La Roma, dispuesta a pagar 20 millones por Strand Larsen



Al ya conocido interés del Bologna y del Napoli en Strand Larsen, se une el de la Roma, que además, según informa el diario AS citando al Corriere dello Sport, está dispuesto a ofrecer 20 millones de euros por el ariete noruego, una cifra que el Celta quiere ampliar. En el mes de febrero, Marco Garcés señaló que 25 millones de euros le parecía poco por el traspaso del ariete céltico. Veremos finalmente por cuánto sale. 

Según estas mismas informaciones, el jugador ha dado el visto bueno a la operación, aunque tampoco le disgustaría fichar por el Bologna, que disputará Champions League la próxima temporada. El tercer equipo italiano interesado en Strand Larsen es el Napoli, que ya conoce al Celta por las negociaciones por Lobotka, que fructificaron con un traspaso en torno a los 20 millones de euros, y el verano pasado por Gabri Veiga, que estaban a punto de conseguir por una cifra inferior a la cláusula de rescisión, de la que el Celta aseguró en varias ocasiones que no se movería. Finalmente el propio jugador desestimó al club partenopeo, y se fue rumbo a la liga árabe. 

La operación de salida de Strand Larsen no será sencilla, y se aventura larga. El Celta comenzará la pretemporada la próxima semana y es muy probable que para entonces cuente con el delantero escandinavo. En principio los clubes realizarán ofertas a la baja, intentando que, como en anteriores ocasiones, el Celta acabe cediendo. Si en Príncipe son capaces de aguantar y no sucumbir a la tentación, seguramente puedan conseguir mejores ofertas a final del verano, pero el miedo a quedarse con el futbolista y sin el traspaso puede jugar en su contra. Es lo malo de que todos los clubes sepan que quieren vender. 



Leer más »

El Celta confirma el tercer amistoso de la pretemporada



El Celta confirmó este miércoles un nuevo amistoso, también contra un equipo portugués como el que ya ha confirmado oficialmente ante el Benfica. El rival en este caso será el Vizela, que se medirá al equipo celeste en el Municipal de A Lomba, de Vilagarcía de Arousa a las 20:00. 

El equipo celeste disputó un amistoso ante este equipo durante el parón por la disputa del Mundial de Catar en 2022, el 10 de diciembre de ese año, un encuentro que acabó con victoria céltica por dos goles a cero y que se jugó en la Cidade Deportiva Afouteza. 



Leer más »

El excéltico poco conocido que triunfa en la Copa América


Foto: Concacaf

El nombre de Patrick Sequeira seguramente le suene a los aficionados del Celta, aunque no a todos. El cancerbero costarricense tuvo un breve paso por el Celta en la Temporada 2020-21, llegando a Vigo para defender la portería del filial, y acabando en el primer equipo tras la lesión de Rubén Blanco, que le permitió estar en 12 convocatorias como portero suplente de Iván Villar. 

No tuvo oportunidad de debutar en partido oficial con el Celta, y al final de esa temporada regresó al Real Unión de Irún, club que lo había cedido al equipo celeste. Posteriormente fichó por el Lugo, con quien debutó en Segunda División, y el pasado verano se fue al Ibiza, un equipo recién descendido a Primera Federación, que tenía como objetivo el regreso a la categoría de plata, logró que no alcanzó. Sequeira disputó 28 partidos, en los que encajó 26 tantos, y dejó la portería a cero en 12 ocasiones. Con el equipo ibicenco, también celeste, le queda un año más de contrato, y veremos si lo cumple, porque sus intervenciones en la Copa América pueden abrir un nuevo escenario en su carrera. 

Sequeira ya había jugado con la selección tica, pero no fue hasta el anuncio de la retirada de la selección de Keylor Navas cuando tuvo su gran oportunidad. Reemplazar a un portero de la calidad de Navas es todo un reto, pero en su primer partido importante ha destacado por encima de sus compañeros. Costa Rica dio la sorpresa igualando ante Brasil (0-0) en el debut de ambas selecciones en la competición, y gran parte del mérito estuvo en las intervenciones del excéltico, que fue elegido MVP del partido al término del mismo. Brasil disparó hasta en 17 ocasiones, y Sequeira realizó 7 paradas. También sus compañeros rayaron a gran nivel, y no faltó fortuna, que siempre viene bien en estos casos. 

Ficha de Sequeira en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #20 Kevin Vázquez



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#20 Kevin Vázquez

Kevin Vázquez ha vivido una temporada complicada a nivel individual, con la excepción del intervalo entre octubre y diciembre, en el que consiguió hacerse con la titularidad. Fue un lapso de tiempo que precedió y antecedió a la irrelevancia. No disputó ni un solo minuto en las nueve primeras jornadas, volvió ante el Atlético y la expulsión de Iván Villar hizo que tuviese que salir del campo a los 28 minutos para que entrase en su lugar Guaita. 

Pero a partir de ahí encadenó 8 partidos consecutivos como titular, hasta que desapareció por completo. En el resto de la temporada solo jugó 3 minutos ante el Getafe, 5 ante el Barcelona, y 71 ante el Valencia en la última jornada, ya sin nada en juego. Sí tuvo una importante participación en la Copa del Rey, con una asistencia incluida en el partido de Mestalla ante el Valencia, que permitió al Celta regresar a los cuartos de final de la competición 7 años después. 

¿Qué nota le pondrías a Kevin?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 17
  • Partidos titular: 14
  • Partidos completos: 4
  • Minutos: 1.037
  • Goles: 0
  • Asistencias: 1



Leer más »

Swedberg considera que Aspas sería "útil" a España en la Eurocopa


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Iago Aspas es una de las grandes ausencias en la Eurocopa. El astro moañés se retirará increíblemente sin haber participado jamás en la máxima competición continental por selecciones, aunque tuvo la oportunidad de jugar un Mundial, el de Rusia 2018, en el que incluso llegó a marcar un gol, pero los distintos seleccionadores que ha tenido el combinado español no han contado nunca con él. 

Muchos consideremos que tendría un sitio entre los convocados, y uno de ellos es Williot Swedberg, que declaró a la prensa sueca que su compañero de equipo debería estar en el evento. En declaraciones que recoge La Voz de Galicia, el escandinavo destaca de él que es “una leyenda, un futbolista increíblemente bueno. Lleva años siendo muy importante temporada a temporada y salvó al club del descenso varias veces”, destaca. 

Swedberg añade que “es un tipo muy agradable”, y que “sigue siendo un jugador importante en LaLiga, por lo que seguramente habría sido útil en la selección española”, a pesar de su edad, señala Swederg, que tiene 17 años menos que su compañero de equipo, del que siempre ha declarado que aprende en cada entrenamiento. 



Leer más »

El Betis reconoce interés en Iker Losada


Foto: RC Celta

El caso Iker Losada sigue viviendo nuevos capítulos, convertido ya oficialmente en el culebrón del mes de junio, y quien sabe si del verano. En las últimas semanas ha estado muy cerca del Celta, según ciertas informaciones, y tan lejos como que estaba firmado con el Betis, incluso la Agencia EFE publicó que firmaría por cuatro años con el club andaluz. 

Es lógico que en todos los mercados siempre se tienda a la exageración en ciertas noticias, por lo tanto siempre es bueno tomarse todos los rumores como lo que son. En el caso de Iker Losada se han dicho muchas cosas, pero en lo que todos los medios coinciden es que el Celta no ha contactado con el jugador, más allá de la llamada de Claudio Giráldez al futbolista, pero no ha habido nada más. Ni oferta en firme al jugador ni tampoco al Racing de Ferrol. En público siempre han mostrado interés en su contratación, pero nada más. 

¿Y el Betis qué?. El pasado domingo Hugo Losada, hermano de Iker, aseguró que no sabían nada del interés del Betis, mientras que el director deportivo del club verdiblanco, Manu Fajardo, reconoció que existe interés en el de Catoira, pero no más que en otros futbolistas, según publicó La Voz de Galicia. De hecho señala que el seguimiento del atacante viene de atrás, no solo de ahora. Es decir, es un jugador que siguen, como tantos otros. 

Pero igual que los rumores hay que tomárselos como lo que son, las declaraciones de directivos o agentes también. Lógicamente nadie quiere descubrir sus cartas, pero el mero hecho de reconocer que existe un interés por parte del director deportivo es significativo. Pero ojo, también el director deportivo del Celta admitió que es un jugador que interesa, y hasta la fecha no ha habido ninguna oferta en firme. 



Leer más »

El Bologna se plantea fichar a Strand Larsen si pierde a Joshua Zirkzee



El Bologna ha sido la gran revelación de la temporada en la Serie A, logrando la clasificación para la Champions League por primera vez en la historia con el actual formato. El conjunto rossoblue debe reforzarse a conciencia para mantener la competitividad tanto en la liga como en el torneo continental. 

Una de las posiciones que está intentando reforzar es la delantera, y según señaló esta noche SportItalia, uno de los jugadores a los que está siguiendo más intensamente es el céltico Strand Larsen, toda vez que desde Inglaterra apuntan que el Manchester United está dispuesto a pagar la cláusula de Joshua Zirkzee, que anotó 11 goles y repartió 5 asistencias esta temporada, y cuya cláusula de rescisión asciende a 40 millones de euros. 

Strand Larsen mejora los números goleadores, ya que marcó 13, en un equipo que peleó por la permanencia, números que gustan mucho al club italiano, según señalan desde el país transalpino. También apuntan que el Napoli lo tiene en su agenda, como muchos otros equipos, aunque hasta el momento no han llegado ofertas que gusten al Celta, que espera vender al futbolista noruego por una cantidad superior a los 25 millones de euros. 



Leer más »

Los próximos fichajes que anunciará As Celtas


María Calvar, con Vicky Vázquez en segundo plano, jugando con el Sárdoma

As Celtas ha hecho un pequeño parón en sus anuncios de las componentes de su primera plantilla, pero no ha parado de trabajar en la confección del equipo que buscará el ascenso a Segunda Federación en su primera campaña tras el acuerdo con la Unión Deportiva Mos. Las jugadoras que se han anunciado de forma oficial son Ana Toubes, Lara Martínez, Paula Lorenzo y Paula González. 

A ellas se unirán en breve otras mujeres, que según informó el diario Atlántico podrían ser Nara Fernández, Irene Fernández y Naiara Martínez. Las dos primeras son jugadoras del Lóstrego, mientras que Nara es una joven centrocampista que podría alternar el primer equipo con el filial. 

También se puede producir otro movimiento relevante, que tiene como protagonista a María Calvar, centrocampista del Sárdoma, de 25 años de edad, quien ya jugó hace una década con El Olivo en la máxima categoría, compartiendo vestuario con la actual entrenadora de As Celtas, Vicky Vázquez. 

El diario Atlántico también apunta otros nombres, como los de Elena Pérez o Sara Álvarez “Muñi”, cuyas llegadas son “inminentes” según estas informaciones. En todo caso, la pretensión del club es ir anunciando poco a poco a las nuevas incorporaciones, en una medida de marketing.



Leer más »

El Espanyol tiene a Dotor en su agenda


Foto: EFE

Carlos Dotor es uno de los futbolistas del Celta que cuenta con más opciones de salir en este mercado de fichajes, pero como sucede en muchos otros casos, su salida se está atascando más de lo previsto, a pesar de que es uno de los nombres que más ha sonado, con interés de equipos de Segunda División, como Tenerife o Real Zaragoza, y también de algún primera como el Leganés. 

Ramón Fuentes en Mundo Deportivo apunta el nombre de otro club interesado en Carlos Dotor, y que al igual que el Leganés será un recién ascendido a Primera División. Se trata del Espanyol, que regresó a la máxima categoría el pasado domingo ante el Real Oviedo, y que está confeccionando su plantilla para no pasar los apuros de las últimas temporadas. En la lista de la compra del equipo perico figura el nombre del centrocampista celeste. 

El Celta, que pagó hace un año tres millones de euros al Real Madrid, que además se reserva el 50% de una futura compra, no se plantea desprenderse del futbolista, pero sí valora una cesión para que tenga los minutos que probablemente no pueda ofrecerle ahora el club vigués. Si esa cesión fuese a un equipo de Primera División sería una gran operación, por el crecimiento que supondría para el futbolista madrileño. 



Leer más »

La segunda camiseta del Celta puede ser azul marino con detalles en naranja



La segunda camiseta del Celta para esta temporada es uno de los secretos mejor guardados por el club. Después de anunciar la primera equipación para la próxima temporada, que llega a cargo de la danesa Hummel, tras 11 años de relación con Adidas, el celtismo está muy pendiente de cómo puede ser la camiseta que utilizará el equipo lejos de Balaídos, en aquellos encuentros en los que no pueda actuar de celeste. 

Pues bien, según informa la periodista de Radio Vigo, Paula Montes, esta equipación tendría el azul marino como color principal, mientras que los detalles sería en color naranja. Este color marcó las primeras temporadas del Celta en Segunda División tras el descenso de 2007, con la famosa "mandarina", que fue la segunda equipación del Celta entre 2006 y 2010. El azul marino ha sido un color que ha estado preste muchas veces en las camisetas alternativas del conjunto vigués, la última vez en la Temporada 2020-21. 

A continuación alguna camiseta de Hummel con estas características cromáticas, aunque no quiere decir que la camiseta del Celta se parezca en absoluto a alguna de ellas. 

Camiseta del One Knoxville, de la USL

Una camiseta del catálogo de Hummel

Camiseta de entrenamiento del Everton, Temporada 2022-23


Leer más »

El Gil Vicente anuncia un amistoso contra el Celta en Vigo


Foto: RC Celta

Poco a poco se van conociendo los amistosos que disputará el Celta este verano. El club celeste ha confirmado oficialmente un partido ante el Benfica en Portugal y otro ante el West Ham en Londres. El tercero de los encuentros que conocemos lo anunció su rival, el Gil Vicente, que publicó en su cuenta de Twitter que visitará Vigo para medirse al Celta el próximo 26 de julio, viernes. Para esa fecha Balaídos no estará listo para acoger el partido. 

El Gil Vicente ya fue rival del Celta en la pretemporada de 2012. En aquella ocasión el equipo dirigido por Paco Herrera visitó la localidad de Barcelos para el amistoso. El encuentro acabó con victoria celeste (1-3). Posteriormente el equipo portugués visitó Vigo para otro amistoso en el año 2021, disputado en la Cidade Deportivo Afouteza, y que acabó con empate sin goles. 





Leer más »

Sylvinho deja la Eurocopa con honores


Foto: Alberto Pizzoli / Getty Images

Además de los jugadores con pasado en el Celta que estos días disputan la Eurocopa en Alemania, varios excélticos pueblan los banquillos de las principales selecciones europeas. Además de Goran Djorovic, que ejerce como asistente en Serbia, nos encontramos con Sylvinho, primer entrenador de la selección de Albania, que cuenta con otro excéltico como Doriva como su mano derecha. 

La selección albanesa, habitualmente una cenicienta del fútbol europeo, logró el pasaporte para la gran cita europea cayendo en el llamado "grupo de la muerte", con tres trasatlánticos como España, Italia y Croacia, donde ayer concluyó su paso por la Eurocopa, con cero puntos pero con honores. Albania solo sumó un empate ante Croacia, pero compitió en todos los partidos, se adelantó ante Italia y Croacia, a la que tras ser remontada igualó en el descuento, y dio la cara ante España, aunque el combinado de Luis de la Fuente jugó con muchos suplentes. 

Sylvinho logró mantener a su modesta selección con vida casi hasta el último minutos de su participación en la competición. Un mérito enorme para unos jugadores reclutados de varios países tras una gran labor de la federación albanesa buscando futbolistas profesionales con antepasados albaneses. La diáspora ha dado sus frutos, y la llegada de Sylvinho al banquillo les ha aportado la competitividad suficiente como para firmar una Eurocopa más que digna. 

Ahora se abre un nuevo escenario para el excéltico, que será uno de los técnicos que mejor ha aprovechado la cita continental para hacerse un hueco en el complicado y exigente fútbol europeo. Su paso por la selección albanesa le proporcionará la oportunidad de dirigir a algún equipo importante en el viejo continente. 

Para aquellos que nos leéis y sois más jóvenes, nunca está de más recordar la figura de Sylvinho, que defendió la camiseta del Celta entre 2001 y 2004, disputando 107 partidos oficiales en los que marcó 4 goles, uno de ellos inolvidable, anotado con una preciosa volea desde la banda izquierda ante el Barcelona en Balaídos. Fue componente del equipo que logró la única participación del conjunto vigués a la Champions League, pero también de la escuadra que un año después acabó en Segunda División. Tras ese descenso se marcharía al Barcelona, donde jugó cinco temporadas, antes de colgar las botas vistiendo la camiseta del Manchester City. 

Ficha de Sylvinho en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

El Celta confirma un amistoso ante el Benfica en Portugal



El Celta sigue confirmando partidos amistosos para este verano, y el que ha anunciado este martes podría ser perfectamente el primero de los que disputará durante la pretemporada de 2024. Será en el Municipal de Agueda (Portugal) con el Benfica como rival el próximo sábado 13 de julio a las 20:00.

Repte rival el Celta, que ya el pasado verano se midió al equipo lisboeta, dentro del Troféu do Algarve, en el que también participó el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo. En aquella ocasión el encuentro acabó con victoria del equipo portugués. 



Leer más »

¿Hacia dónde va Maxi Gómez?


Foto: Juan Manuel Serrano Arce

A punto de cumplir 28 años, Maxi Gómez transita por una edad en la que la inmensa mayoría de los futbolistas ofrecen su mejor rendimiento, es el momento en el que el jugador tiene la madurez y experiencia necesaria para ofrecer lo mejor de sí mismo, algo que no describe en absoluto el actual momento del delantero uruguayo. 

El que fuera delantero centro del Celta entre 2017 y 2019,  vive el peor momento de su carrera deportiva. Lejos quedan aquellos años en los que se convirtió en revelación de LaLiga con la camiseta del Celta, anotando 18 goles en su primera campaña en el club con apenas 21 años. Un año después volvió a firmar cifras interesantes, y tras muchos rumores acabó siendo traspasado al Valencia en una operación que el Celta estimó en 30 millones de euros, de los cuales la mitad fueron cobrados en especies con la llegada de Santi Mina al equipo. 

Desde ese momento, en el que se enfundaba la camiseta del Valencia con la intención de dar un salto, su carrera comenzó una delirante cuesta abajo que le ha llevado a la actual situación. Cada año ha ido empeorando sus cifras: 10 tantos en su primera temporada con el Valencia, 7 en la segunda y 5 en la tercera. De ahí, en el año 2022, se fue al Trabzonspor, incapaz de superar esa cifra de goles en la liga turca. 

La temporada que acaba de terminar la vivió en Cádiz, en una infructuosa cesión en la que fue incapaz de estrenarse como goleador en 33 partidos oficiales. Además su equipo acabó descendiendo a Segunda División, y el uruguayo uno de los jugadores de la plantilla más señalados en los últimos encuentros de los andaluces en la máxima categoría. 

El ariete charrúa ha tocado fondo esta temporada y la gran incógnita es hacia dónde va su carrera. Le queda un año más de contrato con el Trabzonspor, por lo que debe regresar a Turquía una vez que finalicen sus vacaciones, que apura mientras se conforma con ver la Copa América a través de la pequeña pantalla. Resulta impensable asumir que se le ha olvidado jugar al fútbol. El gol tiene que estar todavía en sus botas, pero mientras lo encuentra, su carrera ha tomado una peligrosa deriva que lo conduce hacia la irrelevancia. Sus mejores momentos llegaron con la camiseta de Defensor, en su país natal, y sobre todo con el Celta, donde demostró a Europa el talento que tiene. Este Maxi parece otro. 

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Estudian la erradicación de los "pasillos de collejas" en el fútbol


Pasillo de collejas a Unai Núñez por su paternidad (Foto: Faro de Vigo) 

(EFE) La Federación Española de Fútbol y la LaLiga, patronal de clubes que compiten en las dos primeras categorías del fútbol español, se han comprometido a estudiar una recomendación del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, para la erradicación de los “pasillos de collejas” del mundo del fútbol por su negativa influencia en el ámbito escolar.

Tras recibir quejas de las asociaciones de madres y padres (ANPA) de la provincia por la proliferación de este tipo de prácticas en fechas como las graduaciones de Bachillerato, Losada envió una carta tanto al presidente de la RFEF, Pedro Rocha, como al de LaLiga, Javier Tebas, para mostrarle su preocupación por estas conductas, que se han repetido durante la concentración de la selección española en Alemania, donde está disputando la Eurocopa, por el cumpleaños del portero Unai Simón y el seleccionador Luis de la Fuente.

En su carta de respuesta, firmada por Rocha, la Federación Española de Fútbol se compromete a “tomar nota de lo expuesto para evitar que conductas como las descritas se normalicen porque los deportistas, y en especial los futbolistas, suelen ser referentes para los más pequeños”.

Por su parte, LaLiga informó de que trasladará las “inquietudes” de Abel Losada a todos los capitanes de los 42 clubes del fútbol profesional, así como a la junta directiva de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para “tomar las medidas oportunas”.

En su carta, Javier Tebas afirma que son conscientes de la trascendencia social del mundo del fútbol así como de la responsabilidad que tienen los futbolistas “debido a la enorme influencia que ejercen sobre los niños y los adolescentes”.



Leer más »

El Celta, incapaz de dar salida a los transferibles


Foto: RC Celta

(EFE) Casi un mes después de finalizar LaLiga con un intrascendente empate ante el Valencia, y pese a que el técnico Claudio Giráldez mostró su deseo de reducir la plantilla a "20 o 21 futbolistas", el director deportivo del RC Celta, Marco Garcés, no ha conseguido de momento dar salida a ninguno de los jugadores declarados transferibles.

El Celta cuenta a partir del próximo 1 de julio con 33 futbolistas en su plantilla, ya que a los jugadores que finalizaron el curso 2022-23 a las órdenes de Giráldez hay que sumarle los que regresan de su cesión -Carreira, Fontán, Baeza, Lautaro, Lobete y el portugués Gonçalo Paciencia- y el atacante del filial Alfon, que pasa a tener ficha con el primer equipo.

Con la duda de qué sucederá con el defensa José Fontán tras su buen rendimiento en el Cartagena, el resto de los que regresan a Vigo no cuentan para Claudio Giráldez, que también ha trasladado a la dirección deportiva su deseo de prescindir de Unai Núñez, Carles Pérez, Starfelt, Kevin Vázquez, Dotor y Ristic.

El mexicano Marco Garcés, además, espera poder traspasar al delantero noruego Jorgen Strand Larsen por una cifra cercana a los 25 millones de euros para abordar el fichaje del delantero Borja Iglesias, a quien el club vigués ya le ha trasladado su interés.

El regreso del futbolista del Betis a Balaídos es una petición de Giráldez, quien cree que el santiagués puede recuperar su mejor versión formando pareja de ataque con Iago Aspas, después de un año en el que apenas ha tenido minutos, primero en el Benito Villamarín y después en el Bayer Leverkusen. 



Leer más »

El Racing no sabe nada del interés del Betis en Iker Losada



El futuro de Iker Losada es uno de los asuntos más animados de lo que llevamos de verano. En los últimos días se le relacionó con el Betis, algunos medios incluso afirmaron que había un acuerdo cerrado con el propio futbolista y otros se aventuraron a señalar que el acuerdo también era con el Racing de Ferrol. 

El pasado domingo, tras la eliminación del Celta Gran Peña, Hugo Losada, hermano del jugador y componente de la plantilla del segundo filial celeste, aseguraba que no sabían nada del Betis, negando que su hermano hubiese alcanzado un acuerdo con el club andaluz. 

Ayer Raúl Villares señaló en la Radio Galega que el Betis no se ha puesto en contacto con el Racing Ferrol en los últimos días, y que desde el conjunto ferrolano no saben nada del supuesto interés del club verdiblanco en el fichaje de Iker Losada. También señala que el Celta no ha hecho todavía ninguna propuesta ni oferta por el jugador al Racing de Ferrol, y que actualmente en Príncipe están más centrados en la, hasta ahora infructuosa, misión de dar salida a los descartes. 

Recordemos que la intención del Racing de Ferrol es la de cerrar el acuerdo antes del 30 de junio, para que el traspaso puede entrar en el límite salarial de la Temporada 2024-25. Para ello quedan cinco días por delante y da la sensación de que es bastante complicado, al menos con el Celta. 



Leer más »

Marta Huerta de Aza hace historia en el fútbol español


Foto: Stu Forster / Getty Images

El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado una noticia histórica para el arbitraje femenino en España. Con la publicación de las plantillas de árbitros y árbitras profesionales para la temporada 2024-25, se ha confirmado el ascenso de Marta Huerta de Aza a la Segunda División. Este hito la convierte en la primera árbitra principal en la historia del país que dirigirá partidos en el fútbol profesional masculino.

El ascenso de Marta Huerta de Aza es un paso significativo en la apertura de caminos para las mujeres en el arbitraje. Marta ha sido pionera tanto a nivel nacional como internacional, rompiendo barreras y demostrando su capacidad en cada desafío que ha enfrentado. Esta misma temporada, Marta dirigió un encuentro en las semifinales de la Liga de Campeones y ya ha dejado su huella en torneos importantes como la Eurocopa de Inglaterra 2022, donde arbitró el partido inaugural, y el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Además, ha sido designada por la FIFA para participar por segunda vez en el Mundial Sub-20, que se celebrará este verano en Colombia.

La presencia de Marta Huerta de Aza en el fútbol profesional es un hecho histórico que representa un avance significativo para el arbitraje femenino en España. Su ascenso no solo destaca por ser la primera mujer en alcanzar este nivel, sino también por el impacto que tiene en la promoción de la igualdad de género en el deporte. Este logro viene acompañado de otros ascensos destacados, como el de la árbitra asistente Judit Romano García a Primera División, quien se suma a las internacionales Guadalupe Porras Ayuso y Eliana Fernández González. Además, la árbitra asistente cántabra Silvia Fernández Pérez también asciende a Segunda División.

 

Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #19 Williot Swedberg


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#19 Williot Swedberg

Resulta realmente complicado definir la temporada de Williot Swedberg. Desde un punto de vista objetivo, el sueco sigue pendiente de su adaptación a LaLiga. Es muy joven y debe progresar poco a poco, aunque le ha sentado muy bien la llegada de Claudio Giráldez. Sin embargo, ya antes de eso había destacado por aparecer en momentos clave con goles decisivos. 

Marcó el gol de la victoria en Almería, e hizo lo mismo ante el Betis, con un tanto en el descuento que daba una victoria épica al Celta con remontada incluida. También marcó en Cádiz, en un partido en el que el equipo celeste se jugaba la permanencia. Todo eso sin apenas minutos, algo que cambió con la llegada de Giráldez, a pesar de que estaba lesionado cuando tomó posesión del cargo el técnico porriñés. 

Swedberg volvió ante la Unión Deportiva Las Palmas y Giráldez le dio la alternativa como titular, respondiendo con un gol que sellaba la remontada al gol inicial del equipo canario, aunque el gran gol fue el que marcó en la antepenúltima jornada frente al Athletic, un partido clave que el Celta perdía y que Swedberg empató, unos minutos antes de que Hugo Álvarez anotase el 2-1. El sueco incrementó su importancia en las últimas jornadas. 

¿Qué nota le pondrías a Swedberg?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 20
  • Partidos titular: 9
  • Partidos completos: 3
  • Minutos: 864
  • Goles: 5
  • Asistencias: 1



Leer más »

La RFEF anuncia los árbitros ascendidos y descendidos


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

La Real Federación Española de Fútbol confirmó este lunes los nombres de los colegiados que ascienden a Primera División, y los que bajan de categoría, que son dos, Jorge Figueroa Vázquez y Javier Iglesias Villanueva, que pasan a ser colegiados de VAR, donde la buena notica es que Prieto Iglesias deja definitivamente el arbitraje. 

Los colegiados que sustituyen a los descendidos con Adrián Cordero Vega y Alejandro Quintero González. A continuación haremos un breve perfil de cada uno de ellos. 

Cordero Vega

Colegiado cántabro, nacido el 15 de junio de 1984 en Santander. Esta será su segunda etapa en Primera División tras ser colegiado de la máxima categoría entre 2018 y 2022. Al final de esa campaña descendió a Segunda, recuperando la categoría tras dos temporadas en la Liga Hypermotion.  Ha dirigido al Celta en 8 ocasiones, con un balance de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. 

Quintero González 

Colegiado andaluz de tan solo 31 años. Ha tenido un paso fulgurante por Segunda División antes de lograr el ascenso a la máxima categoría. En la Temporada 2020-21 arbitraba en Segunda B, logrando el ascenso a Segunda, donde tras tres campañas ha podido dar un nuevo salta de categoría para llegar a Primera División. Nunca ha dirigido al Celta.

Leer más »

El Zaragoza se interesa por Fontán


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

José Fontán es uno de los cedidos que tuvo el Celta esta temporada en Segunda División. El arousano fue, probablemente, el más destacado de todos ellos, con una notable actuación en Cartagena, donde rindió a gran nivel tanto de lateral izquierdo como de centra. En la ciudad murciana consideran que fue una pieza clave en la permanencia del conjunto albinegro, que protagonizó una espectacular remontada en la segunda vuelta que le permitió salvar la categoría. 

De regreso a Vigo no está claro que tenga oportunidades en el primer equipo. La superpoblación de la plantilla celeste complica aún más sus opciones, aunque por sus características podría encajar muy bien en el esquema de Claudio Giráldez. Ante las dudas que genera su futuro comienzan los primeros rumores sobre el interés de otros clubes. 

El Periódico de Aragón publica este lunes que el Real Zaragoza está interesado en el zaguero arousano, al que le queda un año de contrato, así que según estas informaciones, confían en poder hacerse con el futbolista en propiedad y a coste cero. El conjunto maño, a pesar de militar en Segunda División, es un histórico del fútbol español, por lo que sería un paso importante en la carrera del canterano céltico, en caso de no tener oportunidades en el Celta, que a día de hoy sigue siendo su objetivo. 

Leer más »

El Celta contacta con Borja Iglesias


Foto: Alex Grimm / Getty Images

La posibilidad de que Borja Iglesias recale en el Celta sigue siendo real, aunque tendrían que darse una serie de circunstancias para propiciar su regreso a Vigo, siete años después de su salida, en aquella ocasión rumbo al Zaragoza en calidad de cedido. La principal es que este verano salga Strand Larsen, o en su defecto Douvikas, siendo el noruego el que cuenta con más opciones. 

Este lunes informa El Desmarque que el Celta ha contactado con el jugador santiagués para conocer su predisposición a fichar por el club celeste, en el que militó entre 2013 y 2017, entrando en la historia como el máximo goleador de su filial, con 75 dianas, superando el anterior registro de Goran Maric, que sumó 52 goles. 

Sin oportunidades en el primer equipo recaló en el Real Zaragoza, donde se destapó como uno de los mejores goleadores de Segunda División en su temporada de debut en la categoría de plata. El Espanyol pagó los 10 millones de euros de su cláusula de rescisión, y un año después lo traspasaría al Betis por 28 millones. Un buen negocio para el conjunto catalán, y no tan destacable para el Betis, donde no ha rendido a la altura de la inversión realizada por el club verdiblanco. 

Esta temporada la acabó en el Bayer Leverkusen, donde estuvo cedido. Con el conjunto de Xabi Alonso tuvo poca participación, pero añadió a su palmarés una Bundesliga y una copa alemana. Su equipo también jugó la final de la Europa League, en la que cayó derrotado a manos del Atalanta. 

El Betis no cuenta con él para la próxima temporada y vería con buenos ojos su salida. También en el Celta se plantean su regreso como una alternativa interesante para Strand Larsen, en caso de que el noruego salga esta campaña. De hecho, según estas informaciones, es una petición de Claudio Giráldez.  El principal escollo, también según El Desmarque, es el salario del futbolista, prohibitivo para el conjunto celeste. Para que se de el regreso de Borja Iglesias, será imprescindible que reduzca de forma considerable sus emolumentos. 

Leer más »

El Celta confirma oficialmente el amistoso ante el West Ham



El primer partido amistoso confirmado oficialmente por el Celta será probablemente el último de la pretemporada. El club celeste anunció que se medirá el sábado 10 de agosto al West Ham, un encuentro que arrancará a las 16:00 y se disputará en el London Stadium, escenario habitual de los partidos del conjunto londinense. 

Como decimos, será probablemente el último amistoso de la pretemporada, ya que una semana después arranca LaLiga, en la que el Celta recibirá al Deportivo Alavés en Balaídos, el fin de semana del 18 de agosto, y una semana después volverá a abrirse el recinto vigués para enfrentarse al Valencia. 

Además de este amisto ya confirmado por el club, la prensa portuguesa, en concreto el diario A Bola, informó la pasada semana de un triangular que se disputará durante la segunda semana de julio en el que participará el Celta, además del Benfica y del Farense. 

Leer más »