El Celta obtiene su octavo triunfo fuera y cierra una racha de siete jornadas sin ganar
El Celta ha recuperado la tercera posición con una victoria que se le resistía desde el 26 de febrero, en Tarragona (1-2). Sufrió más de lo esperado el equipo vigués en el Carlos Belmonte después de adelantarse en el marcador a los cuatro minutos de juego, en la primera jugada de ataque. Como es habitual, los de Herrera no supieron cerrar el partido y el Albacete, hundido en las últimas posiciones, desperdició ocasiones para sumar al menos un punto.
Romper barreras
En este caso, lo importante era el resultado, sin pararse a pensar cómo se alcanzaría el objetivo. Porque no hay que olvidar que los célticos acumulaban siete jornadas sin ganar y ocho permitiendo algún gol en contra. Ayer, consiguieron romper ambas barreras e impedir que Betis y Rayo Vallecano abriesen más brecha de los siete puntos que tienen a favor a falta de ocho jornadas para la conclusión del curso.
Sacrificio y presión
El Celta obtuvo los tres puntos con gran sacrificio y en situación precaria, pues llegó a la capital manchega con importantes ausencias (Mallo, Garai, Trashorras, Aspas, Joan Tomás y Oubiña) y con la presión añadida de que béticos y rayistas habían vencido el sábado, por lo que otro tropiezo los dejaría sin opciones de luchar por el ascenso directo. Esta vez, supieron sobreponerse a los imponderable y tiraron de pragamatismo.
Jota mayúscula
A pesar de tantas bajas, Herrera se mantuvo fiel a su ideario. Con él seguirá hasta el final, confesaba ante la cámara de televisión al iniciarse el partido. Y para mantener el planteamiento táctico habitual, echó mano de la cantera. Jota fue el elegido para suplir a Trashorras como pieza de enganche con la pareja de atacantes. Y la apuesta por los jóvenes volvió a darle resultado al técnico extremeño porque el joven del filial realizó un espléndido trabajo, moviéndose con soltura y dándole velocidad y verticalidad al juego. El de A Pobra es, con 19 años, un profesional con mayúsculas y de gran proyección.
La pizarra
Es verdad que el partido se puso de cara muy pronto para los célticos, pues a los cuatro minutos encontraron el camino para vencer a todo un gigante bajo palos: el costarricense Keylor Navas, que se ha convertido en uno de los mejores guardametas de la categoría. Fue otra acción clásica del conjunto de Herrera: asistencia de Álex desde el centro del campo para la carrera de David Rodríguez, que superó a Navas en su salida. Como otras muchas veces durante esta temporada, funcionó la pizarra para noquear a un rival que se quedó a merced de los célticos, que cedieron el control y buscaron las contras, sin descuidar la defensa.
Control orientado
El tanto del talaverano fue muy protestado por los jugadores del Albacete, que reclamaban al árbitro que lo anulase al considerar que David Rodríguez se había llevado el balón con la mano. Éste copió el control orientado de Piqué ante el Villarreal para que no se desviase de la trayectoria hacia la portería.
Debate cerrado
Martínez Munuera tuvo un buen comportamiento con los célticos, pues tampoco sancionó con penalti una posible falta de Vila a Tato dentro del área, aunque el jugador del Albacete forzó la caída cuando el zaguero le rozó el pie. Como ocurrió en Vallecas, este colegiado valenciano le ha dado suerte al Celta, pues con él ha sumado seis puntos. Además, ayudó a cerrar el debate abierto en Vigo sobre la persecución arbitral contra el conjunto de Herrera. Del árbitro no debe haber queja.
Dos meses de espera
Los célticos han tenido que esperar ocho jornadas para festejar otro triunfo, el octavo lejos de Balaídos, lo que lo convierte en el mejor visitante de la Liga. Ahí radica el éxito de los de Herrera esta temporada, ya que los mantienen todavía con aspiraciones de alcanzar el ascenso directo. A falta de ocho jornadas para concluir el curso, el Rayo Vallecano se sitúa, más que el Betis, al alcance de los celestes, pues los madrileños tienen pendiente su visita a Vigo y el golaverage con los celestes lo pierden por el momento.
Nueve puntos de margen
El triunfo en el Carlos Belmonte permite al Celta, además, superar al Barcelona B y recuperar la tercera plaza. Con los 59 puntos que suma ha puesto una diferencia de nueve sobre el Alcorcón, que intenta desbancar al Valldolid del play off.
Ratificar la mejoría
La recuperación en marcha de los celestes tendrán que ratificarla el próximo sábado en Balaídos (18:00 horas) ante la Ponferradina, que ocupa la última posición. Para ese compromiso, Herrera recuperará a buena parte de los que ayer estuvieron ausentes en Albacete, donde los célticos volvieron a celebrar otro viaje de placer.
Viajes de placer
Publicado por Anónimo el 4/18/2011 10:30:00 a. m.
0 comments:
Publicar un comentario