La nueva grada supletoria no estará lista para los tres primeros partidos del Celta en Balaídos


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia

Las obras de la grada de Gol han reducido de forma considerable el aforo de Balaídos, por lo que el club y el Concello han tomado medidas. Ya está finalizada la obra de Río Bajo, que ha añadido tres filas, lo que suponen unas 1.000 butacas más, a las que se añade un centenar en la unión entre Río y Marcador. En esa misma grada queda pendiente la finalización de otra obra que añadirá 500 localidades a la grada de animación.

El Celta también tiene el visto bueno de la UEFA para instalar una grada supletoria detrás de la portería de Gol, mientras esta sea compatible con las obras de la reforma. Según informa este jueves La Voz de Galicia, la grada supletoria no tendrá nada que ver con la que se colocó al final de la pasada temporada, que no habría obtenido el permiso de la confederación europea. Señalan que dispondrá de 4 filas y unas 500 butacas, y estará instalada para el mes de septiembre, por lo que no estará disponible para los tres primeros partidos del Celta en casa.

Otra novedad importante para este encuentro es que la zona VIP que estaba colocada detrás de las vallas de Río tiene que ser trasladada debido a la ampliación de Río, pasando a estar en la ubicación que hasta la pasada temporada ocupaba la prensa, y que este año pasará a la grada de Tribuna, por detrás y encima del palco de autoridades.
 

Leer más »

Pendientes de Pablo Durán


Foto: Jack Thomas / Getty Images

El Celta está muy pendiente de lo que pueda suceder con Pablo Durán, que se recupera de una contusión sufrida en el amistoso frente a los Wolves, y sigue siendo duda para el partido ante el Getafe, que abrirá LaLiga en Balaídos esta temporada.

En principio es una dolencia que no revista demasiada gravedad, y no está descartado para este encuentro, pero sigue entrenando en solitario a la espera de recibir el alta médica. Por delante quedan los dos últimos entrenamientos ante de la cita frente al Getafe, un encuentro siempre importante para comenzar con buen pie la andadura del equipo por la competición de la regularidad, que siempre es la más importante.

El de Tomiño concluyó la pretemporada como máximo goleador del equipo con dos dianas, junto a Jones El-Abdellaoui. En un verano con pocos goles, el Búfalo mantuvo su olfato goleador, y fue titular en el último test del equipo antes de comenzar la temporada. Con Bryan Zaragoza todavía lejos de su mejor punto a nivel físico, y Borja Iglesias recién llegado, era candidato a partir de inicio en el debut liguero, pero el golpe recibido ante los Wolves puede cambiar la idea de Giráldez, incluso aunque se recupere a tiempo para el duelo.


Leer más »

¿Cuál es la novedad que anunciará el Celta?



A las 21:00 del día de ayer, el Celta generaba expectación entre el celtismo con un vídeo breve, de apenas unos segundos en el que nos advertían "temos algo novo que dcir", con un vídeo en el que se veía un plano corto de la primera camiseta, y a continuación un plano en el que aparecían Ilaix Moriba, Radu y Aspas, este último con la camiseta rosa.

Rápidamente todos esperaban algo relacionado con la camiseta y la participación del Celta en la Europa League. Muchos esperaban que el anuncio se produjese en las tres últimas horas del día, porque la pieza finalizaba con una fecha: 14.08.25.

Pero pasó el día sin que el Celta nos dejase más pistas. Puede que sea simplemente un error tipográfico, es decir la fecha es otra, o algo que tiene su explicación. Sea como fuere, es probable que en el día de hoy sepamos qué es eso que nos tiene que anunciar el Celta.

Leer más »

Vídeo | Inside: Bryan Zaragoza


Foto: RC Celta

Llega uno de los Inside más esperados, como fue su fichaje. Bryan Zaragoza reforzó el ataque del Celta en uno de los fichajes más largos y complicados de los últimos años. Celta Media estrenó este jueves el vídeo con los primeros días del andaluz en el Celta, sus primeros entrenamiento y su adaptación al equipo.

Leer más »

Iker Losada se acerca al Levante



En los últimos días se ha hablado de la posibilidad de que Iker Losada regrese a Celta. No es una operación fácil, ya que el Celta está bastante justo con el límite salarial, y solo valora la incorporación de un futbolista que sea una auténtica oportunidad de mercado, y las rebajas suelen producirse en los últimos días del mercado.

Esa es la estrategia del Celta con Iker Losada, pero el Betis, propietario de sus derechos, tiene otros planes y quiere liberar su ficha cuánto antes. Varios equipos han sonado como posible destino del de Catoira. Uno de ellos es el Levante, que según publica El Desmarque, en su edición de Sevilla, está muy cerca de hacerse con sus servicios.

Según estas mismas informaciones, en las últimas horas Betis y Levante han dado avances serios para cerrar la cesión del canterano céltico, en la que incluiría una cláusula de compra obligatoria en caso de que se cumpliesen una serie de parámetros, por una cantidad ligeramente superior a los 2 millones de euros que pagó el club andaluz al Racing de Ferrol hace ahora un año.

Señalan además que el jugador también tiene encima de la mesa ofertas de Francia y Bélgica. Además también el Elche se ha interesado en su contratación para esta temporada. Iker Losada vería bien su regreso al Celta, pero es una decisión que en gran medida no depende de él, y hasta el momento no ha habido ninguna oferta concreta por parte del Celta.

Leer más »

Dimitrievski, otro portero en la agenda del Celta



El macedonio Stole Dimitrievski se suma a la lista de cancerberos que han sido relacionados con el Celta este verano. El periodista de Tribuna Deportiva, Héctor Gómez, apunta en su cuenta de X, que el Celta ha sido uno de los tres equipos que ha llamado para preguntar por la situación del guardameta, aunque sin concretar una oferta.

En la lista también están el Elche y el Levante, que buscan porteros y además de Dimitrievski, también han sondeado la contratación del excéltico Vicente Guaita. A su vez, el guardameta ha rechazado una oferta del Rizespor, de la máxima categoría del fútbol turco, ya que parece que su intención es seguir en España.

Guardameta veterano, de 31 años, ha desarrollado prácticamente toda su carrera deportiva en el el fútbol español, pasando por las filas del Granada B, Nàstic de Tarragona, Rayo Vallecano, donde se hizo un nombre para el gran público, y Valencia, a donde llegó el pasado verano para ser el suplente de Mamardashvili.

Recordemos que el Celta cuenta con tres porteros en el primer equipo, de los cuales no cuenta con dos, pero será complicado que puedan salir en este mercado de fichajes, ya que no están recibiendo ofertas. Mientras no se resuelvan estas salidas, es totalmente imposible la llegada de otro cancerbero.  De hecho, según Héctor Gómez, el Celta le ha dicho que solo podrán afrontar su fichaje si sale Marc Vidal, aunque recordemos que hace unos días el club filtró a la prensa que solo la salida de Iván Villar libera masa salarial suficiente para que pueda llegar otro guardameta.

Leer más »

Alozaina, orgullosa de Javi Rueda



Javi Rueda cumplirá esta temporada su sueño de jugar en Primera División, y además tendrá el extra de disputar competiciones europeas con el Celta. El malagueño llegó a Vigo en el verano de 2023 tras jugar a nivel senior en el San Sebastián de los Reyes, y el Real Murcia. Fue uno de los mejores del Celta Fortuna en su primera campaña, y el pasado verano salió cedido al Albacete, destacando en Segunda División, y ganándose el regreso al Celta.

Ahora tendrá la oportunidad de ser jugador de Primera División de pleno derecho, y además de Europa League, lo que ha llenado de orgullo a sus vecinos de Alozaina, una pequeña localidad malagueña, de poco más de 2.000 habitantes, en la comarca de la Sierra de las Nieves a cuyo gentilicio, pechero, tendremos que ir acostumbrándonos.

El ayuntamiento de su localidad natal ha dedicado un mensaje para su paisano a través de las redes sociales: "De Alozaiana a Europa. Hace no tanto, Javi Rueda entrenaba en la Escuela Municipal, con la ilusión de llegar lejos en el fútbol. Hoy, jugará en Primera División con el RC Celta de Vigo, llevará el nombre de Alozaina por todo el país. Un orgullo para Alozaína", escribió el consistorio.

Leer más »

Sitúan a Alejandro Francés en la órbita del Celta



El periodista italiano Luca Bendoni ha vinculado al defensa aragonés Alejandro Francés con el Celta. Según estas informaciones, el zaguero estaría valorando la posibilidad de abandonar el Girona este verano, y su nombre figura en la agenda de clubes como Elche, Alavés y el propio Celta. La operación se plantearía en forma de cesión con opción de compra.

No sería la primera vez que Francés suena para el conjunto vigués, que lo sigue desde hace años. Sin embargo, su fichaje parece complicado en este mercado, especialmente tras el anuncio de que Manu Fernández pasará a formar parte del primer equipo. En cualquier caso, recogemos el rumor y estaremos atentos a su evolución.

Nacido el 1 de agosto de 2002 en Zaragoza, Francés es un defensa polivalente, capaz de actuar como central, lateral o carrilero. Formado en la cantera del Real Zaragoza, debutó con el primer equipo en la temporada 2019-20 y pronto comenzó a destacar, despertando el interés de varios clubes, incluido el Celta.

Tras cinco campañas en el conjunto maño, sin lograr el ascenso a Primera División, en el curso pasado decidió dar un salto en su carrera y fichó por el Girona. Pasó así de jugar en Segunda a disputar la Champions League, aunque sin el protagonismo que quizá esperaba. Internacional sub-21 en 19 ocasiones, tiene contrato con el club catalán hasta el 30 de junio de 2029.

Leer más »

Oficial | Manu Fernández tendrá ficha del primer equipo


Foto: RC Celta

(RC CELTA)  El canterano del Celta, Manu Fernández, tendrá ficha del primer equipo a partir de la próxima temporada, que arrancará este domingo. El joven defensa, recién renovado hasta 2028, ha destacado este verano en Vigo gracias a un trabajo y evolución que le han permitido ganarse su lugar en la plantilla del primer equipo celeste.

De esta manera, con esfuerzo, humildad y compromiso, Manu continúa el legado familiar y da un salto definitivo que el Celta celebra con orgullo por el jugador y por el impulso que representa para una nueva generación de canteranos que no deja de creer.

Leer más »

Jones El-Abdellaoui, MVP del Celta en la pretemporada


Foto: Jack Thomas / Getty Images

Después de cada amistoso que disputó el Celta este verano abrimos votaciones para que nuestros lectores valoren el rendimiento de cada jugador, y tras contabilizar todos los encuentros, hay un ganador claro del Ranking MoiCeleste de verano en la figura de Jones El-Abdellaoui, que se ha convertido en la gran sorpresa de la pretemporada, siendo el jugador más valorado en varios encuentros, y siempre con una buena puntuación.

Meritorio también el segundo puesto de Iago Aspas, que se perdió varios encuentros, y aún así ha sido el segundo jugador mejor valorado, y con mejor media de puntuación que el noruego-marroquí. Cierra el podio otra de las sensaciones del verano: Miguel Román, que se ha ganado una plaza en la primera plantilla con su rendimiento durante estos encuentros. Entre los 10 primeros aparecen jugadores como Moriba, Marcos Alonso, Jutglà, Javi Rodríguez, Javi Rueda, Yoel Lago y Hugo Sotelo.

La parte mala la encontramos en las cuatro últimas posiciones, que son los jugadores que acabaron en negativos, y eso significa que la media de puntuación está por debajo del aprobado. Los futbolistas en cuestión son Franco Cervi, Tincho, Óscar Mingueza e Iván Villar, que es con mucha diferencia el peor valorado del verano.

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación

  • 1 El-Abdellaoui 9,51
  • 2 Iago Aspas 7,04
  • 3 Miguel Román 6,58
  • 4 Moriba 5,83
  • 5 Marcos Alonso 5,59
  • 6 Jutglà 5,35
  • 7 Javi Rodríguez 5,30
  • 8 Javi Rueda 5,27
  • 9 Yoel Lago 4,99
  • 10 Sotelo 4,74
  • 11 Pablo Durán 4,67
  • 12 Manu Fernández 3,60
  • 13 Starfelt 2,59
  • 14 Beltrán 2,43
  • 15 Hugo Álvarez 2,23
  • 16 Hugo González 1,99
  • 17 Damián 1,93
  • 18 Swedberg 1,42
  • 19 Carreira 1,34
  • 20 Ristic 1,32
  • 21 Radu 1,24
  • 22 Domínguez 0,83
  • 23 Zaragoza 0,58
  • 24 Marc Vidal 0,53
  • 25 Cervi -0,28
  • 26 Tincho -0,76
  • 27 Mingueza -1,23
  • 28 Iván Villar -5,27
Leer más »

El rival del Celta | Getafe: Bordalás 10.0


Foto: Getafe C.F.

(EFE) Una temporada más, y será la décima (en dos etapas), el binomio José Bordalás-Getafe volverá a marcar el futuro de un equipo de autor, con el segundo entrenador de LaLiga tras Diego Simeone que más tiempo suma en el mismo banquillo y muy arraigado a un puesto desde el que saca petróleo en un club que depende de su técnico para sobrevivir en Primera División.

Ese será el principal objetivo del Getafe: la permanencia. Es incuestionable. Imaginar otra cosa antes de su estreno frente al Celta sería una locura. Después, la competición hablará y podría generar ilusiones más ambiciosas. Pero, hasta alcanzar mínimo los 42 puntos, pensar más allá de la salvación está prohibido para los hombres de José Bordalás.

El preparador alicantino, una vez más, será el principal referente del Getafe. Acumula siete temporadas completas y dos apariciones salvadoras: en el curso 2016/17 y en el 2022/23. En el primero, sustituyó a Juan Eduardo Esnáider en posiciones de descenso de Segunda División tras siete jornadas; terminó ascendiendo al cuadro azulón. Y, en el segundo, fue el recambio de Quique Sánchez Flores cuando el Getafe era decimoctavo en Liga a falta de siete partidos para el final. Consiguió la salvación.

Entre medias, Bordalás consiguió siete salvaciones holgadas, un histórico quinto puesto (2018/19) y una participación en la Liga Europa (2019/20) que concluyó en los octavos de final. Se convirtió en el referente de su afición y en todo un ídolo que iniciará su décimo curso, el octavo desde el principio, para mantener la estabilidad de una entidad que este año afrontará un reto mayúsculo.

La reforma del Coliseum

El Getafe se ha lanzado a reformar su estadio y hasta noviembre de 2027, si se cumplen los plazos previstos, no estará listo. Mientras tanto, el club madrileño tendrá que hacer encaje de bolillos con sus aficionados mientras hay obras en las gradas. Y, con ellas ya iniciadas, tendrá que disputar las primeras tres jornadas lejos del Coliseum (Celta, Sevilla y Valencia).

El objetivo de la entidad presidida por Ángel Torres, durante la próxima temporada y media, será que a los jugadores no les afecten las obras del estadio y aguanten en Primera División hasta su finalización.
Publicidad

Si llega a la meta sin sobresaltos, el Getafe tendrá un estadio de Primera que habrá aumentado su capacidad hasta los 20.000 espectadores, sin foso alrededor del césped, techado por completo, con una fachada exterior moderna y uniforme, con mejores accesos y movilidad, y con una mejora en la iluminación y en la tecnología general.

De momento, el primer paso lo tendrá que dar este curso. Y, a diferencia del pasado, en el que Bordalás lamentó una planificación errática con fichajes de jugadores con poca experiencia en la élite que llegaron al final del verano, ahora el Getafe ha conseguido más estabilidad en su plantilla y prácticamente desde el principio.

Diez salidas y nueve llegadas

En cuanto llegó el 30 de junio, el Getafe anunció la baja de varios futbolistas que o terminaban sus contratos o tenían que volver a sus equipos de origen tras un año o varios meses cedidos. Se despidieron Álvaro Rodríguez (Elche), Juan Bernat (sin equipo), Ramón Terrats (Espanyol), Bertug Yildirim (Rennes), Allan Nyom (sin equipo), Yellu Santiago (Hellas Verona), Carles Aleñà (Alavés), Carles Pérez (Aris Salónica), Juan Berrocal (Atlanta) y Jonathan Silva (Johor Darul).

En cambio, el Getafe firmó a varios nombres: hizo efectiva la opción obligatoria de compra por Juanmi Jiménez (Betis, 1,20 millones de euros); llegaron cedidos Mario Martín (Real Madrid) y Adrián Liso (Zaragoza); contrató libres a Kiko Femenía (Villarreal), Álex Sancris (Burgos), Javi Muñoz (Las Palmas), Yvan Neyou (Leganés) y Abdel Abqar (Alavés); y compró a David Cordón, 'Davinchi' (Recreativo, 600.000 euros).

Esos nueve jugadores se unirán a una plantilla con otros futbolistas de primer nivel con mucha experiencia y que formarán la base del Getafe de la próxima temporada. Omar Alderete, Christantus Uche, Luis Milla, Borja Mayoral, David Soria y Djené Dakonam serán los pilares de Bordalás. Es posible que pierda a alguno de ellos, con buen cartel y una buena venta. Ángel Torres aceptaría una buena oferta económica para rellenar las arcas del club. Y aún se baraja la posibilidad de conseguir la cesión del delantero del Real Madrid Gonzalo García.

Completan la plantilla Jirí Letácek, Juan Iglesias, Diego Rico, Domingos Duarte, Álex Sola, Peter Federico y Coba da Costa, jugadores que también tendrán mucho que decir a las órdenes del verdadero pilar del Getafe, su entrenador. José Bordalás es el faro que iluminará el camino de un equipo que un año más peleará por la salvación de la mano del entrenador más aplaudido de la historia del club.

Leer más »

El dato inédito e histórico de la actual plantilla del Celta



La plantilla 2025-26 tendrá un registro histórico, inédito hasta ahora en los casi 102 años de historia del club vigués. Según la cuenta de X, Afouteza e Corazón, el Celta tendrá en su plantilla a 6 futbolistas que han vestido la camiseta de la selección española, algo que nunca ha sucedido hasta la fecha. 

Estos seis jugadores son Iago Aspas, Fran Beltrán, Óscar Mingueza, Marcos Alonso, y los recién llegados Borja Iglesias y Bryan Zaragoza. De todos ellos, solo uno no estaba la pasada temporada, Bryan Zaragoza.

Hay que ponerle un asterisco a la internacionalidad de Fran Beltrán, ya que se produjo durante una concentración con la Sub-21, cuando la selección absoluto sufrió un brote de Covid que le impidió disputar un amistoso ante Lituania, ocupando su sitio los jugadores de la Sub-21, entre los que también estaba Óscar Mingueza, aunque el catalán volvió a jugar con la selección, disputando incluso la fina de la Nations League ante Portugal.

En todo caso, la cifra es extraordinaria, y habla bastante bien de la plantilla que ha conformado el Celta, aunque en contraste con la cifra de jugadores que actualmente representan a su selección, que son menos que en años pretéritos.

Leer más »

El Celta Fortuna derrota a la UD Ourense en un amistoso en A Madroa


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El Celta Fortuna derrotó ayer a la Unión Deportiva Ourense en un amistoso disputado en A Madroa que sirve como preparación para la temporada que arrancará en dos semanas con el Zamora como primer rival, partido cuyo horario se conoció ayer, y que será el sábado 30 de agosto a las 17:00 en el estadio Ruta de la Plata.

Bernard Somuah, que está siendo el Jones El-Abdellaoui de la pretemporada, anotó el primer gol de los célticos, mientras que Hugo González marcó el 2-1 definitivo. El filial céltico arrancó de inicio con un once formado por Marcos González, Meixús, Anxo, Milla, Hugo Burcio, Dani Noya, Mateo, Bernard Somuah, Ianis Tarba, Barreiros y Ángel Arcos.

El filial céltico tiene por delante otros dos amistosos antes comenzar la temporada. El siguiente será frente al Ourense Club de Fútbol, el próximo domingo en O Couto. Este será un test muy serio, y el último duelo será ante el Racing de Ferrol el sábado 23 de agosto a las 19:00 en A Maleta. Estos dos últimos encuentros son test muy interesantes ya que se mide a dos equipos que serán rivales del Fortuna esta temporada en el Grupo I de Primera Federación. 

Leer más »

Las cambiantes variables del traspaso de Borja Iglesias



Como suele pasar en los traspasos, donde no se hacen oficiales las cifras, siempre tenemos que fiarnos de lo que publican los medios afines a los clubes, que siempre vienen de algún modo "contaminados" por los propios clubes. Del traspaso de Borja Iglesias se habla de un fijo de 1,5 millones de euros, en lo que coinciden todos los medios, pero es en los variables donde existe más discordancia.

El diario Atlántico señala que el traspaso puede incrementarse en medio millón de euros, pero esta cifra varía, nunca mejor dicho, en función de los medios, ya que en primera instancia se elevaba hasta el millón de euros. Además, desde Sevilla señalan que estas son de fácil cumplimiento, mientras que en Casa Celta sostienen que no son sencillas.

Como sucede en las elecciones, con las operaciones en el fútbol todos los clubes ganan y quieren mostrar que han conseguido lo que buscaban en las negociaciones. Ya lo vimos con el Betis, que después de mantener una posición muy dura durante todo el verano acerca del traspaso de Borja Iglesias, sostenía hace un par de días que habían conseguido cobrar cuando no esperaban hacerlo. También el Celta ha mantenido durante todo el verano una posición de fuerza, asegurando que esperarían lo que fuese necesario para ficharlo gratis o sacarlo por una cantidad simbólica.

Al final no ha sido tan simbólica, pero es una cantidad baja, especialmente si lo comparamos con las cifras que publicaba la prensa sevillana cuando acabó la temporada. En este caso lo más importante, más allá de estas cifras económicas, es que el santiagués es el delantero que quería el cuerpo técnico y llega para aportar lo mismo que la pasada temporada.

Leer más »

Un súper ordenador le da al Celta un 30,8% de posibilidades de volver a Europa y un 9,3% de descenso



OPTA ha publicado sus análisis estadísticos para la Temporada 2025-26, a través de las predicciones de su súper ordenador, que ha asignado el puesto más probable a cada equipo al final de la temporada. Estos análisis a comienzos de temporada suelen ser poco fiables, ya que son excesivamente continuistas respecto a la anterior campaña, y ya sabemos lo cambiante que pueden ser los resultados de los equipos de un año para otro. 

Con este contexto, el súper ordenador predice que el Celta acabará en octava posición, pero le otorga opciones de quedar en cada una de las 20 posiciones, incluido como campeón, con un 0,4% de posibilidades de ganar LaLiga. Asimismo le otorga el 10,1% de opciones de entrar en Champions, y un 23,4% de colarse en puestos de Europa League, contando que el quinto y el sexto vayan a esta competición. Si el séptimo va a Europa, a través de la Conference League, algo que depende del ganador de Copa, el equipo de Claudio Giráldez tiene un 30,8% de opciones de colarse nuevamente en competiciones europeas.

Pero ojo porque el súper ordenador también le otorga ciertas opciones de descenso. De hecho, el equipo de Giráldez tiene el 2,4% de opciones de quedar último, y un 9,3% de riesgo de descenso, que no es poco. El equipo que más opciones tiene de descender es el Real Oviedo, con un 32,7%.

Para el resto de equipos, Opta considera que el Barcelona será campeón, con un 46,5% de posibilidades, completando las plazas de Champions Real Madrid, Atlético y Villarreal. Los dos equipos que se meterían en Europa League son Athletic y Betis, mientras que la séptima plaza, que puede permitir ir a la Conference, sería para Osasuna, lo que quizás es la gran sorpresa de la predicción.

En cuanto a la zona baja, pocas sorpresas, los tres candidatos al descenso son los tres equipos recién ascendidos: Levante, Elche y Real Oviedo. Cerca del descenso estarían equipos como Getafe, Espanyol y Sevilla. Como dato curioso, el súper ordenador da opciones de título a 13 equipos.

Leer más »

A TVG estrea a serie "Brais Méndez, Adentro" sobre a carreira do canteirán do Celta



A plataforma AGalega.gal estrea este mércores ‘Brais Méndez. Adentro’, unha serie documental de catro capítulos dedicada ao futbolista de Mos, actualmente na Real Sociedade e ex-xogador do R. C. Celta de Vigo.

Os catro capítulos, que xa están dispoñibles na plataforma da TVG, levan por título:

Capítulo 1 - A morriña pode
Capítulo 2 - Máis Celta, por favor
Capítulo 3 - Balaídos pítame
Capítulo 4 - Son Txuri-Urdin

Podedes acceder á serie completa nesta ligazón

Leer más »

Se enfría la renovación de Óscar Mingueza



Hace unos días la renovación de Óscar Mingueza se daba casi por hecha, pero esto ha cambiado según la información que publica este miércoles el diario Atlántico, tras la charla informal mantenida por Marco Garcés con los medios ayer tras la rueda de prensa de renovación de Williot Swedberg.

Desde el club apuntan que desde el entorno del futbolista catalán llevan meses enfriando una renovación inminente, a pesar de que sostienen que está muy feliz en Vigo. Añaden en Atlántico, que el Celta ha asumido que será una negociación larga y pausada, pero no dan por rota la continuidad del lateral, cuyo contrato finaliza el 30 de junio de 2026.

En informaciones anteriores, siempre se señalaba que el Celta no quería entrar en la última temporada de Mingueza sin renovar su contrato, por temor a quedarse sin el jugador cuando acabe esta campaña y no recibir ninguna contraprestación económica, una situación a la que parece que finalmente tendrán que enfrentarse.

La renovación que está más cercana es la de Marcos Alonso, que tiene contrato igualmente hasta el final del presente ejercicio, y podría ampliar su vinculación por otro curso. Lo que trascendió hace unos días es que el Celta podría ofrecerle una renovación de un año más otro opcional. El madrileño es un futbolista clave en los esquemas de Claudio Giráldez, como lo es también Mingueza.

Leer más »

Vitória 1 - As Celtas 1 | Meritorio empate de As Celtas en Portugal



As Celtas lograron esta tarde un meritorio empate ante el Vitória de Guimaraes, un equipo que militará esta temporada en la máxima categoría del fútbol luso. El encuentro acabó con empate a un gol, siendo la autora del tanto celeste Noela, una de las nuevas fichajes de esta temporada. 

En la detalladísima y siempre completa información del Celta sobre su equipo femenino solo sabemos el once inicial, que estuvo formado por Naiara, Muñi, Pañu, Sara Debén, Estela Castro, Toubes, Tati Cruz, Cuque, Nara, Noela y Nogueira.

Lamentablemente hasta ahí podemos contar.

Leer más »

El Celta inscribe a Aidoo con el dorsal 4



Poco a poco el Celta va inscribiendo jugadores en LaLiga. Como es habitual, el club celeste suele apurar los plazos, pero en las temporadas anteriores nunca ha tenido problema para inscribirlos, y este año no será diferente a otros, a pesar de llegar muy justos con el límite salarial, pero en ningún caso se ha sobrepasado.

En el día de hoy, en el momento en el que escribimos estas líneas, ya están inscritos jugadores como Ferran Jutglà, Bryan Zaragoza, Carreira o Aidoo. La curiosidad respecto al ghanés es que aparece en la plantilla de la página oficial de LaLiga con el número 4, en lugar del 15, que ha usado durante las últimas temporadas, y también en los entrenamientos de esta pretemporada.

Ese dorsal quedó libre tras la marcha de Unai Núñez al Athletic. En el pasado mercado de invierno Hugo Sotelo pasó a tener ficha del primer equipo y lo usó durante la segunda vuelta, pero este verano ha recuperado el 22 que ya usó en el Celta Fortuna, por lo que volvió a quedar libre. No sabemos realmente si Aidoo podrá usarlo o se marchará antes de que comience la temporada, pero esto significa que el 15 queda libre.

Hay dos jugadores a los que todavía no se les ha asignado dorsal del primer equipo, que se sepa, que son Manu Fernández y Miguel Román, así que alguno de ellos puede usar el 15, si finalmente lo deja libre Aidoo.

Leer más »

El-Abdellaoui no volverá con el Celta Fortuna



Jones El-Abdellaoui ha sido la gran revelación del Celta este verano. El noruego-marroquí, que no había tenido minutos con el primer equipo hasta esta pretemporada, se convirtió en uno de los jugadores más destacados, y se ha ganado un sitio en el equipo, aunque partirá inicialmente con ficha del filial. 

Según señala La Voz de Galicia, la intención es que ya no vuelva a jugar con el Celta Fortuna, aunque insistimos mantendrá ficha con el equipo de Fredi Álvarez como recurso en caso de que no tenga minutos con Claudio Giráldez. Pero la sensación es que los tendrá, especialmente si no llega ningún jugador para el ataque del Celta.

Su posición ideal es la de carrilero por la banda derecha o extremo por ese mismo costado. Ante el Vitoria jugó por la izquierda y pierde mucho desborde, pero es una muy buena alternativa para esas dos posiciones. El carril derecho está muy bien cubierto, ya que Giráldez puede usar a Carreira, Mingueza o Javi Rueda.

En el extremo probablemente tenga más opciones. Iago Aspas suele jugar en esa posición, y pueden jugar también futbolistas como Bryan Zaragoza, aunque todo apunta a que jugará más por la izquierda, y Pablo Durán. La pasada temporada el relevo natural de Aspas era Fer López, pero con el canterano en la Premier, El-Abdellaoui puede tener oportunidades, aunque es un perfil totalmente distinto al del capitán celeste.

Leer más »