Previa Celta - Betis | El Celta busca la primera ante el exequipo de Borja Iglesias



(EFE) El delantero Borja Iglesias se reencuentra este miércoles con el Betis en el primer examen de la temporada para el Celta, obligado a sumar la primera victoria del curso antes de recibir al Villarreal y afrontar dos salidas consecutivas a los estadios de Rayo y Elche.

En Balaídos, escenario donde brilló el curso pasado y ante su exequipo, Borja Iglesias recuperará la titularidad después de arrancar en el banquillo ante Getafe y Mallorca. La exigencia es máxima para el equipo de Claudio Giráldez, que volverá a agitar su once después de que su equipo solo sumase un punto en los dos primeros partidos.

Con dos partidos en cinco días, el técnico celeste realizará una rotación mayor de lo habitual. En las dos primeras jornadas, 17 futbolistas ya han formado parte del once inicial. De ellos, únicamente cinco han repetido en los dos partidos como titulares: Radu, Marcos Alonso, Aspas, Moriba y Jutglà.

Los tres primeros parecen los únicos que apuntan a sumar una nueva titularidad ante el Betis, en un duelo en el que, además de Borja Iglesias, el extremo Bryan Zaragoza también podría estrenarse en el once.

El Betis acude a Vigo a esta cita intersemanal, adelantada de la sexta jornada de LaLiga por los compromisos europeos tanto de andaluces como de gallegos, con los deberes hechos tras arrancar el campeonato con un empate en Elche (1-1) y una victoria en el estreno de La Cartuja como local ante el Alavés (1-0).

El hecho de que el partido ante el conjunto vitoriano se disputara el pasado viernes hace que el equipo que entrena Manuel Pellegrini llegue fresco a la cita, como ha reconocido el propio técnico chileno este martes en su comparecencia ante la prensa tras la sesión preparatoria dirigida en la ciudad deportiva verdiblanca.

Pellegrini también ha informado de que ninguno de los jugadores que han sido baja por mermas físicas desde el arranque la de la temporada estarán para el encuentro del estadio Balaídos, casos del central Diego Llorente, los centrocampistas Marc Roca, Isco Alarcón y el colombiano Nelson Deossa y el extremo marroquí Ez Abde.

El preparador suramericano también desveló que Pau López, titular en la meta bética en las dos primeras jornadas del torneo, no ha podido entrenarse estos días por una contusión en una rodilla y no estará para medirse al Celta.

Su puesto se lo pugnan Adrián San Miguel y Álvaro Vallés, aunque parece que este último, que llegó en verano procedente de Las Palmas, ha tenido más minutos en la pretemporada y será el titular.

El resto del equipo no variará mucho de lo presentado el viernes ante Alavés, aunque podría haber rotaciones en los laterales, con la entrada del canterano Ángel Ortiz en lugar de Héctor Bellerín y en el izquierdo con la titularidad para el suizo Ricardo Rodríguez en el sitio del dominicano Junior Firpo.

Alineaciones probables:

Celta: Radu; Yoel Lago, Javi Rodríguez, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán, Miguel Román, Hugo Álvarez; Aspas, Bryan Zaragoza y Borja Iglesias.

Betis: Álvaro Valles; Ángel Ortiz, Bartra, Natan, Ricardo Rodríguez; Altimira, Fornals; Aitor Ruibal, Lo Celso, Riquelme; y Cucho Hernández.

Árbitro: Jesús Gil (comité extremeño)

Hora: 21.00

Estadio: Balaídos

Puestos: Celta (15º, 1 punto); Betis (7º, 4 puntos) 

Celta

El dato: El Celta no ha visto puerta en únicamente dos de sus últimos 16 encuentros ligueros en Balaídos

La frase: Giráldez, sobre Bryan Zaragoza: "Todos tenemos ganas de verle a su mejor nivel"

Bajas: Starfelt (Celta, lesión) 

Betis

La frase: "Un rival muy difícil" (Manuel Pellegrini)

Leer más »

El Celta ya conoce a 19 de sus rivales en la Europa League


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Poco a poco se van conociendo los equipos contra los que se medirá el Celta en la liga regular de la Europa League, que estará formada por 36 equipos, de los cuales 20 están definidos:

  1. Aston Villa
  2. Bologna
  3. Celta
  4. Celtic de Glasgow
  5. Dinamo de Zagreb
  6. Estrella Roja
  7. Feyenoord
  8. Friburgo
  9. Go Ahead Eagles
  10. Lille
  11. Olympique Lyonnais
  12. Niza
  13. Nottingham Forest
  14. Porto
  15. Real Betis
  16. Roma
  17. Salzburgo
  18. Sturm Graz
  19. Stuttgart
  20. Viktoria Plzen


Anoche se disputaron tres partidos de la fase previa de la Champions League, en la que Pafos, Kairat Almaty y Bodo-Glimt lograron el pase a la liga regular de la máxima competición continental, y los equipos eliminados pasan a la Europa League: Sturm Graz, Celtic y Estrella Roja.

Hoy conoceremos a otros cuatro rivales del Celta a través de la previa de la Champions, que serán los equipos que pierdan en los siguientes duelos:

  • Qarabab Vs Ferencvaros
  • Copenhague vs Basel
  • Brujas Vs Rangers
  • Benfica Vs Fenerbahçe


Además se disputa una ronda previa de la Europa League, que vivirá mañana el grueso de los encuentros que darán lugar a la composición definitiva del grupo único de la competición. El encuentro de esta tarde mide al AEK Larnaca con el Brann.

Leer más »

Alavés y Celta pugnan por el fichaje de Denis Suárez



El mercado de fichajes entra en su recta final con varios frentes aún abiertos. Aunque desde el Celta se insiste públicamente en que la plantilla está cerrada, en los despachos se sigue trabajando para elevar la competitividad de un equipo que afronta una temporada tan ilusionante como exigente en el plano deportivo.

Uno de los nombres propios en la agenda celeste es Denis Suárez. El futbolista de Salceda de Caselas saldrá en este mercado del Villarreal, y aunque todavía no tiene definido su destino, el Celta no es el único interesado en hacerse con sus servicios.

Según informó el periodista Matteo Moretto en su cuenta de X, el canterano celeste cuenta con propuestas del Burnley y del Al Riyadh, aunque los clubes que más fuerte están pujando son el Alavés y el propio Celta. Eduardo Coudet, que ya lo dirigió en Vigo, pretende incorporarlo a su plantilla, mientras que Claudio Giráldez también ha solicitado su fichaje. Sin embargo, en Balaídos se topan con un problema: no hay fichas disponibles para inscribir al centrocampista.

Para desbloquear la operación sería necesaria la salida de Aidoo o Cervi. El argentino, según reveló ayer el pódcast TQHT, ya ha comunicado al club que no piensa moverse y que cumplirá su contrato hasta junio de 2026. El ghanés tampoco parece dispuesto a salir. Ambos han quedado fuera de las tres primeras convocatorias de la temporada, aunque esa circunstancia no ha modificado su postura.

Por su parte, Denis Suárez tiene claro su deseo: regresar a Vigo. Busca redimirse y borrar el mal recuerdo que dejó su abrupta salida, cuando fue apartado del equipo y señalado por Carlos Mouriño, quien lo acusó de traición tras el fichaje de un alevín por el Real Madrid. Un episodio polémico que forma parte de las decisiones más controvertidas del  expresidente del club.



Leer más »

Cervi comunica al Celta que no tiene intención de salir



El Celta apura los últimos días del mercado con la esperanza de que alguna salida facilite la llegada de refuerzos que aumenten la competitividad de la plantilla. Uno de los nombres propios en la rampa de salida es el de Franco Cervi.

El extremo argentino cuenta con propuestas de la liga turca y también de Portugal, donde el Santa Clara ha mostrado interés en hacerse con sus servicios. El club luso le ofrecía inicialmente la posibilidad de disputar competición europea, pero tras caer en la ida de la previa de la Conference League ante el Shamrock Rovers, esa opción se ha complicado seriamente.

Pese a todo, la intención de Cervi parece clara: quiere continuar en Vigo. Le resta un año de contrato y está dispuesto a cumplirlo, aun siendo consciente de que sus minutos esta temporada serán muy limitados. De hecho, en las tres primeras convocatorias ligueras ha quedado descartado, al igual que Joseph Aidoo, otro de los jugadores a los que el club busca salida. No es un problema para él, ya que según informa el Podcast TQHT, el argentino ha comunicado al club que no saldrá en este mercado.

Cervi aterrizó en Balaídos en el verano de 2021 procedente del Benfica, con el que el Celta había alcanzado un acuerdo en el mercado invernal anterior. Sin embargo, un brote de Covid en la plantilla lisboeta obligó a los portugueses a retenerlo hasta final de la campaña 2020-21. Desde su llegada ha disputado 105 partidos oficiales con la camiseta celeste, aunque ahora su protagonismo en el equipo se antoja cada vez menor.

 

Leer más »

El Betis viaja a Vigo con 21 jugadores y sin Pau López



El Real Betis ya tiene lista de expedicionarios para afrontar el duelo de este miércoles frente al Celta de Vigo, correspondiente a la sexta jornada de LaLiga. Manuel Pellegrini ha citado a 21 jugadores, en una convocatoria marcada por las ausencias y sin novedades respecto a la anterior.

El técnico chileno explicó en rueda de prensa que ha optado por incluir incluso a futbolistas con opciones de abandonar el club en los últimos días del mercado: "De lo contrario, viajaría solo", bromeó el entrenador verdiblanco.

La ausencia más sensible es la del guardameta Pau López, titular en las dos primeras jornadas. El portero sufre problemas en una rodilla que le han impedido entrenarse con normalidad, por lo que se queda en Sevilla.

A su baja se suman las ya conocidas de otros cinco futbolistas que continúan con sus procesos de recuperación: Isco Alarcón, Ez Abde, Marc Roca, Diego Llorente y Nelson Deossa.

Los convocados para el choque en Balaídos son:

  • Porteros: Valles, Adrián y Manu González.

  • Defensas: Bellerín, Natan, Bartra, Ricardo Rodríguez, Valentín Gómez, Junior Firpo.

  • Centrocampistas: Altimira, Fornals, Lo Celso, Riquelme, Aitor Ruibal, Mawuli, Dani Pérez, Ángel Ortiz, Pablo García.

  • Delanteros: Chimy Ávila, Bakambu y Cucho Hernández.

Leer más »

Cervi y Aidoo, únicos descartes del Celta para recibir al Betis



Franco Cervi y Joseph Aidoo, descartes habituales de Claudio Giráldez, son los únicos jugadores que se quedan fuera de la lista, a la que regresa Hugo Álvarez tras superar el proceso gripal que le impidió viajar a Mallorca para el partido del pasado fin de semana ante el conjunto bermellón.

El ourensano entra en una lista en la que entran todos los jugadores disponibles, con excepción de los mencionados Cervi y Aidoo. Carl Starfelt continúa siendo baja por lesión. El defensor sueco no estará, como mínimo, hasta después del parón por los partidos de las selecciones. A los jugadores disponibles del primer equipo se suman, como viene siendo habitual, los tres jugadores con ficha del filial: Javi Rodríguez, Yoel Lago y Jones El-Abdellaoui.
 

Leer más »

Giráldez confía en que Bryan Zaragoza gane protagonismo en el Celta


Foto: RC Celta

El Celta afronta este miércoles un exigente compromiso liguero frente al Real Betis y, en la previa, Claudio Giráldez quiso detenerse en la situación de uno de los fichajes más llamativos del verano: Bryan Zaragoza. El extremo andaluz llegó a Vigo cedido por el Bayern de Múnich, pero en estas primeras jornadas su papel ha sido secundario.

En los dos partidos de Liga disputados hasta ahora, Zaragoza no ha partido de inicio. Contra el Getafe disfrutó de más minutos y dejó destellos de su desborde, aunque en Mallorca apenas pudo entrar en acción, saltando al césped en los compases finales, prácticamente en el descuento.

Cuestionado por su rol, Giráldez quiso mandar un mensaje de tranquilidad y confianza, asegurando que la adaptación del jugador está en marcha y que el club espera mucho de él a lo largo de la temporada: “Esperemos que cada vez tenga más participación. Todos tenemos ganas de verle a su mejor nivel. El otro día el contexto del partido nos cambió un poco lo que teníamos pensado en cuanto a minutos con él. En ese momento necesitábamos oxígeno en zonas que habitualmente no cambiamos tanto como en la parte de atrás o en medio campo”, explicó el técnico celeste.

La competencia en los extremos es elevada, pero el entrenador vigués dejó claro que Bryan Zaragoza entra en sus planes y que su protagonismo irá aumentando conforme avance el curso. El duelo ante el Betis, además, se presenta como una buena oportunidad para que el malagueño empiece a consolidarse en el equipo y muestre en Balaídos la chispa que le llevó a dar el salto a uno de los equipos más grandes de Europa.

Leer más »

El Celta nunca ha ganado al Betis con Gil Manzano



Jesús Gil Manzano ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el duelo que enfrentará mañana (21:00) a Celta y Betis en el Estadio Municipal de Balaídos.

El colegiado extremeño es un viejo conocido del Celta, con el que ha coincidido durante las últimas 17 temporadas, por lo que es uno e los equipos a los que más veces ha arbitrado, con un total de 32 partidos, saldados con 11 victorias, 7 empates y 14 derrotas, para una media de puntos de 1,25 por encuentro. Los dos últimos partidos con este árbitro acabaron con derrota. Ambos a domicilio ante Sevilla (1-0) y Real Madrid (3-2) la pasada temporada.

Al Betis también lo ha arbitrado bastante, un total de 35 veces, con un balance mejor: 14 victorias, 7 empates y 14 derrotas, y una media superior a la del Celta: 1,40 puntos por partido. Hay tres precedentes de partidos entre Celta y Betis con Gil Manzano como colegiado, y no son prometedores.

En la lejana Temporada 2010-11 arbitró un partido que acabó en empate (1-1) en el Benito Villamarín, pero que indignó a Paco Herrera por un arbitraje pésimo, en el que acabó expulsado a Roberto Lago por una falta cometida por otro compañero. En la 2019-20, también en Sevilla, dirigió un encuentro que acabó con victoria bética: 2-1. El único precedente en Balaídos es la última jornada de la Temporada 2020-21, que acabó con triunfo bético (2-3).

Y para todos aquellos que celebraron la retirada de González Fuertes, se aparecerá como el fantasma de las pasadas temporadas corrigiendo a Gil Manzano desde la sala VOR.

Leer más »

Ya hay fecha y hora para el debut de As Celtas



El Celta confirmó este martes el horario del esperado debut de As Celtas en Segunda Federación. El conjunto dirigido por Vicky Vázquez iniciará la temporada en casa, frente al Bizkerre, en un partido que se disputará el sábado 6 de septiembre a las 16:30 horas en A Madroa.

Las celestes afrontan una campaña ilusionante tras el ascenso conseguido el curso pasado, un logro histórico al tratarse de la primera campaña del recién creado equipo femenino. A diferencia de su estreno en Tercera Federación, en esta ocasión el encuentro no se celebrará en Balaídos, pese a que el estadio estará libre ese fin de semana al no haber jornada de Liga.

De cara a este nuevo reto, el club ha incorporado ocho refuerzos para el primer equipo, con la intención de dar un salto de calidad y competir en una categoría mucho más exigente. El objetivo inicial es claro: asentarse en la división de bronce. No obstante, será el desarrollo de la competición el que marque hasta dónde puede llegar el conjunto de Vázquez.

Leer más »

Giráldez, sobre el mercado: "Habrá movimientos, queramos o no"


Foto: Jack Thomas / Getty Images

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta, está contento con la plantilla que tiene actualmente, pero asume que en estos últimos días de mercado habrá nuevos movimientos en cuanto a salidas y llegadas.

“De momento está todo igual, pero quedan días y va a ser una semana en la que hay que estar atentos. Sabemos que en los últimos días siempre va a haber movimientos, queramos o no”, comentó en la rueda de prensa previa al partido contra el Betis.

El técnico celeste dijo que “siempre” hay conversaciones para reforzar la plantilla, pero emplazó a los periodistas a preguntarle al director deportivo, Marco Garcés, para saber “más” de la posible llegada de nuevos refuerzos.

Giráldez sigue suspirando por la contratación de un portero, un defensa central y un mediapunta. Hasta la fecha, el Celta se ha reforzado con el portero rumano Ionut Radu, el extremo Bryan Zaragoza y el delantero Ferrán Jutglá, además de retener a Ilaix Moriba y Borja Iglesias, que el curso pasado jugaran cedidos por Leizpig y Betis, respectivamente.

Leer más »

Vigo, a la cabeza de España en interés por el fútbol femenino


Foto: RC Celta

El verano deportivo estuvo marcado por la Eurocopa femenina, donde la selección española rozó la gloria. Tras un torneo brillante, cayó en la final frente a Inglaterra en la tanda de penaltis. A pesar del desenlace amargo, el equipo generó una enorme expectación mediática y social que volvió a poner el foco en el crecimiento del fútbol femenino.

En este contexto, JD Sports llevó a cabo un estudio para analizar las tendencias de búsqueda en Google y conocer qué municipios muestran mayor interés por esta disciplina del que se hace eco Faro de Vigo.  El resultado fue claro: Vigo encabeza el ranking nacional.

Vigo, líder en búsquedas y apoyo social

Según los datos, la mayor ciudad de Galicia experimentó un crecimiento del 247% en las búsquedas relacionadas con “fútbol femenino”. En términos proporcionales, los vigueses realizaron 16 consultas por cada 10.000 habitantes, situándose por encima de urbes con gran tradición futbolística como Barcelona, Bilbao o Madrid.

El informe destaca que el auge vigués responde a factores sociales y culturales:

  • Mayor inversión y apoyo institucional en los últimos años.

  • Orgullo regional y un fuerte sentido de identidad.

  • Iniciativas locales en favor de la igualdad en el deporte.

Estos elementos, unidos a la cobertura mediática, han convertido a Vigo en la ciudad española que más ha impulsado el respaldo social al fútbol femenino.

Galicia, territorio en alza

El estudio también refleja la buena posición de A Coruña, que aparece en cuarto lugar. De este modo, Galicia demuestra que, sus principales ciudades superan en interés a otras con más población. “Este fenómeno confirma que el orgullo local, las campañas de proximidad y la visibilidad mediática regional son claves en la consolidación del fútbol femenino”, señalan desde JD Sports.

Un cambio cultural en toda España

Los expertos subrayan que el fenómeno no es exclusivo de Galicia: muchas ciudades españolas han registrado incrementos de búsquedas de dos y hasta tres dígitos. Estos picos se interpretan como señales de un cambio cultural:

  • Mayor visibilidad mediática.

  • Campañas locales efectivas.

  • Normalización del seguimiento al fútbol femenino.

Balaídos, escenario histórico

La afición viguesa ya había demostrado su compromiso el pasado 8 de abril, cuando Balaídos se convirtió en el epicentro del fútbol femenino  al acoger el partido de la Liga de Naciones entre España y Portugal. Más de 7.000 espectadores llenaron las gradas para apoyar a la selección, vigente campeona del mundo.

El ambiente festivo se completó con un homenaje musical a las mujeres gallegas, en el que participaron el DJ Kike Varela y el grupo de pandereteiras Ferriñas Bravas, congregando a miles de personas en los alrededores del estadio.

Además, Vigo ha estrenado este año el proyecto As Celtas, un equipo que ha permitido que el celtismo también pueda seguir y animar al fútbol femenino, y que aspira a llegar en el corto plazo a la Liga F.

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Claudio Giráldez previa al Celta - Betis


Foto: Rafa Babot / Getty Images

Claudio Giráldez comparece este martes (13:30) ante los medios de comunicación en la habitual rueda de prensa previa a los partidos, en este caso antes de la visita del Betis a Balaídos, que será mañana a las 21:00. Siempre es interesante escuchar al técnico celeste, que analizará al equipo rival, y nos contará como llega el Celta a este encuentro y como encararlo para poder llevarse el triunfo ante uno de los equipos más complicados de la categoría. Podéis verla en directo justo aquí abajo. 

Leer más »

Hugo Sotelo: El momento de dar el salto



En el radar del primer equipo desde hace más de cuatro años, Hugo Sotelo es uno de esos talentos que maduran a fuego lento. Cada futbolista tiene sus tiempos, y en su caso la adaptación al ritmo y a la exigencia de la Primera División ha requerido más paciencia que en otros compañeros.

Ya en 2021, Eduardo Coudet puso sus ojos en él y le dio la oportunidad de debutar en la recta final de aquella temporada. Para el técnico argentino, Sotelo era la gran joya de la cantera, el futbolista con mayor proyección de la brillante generación de 2003, junto a Hugo Álvarez. Ambos dieron el salto al primer equipo incluso antes de pasar por el filial.

Su consolidación, sin embargo, no llegó hasta la etapa de Claudio Giráldez en el Celta Fortuna, donde encontró continuidad y comenzó a llamar con fuerza a la puerta del primer equipo. Curiosamente fue con Rafa Benítez con quien se asentó definitivamente en la dinámica del Celta, aunque con escasos minutos sobre el césped. Las complicaciones derivadas de su renovación también ralentizaron su progresión.

Superada esa etapa, Sotelo está ahora en condiciones de convertirse en lo que siempre apuntó a ser. Ha tenido participación en los dos primeros partidos de la temporada, y con impacto. Suyo fue el pase a Javi Rueda que permitió al malagueño abrir el marcador, una acción que no fue aislada: mostró criterio en la distribución y personalidad en la toma de decisiones.

Aún debe mejorar en ciertos aspectos físicos, pero todo indica que está preparado para dar el salto definitivo. Giráldez ha reclamado un mediocentro creativo, con calidad técnica y visión de juego, virtudes que también posee Sotelo, quien podría convertirse en el “fichaje” inesperado para reforzar la medular.

La pasada campaña disputó 1.258 minutos en 24 encuentros; en esta ya acumula 106 y la sensación es que terminará mejorando esos registros. Eso sí, tendrá que seguir ganándose cada minuto en el terreno de juego y demostrar que está listo para consolidarse en la élite.

Leer más »

Giráldez: 50 partidos en Primera con números de pelear por Europa



Claudio Giráldez celebró ante el Mallorca un partido muy especial en su carrera, ya que fue su cincuentenario en Primera División, desde aquel fantástico debut ante el Sevilla el 17 de marzo de 2024, cuando tuvo que sustituir a Rafa Benítez para salvar al equipo del descenso a Segunda, objetivo que alcanzó en la penúltima jornada de Liga.

Sus cifras como técnico de la máxima categoría son muy buenas, ya que suma más victorias (21) que derrotas (19), además de 10 empates. Su media de puntos es de 1,46 por encuentro, lo que en una temporada de 38 encuentros supondrían 55,48 puntos. Salvación holgada y peleando por entrar en Europa.

Ojalá mantenga esas cifras durante esta temporada, y sería una excelente señal que celebre desde el banquillo celeste su centenario y su bicentenario como preparador de Primera División. Su llegada, más allá de la salvación lograda en su momento, ha sido un soplo de aire fresco para el equipo y para el club, que ha podido dar un giro hacia la cantera que en años anteriores parecía imposible, y todo ello acompañado de juego y resultados.

Leer más »

Rubén Iranzo se acerca al Celta



El Celta Fortuna está a punto de completar la plantilla con la llegada de Rubén Iranzo, un central que pertenece al Valencia, que está pendiente de la llegada de Sangaré para permitir la salida del jugador valenciano, según informó el periodista Héctor Gómez, de Tribuna Deportiva.

El filial celeste ha sufrido una profunda transformación en la parcela defensiva, con el ascenso al primer equipo de Yoel Lago y Manu Fernández, y la salida de Gael Alonso, por lo que ha sido necesario acudir al mercado este verano, para fortalecer una demarcación que es clave en cualquier equipo.

Rubén Iranzo Lendínez, nacido el 14 de marzo de 2003 en Picanya (Valencia), es un central formado en la cantera del Valencia. En las últimas temporadas ha alternado su presencia en el filial con apariciones esporádicas en el primer equipo, acumulando ocho partidos con el Valencia CF y 71 con el Valencia Mestalla.

Internacional en las categorías inferiores de la selección española (Sub-16, Sub-17, Sub-18 y Sub-19), Iranzo fue convocado en nueve partidos de Liga la pasada campaña —aunque no llegó a disputar minutos— y en dos de Copa, jugando 21 minutos ante el Ourense en la eliminatoria de octavos de final. En el Mestalla, que compite en Segunda Federación, fue una pieza clave y ejerció como capitán siempre que participó.

Leer más »

Vídeo | Afouteza Podcast: Ensaimadas y Torrijas



🎙️ Esta noche vuelve un nuevo episodio de Afouteza Podcasta 💙⚽ 🕘 A las 21:00 horas, encendemos los micrófonos para analizar todo lo que dejó el empate ante el Mallorca. ¿Qué funcionó? ¿Qué faltó? ¿Qué nos dice este resultado de lo que viene? Todo esto y más con el análisis táctico y certero de Fran Lamas, que desmenuzará las claves del partido y las condiciones del juego con su mirada experta. 🔍📊 
 
🗞️ Además, Berna Seoane nos trae el repaso más completo de la semana: noticias, movimientos internos y los últimos rumores del mercado de fichajes, que entra ya en su recta final. ¿Habrá sorpresas de última hora? ⏳🔥 😂 Y como siempre, el toque de humor lo pone Puto Hoolingag (Iago Treus), que llega con su estilo inconfundible para analizar lo más caótico, caústico y desternillante de la jornada. Porque el fútbol también se disfruta riendo. 🎭⚽ 🎧 No te lo pierdas. Esta noche, Afouteza Podcasta es tu cita obligada con la actualidad celeste. ¡Dale al play, comparte y comenta en el canal y con #MoiCeleste! 💬📲
 
Leer más »

Los tres jugadores de campo del Celta sin minutos esta temporada


Foto: RC Celta

Al margen de los descartados Aidoo y Cervi, y de los dos guardametas suplentes, todavía hay tres futbolistas de campo del primer equipo que no han tenido minutos en las dos primeras jornadas de Liga. Claudio Giráldez, fiel a su gusto por las rotaciones, introdujo hasta seis cambios en el once de la segunda jornada respecto al debut liguero, y ya son 17 los jugadores que han participado en lo que llevamos de temporada.

Los tres futbolistas que aún no se han estrenado son Damián Rodríguez, Miguel Román y Hugo Álvarez. El primero no entró en la convocatoria frente al Getafe, aunque sí viajó a Mallorca, donde finalmente no fue de los elegidos para saltar al campo en la segunda mitad.

Miguel Román, ascendido este verano al primer equipo, dejó buenas sensaciones durante los amistosos de pretemporada. Sin embargo, todavía no ha tenido minutos en Liga, una competición en la que no ha debutado tras estrenarse la pasada campaña en la Copa del Rey.

El caso de Hugo Álvarez es diferente: estuvo convocado ante el Getafe, pero un proceso gripal lo apartó de la lista para el duelo en Mallorca. Todo apunta a que estará disponible el miércoles frente al Betis. Conociendo la tendencia de Giráldez a rotar, no sería extraño que alguno de estos tres jugadores tenga protagonismo frente al conjunto andaluz, más aún en una semana cargada de partidos, con la visita del Villarreal a Balaídos el domingo. Lo lógico es que entre ambos encuentros llegue, por fin, el estreno liguero de alguno de ellos.

Leer más »

Cómo cambiar el reglamento para frenar la pillería en el fútbol


Foto: Rafa Babot / Getty Images

El pasado fin de semana en Son Moix no solo se habló de goles. El nombre propio fue el de Magí Vicens Méndez, fisioterapeuta del Mallorca, que acabó expulsado en los últimos minutos. Según reflejó en el acta el colegiado José Luis Guzmán Mansilla, el miembro del cuerpo técnico lanzó un balón desde el banquillo al césped, interrumpiendo un saque de banda del Celta de Vigo, que buscaba el segundo tanto justo después del empate de Mateu Morey (1-1).

El gesto, más propio de una pillería de patio que de un encuentro de Primera División, podría salir caro. El Comité de Disciplina deberá pronunciarse este miércoles, y todo apunta a que la sanción no será leve.

Lo que dice el reglamento

El Código Disciplinario de la RFEF, en su artículo 107, es claro: “Cuando el lanzamiento […] se realice por cualquiera de los/as integrantes de los banquillos, […] la infracción se considerará como una actuación no correcta y supondrá la expulsión directa del terreno de juego del autor de la misma y la imposición de tres partidos de suspensión”.

A esa sanción personal se añade otra para el club: multa de hasta 3.000 euros y apercibimiento de clausura. Es decir, el Mallorca se expone a un doble castigo: Vicens, con tres partidos en la grada, y la entidad, con sanción económica.

¿Son sanciones eficaces?

Más allá de lo que decida el Comité, surge una reflexión: ¿realmente sirven este tipo de castigos para evitar que se repitan situaciones así? El manual habla de suspensiones y multas, pero rara vez estos correctivos generan un efecto disuasorio.

En otros deportes, como el fútbol australiano (AFL), las sanciones son mucho más inmediatas y, sobre todo, deportivas: una acción antideportiva de este tipo se castiga adelantando el balón 50 metros, lo que en muchos casos acaba en gol. La consecuencia es tan clara como contundente: quien intenta hacer trampa, paga el precio en el mismo partido.

En el fútbol, quizá habría que explorar caminos similares. Convertir el saque de banda interrumpido en un libre directo 30 metros en dirección a la portería, e incluso en penalti tras este adelanto el punto acaba en el interior del área, sería una medida mucho más efectiva que una sanción diferida.

Porque, al final, la mejor forma de cortar de raíz el “esto es fútbol, papá” es que el castigo llegue en caliente, donde más duele: en el marcador.

Leer más »

Una derrota ante el Betis sería la peor racha de Claudio Giráldez en Balaídos


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta inició la temporada con mal pie tras caer en Balaídos frente al Getafe, lo que supone la primera derrota del curso en casa y la segunda consecutiva, ya que en la última jornada de la pasada campaña el Rayo Vallecano también se llevó los tres puntos del feudo celeste.

Desde que Claudio Giráldez tomó las riendas, es la primera vez que el conjunto vigués encadena dos derrotas seguidas en Balaídos. Hasta ahora, las caídas habían sido poco habituales: en 25 partidos al frente del primer equipo, antes de esta racha, solo había perdido en cuatro ocasiones. El próximo miércoles llega el Betis, que podría agravar la situación y convertir esta serie negativa en la peor dinámica del técnico celeste desde su ascenso al banquillo.

La peor secuencia de Giráldez hasta ahora se reducía a tres partidos sin ganar en la pasada temporada. Aquel bache comenzó el 26 de septiembre con la derrota frente al Atlético de Madrid (0-1), siguió con un empate ante el Girona (1-1) y culminó con otra derrota contra el Real Madrid (1-2). La mala racha se cortó ante el Getafe, gracias a un tempranero gol de Douvikas (1-0).

No todo ha sido negativo: en esos 25 encuentros, el Celta también ha logrado tres rachas de tres victorias consecutivas. La primera, en su debut como técnico, con triunfos ante Las Palmas (4-1), Villarreal (3-2) y Athletic (2-1). La segunda, al inicio de la temporada 2024-25, frente a Alavés (2-1), Valencia (3-1) y Valladolid (3-1). La tercera, en la segunda vuelta del pasado curso, derrotando de forma consecutiva a Betis (3-2), Osasuna (1-0) y Leganés (2-1).

Leer más »

Fran Beltrán alcanza los 250 partidos con el Celta



Fran Beltrán llegó a Vigo en el verano de 2018, después de que el Celta pagase al Rayo Vallecano los 8 millones de euros que marcaban su cláusula de rescisión. En aquel momento se dijo que era un fichaje de futuro, ya que tenía apenas 19 años, y después de siete temporada en el club, ya es una leyenda histórico del club.

El pasado sábado volvió a tener minutos en Mallorca, disputando su partido oficial número 250 con el Celta, algo que solo han conseguido antes que él otros 19 futbolistas, todos ellos leyendas del club como él. Sus cifras contando solo los partidos de Primera División son todavía mejores, ya que es el cuarto futbolista que más veces ha representado al Celta en la máxima categoría, solo superado por Mostovoi, a quien superará en breve, Iago Aspas y Hugo Mallo.

El balance de Fran Beltrán en estos 250 encuentros es de 8 goles y 3 asistencias, correspondiendo 232 partidos a Primera División y 18 a la Copa del Rey. Este curso añadirá partidos de Europa League a su registro con el club celeste. De los 250 duelos que ha disputado, 89 se han saldado con victoria, 61 con empate y 100 han acabado en derrota. La Real Sociedad, con 15 partidos, es el equipo al que más veces se ha enfrentado, por delante de Valencia y Real Madrid (14), y Sevilla, Osasuna, Betis, GEtafe, Barcelona y Athletic, a los que se ha medido en 13 ocasiones.

Leer más »