Comienza la emoción de la Europa League 2025-26



(EFE) El camino hacia las competiciones europeas 2025-2026 comenzará esta semana tras más de un mes de parón, y lo hará con las primeras rondas previas de la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia.

Así, la 'fiesta' europea arrancará con el partido de ida entre el KuPS Kuopio finlandés y el Milsami moldavo de la primera ronda previa de la máxima competición continental este martes 8 de julio a las 17:00 (CET).

El mismo día, pero una hora más tarde, arrancará la Liga Conferencia con el duelo entre el St. Joseph's (Gibraltar) y el Cliftonville (Irlanda del Norte), mientras que la Liga Europa dará comienzo el jueves 10 con el enfrentamiento entre el Sabah Futbol Klubu de Azerbaiyán y el Celje de Eslovenia.

La Europa League busca dueño en su 55ª edición

El Tottenham del australiano Ange Postecoglou levantó el título el pasado 21 de mayo tras vencer por la mínima (1-0) al Manchester United del portugués Rúben Amorim. El primer trofeo europeo en 40 años para un club que disputará la Liga de Campeones en condición de ganador de la Liga Europa.

Ya son 13 los conjuntos con una plaza en la competición, mientras que otros 12 obtendrán su puesto a través de la fase de clasificación, que tendrá cuatro rondas (como la Liga de Campeones), culminadas en los 'play-offs' que terminan el 28 de agosto.

El cuadro de 36 equipos se completará con 11 clubes derrotados en la tercera ronda de clasificación y en los 'play-offs' de la Liga de Campeones. Todos ellos comenzarán la fase de grupos el 25 de septiembre tras el sorteo que se realizará el 29 de agosto.

La final de la competición será en el Estadio Vodafone Park de Estambul, Turquía, el 20 de mayo de 2026.

Equipos ya clasificados en la Liga Europa

Aston Villa y Crystal Palace (Inglaterra); Celta y Betis (España); Bolonia y Roma (Italia); Friburgo y Stuttgart (Alemania); Lyon y Lille (Francia); Oporto (Portugal); Go Ahead Eagles (Países Bajos) y Dinamo de Zagreb (Croacia).

Leer más »

Kirian, más cerca de superar nuevamente el cáncer



Una de las noticias más emotivas del fútbol español llega desde las Islas Canarias: Kirian Rodríguez está cada vez más cerca de regresar a la competición. El centrocampista tinerfeño, que ha enfrentado con coraje una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, ha superado con éxito el reconocimiento médico previo a la pretemporada de la UD Las Palmas y se reincorpora poco a poco al trabajo con el grupo.

El presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, confirmó que Kirian lleva ya dos semanas entrenando. Su objetivo era claro: estar en plena forma para el inicio de esta nueva etapa bajo las órdenes de Luis García, el nuevo técnico del conjunto amarillo. La pretemporada ha comenzado en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, y el club celebró su vuelta con un mensaje esperanzador en redes sociales: “Empieza el camino de vuelta”.

Con 29 años, Kirian tuvo que apartarse nuevamente del fútbol en febrero de 2025 debido a una recaída en la enfermedad que le fue diagnosticada en agosto de 2022. Tras 153 días de lucha incansable, su retorno se vive como un auténtico fichaje de lujo. Así lo expresó el propio Ramírez, quien no dudó en calificarlo como “el mejor fichaje” de cara a la nueva temporada.

Leer más »

Carles Pérez no quiere que se incluye una opción de compra en su cesión al Aris



Carles Pérez sigue entrenando con el Celta a la espera de que se concrete su salida del club, probablemente con otra cesión, en este caso al Aris de Salónica. Esa salida se daba por seguro e inminente el lunes por la noche, pero el martes ya no tanto. Así las cosas, hay ciertas diferencias entre lo que publican algunos medios, que mantienen que el acuerdo está casi cerrado, y lo que publican otros, quienes sugieren que su salida se puede dilatar.

En ese aspecto, el periodista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo, explicó en su cuenta de X, que hay acuerdo entre los clubes para el reparto de la nómina del jugador, pero la batalla es la opción de compra, que se habla puede ser de unos 3 millones de euros, y que el jugador "se resiste a incluir en la operación". Tal vez por no querer atarse en un futuro al Aris de Salónica, o tener la capacidad de decisión el próximo verano, que perdería con esta opción de compra.

Lo que está meridianamente claro es que el jugador no va a seguir en Vigo. De hecho, su carta de despedida cuando se fue cedido al Getafe no era la de un jugador que sale cedido, sino que parecía totalmente un adiós, sorprendente porque se trataba de una cesión. En Vigo tuvo un buen año y otro malo, y no cuenta con la confianza de un cuerpo técnico que ojalá dure muchos años en Vigo. Su futuro no está ligado al Celta, y él es el primero que es consciente de ello.


Leer más »

El Como busca central ante las dificultades para fichar a Starfelt



La salida de Carl Starfelt se ha enfriado en los últimos días por las pretensiones del Celta, que está exigiendo cantidades a las que el Como no está dispuesto a llegar. Ojalá en Príncipe mantengan esta posición de fuerza en el futuro, y solo vendan al internacional sueco por una cantidad que valga la pena.

El caso es que mientras Cesc Fábregas sigue teniendo al defensa escandinavo como objetivo, el club empieza a estudiar alternativas por si sale mal el fichaje del central celeste, y según informa el periodista Fabrizio Romano, el equipo italiano ha puesto sus ojos en otro zaguero, Davinson Sánchez, que actualmente milita en el Galatasaray, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027, con un valor de mercado según Transfermarkt de 20 millones de euros.

Se trata e un defensa también experimentado, con 29 años, y 71 partidos como internacional absoluto por Colombia, cuyo traspaso se moverá en cifras similares a las de Starfelt. El Como no está dispuesto a pagar los 11-12 millones de euros que pide el Celta, y hasta el momento solo ha llegado a ofrecer 8, una cantidad que el club celeste, con muy buen criterio, considera insuficiente.

Carl Starfelt fue uno de los jugadores más destacados del equipo la pasada temporada. Cuenta con la absoluta confianza de Claudio Giráldez, y ha conformado un excelente trío de centrales, flanqueado por Javi Rodríguez y Marcos Alonso, jugadores gracias a los cuales su rendimiento ha experimentado una gran mejoría.

Para el futbolista no a va ser sencillo encontrar un ecosistema en el que pueda triunfar de la misma manera que en el Celta, pero es lógico que si llegan mejores ofertas en lo económico se pueda dejar seducir, aunque deportivamente va a ser complicado que encuentre un equipo que le ofrezca lo que puede ofrecer el Celta esta temporada.

Leer más »

El Celta busca alternativas a Bryan Zaragoza



El posible traspaso de Bryan Zaragoza al RC Celta de Vigo atraviesa una fase crítica. Tras varias semanas de negociaciones intensas y, pese a la voluntad compartida de llegar a un acuerdo, las diferencias entre el club gallego y el Bayern de Múnich siguen siendo notables. Tanto es así que, en estos momentos, la llegada del extremo malagueño a Balaídos parece más distante que nunca, según podemos leer en Faro de Vigo.

Obstáculos financieros y posturas inflexibles

La principal traba reside en el formato de la operación. El Celta pretende una cesión con opción de compra al final de la temporada, una fórmula que le permitiría valorar el rendimiento de Zaragoza antes de comprometer una inversión definitiva. Sin embargo, el Bayern exige condiciones más estrictas: un préstamo por un año con un coste de 2 millones de euros, acompañado de una cláusula de compra obligatoria que oscilaría entre los 12 y los 15 millones, según ha informado el periodista especializado Matteo Moretto.

Estas cifras se sitúan actualmente fuera del alcance del club vigués, aunque Zaragoza sigue siendo la prioridad del entrenador Claudio Giráldez. Desde las oficinas celestes ya se contempla un posible plan B para reforzar la banda izquierda, por si las negociaciones con el conjunto bávaro terminan por romperse. Una alternativa para el extremo, a pesar de que es la opción favorita para el cuerpo técnico y la dirección deportiva.

Interferencia de la Premier y deseo del jugador

La situación se ha complicado aún más con la aparición del Bournemouth, equipo inglés que también ha mostrado interés en hacerse con los servicios del joven atacante. A pesar de ello, Zaragoza mantiene su firme deseo de continuar en LaLiga y ya tiene pactado un acuerdo económico con el Celta. Esta predisposición del jugador podría convertirse en el factor clave que mantenga viva la esperanza en Vigo.

No obstante, el contrato de Zaragoza con el Bayern —que se extiende por cuatro años más— refuerza la posición del club alemán, que no tiene prisa por cerrar la salida del jugador en condiciones que no considere beneficiosas.

Mientras tanto, el jugador se prepara para reincorporarse a la disciplina del Bayern, junto al resto de futbolistas que no participaron en el Mundial de Clubes, donde el conjunto muniqués fue eliminado recientemente por el PSG. La semana pasada, Zaragoza se vio obligado a publicar un vídeo desmintiendo su supuesto viaje a Vigo, en medio de la creciente especulación sobre su futuro inmediato.

Leer más »

El Celta, dispuesto a acercarse a los 2 millones por Borja Iglesias



Poco a poco las posturas de Celta y Betis se van acercando para el traspaso de Borja Iglesias. Será una carrera probablemente lenta, pero como se viene contando en los últimos días, gallegos y andaluces están condenados a entenderse para que el futbolista compostelano acabe jugando donde realmente quiere.

Hace unos días se hablaba de que el Celta estaría dispuesto a llegar al millón y medio e euros, y hoy publica Rafa Valero en el diario Marca, que el equipo celeste estaría dispuesto a acercarse a los 2 millones de euros, consciente de que tendrá que pasar por caja para hacerse con el delantero.

En Vigo saben que, por la edad del jugador y por el hecho de que tan solo le queda un año de contrato con el Betis, no deben pagar más de lo necesario, pero el Betis está ejercitando una posición de fuerza que está complicando las negociaciones más de lo previsto.

Por otro lado, el cuerpo técnico del Celta considera importante que el jugador llegue cuanto antes, o al menos para el comienzo de LaLiga. En su caso no es necesario un periodo de adaptación, ni a la ciudad, ni al club, ni a sus compañeros ni tampoco al cuerpo técnico, pero la intención es que esté ante el Getafe el 17 de agosto. Para eso todavía queda más de un mes, así que hay cierta prisa, pero no urgencia.


Leer más »

Carles Pérez y el rompecabezas del Celta en el mercado de verano


Foto: Faro de Vigo

El Celta  se enfrenta este verano a una de las tareas más complicadas del mercado: reducir una plantilla sobredimensionada. El club se ve obligado a dar salida a varios jugadores, pero cada operación conlleva un delicado equilibrio entre los intereses del club, los deseos del futbolista y las exigencias del equipo comprador. En este contexto, la situación de Carles Pérez se presenta como una de las más enrevesadas.

El extremo catalán, que jugó la última temporada como cedido en el Getafe, no entra en los planes del técnico Claudio Giráldez. Sin embargo, su elevado salario y el contrato vigente hasta 2027 complican cualquier posibilidad de salida rápida. La dirección deportiva del Celta trabaja activamente para encontrarle un destino, aunque las negociaciones avanzan con lentitud.

Uno de los destinos que más ha sonado para el futbolista de Granollers es el Aris de Salónica. Las conversaciones entre ambas entidades continúan, pero el principal escollo sigue siendo el reparto del salario: ¿quién paga qué parte? Esa es la pregunta que aún no tiene respuesta y que frena el cierre de la operación.

Mientras tanto, Carles Pérez se mantiene profesional. Aprovechó el reciente día libre para visitar a su familia, pero ya está de vuelta con el grupo y participó con normalidad en el entrenamiento en las instalaciones de Afouteza, según apunta el diario Atlántico. No obstante, desde su entorno insisten en que el jugador no tiene prisa. Analiza distintas opciones y solo dará luz verde a una salida que le resulte beneficiosa tanto a nivel deportivo como económico.

Así, el rompecabezas del Celta continúa. Mientras el club presiona para aligerar la plantilla, Carles Pérez mantiene la calma, esperando una propuesta que encaje en su futuro. Veremos si este asunto se resuelve pronto, con la salida inminente hacia el Aris que varios medios anuncian, o se prolongará durante más tiempo del previsto.

Leer más »

El Celta presentará mañana a Radu


Foto: RC Celta

La Cidade Deportiva Afouteza acogerá mañana la presentación de Andrei Radu. Será a partir de las 13:30, cuando el meta rumano será oficialmente presentado y se pondrá a disposición de la prensa para las habituales preguntas en las que el nuevo guardameta probablemente presente síntomas del Síndrome Morata.

El cancerbero fue el primer fichaje del Celta, para cubrir el objetivo de reforzar la portería tras la marcha de Vicente Guaita, cuyo contrato venció el pasado 30 de junio sin oferta de renovación por parte del club celeste. El rumano viene, en teoría, para ocupar la titularidad, aunque tendrá que ganarla en su duelo con Iván Villar.

Leer más »

El Celta recuerda a Rakitic el día de su retirada


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Ivan Rakitic anunció ayer su retirada del fútbol profesional. El centrocampista croata cuelga las botas a los 37 años, después de una última temporada en el Hajduk Split. El Celta se despidió a través de las redes sociales de un jugador que ha sido rival en muchas ocasiones, y a quien el Celta homenajeó con el siguiente texto:

Nos enfrentamos muchas veces
Nunca fue fácil. Siempre elegante
¡Todo lo mejor en tu próximo capítulo, Ivan!


A lo largo de su carrera, Ivan Rakitic se ha medido al Celta en 18 ocasiones, con un balance de 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas. En estos encuentros, el internacional croata anotó 4 goles, 3 con la camiseta del Barcelona y uno con la del Sevilla. La última vez que Rakitic se midió al Celta fue el 4 de noviembre de 2023, en un partido en Balaídos que acabó con empate a un gol.


Leer más »

Carlos Domínguez presenta tres ofertas de otros clubes al Celta



La del Midtjylland danés no es la única oferta que presentó Carlos Domínguez al Celta. Según informa el periodista de la Radio Galega, Víctor López, además del Midtjylland, también trasladó una oferta del Gent, y otra de un equipo de la Serie A, cuyo nombre no ha trascendido.  Las tres ofertas tienen condiciones similares: 3 millones fijos, más otro kilo en variables.

El de Carlos Domínguez es un tema bastante curioso, o tal vez no tanto. Su contrato finaliza el 30 de junio de 2026, y su intención es continuar en el Celta, como también lo es por parte del Celta seguir contando con sus servicios. ¿Es casualidad que de repente aparezcan estas ofertas?. Puede que si o puede que no.

Pueden ser reales, o una forma para presionar al Celta, que suele ser bastante más generoso cuando renueva a jugadores no procedentes de la cantera, o cuando les hace ofertas, que con los canteranos, a quienes suele ofrece sueldos bajos, tal vez apelando a su celtismo. Es posible que Carlos Domínguez tema eso y se haga valer en el mercado.

Pero tal vez no sea la mejor estrategia. Con estas ofertas encima de la mesa, el Celta traspasará al jugador si no hay acuerdo para la renovación. Es un caso muy claro, este verano o renueva su contrato o saldrá traspasado.

Leer más »

Oficial | Paula González renueva con As Celtas



As Celtas continua con su proceso de renovaciones, y la siguiente en la lista es Paula González, que firma, como sus compañeras, hasta el 30 de junio de 2026. La defensa central tendrá la oportunidad de debutar en partido oficial, después de sufrir una grave lesión en un amistoso ante el Vitoria de Guimaraes disputado el pasado verano en A Madroa.

Paula González Jorge, nacida en Vigo el 13 de octubre de 2004, inició su formación en las filas del coruxo, con tan solo 4 años, de donde pasaría, ya en edad prebenjamín, al San Miguel. Con 13 años se unió a la Unión Deportiva Mos, club donde fue creciendo hasta llegar a la categoría senior con apenas 14 años, en la Temporada 2018-19.

Tras disputar casi un centenar de partidos con el equipo mosense, fue una de las jugadoras que se quedó en la plantilla del recién creado As Celtas, tras la absorción del CD Mos. Ya ha vestido la camiseta del Celta en partidos amistosos, pero esta temporada tendrá la oportunidad de hacerlo en partidos oficiales. Su recuperación es completa y está lista para el curso que arrancará en septiembre.

Leer más »

Oficial | Carlos Dotor jugará cedido en el Málaga



El RC Celta ha alcanzado un acuerdo con el Málaga CF para la cesión del centrocampista Carlos Dotor, quien se incorporará al conjunto andaluz de cara a la próxima temporada 2025/26. El jugador madrileño se pondrá a las órdenes de Sergio Pellicer y defenderá el escudo blanquiazul en La Rosaleda.

Dotor, que llegó al Celta en julio de 2023, disputó 19 encuentros con el primer equipo celeste, acumulando más de 880 minutos sobre el césped. En la última campaña, jugó también como cedido en el Real Oviedo y el Sporting de Gijón. Precisamente con el conjunto rojiblanco logró sus dos primeros goles en LALIGA Hypermotion, demostrando su evolución y madurez como futbolista profesional.

Desde el club vigués, se le desea a Carlos Dotor el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su carrera deportiva en tierras andaluzas.

Leer más »

Oficial | El Celta ficha a Hugo González




El Celta anunció el fichaje de Hugo González, que firma contrato hasta el 30 de junio de 2028. El delantero ya jugó cedido la pasada temporada en el Celta Fortuna, a donde llegó en el mercado de invierno. En la segunda vuelta disputó un total de 13 partidos anotando 5 goles, y convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados del equipo que entrena Fredi Álvarez.
 
Nacido el 7 de febrero de 2003 en Valencia, Hugo González Sotos es un producto de la cantera del Valencia, a donde llegó en categoría prebenjamín, tras iniciar su carrera futbolísticas en el CF. Cracks Bebé, con apenas 5 años. Tras llegar al filial del equipo ché, el Valencia Mestalla, con el que anotó 15 goles en 66 partidos, tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo de Valencia, con el que jugó 9 partidos en la Temporada 2023-24.

En el verano de 2024 salió cedido al Cartagena, en Segunda División. La mala situación del equipo murciano no ayudó, y se marchó del Cartagonova con 20 partidos disputados sin poder estrenarse como goleador. En el mercado de invierno se mudó a Vigo, donde anotó 5 goles y repartió 3 asistencias en 13 partidos con el Celta Fortuna. Muy buenas cifras que le permiten una nueva oportunidad. Quien sabe incluso si en el primer equipo. 

NOMBRE COMPLETO Hugo González Sotos
FECHA DE NACIMIENTO 7 de febrero de 2003
LUGAR DE NACIMIENTO Valencia (Valencia)
DEMARCACIÓN  Delantero
DORSAL -
CLUB DE PROCEDENCIA Valencia CF
TEMPORADAS EN EL CLUB 2 (2024-26) 
PARTIDOS O
GOLES 0
FIN DE CONTRATO 30 de junio de 2028
CLÁUSULA -

TRAYECTORIA

Temporada Club Categoría País PJ G
2019-20 Valencia Mestalla
2ªB España 1
0
2020-21 Valencia Mestalla 2ªB España 22
1
2021-22 Valencia Mestalla España 22
8
2021-22 Valencia 3ªRFEF España 0
0
2022-23 Valencia Mestalla 2ªRFEF España 20
4
2023-24 Valencia Mestalla 2ªRFEF España 23
10
2023-24 Valencia España 9
0
2024-25 Cartagena España 17
0
2024-25 Celta Fortuna
1ªRFEF España 13
5
2025-26 RC CELTA España 0
0

Leer más »

El reparto teórico de roles en la portería del Celta



El Celta de Vigo ha comenzado la pretemporada con cuatro guardametas en dinámica del primer equipo, y aunque aún resta camino por recorrer antes del inicio oficial, el reparto de funciones en la portería parece, por ahora, bastante definido, según cuenta el diario Atlántico.

El fichaje de Ionut Radu ha sido una clara apuesta del club para reforzar la posición y convertir al internacional rumano en el portero titular. Su llegada marca un punto de inflexión bajo palos, y todo indica que será la primera opción para Claudio Giráldez en la nueva campaña.

A su lado, Iván Villar se mantiene como una alternativa. El canterano celeste competirá directamente con Radu por un puesto en el once, aportando experiencia y conocimiento del club. Su papel será clave, tanto en caso de lesión o rotación, como en la presión competitiva que pueda ejercer sobre el nuevo fichaje.

En un escalón más abajo, Marc Vidal se perfila como el tercer portero del equipo. Salvo que su rendimiento en esta pretemporada le permita escalar posiciones, todo apunta a que su rol será más testimonial, aunque siempre importante en la dinámica de grupo y como respaldo en caso de necesidad.

Finalmente, el joven Coke Carrillo encara el verano con el objetivo de seguir creciendo. De momento, su destino parece estar más ligado al filial, donde deberá luchar por minutos junto al recién incorporado brasileño Caio Barone, cuyo fichaje todavía no ha sido anunciado. Su inclusión en la pretemporada del primer equipo, sin embargo, habla del interés del club en seguir de cerca su progresión.

Leer más »

Las ofertas por Swedberg y Starfelt siguen lejos de lo que pretende el Celta


Foto: RC Celta

Los dos jugadores suecos del Celta tienen algo en común en las últimas fechas, y es que sus nombres han sonado como posible traspaso. En el caso de Starfelt con el Como muy interesado en su contratación, mientras que el PSV Eindhoven es el club que sigue los pasos de Williot Swedberg.

En ambos casos su salida no está tan cercana porque las ofertas que llegan están muy lejos de lo que el Celta está dispuesto a aceptar para traspasar a los dos jugadores escandinavos, según informa Faro de Vigo. Lo que se supo hace unos día es que el Como ofrecía 8 millones de euros por Starfelt, mientas que el Celta estima su venta en 11-12 millones.

La misma cifra, 8 millones, fue lo que se publicó acerca de la oferta del PSV por Swedberg. En este caso también el Celta espera obtener una cantidad con dos dígitos, incluso más cercana a los 15 millones que a los 10. Por lo tanto, a día de hoy lo más posible es que ambos jugadores sigan en el Celta cuando se cierre el mercado, pero no debemos olvidar que para el cierre todavía queda mucho verano por delante y van a pasar muchísimas cosas que lo pueden cambiar todo.

Leer más »

Media Liga, entre ellos el Celta, y equipos italianos, detrás de Álex Calatrava



El nombre de Álex Calatrava es uno de los que está encima de la mesa como posible refuerzo del Celta para esta temporada. El extremo catalán, que actúa como extremo, por derecha o por izquierda. Su nombre está sonando para varios equipos de Primera División, y también de otros países.

Según informó el periodista Matteo Moretto, hasta siete equipos españoles han preguntado por su situación, uno de ellos debería ser el Celta. Lo que ha trascendido es que Espanyol, Levante o Mallorca son alguno de los nombres que han sonado, y ahora también, según estas mismas fuentes, añade los nombres de Lecce y Como.  El periodista Diego Otero también apuntó el nombre del Girona.

Su cláusula de rescisión es de 5 millones de euros, pero el Castellón estaría dispuesto a dejarlo ir por una cantidad entre los 3 y los 4 millones, por lo que sería asequible para muchos equipos de Primera, por lo que la batalla puede ser convencer al jugador para elegir un proyecto u otro. El hecho de participar en competiciones europeas puede ser el gran aval del Celta, pero la posibilidad de volver a casa (Espanyol) o mejores condiciones salariales (Como) pueden inclinar la balanza a favor de otros equipos.

Desconocemos igualmente si Calatrava es una alternativa a Bryan Zaragoza o un complemento. La llegada del andaluz parece haberse complicado por la dificultad de las negociaciones con el Bayern de Munich, y el Celta podría estudiar una opción low-cost con el jugador del Castellón.

Leer más »

Borja Iglesias solo piensa en Balaídos


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Borja Iglesias lo tiene claro: quiere vestir de celeste. El delantero santiagués ha fijado su destino ideal en el Celta de Vigo y así se lo ha hecho saber al Real Betis. Si no es Balaídos, no será en ningún sitio. Al menos por ahora. Su decisión es firme: o se pone a las órdenes de Claudio Giráldez esta temporada o cumple el último año de contrato en el Benito Villamarín, según informa Faro de Vigo.

El “Panda”, natural de Santiago y con pasado celeste en las categorías inferiores, está convencido de que Celta y Betis acabarán llegando a un acuerdo para facilitar su regreso a Vigo. En A Sede también reina el optimismo, con la esperanza de cerrar la operación antes del inicio liguero.

Por parte del Celta, la idea es que el traspaso no supere el millón y medio de euros, una cifra que permitiría al Betis liberar una de las fichas más altas de su plantilla. Y es que Borja Iglesias, pese a no haber tenido continuidad la última temporada, sigue teniendo un peso importante en el límite salarial del conjunto verdiblanco.

Aunque en un primer momento el Betis valoraba su salida en torno a los cinco millones, distintas fuentes apuntan a que el club andaluz ha rebajado sus pretensiones para facilitar una salida que beneficie a todas las partes.

De momento, las conversaciones entre clubes no han sido directas. La negociación avanza a través de intermediarios y representantes, en un contexto en el que el tiempo empieza a jugar un papel relevante. Mientras tanto, Borja Iglesias apura sus vacaciones, a la espera de saber si se incorpora a la concentración del Betis… o si emprende el viaje de vuelta a casa.

Leer más »

Iván Villar se queda para disputarle a Radu la titularidad



Mucho se ha hablado durante las últimas semanas de la posible salida de Iván Villar del Celta, pero lo cierto es que el canterano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027, y ninguna intención de abandonar el club, salvo que se lo pidan explícitamente, algo que según cuenta Atlántico Diario todavía no ha sucedido, y es bastante improbable que suceda.

El de Aldán es uno de los jugadores que más tiempo lleva en la plantilla del Celta, de hecho es el único superviviente, junto con Iago Aspas, de la última participación del equipo vigués en la Europa League, aunque su protagonismo fue totalmente residual. Después saldría cedido en dos etapas diferentes, primero al Levante, en la Temporada 2017-18, y posteriormente, en la 2021-22, al Leganés en Segunda División.

En ninguno de los dos equipo pudo triunfar, y regresó a Vigo, donde solo ha jugado por lesión  de alguno de sus compañeros. Y parece que la situación no va a cambiar, porque en principio será nuevamente el suplente de Andrei Radu, aunque el de Aldán está dispuesto a dar batalla y pelear por la titularidad con el rumano. Sabe que ambos jugadores parten de cero y tendrán esta pretemporada para intentar ganarse la confianza de Claudio Giráldez.

En varios medios se ha publicado recientemente que el Celta esperaba la salida de Iván Villar para poder firmar a un guardameta de garantías que compitiese con Radu, pero la intención el club nunca es que se produzca una salida de Iván Villar en malos términos.

Leer más »

El Celta pone a la venta las entradas para el amistoso de Braga



Ya está disponible la pre-reserva de entradas para el amistoso que enfrentará al SC Braga y al RC Celta que se disputará el próximo sábado, 19 de julio a las 21:00h. en el Estadio Municipal de Braga. Las entradas tienen un precio general de 20€.

A continuación, explicamos detalladamente cómo realizar el proceso y cuáles son los pasos a seguir desde el Portal del Celtista:

  1. Pre-reserva y adjudicación

Para optar a una entrada es necesario realizar una inscripción en el Portal del Celtista y un pago de pre-reserva (5 euros) con el objetivo que las peticiones sean en firme, que se devolverá en el caso de no ser seleccionado/a.

Este pago no garantiza automáticamente la entrada, sino que permite participar en el proceso de adjudicación, que se rige por los siguientes criterios:

  • 75% de las entradas se asignan según la antigüedad: se tiene en cuenta la media de antigüedad en el caso de grupos y la antigüedad individual en solicitudes personales.
  • 25% de las entradas se adjudican mediante un sorteo entre los solicitantes restantes.

Una vez finalizado el proceso de adjudicación, todos los inscritos reciben un correo informando sobre el resultado de su solicitud.

  1. Pago final para los seleccionados

Los celtistas que resulten seleccionados recibirán un correo de confirmación el miércoles 9 de julio con las instrucciones para completar la compra abonando la diferencia respecto a la pre-reserva realizada.

Para formalizar la compra, deben seguir estos pasos:

  1. Acceder al Portal del Celtista y dirigirse al apartado «Entradas Visitante».
  2. Completar el pago dentro de un plazo máximo de 48 horas desde la recepción del correo.
  3. Recibirán la confirmación de la compra y la información sobre la entrega de la entrada.

⚠ Importante: Si el pago no se realiza dentro del plazo indicado, el derecho a la compra de la entrada se perderá y el importe de la pre-reserva no será reembolsado.

  1. Devolución para los no seleccionados

Aquellos aficionados que no resulten seleccionados recibirán un correo con la notificación y, de forma automática, el club procederá al reembolso íntegro del importe de la pre-reserva en el mismo método de pago utilizado durante la inscripción.

  1. Confirmación y entrega de entradas

Los seguidores que completen el proceso de compra recibirán un correo de confirmación. Es importante recordar que el comprobante de pago no es válido como entrada.

En este caso, las entradas serán digitales. En caso de cualquier cambio, el club se pondrá en contacto a través del correo electrónico.

Una vez realizada la compra, no se permiten cambios ni devoluciones.

La pre-inscripción para las entradas está disponible en el Portal del Celtista desde hoy mismo hasta el miércoles 9 de julio a las 13:30h. Recordamos que estas son nominativas y se pedirá el DNI junto con la entrada en el acceso al estadio.

 

Leer más »

La Real Sociedad pide 20 millones por Brais Méndez


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El rumor sobre el regreso de Brais Méndez ha ganado fuerza en los últimos días, pero la realidad es que no se sostiene de ningún modo. El Celta vendió al canterano hace tres temporadas por 14 millones de euros, en una decisión que fue lógicamente criticada porque se trataba de prácticamente regalar a un jugador que formaba parte de la columna vertebral del equipo.

Tres años después de aquello, su nombre empezó a sonar como posible refuerzo para el Celta, que regresará a Europa esta temporada, pero realmente es muy difícil que se puedan dar las circunstancias para que el de Mos pueda volver, y buena prueba de ello son las cantidades que pide la Real Sociedad.

Según informa Óscar Méndez en su blog personal, el club txuri-urdin no descarta una venta del atacante, pero las cantidades en las que se moverá ese posible traspaso son francamente complicadas para el Celta ya que su intención es cobrar, como mínimo, 20 millones de euros por su traspaso, una cantidad a la que el club celeste no podría llegar.

Si realmente la Real Sociedad está interesado en vender a Brais, y si el jugador quiere venir al Celta, suponiendo que el Celta desee la vuelta del jugador, la única baza es esperar.  El paso del tiempo, conforme se vaya acercando el cierre del mercado, podría ser la baza que debería jugar el club celeste para intentar obtener un precio que se adapte a sus posibilidades.  

Leer más »