Natxo Insa: "Hay mucha competencia en el centro del campo del Celta"


Foto: FdV
Natxo Insa volvió a pisar Balaídos en un partido oficial y se perfila como el sustituto de Álex López para el encuentro de Cartagena. El mediocentro jugó casi media hora ante su ex equipo, con buenas sensaciones y con ganas de demostrar que puede disputar más minutos en el Celta. Avisa del peligro del encuentro ante el colista.

-¿Cómo le sentaron los 25 minutos del domingo?
-Hacía tiempo que no venía jugando y coger un poco de tono al jugador siempre le gusta y le viene bien.

-¿Cómo se sintió ante el Villarreal B?
-En cuando a físico bastante bien, con sensaciones que no sentía desde hace tiempo, de estar otra vez en el terreno de juego, especialmente en Balaídos, en donde hacía tiempo que no había jugado. He tenido sensaciones de futbolista, de tener más minutos y de poder demostrar mucho más.

-Le hacía especial ilusión jugar contra su ex equipo.
-Siempre te gusta jugar contra sus ex compañeros, aunque el equipo estaba muy cambiado con respecto al año pasado.

-Con la ausencia de Álex por tarjetas, parece que se abren las posibilidades para Cartagena.
-Parece que sí, que se abren las posibilidades para mí.

-Después de jugarlo todo en el Villarreal B, ¿Cómo está llevando la suplencia en el Celta?
-Sabiendo que toca arrimar el hombro porque hay un objetivo muy bonito detrás y hay que ayudar en todo lo que se pueda y te permitan. Si es dentro intentar hacer un buen partido y que se vea que puedes estar ahí otro fin de semana más. Cuando sales intentas hacerlo lo mejor posible para que vean que puedes tener continuidad.

-¿Pensaba que le iba a costar tanto jugar en Vigo?
-Son cosas que no te planteas. Lo que está claro es que hay muy competencia en el centro del campo, los cuatro jugadores que somos, todos buenos. Es una de las posiciones más complicadas del once para jugar. Álex y Borja han tenido más continuidad porque han hecho grandes partidos.

-En lo colectivo, ¿Disipados los fantasmas tras reencontrarse con el triunfo?
-Creo que lo más positivo fue que nos volvimos a encontrar con la victoria, que el equipo está bien, que no ha fantasmas ni ninguna historia parecida, aunque sabemos que todavía quedan muchos partidos y que tenemos que estar muy enchufados porque queda mucho por delante.

-¿Es de los que hace cuentas y mira el calendario?
-No, no soy de esos, lo único que digo es que tenemos una renta que está muy bien pero no es tanta como para dormirte en los laureles y todo el equipo es consciente de ello.

-¿Un partido trampa el del sábado en Cartagena?
-Es un partido al que debemos tener mucho respeto a estas alturas de temporada. Lo debemos encarar con mucha humildad aunque están abajo en la tabla porque se están gastando sus últimos cartuchos. Es el partido más trampa de todos, porque su situación te puede invitar a la relajación y seguro que será muy complicado.

-Pero después de lo de Las Palmas, la relajación pasó a la historia...
-La perspectiva que tengo desde dentro es que toda la gente está muy enchufada. Sabemos del tramo de temporada en el que estamos y queremos dar el último empujón.

Leer más »

Lucas Alcaraz cesado como técnico del Almería


Foto: UD Almería
La UD Almería ha cesado el pasado martes por la noche a Lucas Alcaraz como entrenador de la primera plantilla del equipo que milita en la Liga Adelante. Las seis jornadas sin ganar, pese a seguir en puestos de play off, han sido determinantes para que el técnico granadino haya sido cesado.

Alfonso García, presidente del club, ha esperado más de tres días desde que el equipo empatase en el Estadio de los Juegos Mediterráneos ante el Xerez (1-1) para tomar la decisión. Alcaraz había entrenado tanto el lunes como el martes y el club había anunciado por la tarde una rueda de prensa del preparador para este miércoles para hablar del choque del próximo sábado frente al Huesca. La intención del club es presentar al nuevo entrenador hoy miércoles. El entreno, que estaba previsto para la matinal, se ha aplazado a la tarde para que sea dirigido por el nuevo técnico. El mejor colocado es Esteban Vigo.

Ideal

Leer más »

Canal+ dedica un documental a Mostovoi


Foto: FdV
Este martes el prestigioso medio de comunicación Canal+, a través de Canal+Liga, emitió un documental sobre la figura de Alexander Mostovoi, el Zar. Dentro de su serial "Maestros del Fútbol" ha hecho un repaso sobre su carrera, sus inicios en Moscú, su pase al Benfica portugués, sus años en la liga francesa y centrándose especialmente en los maravillosos años que nos hizo disfrutar en Balaídos. Por si no lo habéis podido ver o queréis volver a visionarlo, aquí lo tenéis para que recordéis a ese mago del balón que con el 10 hizo soñar a Balaídos.



Leer más »

Ríos se sentará frente al Celta salvo sorpresa


Foto: José Luis Zapata / Nosoloefese.es
Salvo sorpresa de última hora, Carlos Ríos se sentará en el banquillo frente al Celta. Según informan fuentes el club albinegro, no ha habido reunión en Torre Godoy por problemas de agenda del Presidente.

El pasado lunes, estaba prevista una reunión de la directiva del FC Cartagena, donde se decidiría teóricamente el futuro del aún hoy entrenador Carlos Ríos. La reunión se aplazó a la mañana de hoy martes pero nuevamente, y al igual que ocurriera en la mañana de ayer, no se ha llevado a cabo tal encuentro debido a la apretada agenda del presidente de la entidad, Paco Gómez.

Según afirman fuentes del club, el actual técnico se sentará en el banquillo local del Cartagonova el próximo sábado frente al Celta de Vigo. Salvo sorpresa del última hora, que no sería descartable teniendo en cuenta el carácter de Paco Gómez, el de Sanlúcar de Barrameda seguirá como técnico una semana más en el banquillo. Ríos está perdiendo el poco crédito que le quedaba, debido a los pésimos resultados cosechados en las últimas jornadas que han dado con el quipo albinegro colista de la categoría y que hacen que lleve peores números que Javi López.

Los candidatos a suceder al andaluz en el puesto -se ha rumoreado que han sido ofrecidos Ferrando, Amaral y  Vidal-, tendrán que seguir esperando, al menos una semana más, salvo giro inesperado de los acontecimientos en las próximas horas.


Leer más »

Hugo Mallo da el susto en el entrenamiento


Foto: Ricardo Grobas
El internacional sub 21 del Celta, Hugo Mallo, ha dado hoy el susto en el entrenamiento que el conjunto vigués ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa después de recibir un golpe en su pierna derecha que le mantuvo unos minutos tendido sobre el césped.

El lateral derecho tuvo que retirarse al vestuario antes de que concluyera la sesión de trabajo que había programado Paco Herrera, pero los servicios médicos del club han descartado que sufra una lesión importante, por lo que Mallo no tendrá problemas para jugar el próximo sábado contra el Cartagena.

Quien no estará seguro en Cartagonova será el defensa central Jonathan Vila, después de sufrir en el partido del pasado domingo contra el Villarreal B una subluxación rotuliana en su rodilla derecha y tendrá que permanecer como mínimo un mes alejado de los terrenos de juego.

EFE
Leer más »

Marquitos cree que los 4 puntos de ventaja del Celta no son nada


Foto: Moisés Copa

El extremo del Real Valladolid Marcos García, "Marquitos", ha comentado hoy que los cuatro puntos que los separan del Celta de Vigo "no son nada" y que su equipo está en una dinámica "muy buena". En este sentido, el jugador de Ibiza ha indicado a los periodistas que quedan "muchas jornadas" para recortar esa distancia y acabar el campeonato entre los dos primeros puestos que otorgan el ascenso directo a Primera División.

"Lo importante es recortar puntos y seguir ahí. Llevamos una dinámica buena, estamos ganando, nos estamos sintiendo cómodos y al equipo le encuentro muy bien", ha manifestado. Aún así, ha advertido que el conjunto vallisoletano necesita sumar los tres puntos tanto en casa como fuera, donde le ve "bien", para "meter más presión a los de arriba".

Por ello, ha incidido en "intentar ganar" este sábado al Xerez en Chapín (16,00 horas) en un partido que ha tildado de "complicado" y en el que podría regresar al once titular a tenor de la lesión que sufrió Sisinio González, "Sisi", en el hombro. "Uno siempre trabaja para estar ahí para cuando se le necesite. La lesión de Sisi es una pena porque es una recaída en la misma zona. Yo siempre he estado preparado estando él. Estoy con confianza, entrenando bien y me encuentro bien. Son decisiones del entrenador y yo sólo tengo que intentar cambiar su forma de pensar. Hacerle saber qué puedo dar cosas al equipo", ha sentenciado.

El Real Valladolid ha regresado esta mañana a los entrenamientos en una sesión en la que se incorporó al grupo el portero Dani Hernández, ya recuperado de su lesión, mientras que no se ejercitaron los lesionados Sisi, Varela y Manucho, además de Nafti, aquejado de unas molestias musculares. Asimismo, el club ha decidido presentar alegaciones al acta del colegiado Pino Zamorano por considerar injusta la roja que vio este último ante Las Palmas.

EFE

Leer más »

El club pide a los ‘carnés baby’ que no vayan a acudir al derbi que lo notifiquen a la oficina de abonados


Foto: Marta G. Brea
Dada la gran demanda y el interés que ha generado el partido del día 15 de abril frente al Deportivo y ante la escasez de entradas disponibles, el club se está poniendo en contacto con los padres poseedores de los carnés de abonados de la categoría “baby” para pedirles que en caso de que sus hijos no puedan acudir al encuentro lo notifiquen en la oficina de abonados. De esta manera el club podrá facilitar el acceso de más aficionados celestes a este encuentro.

Se trata de una medida extraordinaria con el fin de que el mayor número posible de aficionados celestes puedan disfrutar del gran derbi gallego y animar al Real Club Celta en este partido de gran importancia para los celestes.

El club se está poniendo ya en contacto con los padres de los niños con carné baby para que en caso de que no vayan al partido lo notifiquen en la oficina de abonados, ubicada en los bajos del Estadio de Balaídos, con teléfono 986 21 32 30, para confirmar que los niños no asistirán al choque y de esta manera poner sus asientos a la venta y facilitar el acceso de más aficionados celestes.

El Real Club celta quiere expresarles a los poseedores de este carné especial su agradecimiento por colaborar con la entidad.

Nota de prensa 
Leer más »

¿Apuesta o necesidad?


Foto: Ricardo Grobas
Seguramente esta entrada no sea muy popular pero considero que es necesaria. A raíz del último partido, donde el Celta jugó con 9 jugadores gallegos para orgullo de todos los que nacimos o vivimos en esta tierra tan bonita, desde el club se ha aprovechado para alardear y presumir de un proyecto de cantera que, bajo mi punto de vista, no es tal. Me explico: No es que el club no apueste por la cantera, pero creo que está muy lejos de ser un club de cantera y que seguramente lo que vivimos el domingo es más el producto de la necesidad que de una convicción real en un proyecto. 

A su llegada a Vigo como Presidente del Celta, Carlos Mouriño habló de aquello de cinco canteranos en el primer equipo. También habló de lograr un título y de tener un entrenador al estilo inglés. Un manager que completase un ciclo largo en el club y que, suponemos, decidiese en materia de fichajes como se hace en la Premier. El Presidente, en realidad, expresaba más un deseo que una promesa, porque de hecho en su primer año la apuesta por la cantera fue la de deshacerse de Toni Moral y fichar a Nené. No hubo debutantes, más allá de unos simbólicos minutos de Abalo cuando la necesidad en forma de bajas apremió y poco más. De la cantera solo estaban Oubiña y Jonathan Aspas, que habían llegado años atrás al primer equipo. 

Tras el descenso, más de lo mismo en los dos primeros años. Llegaron jugadores por necesidad, pero vimos como Richy debutaba con el primer equipo jugando de lateral derecho y volvía al filial, y como se fichaban medianías llegadas desde cualquier parte del mundo mientras los chicos del filial se sumían en Segunda B sin una sola oportunidad. Ahora, Torrecilla alardea de que el proyecto se inició hace tres años, pero no es exactamente cierto. 

El club ha apostado por la cantera, fortaleciendo las categorías inferiores y la política de reclutamiento de nuevos talentos, pero los 9 gallegos que jugaron el pasado domingo no es el resultado de esta política sino de la necesidad de un equipo que se ha visto abocado a buscar jugadores con sueldos muy bajos para poder sobrevivir. No se puede criticar esta decisión, de hecho muchos otros clubes imitarán al Celta en ese sentido, pero vender eso como el resultado de un club de cantera es engañar al aficionado. 

Lo mejor es poner ejemplos claros de esta realidad. Se presume de que tenemos dos porteros de la cantera, pero la realidad es que el Celta esperó hasta el último momento, y un poquito más, para hacerle la ficha a Sergio. El club ofreció a Falcón una renovación a la baja, y le esperó hasta el final. Como el gaditano no respondió positivamente se le hizo contrato a Sergio, con una ficha sensiblemente inferior a la de Falcón, que si hubiese aceptado, sería ahora el portero titular de este equipo. Es un ejemplo que demuestra claramente que la apuesta por la cantera se debe a la necesidad más que a la convicción. El Club consideró que era más inteligente quedarse con Sergio que lanzarse al mercado y fichar cualquier medianía pagando un sueldo mayor que el de Sergio. Acertaron. 

La realidad, por mucho que nos lo quieran vender de otra manera, es que Eusebio Sacristán tiene un peso importantísimo en la cantidad de jóvenes gallegos que militan en el primer equipo. Suya fue la decisión de apostar por Hugo Mallo, un juvenil que hacía la pretemporada con el primer equipo como muchos otros, cuando Edu Moya denunció al club. Eusebio, ante la necesidad del equipo, prefirió jugársela con el chaval antes que lanzarse al mercado, pero la idea del club era la de afrontar la temporada con Vasco Fernandes y Edu Moya. Durante la estancia de Eusebio en el club dio la alternativa a jugadores como Yoel, Jordi Figueras, Joselu, Iago Aspas (todos recordamos su valentía dándole minutos en el Celta- Alavés), y consolidó a otros jugadores del primer equipo como Michu, Abalo o Roberto Lago. Eusebio sí que apostó por la cantera, demostrando que no le temblaba el pulso a la hora de dar oportunidades a los jugadores. 

El club, mientras tanto, se dedicó a vender a Jordi, Joselu o Denís Suárez. En el caso de este último, el club prefirió traspasar a un canterano para no verse obligado a tocar el primer equipo. No critico esta decisión, pero es otra demostración de que este no es un club de cantera. Igual que la decisión de fichar a Queco Piña para el filial a sus 33 años. De hecho, el filial celeste jugó el domingo ante el Real Madrid Castilla con menos canteranos que el primer equipo, después de que el verano pasado se peinara el mercado nacional en busca de jugadores de más de 23 años para reflotar al filial. El resultado ya lo estamos viendo, camino de Tercera después de dejar marchar a Manu Táboas y tener a un portero argentino en el que no confía nadie. 

Precisamente en verano, cuando Kevin y Soto apuntaban al primer equipo en la pretemporada, Mouriño afirmó que no se ficharía ningún central ni ningún lateral porque el Celta era un club de cantera y eso sería frenar la progresión de Soto y Kevin. Una semana después se fichó a Bellvís para el primer equipo y a Víctor Díaz y Raúl Navas, lateral derecho y central respectivamente, para el filial. ¿Dónde están Kevin y Soto ahora? ¿Dónde está la política de cantera?. 

No critico la política del club, creo que se están haciendo bien las cosas en muchos aspectos, pero no pueden intentar vendernos un club de cantera que en realidad no existe. El Celta es lo que es y punto. Es un club al que la necesidad ha obligado a actuar de una forma determinada. Se ha hecho bien, la deuda se reduce cada año y se ha logrado hacer un equipo competitivo donde hay muchos jugadores de la casa, lo cual beneficia la identificación de la afición con el equipo, pero no somos un club de cantera por mucho que desde el entorno del club se nos intente vender esta milonga. Somos lo que somos. El Celta, que no es poco. Un equipo al que la necesidad ha obligado a tirar de ingenio y donde los chavales han aprovechado el espacio para crecer. Pero no, definitivamente no somos un equipo de cantera.  Si ascendemos y logramos mantenernos durante un tiempo en Primera, veremos cuantos canteranos juegan dentro de, pongamos, diez años. 
Leer más »

El celtismo prepara otro desembarco en Cartagena


Foto: La Verdad
El celtismo cotiza al alza, como en los viejos tiempos. La afición confía en que el equipo de Herrera alcance en junio la meta soñada durante un lustro. En lo que va de temporada, se han inscrito catorce nuevas agrupaciones de aficionados, que en un número aproximado a los doscientos cincuenta asistirán el sábado al partido Cartagena-Celta, que comenzará a las seis de la tarde en el estadio de Cartagonova y que ofrecerá la Televisión de Galicia.

Una de las referencia al entusiasmo que genera el equipo vigués entre los aficionados son las peñas. En los tiempos gloriosos de las competiciones europeas el número de agrupaciones inscritas superó el centenar. Tras desplomarse casi a la mitad, ha vuelto a levantarse y en la actualidad ya son 82 los grupos de aficionados organizados. La última en presentarse fue Arribada Celeste, de Baiona. Mañana será el turno de la peña celtista Iago Aspas, cuya sede se encuentra en el bar Da Chula (Mirando ó Mar), en la playa de O Con, en Moaña, localidad donde nació el goleador celeste. El acto de presentación está previsto para las nueve de la noche y se espera la asistencia del homenajeado, que acudirá acompañado de Orellana, Lago, Mallo y el delegado Vlado Gudelj.

Mientras tanto, el desembarco en Cartagena está preparado. La Federación de Peñas ha cubierto un autobús de 61 plazas. La expedición parte mañana y aprovechará la Semana Santa para alargar el viaje hasta el domingo. También la peña de Vilalba ha anunciado su presencia con un autobús en tierras murcianas, así como la peña Alvarito. No faltarán representantes de Blau Cel, por lo que José Méndez, presidente de los colectivos célticos, espera no menos de 250 aficionados animando al Celta el sábado en el estadio de Cartagonova.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

Leer más »

Se confirma la baja de un mes de Jonathan Vila


Foto: Marta G. Brea
La resonancia magnética realizada en el Hospital de Fátima por los servicios médicos del club al central celeste Jonathan Vila desvela que el canterano sufre, como avanzó el doctor García Cota tras el partido ante el Villareal B, una subluxación de la rótula con lesión parcial del alerón rotuliano medial y contusión ósea en la rodilla derecha. El tiempo de baja estará en torno a las cuatro o cinco semanas.

Con la confirmación del diagnostico y del periodo de baja, Paco Herrera se encuentra con que tendrá que superar alguno de los partidos más importantes del año, entre ellos la visita del Coruña o el viaje a Alicante, con tan sólo tres centrales. Con ello también tendremos el problema en caso de una posible ausencia de Hugo Mallo, por lo que habría que tirar del filial para reforzar la defensa, cuando el Celta B también afronta el tramo fundamental en su lucha por la permanencia.

Mientras el jugador de Porriño mantendrá durante unos diez días una ortesis en la rodilla, que no le impedirá comenzar con el tratamiento de fisioterapia, y comenzará a realizar trabajo en el campo dentro de dos a tres semanas. Esperamos una pronta recuperación para el bueno de Jonathan Vila.

Leer más »

El único partido en la cabeza de Toni es el de Cartagena


Foto: Marta G. Brea
El coruñés ha remarcado la importancia del encuentro ante los cartageneros y pidiendo a todos que se olviden hasta las ocho de la tarde del sábado del derbi. Para el partido en Cartagonova es probable que el extremo gallego vuelva a ser titular ante la baja por sanción de Orellana, una espada de Damocles que cuelga sobre el propio Toni que también está a una tarjeta de cumplir ciclo.

Sin embargo, el futbolista ya lleva varios partidos con esa amenaza encima por lo que espera saber regatearla de cara al derbi: “Llevo jugando con cuatro tarjetas bastantes jornadas, y llevo sin decirle nada al árbitro bastantes jornadas. No me quiero perder ningún partido por nada del mundo y el siguiente tampoco.” Porque para el jugador todos los partidos son importantes, no solo el del domingo 15: “Tan importante como el partido del Deportivo es de la semana que viene, incluso el de la semana pasada era incluso más importante que el del Deportivo.”

De cara a los encuentros de abril que quedan el jugador cree que han recuperado su nivel en el equipo: “Habíamos perdido un poco de intensidad y de ritmo, cuando perdemos eso dejamos de ser un equipo dominador y somos un equipo más corriente, y eso es lo que nos paso en los dos últimos partidos.” Por ello valora el volver a la senda de los tres puntos: “Volver a ganar es importante para todos, para la afición y el entorno la situación es más tranquila. Para nosotros contentos por haber hecho las cosas bien.” afirma Toni Rodríguez.



Leer más »

Oier afirma que el único objetivo es alcanzar al líder


Foto: navarrasport.com
El defensa navarro volverá este sábado (18:00 tvG2) a la alineación titular tras perderse el encuentro ante el Villarreal B por acumulación de tarjetas amarillas. Sabedor de las dificultades que le planteara el colista de la categoría pero reafirmándose en que el equipo piensa únicamente en alcanzar al Deportivo de la Coruña y mantener la regularidad que está teniendo en el Celta.

El lateral reconvertido por obra de Herrera a central vio muy bien a sus compañeros en el último encuentro: “Este partido por las tarjetas no pude participar y me hubiera gustado porque se ganó. Estoy contento y orgulloso del equipo. Con ganas de volver para conseguir el segundo triunfo consecutivo” asevera Oier.

Ahora se viaja a Cartagena donde espera un equipo con numerosos problemas extradeportivos, últimos y probablemente con nuevo entrenador: “Saldrán con una motivación extra, van últimos y con mucha necesidad. Cuando estas abajo y con la necesidad sales como un tiro y son equipos muy difíciles.” Sorprende la situación del club blanquinegro, al que Oier suponía iba a estar más arriba: “A priori pensaba que iba a ser uno de los que iba a estar guerra arriba.”

La jornada volverá a ser una nueva guerra de nervios entre Celta y Valladolid por ese segundo puesto, pero el navarro cree que no es su único rival por el ascenso directo: “Les está costando tanto a Hércules como a Almería entrar en las victorias y esa es clave para aspirar a ascender directo, hay quedan 11 partidos, 33 puntos, aun queda mucho en juego. Pero nuestro objetivo sigue siendo alcanzar al Deportivo.” Para ello el Celta se apoya en su buen momento y en la buena línea que está teniendo: “Estamos siendo muy regulares en todo el campeonato, hemos cogido una manera de jugar y un prototipo muy bueno, y llevamos unos meses practicando buen futbol.”



Leer más »

Atrapado por su pasado...o no


Foto: Jorge Landín

“Lo que tiene que aguantar un hombre cuando ha perdido cinco años…”
Carlitos Brigante (Al Pacino)

En el año 1993 Brian De Palma, representante de la camada del Nuevo Hollywood setentero integrada por los Spielberg, Scorsese y Coppola; sacaba a la luz la que aún hoy resulta ser su mejor película: “Carlito’s Way”, aquí traducida como “Atrapado por su pasado”. En ella un gángster puertorriqueño (casi alter-ego “maduro” del Tony Montana de “Scarface”, película también de De Palma) interpretado por Al Pacino huía de sus crímenes pasados en busca de una vida mejor, pero finalmente sucumbía a sus errores siendo atrapado por ellos sin remedio. El Celta venía este fin de semana de una mala racha propiciado por una derrota y un empate fuera de casa que truncaban la triunfal trayectoria que venía viviendo en el nuevo año. Justamente a mediados de marzo fue cuando el equipo se desinfló la temporada pasada y muchos aprovecharon tal circunstancia para hablar de que se repetiría el cuento.

Es decir, los más pesimistas del lugar creían que nos veríamos abocados a repetir los errores del pasado, que irremediablemente nos veríamos engullidos por ese miedo escénico y que los jugadores, como Carlitos Brigante en la película mencionada, no podrían huir de sus errores pasados. Quizá muchas de esas alarmas fueron encendidas infundadamente o, quizá también, el pesimismo sirvió para ponernos los pies en el suelo. El caso es que ayer la prueba era de fuego, las casualidades del destino hacían que nos enfrentásemos a una de nuestras bestias negras en las últimas temporadas con el temor de besar la lona una vez más. No se podía fallar.

Y no se falló. Las alarmas encendidas hicieron que los bomberos celestes estuviesen al acecho y dominasen el grueso del encuentro con la ansiedad necesaria para no dejar escapar los tres puntos. Si bien Iago Aspas marró una oportunidad de oro y parecía que se erigiría como el temeroso Al Pacino de la tarde-noche, el equipo se sobrepuso y el propio Aspas terminaría poniendo la puntilla tras un golazo de Orellana que acababa con todos los miedos imperantes en cierto sector del público. Lo cierto es que durante la primera parte, tras ese penalti que acabó en el palo, muchos eran los que tenían la mosca en la oreja. Pero había que confiar.

Más aún tras la vuelta de un Borja Oubiña más limitado que de costumbre en lo físico pero igual de listo que siempre en lo táctico. Su presión y su intuición hicieron que los jóvenes jugadores castellonenses desperdiciasen tantas oportunidades de contraataque que sus llegadas a portería se limitaron a los últimos instantes del encuentro. Últimos instantes en los que apareció en escena Pedro Vázquez, antiguo canterano que recibió tímidos aplausos al entrar en el terreno de juego y que demostró tener suficiente talento para jugar en Segunda División. Pero el pescado estaba vendido. El Celta no sucumbió a la maldición de sus fantasmas pasados y encarrila la recta final con la mejor de las predisposiciones. El final a lo “Carlito’s Way”, tan lírico como trágico, tendrá que esperar en Balaídos. Y nuestro deseo es que no suceda nunca. Porque el pasado está para no repetirlo, o al menos eso reza la cultura popular.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

El Deportivo se aísla del derbi


Foto: Ricardo Grobas
A menos de dos semanas para el derbi del día 15 en Balaídos, los futbolistas del Deportivo aparcan el duelo ante el Celta para centrarse única y exclusivamente en el partido del domingo en Riazor (12.00 horas) frente al Murcia. Es el más inmediato y, por lo tanto, el más importante. Y más cuando el líder viene de encajar una inesperada derrota en el campo del Girona, uno de los equipos más flojos de la categoría. El técnico, José Luis Oltra, no quiere que nadie mire más allá de este fin de semana. Ahora mismo solo existe el choque ante el Murcia. Así lo siente el valenciano, que pretende contagiar esa idea a todos sus futbolistas, empezando por los pesos pesados como Dani Aranzubia. "Se lleva hablando del derbi mucho tiempo, pero el equipo está centrado en el domingo —zanja el meta—. Ya habrá tiempo la semana que viene para hablar de eso. Ahora, por lo menos de nuestra parte, no vamos a nombrarlo".

El riojano es uno de los cuatro futbolistas que están apercibidos. En su misma situación están Bruno Gama, Andrés Guardado y Borja Fernández. Si alguno ve amarilla ante el Murcia tendría que cumplir un partido de sanción y, por lo tanto, se perdería el derbi. Aranzubia está al corriente de esa circunstancia pero sostiene que no debe influir en el rendimiento de los jugadores, por ejemplo, a la hora de meter la pierna. Recomienda "no pensar en eso" y poner los cinco sentidos "en el siguiente partido" para hacer todo lo posible por amarrar los tres puntos en Riazor, donde el Dépor acumula once victorias consecutivas: "No creo que debamos pensar en el tema de las tarjetas. Si alguno la ve, hay una plantilla amplia y jugadores de entidad para que salga quien salga, lo haga igual de bien".

El triunfo en Riazor garantizaría al Dépor el liderato, independientemente de lo que sucediese en la jornada siguiente en Balaídos. Cuatro puntos le separan del equipo vigués, que visita Cartagonova el próximo sábado. El Valladolid, a ocho de distancia, también tiene por delante un salida complicada en Chapín. Sin embargo, el vestuario blanquiazul está convencido de que el ascenso pasa por lo que el Dépor sea capaz de hacer, más allá de los resultados de los demás equipos que aspiran a la misma meta. "Cuando queden pocos partidos podremos hacer cuentas, pero de momento hay que ir partido a partido y el objetivo tiene que ser siempre ganar el siguiente domingo, independientemente de lo que hagan los rivales", razona Aranzubia. Después de recibir al Murcia, el líder tendrá por delante un calendario más empinado, con rivales todos de la zona noble: Celta, Elche, Almería y Valladolid. En teoría le resultará más difícil sacar los partidos adelante, aunque en realidad el Dépor ha sufrido más ante los equipos en apuros, como el Girona, que ante los grandes de la categoría. "Para nosotros casi mejor jugar contra los de arriba", dijo al respecto Aranzubia, consciente de que después del domingo todavía quedará mucho camino por recorrer: "El Murcia es la antesala de lo que viene después, pero no podemos pensar que es un partido que lo vamos a ganar, y ya está. Tenemos que pensar únicamente en ese encuentro, no en los que vienen. El partido más importante es el inmediato y esta vez quizá más por venir de una derrota". El portero se toma el tropiezo en Montilivi "como un fallo del que hay que aprender".

E. Cobas / Faro de Vigo 
Leer más »

Toni: "Cuando el equipo gana siempre tienes la ilusión de seguir en el once"


Foto: Eugenio Álvarez
Toni Rodríguez fue una de las novedades que posibilitaron un once con nueve gallegos ante el Villarreal B. El coruñés confía en mantener el puesto el sábado ante el Cartagena a domicilio: «Cuando el equipo gana siempre tienes la ilusión de seguir en el equipo», comentó en una entrevista concedida a VTelevisión. Sabe el mediapunta que no pueden fiarse de los equipos que se están jugando la vida en el fondo de la tabla, y pone como ejemplo el desliz del líder en Montilivi: «El ejemplo más claro lo tenemos en la derrota del Deportivo en Girona. Ya dije la semana pasada que para mí el partido de Villarreal era un partido más importante que el del Deportivo, y esta semana con el Cartagena también».

Con respecto a la situación del equipo, admite que «hemos tenido semanas en las que hemos perdido un poco de concentración, contra rivales contra los que podíamos haber sacado más puntos no lo hemos hecho y espero que hayamos aprendido esa lección», pero descartó el rotundo que hubieran surgido las dudas en el seno del vestuario: «Por parte nuestra no, quizás en el entorno, había un poco de dudas por lo que había pasado el año pasado, que hasta el punto podía ser lógico. Pero nosotros estábamos tranquilos, aunque quizás en los dos últimos partidos quizás habíamos perdido un poco de esa intensidad que nos caracteriza y que nos hace ser un equipo superior a la media. Pienso que la hemos recuperado y que acabamos bastante bien».

Elogios al Valladolid
Preguntado por los rivales, ve al Valladolid como el gran rival a batir, pero deja la puerta abierta a otros: «El equipo que más me gusta es el Valladolid, conjuntamente con el Córdoba, que son los dos equipos que mejor fútbol hacen junto a nosotros. Pero nosotros solo miramos hacia arriba, hacia el Deportivo». El canterano aprovechó para enviar un mensaje de ánimo a Jonathan Vila: «Llevaba mucho tiempo esperando jugar, había comenzamos muy bien, nos estaba ayudando mucho en la salida del balón. Ahora lo que tenemos que hacer es apoyarle y desearle una pronta recuperación. Seguro que por su carácter enseguida estará dando guerra».

La Voz de Galicia 
Leer más »

Nueve gallegos 32 años después


Decía Paco Herrera antes de visitar Riazor que estaría dispuesto a poner once gallegos en el once, y el reto no está lejos, porque el Celta alineó de inicio a nueve jugadores de casa el pasado domingo batiendo todos los registros de la temporada, ya que en dos ocasiones acabó el partido con ocho y ante Elche formó con siete futbolistas autóctonos en el equipo titular.

Han tenido que pasar 32 años para que el Celta presentase nueve gallegos en su formación inicial. La última vez había sido el 16 de marzo de 1980 en La Condomina en un partido de la vigésimo séptima jornada de Segunda División -informa Alberto Fernández, colaborador estadístico de la página www.yojugueenelcelta.com y en otras webs celtistas -. En aquella ocasión los vigueses habían formado con Hortas, Suso Santomé, Gelo, Noli, Gómez, Manolo, Culafic, Lago, Vicente, Luis Pereira y Del Cura. Culafic (serbio) y Del Cura (madrileño) eran los dos foráneos.

Diez en cinco ocasiones

Aquel partido finalizó con 3-1 para los granas y la entrada de Florencio por Del Cura hizo que los celestes terminasen jugando con diez gallegos. No fue un hecho aislado en esa temporada (79/80) porque hasta en cinco ocasiones (dos en Liga y tres en Copa) el Celta había salido con diez gallegos de titulares.

El 25 de marzo de 1979, se registró por última vez un once netamente autóctono en un partido en Balaídos frente al Salamanca que finalizó con empate a un gol. Fue el integrado por Hortas, Juan Fernández, Suso Santomé, Manolo, Canosa, Lago, Villar, Félix Carnero, Ramón Sanromán, Vidal y Vavá.

Criados en A Madroa

De los nueve que Herrera hizo jugar el domingo, ocho se han criado en A Madroa, y el noveno en cuestión, Álex López, ha estado un año en el Celta B, antes de dar el salto al primer equipo. Hugo Mallo, que subió directamente desde el juvenil A, es el único que no pasó por el filial.

Todos ellos proceden de las provincias atlánticas. Borja Oubiña y Roberto Lago son vigueses, Iago Aspas llegó al club con ocho años desde Moaña, Vila desde O Porriño, Mallo desde Marín y Sergio desde Catoira. El compostelano Túñez y el coruñés Toni completan una terna de jugadores que han ido subiendo escalafones en la cadena de filiales hasta llegar al primer equipo. El ferrolano Álex López completa el círculo de productos autóctonos que impulsan al Celta hacia la élite.

La apuesta del domingo, que parece difícil de superarse, tuvo su punto de arranque un par de años atrás con Eusebio Sacristán, que aprovechó el escaparate de la Copa del Rey para impulsar a los canteranos al primer equipo. En el Madrigal, en la eliminatoria que dejó en la cuneta al primer equipo amarillo, el preparador de La Seca llegó a hacer coincidir en el campo a nueve gallegos, aunque de inicio su tope se quedó en ocho, los que había alineado en el mismo torneo en la ida de Balaídos. Yoel, Víctor Vázquez, Túñez, Hugo Mallo, Vila, Dani Abalo y Aspas habían sido los elegidos.

Pero Herrera ha ido más allá en su segundo año en el banquillo celeste. A lo largo de toda la temporada ha ido alineando a seis gallegos como media en el once inicial, con dos picos de siete (curiosamente ante el Elche en los dos partidos) y un mínimo de tres, ante el Hércules. En dos ocasiones anteriores había finalizado con ocho gallegos sobre el campo. Ante el Nástic y el Recre en Balaídos.

Tendencia positiva

Además, la presencia de los jugadores de casa ha ido ganado protagonismo a medida que ha ido avanzando el calendario. En ello tiene mucho que ver la consolidación de Iago Aspas como delantero del equipo -con 13 goles está a punto de entrar en el top 15 de los goleadores de casa- y la irrupción de Toni, que poco a poco ha ganado minutos hasta alcanzar la titularidad. En medio campo nadie discute el doble pivote Oubiña - Álex y atrás, Oier es el único intocable foráneo. En la portería Sergio y Yoel reeditan su mano a mano del Celta B.

Leer más »

Torrecilla: "La afición entendió la apuesta por la cantera"


Foto: Ricardo Grobas
El triunfo del Celta ante el Villarreal B tuvo un significado especial para la cantera de A Madroa, ya que en el equipo inicial que derrotó al mini submarino amarillo se encontraban nueve futbolistas que se formaron en el fútbol base. Supuso la confirmación del proyecto deportivo por el que decididamente apostó el club vigués hace tres años, cuando los problemas económicos acuciaban y obligaban a prestar mayor atención a los canteranos. El camino iniciado por Eusebio Sacristán y continuado por Paco Herrera alcanzó su punto culminante el pasado domingo con la victoria ante una de las escuelas futbolísticas de mayor prestigio en España. En ello ha contribuido también el celtismo, según reconoce Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, por el apoyo y el cariño que la afición le ha mostrado siempre a los jóvenes que se asomaban por el primer equipo. "La afición tiene un peso importante en esto porque ha entendido la apuesta del club y ha apoyado al canterano. En otros lugares es a los que menos apoyan. Pero nuestra afición se ha volcado con la cantera, la ha protegido y le ha dado aliento cuando las cosas no han salido bien. Por eso digo que la afición también tiene mucho que ver. De hecho, el canterano no tiene miedo a competir en Balaídos, cuando anteriormente sí existía ese miedo. Y ayer [por el domingo] lo demostraron los que jugaron porque el equipo tuvo atrevimiento, independientemente de si las jugadas salían bien o no", comenta Torrecilla.

Para el responsable deportivo del Celta, que los canteranos copasen el once inicial también confirma "el equilibrio con que se ha formado la plantilla" céltica, constituida a partes iguales por canteranos y futbolistas de otra procedencia: Tras las cesiones de Abalo y de Papadopoulos y la baja de Ortega, Herrera dispone ahora mismo de veinte futbolistas.

Pero a pesar del protagonismo que han adquirido los futbolistas gallegos en los últimos días, Torrecilla insiste en reivindicar la importancia del resto de los futbolistas del plantel celeste. "Utilizando un símil automovilístico: no hay un buen coche sin un buen volante y unas buenas ruedas. Tan importante son unos como otros y ayer se confirmó ese equilibrio con los nueve canteranos que salieron en el equipo inicial".

El director deportivo le concede un importante papel, en este caso, a los veteranos del vestuario pues han colaborado en la formación de los jóvenes. "La idea era que hubiera ese equilibrio en la plantilla, movernos en la linea del cincuenta por ciento de jugadores de la cantera y el resto de fuera. Si se puede superar a favor de nuestro fútbol base, mejor, pero partiendo siempre de la idea de que no hay que regalar el llegar arriba. Cada uno de los que está ahí se lo ha ganado a pulso. Ninguno de ellos se ha aprovechado de ese modelo elegido por el presidente [Carlos Mouriño] sino que todos han cumplido las expectativas deportivas, a pesar de que algunos tuvieron un comienzo difícil en el primer año que se inicia este proyecto con Eusebio".

Lo ocurrido el domingo en Balaídos confirma, según Torrecilla, "que desde un tiempo atrás se ha estado trabajando muy bien en las categorías inferiores. Ahora se están recogiendo los frutos. A los jugadores se les está poniendo en el último escalón [el primer equipo], que es lo que más se demandaba en la filosofía del proyecto promovido por el presidente del Celta".

La exhibición de la cantera celeste tuvo como víctima a la del Villarreal, en la que se encontran dos vigueses: el portero Diego Mariño y el interior Pedro Vázquez, que también se formó en A Madroa.

Leer más »

Resumen 32ª jornada: Cosa de tres


Foto: César Minguela
A medida que avanza el campeonato las cosas comienzan a quedar cada vez más claras. Salvo sorpresa mayúscula, tres serán los equipos que peleen de aquí a final de temporada por ascender a Primera División de manera directa. El Deportivo, líder todavía pese a su derrota en Girona, el Celta, que recuperó el sabor de la victoria ante el Villarreal B, y el Valladolid, quien venció de manera agónica a la U.D. Las Palmas, se han quedado solos en la pelea. Por abajo, el Cartagena se hunde tras perder el derbi murciano, Alcoyano y Girona toman aire, mientras el Huesca continúa con su buena racha.

Numancia 1-0 Recreativo
El Numancia volvió a hacerse fuerte en Los Pajaritos tras la goleada sufrida ante el Real Valladolid y vuelve a soñar con la posibilidad de meterse en los puestos de promoción de ascenso. Muy superior a un Recreativo que tuvo en su guardameta Manu a su mejor hombre, los sorianos no lograron abrir el marcador hasta el final del choque. El tanto de Diaz de Cerio a diez minutos del final terminó por dar la victoria a los rojillos, quienes se quedan a 5 puntos del sexto clasificado. Por su parte, el Decano sigue sin sellar la permanencia, aunque cuenta todavía con un colchón de 8 puntos sobre los puestos de descenso.

Girona 1-0 Deportivo
Cayó el líder en Montilivi en una nueva demostración de fe de un Girona que se está agarrando a la permanencia con uñas y dientes. Salieron dormidos los de Oltra, desconocidos durante una primera parte que terminó con la expulsión de Colotto tras cometer un penalti que el ex-celtista Jandro convertiría en el único gol del partido. La segunda mitad fue frenético, con ocasiones para los dos equipos. Las manos de Aranzubia y los postes de la porteía catalana dejaron las cosas tal y como estaban. Pese al tropiezo, el Deportivo continúa como líder sólido de la categoría, mientras que el Girona se acerca a 6 puntos de la salvación.

Alcoyano 2-1 Sabadell
El debut del gallego Luis César como entrenador del Alcoyano en El Collao se saldó con una victoria por la mínima a favor de los locales. Se adelantaron pronto los de Alcoy gracias a un gol de David Torres, pero un penalti transformado por Juvenal le valió al Sabadell para empatar. Cuando la igualada parecía inevitable, apareció Álvaro para dar tres puntos de oro a un Alcoyano que se queda a 3 puntos de la permanencia. Por su parte, y pese a la derrota, el Sabadell sigue a una considerable distancia de 8 puntos respecto a la zona peligrosa.

Almería 1-1 Xerez
El Almería continúa sin enderezar el rumbo mientras ve cómo se le escapa el tren del ascenso directo. Seis jornadas sin ganar hacen que los almerienses estén ya a 9 puntos del segundo clasificado. En esta ocasión, los de Alcaraz no pudieron con un Xerez que se adelantó nada más comenzar con un gol de Jose Mari. Ulloa tuvo el empate antes del descanso, pero envió el penalti a las nubes. Tras el regreso de vestuarios, el delantero enmendó su error y puso la igualada a quince minutos del final. El marcador no se movería, dejando muy tocado a un Almería incapaz de vencer desde que visitó Balaídos. El Xerez, por su parte, se mantiene en mitad de tabla con una cómoda ventaja sobre el descenso.

Elche 1-2 Huesca
El Elche sigue su particular caída libre y suma su quinta derrota en los últimos siete encuentros, lo que lo aparta totalmente de la lucha por el ascenso directo y le complica muy mucho su participación en el play-off. Y eso que a la media hora Cristóbal adelantaría a los de Bordalás con un disparo duro tras una jugada personal de Xumetra. Sin embargo, ya hacia el final del partido, primero Tariq y después Roberto, voltearon el marcador y llevaron los pitos a las gradas del Martínez Valero. El Elche se queda a 4 puntos de la promoción de ascenso, mientras que el Huesca consigue un margen de 3 puntos sobre los puestos de descenso.

Murcia 2-1 Cartagena
El Murcia venció al Cartagena en el derbi murciano y dio la estocada definitiva  al equipo blanquinegro, próximo rival del Celta y que camina irremediablemente hacia Segunda División B. Emilio puso en ventaja a los locales a los 5 minutos, pero un gol de Manu Torres significó la réplica del Cartagena sólo 4 minutos después. La expulsión de Dimas desniveló la balanza hacia el lado de los de Iñaki Alonso, quienes con un gol de Cristian García en el minuto 78 se llevaron un derbi lleno de tensión. Los pimentoneros suavizan su caída y se alejan de la zona de descenso. Mientras, los cartagineses se instalan en el farolillo rojo de la clasificación y, lo peor de todo, sin dar la sensación de poder revertir la situación.

Gimnástica 1-1 Barcelona B
El Nástic vio frenado su amago de recuperación ante un Barça B que sigue caminando hacia la permanencia. Un gol de Lobato poco antes del descanso puso en franquicia a los azulgrana y llenó de nervios a la grada de un Nou Estadi que presentó su mejor entrada de la temporada. Salieron los de D’Alessandro a morder en el segundo tiempo y fruto de ello Morán puso el empate al transformar una pena máxima. De ahí al final, los tarraconenses lo intentaron, pero fueron incapaces de sumar un triunfo vital. Se alejan pues de una salvación, que está a 8 puntos.

Valladolid 2-1 Las Palmas
El Valladolid sumó una agónica victoria ante Las Palmas que lo mantiene vivo en la lucha por el ascenso directo. Tras una primera parte sin goles, un gol de Nauzet a los cuatro minutos de la reanudación puso en ventaja a los locales. Sin embargo, la U.D. Las Palmas empataría poco después con un inapelable testarazo de David García. Cuando todo parecía ya decidido, un remate en boca de gol de Óscar dio los tres puntos a un Valladolid que se mantiene tercero a 4 puntos del Celta.

Guadalajara 1-2 Alcorcón
Contraste de dinámicas en el Pedro Escartín. El Alcorcón empieza a creérselo y se sitúa a un solo punto del play-off. Por su parte, el Guadalajara, que desde que Carlos Terrazas sacó a relucir su soberbia no levanta cabeza, se queda ya a sólo 3 puntos de la zona de descenso. Montañés puso el 0-1 a poco de llegar al descanso, pero el alcarreño Aníbal empató el duelo tras el retorno de vestuarios. La igualada la rompería Oriol Riera a falta de diez minutos tras aprovechar un pase de Abraham.

Córdoba 3-1 Hércules
El Córdoba sigue dando clases de fútbol allá por donde juega y su regreso al Arcángel significó una nueva victoria que lo asienta definitivamente en la zona de play-off. Muy superior a un flojo Hércules, los de Paco Jémez sentenciaron el partido antes del descanso con goles de Airam y López Silva. Gilván puso algo de emoción al duelo a falta de diez minutos, pero un gol de David Prieto se encargaría de cortarla de raíz. Los andaluces son ahora cuartos, mientras que los alicantinos siguen en decadencia y cierran de momento la zona de play-off.
Leer más »

El Cartagena podría cambiar de entrenador esta misma semana


Foto: L. Vázquez / Marca 
El FC Cartagena ya le ha puesto nombre y cara al que podría ser el cuarto entrenador del conjunto albinegro en las próximas horas. Se trata del valenciano César Ferrando, un técnico que ha dirigido, entre otros, al Albacete, Atlético de Madrid o Nástic de Tarragona, y que espera una llamada del director deportivo del equipo cartagenerista para coger las riendas de la plantilla en este último cuarto de la competición liguera.

Y es que la derrota del bloque albinegro el pasado sábado en el derbi ante el Real Murcia puede ser la puntilla de Carlos Ríos, un técnico que no ha sabido o no ha podido sacar punta a un conjunto que cogió en última posición tras la decimoctava jornada y tras trece en el puesto lo ha devuelto a la última posición, a ocho puntos de la salvación y con tan sólo once encuentros para finalizar la competición regular.

El presidente del equipo, Paco Gómez, ha advertido en varias ocasiones que Ríos iba a ser el entrenador del conjunto cartagenero hasta que finalizase la temporada, cuando se le preguntó acerca de los rumores de un nuevo cambio en el banquillo. Pero pese a que Gómez decía esto y se reunía la pasada semana con el técnico gaditano, por otro lado Reverte se dedicó a entrevistarse con César Ferrando, al que le ha ofrecido el puesto hasta final de temporada si Ríos no era capaz de ganar el derbi y ofrecer una imagen mejor de la que se ha podido ver hasta el momento.

Por ello, y a pesar del presidente, el puesto de entrenador está, parece, casi sentenciado y Ferrando podría ser el cuarto entrenador en asumir este lugar esta temporada –después de Paco López, Javi López y Carlos Ríos–. En el club, de momento, no se pronuncian, porque es el mandatario el que tomará la decisión. Él manda y aunque Reverte ha conseguido pararle este año en algún momento en su intención de quitar a Ríos como entrenador, al propio director deportivo parece que se le están agotando los argumentos con el de Sanlúcar.

Diego Sánchez / La Opinión de Murcia 
Leer más »

Bordalás, en la cuerda floja


Foto: Elche CF 
Los malos resultados del Elche han dejado en la cuerda floja a su entrenador José Bordalás. Su puesto podría estar en peligro y todo dependería de que los franjiverdes consigan un resultado positivo contra el Villarreal B, según ha apuntado Radio MARCA en el programa 'El Intermedio' en la sección 'Hablando en plata'.

El proyecto del ascenso del Elche se encuentra en horas bajas. Los franjiverdes han estado casi toda la temporada en la parte alta, pero en las últimas jornadas han sufrido un importante bajón que los han sacado de los puestos de 'playoff'.

Las lesiones han pasado factura a una plantilla que también ha perdido a jugadores fundamentales por sanción en sus citas importantes. El Elche necesita ganar porque si no se podría tomar decisiones drásticas y todas apuntan al banquillo, a pesar de que Bordalás es uno de los buques insignia de un conjunto franjiverde que busca la Primera división.

Marca
Leer más »

Joan Tomás cree que el ascenso es cosa de tres


Foto: S. Sas
Joan Tomás, centrocampista del Celta, cree que el ascenso directo a Primera División se lo jugarán los tres equipos que encabezan ahora mismo la clasificación, Deportivo, Celta y Valladolid, con lo que descarta que el Córdoba y el Almería, cuarto y quinto respectivamente, puedan entrar en esa pelea. "Queda mucha Liga pero parece que las primeras posiciones ya se van definiendo", ha señalado Joan Tomás a Efe, consciente de que, aunque "a última hora" se puede enganchar otro aspirante, es difícil que eso se produzca dado que los tres de arriba están "muy fuertes".

El centrocampista celeste ha destacado la importancia del triunfo de ayer contra el filial del Villarreal (2-0), choque que los de Paco Herrera sentenciaron en el arranque del segundo tiempo con goles de Fabián Orellana e Iago Aspas. "Era importante ganar porque el Valladolid se había acercado un poco más a nosotros y porque algunos aficionados empezaban a estar algo nerviosos al recordar lo que había pasado el año pasado. Este equipo ha demostrado que sabe jugar con presión y que es un candidato al ascenso", ha señalado. En este sentido, Joan Tomás ha recordado que el triunfo sobre su exequipo permite al Celta mantener una ventaja de cuatro puntos sobre el Valladolid y situarse a la misma distancia del Deportivo.

En cuanto a la próxima jornada de Liga, cuando los celestes visitarán al Cartagena, colista de la categoría, el futbolista catalán ha advertido de que "puede ser un partido trampa" porque el adversario tiene "muy buenos jugadores". "Seguro que será un partido muy difícil porque ellos llegarán muy necesitados de puntos. Espero que sigamos demostrando que queremos ascender a Primera", ha apuntado el jugador gerundense. Finalmente, Joan Tomás ha reconocido que le sorprendió ser titular contra el Villarreal B pero al mismo tiempo ha recalcado que también esperaba que "algún día" le llegase esa oportunidad."Creo que he vuelto a poner al míster en problemas, veremos lo que pasa el sábado en Cartagena", ha cerrado. 

EFE
Leer más »

Un celtista nunca se rinde


Foto: Marta G. Brea
Probablemente, todos coincidiréis conmigo en que no se puede entender la historia de nuestro equipo sin el sufrimiento,  la derrota y todas esas situaciones límites que nos convierten en pesimistas por  naturaleza, de las que pensamos que nunca saldremos y que, tras luchar como si se nos fuese la vida en ello, siempre logramos abandonar.

Al leer estas líneas, seguramente, a la mayoría se os venga a la cabeza la crisis de los avales, cuando tras vernos por unas horas en 2ªB conseguimos levantar a nuestro Celta, y no de cualquier forma, ya que a partir de ahí, se gestó el que sería el mejor Celta de la historia. 

Otros muchos, quizás penséis en cómo, después de habernos visto en 1ª hace apenas un año, comenzamos un declive cuyo punto álgido se refleja en un penalti en el estadio de Los Cármenes protagonizado por un hombre que, posiblemente, hubiese transformado la pena máxima en gol en 99 de 100 intentos, pero que aquella noche erró. Aquel fatídico día, supuso el adiós de muchos de los hombres que habían conseguido ilusionarnos de nuevo (Trashorras, Michu, Falcón…). No fueron pocos los que pensaron que era el adiós de un proyecto y que tendría que pasar un tiempo para volver a luchar por volver, y, sin embargo, aquí estamos de nuevo, tan solo unos meses después, dándolo todo por volver a nuestro sitio.

Sin embargo, si yo tuviese que decir cuál ha sido la más extrema de todas esas situaciones límites que hemos sufrido en los últimos tiempos, sin duda me situaría en aquella tarde del 6 de junio del 2009 (¡qué lejano parece y a la vez qué poco tiempo ha pasado!), en la que el Celta se jugaba la vida en un partido frente al histórico Deportivo Alavés. La derrota supondría acercarnos peligrosamente al pozo de la 2ªB, con el empate nos quedaríamos en una situación más bien positiva, pero para nada definitiva, y con la victoria nos mantendríamos un año más en la División de Plata del fútbol español. Balaídos se vistió de gala para tan importante cita. Y aquel día, nació una estrella, que, por los colores de su corazón, bien podría haber saltado directamente desde las gradas, pero no, saltó desde el banquillo de suplentes, y lo hizo para marcar dos goles que certificaban la permanencia en 2ª División de su equipo  de toda la vida. Era Iago Aspas, que, con su portentosa actuación, hizo posible que, un equipo que tonteaba con la Categoría de Bronce, progresivamente, haya llegado a soñar con disputar nuevamente la Liga de la estrellas.

Pero lo más increíble es que, ese joven moañés, que pasó a la historia del Celta evitando un descenso, y que también pasará a la historia posibilitando un ascenso, tiene una ligera tendencia igualar su propia historia a la de su equipo.

Iago, en su primer partido en Balaídos, se convirtió en ídolo del celtismo. Sin embargo, sus dos siguientes temporadas no fueron fáciles, pasando mucho más tiempo en el banquillo que sobre el césped. Pero, si algo, caracteriza al de Moaña, es que siempre se levanta, le da igual pasarse varios meses seguidos sin disponer de minutos, cuando lo haga, demostrará de qué es capaz, por ello, en apenas dos temporadas, ha pasado de apenas contar a convertirse en el líder de este equipo.

El domingo volvió a demostrarlo. Primero provocó un penalti, y, ejerciendo su rol de líder del equipo lo tiró. El lanzamiento se fue al palo, pero poco importó, Iago Aspas siguió ofreciéndose, combinando con sus compañeros, encarando y buscando el gol siempre que podía. Así, se cuentan hasta otras tres oportunidades claras, todas desperdiciadas. Pero no se iba a rendir, porque, como bien sabe el 10 celtiña, un celtista, al igual que su equipo, nunca se rinde. Por ello, consiguió el gol, y por ello, conseguirá devolvernos a nuestro sitio.

Leer más »

A Illa presume de corazón celeste


Llevan años siendo una de las peñas más activas del Real Club Celta de Vigo. Esa actividad les ha permitido ir sumando temporada tras temporada más adeptos para la causa celeste, y aunque todavía continúa manteniendo su particular idiosincrasia isleña, la procedencia de muchos de sus integrantes se desparrama por toda la provincia de Pontevedra, desde la propia ciudad de Vigo hasta Vilagarcía. Cerca de 200 personas participaron en la noche del sábado en la gran cena que se celebró en un conocido restaurante de Cambados, a la que no faltaron representantes de otras peñas.

Si hay un color que llevan la mayor parte de los vecinos de A Illa, ese es el celeste. Lo demuestra el hecho de que más del 10% de los 5.020 habitantes que posee el municipio integra una de las peñas más importantes que posee el Real Club Celta de Vigo: Carcamáns. La peña, que preside Belermo Dios desde hace años, celebró en la noche del pasado sábado el XIII aniversario de su fundación, trece años en los que no ha dejado de crecer y de sumar nuevos adeptos para la causa. 

En estos momentos, la peña suma más de 600 socios y cerca de 200 participaron en la cena que se celebró para festejar el aniversario. En una cita de esta importancia no faltó la presencia de directivos del club, a los que acompañaron el jugador Oier, que tuvo que abandonar la cena antes de su inicio por las normas del club para los jugadores; y un mito del celtismo como es Vlado Gudelj. La proximidad del encuentro con el Villarreal B, en el que los celestes se jugaban mantener la ventaja sobre el tercer clasificado y acercarse al Deportivo, impidió que pudiesen asistir un mayor número de jugadores de la primera plantilla Todos ellos se llevaron un pequeño recuerdo facilitado por la peña para recordar este aniversario. 

Tampoco faltaron a la cita representantes de la Federación de peñas del Celta y miembros de otros colectivos con los que existe una buena relación como son Centolos, Comando Celta e Irmandiños, con los que hubo un importante intercambio de regalos. A mayores, también participó en los actos el alcalde de A Illa, Manuel Vázquez, y ediles del grupo de gobierno y de la oposición. 

La peña Carcamáns es una de las más activas del Celta de Vigo y lo ha demostrado en los últimos años con desplazamientos masivos a varios puntos de la geografía española. De hecho, esta misma temporada los Carcamáns han estado presentes en el derbi que se disputó en el campo de Riazor y en Valladolid.

Faro de Vigo 
Leer más »

El ansia precede a la confianza


Foto: Marta G. Brea
Al Celta todavía le faltan resortes anímicos para ser un equipo frío y calculador. Una derrota y un empate bastaron para generar ansia, ese malestar contra el que los célticos lucharon ayer, viendo primero cómo se acrecentaba a base de ocasiones fallidas y disfrutando después de su muerte con el tanto de Orellana. Bienvenida la victoria sobre diez. Que deje poso.

Los planes, expulsados
Iba a ser un partido en el que los dos querrían el balón, en el que la pelea en el centro del campo por la posesión sería feroz, en el que la finura se comería al afán. Iba... Pero en el minuto 9, Lejeune fue expulsado. Y los planes, con él. El diseño del encuentro varió y el Celta ya no tuvo que pelear por un esférico que le era entregado de entrada, sino que tuvo que devanarse los sesos en busca de caminos para superar la reducción de espacios provocada por la defensa adelantada de los levantinos. Me encanta que los planes salgan mal.


Los laterales, ese filón
Mallo y Lago tienen su hábitat muy estudiado. Con el físico acompañando, ambos se convirtieron ayer en caminos ofensivos, permitiendo a los interiores hacer honor a su nombre. Están acabando la temporada a un gran nivel.

El menguado trío aéreo
Además de por jugar con uno más, el Celta también se vio abocado al fútbol rasante ante la ausencia de su referencia aérea en ataque, Bermejo. Tampoco estaba Oier, con lo que el triplete del seguro aéreo se limitaba a Túñez. Tal vez por eso, la sobredosis de saques de esquina dio como fruto cero remates.

Fuera de juego
El Villarreal B fue valiente y, con uno menos, basó su fútbol en tirar la línea de fuera de juego lejos de la portería propia. En ese equilibrio, todo quedaba pendiente del último pase. Y tanto Aspas como Joan Tomás no estaban excesivamente lúcidos. Pero el primer gol dio la confianza necesaria.

Diego Mariño
Es justo resaltar la gran actuación ayer del portero vigués Diego Mariño. Acostumbrado a brillar en sus partidos de Balaídos, el meta internacional se convirtió en una pesadilla para los delanteros celestes. Menos afortunado estuvo el también vigués Pedro Vázquez, aunque dispuso de poco tiempo.

Necesidad obliga: Dos zurdos
Paco Herrera escapa siempre de la opción de situar a dos centrales zurdos juntos. Sin embargo, ayer la ausencia de Oier y la lesión de Vila lo obligaron a apostar por el dúo formado por Túñez y Catalá. El segundo, con escasos minutos últimamente, respondió. Y el dueto funcionó.

Leer más »

Dimas y Abraham Paz, bajas del Cartagena en la visita del Celta


Foto: masliga.com
El FC Cartagena no va a poder contar con dos de sus jugadores titulares la próxima jornada. Se trata de Abraham Paz y Dimas Delgado.  El primero cumple ciclo de cartulinas amarillas –acumulaba hasta el derbi cuatro– y por tal motivo no podrá actuar como titular en el choque del próximo sábado –a partir de las seis de la tarde– que enfrenta al FC Cartagena contra el Celta de Vigo a partir de las seis de la tarde.

El segundo fue expulsado a la hora del encuentro por doble amarilla y esta circunstancia conlleva que no pueda participar en el siguiente enfrentamiento. No obstante, es posible que el club decida recurrir la primera cartulina que recibió el centrocampista albinegro, al considerar que no fue susceptible de ser sancionado. El propio Carlos Ríos dijo en rueda de prensa que la primera amonestación había sido injusta, por lo que el recurso está pendiente para esta semana.

Recurso en estudio

Lo cierto es que la baja de Abraham Paz se antoja difícil de suplir. El zaguero se ha convertido en uno de los jugadores más importantes de este proyecto. Es el más regular dentro de la enorme irregularidad en la que está sumida el equipo. Josemi o Goni pueden ser los sustitutos. El primero ha sido utilizado por Ríos la última vez que necesitó un central para suplir a los titulares. Goni jugó hace ya bastantes jornadas y después ha sido relegado a la grada.

En el caso de que Dimas no juegue definitivamente, será Julien su sustituto, tal y como ha venido ocurriendo cuando ha faltado bien Mariano o el propio Dimas en jornadas anteriores.

Josemi, Chus Herrero, Lafuente y Reina son los otros cuatro jugadores que están a una amonestación de la sanción, por lo que en momentos tan complejos como los que vive el equipo, la pérdida de algunos de ellos, que vienen jugando con asiduidad, es otro mazazo más en partidos tan decisivos como los que se va a jugar el FC Cartagena en las próximas jornadas ligueras.

La Opinión de Murcia 
Leer más »