La RFEF y LaLiga publicarán las conversaciones con el VAR


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y La Liga hicieron oficial este martes el acuerdo de la publicación de imágenes y audio de las conversaciones entre el árbitro de campo y el del VAR durante la revisión de la jugada en el monitor de campo, que serán oficiales al finalizar cada día de competición de la jornada a partir del 10 de enero de 2024, tanto en la Supercopa de España como en la señal televisiva de LaLiga.

El contenido comenzará a ser público a partir de la jornada 20 de LaLiga EA Sports y la jornada 22 de LaLiga Hypermotion, que se celebran entre el 12 y el 15 de enero, aunque se estrenará en la Supercopa de España organizada por la RFEF, tanto en las semifinales del 10 y 11 de enero como en la final del domingo 14.

"Esta iniciativa marca un nuevo escenario de colaboración y trabajo conjunto de la RFEF y el CTA con LaLiga, con el objetivo de dotar al arbitraje en el fútbol profesional y a las propias competiciones de una mayor transparencia", expresó la RFEF en un comunicado.

"Con la emisión de las imágenes y de los audios una vez finalizada cada día de competición (sábado, domingo y lunes), se mejorará la experiencia de los aficionados y se favorecerá una mayor comprensión de las decisiones arbitrales por parte de los telespectadores, mejorando de esta forma las competiciones en su conjunto", añadió.
Leer más »

Marcelino: "El Celta es un equipo que nos sirve de ejemplo"


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) El entrenador del Villarreal, Marcelino García Toral, aseguró este martes que la realidad que vive su equipo es la puntuación que tiene en la clasificación, muy por debajo de lo esperado y con solo tres puntos de margen sobre el descenso, por lo que indicó que debe “reaccionar”.

“Es una temporada que no esperábamos. Llevamos 16 de 51 puntos y más derrotas que la suma de victorias y empates”, recordó en una rueda de prensa el asturiano, quien añadió que su equipo debe ser consciente de estos datos, aunque se mostró convencido de que “con trabajo, carácter y mentalidad positiva” va a salir de la actual situación.

En opinión del entrenador, el Villarreal se encuentra en una posición inesperada “por la suma de muchas cosas”, entre las que apuntó que están los problemas físicos.

“Yo llevo aquí unas semanas y estamos compitiendo mucho, pasamos dificultades con las lesiones, pero afrontamos la situación con profesionalidad y optimismo para salir de ello”, dijo el técnico, que expresó su deseo de que el Villarreal sea “cada vez más competitivo”.

“Creemos en estos futbolistas y que con trabajo vamos a cambiar la dinámica”, apostilló el entrenador, que confirmó las bajas de Capoue por sanción y de Foyth, Denis Suárez, Yeremy Pino y Coquelin por lesión.

“Veremos qué sucede hoy con Gerard Moreno, que posiblemente sea baja. A Baena tenemos más oportunidades de incorporarlo. Igual que a Santi Comesaña y a Alberto Moreno. Las vacaciones nos pueden venir francamente bien”, resumió el preparador antes del que será el último partido antes del parón navideño.

Marcelino afirmó que su equipo es competitivo durante muchas fases del partido, pero admitió que en ocasiones “puntualmente" dejan de serlo. “Tenemos que minimizar los errores y mantener la concentración durante los 90 minutos. Ante el Madrid dimos una imagen que no me gustó. Fue el peor partido desde que estoy aquí. y estuvimos lejos de nuestro nivel”, comentó.

En cuanto al partido ante el Celta de Vigo, Marcelino aseguró que se trata de un rival “difícil”, pero dijo que el Villarreal lo afronta con la mentalidad ganadora.

“El Celta nos va a poner las cosas complicadas. Es un equipo que nos sirve de ejemplo. Debemos salir a ganar, intensos y concentrados defensivamente y darle a los rivales las mínimas opciones posibles”, explicó.

“Han puesto en apuros a otros equipos, tienen un gran entrenador y van a exigirnos un muy buen partido”, resumió sobre el rival Marcelino, que señaló que la clave para su equipo estará en “ser eficaces en las áreas”.

El técnico enfocó como uno de los males del equipo los errores individuales y pidió a cada jugador asumir su responsabilidad para evitarlos.

“Un error individual puede ocasionar un perjuicio para el equipo. Hay que minimizarlos porque nos están castigando. Hay que ser solidarios para que la suma de lo individual y lo colectivo nos haga un equipo más competitivo”, explicó Marcelino, que recordó que “no es lo mismo jugar con el resultado en contra, que igualado o a favor”.

El entrenador del Villarreal se mostró comprensivo con la afición y vio lógico que no esté satisfecha, pero pidió el apoyo del público para “apretar” al rival. “Necesitamos ganar partidos en casa. Desde que estoy aquí llevamos una victoria y una derrota. Ahora debemos luchar por esa segunda victoria”, apostilló.

Marcelino, que descartó contar con jugadores del filial para mañana, también se refirió a la noticia de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicará los audios de los árbitros del VAR. “No dudo de la transparencia de los árbitros y me da igual que haya audios o que no. Lo principal es encontrar decisiones ecuánimes y unificar los criterios”, argumentó.

“Que sepamos todos cuándo es mano, cuál es la determinación, no el funcionamiento del VAR. Que se mantengan los criterios de forma uniforme. Pero si toman esa decisión, seguro que será bueno para el fútbol”, sentenció. 

Leer más »

Soto Grado arbitrará el Villarreal - Celta


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

César Soto Grado ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el encuentro que este miércoles (21:30) disputarán Villarreal y Celta en el Estadio de La Cerámica. El colegiado abulense vive su quinta temporada en la máxima categoría. Durante este periodo ha arbitrado al Celta en una decena de ocasiones. 

El balance del equipo vigués con este trencilla es de 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Buenas cifras, muy por encima de la media, con 2 puntos de media por partido, aunque hay que tener en cuenta que 2 de esas victorias fueron ante equipos de categoría inferior en las primeras rondas de la Copa del Rey. Además, el equipo celeste no conoce la victoria en los tres últimos encuentros con Soto Grado. Esta temporada se ha cruzado dos veces en su camino, y ambos partidos acabaron con empate: 1-1 ante el Alavés, y 0-0 en Mestalla. 

Por su parte, Soto Grado ha arbitrado al Villarreal en 11 ocasiones, con un balance de 5 victorias, 1 empate y 5 derrotas. La media de puntos es de 1,45 por partido. Esta temporada todavía no ha arbitrado al equipo amarillo. 

Leer más »

Benítez: "El ritmo todavía no es el que deseamos para llegar a la meta donde queremos estar"


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE)  Rafa Benítez, entrenador del Celta, afirmó este martes que con el triunfo ante el Granada han “acelerado un poquito” pero todavía no lo suficiente para alejarse de la zona peligrosa de la tabla clasificatoria, en la que también se encuentra el Villarreal, contra el que despiden el año en el Estadio de la Cerámica. “Estamos hablando de un buen equipo, de buenos futbolistas y de un buen entrenador. Ellos tienen mucha calidad en jugadores veteranos y con oficio. Están heridos y pueden reaccionar en cualquier momento”, advirtió.

Puso como ejemplo a futbolistas como Morales, Parejo o Albiol porque “tienen mucha experiencia y lo han demostrado durante muchos años en la Liga”, pero al mismo ritmo recordó que al equipo castellonense le está costando “manejar” su "difícil” situación en la tabla. “Tienen una situación difícil que no se esperaban”, incidió Benítez, para quien ambos equipos tienen “cosas parecidas” en cuanto a la manera de jugar y a la organización en el campo pero con futbolistas de características diferentes.

“Los futbolistas te cambian el dibujo y son los que le dan vida”, ahondó el veterano entrenador del Celta, para quien en el fútbol lo que marca “la diferencia” es el resultado. “Cuando el equipo jugaba bien pero no ganaba, estábamos siempre con la esperanza. Ahora que el equipo está sin encajar y que a lo mejor hemos hecho algún partido no tan bueno pero el resultado nos favorece, la gente dice por fin”, subrayó.

No obstante, Benítez tiene claro que su equipo necesita “seguir acelerando” porque todavía se encuentra inmerso en la zona de descenso: "El ritmo todavía no es el que deseamos para llegar al final a la meta donde queremos estar”.

Leer más »

Benítez sobre los escasos minutos de Carles Pérez



Carles Pérez está siendo una de las sorpresas negativas de la temporada. El futbolista catalán no acaba de ofrecer su mejor rendimiento en las escasas oportunidades que le brinda Rafa Benítez. Esta mañana el técnico madrileño habló del jugador, por quien el Celta pagó este verano casi 6 millones de euros: 

“Está recuperando su nivel físico, pero no es el Carles explosivo y rapidísimo que vosotros veíais. Ha tenido una lesión, ha estado con sus problemas y poco a poco tiene que recuperar el nivel”, señaló el madrileño, dejando claro que lo va a tener complicado en los partidos más inmediatos. 

Además añadió que “al final el jugador que no juega, si el equipo está compitiendo bien tiene que dar algo más para que el entrenador diga, “oye, ahí está”. En los entrenamientos se tienen que ver esas cosas”, concluyó el técnico celeste. 

Leer más »

Ecoloxistas en Accón denuncia el grave impacto que tendrá el proyecto GS-360 del Celta



(EFE) Un peritaje hidrológico encargado por Ecoloxistas en Acción alerta del grave impacto que tendrá en los manantiales del monte de Tameiga la construcción del proyecto GS-360 que el RC Celta promueve en Mos.

“El informe alerta que una obra de semejante envergadura es muy perjudicial y pone en riesgo nacimientos y cauces de riegos dada la fragilidad de la capa geológica. Las posibles nuevas hendiduras pueden ser causa de modificaciones, bien sea a través de vibraciones, voladuras o movimiento de tierras”, señalan los ecologistas.

La organización ecologista señala que la ejecución del proyecto Factoría do Deporte Galego–Galicia Sports 360 en Chan da Cruz, que afectará a 150.000 metros cuadrados, tendrá consecuencias muy graves para las captaciones de aguas vecinales y los manantiales de ríos si no se paralizan las obras.

“La reclasificación de los terrenos, actualmente suelo rústico de especial protección, abrirá las puertas a un boom urbanístico que incluirá un estadio, hotel, restaurantes, tiendas de ocio y aparcamientos para 1.200 vehículos con el consiguiente incremento del tráfico rodado”, denunció el portavoz de Ecologistas en Acción, Cristóbal López.

Una presión urbanística que, según López, los acuíferos de la zona “no pueden soportar”, lo que provocará una sequía importante “en cuanto haya escasez de precipitaciones”.

En este sentido, los ecologistas denuncian que no hay “ninguna alternativa” municipal para suministrar agua a las miles de familias que se quedarían desprovistas de ella por la sequía de los acuíferos que causará la construcción de la Factoría del Deporte, ya que el ayuntamiento de Mos “no tiene un servicio regular de abastecimiento de agua”.

“A la destrucción de los manantiales hay que sumarle el consumo de más de un millón de litros diarios que tendrá el GS360 según el proyecto presentado”, criticó López, quien se pregunta de dónde va a salir esa cantidad de agua.

Leer más »

La plantilla del Celta tendrá vacaciones del 21 al 27 de diciembre


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia

(EFE) La plantilla del RC Celta iniciará sus vacaciones navideñas el próximo jueves 21 de diciembre tras enfrentarse al Villarreal en el Estadio de Cerámica y retomará el trabajo el miércoles 27 en la ciudad deportiva Afouteza. “Todos los jugadores van a tener sus planes específicos y asesoramiento en alimentación, aunque seguramente se lo saltarán con las fiestas. Pero no todos, porque habrá control de peso”, afirmó el técnico Rafa Benítez en rueda de prensa.

El técnico celeste avanzó que el equipo tendrá “unas cinco o seis” sesiones de entrenamiento antes de retomar la competición liguera el 3 de enero contra el Betis en Balaídos. “Estamos haciendo todo lo posible para que estén preparados, que descansen y disfruten de la familia para que vuelvan con las pilas puestas. Lo que no sabemos es si cuando vengan tendrán (como compañeros a) caras nuevas o no”, respondió al ser cuestionado por si espera la llegada inminente de refuerzos. 

Leer más »

Starfelt entra en la convocatoria para Villarreal



Carl Starfelt, ausencia ante el Granada por un proceso gripal, entra en la convocatoria para el encuentro de mañana (21:30) ante el Villarreal, en la que también entra Javi Domínguez, el central del Celta Fortuna, que ha venido entrando en las últimas listas, desde la lesión de Carlos Domínguez, ya recuperado. 

La gran ausencia ese Iago Aspas, que se pierde el partido por sanción tras ser expulsado el pasado sábado ante el Granada. Por lo demás Rafa Benítez cuenta con toda la plantilla, con la excepción de Aidoo, lesionado de larga duración. En la lista entran también Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo, que apenas están contando en los últimos encuentros. 

Leer más »

Rafa Benítez: "Tapia nos está dando algo que nos faltaba"


Foto: LOF

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta, elogió este martes el rendimiento del internacional peruano Renato Tapia, quien se ha convertido en una pieza indiscutible en su sistema de juego en las últimas jornadas. “Ahora que tiene más posibilidades, nos está dando algo que nos estaba faltando”, comentó Benítez en la rueda de prensa previa al partido contra el Villarreal en el Estadio de la Cerámica.

En su último año de contrato –a partir del próximo 1 de enero ya puede negociar con otro club-, Tapia ha recuperado en las últimas jornadas su mejor versión, aquella que lo convirtió en una de las sensaciones de LaLiga en su primera temporada en Balaídos.

El “cabezón” llegó al Celta en el verano de 2020 procedente del Feyenoord y no tardó en adueñarse de la titularidad. Fue el tercer futbolista más utilizado con 2.710 minutos (32 partidos), sólo superado por Iago Aspas (2.870 minutos) y Denis Suárez (2.863).

No obstante, sin descanso en verano por la disputa de la Copa América, el protagonismo del mediocentro fue a menos en el equipo celeste, perjudicado también por la irrupción del joven Fran Beltrán. La temporada 2021-22 disputó 29 partidos (1.402 minutos), uno más que la siguiente.

Por ello, y ante la insistencia de Benítez de fichar a un mediocentro defensivo, el pasado verano el Celta puso en el mercado al futbolista peruano, que estuvo a un paso de recalar en el Olympique de Marsella. Finalmente, bloqueó su salida pese a que ambos clubes ya habían alcanzado un principio de acuerdo para su traspaso.

“Ya expliqué otras veces que Renato terminaba contrato y estaba en esa lista de salida porque esperábamos fichar a otro futbolista. Me senté con él en mi despacho y se lo dije. Pero él siguió trabajando bien compitiendo con su selección, y ahora le llegó su momento”, afirmó Benítez.

Leer más »

Horario y cómo ver el Villarreal - Celta por televisión


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta cerrará el año este miércoles (21:30) con su visita al Estadio de La Cerámica para medirse al Villarreal. El equipo de Rafa Benítez llega a este encuentro después de no perder en las cuatro últimas jornadas, y con la obligación de puntuar para tener posibilidades de acabar 2023 fuera de puestos de descenso. Un encuentro muy importante en la lucha por la permanencia, que si no puedes presenciar en directo en el estadio, puedes hacerlo a través de la pequeña pantalla. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

El Villarreal firma ya su peor primera vuelta defensiva a falta aún de dos partidos


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) El Villarreal, que fue goleado este domingo por el Real Madrid (4-1), ha recibido ya 33 goles en lo que llevamos de temporada, lo que convierte la actual en la peor primera vuelta defensiva de su historia pese a que todavía restan dos jornadas por disputar.

El conjunto villarrealense ha recibido una media de casi dos goles por partido (1,94) y ni siquiera la llegada del técnico Marcelino, que se ha caracterizado por dirigir equipos sólidos atrás, ha conseguido frenar la sangría.

De hecho, desde que el asturiano se hizo cargo del equipo, a finales del mes de noviembre, ha disputado cuatro partidos de Liga en los que ha recibido 9 goles lo que supone una media de 2,25 tantos por partido. Se impuso al Osasuna (3-1), firmó tablas con el Sevilla (1-1) y sucumbió ante la Real Sociedad (0-3) y el Real Madrid (4-1).

El registro global de la primera vuelta ya ha superado los peores números a mitad de temporada, que eran los 30 tantos recibidos en la temporada 2007-2008 o los 28 de la 2011-2012, una campaña en la que acabó por perder la categoría.

Además, en dicha temporada firmó su peor balance anotador ya que acabó el primer tramo de competición con una diferencia anotadora de diez goles más recibidos, 28, que realizados, 18, el mismo registro que presenta en la actualidad ya que acumula 23 a favor y 33 en contra.

La actual primera vuelta puede ser no solo la peor en goles recibidos sino también en balance de puntos, puesto que acumula 16 y necesita sumar al menos uno ante el Celta y el Valencia para igualar los 17 de la primera vuelta de la campaña 2018-19, la peor hasta ahora, y dos para mejorarlos.

Entonces ocupaba la penúltima posición del campeonato cuando acabó esa primera fase pero consiguió enderezar el rumbo en la segunda vuelta y acabó la temporada en decimocuarta posición con 44 puntos.

Leer más »

El Celta perdió en sus dos últimas visitas a La Cerámica


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El Villarreal recibe este miércoles en la décimo octava jornada de Liga EA Sports al Celta de Vigo, al que ganó por 3-1 en la última visita y por 1-0 en la 2021-22, después de tres triunfos seguidos de los vigueses en La Cerámica.

Un doblete de Nico Jackson en la primera media hora de juego decidió la última edición de ese duelo en el que el tanto de Larsen sirvió a los gallegos para acercarse en el marcador, pero que terminó rematando Terrats para los 'groguets' en el minuto 70.

El encuentro, de la jornada 31 de la competición, medía al Villarreal, que llegaba quinto con 50 puntos y a cinco de la cuarta posición, y al Celta de Vigo, que era décimo tercero en la tabla, con 39 puntos y ocho de ventaja sobre el descenso.

Por los locales jugaron Reina; Foyth, Pau Torres, Mandi, Alberto Moreno; Lo Celso (Terrats), Parejo, Capoue (Baena), Chukweze (Hassan); Pino (Pedraza), Jackson (Trigueros).

Por los visitantes lo hicieron Iván Villar; Kevin Vázquez, Aidoo, Núñez, Galán; De la Torre, Óscar Rodríguez (Veiga), Tapia (Beltrán), Cervi (Miguel); Larsen (Paciencia), Seferovic (Aspas).

El balance total de los diecisiete encuentros ligueros entre Villarreal y Celta de Vigo es de nueve victorias para los de la provincia de Castelló, dos empates y seis triunfos gallegos, el último de los cuales fue por 2-4 en la campaña 2020-21 con un doblete de Santi Mina, un tanto de Brais Méndez y otro más de Solari. 

Leer más »

Llueve, pero menos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El empate logrado por el Cádiz ante la Unión Deportiva Las Palmas ha relegado nuevamente al Celta a puestos de descenso, tras estar más de 24 horas fuera de la zona roja gracias a su victoria ante el Granada. En todo caso, la situación del equipo es mucho mejor que hace unas semanas. Sigue en la zona roja, pero tiene a varios equipos a una distancia relativamente corta. 

El Alavés, décimo tercer clasificado, cuenta con 16 puntos, tres más que el Celta, por lo que hay un buen ramillete de equipos que están a tan solo un partido de diferencia de los celestes, entre ellos el Villarreal, que será el próximo rival del Celta en esta jornada, donde además del duelo de La Cerámica, hay enfrentamientos directos, como el que protagonizan esta noche Granada y Sevilla (21:30). 

Clasificación jornada 17

  • 1 Girona 44
  • 2 Real Madrid 42
  • 3 Barcelona 35
  • 4 Atlético 34
  • 5 Athletic 32
  • 6 Real Sociedad 30
  • 7 Betis 27
  • 8 Getafe 25
  • 9 Las Palmas 25
  • 10 Valencia 20
  • 11 Rayo Vallecano 20
  • 12 Osasuna 19
  • 13 Alavés 16
  • 14 Villarreal 16
  • 15 Mallorca 15
  • 16 Cádiz 14
  • 17 Sevilla 13
  • 18 CELTA 13
  • 19 Granada 8
  • 20 Almería 5


Leer más »

¿Cómo le va a Denis Suárez?



Este miércoles el Celta visita Villarreal, donde se encontrará con un viejo conocido: Denis Suárez. El de Salceda militó en el primer equipo entre 2019 y 2023. Antes había pasado por la cantera del equipo celeste, siendo traspasado al Manchester City en edad juvenil por un millón y medio de euros. 

En el verano de 2019 regresó a Vigo, dentro de la operación retorno emprendida por Carlos Mouriño, que recuperó a canteranos que se habían ido del club, como el propio Denis, además de Santi Mina, Pape Cheikh o Rafinha, que no es canterano pero tiene un vínculo sentimental con el club muy importante. 

Sin embargo la historia no acabó bien. Denis protagonizó una de las últimas ocurrencias de Carlos Mouriño, que lo acusó de haber “subastado” a canteranos, entre ellos Bryan Bugarín, por el hecho de compartir agencia de representación cuando el jugador, en edad alevín, decidió fichar por el Real Madrid. 

Tras estar media temporada apartado del Celta, se fue cedido al Espanyol en el mercado de invierno de la pasada temporada, aunque ya tenía hecha su llegada al Villarreal, a donde se incorporó finalmente en el verano de 2023. En Villarreal no está teniendo fortuna, en gran medida debido a una lesión muscular en el recto femoral sufrida en el mes de septiembre, y que le ha tenido inactivo desde entonces.

Hasta la fecha ha disputado 4 partidos de Liga, en las 4 primeras jornadas del Campeonato, y uno de la Europa League ante el Panathinaikos, precisamente cuando sufrió la lesión que le ha tenido fuera de circulación en los últimos dos meses. 

Ficha de Denis Suárez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

LaLiga anuncia el horario de la visita del Celta a Mallorca



LaLiga de Fútbol Profesional publicó este lunes los horarios correspondientes a la vigésima jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta rendirá visita al Mallorca, en otro partido trascendental en la lucha por la permanencia. 

El encuentro tendrá lugar el sábado 13 de enero a las 16:15 en el estadio Son Moix, y será emitido por Movistar LaLiga TV. Esta jornada será más corta de lo habitual, ya que los equipos que participan en la Supercopa de España disputarán sus partidos a finales de enero. 

Está previsto que para este partido el RCD Mallorca inaugure el fondo que falta para terminar la reforma completa del estadio. La idea del club bermellón es que esté listo para recibir al Celta en la segunda jornada de 2023. 

Leer más »

Claudio Giráldez tira de cantera en el Celta Fortuna



En una temporada cargada de emoción y oportunidades, el Celta Fortuna se erige como un faro resplandeciente para los jóvenes talentos del Celta C – Gran Peña. Bajo la dirección visionaria y el apoyo inquebrantable de su entrenador, Claudio Giráldez, seis destacados futbolistas han trascendido las fronteras de la cantera para debutar con el primer filial celeste. Mario Fuente, Manu Fernández Arroyo, David de la Iglesia, Lucas Antañón, Mario Cantero y Pablo Meixús son los talentosos canteranos que se han estrenado con destreza y pasión en las filas del Fortuna de la actual campaña centenaria.

Estos han sido los seis jugadores con ficha del Celta C – Gran Peña que han debutado en la presente campaña centenaria. Lista a la cual podríamos añadir los nombres de Javi Piay y Yoel Lago, que ya habían tenido minutos el pasado curso con el Fortuna.

El técnico de la Primera Federación, destacado por su compromiso con la cantera del club, ha promocionando a estos jóvenes talentos, brindándoles la oportunidad de crecer en el ámbito profesional y respaldándolos en su consolidación como promesas destacadas. Una incansable labor y visión estratégica que lleva al Celta Fortuna a convertirse en un semillero de talento prometedor y a posicionar a Claudio Giráldez como guía de la actual revolución canterana.

Nota de prensa
Leer más »

La plantilla del Celta cree en Rafa Benítez



El Celta venció el pasado sábado al Granada (1-0) en un partido trascendental en la lucha por la salvación. Lo hizo dejando la portería a cero, algo que suele gustar mucho a los entrenadores, algo que el propio Benítez reconoció al término del partido: “"Me gusta quedar 1-0, pero me gusta más 3-0, y entre 4-3 y 1-0 me quedaré con el 1-0 porque significa que mi equipo lo ha hecho bien en lo defensivo y hemos hecho lo suficiente para marcar gol”. 

El preparador madrileño se mostraba satisfecho por la solidez que ha alcanzado el Celta en los últimos partidos, con tres porterías a cero en cuatro enfrentamientos, ante Valencia, Rayo Vallecano y Granada. En estos encuentros solo encajó un gol frente al Cádiz. 

Señala Óscar Méndez en Relevo que esta solidez está convenciendo al Consejo de Administración del club y a la plantilla. Según estas informaciones los jugadores creen en la idea del entrenador, y considera a Rafa Benítez como el hombre idóneo para liderar al equipo desde el banquillo. El siguiente objetivo para el equipo es afinar de cara a puerta, un problema que el preparador madrileño ha señalado desde los primeros partidos de Liga. 

Falta por confirmar que la mejoría en defensa es estructural y no circunstancial. Recordemos que desde el parón los rivales han sido equipos de la zona media y baja de la clasificación. En el anterior ciclo de partidos, midiéndose a equipos como Athletic Club o Atlético de Madrid el equipo hizo aguas en defensa. Este miércoles puede ser una buena prueba ante un Villarreal, que a pesa de ocupar la zona baja de la tabla tiene mucho potencial en ataque. 

Otra asunto diferente es la relación con la afición. El pasado sábado, cuando se anunciaron las alineaciones por megafonía se produjo una pitada importante cuando se mencionó el nombre de Rafa Benítez. El triunfo ante el Granada seguramente aliviará las tensiones, pero la relación sigue siendo complicada. 

Leer más »

El Celta Gran Peña cierra 2023 con seis victorias consecutivas



El Celta Gran Peña cerró 2023 con otra victoria que completa una impresionante racha de seis victorias consecutivas. El equipo de Fredi se aúpa a las primeras posiciones de la tabla en una encarnizada lucha con el Bergantiños, que también suma 4 triunfos consecutivos, por la primera posición. Los de Malpica lideran la clasificación con 31 puntos, 2 más que los celestes. El campeón de grupo asciende directamente a Segunda Federación, mientras que los cuatro siguientes disputan la promoción de ascenso a la cuarta categoría. 

El segundo filial celeste cuenta con 7 puntos de ventaja sobre esa sexta plaza, por lo que está totalmente consolidado en estas posiciones. Tras el partido de ayer ante el Lugo Polvorín, llega el parón navideño y la liga en esta categoría no vuelve hasta el 7 de enero, cuando el Celta Gran Peña visitará al Estradense. 

Clasificación jornada 14

  • 1 Bergantiños 31
  • 2 CELTA GRAN PEÑA 29
  • 3 Alondras 27
  • 4 Ourense UD 24
  • 5 Somozas 23
  • 6 Silva 22
  • 7 Arosa 21
  • 8 Rápido Bouzas 20
  • 9 Paiosaco 18
  • 10 Barbadás 18
  • 11 Sarriana 17
  • 12 Betanzos 17
  • 13 Arteixo 17
  • 14 Estradense 14
  • 15 Viveiro 13
  • 16 Lugo B 12 
  • 17 Pontevedra B 10
  • 18 Arzúa 5

Leer más »

Quique Sánchez Flores firma como entrenador del Sevilla hasta 2025


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE)  Quique Sánchez Flores es el nuevo entrenador del Sevilla, en sustitución del uruguayo Diego Alonso, destituido el pasado sábado tras perder 0-3 ante el Getafe, y ha firmado un contrato con el club hispalense por lo que resta de esta temporada y la próxima, hasta junio de 2025.

Quique, de 58 años, dirigirá en la tarde de este lunes (18.30 horas) su primera sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva sevillista, será presentado a las nueve de la noche en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y este martes debutará con su nuevo equipo en el partido contra el Granada en el Nuevo Los Cármenes, fijado para las 21.30 horas.

Leer más »

Strand Larsen monopoliza el gol del Celta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

A Strand Larsen se le acusó la pasada temporada de carecer de gol, una virtud, en este caso defecto, preocupante tratándose de un delantero centro. El ariete noruego hacía  muchas cosas bien, de hecho era uno de los jugadores más valorados en cada partido, pero su cifra de goles fue muy pobre. 4 dianas en LaLiga fue su escasa aportación al gol en el equipo celeste. 

Esta temporada, la segunda en el fútbol español, debería ser la de su consolidación. Strand Larsen anotó 9 goles con el Groningen en su primera temporada en la Eredivisie, elevando su cifra hasta las 14 dianas en su segunda campaña. Fue ahí cuando el Celta se fijó en él y pagó 12 millones de euros por sus servicios. 

Esta temporada, aunque sigue marcando mucho menos de lo que genera, está elevando sus prestaciones de forma considerable. Después de 17 jornadas de Liga ya suma 6 goles. Ha superado el total de la pasada campaña, y tiene por delante más de media temporada para acercarse a esa cifra nada desdeñable de los 12 goles. Considerando que está en pleno crecimiento como futbolista, se espera que, en caso de seguir en Vigo, esa cifra siga aumentando. 

Además en las últimas jornadas se ha convertido en el único goleador del Celta. Desde que Jonathan Bamba marcara en San Mamés, todos los goles del equipo de Benítez llevan el sello de Strand Larsen. Marcó el tercero ante el Athletic, y también vio puerta ante el Cádiz y el sábado ante el Granada. En los partidos de Mestalla y Vallecas el equipo no marcó. Tenemos que retrotraernos hasta el 10 de noviembre para encontrar un gol de un jugador que no sea Strand Larsen. 

Este dato no es muy positivo para el Celta, que ha perdido la alegría goleadora de las primeras jornadas, aunque afortunadamente se ha encontrado con tres porterías a cero en los últimos cuatro partidos, que le han permitido seguir puntuando y empezar a respirar un poco en la clasificación. 

Leer más »

Los preocupantes datos del Celta sin Iago Aspas en los últimos años.


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta no podrá contar con el concurso de Iago Aspas ante el Villarreal tras la expulsión del moañés en el partido del sábado ante el Granada. Las ausencias del actual capitán celeste han sido dramáticas en las últimas temporadas, donde el Celta casi nunca ha ganado en ausencia de su jugador franquicia. Para encontrar la última victoria sin Iago Aspas en la convocatoria tenemos que irnos a la temporada 2018-19, cuando el Sevilla cayó en Balaídos (1-0) con un gol de Okay. 

La pasada temporada se perdió un partido, en el que el Celta cayó derrotado en San Mamés (2-1). En la anterior no jugó en Mallorca, en un partido que acabó con empate sin goles. En la 2020-21 no entró en 4 convocatorias. Ante el Villarreal en Balaídos el partido acabó con goleada (0-4), el Celta también claudicó en el Vllamarín ante el Betis (2-1), no pasó del empate a un gol ante el Eibar en casa, y cayó en Mestalla (2-0). En esta temporada hay un pequeño matiz. Ante el Villarreal Iago Aspas tenía molestias y comenzó el partido en el banquillo. El Celta acabó ganando 2-4 sin que Coudet tuviese que recurrir a su concurso. 

En la Temporada 2019-20 se perdió el duelo ante el Getafe en el Coliseum, que acabó con empate sin goles. Ese fue el último partido antes de que la pandemia paralizase el fútbol durante más de dos meses. La temporada anterior, la 2018-19, fue la de la reconquista, en la que el Celta casi se va a segunda tras una lesión de media duración de Aspas. Durante los 9 partidos de ausencia del moañés, solo logró la victoria en el anteriormente mencionado partido ante el Sevilla. 

El Celta de Unzué también sufrió las ausencias de Aspas en la 2017-18, con derrota ante el Villareal en Balaídos (0-1), empate en casa ante el Valencia (1-1), derrota en Villarreal (4-1), y empate ante un ya descendido Deportivo en Balaídos (1-1). La 2016-17, con muchas rotaciones en el once de Berizzo, debido a la participación en la Europa League, también acabó con varias derrotas en ausencia de Aspas, aunque el equipo ganó ante el Leganés (0-2), y en Granada (0-3). 

Estos datos dejan claro que las ausencias de Iago Aspas pesan mucho al equipo, y el paso de los años no ha mejorado la dependencia del equipo en el ariete moañés. Este miércoles llega una nueva prueba de fuego ante el Villarreal, en la que los de Benítez deben demostrar que el equipo no es Iago Aspas y diez más. El canterano fue suplente ante el Rayo Vallecano, y en su ausencia la aportación ofensiva fue nula. Tras su ingreso al terreno de juego no logró crear demasiadas ocasiones, pero al menos cambió el rumbo del partido, dominando un poco más en el juego. La sensación ese que esta versión de Iago Aspas, lejana de la mejor que ofreció con la camiseta celeste, sigue siendo clave para el Celta. Ojalá este miércoles nos demuestren lo contrario.

Leer más »

Renato Tapia, el Orellana de Rafa Benítez


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El paso de Luis Enrique por el Celta estuvo marcado por una clara diferenciación entre la primera y la segunda vuelta, cuando el equipo pasó de intentar huir de la zona de descenso a acercarse a los puestos europeos, finalizando la temporada en novena posición. Una de las claves de la mejoría del equipo en la segunda parte de la temporada fue la apuesta del preparador asturiano por Fabián Orellana, descartado en la pretemporada, y con participación nula en las primeras jornadas. 

El internacional chileno estuvo a un paso de dejar el club en el verano de 2013. Su destino era el Mallorca, aunque finalmente decidió seguir en Vigo. El resto es historia, lo que hizo aquella temporada y el tridente mágico que formó con Aspas y Nolito dos temporadas después, cuando el equipo regresó a Europa de la mano de Eduardo Berizzo

La situación de Renato Tapia este verano fue similar. El Olympique Lyonnais parecía su destino seguro, pero los problemas económicos del club francés impidieron su salida. Más tarde, cuando parecía que podían acometer su fichaje, fue el futbolista quien decidió seguir en el Celta por motivos personales. 

Como le sucedió a Orellana, su participación en las primeras jornadas del campeonato fue meramente testimonial.  En los 10 primeros partidos dispuso de 42 minutos, hasta el partido de Girona, donde fue titular, y el Celta logró contener al equipo catalán, que solo fue capaz de marcar en el descuento, después de que unos minutos antes le fuese anulado un gol al Celta por motivos inexplicables. 

Desde entonces, con la salvedad de un partido de sanción por su expulsión ante el Sevilla, Tapia ha empezado a contar para Rafa Benítez, y además se ha convertido en uno de los más destacados, recordando al rendimiento ofrecido en su primera temporada en el club, la 2020-21, donde destacó tras llegar a Vigo procedente del Feyenoord de Rotterdam. 

El paralelismo entre Fabián Orellana y Renato Tapia es interesante, sobre todo porque representa bastante bien a los técnicos que no contaron con ellos al principio y acabaron convirtiéndolos en indiscutibles. Orellana representa la magia y la alegría ofensiva, que eran características del juego del asturiano, mientras que Tapia parece ser la prolongación el campo de lo que quiere Benítez para un equipo. Sorprende que en ambos casos no contaran con estos jugadores de inicio, y parece lógico que acabaran convirtiéndose en jugadores importantes en sus esquemas. 

El matiz de Renato Tapia es que concluye su contrato el 30 de junio de 2024, y no está nada claro que siga en Vigo el próximo ejercicio. Además el Celta está buscando en el mercado de invierno un mediocentro que aporte músculo, por lo que es posible que ese fichaje acabe llegando para ocupar su puesto en el once inicial, salvo que Rafa Benítez retuerza su apuesta por la solidez y forme con ambos en la medular. 


Leer más »

Gerard Moreno es duda para medirse al Celta


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta visita este miércoles el Estadio de La Cerámica para medirse al Villarreal, que anoche cayó goleado ante el Villarreal, pero más allá de la derrota sufrida, el conjunto castellonense sufrió varios contratiempos que pueden afectar a los siguientes partidos del club amarillo. 

Tras el partido acabaron entre algodones Alejandro Baena y Gerard Moreno. Este último tiene pocas opciones de estar en el partido del miércoles, tal y como reconoció el propio Marcelino al término del choque: “El miércoles tenemos un partido muy importante contra el Celta y esperamos recuperarnos del cansancio y de las lesiones. Imagino que Baena estará, tiene una contusión por un golpe y veremos cómo evoluciona, pero Gerard no llegará, tiene una sobrecarga en el gemelo”, señaló. 

Tanto Gerard Moreno como Baena han sido importantes para los tres entrenadores que han pasado por el banquillo de La Cerámica esta temporada. En el caso del ariete acumula 8 dianas en 14 partidos, es el máximo goleador por delante de Sørloth, y un futbolista siempre importante para los castellonenses. 

Por otro lado, el Villarreal tampoco podrá contar con Étienne Capoue, que vio una tarjeta amarilla en el partido del Santiago Bernabéu, la quinta de la temporada, por lo que cumplirá ciclo de amonestaciones ante el Celta. 

Leer más »

El increíble dato que convierte a Carlos Domínguez en el talismán del Celta


Foto: LFP

Carlos Domínguez fue una de las grandes novedades en la alineación de Rafa Benítez en el partido de ayer ante el Granada. Un proceso gripal de Carl Starfelt permitió al central vigués ser titular, y confirmó una vez más que es un futbolista talismán, algo que se puede ver echando un vistazo a sus estadísticas en el primer equipo. 

Las cifras hablan por sí solas. El zaguero ha disputado 24 partidos oficiales con el primer equipo, logrando 17 victorias y 3 empates. Solo ha perdido 4 partidos. La media de puntos por encuentro con Carlos Domínguez en el terreno de juego es de 2,25, lo que extrapolada a una temporada de 38 partidos supondrían 85,5 puntos.  Con esa puntuación el Celta supera la puntuación de 11 campeones de Liga, contando solo las temporadas con 20 equipos y puntuación de 3 puntos. 

Sin ir más lejos esta temporada ha sido titular en las dos únicas victoria del Celta en Liga, aunque también sumó dos derrotas, ante Mallorca y Barcelona, siendo titular en los cuatro partidos. El dato de la pasada temporada es brutal, ya que con él en el campo el Celta ganó en los cuatro partidos que jugó. En sus partidos oficiales con el equipo celeste ha logrado el triunfo en el 70% de los partidos disputados, ha empatado el 13% y solo ha perdido en el 17% de los partidos. 

Sus cifras con el Celta B tampoco son malas. Ha disputado 49 partidos con el Celta B, ahora conocido como Celta Fortuna, con un balance de 27 victorias (55%) 9 empates (18%) y 13 derrotas (27%). La media de puntos con el filial es de 1,83 por encuentro, que en una temporada de 38 partidos serían 69,79 puntos. 

Leer más »

Chris Ramos devuelve al Celta a la zona de descenso



El Celta ha estado fuera de descenso poco más de 24 horas. Para mantenerse fuera de la zona roja era necesario que el Cádiz no puntuase en su partido ante la Unión Deportiva Las Palmas, y aunque los canarios se adelantaron muy pronto en la primera mitad, no fueron capaces de aguantar el resultado, logrando el equipo gaditano la igualada a pocos minutos para el final, por medio de un gol de Chris Ramos. 

Tras el empate cosechado en el Estadio de Gran Canaria, el Cádiz se sitúa con 14 puntos, uno por encima de Celta y Sevilla, aunque son los célticos los que ocupan puestos de descenso por peor goal-average. Por detrás de ellos siguen Granada y Almería, con 8 y 5 puntos respectivamente. El Mallorca también puntuó en su visita a Almería, por lo que alcanza los 15 puntos, 2 más que el Celta. 

Los de Rafa Benítez deberán puntuar el próximo miércoles en Villarreal para cerrar el año fuera de la zona de descenso, aunque los últimos resultados han hecho que la situación sea bastante mejor, con muchos equipos a una distancia corta en una lucha por la permanencia que promete ser feroz en la segunda vuelta del campeonato. 


Leer más »