Zanjada la polémica entre Celta y Rayo por Pathé Ciss



La tensión entre el Celta y el Rayo Vallecano por el interés vigués en el centrocampista Pathé Ciss apenas duró unas horas. Tras conocerse el malestar del club madrileño a través de los medios, la entidad gallega actuó con rapidez: se puso en contacto con los dirigentes franjirrojos para aclarar la situación y, si fuera necesario, pedir disculpas por cualquier malentendido, según informa el diario AS.

Desde el club celeste se transmitió que no se había realizado ninguna oferta formal por el jugador senegalés, respetando así la filosofía y reputación que rigen sus actuaciones en el mercado. El Rayo, por su parte, valoró positivamente las explicaciones y aceptó las disculpas, dando por cerrada la polémica.

En cuanto al interés deportivo, Pathé Ciss es un perfil que agrada en Vigo. Su polivalencia para actuar tanto de mediocentro como de central encaja en el plan de rotaciones constantes de Claudio Giráldez, especialmente en una temporada exigente con tres competiciones por disputar. Sin embargo, el Celta no contempla abonar los 10 millones de euros de su cláusula ni una cifra cercana.

Por el momento, los contactos se han limitado a conversaciones preliminares con el entorno del jugador para conocer su predisposición a un posible cambio de aires. Si no se alcanzara un acuerdo razonable con el Rayo, la dirección deportiva olívica ya maneja otras alternativas más accesibles en el mercado. Ciss, de 31 años, sigue siendo una opción interesante, pero no prioritaria a cualquier precio.

Leer más »

Yoel Lago: "No puede haber más ilusión"



El defensa central del Celta, Yoel Lago, afirmó este viernes que su equipo tiene por delante una temporada "muy ilusionante", porque el curso 2025-2026 es el del regreso a una competición continental ocho años después.

"Este año no puede haber más ilusión. Por volver a jugar en Europa, por la cantera y por todo lo que se está viviendo ahora mismo en Vigo. Intentaremos hacerlo lo mejor posible, veo mucha ilusión en el grupo", comentó en rueda de prensa.

El canterano, que acaba de ampliar su contrato con el club vigués hasta junio de 2029, vivirá su primera temporada como futbolista del primer equipo tras dar el salto desde el filial el curso pasado.

"El año pasado fue una experiencia increíble"

"Estoy muy contento por la oportunidad que me ha brindado el club. Intentaré hacerlo lo mejor posible para seguir creciendo, y qué mejor que hacerlo en casa. El año pasado fue una experiencia increíble, estoy contento por todo lo que me ha pasado", indicó.

Yoel Lago confesó que la lesión sufrida durante la pretemporada del pasado año supuso "un fastidio" porque le obligó a estar fuera un tiempo y luego le costó entrar en la dinámica del primer equipo.

"Me costó, pero sabía que si seguía trabajando igual podía tener esa oportunidad. Claudio (Giráldez, el entrenador) conoce muy bien a los jugadores de la cantera y eso es un plus para los jugadores que vienen por debajo", destacó.

Por su parte, el director deportivo celeste, el mexicano Marco Garcés, señaló que el canterano se ha ganado "a pulso" su renovación, así como su presencia en el primer equipo, con el que disputó 9 partidos en LaLiga y más de 670 minutos.

 

Leer más »

Maxi Gómez ficha por uno de los grandes de Uruguay



Después de medio año sin equipo, y jugando en ligas amateurs, Maxi Gómez regresó en el pasado mercado de invierno al Defensor Sporting, club en el que debutó profesionalmente, y donde jugaba cuando llamó la atención del Celta en el verano de 2017. Una vuelta a las orígenes, donde su rendimiento ha estado lejos de aquel que le sirvió para probar fortuna en el viejo continente.

El ariete charrúa suma 3 goles y 3 asistencias en 14 partidos de Liga, lo cual no son cifras demasiado llamativas, pero pese a todo acaba de firmar por uno de los dos grandes históricos del país, el Nacional de Montevideo, ganador 46 veces de Liga en Uruguay, y con 3 Copas Libertadores y otras tantas Intercontinentales en sus vitrinas, pagó cerca de medio millón de euros para hacerse con sus servicios hasta el 31 de diciembre de 2026.

Maxi Gómez ha defendido hasta la fecha las camisetas de Defensor Sporting, Celta, Valencia, Trabzonspor y Cádiz, además del Nacional, a donde ha llegado ahora, con la misión de reflotar su carrera en uno de los grandes del país.

Su paso por el Celta fue bastante exitoso. Anotó 31 goles en 76 partidos, y tras dos temporadas se fue traspasado al Valencia, por una cantidad cercana a los 30 millones de euros, aunque en la operación entró Santi Mina, por lo que se rebajó a 15 kilos. Ni Celta ni Valencia ganaron con aquella operación, pero eso no empaña su buen rendimiento en Vigo.

Ficha de Maxi Gómez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Dotor: "Vengo a recuperar mi mejor versión"



El Málaga CF ha cerrado su segundo refuerzo del verano con la incorporación de Carlos Dotor, centrocampista del Celta que llega cedido por una temporada. El jugador madrileño ha compartido sus primeras impresiones tras firmar con el conjunto blanquiazul, dejando claro que la ilusión y el compromiso son dos de sus principales motores en esta nueva etapa.

Un proyecto que ilusiona

Dotor explicó los motivos que le llevaron a aceptar la propuesta del Málaga, destacando la ambición del club y el entorno que lo rodea:  “Era un proyecto que me interesaba, con un equipo joven con mucha hambre y una ciudad con muchas ganas de que su equipo vaya hacia arriba y haga cosas bonitas. Cuando vine y vi la afición, vi un ambiente bastante bonito. Esas cosas fueron las que hicieron que yo quisiera estar aquí. Llego con muchas ganas de aportar y que pasen cosas bonitas”, afirmó con entusiasmo.

Recuperar sensaciones y aportar desde el primer día

El mediocampista, que buscará tener la regularidad que no encontró en Vigo, tiene claro cuál será su hoja de ruta esta temporada: “Tengo muchas ganas. Lo primero que creo que debo aportar es ayudar al equipo a trabajar. A partir de ahí, debo ganarme esa confianza para que puedan llegar los goles. Es algo en lo que no enfoco, porque vengo a recuperar mi mejor versión. Creo que soy un 'ocho' con esa libertad para llegar”.

Versatilidad en el centro del campo

Sobre su posición preferida, Dotor se mostró flexible, destacando su capacidad para adaptarse a diferentes roles dentro del esquema del equipo: “Creo que me siento muy cómodo en las dos. Soy un interior que necesita esa libertad para llegar, pero me gustan las dos, porque me gusta ayudar en defensa cuando puedo tener ese recorrido, pero no me importa estar más adelante”.

Leer más »

Oficial | Sara Debén, segundo fichaje de As Celtas



As Celtas siguen perfilando su plantilla, y este viernes han anunciado una nueva incorporación. Se trata de Sara Debén, nacida en Ponteareas el 29 de junio de 2000, que llega a Vigo procedente del Real Avilés. Se trata de una lateral izquierda, que aportará trayectoria y solidez a la zaga céltica. Firma hasta el 30 de junio de 2026.

La jugadora llega a Vigo tras una amplia trayectoria en clubes como Vila do Corpus, Atlántida Matamá, Real Oviedo, Fundación Albacete, Deportivo Abanca y Avilés. Una carrera que demuestra su experiencia y compromiso.

En su palmarés destacan dos reconocimientos como Mejor Lateral Izquierdo de Galicia en 2017 y 2018, el ascenso a 1ª RFEF con el Fundación Albacete en la temporada 21/22 y el ascenso a Liga F con el Deportivo Abanca en la 23/24.

Leer más »

¿Puede enfrentarse el Celta a una sanción por negociar con Pathé Ciss?



Al margen del enfado que ha provocado en la directiva del Rayo Vallecano el supuesto contacto del Celta con Pathé Ciss, existen implicaciones legales que efectivamente podrían tener consecuencias. El reglamento de la FIFA prohibe taxativamente tratar con un futbolista con contrato con otro equipo, haciendo la excepción en los seis últimos meses de contrato del jugador.

Por ejemplo, la pasada temporada el Sevilla negoció con Alfon cuando quedaban menos de seis meses para que finalizase su contrato. Si lo hubiese hecho en el mes de diciembre hubiese sido ilegal, y podría ser denunciable. Esto generalmente no se suele hacer. La mayoría de clubes negocian con futbolistas en estas circunstancias. De hecho es algo que se hace muy a menudo pero nadie denuncia porque todos lo hacen.

Pero en este caso el Rayo Vallecano estudia tomar decisiones legales, y todo tiene una explicación. La relación entre el Celta y los vallecanos es mala desde que el club vigués decidió fichar a Fran Beltrán pagando la cláusula de rescisión del jugador. Fran Beltrán era una de las grandes perlas de la cantera franjirroja, y aquello sentó muy mal al Celta. Y a su vez ese malestar tuvo el detonante dos años antes, cuando Felipe Miñambres abandonó el Rayo para convertirse en director deportivo del Celta. El ejecutivo tuvo que despedirse en una sala de prensa en la que todos los logotipos del Rayo Vallecano fueron tapados por el club. 

Por lo tanto no puede descartarse que el Rayo Vallecano denuncie en este caso al Celta, aunque es evidente que el club franjirrojo en alguna ocasión también haya hecho lo mismo.

¿A qué sanción podría enfrentarse el Celta?


En caso de producirse la denuncia, y lograr demostrar que existió un contacto ilegal, el artículo 18.3 del reglamento de la FIFA dice lo siguiente:

"Un club que desee celebrar un contrato con un jugador profesional deberá comunicarlo por escrito al club del jugador antes de entablar negociaciones con él. Un jugador profesional podrá celebrar un contrato con otro club solo si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá en un plazo de seis meses. Toda infracción a esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes."

Sanciones por incumplimiento:

Las sanciones aplicables en caso de negociación ilegal con un jugador con contrato en vigor están reguladas en el Artículo 17 del RSTP, que se refiere a las consecuencias de la terminación de contrato sin causa justificada, pero también se invoca en estos casos.

En concreto, pueden aplicarse las siguientes sanciones (según el Artículo 17.4 y las disposiciones generales del RSTP y el Código Disciplinario de la FIFA):

Para el club infractor:

  • Multas económicas.

  • Prohibición de fichar jugadores (hasta por 2 períodos de inscripción).

  • Indemnización al club afectado, si se demuestra perjuicio económico.

Para el jugador (si participó activamente o solicitó la terminación indebida):

  • Suspensión (de hasta 6 meses).

  • Sanciones económicas.

Para agentes o intermediarios:

  • Suspensión o retirada de la licencia.

  • Prohibición de ejercer actividades relacionadas con el fútbol.

En 2009, el Chelsea FC fue sancionado por la FIFA por haber inducido al joven jugador francés Gaël Kakuta a romper su contrato con el RC Lens para fichar por el club inglés. La FIFA dictaminó que Chelsea había negociado ilegalmente con Kakuta mientras este tenía un contrato en vigor, imponiéndole al club una prohibición de fichar jugadores durante dos períodos de inscripción y una multa económica, mientras que Kakuta fue suspendido y multado. Posteriormente, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) revisó el caso y anuló las sanciones tras determinar que Kakuta no tenía un contrato válido con Lens conforme a las normas francesas.

Leer más »

El Celta mantiene negociaciones avanzadas para fichar a Juan Cruz



El Celta atraviesa días intensos en este mercado de verano, con la dirección deportiva trabajando a contrarreloj para reforzar la plantilla que lidera Claudio Giráldez. Con la salida reciente de Alfon rumbo al Sevilla, el foco se ha puesto en la incorporación urgente de un extremo, y entre los nombres que han cobrado fuerza figura con claridad el de Juan Cruz.

El atacante de orgien argentino de 25 años, que acaba de descender a Segunda División con el CD Leganés, es ahora uno de los objetivos prioritarios del club gallego. Tal como informa ElDesmarque, el Celta no solo ha preguntado por su situación, sino que actualmente mantiene negociaciones avanzadas para cerrar su fichaje. La operación ha progresado de forma significativa en las últimas horas y, salvo contratiempos de última hora, el acuerdo parece bien encaminado.

Juan Cruz, formado en las categorías inferiores del Málaga y debutante en el fútbol profesional con el Real Betis, ha dado su visto bueno a la propuesta celeste. Su llegada a Vigo supondría un salto importante en su carrera, en un equipo que disputará la próxima edición de la Europa League. 

El interés por el jugador no es exclusivo del Celta. Equipos como Mallorca, Rayo Vallecano y Girona también han seguido de cerca su situación, aunque los vigueses habrían tomado ventaja decisiva. Además, en Heliópolis observan con atención cada movimiento: el Betis aún conserva el 40% de sus derechos, lo que podría traducirse en una importante inyección económica para los verdiblancos si se concreta el traspaso.

Paralelamente, el club gallego sigue evaluando otras opciones para el extremo, como Bryan Zaragoza, cuya llegada ha perdido fuerza pese al interés inicia, pero no es incompatible con la llegada de Juan Cruz, o Álex Calatrava, también en la órbita.


Leer más »

El Celta quiere que Pathé Ciss sea el nuevo Jailson



En las últimas horas ha sonado el nombre de Pathé Ciss como posible refuerzo para el Celta. El internacional senegalés, que pertenece al Rayo Vallecano, está en la agenda del club celeste según informan desde Madrid, y también desde Vigo confirman este interés. Alberto Bravo, periodista del El Desmarque, apunta que el interés es real.

El rol que busca el Celta con la incorporación del futbolista rayista es el que la pasada temporada tenía Jailson. Es decir, un futbolista con la capacidad de actuar como mediocentro, pero que también puede jugar como central. El brasileño, que aunque no gozó de muchos minutos era un jugador valorado por Claudio Giráldez podía cubrir las dos demarcaciones. De hecho jugó más como central, pero su contrato concluyó el pasado 30 de junio y el Celta decidió dejarlo marchar.

Ahora ven en Pathé Ciss una opción ideal para cubrir el hueco que ha dejado el ex de Palmeiras, aunque su fichaje no será fácil. Tiene una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, una cantidad que evidentemente nadie va a pagar por él, y la negativa del Rayo Vallcano a negociar ya que consideran que no es ético ni legal que el Celta negocie con el jugador a sus espaldas. Por lo tanto es poco más que un fichaje imposible, salvo que el Rayo entienda que, pese a todo, lo que pueda ofrecer al Celta cubre el valor del jugador.

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Yoel Lago



Yoel Lago comparecerá ante los medios este viernes, a partir de las 13:15, en la primera rueda de prensa de un jugador de la temporada. El canterano, que este año estará en dinámica del primer equipo, fue uno de los jugadores más destacados en el tramo final de la pasada Liga, y afronta el curso como un reto, un desafío para ganarse definitivamente un sitio en el equipo de su vida. Sin duda será interesante su punto de vista ante una temporada ilusionante en lo colectivo y muy especial en lo individual.

Leer más »

La MLS, opción para Joseph Aidoo


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El futuro de Joseph Aidoo es una de las grandes incógnitas para este verano. Pepiño regresó de su cesión en el Real Valladolid con muy pocas posibilidades de quedarse en el Celta, y a su vez con pocas opciones para salir, tanto que el club celeste incluso no descarta una rescisión de su contrato, que vence el 30 de junio de 2026. 

A diferencia de los otros jugadores descartados, Aidoo tiene una conexión sentimental muy importante con la afición. Se ha ganado a pulso el cariño durante estos años, y casi todo el celtismo empatiza con la desgracia que ha tenido en forma de lesión, y que ha puesto en entredicho su carrera.

El Celta le busca destino y no pierde la esperanza, e incluso valora la posibilidad de que vaya a un mercado que ha usado mucho el Celta últimamente para dar salida a jugadores: La MLS. La competición profesional norteamericana es un territorio de sobra conocido para Marco Garcés, que puede encontrar también destino para Aidoo.

Para el central ghanés sería un buen destino para reencontrarse con una versión parecida a la mejor que ha ofrecido. Además no tendría la barrera idiomático, que aún a día de hoy es un pequeño problema en Vigo. Seguro que también sorprende gratamente a Trump por el dominio del idioma.

Leer más »

¿Está buscando el Celta refuerzos para la defensa?


Foto: Lalo R. Villar / Diario AS

El Celta filtró a los periodistas que César Azpilicueta nunca fue una opción, negando que en algún momento haya  intentando su fichaje. Una versión que no coincide con lo que publica Óscar Méndez en su blog personal, donde apunta que la oferta realizada por el Celta fue rechazada, al menos de momento, por el jugador navarro, que espera "un destino más lucrativo en el que alargar su carrera".

Según estas informaciones, a Azpilicueta le atraía la propuesta deportiva del Celta, principalmente por su participación en la Europa League, pero la propuesta económica no colmaba sus exigencias. Señala también Méndez que incluso no descarta la retirada, en caso de que no llegue esa oferta que espera.

Así las cosas, el Celta peina el mercado en busca de un jugador para reforzar la defensa, donde ha sufrido la baja de Manquillo, que realmente puede ser suplida por Javi Rueda. Además, Manu Fernández estará en dinámica del primer equipo, y aunque todavía no es seguro, podría pasar a reforzar también la zaga céltica. Hay que tener en cuenta también que Unai Núñez ha regresado, y no está claro que se vaya a ir, aunque la sanción a Yeray puede precipitar los acontecimientos.

Por todo ello, y unido a lo que filtra el Celta, asegurando que la defensa está bien cubierta, parece raro que realmente esté buscando zagueros, salvo que se produzca una salida, como por ejemplo la de Carl Starfelt, pretendido por el Como italiano. Si tuviese que apostar diría que el Celta no está buscando efectivos para la defensa, pero en todo caso será el tiempo quien dará y quitará razones.

Leer más »

Alfon: "Di todo hasta el último día en el Celta"


Foto: Sevilla FC

Alfon fue presentado oficialmente ayer como jugador del Sevilla. El manchego explicó como se fraguó su fichaje por el conjunto hispalense: "Para esas fechas tienes unas cosas en la mente, después van viniendo ofertas, y aparece el Sevilla, que es un club histórico. Tuve poco que pensar, me pusieron las cosas muy fáciles. No tuve muchas dudas de unirme al proyecto. Estoy contento de estar aquí, que es donde quiero estar y seguir progresando", apuntó.

Alfon ha definido al Sevilla como "el club perfecto para seguir creciendo", pero también destacó el "gran cariño" que siente por el Celta: "Le deseo lo mejor aunque haya tomado la decisión de salir. Di todo hasta el último día en el Celta. Puse mi grano de arena para la clasificación europea. Cuando acabó, ya me centré en el Sevilla, que representa mis valores. Tengo mucha hambre", añadió.

Imaginamos que el Celta también representaría sus valores. En todo caso, Alfon se ha ido del club celeste, dejando una buena impresión a nivel deportivo con una gran última temporada, que le ha servido para llamar la atención del Sevilla, con quien ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2028. 

Ficha de Alfon en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

La posible sanción a Yeray puede cambiar la posición del Athletic con Unai Núñez


Foto: Michael Steele / Getty Images

En el día de ayer una noticia causó una tremenda sorpresa en el fútbol español, y en particular en Bilbao. El central Yeray Álvarez dio positivo en un control antidopaje tras el partido de ida de las semifinales de la Europa League en las que el Athletic se midió al Manchester United. El jugador no tardó en justificar lo sucedido:

"El positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida", explicó a través de su cuenta de Instagram, recibiendo el apoyo de su club, que alegó que se trata de un "error humano", pero ha suspendido al jugador y no le autoriza a realizar declaraciones públicas. Actualmente el jugador no puede entrenar ni competir, a la espera de que se aclare lo sucedido.

¿Cuánto tiempo puede ser sancionado?


La Guía Antidopaje de la UEFA es bastante dura con este tipo de comportamientos, y deja bastante claro cuáles pueden ser las sanciones: "Los jugadores pueden recibir una sanción de hasta cuatro años de suspensión por la primera infracción contra el reglamento antidopaje".

En caso de que se confirme el positivo de Yeray las cosas cambiarán mucho para el Athletic, que se quedaría sin uno de sus efectivos en defensa, y en clave Celta podría obligar al club bilbaíno a lanzarse a por un central, y Unai Núñez es el principal candidato.

El Celta ya esperaba antes de esta noticia que el club vizcaíno diese un paso para recuperar al jugador, y puede que los acontecimientos se precipiten en los próximos días si se confirma la noticia. Incluso esa necesidad puede incrementar el precio de venta, que antes de la noticia de Yeray el Athletic intentaba que fuese poco o nada, en lo que sería una operación redonda para ellas después de que recibir 8 millones por tenerlo 2 años en el Celta.

Leer más »

Vídeo | La polémica (y política) intervención de Nidia Arévalo en Celta 360



Esta tarde el Celta presentó la siguiente fase de Galicia Sports 360, que ahora ha sido rebautizado como Celta360, en otro bandazo del club con este proyecto que va cambiando y adaptándose a las distintas situaciones con las que se va encontrando.

Al acto acudieron bastantes personalidades políticas, casi todas del mismo color. El Concello de Vigo estaba invitado, pero declinó la propuesta porque tenía otros actos en Vigo y no pudieron acudir. Al menos esa es la versión oficial, pero la que sí estuvo fue Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos, cuya participación no pasó desapercibida y generó mucha polémica entre un sector del celtismo.

La Popular lamentó que no pudiese estar Núñez Feijoo en el acto ya que "le ha sido imposible", y pidió que dentro de dos años, cuando se inaugure Celta 360, pueda estar como Presidente del Gobierno, lo que fue recibido con tímidos aplausos. La pregunta en este caso sería en calidad de qué debería estar hoy Núñez Feijoo en el acto, ya que hasta donde sepamos no tiene ningún tipo de representación institucional.

Más allá de esto, Nidia Arévalo estropeó un acto en el que la política debería estar para ayudar y no para hacer una especie de mítin, provocando que ahora se esté hablando más de esto que de lo que pretendía presentar el Celta.

Leer más »

Malestar del Rayo con el Celta por tocar a Pathé Ciss


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Según informan desde Madrid, el Celta está fuertemente interesado en el centrocampista senegalés Pathé Ciss, que pertenece al Rayo Vallecano, causando un profundo malestar en el seno del club vallecano por tocar a un jugador con contrato. Seguramente porque en caso de haber sucedido sería la primera vez en la historia del fútbol.

El futbolista senegalés tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027, y según ha informado el periodista de Radio Marca, Pablo Villa, el Celta ha contactado con el jugador, provocando el enfado en el club franjirrojo, cuya relación con el Celta no es buena desde el fichaje de Fran Beltrán en 2018, cuando el Celta pagó la cláusula de rescisión del canterano del Rayo tras fracasar las negociaciones con el Rayo.

En este caso la cláusula de rescisión de Pathé Ciss es de 10 millones, muy por encima de su valor de mercado, y no parece que las negociaciones con el club franjirrojo vayan a ser sencillas, en caso de que exista un interés real por parte del Celta.

Nacido el 16 de marzo de 1994 en Dakar (Senegal). Se trata de un mediocentro veterano, con una amplia experiencia tanto en el fútbol portugués como en el español. En 2017 se incorporó al Uniao Madeira, procedente del Diambars FC de su país natal. Tras jugar en Madeira se fue al Famalicao, también en la segunda categoría del fútbol luso, y en 2019 llegó a España.

Su primer equipo en el fútbol español fue el Fuenlabrada, con el que jugó durante dos temporadas en Segunda División, y en 2021 fue reclutado por el Rayo Vallecano, donde juega desde entonces, siendo titular para todos los técnicos que han pasado por Vallecas desde su llegada, disputando un total de 136 partidos con un saldo de 9 goles y 4 asistencias. Ha sido internacional en 17 ocasiones con la selección absoluta de Senegal.


Leer más »

El Aris recula y confirma que no hay compra obligatoria en la cesión de Carles Pérez



El Aris de Salónica ha modificado el comunicado en el que anuncia el fichaje de Carles Pérez, cambiando la parte en la que señalaba que existía una opción de compra obligatroia, y ahora apunta que hay una opción de compra, que podrá ejecutar cuando finalice la temporada, y que oscila entre los 3 y los 4 millones según diversas informaciones.

El Celta nos ha aclarado que se trata de una opción de compra normal, que tampoco se vuelve obligatoria en caso de alcanzar una serie de objetivos. Por lo tanto, cuando termine la temporada el club griego tendrá que decidir si apuesta por quedarse en propiedad con el futbolista, o se decanta por devolverlo a la disciplina celeste.

La ejecución de esta opción de compra sería lo ideal para el Celta, que liberaría la ficha de Carles Pérez, y al mismo tiempo lograría unos ingresos económicos que no vienen nada mal. Sería una jugada perfecta, pero para ello es necesario que el extremo catalán se lo gane sobre el terreno de juego.

Leer más »

Las otras renovaciones que está abordando el Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Desde la Rúa Príncipe, sede del RC Celta, se transmite un mensaje claro: el mercado acaba de comenzar y hay tiempo suficiente para abordar las múltiples cuestiones contractuales que tiene sobre la mesa el club. Con esa perspectiva, el verano se presenta como una oportunidad ideal para cerrar renovaciones clave de cara al futuro inmediato del proyecto liderado por Claudio Giráldez.

Entre las prioridades del club están las ampliaciones de contrato de jugadores fundamentales cuyo vínculo expira en junio de 2026 o antes. Es el caso de Óscar Mingueza y Fran Beltrán —cuyas negociaciones ya están muy avanzadas— y también de Carlos Domínguez, aunque en un plano ligeramente secundario. A esta lista se suma Williot Swedberg, cuyo contrato expira en 2027, pero cuya situación también está siendo objeto de atención por parte de la directiva celeste, según señala Faro de Vigo.

El caso de Williot es especialmente significativo. En los últimos días, medios suecos lo han vinculado al PSV Eindhoven, actual campeón de la Eredivisie. Sin embargo, por ahora no ha habido ninguna oferta formal por parte del club neerlandés. Quien sí ha movido ficha es el FC Midtjylland danés, con una propuesta concreta, aunque muy por debajo de lo que el Celta considera razonable por un futbolista de apenas 22 años, con experiencia en LaLiga, notable proyección y gran potencial de revalorización.

A pesar de tener contrato en vigor por dos temporadas más, el Celta ya ha iniciado contactos con Williot para extender su vínculo, y las sensaciones iniciales son positivas. La intención del club es clara: que el joven extremo continúe su proceso de crecimiento en Vigo.

Carlos Domínguez es otro de los nombres propios en la agenda de renovaciones. El canterano, que ha despertado interés en Bélgica, Italia y Dinamarca, también ha recibido una oferta firme del Midtjylland. Sin embargo, al igual que en el caso de Williot, la propuesta económica no satisface al club vigués. Giráldez cuenta con el defensor, y el jugador también quiere seguir, pero aspira a una mejora salarial acorde a su desempeño en la élite, tras su último contrato con ficha del filial.

Leer más »

El Celta avanza en las renovaciones de Mingueza y Beltrán, pilares del proyecto de Giráldez


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El RC Celta continúa trabajando en la consolidación de su plantilla con la mira puesta en el futuro. Dos de los nombres propios de la pasada temporada, Óscar Mingueza y Fran Beltrán, están cada vez más cerca de ampliar su vínculo con la entidad celeste, según publica Faro de Vigo. Según estas informaciones las negociaciones para sus respectivas renovaciones han tomado velocidad, reflejo del papel crucial que ambos desempeñaron bajo la dirección de Claudio Giráldez.

Mingueza, que llegó a Vigo procedente del FC Barcelona, se ha convertido en una pieza indispensable en el esquema del técnico porriñés. Su versatilidad —capaz de rendir tanto en defensa como en el centro del campo— y su capacidad para generar juego lo convirtieron en el futbolista de campo con más minutos disputados la pasada campaña. Su implicación ha sido total, y su renovación se percibe como estratégica dentro del proyecto deportivo.

Por su parte, Fran Beltrán sigue escribiendo su historia en Vigo. Incorporado en 2018, el mediocentro madrileño completó una temporada notable, consolidándose como uno de los líderes del equipo. Su entendimiento en la medular con Ilaix Moriba fue una de las claves en el empuje final del equipo hacia competiciones europeas. Con 221 encuentros disputados en Primera División, Beltrán ya es el quinto jugador del Celta con más partidos en la élite y está a solo cuatro de alcanzar a Manolo.

La extensión contractual que se está negociando supondría su segunda renovación con el club, tras la firmada hace más de cuatro años que lo vinculaba hasta 2026. Su continuidad se perfila como una apuesta clara por la estabilidad y la competitividad del equipo.


Leer más »

Carles Pérez: "Hugo Mallo me ha hablado muy bien del Aris"



El extremo catalán Carles Pérez ha sido presentado oficialmente como nuevo jugador del Aris de Salónica. El futbolista llega cedido desde el RC Celta de Vigo, con una opción de compra al final de la Temporada de unos 3 millones de euros.

En sus primeras declaraciones al canal oficial del club griego (arisfc.com.gr), Pérez se mostró entusiasmado con el nuevo reto en su carrera: "Venir al ARIS es un gran desafío en mi carrera y estoy deseando vivir esta experiencia", afirmó. "El Sr. Reyes y Hugo Mallo —que jugó aquí el año pasado— me han hablado muy bien del club y de Salónica. Así que sé lo que me espera. ARIS es un club con exigencias y presión. Me gusta eso porque siempre quiero fijarme objetivos altos y conquistarlos. Junto con mi entrenador, mis compañeros y la afición haremos todo lo posible esta nueva temporada para alcanzar nuestras metas en Grecia y en Europa. Estoy feliz de estar aquí y espero con ansias que empiece la acción."

Las referencias a Hugo Mallo, compañero suyo en el Celta durante la temporada 2022-23 y que vistió la camiseta del Aris el curso pasado, y a Rubén Reyes, exdirector deportivo del Getafe —club al que Carles Pérez se fue cedido la temporada pasada—, ponen en contexto la decisión del jugador de embarcarse en esta nueva etapa en el fútbol griego.

Leer más »

Directo | Presentación nueva fase Galicia Sports 360



El Celta presenta este jueves las siguientes fases del proyecto Galicia Sports 360 desde la Cidade Deportiva Afouteza. Un acto de presentación de un proyecto que según define el propio club será "transformador y redefinirá el futuro del club y del deporte gallego", destacando la "innovación, formación, alto rendimiento, cantera y compromiso con Galicia en un momento clave para construir un nuevo capítulo en la historia del club". Podéis seguir en directo el acto justo aquí abajo.

Leer más »