonino recibió una fuerte patada por parte de Levi, Chupe intentó hacer justicia y tomársela por su propia mano y así vio la cartulina roja directa ensombrenciendo un encuentro que debería haber sido mucho más tranquilo. Al final Lede también veía la cartulina roja directa y tenía que enfilar los vestuarios dejando a su equipo con ocho, aunque prácticamente el choque estaba finiquitado.
Con este resultado, el Leganés se mete en la zona de ascenso, tras el pinchazo del Universidad de Las Palmas en Guadalajara, lo que sitúa cuarto al equipo de José María Rico, eso sí con un partido más que su rival canario. El Celta B afrontará el último mes de competición sin presión y sin más objetivos que terminar la campaña lo más arriba posible.
El Celta B se aleja de su sueño
Publicado por Anónimo el 4/18/2011 01:30:00 p. m.
0 comments:
Publicar un comentario