Una incidencia en los tornos dejó a muchos aficionados sin ver los primeros minutos del partido


Foto: @AlexCostasVila

El estadio de Balaídos registró anoche una excelente entrada para un partidos amistoso. Más de 12.000 espectadores vieron en directo el estreno de Rafa Benítez con el Celta. Una excelente noticia, aunque como casi siempre viene salpicada por un pero importante, y es que muchos de ellos se perdieron muchos minutos de partidos debido a una incidencia en los tornos que afectó a los aficionados que solicitaron entrada para la grada de Río. 

Este imprevisto les impidió ver los primeros minutos de partido, y entre otras cosas perderse el estreno en Balaídos del himno del centenario, que sonó excelentemente bien y que entusiasmó a la afición presente en el estadio. 

Cuando comenzó el partidos la grada de Río estaba muy vacía, y se fue llenando poco a poco a lo largo de la primera mitad. Muchos entraron al partido cuando el marcador ya había superado el ecuador del primer acto. Las quejas de la afición en las redes sociales fueron patentes. 


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta- OL


Foto: RC Celta

El Celta derrotó anoche al Olympique Lyonnais en el Memorial Quinocho, Copa Centenario. Como venimos haciendo en esta pretemporada, os pedimos que le deis una nota a cada jugador, valorando únicamente el partido de ayer, no su trayectoria, y por supuesto dejando al margen filias y fobias. Los jugadores a los que podéis votar son los siguientes: 

  • IVAN VILLAR 
  • MINGUEZA
  • AIDOO
  • CARLOS DOMÍNGUEZ 
  • CERVI
  • BELTRÁN 
  • HUGO SOTELO
  • BAMBA 
  • DE LA TORRE
  • ASPAS 
  • STRAND LARSEN
  • CARLES PÉREZ
  • MANU SÁNCHEZ 
  • SWEDBERG
  • BAEZA
  • KEVIN VÁZQUEZ
  • GABRI VEIGA
  • TAPIA
  • CARREIRA 
  • UNAI NÚÑEZ


Leer más »

Benítez habla sobre los refuerzos pendientes del Celta


Foto: Faro de Vigo

A dos semanas para el comienzo de LaLiga, Rafa Benítez tan solo cuenta con tres incorporaciones nuevas. El preparador madrileño espera que lleguen más refuerzos, tal y como confirmó anoche a la Televisión de Galicia tras el partido ante el Olympique Lyonnais: 

“La clave es seguir trabajando con lo que tenemos y luego ya veremos si llega alguno más. Esperemos que venga alguno más, pero lo más importante es que los están están dando la cara y nosotros seguimos trabajando en los despachos”, analizó. 

Pero antes de entrar hay que dar salida a algunos jugadores, ya que el Celta tiene ahora mismo las 25 fichas ocupadas, una de ellas la de Santi Mina, que está pendiente de ingresar en prisión tras ser condenado a cuatro años de cárcel por abuso sexual. 

Lo que ha trascendido en los últimos días es que el Celta busca un refuerzo por línea, es decir, un guardameta, un defensa, un centrocampista y un delantero. 

Leer más »

Rafa Benítez: "Estamos en el buen camino"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta Vigo, considera que su equipo está "en el buen camino" para llegar a ser un equipo "competitivo" en la primera jornada de LaLiga contra el Atlético Osasuna.

"Hemos hecho muchas cosas bien, creo que estamos en el buen camino. No solo en cuanto a la solidez defensiva, el equipo ha salido bien y en algunas situaciones de ataque también hemos estado bien", afirmó tras la victoria ante el Olympique de Lyon.

El técnico madrileño admitió que sus jugadores aún necesitan coordinarse "un poquito más", pero dejó claro que es una cuestión "de tiempo" porque "físicamente todavía no estamos al nivel".

"Nos enfrentamos a un equipo muy bueno, físico, y dimos la cara en todo el momento. Se han visto cosas muy positivas que nos tienen que ayudar a seguir creciendo", apuntó el nuevo entrenador del Celta. 

Leer más »

Carles Pérez: "Nos estamos adaptando muy bien a lo que quiere Benítez"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) El extremo Carles Pérez, autor del gol de la victoria del Celta de Vigo ante el Olympique de Lyon en el Memorial Quinocho, des tacó que el equipo se está adaptando "muy bien" a lo que quiere el técnico Rafa Benítez.

"Cada vez nos adaptamos más y vamos consiguiendo lo que nos pide el míster. Hoy era un partido de nivel contra un muy buen equipo como era el Lyon. Hemos tenido momentos malos pero el equipo ha sabido aguantar", manifestó tras el choque.

En este sentido, el exfutbolista del Barcelona dijo que "cada vez" tienen "más claro" los conceptos que quiere implantar el entrenador madrileño.

"El equipo tiene las cosas claras, y esto nos hace ser un equipo compacto. Podemos jugar a la contra perfectamente, nos estamos adaptando muy bien a lo que quiere el míster", insistió.

A nivel personal, afirmó estar "muy feliz" por marcar el tanto de la victoria, y dijo que si objetivo es hacer "muchos más goles". 

Leer más »

Celta 1 - Olympique Lyonnais 0 | El Celta de Benítez ilusiona a Balaídos


Foto: EFE

(EFE) Un golazo de Carles Pérez a falta de veinte minutos para el final y un notable ejercicio defensivo permitieron al Celta de Vigo derrotar al Olympique de Lyon, en el partido de presentación del nuevo proyecto de Rafa Benítez en Balaídos, donde Manu Sánchez debutó como celeste.  

Benítez enseñó sus cartas. El celtismo ya sabe que su nuevo técnico prioriza el orden defensivo. El Celta del Centenario se construirá desde la solidez. Todavía faltan piezas por llegar, pero las primeras pinceladas del equipo de Benítez ilusionan a la afición celeste.

Tras un disparo nada más arrancar de Hugo Sotelo, el Olympique de Lyon se adueñó del balón pero solo asustó con dos tiros de Lacazette que solventó con seguridad Iván Villar. El canterano arrancó como titular ante el inminente traspaso de Rubén Blanco al Olympique de Marsella.

Benítez quiere un portero, pero de momento el meta de Cangas sigue aprovechando sus minutos como ya hizo el curso pasado tras la grave lesión del argentino Agustín Marchesín. En la recta final, salvó el empate de los franceses con una gran estirada al tiro desde la frontal de Mboup.

Con el paso de los minutos, el Celta fue creciendo desde su orden. El 4-4-2 funcionó de maravilla. Cada vez que robó en el centro del campo encontró a Iago Aspas para armar letales contraataques. El internacional español y Larsen probaron a Lopes antes del descanso.

La entrada de Carles Pérez dio más verticalidad al Celta. Desde la marcha del técnico Eduardo Coudet en noviembre del año pasado, el extremo se ha convertido en una pieza fundamental en el equipo vigués. Junto a Aspas, es su futbolista más determinante en ataque. Con Jonathan Bamba, y a la espera de que llegue ese ansiado nueve, el Celta parece un bloque con más recursos ofensivos.

El Olympique, pese a los cambios de Blanc, no dio señales de vida en el segundo tiempo salvo en el tiempo añadido con una acción individual de Mboup. El Celta mandaba, y un golazo de Carles Pérez en el minuto 71 le permitió quedarse el Memorial Quinocho-Copa Centenario. 

Ficha técnica

Celta: Iván Villar; Mingueza, Aidoo, Carlos Domínguez, Cervi; Bamba, Beltrán, Hugo Sotelo, Luca de la Torre; Aspas y Larsen. También jugaron Carles Pérez, Manu Sánchez, Swedberg, Baeza, Kevin Vázquez, Gabri Veiga, Tapia, Carreira, Unai Núñez.  

Olympique Lyonnais: Lopes; Kumbedi, El Arouch, Mata, Tagliafico; Amin Sarr, Tolisso; Jeffinho, El Arouch, Lepenant; Lacazette. También jugaron Kadewere, Lukeba, Cherki, Alvero, Sarr, Barcola, Adelaide y Mboup.

Gol: 1-0 Carles Pérez, min.71.

Árbitro: González Díaz. Amonestó a Bamba por parte del Celta, y a Kumbedi y Mata por parte del Olympique de Lyon.

Incidencias: Encuentro correspondiente a ante 12.401 espectadores, según anunció el club vigués.

Leer más »

Directo | Celta Vs Olympique Lyonnais (Memorial Quinocho)



El Celta recibe este sábado (20:00) al Olympique en una nueva edición del Memorial Quinocho, que además será la Copa Centenario, aprovechando para conmemorar los 100 años de la entidad celeste. Enfrente estará uno de los clubes más prestigiosos y laureados de Francia, en un partido que servirá como puesta a punto para el comienzo de LaLiga de un Celta que hoy se presentará con dos caras nuevas: Manu Sánchez y Dotor, además de Bamba, que disputará su primer partido como celtista en Balaídos. 

Leer más »

Celta Vs Olympique Lyonnais (20:00) Celta Media / TVG


Foto: RC Celta

El Celta se medirá esta tarde (20:00) al Olympique Lyonnais en el tercer amistoso del verano, que servirá además como presentación ante el celtismo en Balaídos. La afición celeste acudirá a Balaídos para ver en acción por primera vez a Jonathan Bamba, que ya debutó ante el Benfica el pasado viernes, además de Manu Sánchez y Dotor, que se vestirán de celeste por primera vez ante la que será su afición esta temporada. 

Los alicientes para acudir al recinto vigués son abundantes, ya que además de ver a los nuevos, la afición volverá a ver sobre el césped a Gabri Veiga, casi dos meses después de aquel emocionante partido ante el Barcelona, que muchos interpretamos como su despedida. 

Será un partido especial para Renato Tapia, mientras los dos clubes que se enfrentarán esta tarde negocian su traspaso a cambio de unos 4 ó 5 millones de euros, y no menos para Rubén Blanco, que en caso de disfrutar de minutos, puede sentirse jugador del Celta por última vez ante la que ha sido afición durante la última década. 

Será también la presentación de Rafa Benítez ante su público. El técnico madrileño desató la ilusión entre el celtismo cuando se anunció su contratación. Su currículum impresiona, y la plantilla celeste ya ha podido comprobar el ascendente que tiene sobre el grupo. Hoy veremos este nuevo Celta, que quizás no se parezca mucho al de los últimos años. Para bien y para mal. 

De cara a este partido, el preparador madrileño no podrá contar con Gonçalo Paciência y Miguel Rodríguez, que se pierden el partido por lesión, como ya sucedió en el segundo amistoso del verano ante el Benfica. De la cantera solo ha sobrevivido Hugo Sotelo, que tendrá minutos esta tarde para seguir demostrando su talento. 

Leer más »

Primer ensayo de "Oliveira dos cen anos" en Balaídos



Balaídos tendrá este sábado el primer ensayo del himno del Centenario, “Oliveira dos cen anos” que ha creado C. Tangana para celebrar los 100 años de vida del club celeste. 

Será la primera vez en la que la afición del Celta podrá cantar en el estadio de Fragoso una pieza que ha tenido una gran acogida entre el celtismo, con una letra que ya es de sobra conocida y que ha trascendido más allá de Vigo y del Celta. 


Leer más »

Joseph Aidoo, el mejor del Celta ante el Benfica


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Jospeh Aidoo ha sido el más valorado por nuestros lectores en el segundo amistoso del verano, disputado el pasado viernes ante el Benfica. El central celeste obtuvo un 7,36 de media, superando por 3 puntos a Hugo Sotelo, que está siendo una de las sensaciones del verano, como también lo está siendo Swedberg, que volvió a convencer a nuestros usuarios. 

Actuación destacada para Iván Villar, Carlos Domínguez, Strand Larsen, Sergio Carreira, Mingueza y Fran Beltrán, que acabaron con una media superior al 6. En la parte negativa destacar tres jugadores que no alcanzaron el aprobado: Kevin, Gael Alonso y Renato Tapia. 

  1. Aidoo 7,36
  2. Hugo Sotelo 7,03
  3. Swedberg 6,96
  4. Iván Villar 6,93
  5. Carlos Domínguez 6,88
  6. Strand Larsen 6,51
  7. Carreira 6,50
  8. Mingueza 6,45
  9. Beltrán 6,03
  10. Carles Pérez 5,90
  11. Iago Aspas 5,84
  12. Unai Núñez 5,64
  13. Bamba 5,48
  14. De la Torre 5,31
  15. Hugo Álvarez 5,29
  16. Fontán 5,25
  17. Rubén Blanco 5,17
  18. Cervi 5,16
  19. Baeza 5,03
  20. Kevin 4,86
  21. Gael Alonso 4,82
  22. Tapia 4,25


Leer más »

No era su último partido


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Cuando Gabri Veiga fue sustituido en el último partido del Celta en la pasada Liga se llevó la ovación de la temporada. El canterano respondió con un aplauso entre lágrimas, mientras muchos en Balaídos pensábamos que esa sería la última vez que veríamos al porriñés con la camiseta del Celta. Daba la sensación de que el propio Gabri también lo pensó. 

Cuando terminó el partido se limitó a decir que siempre estaría agradecido a la afición, y prefirió no abordar su futuro. Para entonces todos los medios se hacían eco de las múltiples ofertas que tenía el jugador, muchos de esos rumores alentados desde el propio club, que daba por hecho, o lo esperaba, que alguien viniese con 40 millones y se llevase al jugador. 

Pero no ha sido así. La Eurocopa Sub-21 fue un escaparate en el que no lució bien, aquejado de problemas físicos que le impidieron tener más minutos. Por una cosa o por la otra, el bueno de Gabri Veiga sigue en el Celta, para alegría de muchos celtistas, que seguimos siendo unos ilusos que preferimos ver triunfar a un chaval de la casa en Balaídos, que 40 millones de euros para gastar en promesas que tal vez no nos hagan tan felices. Hoy podremos volver a aplaudirle y disfrutar de su juego. 

Leer más »

Previa Celta - Olympique Lyonnais | El Celta de Benítez se presenta ante su afición


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

El Celta se medirá esta tarde (20:00) al Olympique Lyonnais en el tercer amistoso del verano, que servirá además como presentación ante el celtismo en Balaídos. La afición celeste acudirá a Balaídos para ver en acción por primera vez a Jonathan Bamba, que ya debutó ante el Benfica el pasado viernes, además de Manu Sánchez y Dotor, que se vestirán de celeste por primera vez ante la que será su afición esta temporada. 

Los alicientes para acudir al recinto vigués son abundantes, ya que además de ver a los nuevos, la afición volverá a ver sobre el césped a Gabri Veiga, casi dos meses después de aquel emocionante partido ante el Barcelona, que muchos interpretamos como su despedida. 

Será un partido especial para Renato Tapia, mientras los dos clubes que se enfrentarán esta tarde negocian su traspaso a cambio de unos 4 ó 5 millones de euros, y no menos para Rubén Blanco, que en caso de disfrutar de minutos, puede sentirse jugador del Celta por última vez ante la que ha sido afición durante la última década. 

Será también la presentación de Rafa Benítez ante su público. El técnico madrileño desató la ilusión entre el celtismo cuando se anunció su contratación. Su currículum impresiona, y la plantilla celeste ya ha podido comprobar el ascendente que tiene sobre el grupo. Hoy veremos este nuevo Celta, que quizás no se parezca mucho al de los últimos años. Para bien y para mal. 

De cara a este partido, el preparador madrileño no podrá contar con Gonçalo Paciência y Miguel Rodríguez, que se pierden el partido por lesión, como ya sucedió en el segundo amistoso del verano ante el Benfica. De la cantera solo ha sobrevivido Hugo Sotelo, que tendrá minutos esta tarde para seguir demostrando su talento. 

Leer más »

El excéltico Murillo jugará en Catar



En los últimos días se había hablado mucho en Brasil sobre el interés del Internacional de Porto Alegre, que dirige el excéltico Eduardo Coudet, pero el destino de Murillo estará muy lejos del país sudamericano. El internacional colombiano jugará en las filas del Al-Shamal de Catar, un modesto equipo que el pasado curso se salvó del descenso en la promoción. 

De cara a esta temporada se ha reforzado con jugadores veteranos como Ricardo Gomes o Jeison Murillo, que estaba sin equipo desde que rescindió su contrato con la Sampdoria al término de la pasada temporada, después de que el club genovés perdiese la categoría. 

Murillo defendió la camiseta del Celta durante dos temporadas y media, entre 2020 y 2022, siempre cedido por la Sampdoria. Vistió la camiseta celeste en 72 ocasiones, anotando un total de 3 goles en partidos oficiales. 

Ficha de Murillo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Olympiacos cede al excéltico Holsgrove al Estoril



El excéltico Jordan Holsgrove seguirá jugando en Portugal. El Estoril Praia anunció la llegada del futbolista escocés, que este verano ha sido traspasado por el Paços de Ferreira al Olympiacos griego, quien lo ha cedido al club de Estoril de cara a la Temporada 2023-24. 

El centrocampista británico vistió la camiseta del Celta entre 2020 y 2022, con el que disputó 52 partidos oficiales. Además llegó a debutar con el primer equipo, vistiendo la camiseta en 6 ocasiones. Al final de la Temporada 2021-22 finalizó su vinculación con el club vigués y se fue libre al Paços de Ferreira. 

El conjunto portugués no vivió una gran temporada, cayendo a la segunda división del fútbol portugués, pero Holsgrove firmó una campaña interesante, que le valió el reconocimiento y el interés de clubes importantes. Uno de ellos el Olympiacos, que finalmente lo fichó este verano. 

Ficha de Holsgrove en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Nuevo comunicado de Resistencia Celta: Análisis de la gestión deportiva de Carlos Mouriño



El movimiento Resistencia Celta ha vuelto a remitirnos un comunicado, que en este caso aborda la gestión deportiva del club desde la llegada de Carlos Mouriño a la presidencia en 2006. Además anuncian "su intención de trasladar al actual accionista mayoritario del Real Club Celta una 'letter of intention' o 'carta de intención de compra', reiterando su intención de adquirir una participación mayoritaria en la entidad con el objetivo de "aporta estabilidad, crecimiento y prosperidad" al club. A continuación el manifiesto al completo: 

Carlos Mouriño Atanes prometeu alá por 2006 que apostaría polo modelo inglés, cuxo patrón dista moito de ser o dunha trituradora de técnicos. Con 19 adestradores nas súas 17 tempadas á fronte da institución centenaria, “o modelo” que aplicou garda un gran paralelismo co de que Jesús Gil, tamén pola turbiedad dos seus movementos. 
Por outra banda, prometeu títulos. Non parecía estar moi preocupado pola saúde económica do club neses momentos, que contribuíu a empeorar como afirmamos no primeiro comunicado. Mentir é punible, pero facelo sistematicamente é deleznable. O 19 de xuño do ano 2023, tras 17 anos de mandato, Carlos Mouriño Atanes afirmou en rolda de prensa: "O Celta esqueceu falar de fútbol". 

Con estas declaracións podémonos facer unha idea do que lle importa ao de Campeche a área deportiva: Exactamente o mesmo que aos responsables dun bufete de avogados que non falan de dereito. En calquera caso, ao que se lle “esqueceu falar de fútbol” foi a el, non ao Celta nin ao Celtismo, cuxo hartazgo é patente tras observar ano a ano como descapitaliza o persoal vendendo a xogadores moi por baixo do seu valor de mercado. Os casos de Maxi Gómez, Jonny Otto, ou máis recentemente Bráis Méndez, Renato Tapia ou Javi Galán son reseñables, por citar algúns. 

A pesar diso gaña diñeiro a expensas do benestar do club. Unha institución que presume de estar saneada non ten ningunha necesidade de vender e conta cunha clara posición de forza negociadora. Mentres clubs como o Vilarreal, Xetafe, Real Sociedade ou mesmo Osasuna remiten aos equipos interesados polos seus xogadores ás respectivas cláusulas de rescisión, de cando en cando o Real Club Celta traspasa a un xogador polo importe da mesma. 

Nese sentido, a Resistencia Celta cónstalle que a imaxe internacional da institución, con sede en Príncipe, equivale á dun mercadillo no que calquera pode regatear á baixa obtendo o que desexa a prezo de saldo. Carlos Mouriño Atanes despréndese de xogadores consolidados que acreditaron un bo rendemento para traer a medianías con fins claramente especulativos. 

É un feito que o Real Club Celta forma parte do grupo corporativo GES, con todo, é reseñable que non é o mesmo unha Sociedade Anónima que unha Sociedade Anónima Deportiva, cuxos réximes xurídicos son diferentes por razóns que calquera persoa cun mínimo de sentido Resistencia celta Manifesto II  comprende. 

Con todo, a actual directiva óbviao premeditadamente porque secuestrou a un club de fútbol para convertelo nunha plataforma de trading. Tampouco é trivial que os éxitos deportivos van ligados á obtención de maiores recursos económicos. O ano que o Real Club Celta alcanzou as semifinais da Europa League, á parte doutros ingresos por merchandising, venda de entradas etc. recibiu 16.9 millóns de euros da UEFA. Ademais, lograr unha boa clasificación na competición doméstica reporta máis diñeiro. 

Disociar o ámbito empresarial do deportivo é un despropósito que o actual presidente empéñase en vendérnolo como un éxito. Por outra banda, cando un paciente vai ao médico por algún problema de saúde, o profesional que lle atende non se centra só en paliar os síntomas que teña, senón que o seu traballo é investigar por que padece eses síntomas e curar a enfermidade que os produce. Analogamente nunha empresa, xa sexa do ámbito que sexa, non é acertado centrarse nos “síntomas da enfermidade” que presente, senón que hai tentar buscar a raíz do problema e solucionalo para que non volvan presentar eses ou outros “síntomas” derivados diso no futuro. 

No caso do Real Club Celta os síntomas son os mesmos, ano tras ano, desde fai máis dunha década e o problema está no palco, pola súa incapacidade para tratar unha enfermidade que se converteu en crónica e que alimentaron eles mesmos: Bordear o descenso ano a ano encomendándose aos milagres de San Iago Aspas Juncal. Se levamos dous lustros na máxima categoría do fútbol español non é grazas ás planificacións deportivas do de Campeche, é debido á maxia e ao compromiso dun dos xogadores máis importantes da nosa biografía deportiva, senón o que máis. 

Carlos Mouriño Atanes pasará á historia por un descenso tras coller ao equipo en competicións europeas, por engordar a débeda, por usurpar o club aos pequenos accionistas, por ser o executivo que máis tempo tardou en devolver ao Real Club Celta a Primeira División nos últimos 50 anos, pola súa alianza cun partido político que lle permite dar pelotazos urbanísticos en Mos e por desaproveitar ao xenio de Moaña. Ese será o seu legado. Imos explicar ao actual máximo accionista do club as bases máis elementais da xestión dunha Sociedade Anónima Deportiva que, tras 17 anos no palco e 19 adestradores nas roldas de Resistencia celta Manifesto II 7 prensa, parece descoñecer. 

Esta lección non lla cobraremos, pero a seguinte seralle facturada, tras presentarlle unha oferta en firme para que venda as súas accións. Unha oferta condicionada a que devolva a masa social do club máis representativo de Galicia as que adquiriu ilegítimamente tras contribuír a endebedalo. Vexamos. Hai que ter en conta tres dimensións fundamentais á hora de xestionar un club de fútbol: 

1. Tempo: trátase dunha variable fundamental para aplicar o plan estratéxico elixido. De maneira idéntica a calquera empresa pódense distinguir tres liñas temporais: curto, medio e longo prazo.  O curto prazo sería o período mínimo para executar un proxecto, e pode variar desde un partido ata unha tempada. O medio prazo podería chegar aos tres anos e o longo prazo vai máis aló dese período. Acoutar correctamente estes tempos é determinante para lograr os obxectivos. 

2. Coherencia: dentro dun club de fútbol cohabitan deporte, negocios e comunidade. A pesar de ser tres actividades diferentes non son independentes xa que a actuación nunha delas afectará ás outras dúas. Por tanto, deberíanse crear equipos de traballo especializados onde a comunicación entre os mesmos flúa correctamente para que a toma de decisións non exclúa a ningún actor importante. 

3. Comunidade: é o que lle outorga a un club unha imaxe diferencial. A pesar de gozar de compoñentes propios exclusivamente do fútbol, tamén teñen importancia outros elementos que se poden aplicar a calquera entidade que saiba representar a idiosincrasia dun pobo. O vínculo entre club e contorna resulta clave para a consecución ou non das metas marcadas pola institución. 

Por último, o noso estilo non casa con apartar a xogadores que cumpren o seu contrato relixiosamente tratándoos como gañado e dunha forma totalmente ditatorial. Véxanse os casos de Roberto Trashorras, López Garai, Nemanja Radoja, Sergi Gómez, Jonny Otto, David Costas, Jorge Sáenz, Sergio Carreira ou o máis recente: Denis Suárez. Tampouco apostamos pola canteira só para facer negocio, senón para crecer como equipo de fútbol. 

Un claro exemplo do oposto é a xestión do caso Gabri Veiga, ao que o de Campeche puxo Resistencia celta Manifesto II  no mercado dunha maneira totalmente irresponsable para posteriormente incidir na súa misiva. “Se sabemos que lle ofreceron cinco millóns netos, dez brutos, ir ofrecerlle tres paréceme desmerecerlo” – afirmou hai unhas semanas-. Resistencia Celta cre firmemente que desmerecer a un dos mellores Sub-21 de Europa é pagarlle menos de 300.000 euros anuais. Falamos dun centrocampista que marcou 11 goles e repartiu 4 asistencias na súa primeira tempada con ficha do primeiro equipo nunha das ligas máis fortes do mundo. Tivo que vir o seu novo representante a Vigo, Pini Zahavi, para tentar convencer a Carlos Mouriño Atanes de que lle suba a ficha e incremente a súa cláusula de rescisión e non ao revés como o aparello mediático do clan tenta vender. 

Trátase dun mozo que declarou por activa e por pasiva que desexa quedar no Real Club Celta e que chorou publicamente ataviado coa elástica celeste, agarrando o escudo con paixón, tras marcar goles que encamiñaban a enésima salvación agónica. Desde Resistencia Celta, pedimos encarecidamente a Carlos Mouriño Atanes e á súa filla Mariam Mouriño que deixen de tratar aos canteiráns como cascas de pipas e que poñan de venda as súas accións canto antes, porque a súa continuidade representa un auténtico perigo para o Celtismo.
Leer más »

Benítez pide un portero que mejore a Villar y Marchesín


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Después de que Alban Lafont diese calabazas al Celta, el club vigués sigue buscando un guardameta de garantías, que pueda competir con Ivan Villar por un puesto en el once titular. Según informa El Desmarque, ni el canterano ni Marchesín convencen en exceso a Rafa Benítez, por lo que ha solicitado al club un esfuerzo en esta demarcación. 

El Celta no está muy habituado a invertir dinero en la portería. Durante los años de Carlos Mouriño al frente del club solo pagó en una ocasión por un guardameta. Fue la pasada temporada, cuando llegó Marchesín procedente del Porto, y la cantidad no fue excesiva. Antes de eso todos los porteros llegaron libres o cedidos, como es el caso de Javi Garas y Dituro, mientras que la mayoría fueron canteranos: Yoel, Sergio, Rubén Blanco y el propio Iván Villar. En la etapa del Celta en Segunda División sí que fichó porteros, pero siempre con la misma condición, que fuesen agentes libres. Así llegaron a Vigo guardametas como Notario o Falcón. 

Este verano parece que la intención es realizar un esfuerzo para una posición que es clave para todos los equipos. Marchesín sigue siendo una incógnita por su estado físico, aunque su recuperación marcha según lo previsto y existe optimismo en el cuerpo médico del club, e Iván Villar lleva varias temporadas en el club y no acaba de convencer a Benítez. 

Leer más »

Relacionan a Hugo Mallo con el Internacional de Coudet



Más de un mes después de anunciar oficialmente su marcha del Celta, Hugo Mallo sigue sin equipo. En el mercado de invierno tuvo la posibilidad de abandonar Vigo, rumbo al Atlético Mineiro, donde le esperaba Eduardo Coudet. Esa puerta se cerró después de la dimisión del preparador argentino, pero otra se le ha abierto en el momento en el que el propio Coudet se hizo cargo del Inter de Porto Alegre. 

La prensa brasileña ha apuntado en las últimas horas el nombre del excapitán céltico como candidato a reforzar el lateral derecho del equipo brasileño, una de las posiciones que está buscando reforzar el equipo del “Chacho”, antes de que se cierre el mercado de fichajes en Brasil el próximo 2 de agosto. 

En caso de confirmarse este fichaje, Hugo Mallo no lo tendrá fácil para jugar, ya que el único lateral derecho con el que cuenta Coudet es el argentino Fabricio Bustos, internacional absoluto con la selección argentina, y uno de los jugadores más destacados del equipo. 

Ficha de Hugo Mallo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Manu Sánchez llevará el dorsal 2, y Dotor el 6


Foto: RC Celta

Aunque todavía no están cerrados los dorsales, pendientes de las nuevas incorporaciones y posibles cambios que se puedan producir, por lo que hemos visto en la convocatoria publicada por el Celta, tanto Manu Sánchez como Dotor ya tienen dorsal, al menos de forma provisional. 

El nuevo lateral izquierdo celeste lucirá el 2, que quedaba vacante tras la salida de Hugo Mallo. Se da la circunstancia de que el Celta saldrá en muchos partidos con un lateral derecho, Mingueza, con el dorsal 3, y un lateral izquierdo con el 2. Por su parte, Dotor lucirá el 6, que no se usaba desde la marcha de Denis Suárez al Espanyol. 

Aquí abajo podéis ver la relación de dorsales actual, que no es ni mucho menos definitiva, a expensas de las posibles salidas y llegadas que se puedan producir, y que pueden acarrear cambios en los portadores de los diferentes dorsales. 

  • 1 Marchesín 
  • 2 Manu Sánchez 
  • 3 Mingueza 
  • 4 Unai Núñez 
  • 5 Fontán 
  • 6 Dotor 
  • 7 Carles Pérez 
  • 8 Beltrán
  • 9 Paciência
  • 10 Iago Aspas 
  • 11 Cervi 
  • 12 Carlos Domínguez 
  • 13 Iván Villar 
  • 14 Tapia 
  • 15 Aidoo 
  • 16 Baeza 
  • 17 Bamba 
  • 18 Strand Larsen 
  • 19 Swedberg
  • 20 Kevin 
  • 21 Carreira
  • 22 Santi Mina
  • 23 De la Torre 
  • 24 Gabri Veiga 
  • 25 Rubén Blanco 

Leer más »

Manu Sánchez: "Javi Galán y yo somos perfiles diferentes"


Foto: RC Celta

El Celta presentó este viernes a Manu Sánchez. Tanto Carlos Mouriño como Juan Carlos Calero destacaron el hecho de que el futbolista madrileño se haya decantado por el club vigués, a pesar de tener ofertas de otros clubes. 

El futbolista se mostró satisfecho y reconoció estar feliz en esta nueva etapa que acaba de comenzar: “Estoy muy a gusto d estar aquí. Los primeros días han ido muy bien, y esperemos que la temporada sea genial y disfrutemos de una gran campaña”, apuntó, y añadió que no se lo pensó demasiado: 

“Fue bastante rápido. Yo estaba con la selección y cuando me hablaron del interés del Celta todo fue bastante rápido. No tardé mucho en decidirme, porque que un gran club como el Celta se fije en ti, te de esa confianza, para un jugador como yo es de agradecer. Estoy bastante feliz de estar aquí”, apuntó. 

El nuevo lateral céltico quiso evitar comparaciones con su predecesor, Javi Galán, que jugará en el Atlético de Madrid las próximas temporadas: “Es un gran jugador, lo hizo bastante bien las dos temporadas que estuvo aquí. Somos un perfil diferente, y aunque él es un gran jugador, yo intentaré hacer mi camino, y esperemos que sea lo más largo y bonito aquí”, apuntó. 

A día de hoy es el único lateral izquierdo del equipo, al margen de Fontán, que es un central que puede ocupar esa posición. Preguntado por esto apuntó que “en otras temporadas, en Osasuna el año pasado, éramos tres jugadores para el lateral izquierdo. No es cosa mía, pero si hay competencia es mucho mejor porque hace que te esfuerces al máximo, que cada día des el cien por cien”. 

El futbolista madrileño detalló lo que le está pidiendo Benítez en su primera semana de trabajo: “Desde el primer día me está insistiendo en conceptos defensivos, le gusta como voy hacia adelante pero tengo que mejorar algunos aspectos defensivos, como el uno contra uno, cerrar un poco mejor. Estamos tratando de mejorar para rendir lo mejor posible”. 

Leer más »

Lautaro tendrá ficha del filial en el Cartagena


Foto: FC Cartagena

Lautaro de León iniciará esta temporada su primera aventura en Segunda División, en las filas del Cartagena, donde jugará cedido durante una temporada. En su contrato de cesión se incluye una opción de compra, cuyo importe no ha trascendido. 

La prensa murciana informó en las últimas horas que el canterano del Celta tendrá ficha del filial, el Cartagena B, que milita en el grupo IV de Segunda Federación, aunque obviamente no va a jugar nunca con este equipo. Es un mero formalismo para mantener fichas libres para el primer equipo, en un movimiento similar al del Celta con Miguel Baeza en su primera temporada en el club, en la que lucía el dorsal 27. 

En el amistoso que disputó ayer el Cartagena ante el Águilas fue titular y lució el dorsal 29. En el seno del club albinegro tienen grandes esperanzas depositadas en el hispano-uruguayo.

Leer más »

Directo | Presentación de Manu Sánchez como jugador del Celta



El Celta presenta este viernes al primer fichaje de la Temporada: Manu Sánchez, que fue el último en incorporarse a la pretemporada ya que estaba disputando la Eurocopa Sub-21 junto al también céltico Gabri Veiga. Esta tarde comparecerá ante los medios en la presentación que podéis ver aquí abajo. 

Leer más »

Oficial | Manu Garrido regresa al Celta


Foto: RC Celta

(Nota de prensa) Manu Garrido (Madrid, 6 de octubre de 2000) llega al Celta Fortuna procedente del CD Leganés para reforzar su delantera y lo hace por tres temporadas, hasta 2026.

El madrileño de 22 años y gran envergadura no es un desconocido para los celtistas. La pasada campaña llegó en el mercado invernal a la ciudad olívica en condición de cedido y pudo disputar hasta 12 encuentros con la camiseta celeste, repartidos entre la liga y el play-off de ascenso de Primera Federación.

Ahora, el delantero vuelve a ponerse a las órdenes de Claudio Giráldez y luchará junto al resto de sus compañeros por defender nuestro escudo en esta temporada del Centenario tan especial para todos los celtistas.

NOMBRE COMPLETO Manuel Garrido Álvarez
FECHA DE NACIMIENTO 6 de octubre de 2000 
LUGAR DE NACIMIENTO Madrid (Madrid)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL -
CLUB DE PROCEDENCIA Leganés
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2022-24) 
PARTIDOS 0
GOLES 0
FIN DE CONTRATO 30 de junio de 2026
CLÁUSULA 10 millones

TRAYECTORIA

Temporada Club Categoría País PJ G
2017-18 Leganés B España 12 0
2018-19 Leganés B España 1 3
2019-20 Leganés B España 17 6
2019-20 Leganés España 4 0
2020-21 Leganés España 0 0
2020-21 Hércules 2ªB España 20 4
2021-22 UCAM Murcia 2ªB España 22 3
2022-23 Leganés España 3 0
2022-23 Celta B 1ªFed. España 12 0
2023-24 Celta Fortuna 1ªFed. España 0 0
Leer más »

Paciência y Miguel Rodríguez se pierden el Quinocho por lesión



Gonçalo Paciência y Miguel Rodríguez son baja para el partido de mañana (20:00) ante el Olympique Lyonnais en Balaídos, correspondiente al Memorial Quinocho. Según informó el Celta este viernes, el portugués sufre una pubalgia, mientras que Miguel se pierde el encuentro por un esguince leve en el ligamento colateral medio de la rodilla derecha. Ambos futbolistas ya fueron baja el pasado viernes ante el Benfica. 

La convocatoria está formada por 24 jugadores, entre los que se incluyen Gabri Veiga y Manu Sánchez, que comenzaron a entrenar este martes tras disputar la Eurocopa Sub-21. Los jugadores del filial citados para este encuentro son únicamente Coke Carrillo y Hugo Sotelo. Rubén Blanco, que está a punto de cerrar su regreso al Marsella, está también incluido en la convocatoria. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Olympique Lyonnais por televisión


Foto: Getty Images

El fútbol regresa este sábado a Balaídos, con la disputa del Memorial Quinocho, en el que el Celta se enfrenta al Olymique Lyonnais. El encuentro arancará a las 20:00, y se podrá seguir en directo en Galicia a través de la TVG. Si estás fuera puedes ver el encuentro a través de g24.gal, o en el canal de YouTube de Celta Media. 

Si estás en Francia, el partido se verá en directo a través de Canal +, que también emitirá el partido para Suiza. 


Leer más »

El Alcorcón ficha al excéltico Jacobo



El Alcorcón anunció el fichaje de Javi González, que vuelve a la disciplina del conjunto alfarero, donde ya militó en la Temporada 2016-17, cuando llegó a Alcorcón para jugar en el filial y llegó a disputar dos partidos con el primer equipo. Después estuvo en el Rayo Majadahonda y Villanovense, y entre 2018 y 2020 formó parte de la plantilla del Celta B, llegando también a disputar 2 partidos con el primer equipo. 

Su debut con el Celta fue ante el Barcelona, de la mano de Óscar García Junyent. Finalizada aquella temporada abandonó el club celeste, y desde entonces ha jugado en el Tenerife, Sabadell, y la pasada temporada en el Andorra. El Alcorcón le ofreció un contrato de dos temporadas para defender la camiseta del equipo amarillo, recién ascendido a Segunda División. 

Ficha de Jacobo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »