Notas de fin de curso 2023-24 | #18 Strand Larsen



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#18 Strand Larsen

En su primera temporada en el Celta, Strand Larsen había dejado buenas sensaciones en muchos aspectos dentro del terreno de juego, su capacidad asociativa, de lucha con los rivales, de ganar segundas acciones y ayudar a los compañeros en el terreno de juego, pero le faltaban los goles. Esa era la gran asignatura pendiente del noruego para esta temporada, y a la vista de los resultados está claro que ha cumplido con nota. 

El delantero escandinavo finalizó LaLiga con 13 goles, y un detalle interesante, ya que nunca marcó más de un gol, lo que habla de su regularidad a lo largo del curso, donde fue repartiendo sus goles, cerrando la primera vuelta con 7 dianas, y la segunda con 6. A sus goles añadió 3 asistencias, y muchos intangibles que son difíciles de explicar a través de la estadística. 

Fue indiscutible tanto para Rafa Benítez como para Claudio Giráldez, acumulando 36 titularidades en Liga, lo que da una idea de la importancia que tuvo en las alineaciones a lo largo de todo el curso. 

¿Qué nota le pondrías a Larsen?  

Estadísticas 2023-24

Leer más »

El Celta invertirá 1 millón de euros en una intervención integral del césped de Balaídos


Foto: El Desmarque

El césped del estadio Municipal de Balaídos verá mañana el comienzo de los trabajos de intervención integral con los que el club pretende dejar el terreno de juego en perfectas condiciones para la Temporada 2024-25, según informó La Voz de Galicia. Los trabajos se prolongarán, según ls previsiones del club, hasta el 12 de agosto, días antes de que comience LaLiga, que este año arrancará con dos partidos consecutivos en Balaídos. 

Esta intervención estaba pendiente desde el concierto de Guns’N Roses del pasado año. El sembrado que se hizo en verano no acabó de cuajar, y tampoco los siguientes, hasta que en el mes de enero se probó con un sistema diferente, con césped natural, que completó la temporada con éxito. 

En este caso la obra será de mayor calado. Según informa La Voz de Galicia consiste en vaciar absolutamente todo el terreno de juego hasta sus capas más bajas, y posteriormente color las distintas capas de tierra, cada una con su granulometría, con el objetivo de conseguir un buen drenaje, objetivo principal de la intervención ya que el sistema actual se encuentra bastante deteriorado. 

El césped que se sembrará será nuevamente híbrido, con una combinación de hierba natural con artificial cosida sobre el propio campo. El coste de la intervención se estima que puede llegar al millón de euros, que pagará el Celta, aunque se incluirá dentro de las reclamaciones judiciales derivadas del concierto de Guns N’Roses. 



Leer más »

De la Torre disputa 13 minutos en el debut de Estados Unidos en la Copa América 2024



Luca de la Torre debutó anoche con la selección de Estados Unidos en la primera jornada de la fase de grupos, en la que el combinado norteamericano derrotó con facilidad a Bolivia (2-0) con goles de Christian Pulisis y Folarin Balogun, anotados ambos en la primera mitad por el equipo que ejerce de anfitrión en esta Copa América. 

El centrocampista del Celta fue suplente, pero tuvo minutos en la recta final del partido, saltando al terreno de juego en el minuto 77, para ubicarse como interior, disputando buenos minutos, incluso participando en una acción colectiva que no acabó en gol debido a una gran intervención del meta boliviano. 

El siguiente compromiso de Estados Unidos será en la madrugada del jueves al viernes (00:00) ante Panamá, un encuentro que puede significar un paso de gigante hacia los cuartos de final, o incluso el pase matemático en función de los otros resultados del grupo. 



Leer más »

El Celta se atasca en la operación salida


Foto: LOF

La hoja de ruta del Celta cuando acabó la temporada, hace ya más de un mes, estaba clara. Tal y como explicó Marco Garcés, el club vigués necesitaba aligerar la plantilla para quedarse con 18 jugadores con ficha del primer equipo, a los que se unirían 5 jugadores del filial que estarían en dinámica de la primera plantilla. El problema es que el equipo contaba en ese momento con 23 fichas profesionales, sin contar a Tapia que se sabía que no renovaría, y recuperaba a varios jugadores cedidos, además de los chicos del filial que estaban en dinámica del primer equipo. 

Reducir la plantilla hasta donde pretendía Garcés era todo un reto, y además la pretensión era hacerlo cuánto antes para que en el regreso al trabajo del equipo, el técnico Claudio Giráldez no se encontrase con una treintena de futbolistas. 

Queda poco más de una semana para que arranque la pretemporada, y mientras escribimos estas líneas todavía no se ha producido ninguna baja. En las últimas fechas se ha hablado de muchos jugadores candidatos a salir, alguno como Manu Sánchez con varios pretendientes: Mallorca, Betis y Osasuna, sin que se haya concretado todavía ninguna operación. Cervi es otro de los que ha sonado mucho, pero fundamentalmente para equipos sudamericanos, mientras que la intención del argentino es continuar en Europa. Se le ha relacionado también con Sevilla o Valencia, aunque eran rumores bastante extraños. En las últimas horas también empieza a sonar un posible interés del Mallorca en Carles Pérez. Los baleares ya lo quisieron en el pasado mercado de invierno. 

Entre los cedidos también hay rumores de posibles salidas. De Lautaro y Lobete se ha hablado de una posible salida mediante rescisión del Celta, pero antes es necesario que reciban ofertas que les agraden. Mismo caso que el de Paciência, a quien se le relacionó con el Club León de la Liga MX, pero su intención es encontrar un equipo en la Bundesliga, y da la sensación de que apurará sus opciones al máximo para volver a la liga germana.  De otros futbolistas a los que el Celta también ha puesto en el escaparate ni se ha hablado. 

Así las cosas, el tiempo va pasando sin que la plantilla se aligere, y tampoco llegan futbolistas nuevos, que tendrán que esperar a que la operación salida coja vuelo. La Eurocopa y la Copa América, todavía en disputa, no ayudan a que el mercado adquiera la velocidad necesaria para que se vayan cerrando las operaciones, pero cuánto más se retrasen en casa Celta, da la sensación de que más se retrasarán los fichajes, y la urgente reestructuración que necesita la plantilla posiblemente llega, si es que llega, sobre la bocina. 



Leer más »

Hugo Losada, hermano de Iker: "No sabemos nada del Betis"



En la noche de ayer varios medios informaron sobre un acuerdo entre el Betis e Iker Losada para que el de Catoira se incorporase al club andaluz. Algunos medios hablaban también de acuerdo con el Racing, otros de negociaciones para rebajar la cláusula de rescisión, mientras que otros señalaban que el club bético pagaría los 1,8 millones de euros de la misma para hacerse con los servicios del canterano del Celta. 

Esta tarde, tras la derrota del Celta Gran Peña en Salamanca, el programa “Galicia en Goles” de la Radio Galega entrevistó a Hugo Losada, hermano de Iker, que juega en el que hasta hoy era el segundo filial del Celta. El pequeño de los Losada aseguró no saber nada del Betis, y afirmó que su hermano tampoco sabe nada: 

“No hay nada claro, él no sabe nada, estamos a expensas a ver qué pasa”, explicó, al tiempo que afirmó que su hermano se lo cuenta todo y no saben nada de este asunto. 



Leer más »

Un doblete de Javi Puado devuelve al Espanyol a Primera un año después de su descenso


Foto: EFE

(EFE) Javi Puado certificó el regreso del Espanyol a la Primera división española un año después de bajar al conseguir los dos tantos con los que encarriló el triunfo por 2-0 ante el Oviedo en el partido de vuelta de la final de la promoción de ascenso.

Dos dianas en los últimos compases del primer periodo del capitán (m.44 y 47+) permitieron al conjunto que dirige Manolo González darle la vuelta a la eliminatoria después del triunfo del equipo oviedista por 1-0 en el Carlos Tartiere.

El Espanyol descendió el pasado curso al ser penúltimo y cumplió con la tradición de regresar a la elite a las primeras de cambio, y acompañar al Leganés y al Valladolid en el ascenso, mientras que el Oviedo no pudo conseguir su ansiado retorno 23 años después.

Esta campaña el conjunto barcelonés fue cuarto de la primera fase liguera y en la semifinal de la promoción se había deshecho del Sporting de Gijón con un solitario gol en la ida en El Molinón también de Puado.




Leer más »

Cuando Rafa Benítez ilusionó al celtismo


Benítez con su equipo (Foto: RC Celta) 

Aunque la llegada de Rafa Benítez al banquillo del Celta se oficializó el 3 de julio por cuestiones fiscales, fue hace ahora un año cuando se supo que el técnico madrileño sería el director de la orquesta del Centenario del Celta. El fichaje sorprendió porque no entraba en los parámetros de la era Mouriño, por su salario y por su estilo de juego. Desde la llegada de Carlos Mouriño al club celeste las apuestas habían sido generalmente por técnicos de juego ofensivo, y solo se había recurrido a técnicos "resultadistas" en situaciones desesperadas, como en el caso e Abel Resino y Fran Escribá, con la intención de salvar al equipo en las últimas jornadas. 

También sorprendía la apuesta por un proyecto a largo plazo, ya que el madrileño firmaba por tres años, pero se entendía que era la única manera de convencer a un técnico con un currículum impresionante. Rafa Benítez ha sido, muy de lejos, el técnico con mayor palmarés que ha fichado el Celta, y probablemente también con mayor salario en su centenaria historia. Por no hablar de su finiquito, que pondría en un aprieto al Celta en caso de un posible cese. 

Pero hace ahora un año a nadie le preocupaba el finiquito. Quien más y quien menos se ilusionó con la llegada de un técnico que había estado en muchos proyectos ganadores. Parecía que algo había cambiado en Casa Celta. La llegada de Benítez ilusionaba, no solo por su presencia, sino por la creencia de que la llegada del técnico madrileño venía condicionada por la formación de un equipo potente. El celtismo creía que Benítez no vendría a Vigo de no ser por tener garantizados ciertos fichajes que podrían subir el nivel del equipo. 

Luego los fichajes fueron más o menos los de todos los años, e incluso se vendió a Gabri Veiga, el gran pilar sobre el que se asentaba el futuro el club a nivel deportivo. El celtismo no esperaba un gran juego, pero sí que mejorasen los resultados y el apartado defensivo del equipo. Lo primero se cumplió, pero lo segundo nunca llegó. 

Es cierto que al analizar la trayectoria de Rafa Benítez en el Celta no se puede obviar que la fortuna nunca estuvo de su lado. Ni la deportiva, la que hace referencia al juego, donde el equipo seguramente mereció más en algunos encuentros de comienzos de temporada, ni tampoco hubo suerte con los árbitros, que tuvieron actuaciones lamentables en el primer tercio del curso. En parte por estos motivos el Celta no arrancó bien, y luego el experimentado entrenador tampoco supo reconducir el mal arranque. 

El Celta firmó números de descenso durante gran parte del curso, pero había tres equipos que eran todavía peores, y eso fue salvando al equipo durante gran parte de la temporada. A pesar de eso, la situación era insostenible, el juego del equipo horrible y los resultados decepcionantes. La plantilla no confiaba en él, y acabó costándole el puesto tras una derrota ante el Real Madrid en el Bernabéu. Tras su despido llegó Claudio Giráldez, que recondujo la situación y mejoró al equipo de forma notable. 

Pero más allá de eso, es innegable que Rafa Benítez ilusionó al celtismo como pocos entrenadores lo han hecho a la hora de ser anunciados oficialmente. El pasado del madrileño hacía pensar en un futuro prometedor para el Celta, pero desgraciadamente esto no acabó de ser cierto, aunque es innegable que su llegada nos hizo felices durante unas semanas. Ese fue su mayor logró al frente del Celta. 



Leer más »

Salamanca 0 - Celta Gran Peña 0 | El Gran Peña se queda a las puertas del ascenso


Foto: RC Celta

No pudo ser. El Celta Gran Peña no pudo luchar contra los elementos, especialmente aquellos que van vestidos de negro, pagó caro el arbitraje totalmente parcial de la ida y se encontró, otra vez, con un colegiado que consintió las pérdidas de tiempo y la brusquedad del Salamanca, y un asistente que señaló fueras de juego escandalosos al filial céltico, que aún así tuvo una muy clara en un penalti fallado por Óscar Gil, y que se quedó a las puertas del ascenso ante un rival poderoso en lo económico, aunque con muy poco fútbol. 

Luis Bonilla apostó de inicio por un once inicial formado por Álex Vila, Tarensi, Piay, Samu, Ju, Cantero, Álex Millán, Diego, Mario Fuente, Óscar Gil y Roi Tato. Mucha igualdad y muy poco fútbol en los primeros compases del partido, con dos equipos que se respetaban mucho. El Salamanca buscaba un ritmo lo más lento posible de partido, para lo que el césped ayudaba, y el Celta Gran Peña no parecía tener prisa, consciente de que el partido dura 90 minutos. 

En la primera parte del primer acto la única ocasión clara llegó en una acción por banda izquierda que no pudo resolver bien Óscar Gil, a quien perjudicó el bote. Era una ocasión bastante clara, pero el balón acabó en la grada del Helmántico. 

Todo se animó en los cinco últimos minutos del partido, merced a errores no forzados. Dos fallos de Ju en la salida de balón propiciaron sendas ocasiones bastante claras para el Salamanca, y a renglón seguido un error de Amaro en la salida del Salamanca fue aprovechado por Óscar Gil para recuperar y plantarse ante el guardameta siendo derribado por el propio Amaro. El colegiado señaló la pena máxima, que no aprovechó el propio Óscar Gil, que se tropezó con el meta rival hasta en dos ocasiones, ya que también repelió el rechace posterior al lanzamiento de penalti. 

En la segunda parte salió el Gran Peña con una marcha más, volcado sobre la meta contraria, pero le costó mucho generar ocasiones, en parte porque los jugadores celestes pronto comprendieron que cualquier balón colgado al área o cualquier pase a las inmediaciones de la portería rival era atajado por el mejor defensor del Salamanca: El asistente del colegiado, que levantaba el banderín como un autómata programado cada vez que el peligro acechaba la meta salmantina. Un seguro de vida para los locales. 

Curiosamente, en la segunda mitad la ocasión más clara la tuvo el Salamanca, en la única ocasión que pisó el área de Álex Vila, con dos disparos al palo consecutivo que por fortuna para el equipo vigués no acabaron entre los tres palos. 

En el tramo final Luis Bonilla realizó cambios muy ofensivos, quedando con un solo central y con mucho talento en el campo, pero el Gran Peña fue incapaz de generar peligro. No era fácil el reto, aunque el equipo peleó hasta el final y no se le puede poner un pero. Con un arbitraje normal hubiesen superado la eliminatoria. 



Leer más »

Michel Salgado, a un paso de comenzar su carrera como entrenador en Turquía



El excéltico Michel Salgado, que hasta ahora ha estado más vinculado a la dirección deportiva y a la propiedad de clubes, está a punto de convertirse en el nuevo entrenador del Sakaryaspor, un club de la segunda división turca, que ha cerrado su fichaje según señalan varios medios turcos, poniendo en boca de su presidente el fichaje del exlateral del Celta. 

“Como anunciamos, preferimos a Michel Salgado como entrenador. Los billetes de avión están listos, llegará el lunes. Se reunirá con nuestro equipo de scouting y luego se tomará la decisión”, publica el portal Kontraspor en relación con este asunto. 

Los primeros pasos de Michel Salgado como entrenador fueron con la selección de Egipto, como ayudante de Javier Aguirre entre septiembre de 2018 y julio de 2019. Posteriormente ejerció como director deportivo del Pafos de Chipre, al que entrenó de forma interina al final de la temporada 2021-22, 2 partidos, y en el final de la siguiente temporada, sentándose en el banquillo en 9 ocasiones. En caso de confirmarse su fichaje por el Sakaryaspor será su estreno como técnico principal sin ejercer de forma interina. 

Ficha de Michel Salgado en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Luca de la Torre comienza esta madrugada su participación en la Copa América



Luca de la Torre debutará esta madrugada (00:00, Movistar Plus+/Movistar Copa América) en la Copa América ante la selección de Bolivia. El combinado norteamericano jugará en el AT&T Stadium de Arlington, en el que juegan sus partidos como local los Cowboy de Dallas en la NFL. Uruguay y Panamá son los otros equipos que componen el grupo C, del que los dos primeros se clasificarán para los cuartos de final de la competición. 

El centrocampista del Celta apenas tuvo minutos en los partidos de preparación, disputó unos minutos ante Colombia, que humilló a Estados Unidos con una dolorosa goleada (1-5), y no tuvo participación ante Brasil, un encuentro que acabó con empate a un gol. Por lo tanto es posible que tampoco cuente con muchas oportunidades ahora que comienza la competición oficial. 

Pese a todo, su participación en la Copa América implicará que el de San Diego se convierta en el último jugador en incorporarse a la pretemporada del Celta, y en función de lo lejos que llegue Estados Unidos en este torneo, podría llegar muy cerca del inicio de la competición oficial. 



Leer más »

Salamanca UDS Vs Celta Gran Peña (18:00) TVG2



El Celta Gran Peña buscará esta tarde (18:00, TVG2) dar la vuelta a la eliminatoria por el ascenso tras caer derrotado el pasado fin de semana (0-1) en un partido marcado por la polémica actuación arbitral, que expulsó a Rivera por un supuesto codazo que no se vio en las imágenes de televisión, perdonó la expulsión a dos jugadores salmantinos y anuló un gol al Gran Peña por un fuera de juego inexistente. 

El árbitro condicionó el encuentro y seguramente condicione también el de esta tarde, donde además el segundo filial celeste se encontrará con un ambiente extraordinario, con un Helmántico prácticamente lleno y apoyando a su equipo, que quiere volver a la Segunda Federación después de dos temporadas en la quinta categoría del fútbol español. 

Para los pupilos de Luis Bonilla será un partido especial por muchos aspectos, primero por el ambiente, que no acostumbran a ver jugando con el Gran Peña, en segundo lugar porque, aunque está difícil, en juego está el ascenso a Segunda Federación, y para finalizar porque este será el último partido del Celta Gran Peña tras una aventura que comenzó en Regional Preferente y que duró tres años. Rubricarlo con un ascenso sería el colofón perfecto para una idea que el Celta ha abandonado y que quizás se debería replantear. 

Pase lo que pase, la temporada del Celta C Gran Peña ha sido espectacular. Peleó durante gran parte de la temporada con el Bergantiños por el ascenso directo, y solo cedió cuando se conoció que se rompía el convenio entre Celta y Gran Peña para la próxima temporada. La noticia afectó a los jugadores, que bajaron su rendimiento, y además se produjo un cambio en el banquillo tras el ascenso de Fredi Álvarez al Celta Fortuna. En las últimas jornadas de la liga se reactivaron y están completando una gran promoción de ascenso tras eliminar previamente a la Sarriana y la Unión Deportiva Ourense. Hoy tienen la oportunidad de hacer historia y llevar al Gran Peña a Segunda Federación. 



Leer más »

Carles Pérez, uno de los favoritos de Arrasate para reforzar las bandas


Foto: Faro de Vigo

El Mallorca cambiará drásticamente su estilo con la llegada de Jagoba Arrasate. Del sistema ultradefensivo de Javier Aguirre pasará a un esquema en el que la presión asfixiante y la velocidad serán las grandes protagonistas. El técnico vasco pretende hacer algo parecido a lo que logró con Osasuna, y para ello ha pedido una serie de futbolistas. 

Según informa el diario AS, quiere fichar extremos puros, y ahora mismo la dirección deportiva del Mallorca maneja tres nombres, entre ellos el de Carles Pérez. El catalán es un futbolista que gusta en la isla antes de la llegada de Arrasate, ya que en el pasado mercado de invierno pretendió su fichaje, pero finalmente el jugador apostó por seguir en el Celta. 

La llegada de un nuevo entrenador, y la sensación de que en Vigo tendrá pocos minutos con Claudio Giráldez, puede invitar al catalán a plantearse la oferta del Mallorca, en caso de que se produza, porque el suyo no es el único nombre que barajan en este momentos. Los otros son Abde, a quien Arraste conoce bien ya que lo tuvo a sus órdenes en el Osasuna, e Íñigo Vicente, una de las revelaciones de la pasada temporada en Segunda División en las filas del Racing de Santander. Estos tres son los favoritos para esta posición, y el diario AS no descarta que pueda llegar más de uno para esa demarcación.  



Leer más »

Informaciones contradictorias en torno a Iker Losada



En las últimas horas están llegando muchas informaciones, en cierto modo contradictorias, sobre el futuro de Iker Losada. El canterano es el gran objetivo de la afición celeste, pero no tanto de la dirección deportiva. De hecho, le gusta más a Claudio Giráldez, que llamó personalmente al futbolista para decirle que contaba con él, que al club, que hasta el momento no ha hecho ninguna oferta al jugador, ni tampoco al propio Racing de Ferrol. 

Hay un factor importante en las noticias publicadas anoche sobre Losada, y es que salen de Ferrol. El Racing sabe que va a perder al futbolista, y tiene el objetivo de que su marcha se produzca antes del 30 de junio, lo que le permitiría incluir el traspaso en el límite salarial de la próxima campaña. No es cosa menor, como diría M.Rajoy, y los días se echan encima. En todas sus comparecencias públicas, el Racing siempre ha mostrado su preferencia por el Celta a la hora de cerrar un acuerdo, conscientes de que se la opción favorita del jugador. Las relaciones con el club vigués son buenas, y eso le permitiría conseguir futbolistas en los que está interesado. Ayer mismo el diario AS señalaba a Alfon y Miguel Rodríguez como objetivos. 

Pero el Celta se está quedando únicamente en palabras. Ni ha hecho una oferta concreta al club ni al jugador, y el tiempo se echa encima. Siempre repiten que interesa, pero no obran en consecuencia, y a siete días para el 30 de junio, el asunto está cobrando cierta urgencia. Puede, y esto es mera especulación, que no sea casual que la noticia salga de Ferrol. 

Desde Vigo se apunta, como señala Alberto Bravo en su cuenta de Twitter,  que no hay acuerdo entre el Betis y el jugador, que sigue pensando en el Celta, aunque es obvio que ante la inacción del Celta, Iker Losada tiene que tomar decisiones, que seguramente no es lo que él quiera, pero equipos como el Betis siempre son una buena opción. De momento le permitiría disputar competiciones europeas, algo a lo que el Celta no aspira, y es probable que el salario también sea superior. En definitiva, fichar por el Betis no sería un mal menor para el de Catoira. 

Pero siempre hay que apostar por la prudencia en este tipo de informaciones. Es cierto que muchos medios han replicado la información, pero por el momento no hay nada oficial. Lo que sí que parece cada vez más difícil es que recale en el Celta, al menos a corto plazo. En Príncipe están más pendientes de las salidas, que se están atascando más de lo esperado. El caso Iker Losada no es prioritario, y menos para la dirección deportiva. El tremendo error de dejarlo salir gratis el pasado verano puede convertirse ahora en un error todavía  mayor. Ojalá sea pueda arreglar. 

Pero una cosa parece clara: Cerrado todavía no está. Desde Sevilla apuntan a negociaciones con el Racing de Ferrol, y la intención de reducir el coste, mientras otros apuntan que el club andaluz abonará los 1,8 millones de euros de su cláusula de rescisión, sin necesidad de negociación alguna con el conjunto ferrolano, que tiene la intención de venderlo antes del 30 de junio, y seguramente ese aspecto juegue en contra del Celta. 



Leer más »

Dos excélticos se juegan esta tarde el ascenso a Primera División



Esta tarde se decidirá la tercera plaza de ascenso a Primera División. Después de que Real Valladolid y Leganés lograran el ascenso directo, el nombre del tercer equipo se conocerá tras la final de la promoción de ascenso que enfrente a Real Oviedo y Espanyol. En el partido de ida disputado en el Nuevo Tartiere, la victoria fue para el Oviedo, que viaja esta tarde a Barcelona con la obligación de defender esa ventaja. 

Para el Celta es importante conocer el nombre del vigésimo equipo de Primera División para la próxima temporada. Si asciendo el Oviedo será su regreso a la máxima categoría 23 años después de su último descenso, mientras que el Espanyol regresaría tan solo un año después de caer a Segunda División. 

Al margen de esto, ambos equipos cuentan con un excéltico entre sus filas, y los dos son defensas centrales. El Espanyol cuenta con Sergi Gómez, que además es el capitán del equipo. El catalán jugó en el Celta entre 2014 y 2018, disputando un total de 134 partidos oficiales. Del Celta se fue al Sevilla, y de ahí al Espanyol, donde suma su tercera temporada, con mucha participación en todas ellas. 

En el Real Oviedo milita David Costas, canterano del Celta, que defendió la camiseta del primer equipo en 48 ocasiones, sin llegar a marcar ningún gol. En 2021 se marchó al Real Oviedo, donde ya había militado previamente cedido en el curso 2016-17. En la ciudad asturiano es un futbolista muy respetado por la afición, aunque esta temporada no le han respetado las lesiones, ya que no juega por este motivo desde el año 2023. En todo caso forma parte de la plantilla, y en caso de lograr el ascenso será jugador de Primera División. 

También nos gustaría conocer vuestra opinión sobre este duelo: ¿Quién preferís que ascienda a Primera División?. 



Leer más »

El Celta Gran Peña se cita con la historia esta tarde en el Helmántico


Foto: Atlántico Diario

El Celta Gran Peña buscará esta tarde (18:00, TVG2) dar la vuelta a la eliminatoria por el ascenso tras caer derrotado el pasado fin de semana (0-1) en un partido marcado por la polémica actuación arbitral, que expulsó a Rivera por un supuesto codazo que no se vio en las imágenes de televisión, perdonó la expulsión a dos jugadores salmantinos y anuló un gol al Gran Peña por un fuera de juego inexistente. 

El árbitro condicionó el encuentro y seguramente condicione también el de esta tarde, donde además el segundo filial celeste se encontrará con un ambiente extraordinario, con un Helmántico prácticamente lleno y apoyando a su equipo, que quiere volver a la Segunda Federación después de dos temporadas en la quinta categoría del fútbol español. 

Para los pupilos de Luis Bonilla será un partido especial por muchos aspectos, primero por el ambiente, que no acostumbran a ver jugando con el Gran Peña, en segundo lugar porque, aunque está difícil, en juego está el ascenso a Segunda Federación, y para finalizar porque este será el último partido del Celta Gran Peña tras una aventura que comenzó en Regional Preferente y que duró tres años. Rubricarlo con un ascenso sería el colofón perfecto para una idea que el Celta ha abandonado y que quizás se debería replantear. 

Pase lo que pase, la temporada del Celta C Gran Peña ha sido espectacular. Peleó durante gran parte de la temporada con el Bergantiños por el ascenso directo, y solo cedió cuando se conoció que se rompía el convenio entre Celta y Gran Peña para la próxima temporada. La noticia afectó a los jugadores, que bajaron su rendimiento, y además se produjo un cambio en el banquillo tras el ascenso de Fredi Álvarez al Celta Fortuna. En las últimas jornadas de la liga se reactivaron y están completando una gran promoción de ascenso tras eliminar previamente a la Sarriana y la Unión Deportiva Ourense. Hoy tienen la oportunidad de hacer historia y llevar al Gran Peña a Segunda Federación. 



Leer más »

Aseguran que el Betis ha cerrado un acuerdo con Iker Losada


El caso Iker Losada puede acabar de forma triste para el Celta. Según informan varios medios, el primero creemos que fue el diario AS, a través de Juanma Codesido, el de Catoira tiene un acuerdo cerrado con el Betis para convertirse en jugador verdiblanco a partir de la próxima temporada. Señalan dichas fuentes que el jugador tenía varias ofertas encima de la mesa, y se decantó finalmente por la de los andaluces, que le permitirá jugar en la máxima categoría y en competiciones europeas. 

El Celta ha mostrado en público su interés en Losada, pero hasta la fecha no ha realizado ninguna oferta al jugador, según han informado diversos medios en los últimos días. Se ha limitado a hablar con el Racing de Ferrol, pero sin presentar oferta alguna al canterano. 

El Celta era la primera opción de Losada, pero sin ninguna oferta, tuvo que escoger entre las opciones que tenía, y la del Betis no es mala. Los 9 goles y 7 asistencias que ha firmado en su temporada de debut en Segunda División no han pasado desapercibidas para muchos clubes. Tenía ofertas de cuatro equipos de Primera División y el interés del Celta, que no se transformó en oferta. Por otra parte, al Racing de Ferrol le interesa que el acuerdo se cierre pronto, para que la venta compute en el ejercicio 2023-24, lo que redundará en el tope salarial disponible para el siguiente curso. 

Recordemos que Iker Losada se marchó gratis el pasado verano después de que el Celta lo descartase, recalando en el Racing de Ferrol, donde se convirtió en una de las grandes revelaciones de la temporada en la categoría de plata. Todo parecía destinado a que el club vigués y el jugador de Catoira se reuniesen de nuevo, era el deseo del jugador, pero esta noticia pone seriamente en peligro dicho reencuentro. 

Ficha de Iker Losada en Yo Jugué en el Celta




Leer más »

El Racing quiere a Miguel y Alfon para que Iker Losada llegue al Celta


Foto: RC Celta

El fichaje de Iker Losada sigue cociéndose a fuego lento mientras llegan informaciones de distintos medios sobre el acuerdo entre Celta y Racing de Ferrol. Varios medios han publicado que el conjunto ferrolano vería con buenos ojos que llegasen futbolistas a cambio de Losada, y son varios los futbolistas que han sonado como candidatos. 

El diario AS publica este sábado que los jugadores elegidos por el Racing de Ferrol son Miguel Rodríguez y Alfon, que le permitiría al Racing de Ferrol dar un importante salto de calidad de cara a la próxima temporada. Según estas mismas informaciones, la llegada de Miguel sería en calidad de cedido, a diferencia de Alfon, que sí pasaría a ser propiedad del Racing. 

Para que el acuerdo se concrete es necesario que los jugadores alcancen un acuerdo con el Racing de Ferrol. Según cuenta el diario AS, Miguel es un viejo deseo de la entidad departamental, que ya estuvo interesado en su cesión en el pasado mercado de invierno, por ejemplo. El jugador está por la labor de buscar una oportunidad en el Celta. Ayer publica La Voz de Galicia que su única opción era seguir en el club vigués, pero una cesión al Racing podría ser una opción interesante para crecer con minutos en la categoría de plata. 

En el caso de Alfon, después de una temporada fantástica en el Fortuna, con 15 goles y 7 asistencias, y teniendo 25 años, es evidente que ha llegado el momento de dar un salto y probar en una categoría superior. En el Celta no tiene oportunidades y el Racing de Ferrol puede ofrecerle la posibilidad de una segunda oportunidad en el fútbol profesional después de la que tuvo la pasada temporada en el otro Racing, el de Santander. 



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #17 Jonathan Bamba


Foto: RC Celta

Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#17 Jonathan Bamba

El internacional costa marfileño fue, probablemente, el fichaje estrella del Celta en el verano de 2023. Llegaba a Vigo avalado por Luís Campos, con quien había ganado la Ligue 1 con el Lille, y tuvo un rendimiento que fue claramente de más a menos. El extremo confirmó en los primeros partidos de Liga los detalles que mostró durante el verano, convirtiéndose en uno de los más destacados del equipo en el arranque liguero. 

Titular indiscutible en esas primeras jornadas para Rafa Benítez, con el paso de las jornadas fue perdiendo cierto peso en alas alineaciones del madrileño, y sobre todo fue perdiendo importancia en los partidos. Su marcha en el mes de enero a la selección le perjudicó. Costa de Marfil, además, llegó a la final de la competición y la ganó, lo que hizo que se perdiera 11 partidos entre Liga y Copa, perdiéndose dos meses de competición. Demasiado para un jugador que a su vuelta había perdido su status de titular, con Luca de la Torre como principal beneficiado. 

Poco después de regresar de África fue destituido Rafa Benítez, llegando Claudio Giráldez para ocupar su puesto, y aunque fue titular en los primeros partidos del técnico porriñés, fue poco a poco perdiendo peso, llegando a quedarse sin minutos ante Alavés y Villarreal. En las últimas jornadas recuperó cierto peso e incluso colaboró con un gol en el triunfo ante el Granada que daba la salvación matemática al Celta. Acabó el curso con 5 goles y 2 asistencias, una cifra seguramente por debajo de lo esperado. 

¿Qué nota le pondrías a Bamba?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 28
  • Partidos titular: 25
  • Partidos completos: 9
  • Minutos: 2.042
  • Goles: 5
  • Asistencias: 2



Leer más »

La opción Borja Iglesias sigue abierta para el Celta


Foto: Cristina Quicler / Getty Images

El Betis cerró esta semana el fichaje de Romain Perraud, no anunciado todavía oficialmente por el club verdiblanco, y esto pareció limitar las opciones de Manu Sanchez, otro lateral zurdo al que estaba siguiendo el club de Heliópolis. Pero según informa este sábado Faro de Vigo, esa vía no está cerrado ya que el Betis tiene la pretensión de incorporar a dos laterales zurdos. 

Por lo tanto no es un capítulo cerrado para el Celta en el mercado de fichajes, que además implicaba el posible regreso a Balaídos de Borja Iglesias, una operación, que en caso de cerrarse será bastante controvertida para un celtismo dividido entre aquellos que anhelan su vuelta y los que no ven con buenos ojos el regreso del delantero santiagués. 

Además existe otro problema del que da cuenta Faro de Vigo. Se trata del elevado salario del ariete, que está muy lejos de los parámetros económicos del club celeste. Eso dificulta seriamente la operación, incluso aunque se alcance un acuerdo con el Betis que pueda beneficiar a ambas partes. Para que se confirme el regreso de Borja Iglesias, el excéltico debería rebajar de forma considerable sus emolumentos, y a su vez el Celta hacer un pequeño esfuerzo por un delantero que en las últimas temporadas ha bajado su rendimiento, y que no vendría con la vitola de titular por la presencia de Douvikas. Quizás no sea lo más recomendable hacer un esfuerzo económico por un jugador que, en principio, no llega para marcar diferencias. 



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #16 Jailson


Foto: Atlántico Diario

Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#16 Jailson

La llegada de Jailson fue una de las más extrañas de los últimos tiempos. A Marián Mouriño le pareció buena idea prescindir de Luís Campos a escasos días de que se abriese el mercado de fichajes, así que fue Rafa Benítez quien ejerció de director deportivo con un Marco Garcés recién aterrizado en el Celta. A Jailson, que las dos últimas temporadas había sido suplente en el Palmeiras, lo conocía de su paso por el DL Pro chino, así que esa fue una de las apuestas del preparador madrileño. 

Benítez defendió su fichaje, y le dio bastantes minutos en sus primeros partidos, y aunque el brasileño dejó dudas en sus comienzos, lo cierto es que acabó dando la razón en parte a su valedor. Más allá de su debut con gol ante el Amorebieta, en ese partido mostró que no solo era un mediocentro, sino que tenía la capacidad de actuar como central. Tanto en esta posición como en la que le es más propia su rendimiento, sin ser espectacular, no desentonó. Al gol en Copa añadió una buena asistencia a Douvikas para cerrar el triunfo ante Osasuna en El Sadar. 

Jailson cerró la temporada con 11 titularidad, que no está nada mal, y curiosamente acabó contando más para Claudio Giráldez, que para su valedor. De hecho, salvo ante el Athletic, tuvo minutos en todos los partidos con Claudio Giráldez, con excepción de la última jornada, ya sin nada en juego. Y fue titular en muchos partidos, actuando indistintamente como central o pivote. Al técnico porriñés le gusta especialmente como central y por ese motivo es de los pocos jugadores que tiene una plaza asegurada en la plantilla del Celta para la Temporada 2024-25. 

¿Qué nota le pondrías a Jailson?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 17
  • Partidos titular: 11
  • Partidos completos: 9
  • Minutos: 1.050
  • Goles: 1
  • Asistencias: 1



Leer más »

El excéltico Rubén Albés será el nuevo entrenador del Sporting de Gijón



El Real Sporting de Gijón confirmó que Rubén Albés será su nuevo entrenador para la próxima temporada. El técnico vigués, que dirigió al Celta B Entre 2017 y 2019, afronta una nueva etapa en la categoría de plata, tras dirigir las dos últimas campañas al Albacete Balompié, siendo destituido hace unos meses por el equipo manchego. 

Su nombre fue uno de los que sonó el verano pasado antes de conocerse que sería finalmente Rafa Benítez el inquilino del banquillo celeste. El técnico vigués siempre se ha mostrado en público como un celtista ilusionado por dirigir algún día al equipo de su corazón, aunque en entrevistas concedidas cuando sonaba para el club celeste reconocía que quizás todavía no había llegado su momento. 

En Gijón puede tener una oportunidad inmejorable para crecer. El Sporting es un club que históricamente ha sido de Primera División, y cuya obligación siempre es luchar por el ascenso, que persigue desde su último descenso en 2017. Los rojiblancos han estado 42 temporadas en Primera División, pero en los últimos 26 años solo ha estado en 6 ocasiones en la máxima categoría. 



Leer más »

Osasuna busca la cesión de Manu Sánchez


Foto: RC Celta

Manu Sánchez es uno de los jugadores del Celta que tiene más opciones de salir este verano por el interés que ha despertado en varios equipos. Se habló del Mallorca, donde la llegada de Jagoba Arrasate, que fue su técnico en Osasuna, era el principal aval del futbolista madrileño, y también se habló del Real Betis en los últimos días. 

Pero no son los únicos equipos interesados. La prensa navarra habló hace unos días del interés de Osasuna, un club en el que ya militó durante dos temporadas y media antes de recalar en el Celta. El jugador pertenecía al Atlético de Madrid que lo cedió al club rojillo en tres ocasiones consecutivas, y ahora pretende una nueva cesión, según informa este sábado Faro de Vigo

Pero según estas informaciones, Manu Sánchez no es la primera opción del equipo navarro, que está pendiente de lo que suceda en la promoción de ascenso a Primera División con el Real Oviedo, ya que el principal objetivo para el lateral izquierdo es Abel Bretones. En caso de ascenso del club asturiano, será mas complicado su fichaje y ahí aparece la opción Manu Sánchez. Veremos, en todo caso, si al Celta le interesa una cesión en estos momentos, ya que la venta del lateral zurdo era uno de los objetivos para este verano. 



Leer más »