El segundo gol del Celta en Tarragona es de los que tienen que aparecer en los libros sobre como se ejecuta un contragolpe, la jugada favorita del equipo vigués esta temporada. Pero lo más llamativo de esta acción es es esprint que se pega Roberto Lago desde su propia área para llegar al área pequeña rival donde remata el centro de Quique de Lucas.
En el momento en que el balón sale de la bota de Michu con destino hacia De Lucas, Lago se encuentra un metro por delante del semicírculo frontal del área defendida por el Celta. Son 21 metros de distancia sobre la línea de fondo.
Desde ese momento hasta que el lateral remata el balón en el área pequeña de la portería rival, dos metros antes de la línea de fondo, transcurren 10.39 segundos cronometrados. Es el tiempo que tarda Roberto Lago en recorrer 79 metros, descontando el resto del largo de los 102 de longitud que mide el Nou Estadi. Esto da una media de 27,3 kilómetros por hora.
A esa velocidad recorrería cien metros en 13,1 segundos. No es una marca extraterrestre si se compara con las que suelen realizar los grandes velocistas, pero si se tiene en cuenta el tiempo que pasa hasta que coge velocidad cuando realmente se da cuenta de que puede llegar al remate, y la ligera disminución de su ritmo y su zancada al entrar al área para esperar el centro de su compañero, no está nada mal tratándose de un simple futbolista.
Fortaleza muscular
El preparador físico del Celta, Fran Albert, destaca que «Roberto Lago tiene unas características fisiológicas marcadas genéticamente que le permite esa explosividad y que le sirven no solo para llegar a una jugada de contragolpe como la de Tarragona, sino que a la hora de defender le ayuda a reaccionar bien para tapar a los rivales».
Además de las características musculares propias del futbolista, Albert señala «que la capacidad para realizar ese tipo de escuerzos se mejora con cada entrenamiento». Comenta además que no es fácil después de un esfuerzo tan explosivo llegar y «rematar con tanta precisión» un balón en el que no tenía demasiado ángulo con respecto a la portería.
Lago es uno de los jugadores de la plantilla que más velocidad pueden alcanzar gracias a su potencia, aunque en el equipo no han realizado test específicos individualizados de velocidad en distancias cortas.
Llegar a los contragolpes con más de una opción de pase aumenta la garantía de gol y para lograrlo hacen falta este tipo de jugadores.
Justo en el momento en que el balón sale de las botas de Michu hacia De Lucas, Lago (en el centro de la imagen delante del semicírculo del área), inicia su carrera por si puede acompañar la jugada. MARCA TV
En cuanto De Lucas controla la pelota e inicia su carrera, Roberto Lago -derecha? ya está cerca del círculo central y va incrementando poco a poco su velocidad, que es mayor cuando pasa el centro del campo.
Cuando De Lucas llega al lateral del área, Lago está a punto de entrar en el área y levanta su brazo para que le vea su compañero y frena ligeramente su carrera para esperar la llegada de la pelota.
El balón le llega a Lago ya en el área pequeña a dos metros de la línea de fondo tras recorrer 79 metros en poco más de 10 segundos, tras lo cual tiene precisión para marcar casi sin ángulo.

0 comments:
Publicar un comentario