Declarado de alto riesgo el Celta Fortuna - Málaga



El Ministerio de Interior ha informado que la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha declarado de alto riesgo el partido de ida correspondiente a la promoción de ascenso a Segunda División que disputarán este sábado (18:30) Celta Fortuna y Málaga en el Estadio Municipal de Balaídos. 

Un partido considerado de alto riesgo exige un dispositivo de seguridad reforzado, acorde a la Ley 19/2007 y el Real Decreto 203/2010, que establecen medidas específicas para prevenir la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Incluye el aumento de efectivos policiales alrededor del estadio, la segregación de las aficiones, el refuerzo del control de accesos, y medidas adicionales para el monitoreo a través de cámaras.

La medida se toma por la llegada a Vigo de más de mil aficionados del Málaga. El club celeste debe asegurarse de que los seguidores del equipo visitante sean escoltados hacia el estadio para minimizar posibles enfrentamientos. Además se pueden imponer registros personales para prevenir incidentes violentos. 



Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta ante el Valencia


Foto: EFE

Iago Aspas ha cerrado la temporada con el MVP del último encuentro. El capitán céltico anotó el primer gol desde los once metros y asistió a Douvikas en el segundo, confirmando su gran estado de forma en la recta final de la campaña. 

Los otros dos jugadores que entran en el podio son Douvikas, autor del segundo gol del Celta, y Swedberg, que provocó el penalti que transformaría Iago Aspas. Actuación también valorada por nuestros lectores la de Yoel Lago, que fue el cuarto jugador que acabó por encima del 6 de media. En la parte negativa destacan los suspensos de jugadores como Kevin, Iván Villar, Dotor, Tapia o Miguel Rodríguez. 

  • 1 Iago Aspas 7,89
  • 2 Douvikas 7,32
  • 3 Swedberg 6,52
  • 4 Yoel Lago 6,24
  • 5 Mingueza 5,96
  • 6 Sotelo 5,49
  • 7 Strand Larsen 5,48
  • 8 Domínguez 5,46
  • 9 Javi Rueda 5,44
  • 10 Beltrán 5,38
  • 11 Allende 5,12
  • 12 Miguel 4,94
  • 13 Tapia 4,77
  • 14 Dotor 4,69
  • 15 Iván Villar 4,30
  • 16 Kevin 3,67




Leer más »

Vendidas 15.000 entradas para el Galicia - Panamá


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) La Federación Gallega de Fútbol (FGF) informó este miércoles de que ya ha vendido casi 15.000 entradas para el partido amistoso que disputarán el viernes las selecciones de Galicia y Panamá en el estadio de Balaídos (Vigo).

Ocho años después de medirse a Venezuela en Riazor, “A Irmandiña” volverá a disputar un partido internacional, en este caso contra el combinado dirigido por el exfutbolista del FC Barcelona Thomas Christiansen.

Panamá se encuentra de gira por España para preparar la segunda fase de las eliminatorias de CONCACAF, en las que buscará un billete para el Mundial 2026, que se celebrará conjuntamente en EEUU, México y Canadá.

Los delanteros Iago Aspas (RC Celta) y Lucas Pérez (RC Deportivo) liderarán a la selección dirigida por Diego Martínez, que no ha podido contar, por diferentes motivos, con los madridistas Lucas Vázquez y Joselu, el bético Borja Iglesias, el centrocampista de la Real Sociedad Brais Méndez o los del Villarreal Denis Suárez y Santi Comesaña. Galicia se concentrará este jueves en Vigo después de realizar un entrenamiento en Balaídos.



Leer más »

MVP Temporada 2023-24 | Iago Aspas


Iago Aspas sigue siendo el rey. El actual capitán del Celta se consagró como el mejor jugador del Celta por octava vez en su carrera deportiva, una cifra que difícilmente alcanzará ningún jugador en el futuro. El de Moaña se adelantó en la votación a Strand Larsen y Vicente Guaita, que tuvieron opciones hasta la última jornada. En este enlace puedes consultar la clasificación de temporadas anteriores. 

#1 iago aspas 


A punto de cumplir 37 años, Iago Aspas recuperó un trono que no ocupaba desde el año 2021, y lo hizo sobre la bocina. Por primera vez en su carrera, el moañés ganó el trofeo siendo líder únicamente en la jornada 38, después de que Strand Larsen dominase durante casi toda la temporada, con Vicente Guaita como el gran rival en las últimas jornadas. El rush final de de Iago Aspas le valió para hacerse con el favor de nuestros lectores, que valoraron sus 9 goles y 10 asistencias por encima de cualquier otra consideración, porque además Aspas aportó mucho más que lo que dicen los números. 

#2 strand larsen


En su segunda temporada en Vigo, el noruego alcanzó su mejor nivel. 13 goles adornan su estadística, aunque su aportación va más allá de los goles, que quedarán para el recuerdo, especialmente el que marcó en Granada, que sirvió para encauzar la salvación matemática en la penúltima jornada. Finalmente el empuje de Iago Aspas le privó de convertirse en el MVP de una temporada que ha sido sensacional. 

#3 vicente guaita 


El cancerbero valenciano fue uno de los fichajes de última hora del Celta en el pasado mercado de verano, y no se hizo con la titularidad hasta la jornada 11, después de que Iván Villar fuese expulsado ante el Atlético de Madrid. A pesar de jugar 10 partidos menos que sus rivales, su nivel fue tan alto que llegó con opciones de ser el MVP de la temporada hasta la última jornada, y se confirmó como el mejor fichaje del Celta durante el pasado verano. 

#4 tasos douvikas 


Sorprende que un suplente acabe en cuarta posición en este Ranking, pero pocos jugadores en LaLiga aprovecharon tan bien los minutos como el delantero griego, que acabó la temporada con 13 goles, 7 en Liga, en menos de 1.000 minutos de juego, y 6 en la Copa del Rey, donde se convirtió en el máximo goleador de la competición. Su rendimiento y su olfato goleador invitan al optimismo de cara al futuro. Seguro que lo veremos más veces en posiciones altas de nuestro Ranking. 

#5 renato tapia 


El internacional peruano vivió una temporada extraña en su último año de contrato. El mediocentro apenas contó para Rafa Benítez en las primeras jornadas, pero a partir del partido jugado ante el Girona en Montilivi se volvió indiscutible para el técnico madrileño, siendo un fijo en sus esquemas y destacando en los mejores partidos del equipo. Una lesión en el partido de Cádiz le sacó del equipo, y los problemas físicos le lastraron hasta el final de la temporada, perdiendo cualquier opción de ser el Número 1 de nuestro Ranking. De no mediar esa lesión, se habría convertido en un candidato claro a ser el mejor jugador del curso. 

ranking moiceleste 2023-24 

  • 1 Iago Aspas 42,41
  • 2 Strand Larsen 41,31
  • 3 Guaita 38,98
  • 4 Douvikas 28,87
  • 5 Tapia 25,65
  • 6 Hugo Álvarez 19,65
  • 7 Bamba 19,58
  • 8 Starfelt 18,81
  • 9 Domínguez 18,54
  • 10 Mingueza 17,13
  • 11 Hugo Sotelo 11,02
  • 12 Swedberg 9,88
  • 13 Beltrán 8,88
  • 14 Damián 6,70
  • 15 Manquillo 6,27
  • 16 De la Torre 5,85
  • 17 Jailson 4,96
  • 18 Manu Sánchez 4,38
  • 19 Iván Villar 4,16
  • 20 Ristic 3,24
  • 21 Aidoo 2,51
  • 22 Javi Rodríguez 1,43
  • 23 Yoel Lago 1,24
  • 24 Allende 0,75
  • 25 Miguel 0,62
  • 26 Javi Rueda 0,44
  • 27 Marchesín -0,71
  • 28 Gabri Veiga -0,95
  • 29 Kevin -2,28
  • 30 Carles Pérez -4,99
  • 31 Cervi -5,65
  • 32 Dotor -6,96
  • 33 Unai Núñez -15,33

RANKING MOICELESTE (2005- 2024)






Leer más »

El TSXG desestima recurso contra la ciudad deportiva del Celta en Mos



(EFE) El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Comunidad de Usuarios Petelos-Tameiga de Mos y de la Comunidad de Montes Vecinales de Tameiga contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de dicha localidad pontevedresa de aprobación definitiva del plan especial de infraestructuras y dotaciones para la construcción de la ciudad deportiva Afouteza por parte del Celta.

En su resolución, a la que ha tenido acceso Efe, el alto tribunal señala que "no se aprecia motivo de nulidad del PEID impugnado, quedando garantizada la suficiencia de los recursos hídricos para las demandas propias de las instalaciones previstas en el PEID".

Contra dicha sentencia puede interponerse recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo o ante la Sala correspondiente del TSXG, siempre que se acredite interés casacional.

Dicho recurso, además, deberá de prepararse ante la Sala de instancia en el plazo de 30 días, contando desde el siguiente al de la notificación de la resolución que se recurre.



Leer más »

Jonathan Bamba espera seguir en el Celta


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Jonathan Bamba concedió una entrevista al diario AS, en la que analizó lo hecho durante su primera temporada en el Celta, y lo que espera de la próxima campaña, en la que cree que seguirá en Vigo. A la hora de analizar su primera campaña, reconoce que fue de más a menos: 

“Mi debut fue bueno en la primera parte de la temporada, pero los resultados no acompañaban. Para mi resultó un poco frustrante. Es cierto que antes de Navidad mi rendimiento bajó. Ir con la selección de Costa de Marfil me pasó factura a nivel físico por el cambio de temperaturas y la presión que había en torno a esa competición. Tras mi regreso, el equipo ha peleado y se ha quedado en Primera, que era lo más importante. La próxima temporada va a ser mejor para mí, y sobre todo para el Celta”, proclama. 

Bamba también explica el motivo por el que aceptó la oferta del Celta: “He venido porque es un campeonato en el que se piensa mucho, con mucho juego posicional, muy técnico. Es el fútbol que me gusta. Por ese motivo me decanté por el Celta”, subraya. 

Admite que no conocía a Claudio Giráldez, pero elogia su propuesta: “Cuando él llegó fueron suficientes dos días para comprobar que él tenía una idea muy buena. Si continuamos en esta línea, el equipo va a seguir aumentando su fortaleza y la temporada que viene va a ser mejor para el Celta”, destaca, al tiempo que también tiene buenas palabras para Benítez: “Vine aquí gracias a él, porque sabía que era un gran entrenador. Aunque los resultados no fueron los esperados, aprendí mucho durante los seis meses que estuve con él”. 

El jugador espera continuar en el Celta la próxima temporada: “Tengo contrato hasta el año 2026. Por ahora estoy aquí, y muy contento en el Celta. Como he dicho, creo que que el futuro será mejor para mí y para el Celta. He aprendido mucho esta temporada, comprendo  mejor el idioma, conozco más el club, a mis compañeros, todo irá mejor y podré alcanzar mi mejor nivel”. 

Sobre Vigo, explica que “es muy top. No conocía la ciudad y estoy muy contento. La he descubierto junto a mi familia, y ellos también son muy felices en Vigo. Es top, muy diferente a mi localidad natal, a Alfortville, en la región de París”. 



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #3 Óscar Mingueza


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#3 Óscar Mingueza 

En su segunda temporada en Vigo Óscar Mingueza dio un salto a nivel de rendimiento. Sin las lesiones que le lastraron en su primera campaña en Vigo, el defensor catalán fue uno de los jugadores más regulares de la plantilla, siendo el único que participó en los 38 partidos de Liga, superando los 3.000 minutos. Además colaboró con 2 goles y 2 asistencias a lo largo del curso. 

Pero si por algo destacó Mingueza fue por su polivalencia, ya que ocupó varias posiciones en el campo. Rafa Benítez comenzó poniéndolo como lateral derecho, y en algunos partidos adelantó su posición para que jugase como extremo. Con la llegada de Giráldez alternó la demarcación de carrilero con la de central, e incluso despidió la temporada como carrilero por la banda izquierda. Además de eso, en fases del partido se le veía en posiciones más centradas, casi como un mediocentro. 

Durante esta campaña destacó como un futbolista con una extraordinaria visión de juego, impropia de un defensa, y sufrió precisamente en la faceta defensiva, lo que ha llevado a muchos aficionados a pedir que actúe en posiciones más adelantadas. La próxima temporada, con más galones en el equipo, debe dar un nuevo salto de calidad. 

¿Qué nota le pondrías a Mingueza?  

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 41
  • Partidos titular: 34
  • Partidos completos: 26
  • Minutos: 3.116
  • Goles: 2
  • Asistencias: 2



Leer más »

Notas de fin de curso 2023-24 | #2 Carl Starfelt



Termina la temporada del centenario del Celta, y toca hacer balance del rendimiento de los jugadores. En los próximos días iremos hablando de cada uno de los futbolistas que han tenido participación a lo largo del curso para evaluarlos con vuestras puntuaciones, que tienen que ser del 0 al 10. 

#2 Carl Starfelt 

El central sueco fue uno de los fichajes del Celta el pasado verano. Llegó procedente del Celtic de Glasgow, donde había sido titular en las últimas campañas, y desde un principio se hizo con galones en el vestuario. Rafa Benítez lo situó como uno de los capitanes del equipo, junto a Iago Aspas, Iván Villar y Kevin,y por delante de otros más veteranos en la plantilla como Fran Beltrán o Renato Tapia. 

La decisión sorprendió, aunque su rendimiento en las primeras jornadas fue espectacular. Titular a partir de la segunda jornada, se convirtió en el jefe de la zaga, siendo además uno de los jugadores más destacados del equipo en las primeras jornadas. Incluso marcó un gol ante el Sevilla en una acción a balón parado, mostrando su nivel como cabeceador. 

Su problema llegaba con el balón en los pies, donde tenía serias dificultades que en muchos casos generaban ocasiones de gol para los adversarios. Sin embargo conseguía tapar esos pequeños problemas con contundencia defensiva. Una lesión en el fémur a comienzos de 2024 lo sacó del equipo, y a partir de ahí nunca tuvo el status de titular indiscutible, mucho menos con la llegada de Claudio Giráldez al banquillo, aunque acabó saliendo de inicio en los cuatro últimos partidos de Liga con algo en juego. 

¿Qué nota le pondrías a Starfelt? 

Estadísticas 2023-24

  • Partidos: 30
  • Partidos titular: 29
  • Partidos completos: 23
  • Minutos: 2.491
  • Goles: 1
  • Asistencias: 0



Leer más »

Ecoloxistas denuncian ante Fiscalía el vertido procedente de la ciudad deportiva del Celta



Ecoloxistas en Acción ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Vigo solicitando la apertura de diligencias penales contra la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) Celta de Vigo. La denuncia se basa en un presunto delito contra el medio ambiente y la salud pública debido a un vertido contaminante procedente de las instalaciones deportivas del Celta en Mos. Este vertido está afectando a los manantiales de las traídas vecinales de las parroquias mosenses de Tameiga, Petelos y Sanguiñeda.

Resultados de la Analítica del Vertido

Los análisis encargados por Ecoloxistas en Acción revelan una altísima concentración de residuos fecales y la presencia de varios compuestos químicos asociados a pesticidas y fertilizantes. Estos productos son comúnmente utilizados en el cuidado y mantenimiento de los campos de fútbol.

Declaraciones y Reconocimientos del Ayuntamiento de Mos

Según Ecoloxistas en Acción, las declaraciones de la alcaldesa de Mos confirman la denuncia presentada. El Ayuntamiento de Mos ha reconocido que la tubería en cuestión procede de las instalaciones del Celta y que, además, es un emisario del aliviadero de una cuba de recogida de aguas residuales de los riegos. Cuando la cuba se llena, rebosa y alivia a través de una tubería que vierte en el monte. Esto demuestra que el vertido no es inocuo, ya que contiene aguas residuales contaminantes. Además, la Confederación Hidrográfica Miño Sil ha confirmado que el vertido carece de autorización y ha iniciado un expediente para investigar el incidente.

Impacto en la Salud Pública y el Medio Ambiente

Para Ecoloxistas en Acción, el vertido contaminante procedente de la Afouteza constituye claramente un delito contra el medio ambiente y la salud pública. A pocos metros, ladera abajo del vertido, se encuentran varios manantiales de las traídas de agua que corren un grave riesgo de contaminación, si no lo están ya. La infiltración en los manantiales de productos contaminantes puede afectar a las personas y obligar a clausurar las captaciones de agua, dejando a miles de hogares sin agua potable. Señalan que en el caso de Mos, el Ayuntamiento carece de un servicio municipal de suministro de agua a las casas con el que suplir la clausura de las captaciones vecinales y particulares.

Cuestionamiento de la Analítica del Concello de Mos

Ecoloxistas en Acción cuestiona la validez de los análisis encargados por el Ayuntamiento de Mos, argumentando que dichos análisis se realizaron días después de que la prensa recogiera su comunicado denunciando el vertido. Según varias inspecciones de miembros de la organización ecológica, el caudal del vertido no era más que un hilillo de agua en el momento de los análisis, en contraste con el gran caudal que manaba anteriormente.

Ecoloxistas en Acción insta a las autoridades a tomar medidas urgentes para detener los vertidos contaminantes y proteger tanto el medio ambiente como la salud pública. La organización pide que se responsabilice al Celta de Vigo por los daños causados y se implementen soluciones sostenibles para prevenir futuros incidentes similares.



Leer más »

Profunda remodelación en el organigrama del Celta



El RC Celta ha llevado a cabo una significativa reestructuración de su organigrama directivo, anunciando nuevas incorporaciones y redistribuciones de responsabilidades con las que  buscan fortalecer su estructura y optimizar el funcionamiento del club.

Nuevas Incorporaciones y Cambios en el Staff

Alfredo Alcántara se une al equipo celeste como el nuevo Director de Operaciones y Negocio. Su experiencia y conocimientos serán clave en la gestión y expansión de las operaciones del club.

El retorno de Juan Capeáns también marca un hito en esta reestructuración. Capeáns, quien previamente se desempeñaba como mánager de proyectos globales en Manga y ha trabajado en reconocidas firmas como Bimba y Lola e Ivoox, vuelve al RC Celta para asumir la responsabilidad del área de Retail. Este movimiento estratégico provoca que Carlos Cao asuma la dirección del área de Infraestructuras y de GS360, manteniendo simultáneamente su rol en Relaciones Institucionales.

Otra figura clave que se une al equipo es Sonia García, quien toma las riendas de la Dirección Financiera y de Recursos Humanos. García aporta una vasta experiencia, habiendo sido directora de administración en Grupo Copo, directora financiera de la División Granito de Cupa Group y directora financiera de Kauman.

El club también ha creado la nueva Área Celtista, diseñada para fortalecer la relación con los aficionados, peñas y gestionar el ticketing. David González ha sido nombrado director de esta área, reforzando así el compromiso del club con su afición.

Además, José Carlos Bastos, quien hasta ahora ejercía como jefe de prensa, ha sido nombrado responsable de Relaciones con los medios de comunicación, subrayando la importancia de una comunicación efectiva y fluida con la prensa.

Esta serie de nombramientos y reorganizaciones forma parte de una profunda remodelación que el RC Celta inició hace unos meses con la llegada de José Gainzarain como CEO Corporativo. 



Leer más »

Mingueza juega esta tarde un amistoso con la selección catalana


Foto: Faro de Vigo

Antes de los partidos de los internacionales célticos de la próxima semana, y del partido de la selección gallega de este viernes, un futbolista del Celta disputará esta tarde un partido internacional. Se trata de Óscar Mingueza, que representará a Catalunya en un amistoso ante Panamá, el mismo rival que tendrá la Irmandiña enfrente dentro de dos días. 

El encuentro arrancará a las 19:00 en el estadio de la Nova Creu Alta de Sabadell, con entradas cuyo precio oscila entre los 3 y los 8 euros. La recaudación se destinará a fines benéficos, según informó la Federación Catalana de Fútbol. 

Después del partido, el zaguero celeste comenzará sus vacaciones, que finalizarán en la primera semana del mes de julio. Marco Garcés confirmó ayer que los futbolistas del Celta están citados para el próximo 3 de julio, para comenzar a realizar las pruebas médicas rutinarias e iniciar el trabajo de pretemporada. 



Leer más »

Giráldez: "Me sorprendió que el ritmo de entrenamiento del Celta era más bajo que en el filial"


Foto: Faro de Vigo

Claudio Giráldez protagonizó una de las charlas en Afiador de Ourense, donde se sometió durante una hora y media a las preguntas de los técnicos ourensanos. Más de 200 entrenadores se dieron cita ante el técnico de moda en Galicia, que explicó como fue la experiencia de dar el salto del Celta Fortuna al primer equipo: 

“Lo primero que percibí cuando llegué es que los jugadores querían un cambio, lo más complicado fue el poco tiempo para preparar los partidos, ellos entendieron  muy rápido nuestros conceptos. Además hicimos mucho hincapié en el aspecto mental, de hecho ahora tenemos una psicóloga. hay que evolucionar la mentalidad para sentirnos un club grande, no uno pequeño”, apuntó en declaraciones que recoge La Región de Ourense. 

El técnico también explicó como fue su llegada al primer equipo: “Después de que me comunicaran que iba a ser el entrenador, llamé a lo capitanes y a partir de ahí hablé con todos los futbolistas. Reconozco que durante la primera semana apenas dormíamos cuatro horas para preparar ese primer partido ante el Sevilla, que por suerte conseguimos ganar”. 

La apuesta de Giráldez por la cantera ha sido decidida, a pesar de la normativa que obliga a que en el campo siempre estén 7 jugadores del primer equipo: “Si no fuera porque no se podía tener más fichas del filial, hubiese subido a más jugadores. El rendimiento que nos han dado los más jóvenes fue muy bueno”. 

El técnico celeste también señaló las diferencias entre el Celta Fortuna y el primer equipo, y una de ellas es bastante reveladora: “Me sorprendió que el ritmo de entrenamientos en el primer equipo era más bajo que en el filial, por suerte eso ya lo solucionamos. Además, los jugadores del primer equipo demandan mucho más el vídeo que cuando estaba en el Fortuna”. 

También se refirió a los objetivos del Celta para la siguiente temporada, que espera que sea tranquila: “El objetivo de la próxima temporada tiene que ser el de no sufrir, hablar de Europa no es realista. Llevamos muchos años en el alambre y toca tener un año tranquilo”, concluyó. 



Leer más »

El Celta será el gran protagonistas en los fuegos de las fiestas de Bouzas


Foto: Faro de Vigo

Las Fiestas de Bouzas, reconocidas por sus espectaculares fuegos artificiales, se preparan para vivir en 2024 una de las ediciones más ambiciosas de su historia. Este año, las festividades no solo adelantan un día su inicio, sino que también incluirán una mayor cantidad de fuegos, orquestas de primer nivel y nuevas atracciones. El evento más esperado, el espectáculo piromusical, rendirá homenaje a uno de los acontecimientos más importantes del año: el Centenario del RC Celta.

Presentación del Programa y Novedades

En una presentación reciente ante el alcalde Abel Caballero, los miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos de Bouzas, Iñigo Andonegui, Javier Grande y Telmo Grande, confirmaron los detalles del programa a Metropolitano.gal. La gran novedad de las fiestas de este año es el impresionante espectáculo de fuegos artificiales previsto para la noche del domingo, donde se espera una afluencia de más de 20.000 personas solo en el recinto de fiestas. Además, muchos otros disfrutarán del espectáculo desde distintos puntos de la ciudad, la Ría de Vigo en barco o incluso desde Cangas.

Espectáculo Piromusical y el Centenario del RC Celta

"Tenemos una gran sorpresa preparada", declararon los miembros de la Cofradía, adelantando que los fuegos artificiales tendrán una especial dedicación al Centenario del RC Celta. Se espera que el pregón sea protagonizado por el propio equipo, aunque aún se está decidiendo si será la presidenta Marián Mouriño u otra figura destacada quien lo encabece. Más allá del pregón, los fuegos artificiales se destacarán por una espectacularidad incrementada, especialmente en el último acto, cuya preparación se mantiene en secreto para sorprender a los asistentes.

Un mar de bufandas celestes

La Cofradía y la pirotecnia están trabajando intensamente para ultimar los detalles del espectáculo. Para añadir un toque especial, se ha lanzado una petición concreta a todos los asistentes: llevar una bufanda del Celta. Aunque será una noche de verano y posiblemente calurosa, la intención es crear una gran marea celeste que tiña Bouzas, celebrando así el centenario del equipo vigués con una visual impactante y emotiva.



Leer más »

Más de 1.500 aficionados apoyarán al Málaga ante el Celta Fortuna en Balaídos



Celta Fortuna y Málaga Club de Fútbol disputarán este sábado (18:30) el partido de ida de la eliminatoria de semifinales del play-off de ascenso a Segunda División. De cara a este encuentro el Celta ha enviado al equipo andaluz 1.500 entradas, según ha confirmado el club de la Costa del Sol. Estas entradas las repartirán entre las peñas, que recibirán 700, y los abonados, que podrán adquirir alguna de las 800 restantes. En ambos casos el precio será de 20 euros. A estos 1.500 aficionados, hay que sumar aquellos que compren las entradas por su cuenta, por lo que se espera un gran número de aficionados visitantes en Balaídos. 

Se espera también una gran presencia de aficionados del Celta en este partido, que ya en el último encuentro de Liga ante el Barcelona llenaron prácticamente las gradas de Tribuna Alta y Baja, que se tuvo que abrir en el último momento ante la llegada de más aficionados. 

También hay horario para el partido de vuelta, que será el sábado 8 de junio a las 18:30 en La Rosaleda. Ese partido será una gran experiencia para los jóvenes canteranos celestes, que se enfrentarán a un estadio lleno en un partido decisivo. 




Leer más »

El Barcelona, muy atento a lo que pase con Fer López y el Celta


Foto: RC Celta

Fer López es una de las mayores joyas que ha dado la cantera del Celta en los últimos años. Su talento impresiona al celtismo, pero también llama la atención a otros clubes, entre ellos el Barcelona. Mientras el Celta intenta asegurarse su continuidad, ayer Alberto Bravo señalaba que el acuerdo estaba más cerca que el de Hugo Sotelo, el club catalán no quita ojo a la perla celeste. 

El pasado sábado el filial del conjunto culé visitó Vigo para medirse al Celta Fortuna, con Fer López en el equipo inicial. El canterano anotó un tanto y fue uno de los futbolistas más destacados del equipo de Fredi Álvarez. A buen seguro que después de este encuentro el interés en el jugador aumentó. 

Ayer también informaba Óscar Méndez en Relevo que el conjunto catalán no se puede permitir pagar un traspaso para un jugador del filial, así que su intención es esperar pacientemente a que finalice su contrato con el Celta, lo que ocurrirá el 30 de junio de 2025 si antes no se llega a un acuerdo para su renovación. 

La intención del Celta es cerrar cuanto antes al futbolista zurdo para asegurarse su continuidad durante varias temporadas. Según estas informaciones, la intención del club es que el jugador sea habitual en los entrenamientos del primer equipo, con la vista puesta en un posible debut en Primera División para el que parece estar más que preparado. 



Leer más »

Desde Colombia aseguran que el acuerdo entre el Celta y James está muy cercano


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Lo de James Rodríguez al Celta parece el rumor surrealista de cada verano, pero lejos de acallarse, desde Colombia no hacen más que avivarlo. Ayer era Globo Esporte quien publicaba la noticia, siendo rápidamente replicado por muchos medios, entre ellos el diario AS o Marca. 

También desde Colombia, país natal del jugador, donde a última hora de la noche de ayer llegaron a anunciar que el acuerdo estaba cerrado, únicamente pendiente de detalles para que se haga oficial. En el programa “Hablemos del Juego”, la periodista Sheyla García llegó a contar detalles de cómo se había fraguado la operación: 

“Mire, hace tres o cuatro meses empezaron a buscar a James, avanzaron y la verdad hubo un acuerdo muy rápido. Desde el Celta lo quieren firmar antes de que se inicie la Copa América, pero James primero debe resolver lo de Sao Paulo”, aseguró. 

Señalan también que el jugador no ha podido romper su acuerdo con el club paulista porque le deben una cantidad “considerable” de dinero, pero los agentes están trabajando para que le paguen y rescinda el contrato, por lo que llegaría gratis a Vigo. 



Leer más »

Todo el dinero en el césped. ¿Esta vez de verdad?


Foto: RC Celta

Marco Garcés fue bastante hermético en la rueda de prensa ofrecida esta mañana. Dejó claro que las salidas definirán las posibles entradas, y no quiso entrar demasiado cuando le preguntaron por los perfiles que está buscando el club: 

“Hay muchas piezas que se mueven. Las entradas dependen de las salidas. Queremos una plantilla competitiva, queremos fortalecernos, porque queremos más”, señaló, y preguntado por los perfiles se limitó a responder: “Jugadores que puedan jugar bien al fútbol, que puedan jugar bien la pelota, que nos puedan aportar físico y que sean parte de la idea. Ustedes conocen la idea mejor que yo, fútbol de salón y jugones, palabras que me han repetido desde que llegué”, explica. 

¿Cómo puede influir la salida de Rafa Benítez, y el imponente finiquito que ha recibido?. Marco Garcés responde: “Ha habido costes importantes, pero esperamos ubicarnos en un presupuesto similar, en un décimo lugar dentro de los límites salariales de LaLiga. Desde que Marián asumió el cargo es poner todo el dinero en el césped”, prometió, y recordó que “estamos activamente en el mercado, pero no estamos obligados a vender”. 

Son frases muy bonitas, y tenemos la esperanza de que así sea. La propia Marián Mouriño reconoce, a la luz de estas declaraciones, que antes no se hacía así, algo que era evidente, pero que nunca había tenido un reconocimiento oficial por parte de alguien del club. La gran pregunta es si en la próxima Asamblea de Accionistas se presentará un presupuesto que incluya créditos a tipos de interés por debajo del mercado al Grupo GES.  

¿Se empleará realmente todo el dinero para el verde?. Cierto que esta temporada el Celta ha firmado el límite salarial más alto de su historia, aunque con el mismo resultado que en años anteriores: Salvación y gracias. Llega el momento de dar un salto de calidad. No es posible luchar siempre por la permanencia teniendo el décimo  o undécimo tope salarial de LaLiga. El sitio del club es una salvación tranquila, que se puede complicar algún año, pero que también otro puede permitir luchar por objetivos por encima del club a nivel económico. 

Y está bien invertir en la plantilla. Es lo lógico, para eso está un club de fútbol, pero también es importante saber hacerlo. Estos días, que Marián Mouriño recibe elogios por doquier, está bien constatar que con el presupuesto más alto de la historia hizo lo mismo que su padre en los últimos años, y que la principal labor de un presidente de un club de fútbol son los éxitos deportivos. 

Cuando nos venden el éxito de estar 13 temporadas seguidas en Primera, olvidan cuál ha sido el proceso para llegar hasta aquí. La gestión del club tras la marcha de Berizzo ha sido preocupante, y no nos engañemos, si el Celta sigue en Primera no es por la gestión de Príncipe, sino porque Iago Aspas quiere jugar aquí cobrando muy por debajo de su valor de mercado. 



Leer más »

Marco Garcés, sorprendido por la despedida a Kevin: "Tiene un año más de contrato"


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El pasado domingo el celtismo acudió a Balaídos para despedir la temporada, y con la intención de hacer lo mismo con Kevin Vázquez. El lateral derecho celeste tiene un año más de contrato, pero diversas informaciones apuntaban a que ese podía ser su último partido con el Celta. Su poca participación desde la llegada de Claudio Giráldez, y el hecho irrefutable de que el club necesita aligerar la plantilla eran los argumentos que se esgrimían para dicha afirmación. 

Claudio Giráldez señaló en la previa, y en el post-partido, que el no tenía la sensación de que fuese un día de despedidas, pero lo cierto es que Kevin, que fue titular, fue sustituido unos minutos antes de terminar el partido para recibir una ovación de agradecimiento por parte de los aficionados presentes en el estadio. 

¿Es el final de la etapa de Kevin en el Celta?. Esta mañana le preguntaron a Marco Garcés por este asunto, y el Director de Fútbol del club señaló que “tiene un año más de contrato. Lo que sucedió el otro día fue muy curioso. Fue algo autoemergente, no entiendo como se dio la situación, que parecía como un retiro, pero él tiene un año más de contrato con nosotros”, recordó. 

Efectivamente, Kevin tiene un año más de contrato. Renovó el 28 de junio de 2023 por dos años más, hasta el 30 de junio de 2025. Las informaciones llegadas en los últimos días señalaban que podía haber un acuerdo entre ambas partes para finalizar su vinculación antes de esa fecha. Todo dependerá de las opciones que tenga el propio Kevin, y de sus deseos. 



Leer más »

6 xogadores do Celta e 12 canteiráns na lista de Diego Martínez para o Galicia - Panamá



Diego Martínez deu a coñecer este martes a convocatoria da selección galega para o encontro amigable do vindeiro venres (20:00) en Balaídos ante Panamá. Unha lista tinguida de celeste, a cor do Celta, que presta seis xogadores a esta combinado, e no que ademáis se inclúen doce canteiráns, entre eles Iker Losada e Álex López, que teñen partido esa fin de semana, polo que non poderán xogar moitos minutos. Na lista tamén está un excéltico que non é canteirán: Álvaro Lemos. 

Xogadores do Celta 

  1. Iván Villar 
  2. Kevin
  3. Carlos Domínguez
  4. Hugo Sotelo 
  5. Miguel 
  6. Iago Aspas

Canteiráns 

  1. Iván Villar 
  2. Fran Vieites
  3. Kevin
  4. Jonny Otto
  5. Carlos Domínguez
  6. Miguel Loureiro
  7. Álex López
  8. Hugo Sotelo
  9. Iker Losada 
  10. Manu Justo 
  11. Miguel Rodríguez
  12. Iago Aspas



Leer más »

La renovación de Fer López está más cercana que la de Hugo Sotelo


Foto: RC Celta

Esta mañana Marco Garcés envió un mensaje a los representantes de los canteranos, que a su juicio están intentando aprovechar la situación de apuesta por la cantera del Celta, para conseguir unas renovaciones por encima del mercado para sus representados. El ejecutivo mexicano no señaló a ningún futbolista, aunque es evidente que hay una serie de canteranos que están ahora mismo en pleno proceso de renovación. 

En su cuenta de Twitter, el periodista de El Desmarque, Alberto Bravo, señaló que Hugo Álvarez, Damián Rodríguez y Yoel Lago tienen contratos de larga duración a día de hoy, hasta el 30 de junio de 2027, con corte previo al primer equipo, una forma muy habitual del club, que no significa que estén hasta esa fecha en el club. Es el caso de Iker Losada, que tenía contrato hasta 2025, pero con opción de corte en 2023, que el Celta ejecutó el pasado verano. En el caso de los canteranos actuales, el corte estaría el 30 de junio de 2025. 

Hay dos jugadores muy importantes para la cantera celeste que tienen contrato de corta duración. Se trata de Fer López y Hugo Sotelo, cuyo vínculo con el club celeste concluye el 30 de junio de 2025. Señala Alberto Bravo que el acuerdo con Fer López está más cercano a día de hoy que la renovación de Hugo Sotelo. 



Leer más »