Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 08:50:00 p. m.
Borja Iglesias regresa al Celta. Siete años después de irse para jugar cedido
en el Real Zaragoza, el delantero santiagués regresa al club vigués en calidad
de cedido por parte del Real Betis, donde jugó las últimas temporadas tras
hacerlo previamente en las filas de Zaragoza y Espanyol, que en el año 2018
pagó 10 millones de euros al Celta por su fichaje. La pasada temporada
jugó cedido durante la segunda vuelta en el Bayer Leverkusen.
En su primera etapa en el club, Borja Iglesias tan solo disputó 2 partidos
oficiales con el primer equipo, a pesar de destacar durante 4 temporadas en el
Celta B, marcando 75 goles en 146 partidos, con una media de 0,53 goles por
encuentro. En Primera División acumula una experiencia de 180 partidos, en los
que ha anotado 56 goles, para una media de 0,31 por partido. Además ha
disputado 27 partidos de competiciones europeas y es internacional con la
selección española en 2 ocasiones.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 08:15:00 p. m.
Foto: RC Celta
Jonathan Bamba es una de las ausencias del Celta para el partido de mañana. En su caso no hay descarte por lesión o molestias físicas, ni tampoco por descarte. Según informa el diario Atlántico, el internacional costamarfileño el club le ha dado permiso por motivos personales, que le impedirán disputar el segundo amistoso del verano.
El extremo sí jugó y además como titular el primer partido del verano ante el Benfica, en el encuentro disputado el sábado pasado en Águeda. El ex del Lille ha sido uno de los jugadores mencionados al final de la pasada temporada como candidatos a abandonar el club, pero el jugador apostó por seguir en Vigo e intentar resarcirse de su año de debut, que empezó muy bien y acabó siendo decepcionante.
Bamba considera que tiene fútbol en sus botas para triunfar en LaLiga, a donde llegó atraído por la llamada de Luís Campos, con quien había coincidido en el Lille, que logró arrebatar el trono de la Ligue 1 al PSG. Sus primeros partidos fueron un canto a la esperanza, pero con el paso de las semanas fue yendo claramente a menos, tocando fondo tras su participación con la selección de Costa de Marfil en la Copa Africana de Naciones, en la que se proclamaría campeón pero con un protagonismo muy residual.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 07:30:00 p. m.
Era algo que se podía esperar por las últimas noticias, pero se ha confirmado hoy. Vigo se queda fuera del Mundial 2030. La única ciudad con equipo en Primera División desde hace varios años, la que más veces ha estado representada en la máxima categoría, se queda fuera del Mundial.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho público hoy los estadios que serán incluidos como candidatos a albergar encuentros en España de la Copa del Mundo FIFA 2030, así como las subsedes, entre las que son candidatas A Madroa y Afouteza.
La Federación justifica en su anuncia la decisión de contar solo con 11 sedes: “La RFEF ha trabajado por esta opción intensamente, trasladándosela sus socios de candidatura pero, tanto la Federación Marroquí, como la Federación Portuguesa de fútbol, han considerado que debe respetarse la normativa FIFA, donde se establecen 20 sedes como máximo, lo que supone que España contará con 11 sedes.”
Los estadios que se formarán parte del Bid Book o libro de candidatura serán:
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 06:30:00 p. m.
(EFE) Álvaro Lemos, lateral derecho de 31 años y con experiencia en primera y segunda división, se ha convertido en el sexto fichaje del Real Oviedo después de rescindir el contrato que le unía a la UD Las Palmas hasta 2025, informó este viernes el club.
Lemos firma por una temporada con el Real Oviedo y llega a la capital del Principado tras siete cursos defendiendo la camiseta de la UD Las Palmas.
El gallego llegó a la UD Las Palmas en 2018 y fue uno de los artífices del ascenso a primera conseguido por los canarios en 2023.
Después de ser importante en segunda división, una lesión de tobillo condicionó a Álvaro Lemos en la temporada 23/24 y tan solo pudo jugar cuatro partidos, tres como titular, en la máxima categoría: en total, disputó 156 encuentros oficiales con Las Palmas y marcó 8 goles.
El defensa gallego, que en sus inicios pasó por el Deportivo y el Celta de Vigo, llega al Real Oviedo de Javi Calleja para disputarle un puesto en el lateral derecho a Lucas Ahijado y estará presente en el inicio de la pretemporada el próximo lunes.
Álvaro Lemos, que este viernes ya entrenó en El Requexón, se convierte en el sexto fichaje del Real Oviedo en lo que va de verano: antes llegaron Kwasi Sibo, Alberto del Moral, Aarón Escandell, Daniel Paraschiv y Rahim Alhassane.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 06:00:00 p. m.
Foto: Alba Pérez / Faro de Vigo
(EFE) El delantero Borja Iglesias regresará la temporada 2024-25 al Celta, siete años después de su salida al Espanyol, que pagó cerca de diez millones de euros por su traspaso.
En aquel momento, la amenaza del entonces director deportivo del Celta, Antonio Chaves, de dejarle un año sin jugar –como le sucedió al serbio Nemanja Radoja- y la escasa confianza que Eduardo Berizzo tenía en él acabaron provocando su salida al equipo perico, en el que despuntó como goleador (17 tantos) y alcanzó la internacionalidad con la selección española.
El pasado mes de enero, el delantero gallego, que cuenta con numerosos amigos en el vestuario celeste, ya meditó su regreso a Vigo, pero entonces la presencia de Larsen, Douvikas y Aspas lo evitó.
Ahora, seis meses después, la insistencia de Claudio Giráldez en contar con él como sustituto del noruego Larsen y, sobre todo, sus enormes diferencias con el técnico chileno Manuel Pellegrini han forzado su salida del Betis, al que regresó este verano tras proclamarse campeón de la Bundesliga con el Bayer Leverkusen.
Borja Iglesias volará este fin de semana a Santiago, donde tiene su domicilio, y el próximo lunes se someterá al habitual reconocimiento médico previo a su fichaje por el Celta, que ya ha cerrado un acuerdo con el club sevillano.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 05:30:00 p. m.
(EFE) El portero del RC Celta Iván Villar no escondió este viernes su satisfacción por el inminente regreso de Borja Iglesias, con el que ya coincidió en el filial celeste, a Balaídos. “Es un jugador fantástico y siempre ha hecho goles. Además, es una gran persona. Vendrá aquí a sumar y a aportar su granito para que el equipo sea mejor. Aportará trabajo y seguro que hará goles”, comentó en rueda de prensa.
Pese a Guaita parte con el cartel de portero titular, el meta de Cangas do Morrazo deja claro que peleará por convencer a Claudio Giráldez para ser elegido en el once inicial. “Las temporadas son largas, todos partimos de cero y desde el primer día vengo aquí a ganarme un puesto. El año pasado empecé jugando, luego tuve una expulsión que me sacó de la titularidad y mi compañero –Guaita- lo hizo muy bien y a mí me tocó esperar mi oportunidad”, afirmó.
El guardameta gallego, medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, aconsejó a los canteranos que están trabajando con el primer equipo “que se dejen la piel” en cada entrenamiento. “Me hace muy feliz que cada vez suban más jugadores de abajo, es algo que tenemos que valorar porque el club nos está dando la oportunidad de cumplir ese sueño de llegar al primer equipo”, manifestó Villar, quien confirmó que Vicente Guaita tiene “algún problema” en el hombro pero ya está haciendo parte del entrenamiento con los otros porteros.
Iván Villar reconoció que la cita olímpica de Tokio fue “una de las mejores” experiencias de su carrera deportiva, y apuntó que las sensaciones del primer amigable contra el Benfica fueron “buenas” a pesar de que el equipo portugués estaba “más rodado”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 04:30:00 p. m.
Claudio Giráldez ha convocado a 23 futbolistas para el segundo amistoso del Celta, que disputará mañana sábado (20:00) ante el Vizela en el Municipal de A Lomba de Vilagarcía de Arousa. Son ausencia Vicente Guaita, Kevin Vázquez, Ristic, Manu Sánchez, Lobete, Bamba, Tadeo Allende y Paciência, además de Dotor, que está camino de Oviedo para sellar su cesión al conjunto asturiano. Entre los canteranos hay novedades con la entrada de Javi Rodríguez.
Porteros: Iván Villar, Marc Vidal y César Fernández.
Defensas: Carreira, Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Manquillo, Carlos Domínguez, Javi Rueda y Javi Rodríguez.
Medios: Fran Beltrán, Jailson, Damián, Hugo Álvarez y Miguel Román.
Delanteros: Carles Pérez, Iago Aspas, Cervi, Douvikas, Swedberg, Pablo Durán Y Alfon.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 04:00:00 p. m.
(EFE) El centrocampista del RC Celta Carlos Dotor ha viajado a Oviedo para cerrar su fichaje, en calidad de cedido, por el conjunto asturiano.
El exfutbolista del Real Madrid Castilla, fichado el pasado verano por el conjunto gallego, ya se despidió de sus todavía compañeros en el Celta y esta mañana no se ejercitó en la ciudad deportiva Afouteza.
En su primera temporada en Balaídos, Dotor tan solo disputó 17 partidos de Liga (703 minutos) y 2 de la Copa del Rey (180 minutos), en lo que influyó la lesión de pubis que sufrió a finales de 2023 y que le obligó a pasar por el quirófano.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 02:00:00 p. m.
El Celta confirmó ayer la continuidad de Pablo Durán en el primer equipo. No era algo nada seguro cuando acabó la pasada temporada y algunos medios señalaban que el periplo del tomiñés en el club celeste había concluido. El hecho de ser del año 2001, y no poder compatibilizar el Fortuna con el primer equipo era un gran problema para el ariete, pero finalmente ha conseguido convencer a Claudio Giráldez y al club para continuar y tener la oportunidad de probarse en Primera División.
La suya es una de esas increíbles historias del fútbol. Hace cuatro años iniciaba con toda la ilusión del mundo su carrera en el fútbol senior, y lo hacía en el Porriño Industrial, que entonces militaba en la Preferente Sur gallega. El viaje emprendido entonces por Durán ha sido fulgurante, casi de película. Las categorías se le fueron quedando pequeñas. Marcó 9 goles con el Porriño y llamó la atención del Compostela, que le ofreció la posibilidad de debutar en categoría nacional, en concreto en la Segunda Federación.
Esa categoría también se le quedó pequeña, y su rendimiento llamó la atención del Celta. Ese fue el primer sueño que cumplió, el de defender el escudo del equipo al que veía en el estadio cuando era pequeño. Ese mismo año, en la Temporada 2022-23 cumplió la primera parte del sueño: Debutar en Primera División, lo hizo de la mano de Coudet en Almería. Aquel año jugaría 4 partidos de Liga y uno de Copa.
Pero será este verano, tras completar un excelente ejercicio con el filial, con el que marcó 13 goles y repartió 5 asistencias, cuando le llega la oportunidad de ser y sentirse jugador de Primera División a todos los efectos. Pablo Durán formará parte de la primera plantilla del Celta, y es una de esas noticias que no puede si no alegrarnos, porque además de un excelente futbolista, el de Tomiño es celtista y una persona por la que uno debe alegrarse de que le vayan bien las cosas. Ojalá demuestre en Primera todo el fútbol que lleva dentro y complete esta preciosa historia de superación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 12:00:00 p. m.
El FC Goa, que dirige el técnico catalán Manolo Márquez, será el próximo destino del exéltico Dejan Drazic, que en los últimos años se ha convertido en un trotamundos del fútbol. Tras abandonar el Celta en el año 2018, ha jugado en Eslovaquia, Polonia, Hungría, Turquía, Serbia, Chipre y ahora da un salto hacia el continente asiático para defender los colores del FC Goa, que milita en la Indian Super League.
Drazic formó parte del Celta entre 2015 y 2018, aunque solo durante una temporada formó parte de la primera plantilla del Celta, disputando un total de 10 partidos oficiales, anotando un tanto, en Copa ante el Cádiz. En la 2016-17 jugó cedido en el Real Valladolid, y al año siguiente bajó al Celta B, completando una temporada interesante con 9 goles en 40 partidos.
Desde su marcha ha jugado para varios clubes, sin tener demasiada continuidad en ninguno de ellos. El verano pasado llegó a Chipre, para enrolarse en las filas del Ethnikos, con el que firmó 6 goles y 14 asistencias en la máxima categoría del fútbol chipriota. Buenas cifras que le han llevado a conseguir un buen contrato en la liga india.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 10:00:00 a. m.
Mientras Celta y Real Valladolid siguen negociando la cesión de Manu Sánchez, otro equipo de Primera División suena como posible destino para el madrileño. Según informa el periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo, señala que el Deportivo Alavés también está interesado en el lateral izquierdo, lo que puede ayudar a mejorar las condiciones de la cesión al equipo pucelano.
El club babazorro también está interesado en Tadeo Allende, otro jugador que puede salir cedido esta temporada en busca de minutos, aunque son casos diferentes. El Celta esperaba hacer caja con Manu Sánchez, y la cesión es una especie de plan B, mientras que en el caso del argentino existe confianza de cara al futuro, y su salida solo es una solución para el overbooking existente en la plantilla actual.
En todo caso, parece que el acuerdo con el equipo blanquivioleta por Manu Sánchez está bastante cercano. No es definitivo porque ambos clubes negocian el porcentaje de ficha que pagarán este curso, pero parece estar cerca de cerrarse la salida del lateral madrileño, que solo ha estado un año en Vigo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 08:00:00 a. m.
Foto: RC Celta
Ayer el Celta anunció el ascenso al primer equipo de cuatro jugadores con ficha del filial: "Damián, Hugo Álvarez, Pablo Durán y Carlos Domínguez se integran en el plantel de Primera División que dirige Claudio Giráldez", proclama el club celeste en su nota, y añadía: "La etapa de los cuatro futbolistas en la cantera celeste llega por tanto a su fin en esta pretemporada".
Por la noche, el periodista de la Radio Galega, Víctor López, señalaba en el programa "Ao Contraataque" que tanto Hugo Álvarez como Damián Rodríguez seguirán formando parte del Celta Fortuna "de momento", por una cuestión de límite salarial.
En caso de ser cierto sorprendería bastante el anuncio del Celta en el día de ayer, anunciando a bombo y platillo lo antes comentado. Es cierto que para el límite salarial puede ser conveniente esta circunstancia, pero entonces no tendría mucho sentido el anuncio. La noticia ayer era que Pablo Durán se queda, que es muy importante. Se daba por hecho que Carlos Domínguez tendría ficha del Celta, ya pudo tenerla en enero, y obviamente Hugo y Damián estarán en dinámica del primer equipo.
Es decir, en caso de ser cierto lo que anunció Víctor López, sería una noticia que no es noticia realmente. Un anuncio para la galería, y esperemos que no sea así. Sin poner en duda la convenienca de que tengan ficha del filial, no deja de ser un formalismo en su caso, sería una pena ese teatro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/19/2024 12:00:00 a. m.
Celta y Real Valladolid siguen trabajando en la cesión de Manu Sánchez. El lateral izquierdo madrileño, que no cuenta para Claudio Giráldez, tiene la opción de seguir jugando en Primera División en las filas de un recién ascendido que es un histórico de LaLiga. El acuerdo puede llegar a cerrarse, pero según apunta Óscar Méndez en Relevo, existen pequeñas diferencias que están retrasando el acuerdo.
No parece que sean insalvables, pero ahora mismo, según estas informaciones, existen diferencias entre el porcentaje de la ficha que debe pagar el Real Valladolid por la cesión del jugador. A diferencia del caso Carlos Dotor, donde el Real Oviedo pagará íntegramente la ficha del jugador, el Valladolid no está dispuesto a hacerlo, por lo que el punto de fricción ahora mismo entre ambas partes es la cuantía que cada club pagará al futbolista madrileño.
Manu Sánchez abandonará temporalmente Vigo tan solo un año después de llegar al Celta, dentro de la operación que llevó a Javi Galán al Atlético de Madrid. Para Manu Sánchez estar cedido en otro equipo no es una situación nueva en absoluto. De hecho es lo más habitual en su carrera, ya que antes de incorporarse al Celta estuvo cedido durante tres temporadas consecutivas en el Osasuna, club que también sonó como posible interesado en su fichaje este verano, aunque el rumor no fue más que eso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 11:30:00 p. m.
Hugo Sotelo sigue ejercitándose con el Celta Fortuna, equipo en el que militará esta temporada si no se produce un acuerdo entre el Celta y el jugador para la renovación de su contrato, o si no decide salir del equipo. Desde Príncipe parecen haber perdido la esperanza en una renovación, y están ofreciendo al jugador a equipos de Primera. Ya ha trascendido el ofrecimiento al Leganés, reconocido por el director deportivo del club madrileño.
Pero al margen de los ofrecimientos del Celta, el jugador tiene mercado en el fútbol profesional, y un equipo en el que conocen bien al canterano es el Levante. Allí ejerce como director deportivo Felipe Miñambres, que lo fue del Celta entre 2016 y 2022, justo antes de la ocurrencia de Carlos Mouriño colocando a Luís Campos como asesor externo.
Antes de la salida de Miñambres, Eduardo Coudet ya había hecho debutar al centrocampista vigués en Primera División, cuando todavía formaba parte del Juvenil de División de Honor y llamaba la atención del técnico del primer equipo. Fue en ese momento cuando se dio a conocer para el gran público celtista, siendo un habitual en los entrenamientos del primer equipo. Decían por entonces que a Coudet le interesaban mucho más los jugadores del juvenil que los del filial, consciente de la excelente generación que hoy ya ha llegado en gran medida al primer equipo.
Pues bien, según informó este jueves el periodista Pedro Pablo Alonso en el programa Ao Contraataque de la Radio Galega, el equipo granota entra con fuerza en la puja por Hugo Sotelo. El equipo valenciano milita en Segunda División, y sería una opción interesante para dar el salto al fútbol profesional, en caso de que no se arreglen las diferencias entre Celta y Hugo Sotelo. A día de hoy parecen insalvables, pero no hay nada imposible.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 09:30:00 p. m.
A estas horas todos los medios coinciden a la hora de señalar que el fichaje de Borja Iglesias por el celta está totalmente cerrado y que será anunciado de forma oficial en breve. Supondrá la vuelta del ariete santiagués a Vigo siete años después de su marcha del club, en aquella ocasión cedido al Real Zaragoza, y desvinculado completamente un año después cuando el Espanyol pagó los 10 millones de euros de su cláusula de rescisión.
Borja Iglesias llegará a Vigo cedido, y la gran novedad es que lo hará sin opción de compra. Será una cesión de pura, sin posibilidad de que el Celta ate su continuidad de ningún modo. Finalizada la temporada tendrá que decidir que hacer con el "Panda". Para entonces le quedará solo un año de contrato y el Betis tendrá menos fuerza, aunque siempre dependerá de su rendimiento.
El delantero tiene 31 años, por lo tanto el próximo verano tendrá 32. Será complicado que el Betis obtenga una gran cantidad por su traspaso, por su edad y porque tan solo le restará un año de contrato. La intención del jugador siempre fue la de volver a Vigo, a pesar de las reticencias de un sector de la afición céltica, que no apoya su regreso. En todo caso, una cesión es una gran operación para el Celta, que incorpora a un delantero experimentado, que conoce LaLiga y el club, y necesita revitalizar su carrera tras la mala temporada pasada.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 09:00:00 p. m.
Los que me leéis habitualmente sabéis que he sido bastante crítico este verano con la forma en la que el Celta está afrontando el mercado de fichajes. Determinados movimientos han resultado un tanto extraños y preocupantes para el futuro de la entidad. Pero obviamente no todo lo que hace el club celeste está mal, y este jueves han hecho algo digno de aplauso por lo que significa.
El club anunció que cuatro canteranos pasarán a formar parte de la primera plantilla, finalizando así su etapa formativa. De Carlos Domínguez ya se esperaba después de tres años en dinámica del primer equipo, pero existían dudas sobre si Hugo Álvarez y Damián Rodríguez también serían jugadores del primer equipo a todos los efectos, y también fue una grata sorpresa ver en la lista a Pablo Durán, un jugador que se ha ganado una oportunidad y que por edad ya no podía compatibilizar el filial con el primer equipo.
El movimiento de ascenso de estos jugadores además de justo es valiente y arriesgado. El Celta se encomienda a estos jugadores en una clara apuesta por la cantera, que también tiene mucho que ver con la presencia de Claudio Giráldez en el banquillo. El técnico porriñés a lo largo del curso tirará de otros jugadores del filial, y tendrá menos problema con la norma que obliga a tener en todo momento a siete jugadores del primer equipo sobre el terreno de juego. Ahora los Carlos Domínguez, Damián, Hugo Álvarez y Durán ya no ocuparán una de las fichas de jugadores del filial.
Es decir, que el movimiento es práctico, pero también arriesgado por depositar cierta responsabilidad en jugadores con pocos minutos en Primera División. Pero la valentía, que no se debe confundir con temeridad, siempre es una virtud que valoro, y que además en este caso se corresponde con la imagen de club de cantera que el Celta siempre quiso vender, aunque pocas veces pareció ser. Este movimiento sin duda lo es y hay que felicitar a quien corresponda por ello.
Y ya puestos, estaría bien que el club no considere cantidades fuera de mercado a jugadores de la casa, mientras ofrece emolumentos superiores a jugadores llegados de fuera y con menos méritos para ello. Ojalá lo de Hugo Sotelo tenga arreglo. Ahí el club tiene que actuar con mano derecha y no permitir que se vaya un futbolista que puede aportar mucho en un futuro a corto plazo. Seamos también ahí valientes. Tanto el Celta como el jugador.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 08:15:00 p. m.
Foto: Pierre-Philippe Marcou / Getty Images
La operación salida tardó en arrancar, pero una vez que ha empezado no hay manera de hacerla parar. Hasta la fecha Marco Garcés estaba corrigiendo los errores de su predecesor en el cargo, pero puede que incluso se anime con alguno de sus fichajes. Según señala El Desmarque, el Deportivo Alavés está interesado en la cesión de Tadeo Allende, que llegó a Vigo en el pasado mercado de invierno, y que no tiene claro que vaya a disponer de muchos minutos este curso.
El argentino llegó al Celta procedente de Godoy Cruz, por 4,5 millones de euros. Fue uno de los jugadores que peor encajaron el cambio de técnico, ya que su participación con Claudio Giráldez se resintió de forma clara. Con Rafa Benítez tuvo minutos en los seis partidos en los que coincidió con el técnico madrileño. Sin embargo con Giráldez solo jugó en 4 de los 10 encuentros a cargo del porriñés, sumando en total 84 minutos, por los casi 250 que jugó con Benítez.
Este dato es muy revelador y deja claro que Allende seguramente no sea un jugador del agrado de Claudio Giráldez, o si lo es tiene a otros por delante en sus preferencias. Por eso una cesión no sería una mala opción para él y tampoco para el Celta, que sigue centrado en su operación salida para aligerar una plantilla que es excesivamente larga, y pocos sitios mejores que Mendizorroza para crecer como futbolista.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 07:30:00 p. m.
El Celta anunció este jueves el fichaje de dos futbolistas más para su proyecto As Celtas, que arrancará esta temporada en la Tercera Federación femenina. La centrocampista María Nogueira, y la joven defensa Sara Álvarez, Muñi, se unen a un proyecto que ya cuenta con 15 jugadoras confirmadas hasta la fecha. Estas son las nuevas incorporaciones:
Muñi
Sara Álvarez (1 de abril de 2003), más conocida como Muñi, se une a las filas de As Celtas para reforzar la zaga celeste.
Originaria de O Rosal, Pontevedra, la joven defensa de 21 años ha tenido una trayectoria notable en diversos equipos. Comenzó su carrera en el UD Ribera en 2009, donde jugó hasta la temporada 2017/2018. Posteriormente, se unió al Unión Guardesa, compaginando fútbol once con fútbol siete durante una temporada. En la campaña 2018/2019, pasó a formar parte del SCD Atlántida de Matamá, para luego jugar dos temporadas en el RC Deportivo, seguidas de otras dos en el Sárdoma de Vigo CF. El curso pasado militó en el Viajes Interrías y ahora llega a As Celtas con el objetivo de revolucionar el juego celeste.
El talento y la relevancia de Sara en cada uno de sus equipos le han valido para ser internacional con la Selección Española sub16 y sub17, así como con la Selección Gallega desde la categoría sub12 hasta sub18.
María Nogueira
María Nogueira Gil (6 de diciembre del 2000) es el nuevo fichaje de As Celtas. La centrocampista de 23 años llega procedente del Victoria CF donde militaba desde el 2015.
Natural de Santiago de Compostela, su trayectoria deportiva transcurre por diferentes equipos como el Belvís, el Cacheiras y el Victoria CF. Joven promesa del fútbol, ha firmado una gran temporada en el curso 2023/24 con más de 1700 minutos disputados y once goles anotados que avalan la calidad y definición de una jugadora que lleva el carácter competitivo en la sangre.
As Celtas suman una nueva integrante que aportará puntería y fortaleza a un equipo que poco a poco está ultimando su primera plantilla.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 06:30:00 p. m.
El Real Oviedo ha apostado firmemente por Carlos Dotor. El centrocampista celeste jugará cedido en el Nuevo Tartiere esta temporada, y cuenta con opciones de quedarse definitivamente en el club asturiano. Según informa La Nueva España, el club carbayón utilizará una fórmula similar a la que ha empleado con Dubasin a la hora de las cláusulas de compra opcional u obligatoria en función de objetivos.
En el caso de Jonathan Dubasin, que llegó al Real Oviedo en el pasado mercado de invierno, cedido por el Basel suizo, se incluía una claúsula de compra obligatoria en caso de ascenso, y una opcional inferior a los 2 millones de euros en caso de no ascender. Por lo tanto, según estas informaciones, esas serán las condiciones que se incluirán en el contrato de cesión de Carlos Dotor.
Recordemos que el futbolista madrileño llegó el pasado verano a Vigo por un importe cercano a los 3 millones de euros, procedente del Real Madrid Castilla, reservándose el club de La Castellana el 50% de una futura venta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 06:00:00 p. m.
Según acaba de publicar ABC de Sevilla, Borja Iglesias está a punto de convertirse en nuevo jugador del Celta. Según estas informaciones, el equipo vigués y el Real Betis están a punto de cerrar un acuerdo de cesión para que el ariete santiagués juegue esta temporada en el Celta, regresando 7 años después de su marcha.
En la decisión, según informa Mateo González, ha pesado mucho el deseo del jugador de regresar al club en el que finalizó su formación futbolística, destacando en el filial, del que es el máximo goleador histórico con 74 dianas. Esto ha hecho que el jugador haya hecho un esfuerzo en su ficha, de la que se hará mayoritariamente cargo el Celta.
No queda claro con estas informaciones si en el contrato de cesión se incluirá una opción de compra o será con compra obligatoria. En ambos casos, esta cantidad rondará ls 8 millones de euros que desea recibir el Betis por el delantero gallego.
El futbolista está ahora mismo en Austria, donde el equipo verdiblanco está celebrando su stage de pretemporada. Cuando se cierre el acuerdo, que puede ser “en los próximos días”, el jugador emprenderá viaje a Vigo para pasar reconocimiento médico y ser presentado como nuevo jugador del Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 05:17:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
El Celta está a punto de cerrar la renovación de Fer López, uno de los canteranos que faltaban por sellar su continuidad en el club celeste, y cuyo acuerdo, según informa El Desmarque, es total para que el centrocampista continúe ligado al club celeste, ampliando su contrato, que vencía el 30 de junio de 2025, y su cláusula de rescisión, que se elevará desde los 10 millones de euros actuales.
Según estas informaciones, los contratos ya están redactados y es cuestión de tiempo que se haga oficial. Falta que el jugador y su representante acudan a la sede para estampar su firma en los documentos, y a partir de ahí realizar el pertinente anuncio oficial por parte del Celta.
El canterano seguirá ligado contractualmente al Celta Fortuna, y como suele ocurrir en estos casos, el contrato incluirá una fecha de corte en la que el Celta podría prescindir de sus servicios o pasará a tener ficha del primer equipo. Si el contrato es hasta 2028, en 2026 el club celeste tendrá que decidir si pasa al primer equipo o le da la rescisión.
De todos modos, aunque tenga ficha del filial, será un jugador que contará con oportunidades en el primer equipo. A Claudio Giráldez le gusta, aunque es cierto que considera que debe madurar tanto física com mentalmente, y a buen seguro que una vez superado el escollo de la renovación será habitual verle en dinámica del primer equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 04:30:00 p. m.
El Celta sigue avanzando en la operación salida. El próximo jugador en salir será Carlos Dotor, que jugará cedido en el Real Oviedo, según informan varios medios asturianos, y ha confirmado el periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo, en su cuenta de Twitter. Según setas informaciones, el jugador ya se ha despedido de sus compañeros y buscará minutos en un equipo que la pasada temporada llegó a la final por el ascenso a Primera División.
Señala también Pablo Carballo que el Real Oviedo asumirá en su totalidad la ficha del futbolista, por lo que es una apuesta decidida del club asturiano por un jugador que no ha tenido mucha fortuna en su debut en Primera División con el Celta, especialmente en la segunda vuelta, donde una lesión de pubis le mantuvo inédito desde febrero hasta fin de curso.
Dotor prefería un club de Primera División, pero no fructificó ninguna de las opciones. El Celta lo ofreció al Leganés, pero no interesaba al club pepinero, por lo que el madrileño aceptó la propuesta del Real Oviedo, que no es nada mala, teniendo en cuenta que es un club que aspira a competir por el ascenso a Primera División.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/18/2024 02:00:00 p. m.
A falta de Inside de nuevos fichajes para el primer equipo, llega la pieza realizada por Celta Media del primer amistoso de la pretemporada, que acabó con empate a dos goles entre Celta y Benfica, con Pablo Durán como gran protagonista tras anotar su primer gol con la camiseta del Celta, calificado por el propio jugador como un sueño hecho realidad.