Carlos Domínguez: "Aspas es nuestro referente. Ojalá podamos ganar un título con él"


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

En medio de la fiesta que había ese momento en el vestuario irrumpió un reportero de Movistar LaLiga para entrevistar a Carlos Domínguez, que supo mantener la compostura y atender cordialmente al intrépido periodista. El canterano comenzó diciendo que "es una alegría enorme, y hace justicia a la temporada que hicimos".

Preguntado por las claves del éxito, el zaguero apuntó que "es el grupo, tanto el cuerpo técnico como nosotros, la unión nos hace más fuertes en el campo, y podemos hacernos más grandes", proclamó.

Una vez más, Iago Aspas marcó el gol de la victoria. Carlos Domínguez se deshizo en elogios hacia su compañero: "Es nuestro referente. Hoy nos ha dado los tres puntos. Que siga muchos años con nosotros y ojalá podamos ganar un título con él", concluyó.

Leer más »

El Deportivo felicita al Celta por su clasificación europea


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Deportivo a través de sus cuentas en redes sociales felicitó al Celta por alcanzar competiciones europeas, respondiendo al detalle que tuvo el pasado año el club vigués cuando felicitó a los herculinos por el ascenso a Segunda División.

Eso sí, la felicitación fue un tanto a su manera: "Parabéns ao RC Celta e a todos os equipos de LaLiga que xogarán competicións europeas a próxima temporada", escribía el club herculino a través de la cuenta de X, lo que generó no pocas críticas entre sus aficionados, que no encajaron bien la felicitación.

A continuación, el club herculino publicó otro tuit en el que felicitaba al Barcelona por el doblete, casi dos semanas después de ganar LaLiga, y varias más de conseguir la Copa del Rey. En todo caso, buen detalle del club coruñés con su eterno rival.

Leer más »

Centenares de aficionados reciben al Celta en Peinador


Foto: @adrianrbravo

Como estaba previsto la llegada de los jugadores del Celta a Peinador ha sido una auténtica fiesta. La expedición celestes se encontró nada más aterrizar con miles de aficionados que llenaron el aeropuerto para recibir como héroes a los miembros de la plantilla y el cuerpo técnico que han devuelto al equipo vigués a competiciones europeas.

Vigo no dormirá esta noche, ya que la fiesta continuará hasta altas horas de la madrugada, y tendrá su continuidad mañana en Praza América, donde los jugadores festejarán junto a la afición el éxito del equipo, que disputará la próxima temporada la Europa League.

Leer más »

La celebración con el equipo será este domingo a las 18:45



(RC CELTA) Después de una temporada espectacular, equipo y afición han demostrado que la unión hace la fuerza y unidos hemos luchado por un mismo sueño: Volver a Europa.

Ahora, juntos, ya podemos celebrar que lo hemos logrado.

Como no podía ser de otra manera, Plaza América será el epicentro de todas las celebraciones. Mañana, domingo 25 de mayo a partir de las 18:45h., celebraremos por todo lo alto nuestra décima clasificación en una competición europea.

Una fiesta que estará a la altura de una afición que ha llenado cada rincón del estadio, que ha teñido las calles de celeste, que ha animado al equipo sin descanso y que ha recorrido cientos de kilómetros cada fin de semana presumiendo de este escudo que llevamos clavado en el pecho. Gracias, afición. Gracias por ser el alma que nos llevó en volandas hacia esta ansiada plaza en una competición continental.

Leer más »

Giráldez: "Me gustaría que mi tío y mi padre vieran esto"


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE)  Claudio Giráldez, entrenador del Celta de Vigo, afirmó este sábado en rueda de prensa, después de clasificar a su equipo para la próxima edición de la Liga Europa, que le hubiese gustado que su padre y su tío disfrutaran del éxito del conjunto gallego.

Después de ganar 1-2 al Getafe en el Coliseum, el Celta terminó la Liga en la séptima plaza. Ocho años después, volverá a participar en un torneo continental y Giráldez se acordó de dos personas muy cercanas que habría deseado que vivieran un momento que calificó como "precioso".

"Me gustaría que mi padre pudiera ver esto. Y mi tío, que falleció hace poco más de un año. Tengo una familia luchadora, siempre hay motivos para sonreír. Pertenezco a una comunidad luchadora y a un club luchador. Esa exigencia no va a parar"
, dijo.

"Esto hay que reposarlo. Ha sido un día espectacular y precioso. En mi carrera personal nos da un empujón. Esto es muy bonito", apuntó.

Para Giráldez, la clasificación para Europa lejos de Balaídos fue "un acto poético" después de perder la pasada jornada frente al Rayo Vallecano (1-2) porque el Celta esta temporada ha conseguido muchos puntos como visitante.

"A pesar de que nos quedáramos desilusionados después del partido del Rayo, la justicia poética dijo que nos teníamos que clasificar fuera a Europa. Y con un gol en contra, manteniendo la calma, jugando bien al fútbol. Y hemos conseguido esto impensable para todos hace unas jornadas. Muy orgulloso de pertenecer a este equipo", declaró.

"Me alegro mucho de la afición. Y me acuerdo mucho de todos los trabajadores de Magroa, para que todos los jugadores tengan los pies en la tierra para jugar partidos como el de hoy, en el que nos hemos metido para Europa", agregó.

Para Giráldez, la temporada del Celta ha sido de "matrícula de honor" porque todo ha sido "perfecto" y dijo alegrarse por todos los trabajadores de su club, que han sido su "inspiración y fuerza".

"Tener tanta gente leal a tu alrededor es estupendo y tengo un vestuario en el que creo a muerte. Eso traspasa todo y con 0-1 la gente sigue creyendo. Como en otros partidos, que con otra forma de ser no habríamos superado. Eso nos ha hecho más fuertes. Es difícil que un año sea tan redondo como este".

También desveló que habló con Iago Aspas durante la semana y le dijo algo que se cumplió durante el choque ante el Getafe: "Le dije que iba a ser él quien nos iba a dar el pase. Los elegidos aparecen en estos momentos. Estamos construyendo algo sólido a futuro. Eso hace que todo el mundo se sienta muy orgulloso. El partido de hoy es un resumen de toda la temporada en cuanto a superar obstáculos", manifestó.

"No nos hemos vuelto locos y con nuestra idea hemos conseguido meternos en Europa en un año en el que sabíamos que iba a ser muy difícil luchar por algo más que la salvación. Me alegro por mi familia, que han vivido momentos complicados estos años. Y por la afición. He vivido un año genial en el primer año completo en el club de mi vida", añadió.

Por último, expresó su gratitud a todo su cuerpo técnico y a todos sus jugadores y reivindicó el trabajo de cantera que tanto éxito le ha dado al Celta esta temporada.

"Tenemos que mirar a nuestro alrededor antes de mirar arriba y valorar el talento que tenemos al alcance de la mano y la capacidad que hay. A ver si esto vale para que dejemos el clasismo a un lado y miremos por el talento y no por el DNI. Tenemos un auténtico privilegio. Hay 21 personas en el cuerpo técnico del Celta. No es un triunfo de Claudio o de Iago. Es de toda la estructura del Celta, aficionados y periodistas", concluyó.

Leer más »

Las fotos de la afición del Celta en Getafe


Fotos: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta ha vivido uno de los días más especiales de los últimos años, no solo por haber conseguido una victoria que le permite regresar a Europa, sino por poder hacerlo ante una nutrida representación de su afición a pesar de jugar fuera de casa. Getafe fue invadid por una marea celeste, que sufrió cuando tocaba, y celebró cuando correspondía un triunfo que lleva al equipo celeste a disputar de nuevo la Europa League.

A continuación compartimos las imágenes de la afición céltica en Getafe, cortesía de Getty Images. Las imágenes son de Aitor Alcalde. Si estuviste en el Coliseum es posible que te encuentres en estas imágenes. 











Leer más »

La victoria del Celta llena Praza América


Foto: @elcolla

La victoria del Celta desató la locura en el Coliseum Alfonso Pérez, con miles de aficionados celestes en la grada, y también en Vigo, donde la Praza de América comenzó a llenarse de celtistas nada más finalizar el partido. La noche se presume larga con la celebración por el logro obtenido regresando a Europa nueve temporadas después.

El equipo regresará a Vigo esta misma madrugada, hay una llegada prevista a las 02:10 desde Barajas, un vuelo de Air Nostrum en el que viaja la expedición celeste.

Leer más »

Borja Iglesias: "Estoy a tope; quiero quedarme"


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) Borja Iglesias, delantero del Celta, afirmó este sábado, después de ganar 1-2 al Getafe y de conseguir clasificarse para la Liga Europa la próxima temporada, que quiere quedarse en el club gallego.

Cedido hasta final de temporada por el Betis, el atacante del equipo de Giráldez contestó con rotundidad cuando fue preguntado por si quiere continuar en el club gallego. «Si te digo que sí, no miento. Era difícil pero tenía la ilusión. Ojalá (me quede). Estoy a tope, quiero quedarme. No depende sólo de mí. Espero que podamos vivir este camino juntos», dijo en declaraciones a Movistar Plus.

«Lo he pasado mal hoy. Estaba nervioso. Creo que el grupo y el club lo merecen (clasificarse para Europa). Es muy bonito», culminó.


Leer más »

Getafe 1 - Celta 2 | El Celta vuelve a Europa con un gol de Iago Aspas



El Celta logró esta noche la clasificación para la Europa League, y lo hizo al modo del Celta de Claudio Giráldez, con remontada ante uno de los equipos a los que es más difícil remontar un partido: el Getafe de Bordalás. El conjunto madrileño se adelantó a los pocos minutos por medio de Borja Mayoral, pero antes del descanso empató el Celta por medio de Borja Iglesias, y en la segunda mitad, bajo un total asedio céltico, Iago Aspas, quien si no, anotó el 1-2 que certificaba el regreso a Europa. 

Fue un partido sufrido en el que Claudio Giráldez apostó por la experiencia de inicio, formando con Guaita en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Marcos Alonso, con Carreira y Mingueza en los carriles, Beltrán y Moriba en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Alfon, Iago Aspas y Borja Iglesias.

Empezó muy bien el Celta, siendo dueño del partido, un poco porque el Getafe también se siente cómodo en esa situación, gozando de la primera gran ocasión por medio de Ilaix Moriba, cuyo disparo se marchó ligeramente alto.

Pero en el 11 un error en la salida de balón del Celta propició que Borja Mayoral se quedase en posición de disparo en el interior del área, batiendo a Guaita por su lado débil. Un gol que en ese momento dejaba al equipo celeste fuera de Europa con los empates de Rayo y Osasuna.

El partido estaba exactamente donde le gusta a Bordalás, pero el Celta no se vino abajo, perseveró y empezó a generar llegadas con peligro. En el 25 un pase de Alfon tras ganar línea de fondo no encontró rematador. Fue el preámbulo del gol, ya que en la siguiente acción el manchego ganó un balón profundo, habilitó a Borja Iglesias, quien con facilidad batió a David Soria para lograr el empate que devolvía al Celta a Europa. De ahí ya no se bajaría en toda la noche.

En el minuto 37 el propio Alfon protagonizó una de las acciones polémicas con una falta señalada al borde del área. Tan al borde que estaba dentro. El VAR revisó la acción, determinó que era dentro pero recomendó a Martínez Munuera acudir al monitor para que revisase si realmente era falta. El colegido decidió que no había infracción y todo se quedó en nada.

Al borde del descanso llegó una buena acción ensayada entre Marcos Alonso, que sacó un córner a la esquina del área donde apareció Aspas, pero su disparo se fue ligeramente alto. La segunda mitad comenzó con los mismos protagonistas en ambos equipos, y el Celta con la mente puesta en el 1-2 para olvidarse del resto de partidos.

David Soria comenzó a ganar protagonismo. Ya estuvo muy bien en la primera parte, muy atento al juego aéreo, y en el minuto 58 detuvo un lanzamiento de Alfon, que hizo su habitual jugada pero se encontró con la mano del cancerbero getafense.

Tras la pausa de hidratación llegaron los primeros cambios del Celta, con la entrada de Pablo Durán y Swedberg en lugar de Alfon y Borja Iglesias, que estaban destacando pero físicamente estaban tocados. El sueco tardó muy poco en marcar diferencias desde el banquillo cuando recogió un pase profundo de Fran Beltrán, puso un centro al área para que apareciese el de siempre, Iago Aspas, para poner el 1-2 que llevaba al Celta a Europa sin depender de otros campos.

El Getafe ya no tuvo capacidad de reacción, y menos cuando Pablo Durán, que había entrado al terreno de juego unos minutos antes, forzó la expulsión de Domingos, dejando al equipo madrileño casi sin opciones. En los instantes finales estuvo más cerca el 1-3 con una fantástica jugada y disparo de Fer López que volvió a detener Soria. No había tiempo para más. El partido se acabó y se desató la locura en el Coliseum.

El Celta regresa a Europa nueve temporadas después. Enhorabuena a todo el celtismo y disfrutad de esto.

Leer más »

Real Sociedad B 2 - Celta Fortuna 0 | El filial cierra con derrota una gran temporada



El Celta Fortuna cayó derrotado esta tarde en Zubieta, en el último partido de la temporada del filial céltico, que firmó un gran año en un curso complicado por el cambio de ciclo vivido el pasado verano. Un tanto de Mikel Goti y otro ya casi en tiempo de descuento sirvieron para que los donostiarras se llevasen el triunfo, el primero de su historia en casa ante un filial del Celta.

De entrada, Fredi apostó por un once inicial formado por César, Meixús, Gael Alonso, Garriel, Joel López, Antañón, Dela, Milla, que vivió su primera titularidad, Jordi Escobar, Óscar Marcos y Barreiros.

Los primeros minutos fueron claramente del equipo local, que necesitaba una victoria para asegurar la tercera plaza en la clasificación, que le da ventaja de campo en la primera eliminatoria por el ascenso. A los 8 minutos César tuvo que intervenir con una doble parada para evitar que los donostiarras se adelantasen en el marcador.

Con el paso de los minutos el Fortuna fue encontrándose mejor en el terreno de juego, y tuvo el 0-1 en las botas de Óscar Marcos, y también de Jordi Escobar, demasiado preocupado por mejorar sus cifras individuales pecó de individualista.

En los últimos minutos del primer acto el partido volvió a ser donostiarra, inquietando la portería de César con disparos lejanos que no generaban mucho peligro, pero la sensación era que en cualquier momento podían acertar. Y fue al borde del descanso cuando Mikel Goti adelantó al conjunto local poniendo el 1-0 con el que se llegó al intermedio.

En la segunda parte no hubo mucho que contar, ya que ninguno de los dos equipos logró superar al rival y tener excesivas ocasiones de gol. Lo más destacable fue el debut del joven Anxo con el Celta Fortuna, y la lesión de Germaine Milla, que se retiró tras una tarascada del rival. Hubo incluso un posible penalti a favor del equipo local que le árbitro obvió.

Ya cuando el partido estaba a punto de terminar llegó el segundo tanto de la Real Sociedad B, que dejó un marcador quizás exagerado, aunque lo cierto es que los txuri-urdin fueron mejores esta tarde.

Leer más »

Giráldez apuesta por la experiencia ante el Getafe



Claudio Giráldez apuesta por la experiencia para lograr la clasificación para puestos europeos. Iago Aspas y Borja Iglesias regresan al once inicial, en el que también está Alfon, que disputará su último partido con la camiseta celeste.

El once inicial está formado por Guaita en portería, con una línea presumiblemente de tres centrales formada por Javi Rodríguez, Carlos Domínguez y Marcos Alonso, con Carreira y Mingueza como carrileros. En la sala de máquinas Fran Beltrán y Moriba, y como jugadores más adelantados Alfon, Iago Aspas y Borja Iglesias.

¿Qué os parece?

Leer más »

Getafe Vs Celta (21:00) Movistar LaLiga TV / Movistar +


Foto: RC Celta

(EFE) El Celta de Vigo afronta su visita al Coliseum con la obligación de ganar para no depender de Rayo y Osasuna en busca de su clasificación europea, mientras que el Getafe, salvado la pasada jornada, espera despedir un curso irregular y convulso con un triunfo que deje un buen sabor de boca a su afición.

El equipo madrileño ganó la pasada jornada al Mallorca en Son Moix, frenó su caída libre tras seis derrotas consecutivas y, de paso, consiguió la salvación matemática a falta de un partido. Para celebrarlo, José Bordalás dio tres días de descanso a sus jugadores, por lo que este último partido lo han preparado solo con dos sesiones de entrenamiento.

El técnico azulón confía que sus jugadores, liberados tras cumplir el objetivo, den su mejor versión sobre el césped del Coliseum para despedir una temporada muy irregular en la que se ha sufrido más de lo que se podía esperar.

Bordalás cuenta para este partido con la importante baja del centrocampista Luis Milla, que cumplirá sanción tras ciclo de amonestaciones y su lugar en el once podría ocuparlo Yellu.

El partido no se sabe si tiene una connotación especial para José Bordalás, que no ha querido desvelar su futuro. Tiene contrato con el Getafe una temporada más pero también tiene el compromiso de su presidente, Ángel Torres, de que si viene un equipo grande puede quedar liberado. En la rueda de prensa previa emplazó al lunes, una vez terminado el campeonato, para hablar con el máximo dirigente, sin emitir un expreso deseo de continuidad.

Enfrente está el Celta, que tras desaprovechar la primera oportunidad ante el Rayo, buscará en el Coliseum el triunfo que necesita para certificar su regreso a la Liga Europa sin depender de lo que suceda en Vallecas y Vitoria, donde Rayo y Osasuna se miden a Mallorca y Alavés, respectivamente.

Históricamente, al Celta no se le ha dado bien el estadio del Getafe. Allí solo ganó una vez en sus últimas siete visitas. Fue a finales de octubre de 2021 y con Martínez Munuera como árbitro. El valenciano dirigirá la ‘final’ de mañana. Después de aquel 0-3, el Celta encadena 17 partidos sin celebrar un triunfo con Martínez Munuera como árbitro.

Más allá de esos datos estadísticos, el celtismo se ha movilizado para arropar a su equipo en el Coliseum, donde se espera a más de 4.000 celtistas. No se recuerda una movilización tan grande desde la semifinal europea ante el Manchester United en Old Trafford en 2017.

Como suele ser habitual, Claudio Giráldez no ha dado pistas sobre su once. Pero todo apunta a que Iago Aspas, lejos de su mejor nivel, arrancará nuevamente en el banquillo. Borja Iglesias, tras recuperarse de las molestias que le alejaron de la titularidad ante el Rayo, apunta a ser el referente ofensivo del equipo vigués.

Alineaciones probables:

Getafe: David Soria; Juan Iglesias, Djené, Duarte, Alderete, Diego Rico; Terrats, Arambarri, Uche, Yellu; Y Mayoral.

Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago o Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López, Alfon y Borja Iglesias.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano).

Estadio: Coliseum.

Hora: 19:00 GMT

------------------------------------------------------

Clasificación: Getafe (13º, 42 puntos), Celta de Vigo (7º, 52 puntos)

La clave: el Celta es el único que tiene algo en juego, por lo que su intensidad se debe notar en el césped.

El dato: el Celta solo ha ganado en dos de sus trece visitas al Coliseum en Primera, la última en 2021. El balance es de ocho victorias locales, tres empates y dos triunfos del Celta.

Las frases

- Bordalás (Getafe): "No me importa el futuro, a partir del lunes me sentará con el presidente para hablar"

- Iago Aspas (Celta): “Martínez Munuera es de los árbitros que más me gusta”

GETAFE/CELTA

Altas: Djené, vuelve tras sanción en el Getafe.

Bajas: Milla, por sanción en el Getafe, y Starfelt y Jailson, por lesión en el Celta.

Leer más »

Real Sociedad B Vs Celta Fortuna (19:00) FEF TV



El Celta Fortuna cerrará este sábado (19:00, FEF TV) la temporada 2024-25 visitando a una Real Sociedad B que se prepara para la promoción de ascenso, para la que ya tiene el billete asegurado, aunque en juego tiene la posición que ocupe y la determinación de los cruces.

El equipo de Fredi Álvarez, por contra, ya no se juega nada, simplemente el honor, y tratar de mantener la sexta plaza que alcanzó el pasado fin de semana con su heroica remontada ante el Bilbao Athletic. Se quedó a 3 puntos del Nàstic, que es quinto, pero el goal-average beneficia a los catalanes. La derrota inesperada en Amorebieta liquidó las opciones de un filial que ha completado una temporada excepcional en una año muy difícil por el cambio de ciclo y la llegada de muchos jugadores del juvenil.

El partido arrancará tan solo dos horas antes de la resolución de la lucha europea en Primera División, lo que seguramente reste atención al partido del filial, pero en todo caso, para aquellos que no puedan ir a Getafe, será un excelente aperitivo para calmar los nervios antes del partido del primer equipo.

En la despedida de la temporaa Fredi Álvarez no podrá contar con los lesionados Pablo Gavián, Jaime Vázquez y Hugo González, y tampoco con el sancionado Tincho, que vio la quinta amarilla de su ciclo el pasado fin de semana ante el Bilbao Athletic. En la convocatoria han entrado jugadores como Dani Noya, Anxo o Yoel Crespo, que pueden tener una oportunidad en la despedida del curso.

La Real Sociedad B, que pase lo que pase esta tarde será el mejor filial de la temporada, se ha medido al Celta B o al Celta Fortuna en 7 ocasiones, con un balance favorable a los celestes, de 3 victorias, 3 empates y tan solo una derrota. Además, el segundo equipo del Celta nunca ha perdido en Zubieta, saldando sus tres visitas con empate, el último la pasada campaña, que finalizó con el resultado inicial (0-0). En los tres partidos disputados por ambos equipos en Donosti, solo se han marcado dos goles, los que se produjeron en el empate a un gol en la Temporada 2008-09. Por el Celta B anotó Dani Gail, mientras que por los locales lo hizo Sarasola.

Al margen del partido del Celta, la última jornada tiene pendiente la lucha por el ascenso directo, entre la Cultural Leonesa y la Ponferradina, eternos rivales que hoy se disputan una plaza en la categoría de plata. La Cultural, que cuenta con dos puntos de ventaja, recibe al Andorra, mientras que los del Bierzo visitan la cancha del Sestao River. Por la zona baja quedan por repartir tres plazas de descenso, con Barça Atlétic, Real Unión y Osasuna Promesas intentando huir de esta zona, y equipos como Sestao River, Unionistas o Lugo intentando no caer a los puestos de descenso.

Leer más »

Marcos Alonso, casi ganador del Ranking Moiceleste 2024-25


Foto: Faro de Vigo

Marcos Alonso sigue siendo el número 1 del Ranking y ganador virtual, ya que llega a la última jornada con una ventaja de más de 5 puntos, pero es reseñable como está presentando batalla Javi Rodríguez en su primera temporada en el primer equipo, recortando distancias en los últimos partidos hasta acercarse más que nunca al madrileño en esa pugna por la primera plaza.

El canterano es el único jugador que tiene opciones de desbancar al madrileño, ya que los siguientes clasificados están a más de 10 puntos de distancia. Iago Aspas se acerca un poquito a Starfelt, en la lucha por la tercera plaza, mientras que esta semana Alfon cede la séptima plaza en favor de Fran Beltrán, y Moriba la quinta superado por Borja Iglesias. A falta de un partido para el final de la temporada todo apunta a que Iván Villar será el peor valorado por nuestros lectores en este curso.

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación

  • 1 Marcos Alonso 53,35
  • 2 Javi Rodríguez 48,28
  • 3 Starfelt 41,00
  • 4 Iago Aspas 39,82
  • 5 Borja Iglesias 39,37
  • 6 Moriba 38,54
  • 7 Beltrán 35,01
  • 8 Alfon 34,94
  • 9 Pablo Durán 34,58
  • 10 Fer López 31,58
  • 11 Swedberg 29,85
  • 12 Mingueza 28,33
  • 13 Guaita 28,00
  • 14 Carreira 25,94
  • 15 Hugo Álvarez 20,79
  • 16 Douvikas 15,05
  • 17 Sotelo 14,96
  • 18 Yoel Lago 12,22
  • 19 Damián 9,21
  • 20 Manquillo 4,81
  • 21 Domínguez 4,03
  • 22 Ristic 3,71
  • 23 Allende 3,40
  • 24 Cervi 2,45
  • 25 Jailson 2,40
  • 26 Aidoo 1,84
  • 27 Miguel Román 1,01
  • 28 De la Torre 0,99
  • 29 Iker Losada -0,34
  • 30 Bamba -0,93
  • 31 Iván Villar -2,13
Leer más »

Lo que nadie nos podrá quitar



El Celta se juega esta noche su participación en alguna de las dos competiciones europeas a las que todavía tiene posibilidad de acceder: Europa League y Conference League. Depende de sí mismo para acceder a la primera de ellas, que es la más importante a nivel continental, por supuesto bastante lejos de la Champions League.

Lo hará esta noche a partir de las 21:00 ante un Getafe ya sin nada en juego tras lograr la permanencia la pasada jornada. Como siempre sucede en estos casos, jugarse la temporada a un partido siempre es complicado, pero pase lo que pase esta noche, el celtismo será el gran ganador de la temporada y lo veremos de forma muy gráfica en las gradas del Coliseum Alfonso Pérez.

El equipo madrileño dio 300 entradas para la zona visitante al Celta, que se agotaron antes de ponerse a la venta, teniendo que ser sorteadas por el club. El problema es que la demanda superaba con creces la oferta, así que miles de aficionados se lanzaron a comprar todas las entradas disponibles para la grada local, que se agotaron con la misma rapidez. El club madrileño ha ido poniendo entradas sueltas a la venta a lo largo de los últimos días, frutos de los abonos liberados por sus aficionados, que se han ido vendiendo con la misma rapidez.

Además, muchos abonados han puesto a la venta diversos artículos, como los tan socorridos bolígrafos, y de regalo prestan el abono para este encuentro. Los precios son bastante elevados, pero ningún aficionado quiere perderse la oportunidad de ver el regreso del Celta a Europa nueve años después.

Por supuesto Getafe será celeste en la previa del partido. Ya lo está siendo estas horas, con imágenes compartidas por aficionados célticos en los que se aprecia el excelente ambiente que se vive en las horas previas al partido. Una comunión del celtismo que ha sido una extensión de lo que hemos vivido esta noche y que ya nadie nos podrá quitar. El sueño de todos los que han podido estar en Getafe es que las invasiones celestes no se limiten a la geografía española. Eso ya depende de Claudio Giráldez y sus chicos, pero este Getafe Celeste ya no se lo podrá quitar nadie al celtismo.

Leer más »

o'VAR 268 | Finde de Infarto


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Previa Celta Fortuna | El filial despide la temporada ante la Real Sociedad B



El Celta Fortuna cerrará este sábado (19:00, FEF TV) la temporada 2024-25 visitando a una Real Sociedad B que se prepara para la promoción de ascenso, para la que ya tiene el billete asegurado, aunque en juego tiene la posición que ocupe y la determinación de los cruces.

El equipo de Fredi Álvarez, por contra, ya no se juega nada, simplemente el honor, y tratar de mantener la sexta plaza que alcanzó el pasado fin de semana con su heroica remontada ante el Bilbao Athletic. Se quedó a 3 puntos del Nàstic, que es quinto, pero el goal-average beneficia a los catalanes. La derrota inesperada en Amorebieta liquidó las opciones de un filial que ha completado una temporada excepcional en una año muy difícil por el cambio de ciclo y la llegada de muchos jugadores del juvenil.

El partido arrancará tan solo dos horas antes de la resolución de la lucha europea en Primera División, lo que seguramente reste atención al partido del filial, pero en todo caso, para aquellos que no puedan ir a Getafe, será un excelente aperitivo para calmar los nervios antes del partido del primer equipo.

En la despedida de la temporaa Fredi Álvarez no podrá contar con los lesionados Pablo Gavián, Jaime Vázquez y Hugo González, y tampoco con el sancionado Tincho, que vio la quinta amarilla de su ciclo el pasado fin de semana ante el Bilbao Athletic. En la convocatoria han entrado jugadores como Dani Noya, Anxo o Yoel Crespo, que pueden tener una oportunidad en la despedida del curso.

La Real Sociedad B, que pase lo que pase esta tarde será el mejor filial de la temporada, se ha medido al Celta B o al Celta Fortuna en 7 ocasiones, con un balance favorable a los celestes, de 3 victorias, 3 empates y tan solo una derrota. Además, el segundo equipo del Celta nunca ha perdido en Zubieta, saldando sus tres visitas con empate, el último la pasada campaña, que finalizó con el resultado inicial (0-0). En los tres partidos disputados por ambos equipos en Donosti, solo se han marcado dos goles, los que se produjeron en el empate a un gol en la Temporada 2008-09. Por el Celta B anotó Dani Gail, mientras que por los locales lo hizo Sarasola.

Al margen del partido del Celta, la última jornada tiene pendiente la lucha por el ascenso directo, entre la Cultural Leonesa y la Ponferradina, eternos rivales que hoy se disputan una plaza en la categoría de plata. La Cultural, que cuenta con dos puntos de ventaja, recibe al Andorra, mientras que los del Bierzo visitan la cancha del Sestao River. Por la zona baja quedan por repartir tres plazas de descenso, con Barça Atlétic, Real Unión y Osasuna Promesas intentando huir de esta zona, y equipos como Sestao River, Unionistas o Lugo intentando no caer a los puestos de descenso.

Leer más »

El excéltico Lobotka gana su segundo Scudetto con el Napoli



El exjugador del Celta, Stanis Lobotka, se proclamó anoche campeón de la Serie A con el Napoli, que ha vuelto a conquistar el Scudetto dos años después de su último entorchado. El futbolista eslovaco ya ha conseguido tres títulos muy importantes con el conjunto partenopeo, ya que a los títulos de Liga de 2023 y 2025, suma el campeonato de Coppa logrado en 2020.

El centrocampista volvió a ser muy importante para su equipo, disputando un total de 32 partidos de Liga, aunque se perdió el último encuentro por unos problemas físicos en el tobillo que le impidieron disputar el partido de la pasada semana, y que le mantuvieron en el banquillo durante los 90 minutos ante el Cagliari.

Para lograr el campeonato, el Napoli tenía que derrotar al Cagliari, lo que logró gracias a un golazo del escocés McTominay, y un tanto de Lukaku, este último ya en la segunda mitad. Con su victoria por dos goles a cero invalidó el triunfo del Inter de Milán ante el Como de Tasos Douvikas.

Lobotka, que jugó en el Celta entre 2017 y 2020, vive su sexta temporada en el Napoli, con el que ya ha disputado 198 partidos oficiales, siendo uno de los jugadores más importantes de los últimos años del equipo en el que militó Diego Armando Maradona en los años ochenta del pasado siglo. El eslovaco tiene contrato con el Napoli hasta el 30 de junio de 2027.

Ficha de Lobotka en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Previa | El Celta se juega Europa ante un Getafe liberado


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) El Celta de Vigo afronta su visita al Coliseum con la obligación de ganar para no depender de Rayo y Osasuna en busca de su clasificación europea, mientras que el Getafe, salvado la pasada jornada, espera despedir un curso irregular y convulso con un triunfo que deje un buen sabor de boca a su afición.

El equipo madrileño ganó la pasada jornada al Mallorca en Son Moix, frenó su caída libre tras seis derrotas consecutivas y, de paso, consiguió la salvación matemática a falta de un partido. Para celebrarlo, José Bordalás dio tres días de descanso a sus jugadores, por lo que este último partido lo han preparado solo con dos sesiones de entrenamiento.

El técnico azulón confía que sus jugadores, liberados tras cumplir el objetivo, den su mejor versión sobre el césped del Coliseum para despedir una temporada muy irregular en la que se ha sufrido más de lo que se podía esperar.

Bordalás cuenta para este partido con la importante baja del centrocampista Luis Milla, que cumplirá sanción tras ciclo de amonestaciones y su lugar en el once podría ocuparlo Yellu.

El partido no se sabe si tiene una connotación especial para José Bordalás, que no ha querido desvelar su futuro. Tiene contrato con el Getafe una temporada más pero también tiene el compromiso de su presidente, Ángel Torres, de que si viene un equipo grande puede quedar liberado. En la rueda de prensa previa emplazó al lunes, una vez terminado el campeonato, para hablar con el máximo dirigente, sin emitir un expreso deseo de continuidad.

Enfrente está el Celta, que tras desaprovechar la primera oportunidad ante el Rayo, buscará en el Coliseum el triunfo que necesita para certificar su regreso a la Liga Europa sin depender de lo que suceda en Vallecas y Vitoria, donde Rayo y Osasuna se miden a Mallorca y Alavés, respectivamente.

Históricamente, al Celta no se le ha dado bien el estadio del Getafe. Allí solo ganó una vez en sus últimas siete visitas. Fue a finales de octubre de 2021 y con Martínez Munuera como árbitro. El valenciano dirigirá la ‘final’ de mañana. Después de aquel 0-3, el Celta encadena 17 partidos sin celebrar un triunfo con Martínez Munuera como árbitro.

Más allá de esos datos estadísticos, el celtismo se ha movilizado para arropar a su equipo en el Coliseum, donde se espera a más de 4.000 celtistas. No se recuerda una movilización tan grande desde la semifinal europea ante el Manchester United en Old Trafford en 2017.

Como suele ser habitual, Claudio Giráldez no ha dado pistas sobre su once. Pero todo apunta a que Iago Aspas, lejos de su mejor nivel, arrancará nuevamente en el banquillo. Borja Iglesias, tras recuperarse de las molestias que le alejaron de la titularidad ante el Rayo, apunta a ser el referente ofensivo del equipo vigués.

Alineaciones probables:

Getafe: David Soria; Juan Iglesias, Djené, Duarte, Alderete, Diego Rico; Terrats, Arambarri, Uche, Yellu; Y Mayoral.

Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago o Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López, Alfon y Borja Iglesias.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité Valenciano).

Estadio: Coliseum.

Hora: 19:00 GMT

------------------------------------------------------

Clasificación: Getafe (13º, 42 puntos), Celta de Vigo (7º, 52 puntos)

La clave: el Celta es el único que tiene algo en juego, por lo que su intensidad se debe notar en el césped.

El dato: el Celta solo ha ganado en dos de sus trece visitas al Coliseum en Primera, la última en 2021. El balance es de ocho victorias locales, tres empates y dos triunfos del Celta.

Las frases

- Bordalás (Getafe): "No me importa el futuro, a partir del lunes me sentará con el presidente para hablar"

- Iago Aspas (Celta): “Martínez Munuera es de los árbitros que más me gusta”

GETAFE/CELTA

Altas: Djené, vuelve tras sanción en el Getafe.

Bajas: Milla, por sanción en el Getafe, y Starfelt y Jailson, por lesión en el Celta.

Leer más »

Fer López, el mejor del Celta ante el Rayo Vallecano


Foto: Faro de Vigo

Fer López ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en la derrota sufrida el pasado domingo ante el Rayo Vallecano en Balaídos. El canterano, sin obtener una gran nota, superó a Javi Rodríguez y Swedberg, que fueron los jugadores que le acompañan en el podio de la jornada.

La derrota propició malas notas en líneas generales, con cuatro jugadores que suspenden a juicio de nuestros lectores. Hugo Álvarez, Alfon, Guaita y Marcos Alonso no alcanzaron el cinco de media. El resto de jugadores, además de los anteriormente mencionados, sí lo lograron pero con notas discretas en general.

  • 1 Fer López 6,05
  • 2 Javi Rodríguez 5,80
  • 3 Swedberg 5,77
  • 4 Yoel Lago 5,70
  • 5 Domínguez 5,37
  • 6 Beltrán 5,36
  • 7 Borja Iglesias 5,35
  • 8 Pablo Durán 5,34
  • 9 Iago Aspas 5,28
  • 10 Mingueza 5,24
  • 11 Ristic 5,23
  • 12 Moriba 5,17
  • 13 Hugo Álvarez 4,78
  • 14 Alfon 4,76
  • 15 Guaita 4,64
  • 16 Marcos Alonso 4,17
Leer más »