Los queremos vender, pero no nos los quieren comprar


Foto: Atlántico Diario

El Celta tiene un complicado objetivo por delante esta temporada. Con el fin de aligerar la plantilla y dar salida a futbolistas que no cuentan para Claudio Giráldez, ha puesto en el escaparate a varios futbolistas, hasta la fecha sin éxito. Obviamente queda todavía mucho verano por delante, pero ya no solo no se han cerrado traspasos, sino que los rumores son bastante vagos. 

El posible traspaso de Manu Sánchez al Real Betis tomó cierta fuerza en los últimos días, pero todo parece apuntar que finalmente el lateral izquierdo elegido por el club andaluz será Romain Perraud. la del madrileño podía ser una de las ventas importantes de este verano para el Celta, que aspira a sacar una buena tajada por Strand Larsen. 30 millones pide el club vigués, pero hasta la fecha las ofertas que han llegado son insuficientes. 

Unai Núñez es otro de los jugadores que podrían salir traspasados este verano, dejando algo en caja, pero su rendimiento durante la última temporada le penaliza. Carles Pérez, Franco Cervi o incluso Bamba, si llega una buena oferta, podrían ser jugadores que protagonicen un traspaso este verano, pero hasta la fecha, queremos venderlos pero no los quieren comprar. Aunque eso puede cambiar en cualquier momento. 

De hecho, los primeros jugadores que salgan lo harán previa rescisión de contrato. Gonçalo Paciência y Lautaro pueden ser los primeros, pero también es posible que se marchen Lobete y Alfon, aunque ahí si que es posible que el Celta obtenga algo, seguramente no una cantidad muy elevada, pero probablemente sea bien recibida en Príncipe mientras no llegan las grandes ventas. 



Leer más »

El Leganés se fija en Dotor y Hugo Sotelo


Foto: RC Celta

Carlos Dotor es otro de los jugadores a los que el Celta busca destino esta temporada.  Su nombre se ha relacionado con el Real Zaragoza o con el Club Deportivo Tenerife, conjuntos punteros en teoría en Segunda División, que podrían ser una buena opción para el futbolista madrileño, que pese a todo espera que le llegue una oferta de Primera División. 

Relevo publicaba hace unos días el interés del Leganés, un recién ascendido a Primera División, que podría colmar los deseos del futbolista, y de paso acercarle a su ciudad natal. El Celta no se plantea un traspaso del futbolista, sino que contempla una cesión para que gane minutos y confianza en una categoría profesional. 

Pero el club pepinero no solo se ha fijado en el centrocampista, sino que también tiene interés en Hugo Sotelo, según estas mismas informaciones. El Leganés pidió la cesión durante el pasado mercado de invierno, pero el Celta no dejó salir a Hugo Sotelo. Ahora tampoco se valora esa opción. La llegada de Claudio Giráldez ha cambiado radicalmente el estatus de Hugo Sotelo en la plantilla, y la próxima temporada estará en dinámica del primer equipo, aunque probablemente con ficha del filial. 

De hecho, el Celta está intentando cerrar la ampliación de contrato del canterano, que pasa por ser una de las grandes esperanzas de la cantera céltica, junto con su amigo Hugo Álvarez, dos futbolistas a los que conoce a la perfección Claudio Giráldez. Hay clubes como el Barcelona que están muy pendientes de lo que suceda con su futuro, ya que en caso de no alcanzar un acuerdo de renovación con el Celta, intentará ficharlo cuando quede libre. 



Leer más »

Casi 12.000 entradas vendidas para el Salamanca - Celta Gran Peña



El Celta Gran Peña se encontrará un ambiente espectacular en el partido de vuelta de la eliminatoria por el ascenso ante el Salamanca UDS. Según informa la prensa de la ciudad castellana, ya se han despachado un total de 11.629 entradas, que a estas horas pueden ser incluso más. 

El Helmántico es uno de los estadios clásicos del fútbol español, pero tras la desaparición de la Unión Deportiva Salamanca no ha tenido grandes entradas como la que se puede producir este domingo (18:00) en la gran final por el ascenso. El recinto tiene actualmente una capacidad máxima de 17.341 espectadores, por lo que puede presentar un aspecto muy cercano al lleno.  Como anécdota cabe señalar que este es el estadio en el que debutó Iago Aspas en partido oficial con el Celta, allá por el año 2008. 

El segundo filial celeste debe remontar el marcador adverso de la primera jornada, en la que cayó derrotado 0-1, en un partido marcado por la polémica actuación arbitral, que perdonó la expulsión a dos jugadores salmantinos, anuló un gol legal al Celta por fuera de juego inexistente y expulsó a Rivera por un supuesto codazo que no se ve en las imágenes, y que además le ha costado dos partidos de sanción. 



Leer más »

El excéltico Yoel pone fin a 8 años en el Eibar



El Eibar anunció ayer la salida de una decena de futbolistas del club, entre ellos el canterano y exjugador del Celta, Yoel Rodríguez. El cancerbero pone fin así a una larga etapa de 8 temporadas en Ipurúa, durante las que llegó a jugar un total de 77 partidos oficiales con el conjunto armero. Esta temporada no llegó a jugar ni un solo partido en Segunda División, por lo que se intuía una posible salida. 

Yoel Rodríguez se formó en la cantera del Celta, defendiendo durante varias campañas el Celta B, con el que disputó un total de 56 encuentros. Llegó al primer equipo, y tras una cesión al Lugo en la Temporada 2012-13 logró ser titular en Primera División la temporada de Luis Enrique, tras la cual sería traspasado al Valencia por poco más de 2 millones de euros. Se marchó del Celta con un balance de 88 partidos jugados y 111 goles encajados. 

En el Valencia estuvo dos temporadas, sin apenas participación en Liga, y de ahí saltó al Rayo Vallecano. En 2016 llegó al Eibar, donde ha jugado desde entonces salvo en la campaña 2018-19, en la que estuvo cedido en el Real Valladolid. 

Mientras escribimos estas líneas, el canterano celeste está sin equipo. El pasado verano se le relacionó con el Racing de Ferrol, aunque finalmente renovó un año más con la Sociedad Deportiva Eibar. 

Ficha de Yoel en Yo Jugué en el Celta 



Leer más »

As Celtas anuncia su segundo fichaje


Foto: RC Celta

Después de hacer oficial en el día de ayer el fichaje de Ana Tobues, que pasará a la historia como la primera jugada de As Celtas, este miércoles llega el turno de Lara Martínez, que junto a Toubes también participó en la pieza realizada por el club para promocionar la nueva camiseta. 

Lara Martínez Velázquez, nacida en Vigo el 27 de diciembre de 2000, pasó por las categorías inferiores del Atlántida Matamá, con quien debutó con el primer equipo en la Temporada 2018-19. Posteriormente jugó en el Viajes Interrias y en el Friol. La pasada campaña formó parte del Real Unión Tenerife, que militaba en Segunda Federación, la tercera categoría del fútbol femenino español. Con el equipo insular anotó 1 gol en 15 partidos. 

La viguesa se convierte así en la segunda jugadora oficializada, a la espera de que el club confirme nuevos nombres, algo que se irá produciendo poco a poco en los próximos días. As Celtas tiene más jugadoras cerradas, pero la idea, por cuestiones de marketing, es ir anunciándolas a este ritmo. 



Leer más »

Lautaro, a un paso de rescindir con el Celta



Lautaro de León puede poner fin en breve a su estancia en el Celta de Vigo. Según informa el diario AS, que a su vez cita al periodista Ángel García, de Cazurreando, el canterano está a punto de rescindir su contrato con el club vigués después de estar cedido la pasada campaña en el Cartagena y en el Mirandés. 

El atacante comenzó la temporada en el Cartagena, donde no contó con demasiado protagonismo, y en el mes de enero cambió de club, aunque manteniéndose en Segunda División. Con el Mirandés tuvo algo más de participación, pero sin ser especialmente destacable. 

Según estas informaciones, el jugador tiene ofertas de Grecia, Chipre, Polonia y de equipos de Primera Federación. El Celta aceptará de buen grado darle la carta de libertad, ya que tiene por delante la misión de aligerar de forma sustancial la plantilla, y parece que Lautaro no entra en los planes del club para las próximas temporadas. 



Leer más »

Franco Cervi rechaza el ofrecimiento de Coudet


Foto: Atlántico Diario

Franco Cervi sigue siendo uno de los jugadores que más suenan por el interés de otros equipos en su contratación. El extremo argentino es uno de los jugadores que el Celta ha puesto este verano en su escaparate, y aunque la rumorología se está disparando en torno a su figura, no acaban de llegar ofertas concretas. 

Uno de los equipos con los que se la ha relacionado es el Inter de Porto Alegre, que dirige el excéltico Eduardo Coudet. El “Chacho” ha sido una figura relevante en la carrera de Cervi, ya que fue quien lo hizo debutar profesionalmente en Rosario Central, y también avaló su llegada al Celta en el verano de 2021, aunque el club celeste ya lo seguía desde antes de la llegada del argentino al banquillo celeste. 

El propio Coudet telefoneó a Cervi para convencerlo de su fichaje por el Inter de Porto Alegre, pero según publica el diario As, citando medios brasileños, el todavía jugador del Celta rechazó su ofrecimiento, ya que prefiere seguir jugando en el fútbol europeo. Revista Colorada, que es el medio que publica esta información, también asegura que el club brasileño tenía la intención de incorporar al futbolista argentino a coste cero, aunque el Celta pretende recibir unos 3 millones de euros por su traspaso. 

En el Inter, además de Con Coudet, podría encontrarse con otro excéltico como Hugo Mallo, que fichó el pasado verano por el equipo “Colorado” tras finalizar su vinculación con el Celta, con el que jugó 14 temporadas en su primer equipo. Hay que tener en cuenta que la presencia de Coudet en el banquillo del Inter podría ser temporal, ya que algún medio brasileño deslizó la posibilidad de que fuese destituido por los últimos resultados. 



Leer más »

La primera jugadora en la historia de As Celtas


Foto: RC Celta

Aunque ya hay dos fichajes confirmados para As Celtas, y otras muchas jugadoras a punto de  convertirse oficialmente en miembros del primer equipo femenino del Celta, ayer fue anunciado y presentado oficialmente el primer fichaje para la Temporada 2024-25. Se trata de Ana Toubes, a quien el club celeste destaca como la primera jugada en la historia de As Celtas. 

Delantera, nacida en el año 2004, Toubes ha sido internacional con las categorías inferiores de la Selección Española sub16 y sub17 en tres ocasiones, la ourensana ha pasado por el Pabellón Ourense, CD Valladares y UD Mos antes de aterrizar en el cuadro femenino celeste.

La otra jugadora ya anunciada por el club vigués es Lara Martínez. Ambas participaron en la pieza realizada por el Celta para anunciar la nueva camiseta, en la que el palillo de Iago Aspas se llevó todo el protagonismo. En próximos días el Celta irá anunciando a cuentagotas a las nuevas futbolistas, que compondrán el primer proyecto de As Celtas, con la vista puesta en el ascenso a Segunda Federación. 



Leer más »

El himno del Centenario del Celta también triunfa en Cannes



El himno del Centenario del Celta, realizado por C.Tangana, acumula un buen número de premios y distinciones, pero pocos tan importantes como los que ha recibido en el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, inspirado en el International Film Festival, uno de los grandes festivales de cine del mundo. 

“Oliveira dos Cen Anos” sumó tres galardones tras estar nominada en cinco categorías: Mejor Film Craft, Entertainment Lions for Sport y Entertanment Lions for Music. A la gala acudió el propio C. Tangana, acompañado por la presidente Marián Mouriño, y Gael García, que ejercieron como representantes del Celta en los premios. 

Este logro se añade a una serie de reconocimientos que 'Oliveira dos Cen Anos' ha recibido en este 2024. Entre estos destacan el premio a la mejor canción en gallego y mejor videoclip en los Premios de la Academia de la Música de España, ocho galardones en la XXV edición de los Premios Nacionales de Creatividad, un Gran Premio de Oro en Brand Content y el Premio Platino a la mejor campaña iberoamericana en el Festival El Sol, y el premio al mejor videoclip en los Premios Mestre Mateo. 



Leer más »

El presidente del Racing habla sobre el interés del Celta en Iker Losada


Foto: RC Celta

El fichaje de Iker Losada va camino de convertirse en uno de los culebrones del verano. De momento ya lo es de las primeras semanas, aún con el mercado cerrado, por todos los vaivenes a niveles de información que está sufriendo la posible contratación del atacante de Catoira, tan solo un año después de ser descartado por el Celta. 

El presidente del Racing de Ferrol, Manuel Asende, habló de esta posibilidad en una entrevista para Radio Televisión de España en Galicia: “Hay una serie de clubes que se han interesado por él, no hay nada cerrado de momento, pero uno de los que se ha interesado es el Celta”, señaló el mandatario ferrolano. 

Declaraciones que refrendan lo dicho hace unos días para Carlos Mouriz, director deportivo del conjunto verde, que señaló que desde Vigo habían preguntado por él. También hace unos días, Faro de Vigo apuntaba a unas negociaciones muy cercanas del acuerdo entre Celta y Racing de Ferrol, a falta del acuerdo con el jugador. 

Y es que algo en los que todas las informaciones coinciden es que el Celta todavía no ha hecho una oferta al futbolista, algo clave para conseguir el fichaje. Otros clubes de Primera División sí que se han dirigido al jugador, aunque desde Vigo han optado por dirigir sus esfuerzos a la negociación con el Racing de Ferrol, que está muy interesado en que el acuerdo se cierre antes del 30 de junio, para que el traspaso le permita aumentar su límite salarial de cara al próximo curso. 



Leer más »

Los tres jugadores del Celta que están más cerca de salir del club



El Celta está intentando dar salida a varios jugadores antes del 30 de junio, pero el mercado está muy parado y no acaban de concretarse las tan ansiadas desviculaciones que se marcó el club en su hoja de ruta para este verano. Sin embargo, hay tres futbolistas que están muy cerca de abandonar el club, según señala este martes Relevo. 

Uno de esos nombres es el de Gonçalo Paciência. El futbolista ya dejó claro en una entrevista para un medio portugués que no tiene mucho interés en continuar en Vigo. Su deseo es volver a la Bundesliga, aunque para eso es necesario que llegue una oferta. El Celta está dispuesto incluso a darle la carta de libertad si el jugador recibe alguna oferta que convenza al ariete, algo que hasta ahora no ha sucedido. 

Al nombre el ariete luso se unen otros dos futbolistas que según estas informaciones están en la rampa de salida: Alfon y Lobete. Los dos atacantes tienen ofertas de Segunda División y su salida podría concretarse en cualquier momento. A Alfon lo siegue el Albacete, un equipo bastante especial para el jugador ya que se formó en sus categorías inferiores. Lobete, por su parte, destacó esta temporada en el Andorra, y aunque no fue lo suficiente para ganarse una oportunidad en el Celta, al menos la tendrá en la categoría de plata. 



Leer más »

40% de renovaciones en el primer día de la Campaña de Abonados


Foto: Atlántico Diario

La campaña de Abonados ha sido muy bien recibida por la afición, que renovó en masa su abono en las primeras 24 horas. Según las estimaciones del club, el 40% de los actuales abonados ya han completado su renovación, y seguirán un año más yendo a Balaídos para animar al equipo celeste. 

Hay que tener en cuenta que en este dato están incluidos todos los carnets domiciliados, que se renuevan de forma automática el primer día. En todo caso, la cifra está muy bien, y en Casa Celta confían en que más del 90% de los abonados renueven. 

El plazo para la renovación arrancó ayer lunes 17 de junio, y estará abierto hasta el jueves 27 de junio. Esta temporada el club tiene un límite de 20.672 abonados, que no se podrá superar. Hay 3.500 personas en la lista de espera para abonarse, que tendrán preferencia esta temporada, aunque será complicado que queden tantas plazas vacantes. 



Leer más »

El Betis ficha a Romain Perraud y parece renunciar a Manu Sánchez


Foto: Pau Barrena / Getty Images

Aunque mientras escribimos estas líneas todavía no es oficial, varios medios apuntan que el Betis ha cerrado el fichaje del lateral izquierdo Romain Perraud, lo que podría significar que el conjunto andaluz ya no esté interesado en Manu Sánchez, con quien se le ha relacionado en los últimos días. 

El diario AS señaló además que el Betis había intentado meter a Borja Iglesias en la operación, y que al Celta no le disgustaba como recambio para Strand Larsen, que probablemente saldrá traspasado este verano. También señalaba la Radio Galega anoche que el excéltico no veía con malos ojos su regreso a Vigo. 

¿Significa esto que ya no hay opciones de que el Celta fiche a Borja Iglesias?. Probablemente no ayudará, pero si ambos clubes tienen interés en hacer esta operación, con independencia de Manu Sánchez, queda mucho verano por delante para llegar a un acuerdo. 



Leer más »

Oficial | El Celta renueva a Fredi Álvarez hasta 2026



(RC CELTA) Fredi Álvarez continuará ligado al club celeste por dos temporadas más. El entrenador moañés, quien actualmente dirige al Celta Fortuna, ha demostrado su valía y compromiso al dirigir al equipo en una notable campaña que ha llevado al filial a ocupar puestos de playoff.

Fredi firma por dos campañas en la estructura del club y comenzará esta nueva etapa en el banquillo del filial, que bajo los mandos del técnico moañés logró terminar la temporada 23/24 en la cuarta posición de la tabla con 65 puntos y 67 goles, destacándose como el equipo más goleador del Grupo I de Primera Federación.

Con una larga historia de vinculación al RC Celta, Fredi Álvarez ha sido técnico en diferentes categorías del club: fútbol base, Celta Juvenil y Celta C – Gran Peña. Su compromiso con la filosofía celeste y su habilidad para cultivar el talento joven lo convierten en el líder ideal para el Celta Fortuna, pero también una pieza de gran valor para el club. La renovación de su contrato refleja la confianza del club en su capacidad para seguir impulsando la cantera y los valores del RC Celta durante las próximas dos temporadas.



Leer más »

El Celta abrirá LaLiga en Balaídos ante el Alavés, y la cerrará en Getafe



El Celta abrirá la temporada midiéndose al Deportivo Alavés en Balaídos. El equipo babazorro será el primer rival del Celta de Claudio Giráldez, que intentará firmar una temporada sin los apuros de la pasada campaña, y para empezar tendrá enfrente a uno de los equipos que competían por el mismo objetivo que el Celta: La permanencia. 

La primera jornada será el fin de semana del domingo 18 de agosto, mientras que la última tendrá lugar el 25 de mayo de 2025. El equipo celeste cerrará la competición visitando al Getafe en el Coliseum. 

Consulta aquí el calendario completo



Leer más »

Reforma Balaídos: Cuando "ni un día de retraso" se ha convertido en 10 años


Foto: Atlántico Diario

Tras la firma del convenio para la reforma de la Grada de Gol, la última pendiente de reformar en Balaídos, se pondrá fin a la reforma integral del estadio celeste, que según Abel Caballero iba a estar finalizada para el comienzo de la Temporada 2017-18, y que, en el mejor de los casos, estará finalizada para cuando arranque el curso 2027-28. 

Diez años es el retraso que, insistimos en el mejor de los casos, acumulará la reforma de un estadio que según el alcalde vigués no ha tenido ni un solo día de retraso.  Todo esto si Vigo no es elegida sede mundialista, ya que en caso de serlo vendrán más reformas, aunque en ese caso tendrán que agilizarse, salvo que Abel Caballero convenza a la FIFA para retrasar el Mundial a 2038. Yo no descarto nada a estas alturas. 

Todo empezó en 2014, cuando Faro de Vigo anunció que Celta y Concello habían llegado a un acuerdo para la reforma de Balaídos, de la que se venía hablando durante muchos años. La tan ansiado reforma pudo llegar a principios de siglo, cuando Horacio Gómez era presidente. El proyecto incluía un hotel y un centro comercial, pero fue tumbado por la negativa de Stellantis a tener tan cerca de su fábrica un aglutinador de personas en masa. 

Luego llegó otro proyecto cuando la Federación española aspiraba a albergar el Mundial 2018, que finalmente se fue a Rusia. Ahí ya estaba Carlos Mouriño en la presidencia céltica, que sería quien acordaría con Caballero la reforma integral que según el primer edil vigués estaría lista en 2017. 

Muy lejos y terriblemente antiguas parecen aquellas imágenes de la puesta simbólica dela primera piedra en el entorno de la grada de Río Bajo, cuando unos sonrientes Mouriño y Caballero, acompañados de su séquito, celebraban el acuerdo. Unos meses después al presidente céltico lo visitaron unos señores chinos, que aparecieron sin avisar por su casa, y como buen anfitrión los invitó a cenar. 

Algo debía tener aquel cerdo agridulce con el que agasajó a sus invitados, que a Mouriño le entraron las prisas y las ganas de ser propietario del estadio, algo que no es posible según Abel Caballero. Y todo saltó por los aires. La obra, bendecida por el Celta en 2014, tanto que el arquitecto fue puesto a dedo por el club vigués, pasó de ser el Guggenheim del fútbol mundial a una chapuza digna de Manolo y Benito. 

La admiración con la que Abel Caballero y sus compañeros de partidos hablaban de la reforma contrastaba con el desprecio con el que el Celta trataba la reforma. Carlos Mouriño, que insistimos había dado su visto bueno a la obra, señaló en varias ocasiones que prefería no reformar el estadio que hacerlo de ese modo.  Entre medias se produjeron circunstancias dignas de una película de los hermanos Marx: "Una tarde en el estadio", en la que las reformas se retrasaban porque miembros del Concello acudían al estadio, pero el club no les entregaba las llaves, con lo cual no podían acceder al recinto. 

Las presentaciones de las obras, alimento para los políticos, se hacían en medio de la calle, sin acceder al estadio, y sin presencia de ningún miembro del club, que ponía todas las trabas posibles para retrasar lo máximo posible las obras, como si el Concello de Vigo necesitase ayuda para eso. El fútbol se jugó a puerta cerrada durante un año y medio  a causa de la pandemia, sin que se tocase una sola piedra del estadio. 

Se dieron situaciones absolutamente ridículos, como cuando Abel Caballero, de forma unilateral, decidió que la grada de Marcador pasaría a llamarse Marcador Centenario, en homenaje a la efeméride del Celta, lo que encontró respuesta por parte del club lanzando una encuesta para nombrar a la nueva grada  de animación. A Batea, Bancada 1923, Bancada Celeste, Bancada Irmandiña, Bancada Seareiros, Esmorga, Fogar de Breogán, Fondo, Marcador Baixo,  y Marea Celeste fueron las propuestas.  Finalmente, para sorpresa de nadie, acabó llamándose Marcador Baixo. 

El pasado viernes se puso en marcha el convenio para la reforma de Gol con todos los estamentos representados, implicando a los dos partidos políticos, PSOE y PP. El primero en representación del Concello y el segundo de la Deputación, además del Celta, representado por Marián Mouriño, que ha optado por retomar las perdidas relaciones con el consistorio vigués en una acertada decisión por su parte. También acierta Caballero, que decidió hacer borrón y cuenta nueva tras una ridícula relación con Carlos Mouriño durante varios años. 

Si las obras acaban en 2027 las daremos por buenas. Los que vivimos el proceso no lo olvidaremos, y nos servirá para contar batallitas a nuestros aburridos nietos que preferirán que se lo cuente la Inteligencia Artificial con VR, 4D y Dolby Surround de turno, y alguno hasta se animará con la máquina del tiempo lanzada por Tik Tok, mientras no dan crédito a que Mouriño dejase una butaca vacía entre él y Caballero. Menos mal que el presidente Iago Aspas y el alcalde Denis Suárez tienen otro talante, pensarán. 



Leer más »

Directo | Sorteo calendario Primera División 2024-25



La Real Federación Española de Fútbol ha elegido este martes para realizar el sorteo del calendario de Primera División de la Temporada 2024-25, en la que todavía falta por confirmar el tercer ascendido, que saldrá de la eliminatoria que están disputando Espanyol y Real Oviedo. En el partido de ida se impusieron los asturianos (1-0). Todo se decidirá el próximo domingo en el campo del conjunto barcelonés. 

¿Cómo es el sorteo? 

Como se lleva haciendo desde la temporada 19/20, el calendario de LALIGA es asimétrico libre, lo que supone que no hay dos jornadas iguales. El objetivo principal del modelo asimétrico libre es cumplir con un mayor número de condicionantes de seguridad, competiciones europeas, clubes, obras, festividades, eventos y acontecimientos, maximizando así la asistencia a estadios y las audiencias audiovisuales.

Siguiendo estos condicionantes se generan 100.000 calendarios distintos y por sorteo se elige uno de ellos.

En el sorteo del calendario habrá 19 clubes con su nombre y otro espacio con el acrónimo de los dos conjuntos que están luchando por el ascenso: ESP/OVI (ESP en el caso del RCD Espanyol de Barcelona y OVI en el caso del Real Oviedo).

Fechas clave del calendario 

La temporada 24/25 de LALIGA comenzará en sus dos categorías el fin de semana del 18 de agosto y finalizará el del 25 de mayo en el caso de Primera División y el domingo 1 junio 

Los períodos FIFA serán cinco:

  • Lunes 2 al Martes 10 de septiembre de 2024
  • Lunes 7 al Martes 15 de octubre de 2024
  • Lunes 11 a Martes 19 de noviembre de 2024
  • Lunes 17 al Martes 25 de marzo de 2025
  • Lunes 2 al Martes 10 de junio de 2025



Leer más »

Lobotka triunfa en la Eurocopa



Stanislav Lobotka es uno de los excélticos que está disputando estos días la Eurocopa de Alemania. El actual jugador del Napoli es desde sus tiempos en el Celta uno de los grandes referentes de la selección de Eslovaquia, que habitualmente es una cenicienta en este tipo de campeonatos, pero que ha empezado de forma inmejorable ganando a Bélgica, la eterna candidata a dar la sorpresa, que un año más parece que va a defraudar. 

Gran parte del mérito de la victoria eslovaca le pertenece a Lobotka, que realizó un partido espectacular, siendo premiado al final del mismo con el trofeo al jugador más valioso del encuentro. Sin duda más que merecido para el centrocampista, que tras unos primeros años complicados en el Napoli, se ha hecho con la manija de la medular del equipo partenopeo, y mantiene su excelente nivel en la Eurocopa. 

Por cierto que el excéltico Denis Suárez, que en el Mundial de Catar predijo el excelente papel de la selección de Marruecos, ha situado antes de comenzar la Eurocopa a Eslovaquia como la selección candidata a ser revelación del torneo, y al propio Lobotka para ser el jugador revelación. Por el momento no parece ir mal tirada la predicción, aunque esto no ha hecho más que comenzar. 

Ficha de Lobotka en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Los posibles rivales del Celta Fortuna la próxima temporada


Foto: RC Celta

La Primera Federación 2024-25 ya tiene a 38 de los 40 equipos que la compondrán definidos, a la espera de lo que suceda en las eliminatorias por el ascenso a Segunda División Málaga y Nàstic de Tarragona por un lado, y Barcelona Atlètic y Córdoba por otro. En función de lo que suceda en estos enfrentamientos puede cambiar mucho la distribución de equipos, pero ayer Mundo Deportivo adelantaba la que podría ser la composición de los grupos. 

En el caso del Celta Fortuna, todo apunta a que estará en el Grupo I, compuesto por los equipos del norte, mientras que en el II estarán los equipos más al sur. Según estas informaciones, además de los gallegos Arenteiro, Lugo y Ourense, también estará en el grupo de los vascos ( Amorebieta, Real Sociedad B, Sestao River, Real Unión, Bilbao Athletic y Barakaldo). Coincidirá con cinco equipos de Castilla y León: Cultural Leonesa, Ponferradina, Unionistas, Gimnástica Segoviana y Zamora. 

Estos rivales están prácticamente asegurados para el Celta Fortuna. Más dudas llegan a partir de aquí. Mundo Deportivo sitúa a Ibiza, Osasuna B, Tarazona y Andorra, con la duda de lo que pasará con los equipos catalanes, que pueden ser uno, dos o ninguno, en función de los resultados que obtengan estos equipos en la fase de ascenso. 




Leer más »

El Albacete contacta con Alfon


Foto: RC Celta

Alfon es uno de los jugadores del Celta Fortuna que cuenta con más opciones de abandonar la entidad celeste este verano. Al delantero albaceteño le queda un año más de contrato, pero por edad es complicado que siga en el filial, y no tiene hueco en el primer equipo. 

Lo positivo para el jugador es que su gran temporada, con 15 goles y 7 asistencias, no ha pasado desapercibida para equipos de superior categoría, entre ellos el Albacete Balompié, club en el que se formó, y que estaría interesado en su fichaje de cara a la próxima temporada. De ese club llegó al Celta en calidad de cedido en la Temporada 2020-21, con una opción de compra fijada en 250.000 euros, que ejecutó el club celeste tras su primera temporada en Vigo. 

Según informa Radio Marca Albacete, el club manchego ya se ha puesto en contacto con el entorno del futbolista para conocer su situación y trasladar el interés de la dirección deportiva del club del Carlos Belmonte, con la intención de hacerse con sus servicios. 

El ariete celeste ya tuvo una experiencia en Segunda División, que no salió muy bien. En la Temporada 2022-23 jugó media temporada cedido en el Racing de Santander, donde apenas tuvo minutos. El cuadro cántabro cortó su cesión en el mercado de invierno, acabando en el Real Murcia, que milita en Primera Federación, donde tampoco pudo triunfar. 



Leer más »

Borja Iglesias, opción para la delantera del Celta, pero no la única


    Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El nombre de Borja Iglesias está sonando con fuerza en el mercado de fichajes del Celta. El santiagués, con pasado en el club celeste ya que durante cuatro temporadas jugó en su filial, es una de las opciones que ha ofrecido el Betis mientras negocia la llegada de Manu Sánchez al Benito Villamarín. 

Víctor López informó esta noche en el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega que el Celta reconoce que está valorando la opción de Borja Iglesias, pero no es la única. Están estudiando esta posibilidad, pero no es la única. 

También señala que el futbolista compostelano ve con buenos ojos regresar a Vigo, donde jugó entre 2013 y 2017, anotando 75 goles con el filial, lo que lo convirtió en el máximo goleador histórico del filial celeste. 

Ficha de Borja Iglesias en Yo Jugué en el Celta



Leer más »

Encuesta | ¿Te gustaría que el Celta fichase a Borja Iglesias?


Foto: Lars Baron / Getty Images

El rumor más polémico del verano es el que apunta el nombre de Borja Iglesias como posible refuerzo del Celta. El compostelano tiene pasado en el conjunto celeste, ya que durante cinco campañas militó en su filial, convirtiéndose con 75 goles en el máximo goleador histórico del Celta B, ahora denominado Celta Fortuna. 

Sin oportunidades en el primer equipo se marchó cedido al Real Zaragoza, donde destacó como goleador en Segunda División, ganándose su fichaje por el Espanyol, que pagó los 10 millones de euros que marcaba su cláusula de rescisión.  Solo un año después, tras ofrecer un gran rendimiento en su primera temporada en la máxima categoría, fue vendido por 28 millones de euros al Real Betis. 

Seis años después de su desvinculación del Celta suena para el conjunto celeste, y la afición está dividida entre aquellos que consideran que su llegada es positiva para el club vigués, y quienes opinan que sería un error. Hoy queremos conocer vuestra opinión, y para ello abrimos esta encuesta en la que os preguntamos sobre este hipotético fichaje, que por el momento no está ni más cerca ni más lejos que otros jugadores que pueden haber sonado desde que acabó la temporada. 




Leer más »

Joel López estará entre 7 y 8 meses de baja tras ser operado con éxito este lunes


Foto: RC Celta

El lateral izquierdo del Celta Fortuna, Joel López, ha sido operado este lunes de manera satisfactoria en el Hospital FREMAP Vigo, por el jefe de los servicios médicos del Celta, el Doctor Juan José Cota, según ha informado el club. 

Tras la confirmación del diagnóstico de lesiones del defensa, se le realizó una operación basada en varias intervenciones específicas: una reinserción del lateral medial interno, una reconstrucción de la cápsula, una plastia autóloga del ligamento cruzado anterior y una meniscectomía parcial interna.

Se estima que Joel López estará de baja alrededor de 7 – 8 meses. El club le desea a Joel una pronta y total recuperación.



Leer más »