Un año del error del Celta con Iker Losada



Tal día como hoy, pero de hace un año, el Celta anunció la salida de dos jugadores del filial: Iker Losada y Sergio Barcia no continuaban después de la decisión del club, que no les veía sitio en el primer equipo, por lo que ambos volaban libres para llegar al fútbol profesional de la mano de otros equipos. Barcia en el Mirandés, y Losada en el Racing de Ferrol, recién ascendido a Segunda División. 

El rendimiento de ambos esta temporada ha sido más que satisfactorio, pero especialmente en el caso de Iker Losada, que firmó 9 goles y 7 asistencias, para convertirse en uno de los jugadores revelación de la temporada en la categoría de plata, despertando el interés de varios equipos de Primera División, entre ellos el Celta. 

Aquella decisión errónea puede costarle al Celta cerca de 2 millones de euros, que es lo que marca su cláusula de rescisión. Exactamente 1,8 kilos, aunque el Racing de Ferrol estaría más interesado en rebajar esta cifra con jugadores de la cantera celeste. Pero el error puede ser aún más grande si el Celta no va a por todas con el canterano, que hasta la fecha no ha recibido ninguna oferta por parte del club vigués. 

¿Volverá a cometer el mismo error el Celta por segundo año consecutivo?. A día de hoy es una posibilidad, aunque queda todavía mucho tiempo por delante para arreglarlo. En el momento en el que entren equipos como el Betis, las opciones de que Losada regrese a Vigo, al menos a corto plazo, quedarán prácticamente sepultadas. 

Además, en las últimas horas llegaron rumores desde México sobre el posible interés del Celta en Emilio Rodríguez, un extremo del Pachuca que se desenvuelve en una demarcación similar a la del de Catoira. ¿Significa esto que no interesa Losada?. Realmente no, entre otras cosas porque no sabemos si realmente hay interés en el mexicano, pero si lo hubiera la sensación es que Losada no es prioritario para el Celta. 

Tanto Marco Garcés como la presidenta Marián Mouriño han mostrado en público su interés en la contratación de Iker Losada, pero no es más que eso, interés, como seguramente hay en decenas de jugadores que pueden resultar interesantes para el club si surge una buena oportunidad de mercado. Hace un año decidieron prescindir de él, y falta saber si alguien ha actualizado los informes de la secretaría técnica o siguen siendo los mismos. 

Un club que presume de ser de cantera, y que realiza importantes esfuerzos para la generación de talento en A Madroa, nunca debe dudar entre un jugador foráneo y un canterano, salvo que el foráneo sea muy superior al de casa. En igualdad de condiciones, la apuesta tiene que ser siempre por el canterano, que da ese plus de amor por el club, ese sentimiento inimitable, que jamás encontraremos en un jugador de otra cantera, aunque es posible que de cara a la afición venda más el fichaje de un desconocido que recuperar a un canterano. 



Leer más »

Emilio Rodríguez llegaría cedido al Celta



El nombre de Emilio Rodríguez está sonando mucho desde México en las últimas horas como posible refuerzo del Celta. El joven extremo del Pachuca, que destacó en la Champions Cup que ganó su equipo hace unas semanas, llegaría cedido a Vigo, según señala el periodista Paco Montes, de Fox Sports, con una opción de compra de varios millones, aunque no se especifica en estas informaciones la cantidad exacta. 

En caso de que se confirme esta noticia, es muy posible que suponga el adiós a cualquier esperanza de que regrese Iker Losada, ya que ocuparía una posición similar a la del catoirense en el campo. De todos modos, como todas las informaciones que llegan desde México, conviene obrar con prudencia. Rodríguez es un futbolista con mucho futuro, pero sorprendería su fichaje por lo antes mencionado, salvo que alguno de los actuales componentes de la plantilla que puedan jugar en esa posición esté más cerca de salir de lo previsto. 

El Celta está ahora mismo bastante centrado en la venta de Strand Larsen al Wolverhampton, que podría cerrarse y anunciarse en cualquier momento, pero no descuida otras opciones, especialmente en el apartado de las salidas. La primera tras la venta de Larsen puede ser la de Manu Sánchez al Betis, que provocaría el regreso de Borja Iglesias a Balaídos.



Leer más »

Acuerdo con Betis y Borja Iglesias para su regreso al Celta



El regreso de Borja Iglesias al Celta parece estar cada vez más cercano. El santiagués, que el pasado curso jugó cedido en el Bayer Leverkusen durante la segunda vuelta, se convertirá en nuevo jugador del Celta en cuanto se anuncie oficialmente el traspaso de Strand Larsen. Según informa Abraham Martínez en el diario AS hay acuerdo entre todas las partes para que el regreso del “Panda” al Celta sea una realidad. 

En la operación Borja Iglesias estará incluido Manu Sánchez, que se irá al Betis mediante un traspaso. Pero ojo, porque el Betis pide 8 millones de euros por el santiagués, que es la cantidad en que ha tasado este traspaso, y también la que incluyó en la opción de compra que figuraba en el contrato de cesión con el Bayer Leverkusen. 

Obviamente, esa cantidad está muy por encima del valor de mercado real del atacante, así que entendemos que si ya hay acuerdo, como sostiene el diario AS, será por una cantidad inferior a esos 8 kilos, aunque seguramente nunca sabremos del todo exactamente cuánto paga el Celta por su traspaso al producirse un intercambio de cromos, con la llegada de Manu Sánchez al Benito Villamarín, tan solo un año después de fichar por el club celeste. 



Leer más »

El Celta supera los 23.000 abonados



El Celta anunció este viernes que, una vez finalizado el plazo para renovaciones, ya hay 23.000 abonados, después de que el 98,6% del total de los abonados hayan decidido renovar su plaza para la Temporada 2024-25, unas cifras que celebra el club vigués, que añade que a esos datos hay que sumar a los celtistas que optaron por el carnet celtista, una iniciativa que vio la luz este año. 

Ahora, con el cierre de las renovaciones, comienzan las siguientes fases de ‘Herdeiros’: cambios de asiento y apertura de nuevas inscripciones. En el periodo comprendido entre el 4 de julio y el 12 del mismo mes, todos aquellos abonados que hayan solicitado durante el periodo de renovación el cambio de asiento o de grada serán atendidos y reubicados según la disponibilidad de butacas. Estos abonados no tendrán que acudir a Abanca Balaidos hasta que la entidad celeste se ponga en contacto con ellos. 

Por otro lado, a partir del 15 de julio el club se pondrá en contacto, por orden de inscripción en la lista de espera y hasta completar el cupo disponible en función de las bajas producidas, con todos aquellos celtistas anotados en la lista de espera para darse de alta y convertirse en abonado del RC Celta. Por orden de inscripción, los demandantes recibirán un email con las localidades disponibles y todas las instrucciones para que puedan formalizar su alta.




Leer más »

El fútbol femenino no para de crecer en España



La Liga F ha cerrado su segunda temporada con logros significativos hacia la profesionalización del fútbol femenino, consolidando su crecimiento y aumentando su visibilidad. Estos avances son evidencia del compromiso de la liga y sus clubes con la promoción y el desarrollo del fútbol femenino, marcando un hito importante en la historia de este deporte.

Crecimiento en audiencias televisivas

Uno de los objetivos principales de la Liga F ha sido aumentar la visibilidad y el seguimiento de sus competiciones. Los datos de la temporada 2023/2024 son un claro reflejo de este esfuerzo, alcanzando un acumulado de 3,5 millones de espectadores en televisión, lo que representa un crecimiento del 24% en comparación con la temporada anterior. 

Éxito en la plataforma de Streaming DAZN

La plataforma de streaming DAZN, donde se puede seguir la competición de manera íntegra, ha jugado un papel crucial en este crecimiento. La audiencia total de los partidos de la Liga F en DAZN ha experimentado un impresionante aumento del 110% en comparación con la temporada pasada. Este incremento significativo destaca la importancia de las plataformas digitales en la expansión del alcance del fútbol femenino y en la atracción de nuevos seguidores.

Incremento en la asistencia a los estadios

Además de la audiencia televisiva y en streaming, la asistencia a los estadios también ha registrado un notable crecimiento. La Liga F ha identificado la asistencia a los partidos como un reto estratégico, logrando un incremento del 13% en la temporada 2023/2024. Los grandes estadios abrieron sus puertas para albergar 15 partidos, siendo el más destacado el encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid en el Estadi Olímpic Lluís Companys, que reunió a 38.707 espectadores. Este partido no solo marcó el mayor registro de asistencia, sino que también se convirtió en el encuentro de liga más visto en la historia de DAZN, con un crecimiento del 143% en usuarios únicos en comparación con el duelo de la temporada anterior entre ambos equipos.

Perspectivas futuras

Los logros de la Liga F en su segunda temporada son un indicativo del camino hacia la consolidación del fútbol femenino como un espectáculo de masas. La creciente visibilidad, tanto en términos de audiencia televisiva como de asistencia a los estadios, demuestra el potencial y la popularidad del fútbol femenino. La Liga F continúa dando pasos firmes hacia la profesionalización y el desarrollo de este deporte, con la esperanza de seguir aumentando su alcance y atraer a más seguidores en futuras temporadas.

Después de años demando la creación de un equipo femenino por parte de un sector de la afición celeste, el club vigués anunció hace unos meses la creación de As Celtas, que arrancará la competición en Tercera Federación, con la ilusión de crecer y alcanzar algún día la máxima categoría del fútbol femenino español. Un reto nada sencillo. 



Leer más »

De la Torre sin minutos en el varapalo de Estados Unidos ante Panamá



Luca de la Torre no dispuso de minutos en la sorprendente derrota de Estados Unidos ante Panamá en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa América. Con esta derrota el combinado norteamericano se complica su clasificación para los cuartos de final, ya que está prácticamente obligado a derrotar a Uruguay en la última jornada para tener opciones de avanzar de fase. 

El centrocampista céltico, que en el partido ante Bolivia jugó 13 minutos, no apareció sobre el terreno de juego anoche, en un encuentro marcado por la expulsión de Tim Weah en la primera mitad. Estados Unidos se adelantó a pesar  de estar en inferioridad, pero pagó el hecho de jugar con uno menos durante casi todo el encuentro y acabó sucumbiendo en la segunda mitad. 

El combinado de las barras y estrellas se jugará el pase a los cuartos de final en la madrugada del domingo al lunes ante Uruguay, la gran favorita del grupo, y siempre candidata a ganar la Copa América. Un reto complicado para el equipo de Luca de la Torre, que en caso de caer eliminado comenzaría sus vacaciones antes de incorporarse a la pretemporada del Celta. 



Leer más »

El Zaragoza espera a Carlos Dotor



El Real Zaragoza fue uno de los primeros equipos que sonaron como interesados en Carlos Dotor. Los rumores apuntan esta posibilidad desde que finalizó la temporada, pero por el momento el jugador sigue en Vigo, a la espera de comenzar la pretemporada junto al resto de sus compañeros. Desde que llegaran las primeras noticias desde la capital aragonesa sobre este presunto interés, muchos otros clubes han sonado. El Tenerife, que también juega en Segunda, pero también equipos de Primera como el Leganés o el Espanyol. 

El Celta tiene dudas acerca de la conveniencia de ceder a uno de sus jugadores a dos posibles rivales por la permanencia,  mientras que el jugador es partidario de jugar en la máxima categoría, bien en España o en otras ligas. El Zaragoza tampoco sería una mala opción por tratarse de un histórico, que a priori siempre es candidato al ascenso, aunque ya sume 12 temporadas consecutivas en la categoría de plata. 

El diario AS informó ayer que el equipo maño no se olvida de Dotor y que está a la espera. Obviamente si hay clubes de Primera División interesados saben que no será fácil, pero esperan acontecimientos y si no hay acuerdo con Leganés o Espanyol estarán preparados para hacerse con el jugador, a quien ya seguían cuando pertenecía al Real Madrid. 

Lo que parece claro es que la mejor opción para él es salir del Celta, bien sea cedido o mediante un traspaso. Al club celeste no le interesa desprenderse de él, ya que hace ahora un año pagó 3 millones de euros por el cincuenta por ciento de su pase, en una operación de dudosa idoneidad. Un traspaso ahora sería un negocio ruinoso, porque nadie pagaría lo que pagó el Celta, y además la mitad de lo ingresado sería para el club blanco. 



Leer más »

Bamba quiere quedarse en el Celta y demostrar su nivel


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Jonathan Bamba es uno de los jugadores que el Celta vería con buenos ojos que saliese del club este verano mediante un traspaso. No es una urgencia, ni se está ofreciendo a otros clubes, pero es una opción que ni mucho menos se descarta. Claro que para salir del club tiene que contar con el visto bueno del jugador, que según informa el diario Marca, está dispuesto a quedarse y demostrar su nivel. 

Llegado el pasado verano como el fichaje estrella, un futbolista al que conocía muy bien Luís Campos, ya que juntos lograron ganar la Ligue 1 con el Lille, superando al todopoderoso PSG, su rendimiento en las primeras jornadas justificaba en parte su salario, pero la segunda vuelta fue muy inferior a la primera. Al margen de su participación en la CAN, su juego estuvo muy lejos de su condición de fichaje estrella y de su millonaria nómina. 

Precisamente esta elevada nómina es uno de los principales motivos por lo que su salida es tan complicada, pero según señala Rafa Valero en Marca, el jugador quiere demostrar el talento que lleva dentro y sacarse la espina de su mala temporada de debut en el Celta y en LaLiga. A partir de ahí, de esa mejoría en el nivel, pueden llegar mejores ofertas para Bamba, que aún así sigue teniendo un muy buen cartel en Francia. 



Leer más »

Aseguran que el Celta negocia el fichaje del mexicano Emilio Rodríguez



Con el traspaso de Strand Larsen casi cerrado empiezan a sonar nombres de jugadores que pueden reforzar al Celta de cara a la próxima temporada. Desde México apuntan el nombre de Emilio Rodríguez, un futbolista bastante de moda en México, ya que está siendo una de las revelaciones de la temporada. De hecho, el periodista Omar Pérez asegura que Celta y Pachuca, club al que pertenece, están negociando el traspaso del futbolista. 

Nacido el 21 de abril de 2003, es un extremo que puede jugar por ambas bandas, principalmente por la derecha, y que también ha jugado ocasionalmente como lateral izquierdo, por lo que encajaría a la perfección en el modelo de Claudio Giráldez. Es un producto de la cantera del Pachuca, que llegó al primer equipo hace ahora un año, y que en su primera temporada con los “Tuzos” ha disputado 42 partidos, anotando 4 goles y repartiendo 4 asistencias. 

Según Transfermarkt, su valor de mercado es de 2 millones de euros, y un detalle importante es que no dispone de pasaporte comunitario, aunque la salida de Renato Tapia ha liberado una plaza de extracomunitario.  Desde México señalan que la presencia de Marco Garcés, gran conocedor del mercado mexicano, es clave para el acuerdo. 

Emilio Rodríguez se ha hecho un nombre a nivel internacional en la última edición de la Champions Cup de la Concacaf, que ganó Pachuca el pasado 1 de junio, en gran medida por las actuaciones del joven extremo, futbolista revelación del campeonato. 



Leer más »

Louzán presiona para que Vigo sea sede del Mundial 2030



Todas las informaciones en los últimos días apuntan que A Coruña ha ganado la batalla por ser la sede gallega a Vigo. En teoría solo una de las dos ciudades podrá albergar el Mundial, pero en las últimas horas hay noticias esperanzadoras para la candidatura viguesa, aunque eso no quiere decir que Balaídos tenga asegurado ser sede mundialista. De hecho, a día de hoy, lo normal es que no sea así. 

Mañana hay una reunión a tres bandas entre los países organizadores del Mundial: España, Portugal y Marruecos. En esa reunión, los representantes de la Real Federación Española de Fútbol deben definir cuales son las sedes elegidas. Vigo no iba a estar en esa lista, pero presiones políticas en las últimas horas le dan alguna opción. Según señala Relevo, es Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Galega de Fútbol, el que está presionando para que Vigo albergue partidos del Mundial de 2030. 

Queda pendiente, según informó la Cadena SER esta tarde, justificar quien se hará cargo de las reformas necesarias para que el estadio pase a contar con 48.000 butacas, la cifra que pide la FIFA, y que ha ido creciendo con el paso de los meses. 



Leer más »

El traspaso de Larsen está pendiente del acuerdo entre el jugador y el Wolverhampton


Foto: RC Celta

Strand Larsen está muy cerca de dejar de ser jugador del Celta. Desde su país natal afirman que ya hay acuerdo entre los clubes, simplemente pendiente de que el jugador y el Wolverhampton cierren el acuerdo para que estampe su firma como nuevo jugador de los Wolves. 

Señala el medio Nettavisen, que la venta de Larsen será una de las más importantes de la historia del Celta, aunque no superará los 30 millones de euros que pagó el Al-Ahli por Gabri Veiga hace menos de un año, aunque señalan que se acercará bastante a esa cantidad. Otros medios británicos llegaron a apuntar que podían ser 40 millones, cifra que se rebajó bastante en las informaciones de medios vigueses. 

El acuerdo entre el jugador y el Wolverhampton todavía no está cerrado, pero el ariete noruego nunca ocultó su predilección por la Premier League, un campeonato que puede encajar muy bien con sus características como futbolista, y este acuerdo podría permitirle llegar a una liga considerada por muchos como la mejor del mundo. Obviamente a nivel salarial también ganará mucho con el cambio respecto a lo que cobra actualmente en el Celta. 

Un aspecto importante de la operación es que el club celeste pagó unos 12 millones de euros al Groningen, y el club neerlandés se reservó un 15% de la plusvalía. Es decir, todo lo que exceda de 12 millones se reparte entre ambos equipos, el 85% para el Celta y 15% restante para el Groningen. Un ejemplo práctico, si el jugador sale por 25 millones de euros, el club celeste percibiría un poco más de 23 millones. En caso de que se vaya por 30 kilos, el Celta se quedaría con 27,3 millones. 



Leer más »

Gabri Veiga se entrena en la ciudad deportiva del Celta



(EFE) El internacional sub-21 Gabri Veiga, jugador del Al Ahli saudí, es uno de los exfutbolistas del RC Celta que se encuentra entrenando en la ciudad deportiva Afouteza para acelerar su puesta a punto de cara a la temporada 2024-25.

Tras quedarse fuera de la lista de Santi Denia para los Juegos Olímpicos de París, el centrocampista gallego ha decidido aprovechar su estancia en Galicia para ejercitarse en la ciudad deportiva del Celta, donde ha coincidido con Rubén Blanco, portero del Olympique de Marsella que está cerca de firmar por el Villarreal, y Stefan Bajčetić, futbolista del Liverpool.

En su primera temporada en el Al Ahli, Gabri Veiga ha disputado 18 partidos de la Saudi Pro League, en los que ha marcado 4 goles y ha repartido 3 asistencias, y dos de la King’s Cup. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Ya hay horario para el debut del Celta en LaLiga



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este jueves los horarios correspondientes a la primera jornada de Liga de la Temporada 2024-25, que el Celta comenzará en el Estadio Municipal de Balaídos ante el Deportivo Alavés. El campeonato arrancará el jueves 15 de agosto, con el Athletic - Getafe, mientras que el partido del Celta será el viernes 16 de agosto, a las 19:00. 

Este primer partido de Liga será emitido por Movistar LaLiga. A pesar de ser un día laborable en el resto del país, LaLiga ha aprovechado la festividad en Vigo para poner un partido a las 19:00, lo que permite que esta primera jornada se extienda durante varios días sin que se solape ningún partido, y en horarios más tardíos por las altas temperaturas.



Leer más »

Fernando Vázquez, estable y fuera de peligro tras sufrir un problema cardíaco



(EFE) Fernando Vázquez, exentrenador de clubes como Celta, Betis, Mallorca o Deportivo, se recupera en el hospital de Santiago de Compostela de un problema cardíaco que no le obligó a pasar por el quirófano.

El pasado martes, el veterano técnico gallego, de 69 años, empezó a sentir un dolor en el pecho cuando se encontraba haciendo bicicleta estática en su domicilio. Fue trasladado al hospital, donde permanece ingresado desde entonces, aunque fuera de peligro.

“Me encuentro bien, ha sido un pequeño problema”, comentó a EFE Fernando Vázquez, quien está a la espera de realizar una resonancia para recibir el alta hospitalaria. El preparador gallego, que no entrena desde que fue destituido en enero de 2021 del RC Deportivo, regresó hace unas semanas a Galicia tras un viaje a México. 



Leer más »

El Celta pide un crédito de 9 millones de euros para pagar las nóminas de mayo y junio


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El Celta ha tenido que recurrir a un crédito con una entidad bancaria para resolver sus necesidades económicas a corto plazo. Según informa la Cadena COPE, el club que preside Marián Mouriño, ha solicitado un crédito de 9 millones de euros, que le van a permitir hacer frente a las nóminas del mes de junio. Una situación a la que se ha llegado por la desastrosa gestión de los últimos años, entre otras cosas el elevado salario ofrecido a Rafa Benítez, ya con Marián Mouriño tomando decisiones. 

Este movimiento puede explicar la urgencia del Celta por vender a Strand Larsen, a pesar de que la venta de Gabri Veiga computa para este ejercicio, y por lo tanto impacta en el límite salarial de la próxima temporada.  No es la situación ideal para un equipo que ha puesto públicamente en venta a un futbolista, como es el caso de Strand Larsen. 

Una vez que se cierre la venta del delantero noruego, el Celta tendrá cierto margen, pero no será mucho. El finiquito de Benítez es imponente, pese al acuerdo alcanzado con el madrileño para aplazar ciertos pagos. Una operación ruinosa que obligará a Marco Garcés, sin conocimiento del fútbol europeo, a realizar un mercado de fichajes perfecto para no debilitar la plantilla. 

Es buen momento para que el Grupo GES devuelva al Celta los créditos concedidos a tipos de interés por debajo del precio del dinero,  o al menos de paralizarlos y no realizarlos en este ejercicio contable. 



Leer más »

La salida de Larsen acerca a Borja Iglesias al Celta



La salida de Strand Larsen, todavía no confirmada oficialmente por ninguna de las partes, aunque cercana según las informaciones que llegan en las últimas horas, va a suponer el punto de partida para las operaciones que realizará el Celta en las últimas horas. El diario AS señala que esta operación puede suponer el regreso de Borja Iglesias al Celta. 

Según estas informaciones, una vez cerrada la marcha del delantero noruego debería llegar un sustituto, y ese puede ser el santiagués. Apunta también Abraham Martínez que se mantienen abiertas las negociaciones entre Celta y Betis con dos objetivos: El traspaso de Manu Sánchez al Betis, y el regreso de Borja Iglesias al club celeste. 

Esta no es una operación sencilla para el Celta, por el elevado caché de Borja Iglesias, cuyo salario en el Betis está muy por encima de lo que puede ofrecer el club celeste. Como suele suceder en estos casos, será necesario que ambas partes cedan, probablemente bastante, para llegar a un punto de acuerdo. 



Leer más »

Conversaciones avanzadas entre Celta y Wolves para el traspaso de Strand Larsen



El Celta está a punto de alcanzar uno de sus objetivos para este verano con la venta de Strand Larsen. Según informa el periodista italiano Fabrizio Romano, especialista en mercado de fichajes, existen negociaciones avanzadas entre el Celta y el Wolverhampton para el traspaso del ariete noruego al conjunto inglés. 

Según señala el diario AS, citando fuentes de Inglaterra, la operación podría rondar los 40 millones de euros, aunque el propio AS rebaja la cifra, y se limita a señalar que superará el premio mínimo fijado en A Sede, que ha variado entre 25 o 30 millones en función del medio. 

En las últimas horas también se apuntó el interés de varios clubes italianos, fundamentalmente la Roma o el Bologna, pero las cifras que se manejaban eran inferiores a la que recibirá el Celta por parte de los Wolves, en caso de que se concrete el acuerdo. La Premier League siempre fue el mercado predilecto para el club celeste, por las cantidades que se pagan en este campeonato con respecto a otros. Asimismo, la liga inglesa se ajusta seguramente más a las características de Larsen. 



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #21 Mihailo Ristic



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#21 Mihailo Ristic

Mihailo Ristic llegó al Celta casi sobre la bocina, en el último día del mercado de fichajes para reforzar el flanco izquierdo. En su debut ante el Mallorca dejó buenas sensaciones, y se mantuvo en el once inicial en los siguientes partidos, hasta que una lesión en un partido disputado ante el Getafe en Balaídos le mantuvo fuera de circulación durante un mes. 

Esa lesión de rodilla sería la primera que padecería a lo largo de su primera campaña en Vigo, que estuvo indudablemente marcada por los parones por lesiones. En enero tuvo problemas musculares, que se repitieron en el mes de febrero cuando una lesión  muscular lo alejó de los terrenos de juego hasta mediados de abril. Regresó al equipo, y nuevamente fue baja por una contusión. 

Así las cosas, solo disputaría 15 partidos sumando todas las competiciones, 12 de ellos como titular, y acabó el curso sin marcar ni asistir a ningún compañero, aunque esa no es la misión principal de un lateral izquierdo, contrasta con las 5 asistencias que repartió Manu Sánchez. 

¿Qué nota le pondrías a Ristic?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 15
  • Partidos titular: 12
  • Partidos completos: 8
  • Minutos: 1.051
  • Goles: 0
  • Asistencias: 0



Leer más »

De la Torre se enfrenta esta madrugada a Panamá



Luca de la Torre salta a escena de nuevo esta madrugada (00:00, Vamos / Movistar Copa América ) en el segundo partido de la fase de grupos de la Copa América. El combinado norteamericano se impuso a Bolivia en la primera jornada por dos goles a cero, en un encuentro en el que el centrocampista céltico fue suplente, pero tuvo minutos en la recta final, saltando al terreno de juego en el minuto 77. 

No se espera que esta noche salga de inicio, pero puede que como en la primera jornada vuelva a disfrutar de algún minutos en la segunda parte del choque. Un encuentro muy importante ante un rival clásico de la zona Concacaf, que le puede permitir a Estados Unidos, en función de los resultados que se den, certificar su pase a la eliminatoria de cuartos de final. 

Uruguay se mide a Bolivia, en caso de empate o victoria charrúa en este encuentro, combinado con un triunfo de los norteamericanos, significaría la clasificación matemática para las rondas eliminatoria. 



Leer más »

El excéltico Solís, refuerzo de lujo para el Andorra



El excéltico Alberto Solís jugará la próxima temporada en el Andorra. El futbolista andaluz acumula una gran experiencia en la categoría de bronce, en la que ha jugado durante ocho temporadas consecutivas, completando en este ejercicio su mejor registro goleador con 12 dianas en el Real Unión de Irún. 

En Andorra es un recién descendido de Segunda División, que está intentando montar un equipo con el único objetivo de regresar a Segunda División, y se lleva a uno de los centrocampista más destacados de la presente temporada. 

Alberto Solís llegó al Celta en categoría juvenil, procedente de las categorías inferiores del Sevilla, debutando con el filial en la Temporada 2016-17. En las cuatro siguientes campañas formaría parte del Celta B, con el que llegó a disputar un total de 78 partidos oficiales, en los que anotó 11 goles. No debutó con el primer equipo en ninguna competición oficial, pero sí disputó encuentros amistosos. Tras su marcha ha jugado en la Cultural Leonesa y en el Real Unión. 

Ficha de Alberto Solís en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Último día para que los abonados del Celta renueven su abono



La campaña de renovaciones para abonados del Celta concluye este jueves, así que si estás interesado en seguir siendo socio del Celta, hoy es el último día para poder hacerlo. La campaña arrancó el pasado lunes 17 de junio, y se prolongó durante 10 días. A partir de ahí se abrirá el plazo para nuevas altas, teniendo prioridad aquellos que no pudieron abonarse la pasada temporada y que pasaron a formar una lista de espera de 3.500 aficionados. 

Recordad que aquellos que tenéis el recibo domiciliado no tenéis que hacer nada, la renovación es automática. En el club esperan que un 90% de los abonados renueven a pesar de la subida de precios. Los resultados del primer día fueron espectaculares, ya que un 40% de los abonados renovó ese mismo lunes, aunque hay que tener en cuenta que entre las renovaciones se encontraban los pagos domiciliados, pero igualmente es una gran cifra. 

Después de años de caída en el número de abonados y de espectadores en el Estadio Municipal de Balaídos, en las dos últimas temporadas se ha invertido la tendencia. El Celta genera más expectación ahora que hace un par de años, lo cual es una gran noticia, sin necesidad de que esta subida esté relacionada con una buena racha deportiva. 



Leer más »

Los clubes intentan llegar a un acuerdo para evitar el "comercio de niños"



En el mundo del fútbol, la carrera por fichar a futuras superestrellas ha alcanzado niveles alarmantes. Actualmente, los clubes buscan asegurar los talentos de niños de apenas 10 o 12 años, generando una controversia significativa. “Esto es comerciar con niños”, critica un club, reflejando la preocupación generalizada sobre este fenómeno. La urgencia por asegurar jóvenes promesas ha llevado a un problema que podría atentar contra el bienestar de los menores, quienes a menudo deben abandonar su hogar y trasladarse a la otra punta de España. LaLiga, aunque sin competencias directas, ha decidido intervenir y propone la creación de un nuevo marco legal para regular estas situaciones. Este objetivo es compartido por los clubes, aunque la responsabilidad recae en la Federación y el Estado.

Los clubes de LaLiga se reunieron en Gijón durante dos días para celebrar el VIII Encuentro de Canteras. En este evento, evaluaron el crecimiento de sus academias y discutieron los retos futuros. Un tema crítico fue el problema del fichaje de menores, una situación denunciada por varios clubes. Ramón Lozano, del Zaragoza, destacó la gravedad del asunto al afirmar: “Lo que hay es comercio de niños. Todo el mundo lo conoce y se ha normalizado”. Este comentario desató un debate intenso en la reunión, reflejando la preocupación y tensión generadas por casos recientes, como el fichaje de canteranos de 12 y 15 años por parte de clubes de otras regiones de España.

LaLiga, a través de su departamento de proyectos deportivos, se ha comprometido a montar una mesa de trabajo con distintos clubes de Primera y Segunda para crear un 'Plan antifuga'. El objetivo es escuchar a los clubes y diseñar un modelo en el que todos puedan competir bajo las mismas reglas. Juan Florit, responsable de proyectos deportivos de LaLiga, enfatiza la importancia de proteger al niño y al jugador: “Queremos abanderar este camino, sumar voluntarios y contar con todas las versiones y argumentos”. Además, propone trabajar junto a las instituciones para crear un nuevo sistema de transferencia de menores y un sistema de solidaridad más efectivo y controlado.

Iñaki Alonso, experto en protección a la infancia, advierte sobre los riesgos de fichar a niños cada vez más jóvenes: “Hay que ser coherentes, no tienes que hacer lo que no quieres que te hagan. Si empezamos a pelear por chavales de diez años hay un riesgo”. Señala que la población más vulnerable son los niños en residencias deportivas y subraya la necesidad de responsabilidad.

Luis Martínez, director de la academia del Valencia, sugiere que limitar esta práctica beneficiaría al desarrollo de los menores: “Mover a chicos de diez años de una punta de España a otra no es lo óptimo para su desarrollo”. Propone la implementación de una normativa que regule las compensaciones por formación, favoreciendo la competencia justa.

Javier Martínez, del Burgos, también apoya una regulación estricta: “Hay que evitar que esto sea una cacería de chicos”. Aunque su club no ha sido muy afectado, reconoce la complejidad del problema y la necesidad de intervención gubernamental. Por su parte, Ángel Alcalde, de Osasuna, aboga por una intervención gubernamental y una mayor responsabilidad interna de los clubes: “Necesitamos regular todo esto de alguna manera. Nos faltan herramientas y leyes”. Describe cómo la filosofía de Osasuna evita mover a los jugadores lejos de su entorno familiar, priorizando su bienestar personal y deportivo.




Leer más »

El Celta es el favorito de Garri, pendiente del acuerdo entre los clubes



Iván Garriel, Garri, es uno de los jugadores que interesan al Celta para reforzar el filial. Ante la lesión de Joel López, la dirección deportiva céltica se plantea reforzar el lateral izquierdo con el futbolista del Real Valladolid, que esta temporada defendió la camiseta del Promesas, filial del conjunto blanquivioleta. 

Según publica este miércoles el diario AS, en una nota firmada por Ignacio Bailador, son varios los equipos que están interesados en Garri. Además del Celta, también Villarreal y Atlético de Madrid, pero es la oferta del club vigués la que más interesa al futbolista y a su entorno, y las negociaciones marchaban bien hasta que llegaron los famosos flecos. 

El Celta realizó una oferta, y tras varios días de espera fue rechazada por la opción de compra que el club celeste pretendía incorporar. Además, el Real Valladolid intentó añadir variables en caso de que el jugador debutase con el primer equipo, y las negociaciones se rompieron, aunque según estas fuentes se han retomado, encontrándose ahora mismo en punto muerto. 

El Desmarque, sin embargo, señala que el jugador se convertirá en jugador del Celta Fortuna para la próxima temporada, y que la opción de compra será inferior a los 3 millones de euros. Recordemos que en la cesión de Sergio Carreira al Villarreal B, la opción de compra puesta por el Celta era de 1 millón de euros. 



Leer más »

Vigo apunta a quedarse sin Mundial



No es todavía oficial, aunque probablemente lo sea en las próximas horas o días, pero todo apunta a que Vigo se quedará finalmente sin Mundial. La candidatura "imbatible", según Abel Caballero, será batida por Riazor según apuntan varias fuentes. Tanto Antón Meana, de la Cadena SER, como el diario Marca, señalan que A Coruña será finalmente la sede gallega para el Mundial de 2030, que organiza España de forma conjunta con Portugal y Marruecos. 

En caso de confirmarse será un fracaso para el Concello de Vigo, pero también para el Celta, que no prestó en absoluto ninguna colaboración al consistorio para fortalecer la candidatura. El propio Carlos Mouriño, cuando era Presidente del club, llegó a decir en una de sus múltiples declaraciones desafortunadas, que prefería que la candidatura olívica no resultase elegida. El resultado es que el Celta se quedará con un estadio mucho más pequeño y anticuado que su rival directo en Galicia. 

Habrá que esperar, en todo caso, a que se confirmen oficialmente las 11 candidaturas, pero insistimos que todas las noticias apuntan ya en la misma dirección, por lo que parece que la ciudad más poblada de Galicia, la más cercana a Portugal y la única que cuenta con un equipo en Primera División, no estará en el Mundial de 2030. 

El Diario AS, en la misma línea que los otros medios, también sitúa a Riazor por delante de Balaídos, pero añade que Vigo podría entrar finalmente en una repesca "si se resuelven las diferencias económicas y políticas entre instituciones". 


Leer más »