Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/23/2011 01:17:00 p. m.
Dos futbolistas del Celta terminan contrato el próximo 30 de junio. Será dificil que ninguno de los dos continúen. El club daba por perdido a Michu desde hace varios meses, pero albergaba una mínima esperanza con Ismael Falcón. Esperanza que desde luego parece haber perdido teniendo en cuenta que Falcón no se decide y el club no está dispuesto a seguir esperando.
Así lo confirmó ayer Torrecilla, que aseguró que Sergio está muy cerca de firmar como jugador del primer equipo. De hecho, las negociaciones con Sergio han comenzado y el meta de Catoira no lo va a poner excesivamente difícil ya que quiere seguir en el Celta después de muchos años en el filial.
Eso no significa que el club cierre las puertas a Falcón, pero da la sensación de que es Falcón el que no está muy interesado en abrir dicha puerta. Lo más probable es que acabe en Primera División y está muy pendiente del futuro de De Gea, meta del Atlético al que se relacionó con el Manchester United no hace mucho. Si De Gea viaja a Inglaterra, la meta del Atlético podría ser el nuevo y brillante destino de Ismael Falcón.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/23/2011 11:30:00 a. m.
Aritz López Garai pretende cambiar de aires este verano, a pesar de que tiene todavía un año más de contrato con el Celta. El centrocampista no quiere seguir en Vigo y su destino podría ser el Real Murcia, dirigido por el vasco Iñaki Alonso, con quien el céltico mantiene una buena relación, y que se ha interesado por la situación del jugador.
El futbolista llegó al Celta hace dos años con el objetivo de subir a Primera División, después de una larga trayectoria en Segunda B y Segunda, y el ascenso frustrado en Granada fue un golpe anímico para él. A esto hay que unir el desencanto que mostró cuando el club renovó mediada la temporada a varios de sus compañeros –Dani Abalo, Aspas, Álex López, Jonathan Vila y Cristian Bustos– y no hizo lo propio con él, a pesar de que únicamente le queda un año más de contrato. El vasco aseguró entonces que no se sentía 'valorado' por la entidad.
López Garai justificó su enfado por su rendimiento en el terreno de juego. Y no le falta razón, puesto que ha sido un futbolista indiscutible tanto para Eusebio Sacristán –jugó 40 partidos en la campaña 2009/10– como con Paco Herrera, que lo alineó en 38 partidos entre Liga y 'play-off' de ascenso. Antes, había sido también un fijo en los dos años que jugó en el Castellón y en el Salamanca, con quien se estrenó en la división de plata.
Una vez finalizada la pasada temporada, el Real Murcia –que acaba de subir a Segunda– se puso en contacto con el futbolista y éste se ha mostrado dispuesto a cambiar de aires, sobre todo por la buena relación que mantiene con Iñaki Alonso, vasco como él y técnico de los 'pimentoneros'.
La posibilidad de que el equipo murciano le ofrezca un contrato de varias temporadas puede resultar fundamental en la decisión de López Garai, que en noviembre cumplirá 31 años y afronta, por tanto, la recta final de su carrera. Sea como fuere, el pivote tendrá que convencer al Celta para rescindir su contrato, puesto que el club cuenta con el futbolista para la temporada entrante.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/23/2011 08:00:00 a. m.
Yoel vivió su segunda temporada en el primer equipo, ambas como suplente de Falcón, y en esta ocasión no tuvo la suerte de que el equipo llegase lejos en Copa del Rey como el año anterior. En aquella ocasión, la competición del K.O sirvió para que Yoel se luciese y demostrase su nivel. Esta temporada, sin embargo, la oportunidad le llegó en Liga, gracias a la lesión de Falcón, que se perdió los 8 últimos partidos por lesión. Antes habia sustituído a Falcón por sanción ante el Betis, en un partido de los grandes en el que Yoel estuvo a la altura demostrando sus aptitudes.
El joven meta celtiña sigue progresando, aunque muestra defectos que debe corregir de cara al futuro, especialmente en el juego aéreo donde aún acusa la falta de experiencia necesaria para imponerse. A Yoel le perseguía una maldición esta temporada; Con él bajo los palos el Celta no ganaba nunca. La estadística le llevó a abandonar el color amarillo tan característico y decantarse por la sobriedad del negro aunque tampoco fue la solución. Finalmente la victoria llegó en el play-off ante el Granada, aunque no pudo evitar la derrota definitiva en la vuelta pese a realizar paradas de mucho mérito. Se echó de menos un milagro en la tanda de penaltis. El año que viene podría ser el primer portero del Celta. El futuro es suyo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/23/2011 12:38:00 a. m.
El exdelantero del Xerez Mario Bermejo, que este miércoles ha sido presentado como nuevo jugador del Celta, se ha marcado el reto de lograr su tercer ascenso a Primera División con la camiseta del conjunto vigués después de conseguirlo ya con las del Almería y el Xerez.
"A lo largo de mi carrera deportiva ya he conseguido dos ascensos a Primera, y no hay dos sin tres. Ojalá éste sea mi tercer ascenso porque sería muy importante tanto a nivel personal como a nivel de club", ha apuntado el delantero cántabro en su presentación oficial. Para lograr ese objetivo, el veterano atacante, que ha firmado un contrato por dos temporadas, considera "muy importante" mantener el bloque del pasado año y que el grupo esté "unido" a lo largo del campeonato.
Para el nuevo curso, Bermejo, que luchará con David Rodríguez por un puesto en la delantera, no ha querido prometer ninguna cifra de goles pero sí "mucho trabajo" e implicación "al cien por cien". "No prometo ninguna cifra de goles, solo implicación y trabajo al cien por cien. Ayudaré a mis compañeros en todo lo posible porque me gusta dejarme la piel en cada entrenamiento y en cada partido", ha recalcado el delantero, quien no ha dudado en alabar a su nuevo club.
El exfutbolista del Xerez ha asegurado que su fichaje por el equipo de Paco Herrera, que ya lo dirigió en su etapa en el Recreativo de Huelva, ha sido "bastante sencillo" y además ha negado tener una oferta en firme del Deportivo de la Coruña, eterno rival del Celta. "No he rechazado ninguna oferta del Deportivo porque si hubo algún interés no llegó a fructificar en negociaciones. En años anteriores sí que hubo un interés más concreto", ha apuntado. "Tenía la posibilidad de renovar en el Xerez, pero mi primer contacto me ilusionó mucho pese a que mi intención no era salir de allí. Luego estos días se habló de una manera más seria, más directa, y ahí fue cuando he tomado esta determinación de venir a Vigo. Mi fichaje ha sido sencillo", ha recalcado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 11:00:00 p. m.
Temporada un tanto irregular de Iago Aspas, que no acabó de entrar en el once inicial hasta las últimas jornadas, cuando Herrera compaginaba probaturas de última hora con las rotaciones necesarias para dar descanso a los jugadores más importantes. Aún así, Iago Aspas nos ha dejado detalles más que interesantes, propios de un futbolista genial como es el moañés.
Su golazo ante el Villarreal, de tacón, compitió con el que marcó ante el Granada, desde fuera del área, como el mejor de la temporada. Es capaz de lo mejor y de lo peor, y a veces hace ambas cosas en el mismo partido. Puede marcar el gol más bonito del año y acto seguido perder la cabeza y ser expulsado. Algo que deberá mejorar en el futuro pues tiene toda la pinta de ser un auténtico crack.
Su protagonismo cobró importancia en la recta final de la temporada. Lideró al "tridente b" que amenazaba la supremacía de Trashorras, De Lucas y David, y aprovechó el mal momento de forma de este último para birlarle la titularidad en el partido decisivo de Granada. Aspas es uno de los jugadores más queridos por la afición celtiña, no olvidamos el partido del Alavés, y uno de los más odiados por las aficiones rivales, al menos por la del Granada. En la tanda de penaltis, tras anotar el suyo, los hizo callar. A Lesma López no le gustó. Nunca pasa desapercibido.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 09:07:00 p. m.
Miguel Torrecilla habló esta mañana sobre la planificación del Celta en materia de fichajes y sobre cual es la estrategia del club en el mercado de fichajes veraniego. El salmantino sorprendió afirmando que, con la llegada de Bermejo, solo falta por contratar un defensa polivante y un centrocampista con perfil defensivo. Sorprende mucho más teniendo en cuenta que el Celta necesita mucho más que eso, habida cuenta de que este año teníamos una plantilla corta y habrá, al menos, cinco bajas.
Cierto es que Torrecilla no va a destapar sus cartas. La partida de póker no ha hecho más que comenzar y cuanta menor información tengan los rivales de las cartas que tenemos, más opciones tenemos de triunfar.Negó haber contactos con el Valencia por Michel y también negó que el representante de Aspas haya hablado con el Sporting. Podemos creerlo o no, pero está claro que Torrecilla no tiene porque decir siempre la verdad. No es necesario.
Así que, igual que en este tema igual no dice toda la verdad, voy a creer que cuando dice que necesitamos un defensa y un centrocampista si que está mintiendo. No me cabe la menor duda. Comenta Torrecilla que en agosto se verá, en función de las salidas que haya en el club si hay que reforzarse en otras posiciones, y tampoco me lo creo. No me creo nada.
No creo que el club vaya a cometer el error de jugarse la temporada otra vez sin laterales suplentes. Me niego a pensar que el club deja de contar con Murillo para luego traer a otro central con capacidad para jugar en el lateral. Estoy convencido de que el club sabe que eso es un error y que no se puede volver a repetir. Tampoco creo que se supla la baja de Ortega con Gaffoor, ni que nadie en el club se haya dado cuenta de que nuestros centrales han dejado bastante que desear durante gran parte de la temporada. No me lo creo.
Y no debo creerlo. Voy a pensar que simplemente está jugando sus cartas, que es una manera de hablar, que no tiene porque abrirse a los periodistas ya que no ganará nada. Para que dar demasiadas pistas si eso puede complicar alguna operación.
Y no puedo creerlo, porque si creyese a Torrecilla pensaría que el club no quiere ascender a Primera División.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 08:13:00 p. m.
Una temporada más Trashorras se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la temporada, y ello no ha evitado que volviesen a aflorar los trasnochados clichés que ponen en duda el compromiso de los jugadores más talentosos. A Trashorras se le exige que corra como Bustos, pero al alicantino jamás se le pide que tenga la visión de juego del de Rábade ni su clarividencia con el balón.
Pero las dudas de los aficionados no han sido las únicas a las que se ha tenido que someter Trashorras, ya que Paco Herrera también las tuvo, dejándole en el banquillo en momentos puntuales o retirándole del terreno de juego muy prematuramente. De los 38 partidos que disputó Trashorras, tan solo jugó los noventa minutos en 7 ocasiones y Herrera tuvo la osadía de dejarle en el banquillo en el partido decisivo ante el Granada. Su entrada al terreno de juego fue clave para el Celta, pero tal vez llegó demasiado tarde.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 07:11:00 p. m.
Tras cerrar el fichaje del delantero Mario Bermejo, el director deportivo del Celta ha comentado que la dirección deportiva está centrada ahora en buscar "un centrocampista y un defensa que sean polivalentes".
Sobre el futuro del central Sergio Ortega y del internacional griego Dimitrios Papadopoulos, los dos futbolistas con los que no cuenta Herrera pese a que tienen contrato en vigor, Torrecilla ha dicho que "se está hablando con sus agentes y con otros equipos para intentar buscar algunas alternativas a las que nos puedan dar ellos".
Finalmente, el máximo responsable del área técnica ha indicado que la renovación del portero Sergio Álvarez está "muy cerca", por lo que, de confirmarse, el Celta ya descartaría seguir esperando por Ismael Falcón.
"La ampliación de Sergio está muy cerca. Estamos hablando y valorando con su agente su contrato. Por tanto, el contrato será inminente", ha dicho.
En cuanto a la situación de Michu ha señalado que "no hay ninguna novedad porque ahora mismo no tenemos ninguna posibilidad de entrar en ese mercado".
"No hemos tenido ningún contacto con el Sporting y además su representante también nos ha comentado que no ha hablado con el equipo asturiano. Ahora mismo, no hay ningún interés por alguno de nuestros jugadores", ha destacado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 04:35:00 p. m.
El Ourense ya ha hecho oficial a través de su twitter oficial el nombre del inquilino de su banquillo para la próxima temporada. El ex jugador del Celta Patxi Salinas dirigirá la próxima temporada al equipo ourensano, que tratará de materializar el objetivo de ascender a Segunda División. El nombre del vasco ya había sonado los últimos como la opción más probable para ocupar el banquillo del club. Salinas será presentado esta tarde a las 19:30, según informa el club en su página web.
TRAYECTORIA
Tras disputar cerca de 450 partidos en Primera División con el Athletic y el Celta entre los años 1982 y 1998 –consiguió dos ligas (1982-1983, 1983-1984), una Copa del Rey (1984) y una Supercopa (1984-1985) y fue internacional con la selección española en tres ocasiones–, Patxi Salinas colgó las botas en Balaídos con 34 años de edad y dio el paso al banquillo para hacerse cargo de los juveniles del Celta.
Su siguiente destino fue el Porriño, en Preferente, y en marzo de 2005 le reclamó la Gramanet como revulsivo para evitar la caída de Segunda B. El conjunto catalán se salvó con una carambola que le llevó a una promoción de permanencia contras el Mirandés. Los dos partidos acabaron con 1-0 y los de Salinas se salvaron en los penaltis.
Posteriormente pasó por la estructura de Lezama, con Javier Clemente en el primer equipo, y tras un paréntesis en su trayectoria futbolística fue director deportivo del Rápido de Bouzas. Lo intercaló con sonadas apariciones televisivas.
El asunto ha despertado muchísima expectación en Coruña, aunque bastante menos en Vigo, donde se ha estado más pendiente de la llegada de Bermejo. Precisamente duranta la presentación del nuevo delantero celtiña, se le preguntó a Miguel Torrecilla, director deportivo celeste, por Michel.
¿Hay interés en Michel? ¿Hay negociaciones? Torrecilla negó la mayor en ambos casos. "No ha habido contactos. Es un jugador que no nos interesa, no es nuestro perfil, estamos buscando algo que sea mejor a nivel defensivo. Además ha tenido una lesión recientemente." Torrecilla explica que las palabras del representante pueden ser debidas a que "está intentando poner al jugador en el mercado".
Parece que el tema, por tanto, está cerrado y que Míchel no jugará en el Celta ya que es un futbolista que no le interesa al club vigués. Al menos esa es la versión oficial.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 02:30:00 p. m.
Ayer os comentábamos el supuesto interés del Celta en hacerse con los servicios de Michel, futbolista que el año pasado jugó cedido en el Deportivo de A Coruña. El rumor llegó de la ciudad de la Torre de Hércules y hoy también se hace eco el Diario Atlántico.
De hecho, pone en boca de Mario Parri, representante del futbolista, que ha habido contactos entre las partes: "El Celta es uno de los clubes que ha preguntado por el jugador. El interés sí existe y ahora mismo están hablando entre los dos clubes". Mario Parri es además el representante de Hugo Mallo y Cristian -Bustos.
Michel ha jugado las dos últimas temporadas en Primera, una en el Valencia, alternando con el filial y otra en el Deportivo, pero no sería un problema jugar en Segunda: "Si es en un proyecto del que se pueda sentir parte importante', explica Parri. 'En el caso del Celta, sabemos que es un club serio que luchará por subir. Lo conocemos bien porque tenemos allí a otros jugadores". La llegada de Míchel sería siempre a través de una cesión.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 12:53:00 p. m.
Mario Bermejo ha derrochado ilusión en su presentación ante la afición celtiña, que tuvo lugar esta mañana en el Estadio Municipal de Balaídos. Sonriente, se sometió a una sesión fotográfica, ataviado con la elástica celeste con el nombre de Mario B. a la espalda.
El jugador cántabro, en declaraciones a Radio Marca, expresó su felicidad por llegar al Celta y afirmó que "no tendré ningún tipo de problema en adaptarme a esta ciudad porque ya he vivido en el norte y me gusta mucho la forma de vivir que se tiene aquí".
El nuevo fichaje celtiña conocía a Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, pues habían sido compañeros en la Cultural Leonesa, por lo que el ejecutivo celeste conoce perfectamente las cualidades de Bermejo, que no rehúye la responsabilidad que tendrá esta temporada de cara al gol: "Sé que la afición exigirá goles, pero conozco a la perfección lo que tiene que hacer un delantero". El delantero cántabro es consciente de que el objetivo de este equipo es el ascenso.
Su experiencia será fundamental en un Celta muy joven y que, a juicio de Paco Herrera, pecó de falta de experiencia en los play-offs: "El Celta ha hecho una temporada excelente el año pasado y le faltó la guinda del ascenso. Sé que ha sido doloroso pero de estas experiencias se aprende mucho".
Unas cincuenta personas acudieron a la presentación de un futbolista que ha despertado bastante ilusión y mucha expectación, no solo en Vigo, sino también en la España futbolística. Ayer por al tarde, Mario Bermejo fue Trend Topic en España durante toda la tarde y parte de la madrugada. El Celta podría haber ofrecido, según algunas fuentes, el doble de lo que le ofrecía el Xerez por la renovación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 11:00:00 a. m.
Hablar de la temporada de Papadopoulos es realmente complicado. El griego ha tenido una presencia testimonial, casi residual en este equipo, y eso que empezó siendo titular ante el Barcelona B, formando pareja de ataque con David Rodríguez.No hizo un buen partido y desapareció de la titularidad, pero llegó a jugar 57 minutos, su mejor cifra de la temporada, solo superada por los 58 minutos que jugó ante el Villarreal B, el otro partido en el que fue titular.
A Papadopoulos solo le tocaba jugar minutos de la basura y a veces ni siquiera eso. En sala de prensa se quejó de lo que creí que era un trato injusto con esa frase que pasará a la historia del celtismo: "Míster está cómodo dentro, con gatos, mientras yo estoy fuera como un perro". Es dificil describirlo mejor. Lo clavó. Tal vez por eso se ganó el cariño de la gente. ¿Cariño o mofa? Entra la duda viendo la tremenda ovación que recibió cuando entró al campo ante el Numancia. El Celta ganaba 3-0 y Herrera decidió darle casi 20 minutos. El griego lo intentó, merodeó el gol pero no lo consiguió. En temporada y media no ha sido capaz de marcar.
Sustituyen a Rubinos Pérez (madrileño) y a Ramírez Domínguez (andaluz). ¿Casualidad? No. Los ascensos de los árbitros a Primera División (y a Segunda) son así, por cupos. Se va un madrileño, llega un madrileño. Así todas las Federaciones territoriales están contentas y no dan problemas. A Sánchez Arminio y a Villar les va de maravilla y seguirán perpetuándose en el cargo como hasta ahora.
Ramírez Domínguez deja el arbitraje al haber cumplido los 45 años y Rubinos Pérez desciende a Segunda, pero no temáis, al tener 42 años no puede arbitrar en Segunda así que nos libramos de él.
Del Cerro Grande ha dirigido esta temporada 26 encuentros en la categoría de plata, con un saldo de 14 triunfos locales, 6 empates y 6 victorias visitantes. Ha mostrado 7 cartulinas rojas (4 a jugadores locales y 3 a visitantes) y 137 amarillas (76 a los locales y 61 a los visitantes). Además, señalo 4 penaltis (3 a los de casa y uno a los de fuera).
Por su parte, Pérez Montero ha arbitrado 23 partidos, con un bagaje de 3 triunfos locales, 9 empates y 11 victorias visitantes, lo que le convierte en uno de los colegiados menos 'caseros' con las estadísticas en la mano. Expulsó a cinco jugadores de casa y a seis visitantes, y señaló un penalti a los locales y 4 a los visitantes. Además, mostró 141 amarillas (78 a los locales y 63 a los visitantes).
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/22/2011 12:15:00 a. m.
Ricardo Álvarez Puig, "Richy" ha firmado con el Girona por las dos próximas temporadas. El central gallego, formado en las categorías inferiores del Celta y que llegó a debutar en el primer equipo en la época de Hristo Stoichkov (lo puso a jugar de lateral derecho en un partido ante el Córdoba, el único que jugó) llega al conjunto catalán procedente del Córdoba, donde militó en las dos últimas temporadas.
Richy ha explicado que Raul Agné, entrenador del Girona, le llamó personalmente y que este interés junto con las conversaciones mantenidas con Xavi Juliá y Micky Albert le convencieron para fichar por el Girona de quién destacó la buena temporada y el buen juego como a él le gusta "saliendo desde atrás con el balón controlado".Firma por las próximas dos temporadas.
El central vigués rechazó recientemente la oferta de renovación que le había puesto encima de la mesa el Córdoba. Richy se había hecho con la titularidad en la última temporada al jugar 32 partidos y sumar 2.831 minutos. En los últimos días un rumor insostenible situaba a Richy en el Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/21/2011 11:00:00 p. m.
El "nueve" del Celta ya tiene dueño en la figura de Mario Bermejo. Un veterano, curtido en mil batallas que debutó en Primera División hace más de 15 años, con el Racing de Santander, el club de su tierra natal.
La carrera de Mario Bermejo no ha sido fácil. Ha viajado mucho, y por sitios muy diversos. Athletic de Bilbao, Cultural Leonesa, Eibar, Gimnástica de Torrelavega, L'Hospitalet, Recreativo, Racing de Ferrol, Albcete, Almería, Poli Ejido y Xerez.Once equipos antes de llegar al Celta donde seguramente ponga fin a una carrera extensa plagada de goles allá por donde fue.
Bermejo firma por dos años, era lo mismo que le ofrecía el Nástic, a razón de 250.000 euros por curso. Desconocemos lo que cobrará en el Celta pero será una cifra muy similar. Bermejo no eligió al Celta por el dinero, aunque pudo influír, lo hizo por el proyecto deportivo y la posibilidad de retornar a Primera División, algo que el Nástic no le ofrecía.
El Celta gana consistencia en el ataque con este jugador que ofrece soluciones diferentes a lo que tiene en su plantilla. Es un delantero diferente a David. Lo puede suplir en alguna ocasión y lo complementará en otras. Va bien por alto, tiene un disparo tremendo con ambas piernas, ofrece mucho trabajo y soluciones a sus compañeros y lo mejor es que es un futbolista inteligente y aguerrido.
Habrá que cuidarlo y dosificarlo. A sus 33 años, el físico puede ser una preocupación. Esta temporada ha tenido muchos problemas con las lesiones que le han dejado fuera en algún que otro partido. Aún así, ha participado en 33 partidos y ha marcado 8 goles. Los mismos que la temporada anterior con el Xerez en Primera.
Creo que el Celta acierta con este fichaje. Luego el tiempo pondrá a cada uno en su sitio, pero la idea es buena. Aún así, no nos vendría mal alguien más para la delantera, algún delantero ratonero, que pueda jugar escorado a una banda si es preciso. Creo que casi todos pensamos en el mismo.
Publicado por MoiCeleste el 6/21/2011 09:00:00 p. m.
Hace once meses, saltó la noticia del cambio en los ascensos a Primera. Se creaba una suerte de eliminatorias. Rápidamente recibió el nombre inglés de play-off. Pasamos de tres equipos directos a la máxima división, a dos directos y cuatro a jugarse las habichuelas por un puesto más. Me sorprendió la casi unanimidad en los medios y muchos aficionados respecto a las bondades del sistema: se jugará algo hasta el final, muchos equipos con posibilidades y la razón oculta de todo esto: menos maletines. Pero personalmente no me gustó la idea.
Lo mantuve durante todos estos meses, y más viendo la temporada que el Celta estaba desarrollando, aquello era un completo error. Podías quedar tercero sacándole más de veinte puntos al octavo (imaginaros que los dos filiales finalizan en los puesto intermedios) y ese equipo acaba subiendo. O que el Celta esta temporada aguantará el ritmo de Betis y Rayo, y por diferencia de goles alguno de los tres terminará cayendo al playoff. Injusto, ¿verdad?
Llegamos a junio. Se presenta el playoff en sociedad tarde, mal y en fuera de juego. Como siempre en esta LFP nuestra, todo se organiza como el torneo de petanca de Carabanchel. Y ahí viene el segundo problema del playoff. Quizás si tuviéramos experiencia en Segunda B lo hubiéramos imaginado, allí viven todos los años estas eliminatorias. Y es que crean autenticas batallas entre equipos y ciudades.
Podéis preguntar, sin ir más lejos, la opinión en Pontevedra u Ontinyent del robo y maltrato que sufrieron en Alcorcón la temporada pasada. Similar favor federativo al que ha tenido el Granada. Hemos visto de todo: penaltis que no eran, que si eran pero no pitados, confundir manos con la cabeza, agresiones que no son sancionadas, aficiones apedreándose, autobuses en Granada que no vuelven enteros, invasiones de campo, etc…
El equipo nazarí tendrá dos plazas donde guardarse las espaldas: Vigo y Elche. El Valladolid tampoco está muy contento con Elche. Y esto solo es el primer año. En cuatro temporadas, la segunda es una “guerra civil” si no se vuelve al sistema anterior.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/21/2011 07:53:00 p. m.
Mario Bermejo se ha convertido en el primer fichaje del Celta de cara a la Temporada 2011-12. Así lo ha anunciado el club de forma oficial a través de su web.
El club no ha facilitado la duración del contrato, aunque Jesús López indica a través de twitter que ha firmado por dos años. Será presentado en el Estadio Municipal de Balaídos a partir de las 11 de la mañana. Se podrá acceder a la puesta de largo de Bermejo a través de la puerta 1 de la grada de Tribuna.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/21/2011 06:07:00 p. m.
Desde Coruña se apunta el interés del Celta en hacerse con los servicios de Michel, que este año ha jugado a préstamo en el Deportivo. El futbolista es propiedad del Valencia y en Coruña esperaban que la cesión se prorrogase un año más, pero las negociaciones parece que se han roto, de una manera un tanto abrupta según se nos indica.
Desde la web eldepor.com se anuncia que el Celta está apostando muy fuerte por fichar a Míchel y aseguran que ya existen negociaciones entre ambas entidades. No se especifica si la llegada de Michel sería en concepto de cesión o de traspaso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/21/2011 05:54:00 p. m.
Mario Bermejo está al caer. El futbolista cántabro podría convertirse en nuevo jugador del Celta en las próximas horas según nos indican en noticiascelta.com. Rafa Valero, de la Cadena Cope, también lo asegura y Jesús López, de Localia, afirma que hoy habrá fichaje, sin dar nombres.Galicia en Goles también lo afirma y asegura que se confirmará en los próximos minutos.Estaremos atentos, pero todo parece indicar que Bermejo será el primer fichaje del Celta de cara a la Temporada 2011-12. Un refuerzo interesante bajo mi punto de vista.
El Celta se habría adelantado a Valladolid, Nástic y Deportivo. La mejor oferta que tenía era del Nástic, 250.000 €. El Deportivo pagaba una cifra considerablemente inferior.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 6/21/2011 04:48:00 p. m.
Ya tardaba en salir el nombre de Nacho Novo. El delantero ferrolano, que actualmente milita en el Sporting de Gijón, ha sido vinculado al Celta en los últimos años siempre que se abre el mercado de fichajes, ya sea en verano o en invierno. Es uno de esos jugadores de los que se habla tanto, que ya nadie hace caso a los rumores que le relacionan con el Celta.
En esta ocasión ha sido Jacobo Buceta el que lo ha anunciado en la cadena SER, si bien el propio periodista ponía en duda que el delantero recalase finalmente en el Celta, sobre todo por su alta ficha, totalmente inasumible para el equipo de Carlos Mouriño.
Nacho Novo fichó el año pasado por el Sporting de Gijón, que le permitía debutar en Primera División y en el fútbol profesional, pues su estancia en el Huesca coincidió con el equipo aragonés en Tercera División. Desde entonces ha goleado en Escocia, donde ha marcado casi 100 goles jugando en el Raith Rovers, Dundee y Glasgow Rangers, uno de los grandes de su Liga.
Su experiencia en Gijón no ha sido muy positiva. Ha disputado 30 partidos, casi todos incompletos, y tan solo ha marcado cuatro goles. Manuel Preciado ha insistido en situarlo en la banda derecha, lejos de los deseos del futbolista, lo que le hizo perder incluso la titularidad. A Novo no le quedó más remedio que adaptarse a esta ubicación, pero su rendimiento goleador se resintió.
A Novo le queda un año más de contrato en el Sporting, y el fichaje sería prácticamente inasumible, pero lo cierto es que se está hablando de esa posibilidad.
Interesado por esto, acudí a esa página para ver el valor periodístico que podía tener esa página y la idoneidad de introducir ese dato en una noticia de un posible traspaso, que podría llevar a mucha gente a la idea equivocada de que el valor que el club le pone al futbolista, o el valor real que tiene en el mercado es ese.
Lo primero que hice fue comparar el valor de Aspas, que en realidad es de 900.000 € según esta web,con el de Michu y Falcón, dos jugadores que quedan libres y que han sido seguidos por equipos de Primera en los últimos meses. Vemos que a Falcón le dan un valor de 1,2 millones de euros, mientras que Michu vale simplemetne 1 millón de euros.
Con la referencia de estos futbolistas, opto por ver cuando vale, según esta web, los tres jugadores que el Celta ha descartado de cara al año que viene. Ander Murillo: 500.000 €, Sergio Ortega: 400.000€ y Papadopoulos, otro medio millón.Es decir, Aspas vale solo 400.000 € más que Papa y Murillo.
Comparemos ahora con los canteranos, con esos futbolistas que han renovado recientemente, o que no lo han hecho todavía, y veamos el valor que le da esta web.
* Yoel 500.000 €
* Túñez 400.000 €
* Lago 1.200.000 €
* Hugo Mallo 2.000.000 €
* Jonathan Vila 1.000.000 €
* Álex López 1.000.000 €
* Dani Abalo 1.000.000 €
* Iago Aspas 900.000 €
Es decir, Iago Aspas es el canterano que menos vale, según esta web, de los que tiene el Celta actualmente. Es decir, Jonathan Vila vale 100.000 € más que Aspas, lo mismo que Abalo y Álex López. Lago se va a los 1,2 millones y Hugo Mallo cuesta 2 millones. Túñez, por ejemplo, vale lo mismo que Ortega y menos que Murillo y Papa.
Bien, seguimos escrutando la fiabilidad de esta página. ¿Cuánto vale De Lucas? 1 millón de euros. ¿Cuánto vale Joan Tomás? 800.000. ¿Cuánto Vale Bustos? 1 milloncito. ¿Cuál es el futbolista que menos valor tiene en el mercado? Oubiña: 300.000 €. ¿Cuál es el jugador del Celta más valorado por esta web? Pues hay cuatro jugadores, todos ellos tendrían un valor de mercado de 2 millones de euros; Hugo Mallo, Trashorras, David Rodríguez y... ¡López Garai!
López Garai cuesta, según transfermarkt.de 2 millones de euro. Un futbolista de 30 años, sin experiencia en Primera, pivote defensivo que no ha marcado un gol en Segunda División, vale el doble que Michu, Álex López y De Lucas.
Cabe preguntarse a que obedece el dato que aporta el redactor del Diaro AS y cual es el criterio de fiabilidad que le ofrece una página que asegura que López Garai es el jugador más cotizado del Celta. ¿Os imagináis que alguien paga 2 millones de euros por López Garai? ¿Se fian los periodistas de estas noticias? ¿Utilizaría Horacio esta web para asignar un valor patrimonial a sus jugadores y que cuadrasen los balances?