Directo | Presentación de Ilaix Moriba



El Celta presentará esta tarde (16:30) en A Sede al segundo fichaje de este verano, el internacional guineano, que llega a Vigo procedente del RB Leipzig, en calidad de cedido. El mediocentro cuenta con una amplia experiencia en LaLiga a pesar de su juventud, ya que ha jugado en el Barcelona, Valencia y Getafe, en estos dos últimos equipos también en calidad de cedido por parte del club alemán, que se hizo con sus servicios tras pagar 16 millones de euros al Barcelona. 

Ilaix Moriba, nacido en el año 2003, fue una de las grandes perlas de la cantera del Barcelona, pero la decisión de aceptar la oferta del Leipzig se ha revelado como errónea a la vista del nulo protagonismo que ha tenido con el equipo germano, y la deriva que ha tomado su carrera tras su marcha del equipo catalán. El Celta es una de sus últimas oportunidades para agarrarse a la élite y demostrar que no ha perdido su talento. 

 

Leer más »

Encuesta | ¿Qué esperas del Celta 2024-25?



El Celta empezará en tan solo tres días la Temporada 2024-25, y ha llegado el momento de que nuestros lectores evalúen lo que consideran que puede ser esta temporada, para algunos ilusionante y para otros preocupante. Marco Garcés no ha logrado, al menos de momento, una plantilla corta en cuanto a jugadores del primer equipo. Hay varios futbolistas que contarán poco para Claudio Giráldez que siguen en Vigo, y el técnico apenas ha recibido dos fichajes nuevos: Borja Iglesias e Ilaix Moriba. 

Sin embargo, ha recibido un gran impulso la cantera, con el ascenso a la primera plantilla de jugadores como Pablo Durán, Carlos Domínguez y Alfon, además del regreso de Sergio Carreira tras tres temporadas consecutivas cedido en equipos de Segunda División. Además, el técnico porriñés contará con la ayuda de futbolistas del filial que ya fueron importantes en la recta final de la pasada temporada, como Hugo Álvarez, Damián Rodríguez o Sotelo. 

También ha habido bajas importantes, seguramente la más destacada la de Strand Larsen, que se ha ido al Wolverhampton. Sus 13 goles tendrán que ser compensados esta temporada por Borja Iglesias y Douvikas. También se han ido cedidos Manu Sánchez, Dotor, Carles Pérez y Miguel Rodríguez, además de la baja definitiva de Renato Tapia, cuyo contrato expiró el pasado 30 de junio. 

En esta entrada queremos saber donde veis al Celta a final de temporada. Hay cuatro opciones, pasando de la clasificación europea hasta el descenso. No se incluye la Copa del Rey, de la que haremos una encuesta cuando comience dicha competición. 

Leer más »

Giráldez y cantera, apuesta del Celta tras el fracaso de Benítez



(EFE) Tras el sonoro fracaso que supuso la apuesta por el veterano Rafa Benítez, el Celta se ha encomendado a Claudio Giráldez para vivir un curso sin la amenaza del descenso hasta las últimas jornadas con una decidida apuesta por los futbolistas que brillaron en el filial y con dos únicos refuerzos: el delantero Borja Iglesias y el centrocampista Ilaix Moriba.

La llegada de Giráldez al banquillo del primer equipo fue clave para que la temporada del Centenario no terminase con el Celta en Segunda División. El paso de Benítez por Balaídos ha dejado un enorme agujero en las arcas del club por su elevada indemnización, pero sirvió para que la dirección deportiva se la jugase con un entrenador de la casa y jugadores del filial, una vieja demanda del celtismo.

La marcha del delantero noruego Jørgen Strand Larsen ha dejado al Celta sin su máximo goleador. Para suplirlo, Giráldez ha hecho una fuerte apuesta por Borja Iglesias, que regresa a Balaídos con el objetivo de reivindicarse después de dos años de poco brillo. Entre él y el griego Tasos Douvikas, que ha destacado en la pretemporada, tendrán la responsabilidad del gol, con Iago Aspas ejerciendo un papel más de creación en el sistema ofensivo que ha implantado el técnico celeste.

El desafío para el sustituto de Benítez es gigantesco, sobre todo porque la dirección deportiva ha sido incapaz de sacar a algunos jugadores que no contaban para Giráldez y tienen una ficha alta, caso del central Unai Núñez, el lateral izquierdo Mihailo Ristic o el extremo Jonathan Bamba.

Eso ha impedido la llegada de nuevos refuerzos, pese a la salida de Renato Tapia, Carles Pérez y Manu Sánchez. El Celta necesita novedades en defensa y en ataque, a la espera de ver qué ocurre con Kevin Vázquez, Tadeo Allende y Luca de la Torre. Ninguno cuenta para el entrenador.

En las demás posiciones, el entrenador gallego sostiene la base del curso pasado, desde el portero Vicente Guaita, quien todavía no ha podido disputar ningún minuto en pretemporada por una tendinopatía en el hombro, hasta Iago Aspas, llamado de nuevo a ser determinante para la salvación pese a haber cumplido 37 años.

Óscar Mingueza, Hugo Álvarez y el jovencísimo Williot Swedberg, la sensación veraniega junto al olfato goleador de Douvikas, están llamados a tener un papel importante en la maquinaria celeste, donde Ilaix Moriba y Borja Iglesias buscarán encajar para empujar al Celta a la zona media-alta de la clasificación. 


Leer más »

El Celta presentará esta tarde a Ilaix Moriba



El Celta presentará esta tarde (16:30) en A Sede al segundo fichaje de este verano, el internacional guineano, que llega a Vigo procedente del RB Leipzig, en calidad de cedido. El mediocentro cuenta con una amplia experiencia en LaLiga a pesar de su juventud, ya que ha jugado en el Barcelona, Valencia y Getafe, en estos dos últimos equipos también en calidad de cedido por parte del club alemán, que se hizo con sus servicios tras pagar 16 millones de euros al Barcelona. 

Ilaix Moriba, nacido en el año 2003, fue una de las grandes perlas de la cantera del Barcelona, pero la decisión de aceptar la oferta del Leipzig se ha revelado como errónea a la vista del nulo protagonismo que ha tenido con el equipo germano, y la deriva que ha tomado su carrera tras su marcha del equipo catalán. El Celta es una de sus últimas oportunidades para agarrarse a la élite y demostrar que no ha perdido su talento. 


Leer más »

Ilaix Moriba: “Quiero demostrar que quería jugar en el Celta”



(EFE) El internacional guineano Ilaix Moriba encara muy ilusionado el reto que le espera en el RC Celta, donde espera convertirse en una pieza fundamental del sistema de juego de Claudio Giráldez.

“Fue todo muy rápido, estoy muy contento de estar aquí. Quiero demostrar que quería venir aquí”, comentó el exfutbolista del Leipzig, que encadenará su tercera cesión consecutiva tras jugar en el Valencia y en el Getafe a préstamo por el equipo alemán.

El centrocampista es consciente de que en Vigo tendrá una nueva oportunidad para reivindicarse. Tras su irrupción en las categorías inferiores del Barcelona, fue vendido por 16 millones de euros al Leipzig, donde apenas tuvo minutos. En Mestalla y en Getafe tampoco brilló.

“El fútbol lo es todo, es lo que ha podido ayudarme a sacar adelante a mi familia. Tengo que estar centrado en el fútbol, es un deporte que me encanta, que lo llevo haciendo toda mi vida. Quiero seguir, no veo día de parar”, manifestó el jugador, que debutó con la camiseta celeste en el amigable contra el West Ham. 


Leer más »

El Leganés anunció el fichaje del excéltico Óscar Rodríguez



El Club Deportivo Leganés anunció el fichaje de Óscar Rodríguez, que llega libre tras rescindir su contrato con el Sevilla, y firma para las dos próximas temporadas. El futbolista manchego regresa al equipo en el que triunfó durante la anterior etapa del club pepinero en Primera División. 

Tras dos grandes temporadas en Butarque fue fichado por el Sevilla en el verano de 2020, pero en Nervión no logró triunfar. En su segundo año se fue cedido al Getafe, y posteriormente al Celta, donde jugó en la Temporada 2022-23, anotando 3 goles en 36 partidos. En Vigo empezó bien, pero su rendimiento cayó en picado con el paso de las jornadas. 

La pasada temporada volvió a jugar cedido en el Getafe, con menor participación que la que tuvo en Vigo, y en su regreso a Sevilla acordó con el equipo andaluz la rescisión de su contrato, con la intención de incorporarse al Leganés, que cuatro años después regresó a Primera División tras lograr el ascenso la pasada temporada. 

Ficha de Óscar Rodríguez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Los cambios que presentará Balaídos en el debut liguero


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

El Celta ha aprovechado el verano para realizar diversos trabajos en Balaídos. Además de una reforma integral del terreno de juego, con vistas a eliminar los problemas de drenaje que obligaron el pasado curso a cambiar el césped hasta en cuatro ocasiones. Después de varias semanas de trabajo, la hierba ya luce en el estadio celeste, y estará listo para el partido del próximo viernes (19:00) en el debut liguero ante el Deportivo Alavés. 

Además de este cambio también hay modificaciones en la situación del terreno de juego, que se ha alejado aproximadamente un metro del fondo de marcador, acercándolo hacia gol. Además, como podemos comprobar en esta foto de Óscar Vázquez  en La Voz de Galicia, se han eliminado varios pasillos de la grada de Marcador Bajo, para ganar más butacas, quedando simplemente aquellas que conducen directamente a los vomitorios. 

Al margen de estos cambios se está instalando, por fin, el marcador en grada que lleva tal nombre, quedando ubicado en uno de los laterales de la grada, aunque es muy probable que no esté listo para la primera jornada. Hasta la pasada temporada, y después de varios cursos consecutivos, los aficionados de Gol no tenían la posibilidad de ver el marcador durante los partidos. 


Leer más »

Rosario Central anuncia el fichaje del excéltico Solari



El club argentino Rosario Central anunció este lunes el fichaje de Augusto Solari, rosarino de nacimiento, que defenderá por primera vez los colores del equipo de su ciudad, que entrena desde hace unos días el también excéltico Matías Lequi. 

Augusto Solari inició su carrera profesional en River Plate, antes de jugar en Estudiantes de La Plata y Racing de Avellaneda. En el mercado de invierno de la Temporada 2020-21 fichó por el Celta, donde estuvo tres campañas, contabilizando 3 goles en 54 partidos oficiales. El pasado verano abandonó la entidad celeste para enrolarse en la Liga MX, en las filas de Atlas, con quien ha disputado 22 partidos, marcando 2 goles en la pasada campaña. 

Ficha de Augusto Solari en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Conclusiones de la pretemporada | El búfalo pide paso



El Celta cerró ayer la pretemporada, y por lo tanto las probaturas antes de comenzar LaLiga. Ahora empieza lo serio, y será cuando veamos de forma práctica y no teórica en qué situación debe estar el equipo durante la temporada. Antes de que empiece lo bueno, es conveniente analizar lo sucedido durante este verano y extraer algunas conclusiones, que desgranaremos en las siguientes entradas. 

El búfalo pide paso

Cuando se anunció el fichaje de Borja Iglesias por el Celta se instaló un debate entre el celtismo acerca de quien debía ser el delantero titular: Dovuikas o el compostelano. Era una duda más que razonable, aunque el delantero heleno estaba rindiendo muy bien en la pretemporada, Borja Iglesias era un delantero con características más parecidas a las de Strand Larsen, muy del gusto de Claudio Giráldez, que además conoce perfectamente al exbético. 

A Pablo Durán le quedaba el papel de tercero en discordia, el recién llegado, sin el hype de sus competidores, estaba para cubrir bajas o para aparecer en las segundas partes. Seguramente este rol hubiese sido más que suficiente para el tomiñés, que la pasada temporada jugaba en Primera Federación, sin oportunidades en el primer equipo, pero su rendimiento durante el verano le hace merecedor de oportunidades desde el inicio. 

Tras los cuatros goles anotados este verano, con Benfica, Vizela, Luton Town y West Ham como víctimas, está claro que el joven ariete está preparado para dar el salto y por qué no, optar a todo. Es difícil sacar del equipo a Douvikas, que ha anotado 6 dianas este verano, pero en esa teórica posición de delantero suplente, que parece destinada a Borja Iglesias, tendrá mucho que decir el búfalo de Tomiño para convertirse en la primera opción a la hora de refrescar el equipo. 

Pablo Durán atraviesa un momento dulce y hay que aprovecharlo. Claudio Giráldez lo conoce muy bien, ya que lo entrenó durante las dos últimas temporadas. Sabe lo que puede dar y cuales son sus fortalezas y debilidades. También el tomiñés conoce a su técnico. Lo tiene todo para triunfar esta temporada y convertirse en una de las sorpresas. 


Leer más »

Vídeo | Inside: Ilaix Moriba, segundo fichaje del Celta



Celta Media ha publicado este lunes el Inside de Ilaix Moriba, segundo y hasta la fecha último fichaje del Celta este verano. El internacional guineano se sincera en una charla en la que reconoce que visitó la concentración del equipo en Londres para mostrarle a Claudio Giráldez su compromiso con el club celeste.  El pasado sábado vivió sus primeros minutos con la camiseta céltica.

Leer más »

Carlos Carvalhal entrenará al Sporting de Braga



El Sporting de Braga anunció este lunes la incorporación de Carlos Carvalhal como nuevo técnico del equipo rojiblanco. El extécnico del Celta, que llega a Braga con el mismo staff que tuvo en el Celta, sustituye a Daniel Sousa, destituido tras el empate sufrido en la primera jornada de la liga portuguesa ante el Estrela Amadora. 

Carlos Carvalhal, natural de Braga, defendió los colores del Sporting como jugador en tres etapas diferentes, entre 1983 y 1985, entre 1986 y 1988 y posteriormente entre 1990 y 1992. Como entrenador esta también será su tercera etapa, tras dirigir al equipo de su ciudad en 2006, y posteriormente entre 2020 y 2022, siendo mucho más exitosa esa etapa que la primera, conquistando en el año 2021 la Taça de Portugal. 

El técnico portugués entrenó al Celta durante la Temporada 2022-23, llegando en el mes de noviembre tras la destitución de Eduardo Coudet, y entrenando al equipo hasta el final de esa campaña, en la que el Celta se salvó en la última jornada con un doblete de Gabri Veiga ante el Barcelona.  Se marchó lamentando la falta de ambición del club.  Tras su paso por Vigo, entrenó al Olympiakos griego. 


Leer más »

Conclusiones de la pretemporada | El año del Kraken



El Celta cerró ayer la pretemporada, y por lo tanto las probaturas antes de comenzar LaLiga. Ahora empieza lo serio, y será cuando veamos de forma práctica y no teórica en qué situación debe estar el equipo durante la temporada. Antes de que empiece lo bueno, es conveniente analizar lo sucedido durante este verano y extraer algunas conclusiones, que desgranaremos en las siguientes entradas. 

El año del Kraken 

Williot Swedberg vivió su tercera pretemporada con el Celta. Con el nivel de rotación de la plantilla, con apenas 20 años es uno de los más veteranos del primer equipo, y por vez primera desde que es jugador del club celeste, las miradas están puestas en él. Nunca hasta este verano tenía opciones de ser titular en la primera jornada a menos de una semana para que comenzara LaLiga. 

Algo ha cambiado para el internacional sueco. En el pasado mes de junio tuvo la oportunidad de debutar con la selección absoluta de su país, y ahora le toca dar otro paso hacia adelante, un inevitable salto para convertirse en un futbolista importante para el equipo, como ya lo fue en la recta final de la pasada temporada. 

No está claro que va a pasar el viernes, pero está en discusión esa plaza de mediapunta que acompañe a Iago Aspas ante el Alavés. Jonathan Bamba y Swedberg son los principales candidatos. No sabemos lo que pasará por la cabeza de Giráldez, pero es evidente que el ostracismo de sus dos primeras temporadas en el club ha pasado a la historia.  El celtismo ya espera grandes cosas de Swedberg. Tiene un don, es evidente. Ya lo demostró el año pasado aprovechando a la perfección los escasos minutos que tuvo. Ha ganado físico y consistencia. Ha llegado el momento. 


Leer más »

Conclusiones de la pretemporada | Aspas sigue siendo Aspas



El Celta cerró ayer la pretemporada, y por lo tanto las probaturas antes de comenzar LaLiga. Ahora empieza lo serio, y será cuando veamos de forma práctica y no teórica en qué situación debe estar el equipo durante la temporada. Antes de que empiece lo bueno, es conveniente analizar lo sucedido durante este verano y extraer algunas conclusiones, que desgranaremos en las siguientes entradas. 

Aspas sigue siendo Aspas

Hace unos día el capitán del Celta cumplió 37 años, y lo hizo manteniendo el nivel de forma increíble. Claudio Giráldez lo ha mimado durante esta pretemporada, dosificando sus apariciones, dándole los minutos precisos para ir ganando ritmo de competición, sabiendo que su depósito ya no se llena como cuando tenía 30 años. 

El tiempo pasa para todos, y también para los cracks, por muy sobrenaturales que nos parezcan. El mérito es la facilidad que tienen para disimularlo. Aspas ha perdido aquella velocidad que nos volvía locos, pero ha aprendido a manejar el juego como no hacía cuando tenía 25 años. El año pasado ya demostró su capacidad de hacer jugar al equipo, y con Claudio Giráldez mejoró también sus prestaciones a nivel estadístico. 

Este que empieza es su último año de contrato. Cuando se acabe la temporada decidirá si sigue o si lo deja, pero está encarando la temporada con la ilusión de quien sabe que puede ser la última, y así debemos asistir a cada uno de sus partidos, saboreándolo como si fuera el último, porque el fútbol a veces no avisa. 


Leer más »

El Celta, obligado a sacar a los transferibles para poder fichar


Foto: RC Celta

(EFE) El RC Celta arranca la semana de su debut liguero ante el Deportivo Alavés con más de 30 jugadores trabajando a las órdenes de Claudio Giráldez, de los cuales seis no cuentan para el técnico gallego. Su permanencia en la plantilla impide la llegada de nuevos refuerzos.

El sustituto de Rafa Benítez ya mandó un mensaje a los futbolistas declarados transferibles el pasado viernes. Unai Núñez, Tadeo Allende, Luca de la Torre, Franco Cervi, Kevin Vázquez y Gonçalo Paciencia no viajaron a Londres para disputar el último amistoso contra el West Ham.

La alta ficha de Unai Núñez, con contrato hasta el 2029, es el principal problema para que el exfutbolista del Athletic Club encuentre un nuevo destino. Los agentes del defensa vasco ya le han trasladado al director deportivo Marco Garcés que el jugador quiere seguir en Balaídos.

Distinto es el caso de Tadeo Allende y Luca de la Torre. El primero llegó en el pasado mercado invernal como una apuesta personal de Garcés, pero apenas ha contado para Giráldez. El director deportivo mexicano ya trabaja en una cesión.

La llegada de Ilaix Moriba y la decidida apuesta de Giráldez por Damián Rodríguez y Hugo Sotelo han dejado sin sitio en la plantilla al internacional estadounidense Luca de la Torre, quien cuenta con ofertas pero de momento no se ha decidido por salir de Vigo.

A Franco Cervi no le ayudado su buen rendimiento durante la pretemporada para convencer al técnico gallego. Tiene ofertas de Sudamérica, pero su alta ficha es inasumible para muchos de esos equipos.

Pese a ser declarados transferibles, todos ellos han disfrutado de minutos en la pretemporada. No es así en el caso de Kevin Vázquez y Gonçalo Paciencia, a los que resta un año de contrato. El Celta está forzando su salida, pero de momento ninguno cede.

El equipo gallego ha realizado hasta el momento dos fichajes -el delantero Borja Iglesias y el centrocampista Ilaix Moriba-. Giráldez ha pedido, como mínimo, dos refuerzos más, pero para que lleguen tendrán que salir algunos de los jugadores con los que no cuenta.

Leer más »

Fran Beltrán, en la agenda del Valencia


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta intenta aligerar la plantilla para poder realizar alguna incorporación antes de que se cierre el mercado de fichajes. Uno de los jugadores que cuentan para Claudio Giráldez es Fran Beltrán, a quien el diario AS relaciona con el Valencia. 

Según informa este medio, en una nota firmada por Conrado Valle, el equipo ché se interesa por el mediocentro céltico como posible incorporación en el caso de que Almeida o Javi Guerra salgan antes de que se cierre el mercado. Es decir, que por el momento solo intentarían afrontar el fichaje en caso de contingencia. 

La fama del Celta se extiende por toda España, y el diario AS señala que “casi todos los jugadores (con la excepción de Iago Aspas) estarían en el mercado en caso de llegar algún interesado”. 

Fran Beltran tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2026, está feliz en Vigo, y en principio no parece estar interesado en salir, aunque todo dependerá de la oferta. El Valencia está realizando ofertas a la baja en los últimos tiempos, y todas las operaciones tienen que ser aprobadas por el propietario, Peter Lim, quien no tiene mucho interés en reforzar el equipo.


Leer más »

Douvikas recibe el alta médica y podrá jugar ante el Alavés


Foto: RC Celta

(EFE) El delantero griego Tasos Douvikas ha recibido este lunes el alta médica tras completar con normalidad el entrenamiento del RC Celta en la ciudad deportiva Afouteza, por lo que estará a disposición de Claudio Giráldez para el debut liguero contra el Deportivo Alavés.

El exfutbolista del Utrecht, máximo goleador del equipo en la pretemporada, no participó en el último amistoso contra el West Ham (2-2) a causa de unas molestias en el isquiotibial derecho.

Douvikas apunta a ser el delantero centro titular en la primera jornada de Liga pese a la llegada de Borja Iglesias. El exatacante del Betis llegó a Vigo con unas molestias en la zona del sóleo y eso retrasó su puesta a punto, lo que aprovechó el delantero griego para mostrar su olfato goleador.

La gran preocupación de Claudio Giráldez de cara al duelo contra el Alavés está en la portería. El veterano Vicente Guaita apura su recuperación para intentar llegar al partido, después de no poder jugar ningún amigable por una tendinopatía en el hombro derecho.

Su ausencia abriría las puertas de la titularidad a Iván Villar o al joven Marc Vidal, fichado este verano para reforzar el Celta Fortuna. 


Leer más »

Conclusiones de la pretemporada | Douvikas, el goleador prometido



El Celta cerró ayer la pretemporada, y por lo tanto las probaturas antes de comenzar LaLiga. Ahora empieza lo serio, y será cuando veamos de forma práctica y no teórica en qué situación debe estar el equipo durante la temporada. Antes de que empiece lo bueno, es conveniente analizar lo sucedido durante este verano y extraer algunas conclusiones, que desgranaremos en las siguientes entradas. 

Douvikas, el goleador prometido

La pasada temporada nadie discutía la titularidad de Strand Larsen, pero muchos aficionados lamentaban la inconveniencia que provocaba que Douvikas tuviese tan pocos minutos. No los necesitó para firmar cifras extraordinarias, anotando 7 goles en Liga, sin ser prácticamente titular en ningún partido, y convirtiéndose en el máximo goleador de la Copa del Rey con 6 dianas. 

Este verano, ya sin el noruego en el equipo, la responsabilidad goleadora recae claramente sobre el delantero heleno, y hasta el momento ha recogido el guante, asumiendo su nuevo rol y marcando goles, que es lo que mejor saber hacer. Seis goles en seis partidos es el balance del griego, que se perdió el último encuentro por molestias físicas que, en principio, no ponen en peligro su participación en el primer partido de Liga ante el Deportivo Alavés. 

Ni el fichaje de Borja Iglesias, llegado a Vigo después de varios años triunfando en LaLiga, parecen poner en duda su titularidad. Tampoco la impresionante eclosión de Pablo Durán. El ariete, que llegó a Vigo el verano pasado a cambio de unos 12 millones de euros, apunta a ser uno de los mejores goleadores de la competición. En Príncipe se frotan las manos ante lo que puede ser la siguiente gran venta.

Leer más »

Las opciones de Kevin



En los últimos tiempos se está hablando mucho, quizás demasiado, de lo que debe hacer Kevin. El canterano, y uno de los capitanes del equipo, no cuenta para Claudio Giráldez. No ha disputado ningún amistoso este verano, y es uno de los seis jugadores que no viajaron a Londres para enfrentarse al West Ham, claro que otra cosa sería una sorpresa viendo cuál ha sido su situación en esta pretemporada, donde ni tan siquiera viajó al mini stage del equipo en Londres, entre el partido del Lille y el del Luton Town. 

Dicen que sigue decidido a cumplir su contrato, y es lógico. Los contratos se firman para algo. No fue él quien se ofreció a sí mismo dos años de contrato y unos meses después fichó a Manquillo, un jugador para su mismo puesto, mientras se esperaba el regreso de Sergio Carreira, otro lateral derecho. ¿Es culpa suya que el club cambie de opinión cada seis meses? ¿Debería adaptarse a los oscilantes posicionamientos del club en función de quien sea el director deportivo o el entrenador?. 

Sé que algunos, con buena intención, recomendáis a Kevin que cambie de aires para jugar. Todo apunta a que si decide quedarse vivirá un año en la grada probablemente, pero es lógico que el jugador maneje sus opciones desde la legitimidad que le da tener un contrato firmado. Su sueño siempre ha sido jugar en el Celta. Aguantó hasta los 25 años en el filial cuando el club se lo pidió, y saltó al primer equipo cuando el mismo club quiso. Y aceptó sin rechistar. Hace un año firmó un contrato de dos años, y hubiera firmado un año si se lo hubieran propuesto. 

Y la opción de quedarse puede no ser mala para él, siempre teniendo en cuenta que posiblemente no tendrá ofertas de Primera División. ¿Irse o quedarse?. Obviamente es una decisión que tiene que tomar él, pero quedarse no será necesariamente una mala decisión. El club tampoco forzará demasiado porque el problema de Kevin es más numérico que salarial. Ocupa un puesto entre las fichas del primer equipo, pero no daña demasiado el límite salarial. Ayer comentaba Abraham Martínez en el diario AS que las dos partes no quieren que la historia acabe en rescisión. Y ojalá sea así, salvo que sea con un acuerdo que acepten tanto el club como el jugador. 

Pero volvamos al escenario de una posible continuidad de Kevin, que ahora mismo no cuenta para este entrenador. Sus características son un gran inconvenientes para el sistema de Claudio Giráldez. No tiene la profundidad necesaria para jugar de carrilero, y tampoco encaja como central. No encaja, y esto es evidente, pero nadie asegura que el actual técnico acabe la temporada. El mes de noviembre está ahí, y la familia Mouriño es de gatillo fácil con los entrenadores. 

Ojalá acabe la temporada, lo que sería muy buena señal, pero nadie lo puede garantizar. Y en la elección de su sustituto podría aparecer un perfil totalmente distinto, y de repente Kevin podría encajar.  Y por supuesto, en el indeseable escenario de un descenso a Segunda División podría adquirir importancia la figura de un canterano veterano con galones.  Y aún yendo bien las cosas, que ojalá sea así, las temporadas son largas, con sanciones y lesiones imprevistas que pueden ofrecer oportunidades a jugadores inicialmente secundarios. No sabemos lo que puede pasar y es comprensible que apure sus opciones. 

Haga lo que haga, creo que no debemos castigarlo. Que tome la mejor decisión para él, si es posible de la mano del club.


Leer más »

La ficha de Cervi complica su salida del Celta



Franco Cervi no ha rendido mal en los amistosos de verano, incluso anotó un gol, el de la victoria ante el Sporting de Gijón, pero con todo parece no tener sitio en los esquemas de Claudio Giráldez, y fue uno de los descartados el pasado sábado en el partido disputado por el Celta en Londres ante el West Ham, en un claro mensaje por parte del técnico celestes. 

Franco Cervi tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, y el Celta no tiene la intención de rescindir su contrato, algo que sería muy costoso en estos momentos. La idea es que el jugador aproveche alguna de las ofertas que tiene para probar suerte en otro club. Señala el diario AS, que el argentino está en la agenda de varios equipos, con su ficha como principal obstáculo. 

El argentino tiene un buen salario, lo que está complicando que lleguen ofertas que lo convenzan. Será una cuestión de tiempo. Es muy posible que su ausencia en la convocatoria se mantenga cuando comience LaLiga, y eso puede empujar al argentino a explorar otras opciones ante la posibilidad de estar un año casi en blanco. En las últimas horas ha sonado el nombre de River Plate, que estaría muy lejos de poder ofrecerle lo que cobra en el Celta.

Leer más »

Pendientes de Guaita y Douvikas



El Celta retomará este. lunes los entrenamiento pensando ya en el inminente debut en Liga, que se producirá el próximo viernes (19:00) ante el Deportivo Alavés en Balaídos. Tres meses después vuelve la competición a Vigo, y lo hace con un par de dudas por molestias físicas. Se trata de Vicente Guaita y Douvikas, que no viajaron a Londres debido a estos problemas, a los que restó importancia Claudio Giráldez en la rueda de prensa previa a ese encuentro, pero que igualmente los convierten en dudas a día de hoy. 

En el caso de Douvikas, el parte médico del Celta señala que sufre una molestia en el isquiotibial derecho, y añade que "parece una lesión menor", pero advierte que se realizará una ecografía para determinar el alcance. Al respecto de esta lesión, Giráldez señaló que se había quedado por precaución, y todo apunta a que podrá estar el viernes, pero habrá que confirmarlo. 

Más complicado será lo de Vicente Guaita. El valenciano se ha perdido toda la pretemporada por una tendinopatía en el hombre derecho. El cancerbero mantiene entrenamiento limitado, pero está aumentando la intensidad. Como en el caso de Douvikas, Claudio Giráldez también se mostró optimista respecto a su recuperación, pero llegará a ese partido, en caso de estar recuperado, falto de ritmo al entrenar individualmente durante todo el verano, lo que lo convierte en seria duda para este encuentro. 


Leer más »

Conclusiones de la pretemporada | Escaso protagonismo de los nuevos fichajes


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta cerró ayer la pretemporada, y por lo tanto las probaturas antes de comenzar LaLiga. Ahora empieza lo serio, y será cuando veamos de forma práctica y no teórica en qué situación debe estar el equipo durante la temporada. Antes de que empiece lo bueno, es conveniente analizar lo sucedido durante este verano y extraer algunas conclusiones, que desgranaremos en las siguientes entradas. 

Escaso protagonismo de los fichajes 

Uno de los mayores alicientes de las pretemporadas es ver a los fichajes que cada verano van llegando a Vigo. Por eso, este 2024 será tan atípico. En primer lugar porque apenas se han producido llegadas, tan solo las de Borja Iglesias e Ilaix Moriba, que no llegaron pronto, por lo que tardamos en verlos y apenas hemos podido hacerlo. 

Borja Iglesias fue el primero en llegar, pero unas molestias físicas le impidieron estar listo para el partido ante el Gil Vicente, por lo que no fue hasta el amistoso de Lille cuando pudimos verle. Después jugó ante el Luton Town y frente al West Ham, pero no pudimos ver mucho de él. No encontró el camino del gol y tampoco destacó especialmente. 

Ilaix Moriba llegó todavía más tarde, así que solo pudimos verle durante 20 minutos en el último amistoso ante el West Ham. Un tiempo en el que  tampoco se pueden extraer demasiadas conclusiones, más allá de comprobar que tiene un buen pie, y que quizás no es recomendable que lance los penaltis. El guineano tendrá que esperar a que empiece LaLiga para mostrar sus virtudes y tratar de que no se vean sus defectos. 

Así las cosas, el fichaje que más ha dado que hablar este verano en los amistosos ha sido Marc Vidal, fichado para el Celta Fortuna, pero que ha estado desde su llegada en dinámica del primer equipo, y con mucha participación en los amistosos debido a la ausencia de Vicente Guaita por lesión.

Leer más »

Marcelo Gallardo pide a Cervi para River Plate



Marcelo Gallardo ha regresado al rescate de un River Plate que tras su marcha como entrenador ha perdido el brillo que tuvo en los mejores años del "Muñeco" al frente del banquillo millonario. En su estreno no pasó del empate ante Huracán, y la prensa argentina ha señalado varios nombres que habría pedido el técnico a la directiva del equipo franjirrojo. 

Uno de los nombres que se mencionan es el de Franco Cervi, extremo izquierdo que pertenece al Celta, y que no acaba de entrar en los planes de Claudio Giráldez. El argentino ha sonado para varios clubes de América, pero su intención es seguir en Europa, aunque la llamada de un técnico del prestigio de Marcelo Gallardo, y de un club como River Plate puede cambiar su idea inicial de continuar en el viejo continente. 

El problema con el que se puede encontrar River Plate es la ficha del jugador, difícil de asumir para el club de Núñez, pero en todo caso es posible que con una cesión por ambas partes se pueda llegar a un acuerdo. El Celta seguramente no exija demasiado, aunque habrá que confirmar que existe un interés real por parte del equipo argentino. 


Leer más »

Luca de la Torre, la salida más factible



De los seis jugadores que no viajaron el Londres para el partido de este sábado ante el West Ham, el que tiene una salida más sencilla es Luca de la Torre. El internacional estadounidense fue el último jugador en incorporarse tras las vacaciones de verano, que en su caso se retrasaron por la participación con la selección de Estados Unidos en la Copa América. 

Lejos de revalorizarse, el centrocampista casi perdió valor en esa competición, en la que su equipo decepcionó y el jugador céltico apenas tuvo minutos. La esperanza del Celta, según publica Abraham Martínez en el diario AS, es otras competición de selecciones como el Mundial, que se celebrará en el año 2026, y para la que no tendrá opciones si participa poco en su equipo, como parece que será el caso si decide seguir en Vigo. 

A diferencia de los otros cinco descartados, Luca de la Torre no es un jugador con el que no cuenta Claudio Giráldez. Quizás la diferencia con respecto a otros compañeros es que se considera que tiene más cartel que ellos, y posiblemente su ausencia en esta convocatoria sea un empujón para que busque una salida, ya que estiman que pueden conseguir incluso alguna contraprestación económica, algo que será verdaderamente complicado en los otros casos. 

Pero lo cierto es que las ofertas han brillado por su ausencia. Con respecto al californiano solo han llegado rumores que le situaban en la órbita de dos equipos de la MLS, uno que todavía no existe y será la nueva franquicia de San Diego, así que su salida tampoco será sencilla, pero a buen seguro que el jugador pone de su parte para buscar un destino en el que pueda tener los minutos suficientes para seguir entrando en los planes del seleccionador norteamericano de cara al Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en el año 2026. 

 

Leer más »

Vídeo | Así fue la jornada de Karts de los jugadores del Celta



El pasado jueves los jugadores del Celta acudieron a un circuito de Karts para pasar una jornada diferente, buscando fomentar el buen ambiente en el seno del vestuario. Los participantes disfrutaron con un día singular en el que Celta Media ha destacado los mejores momentos, incluido el podio de la jornada, que quizás os sorprenderá.

Leer más »

Conclusiones de la pretemporada | El problema de la defensa


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta cerró ayer la pretemporada, y por lo tanto las probaturas antes de comenzar LaLiga. Ahora empieza lo serio, y será cuando veamos de forma práctica y no teórica en qué situación debe estar el equipo durante la temporada. Antes de que empiece lo bueno, es conveniente analizar lo sucedido durante este verano y extraer algunas conclusiones, que desgranaremos en las siguientes entradas. 

El problema de la defensa

Aunque Claudio Giráldez negó, con buen criterio, estar preocupado por los zagueros, señalando que los problemas defensivos son de todo el equipo, es evidente que el técnico porriñés no cuenta con los perfiles que necesita para las posiciones de retaguardia. Ha solicitado la incorporación de un central zurdo, que está vinculado a la salida de algún jugador antes de que se cierre el mercado, por lo que no parece sencillo que llegue a producirse este fichaje. 

Al margen de lo que dice Claudio Giráldez con respecto a la responsabilidad defensiva de todo el equipo, que es algo innegable, hay mucho margen de mejora a nivel individual. Unai Núñez no parece entrar en sus planes, y otros jugadores han rendido de forma bastante irregular en esta pretemporada. Carl Starfelt y Jailson, que llegó como mediocentro y ha acabado jugando como central, han tenido fallos que han costado goles o sustos en los amistosos de pretemporada. 

El partido del Lille desnudó las carencias del Celta, y a falta de que se recupere Guaita no tenemos un portero que pueda arreglar estos desaguisados. Pero no todo son malas noticias para Claudio Giráldez, que confía plenamente en Carlos Domínguez, que está a punto de recuperar completamente a Aidoo, y que si las lesiones respetan a Ristic le ofrece la posibilidad de jugar en dos perfiles, exactamente igual que Mingueza, un futbolista muy del agrado del técnico celeste, que sin ir más lejos jugó un gran partido ofensivamente ayer como carrilero derecho. 

Pero más allá de estos brotes verdes, es más que evidente que el Celta necesita refuerzos para esta posición, y que posiblemente no lleguen. Quizás el gran refuerzo sea Yoel Lago, que se perdió parte de la pretemporada por unos problemas físicos, pero poco a poco va a entrando en la dinámica de Yoel Lago. 


Leer más »