Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Sevilla


Foto: RC Celta


Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Sevilla - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Sevilla. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   Iker Losada no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente

* GUAITA
* MINGUEZA 
* YOEL LAGO 
* DOMÍNGUEZ 
* MARCOS ALONSO 
* DAMIÁN 
* MORIBA 
* SWEDBERG 
* PABLO DURÁN 
* HUGO ÁLVAREZ 
* IAGO ASPAS
* JAVI RODRÍGUEZ
* BELTRÁN 
* RISTIC 
* CERVI
* BORJA IGLESIAS 

Leer más »

El audio de la revisión VAR en la expulsión de Marcos Alonso


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

A pocos minutos para el descanso llegó la jugada más polémica del partido con la expulsión de Marcos Alonso tras cometer penalti por mano dentro del área. Una acción que pudo cambiar significativamente el rumbo del encuentro, ya que los de Claudio Giráldez se quedaron en inferioridad, con empate en el marcador en un partido que tenían más o menos controlado.

La RFEF publicó los audios del VAR, en los que desde la sala VOR recomiendan a González Fuertes que acuda al monitor para revisar una posible expulsión del lateral madrileño del Celta. Después de ver las imágenes, el colegiado asturiano resolvió que el jugador del Sevilla "tiene el control del balón y hay espacio suficiente para que llegue y encare al portero".

Una opinión bastante dudosa, pero que en todo caso sirvió para que Marcos Alonso abandonase el terreno de juego, y además se pierda el partido del próximo martes ante la Real Sociedad.

Leer más »

Más fuertes que González Fuertes


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Siempre que el Comité Técnico de Árbitros designa a González Fuertes como árbitro, el celtismo contiene la respiración. Las cifras no engañan; antes de este partido la media de puntos lograda por el conjunto celeste con el colegiado asturiano era de 0,78 puntos por encuentro, y eso que en la estadística están incluidos partidos ante equipos de categoría inferior en Copa.

Hay precedentes más que suficientes para echarse a temblar, y en cada partido nos recuerda lo difícil que es ganar cuando él está en el campo. Como si tuviese alguna cuenta pendiente con el Celta, o como si fuese una terrible concatenación de casualidades que siempre le llevan a tomar la decisión contraria a los intereses del los célticos.

Hoy lo ha vuelto a hacer, con una controvertida decisión al final de la primera parte. El Celta tenía el partido más o menos controlado ante un Sevilla que está penando en la recta final de la temporada. El asturiano señaló penalti de Marcos Alonso, que lo era, y le mostró tarjeta amarilla, pero desde el VAR llamando a filas a González Fuertes para que revisara una posible expulsión, al considerar que era una ocasión manifiesta de gol.

La acción es lo suficientemente dudosa como para no cambiar la decisión. En este tipo de acciones el VAR debería respetar la decisión inicial. Fuese cual fuese, en una acción tan dudosa. El asturiano también es responsable al hacer caso al VAR. No estaba claro que el autopase del jugador sevillista le dejase en ventaja, ni tan siquiera que pudiese llegar antes que Guaita. Dejar a un jugador con uno menos por esa acción es bastante imprudente, pero muy habitual cuando González Fuertes está por medio.

Pero el Celta reaccionó como un equipo grande. Fue a por el gol de la victoria, a pesar de estar con uno menos, y lo encontró en una excelente acción de Fran Beltrán y no menos brillante de Mingueza, que con un gran remate anotó el 2-1. Después Guaita sostuvo al Celta con dos o tres grandes intervenciones, y Borja Iglesias aprovechó el regalo de Gudelj para poner el 3-1.

Pero González Fuertes no había acabado todavía. Empeñado en no romper su estadística con el Celta, descontó 7 minutos. Ojalá todos los colegiados fuesen igual de generosos cuando lo necesita el equipo celeste. Y no contento con esto, permitió que el Sevilla marcase más allá del minuto 97, y aún le permitió otra jugada más antes de señalar el final del encuentro cabizbajo.

Pero este Celta es de otra pasta. Es más fuerte que González Fuertes y que cualquier colegiado. Puede con todo. Seguro que pensando eso se fueron los pupilos de Giráldez a casa. Y eso es lo mejor de esta tarde. Así que, por una vez, muchas gracias González Fuertes.

Leer más »

Mingueza, héroe del Celta con dedicatoria especial y un sueño europeo


Foto: Faro de Vigo

En una tarde vibrante en Balaídos, Óscar Mingueza se erigió como el gran protagonista al marcar el gol del 2-1 que devolvía la ventaja al Celta frente al Sevilla CF, en un partido en el que los celestes jugaban con un hombre menos. El tanto, que representa el cuarto en su cuenta personal esta temporada, fue mucho más que una simple anotación: fue una celebración familiar y un impulso de esperanza para todo el celtismo.

"Cuando acabé de celebrar pedí un balón para dedicarlo porque voy a tener otro nene. Andrea está embarazada y pude celebrarlo así", confesó el carrilero catalán, visiblemente emocionado al hablar de su pareja. El gol, más allá de su importancia deportiva, fue un homenaje íntimo en uno de los momentos más especiales de su vida personal.

El defensa, que se ha consolidado como una pieza clave del equipo, no ocultó su ambición y su ilusión con lo que está por venir: “Hay motivos para estar ilusionados, hay motivos para creer que podemos estar en Europa. Se habla mucho de la afición porque estamos en Europa, pero el año pasado y el otro que hemos estado peleando la última jornada han sido exactamente iguales. Están en las buenas y en las malas y eso es de agradecer. Me alegro y se merecen lo que están viviendo".

En cuanto al análisis del encuentro, Mingueza destacó el rendimiento colectivo: “Ha sido un partido muy bueno del equipo. Hemos interpretado bastante bien. Los primeros 35 minutos hemos estado muy bien, recuperábamos muy pronto, salíamos muy fácil. Nos costaba un poquito llegar a su área pero hemos llegado tres o cuatro veces. Teníamos controlado el partido”.

El tramo final fue más complicado, especialmente tras la expulsión: "Los últimos diez minutos han sido mucho parón, muy parado el juego, muchas pérdidas nuestras. Con uno menos tocaba jugar a lo que hemos jugado, tocaba competir, ser un equipo, ser una familia y es lo que hemos hecho. Una victoria merecidísima".

Sobre su gol, Mingueza relató con entusiasmo: “Cuando vi la pelota volando pensé esta la meto o la meto. A no ser que la corte Pablo la meto, y cuando entró lo primero que hice fue cruzar la mirada con 10 personas mientras iba corriendo y me contagiaron la euforia. No sé ni lo que hice".


Leer más »

Claudio Giráldez: "Este equipo no tiene cosas que le frenen"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta, se mostró exultante por la victoria de su equipo ante el Sevilla (3-2), en un partido en el que tuvieron que sobreponerse a la expulsión de Marcos Alonso en el minuto 45.

“El equipo ha estado brillante en la segunda parte con uno menos. Creo que hemos sido mejores con uno menos. Los últimos 15 minutos de la primera parte es lo que menos me gustó, y ahí llegó la expulsión cuando ellos estaban siendo mejores”, comentó.

En este sentido, destacó “el aprendizaje” que supuso el partido contra Las Palmas para superar hoy al conjunto sevillista en la segunda parte.

“El equipo no tiene cosas que le frenen. Es capaz de seguir creyendo, insistiendo, adaptarse a las circunstancias que se van dando. A diferencia de aquel día que teníamos 2 menos, hoy hemos visto cómo somos capaces de hacerlo. Ya lo demostramos en Las Palmas sobreviviendo casi 45 minutos con dos futbolistas menos”, recordó.

Admitió que el último gol celeste viene por “un error” del rival, pero Giráldez destacó “la valentía” de sus jugadores para ir al ataque en inferioridad.

“El mérito es de los jugadores por la personalidad con la juegan. Es un orgullo para mí y para toda la gente que ve este equipo”, indicó el técnico celeste, para quien el objetivo de entrar en Europa no está conseguido porque “queda mucha tela que cortar, nos quedan tres partidos muy complejos”.

Leer más »

Celta 3 - Sevilla 2 | Un Celta heroico se acerca a Europa



(EFE) El Celta dio este sábado un paso de gigante para jugar en Europa la próxima temporada después de derrotar por 3-2 a un triste Sevilla, incapaz de aprovechar su superioridad durante todo el segundo tiempo para romper su preocupante dinámica negativa antes de recibir a Las Palmas en una auténtica final por la permanencia.

En el último suspiro del primer tiempo, cuando el cronómetro se acercaba al minuto 50, una incomprensible mano de Marcos Alonso dentro del área frenó al Celta, después de que el colegiado González Fuertes señalara penalti y expulsara al defensa madrileño tras ir a revisar la jugada en el VAR.

La euforia del celtismo se apagó con la igualada desde los once metros de Gudelj, sobre todo porque hasta ese instante su equipo llevó la iniciativa con claridad. Pablo Durán tuvo la primera opción de marcar con un remate de cabeza; luego el noruego Ørjan Nyland sacó el potente disparo de Moriba.

Entre ambas ocasiones del Celta, el Sevilla también amenazó a Guaita, que salvó a los suyos con dos buenas paradas, la primera al disparo de Pedrosa, tras una recuperación Lukebakio, y la otra al remate de cabeza de Ramón Martínez tras el saque de esquina en el que había terminado el anterior ataque.

Después de esos sustos sevillistas, el Celta se estiró. Combinó bien y encontró los espacios para atacar a un rival al que golpeó con un golazo de Moriba a los 19 minutos. El centrocampista guineano, tras un gran control, finalizó magistralmente un pase en profundidad del sueco Williot Swedberg.

El equipo de Claudio Giráldez tenía el duelo controlado, hasta que llegó esa acción de Marcos Alonso que niveló el encuentro: Gudelj igualó desde los once metros y el defensa madrileño dejó a los suyos en inferioridad.

Sin embargo, con un jugador menos, el Celta no renunció al ataque. Se agarró a la velocidad de Pablo Durán para castigar a la defensa de un Sevilla muy pobre. Caparrós metió a Suso para tener mayor presencia en ataque, pero ni así generó peligro a un rival que ajustó bien su bloque bajo.

El Celta siguió conteniendo al Sevilla hasta que una recuperación de Fran Beltrán le permitió montar un rápido contraataque, culminado por Mingueza para desatar la locura en Balaídos. Era el minuto 65. Tres después, Guaita se lució al espectacular golpeo de Suso.

A partir de ahí, el Sevilla se lanzó a por el empate, pero sin demasiadas ideas. Pese a ello, en el minuto 89 tuvo una oportunidad clarísima para arañar un punto pero Vicente Guaita voló para evitar el gol de Kike Salas, que se encontró nuevamente con el portero tras el saque de esquina. Y con el Sevilla volcado, Borja Iglesias cerró el triunfo gallego al superar a Nyland en el mano a mano pese al posterior tanto de Salas.

Ficha técnica:

3 RC Celta: Guaita; Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza (Cervi, min.76), Moriba, Damián, Hugo Álvarez (Borja Iglesias, min.82); Aspas (Javi Rodríguez, min.46), Williot (Ristic, min.69) y Pablo Durán (Iker Losada, min.88).

2 Sevilla: Nyland; Martínez, Badé (Isaac Romero, min.45), Gudelj, Salas; Sánchez, Agoumé, Saúl (Ejuke, min.84), Pedrosa (Suso, min.53); Peque (García Pascual, min.66) y Lukebakio.

Goles: 1-0 Moriba, min.19; 1-1 Gudelj (p), min.45; 2-1 Mingueza, min.65; 3-1 Borja Iglesias, min.90; 3-2 Kike Salas, min.97

Árbitro: González Fuertes (Comité asturiano). Mostró tarjeta roja directa a Marcos Alonso (min.45). Además, amonestó a Isaac Romero (min.73) por parte del Sevilla.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 35 de LaLiga disputado en el estadio municipal Abanca Balaídos ante 20.281 espectadores.

Leer más »

Celta Vs Sevilla (16:15) Movistar LaLiga / TVG2 / Gol Play / Canal Sur



(EFE) El Celta defiende este sábado su plaza europea ante un Sevilla obligado a reencontrarse con la victoria para alejarse de la zona de descenso, en el partido que supondrá el reencuentro de Iago Aspas con el conjunto que le permitió conquistar la Liga Europa en 2015.

Este sábado se cumplen exactamente diez años de la primera y única visita de Aspas a Balaídos con otra camiseta distinta a la celeste. Fue con el Sevilla el 10 de mayo de 2015, apenas dos semanas antes de que el equipo de Unai Emery se coronase campeón de Europa tras derrotar al Dnipro en Varsovia.

Sin el protagonismo esperado en el Pizjuán -solo disfrutó de cuatro titularidades en Liga-, el delantero gallego regresó a Vigo para convertirse en el jugador más importante de la historia del Celta, con el que conquistó cuatro trofeos Zarra, alcanzó la internacionalidad y convirtió al Sevilla en una de sus víctimas preferidas.

Aspas, que viene de firmar su enésima exhibición futbolística frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, apunta al once inicial ante su exequipo. La gran duda está en si Claudio Giráldez dará continuidad a Alfon, que este verano cambiará Balaídos por el Sánchez Pizjuán.

Por su parte, el Sevilla de Joaquín Caparrós llega a Vigo urgido por amarrar lo antes posible su permanencia en LaLiga y lo hará ya conocedor del resultado del partido entre Las Palmas y Rayo Vallecano, ya que el conjunto canario es el que marca la zona de descenso a seis puntos del sevillista del que será, además, el próximo rival en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Tras el decepcionante empate de la pasada jornada en casa ante el Leganés (2-2), el Sevilla está obligado a puntuar para dejar cábalas y calculadoras en la recta final del campeonato liguero y, para ello, afronta la cita de Balaídos como una final en la consecución del objetivo de alejar fantasmas.

No es un escenario fácil ni propicio el vigués, en el que el entrenador de Utrera buscará, no obstante, esa victoria balsámica que le permita dar el paso definitivo y, para ello, se encomendará al recuperado para la causa Suso Fernández y al talento definidor del belga Dodi Lukebakio.

Junto a él, podría regresar a la titularidad el canterano Isaac Romero tras su reencuentro con el gol ante el Leganés y, además, adelantar su posición al centro del campo el serbio Nemanja Gudelj en sustitución de Saúl Ñíguez.

En todo caso, el imperativo para los de Joaquín Caparrós será el mantenimiento del orden defensivo y del temple para evitar despistes y desconexiones que cuesten más puntos, ya que el Sevilla ha sacado dos de los últimos veintiuno posibles, lo que ha hecho que se asome peligrosamente a los puestos de abajo a falta de cuatro jornadas.

- Alineaciones probables:

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán, Moriba, Hugo Álvarez; Aspas, Swedberg y Borja Iglesias.

Sevilla: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Suso, Gudelj, Agoumé, Lukebakio; Isaac Romero y García Pascual.

Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Balaídos.

Hora: 16.15.

----------------------------------

Clasificación: Celta (7º, 46 puntos), Sevilla (16º, 38 puntos).

El dato: El Sevilla es el único equipo al que el Celta no ha marcado en esta liga.

Las frases:

Celta: Borja Iglesias: “Soñamos con algo bonito”.

Sevilla: Juanlu Sánchez: "Es el partido más importante de la temporada".

CELTA:

Bajas: Starfelt y Jailson por lesión.

Apercibidos: Hugo Sotelo.

SEVILLA:

Bajas: Rubén Vargas, Akor Adams, Tanguy Nianzou, Djibril Sow y Sambi Lokonga (lesionados) y José Ángel Carmona (sanción).

Apercibidos: Lokonga e Isaac Romero.
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Javi Rodríguez sube a la segunda posición


Foto: RC Celta

Una semana más Marcos Alonso sigue siendo líder del Ranking MoiCeleste, que ganará esta temporada salvo sorpresa mayúscula. El madrileño mantiene una importante ventaja sobre el segundo clasificado, que esta semana es Javi Rodríguez, que ha logrado superar a Starfelt aprovechando la ausencia por lesión del internacional sueco. 

El central puede verse superado en las próximas jornadas por Iago Aspas, que obtuvo una gran nota en el último partido del Celta ante el Real Madrid, y está cada vez más cerca de la tercera posición. El bajón de la semana lo protagoniza Alfon, que tras estar muy cerca del podio, se apea del Top 5 bajando hasta la séptima posición tras ser superado por Borja Iglesias e Ilaix Moriba. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación

  • 1 Marcos Alonso 53,96
  • 2 Javi Rodríguez 42,71
  • 3 Starfelt 41,00
  • 4 Iago Aspas 38,41
  • 5 Borja Iglesias 34,02
  • 6 Moriba 33,45
  • 7 Alfon 33,12
  • 8 Pablo Durán 30,64
  • 9 Beltrán 30,19
  • 10 Fer López 29,28
  • 11 Swedberg 26,58
  • 12 Carreira 24,66
  • 13 Guaita 24,48
  • 14 Mingueza 23,73
  • 15 Hugo Álvarez 19,16
  • 16 Douvikas 15,05
  • 17 Sotelo 14,96
  • 18 Damián 8,59
  • 19 Yoel Lago 7,46
  • 20 Manquillo 4,81
  • 21 Allende 3,40
  • 22 Jailson 2,40
  • 23 Aidoo 1,84
  • 24 Cervi 1,74
  • 25 Miguel Román 1,01
  • 26 De la Torre 0,99
  • 27 Ristic 0,58 
  • 28 Losada -0,35
  • 29 Bamba -0,93
  • 29 Domínguez -0,93
  • 31 Iván Villar -2,13

Leer más »

Previa | La ilusión del Celta contra las urgencias del Sevilla


Foto: EFE

(EFE) El Celta defiende este sábado su plaza europea ante un Sevilla obligado a reencontrarse con la victoria para alejarse de la zona de descenso, en el partido que supondrá el reencuentro de Iago Aspas con el conjunto que le permitió conquistar la Liga Europa en 2015.

Este sábado se cumplen exactamente diez años de la primera y única visita de Aspas a Balaídos con otra camiseta distinta a la celeste. Fue con el Sevilla el 10 de mayo de 2015, apenas dos semanas antes de que el equipo de Unai Emery se coronase campeón de Europa tras derrotar al Dnipro en Varsovia.

Sin el protagonismo esperado en el Pizjuán -solo disfrutó de cuatro titularidades en Liga-, el delantero gallego regresó a Vigo para convertirse en el jugador más importante de la historia del Celta, con el que conquistó cuatro trofeos Zarra, alcanzó la internacionalidad y convirtió al Sevilla en una de sus víctimas preferidas.

Aspas, que viene de firmar su enésima exhibición futbolística frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, apunta al once inicial ante su exequipo. La gran duda está en si Claudio Giráldez dará continuidad a Alfon, que este verano cambiará Balaídos por el Sánchez Pizjuán.

Por su parte, el Sevilla de Joaquín Caparrós llega a Vigo urgido por amarrar lo antes posible su permanencia en LaLiga y lo hará ya conocedor del resultado del partido entre Las Palmas y Rayo Vallecano, ya que el conjunto canario es el que marca la zona de descenso a seis puntos del sevillista del que será, además, el próximo rival en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Tras el decepcionante empate de la pasada jornada en casa ante el Leganés (2-2), el Sevilla está obligado a puntuar para dejar cábalas y calculadoras en la recta final del campeonato liguero y, para ello, afronta la cita de Balaídos como una final en la consecución del objetivo de alejar fantasmas.

No es un escenario fácil ni propicio el vigués, en el que el entrenador de Utrera buscará, no obstante, esa victoria balsámica que le permita dar el paso definitivo y, para ello, se encomendará al recuperado para la causa Suso Fernández y al talento definidor del belga Dodi Lukebakio.

Junto a él, podría regresar a la titularidad el canterano Isaac Romero tras su reencuentro con el gol ante el Leganés y, además, adelantar su posición al centro del campo el serbio Nemanja Gudelj en sustitución de Saúl Ñíguez.

En todo caso, el imperativo para los de Joaquín Caparrós será el mantenimiento del orden defensivo y del temple para evitar despistes y desconexiones que cuesten más puntos, ya que el Sevilla ha sacado dos de los últimos veintiuno posibles, lo que ha hecho que se asome peligrosamente a los puestos de abajo a falta de cuatro jornadas.

- Alineaciones probables:

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán, Moriba, Hugo Álvarez; Aspas, Swedberg y Borja Iglesias.

Sevilla: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Suso, Gudelj, Agoumé, Lukebakio; Isaac Romero y García Pascual.

Árbitro: González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Balaídos.

Hora: 16.15.

----------------------------------

Clasificación: Celta (7º, 46 puntos), Sevilla (16º, 38 puntos).

El dato: El Sevilla es el único equipo al que el Celta no ha marcado en esta liga.

Las frases:

Celta: Borja Iglesias: “Soñamos con algo bonito”.

Sevilla: Juanlu Sánchez: "Es el partido más importante de la temporada".

CELTA:

Bajas: Starfelt y Jailson por lesión.

Apercibidos: Hugo Sotelo.

SEVILLA:

Bajas: Rubén Vargas, Akor Adams, Tanguy Nianzou, Djibril Sow y Sambi Lokonga (lesionados) y José Ángel Carmona (sanción).

Apercibidos: Lokonga e Isaac Romero.
Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta en el Bernabéu


Foto: Denis Doyle / Getty Images

15 minutos le bastaron a Iago Aspas para convertirse en el mejor jugador del Celta en el partido disputado el pasado domingo en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid. El capitán celeste saltó al terreno de juego en el minuto 75 y cambió radicalmente el partido llevando al conjunto blanco a la zozobra por la casi remontada del equipo celeste. 

Junto al moañés también destacaron los goleadores del partido, Williot Swedberg y Javi Rodríguez, que ocuparon los otros dos peldaños del podio. Actuación destacada también para Ilaix Moriba, Marcos Alonso, Yoel Lago, Fer López y Pablo Durán que lograron una nota superior al 6 de media. En la parte negativa destacan los dos jugadores que no alcanzaron el aprobado: Sergio Carreira y Alfon, que habitualmente reciben buenas notas, pero no estuvieron a su mejor nivel ante el Real Madrid. 

  • 1 Iago Aspas 8,34
  • 2 Swedberg 6,92
  • 3 Javi Rodríguez 6,78
  • 4 Moriba 6,65
  • 5 Marcos Alonso 6,64
  • 6 Yoel Lago 6,31
  • 7 Fer López 6,24
  • 8 Pablo Durán 6,13
  • 9 Borja Iglesias 5,77
  • 10 Mingueza 5,36
  • 11 Hugo Álvarez 5,28
  • 12 Guaita 5,22 
  • 13 Beltrán 5,13
  • 14 Sotelo 5,10
  • 15 Carreira 4,57
  • 16 Alfon 4,42

Leer más »

El fichaje de primavera del Celta



Miguel Román ha sido uno de los grandes protagonistas del Celta esta semana. Su gran partido ante Osasuna Promesas, con el primer doblete de su carrera deportiva, le valió para entrar en el once ideal de Primera Federación, e incluso ser elegido el MVP de la jornada. 

Y aunque seguramente no tuvo que ver con su rendimiento en este partido, el de Gondomar obtuvo el premio de entrenar durante la semana con el primer equipo y entrar en la convocatoria para el partido de mañana ante el Sevilla, algo que será norma a partir de ahora según confirmó Claudio Giráldez en la rueda de prensa previa al partido. 

El preparador celeste señaló que, con la situación actual del Celta Fortuna, salvado virtualmente, es buen momento para que suba al primer equipo: "Una vez que vemos que el Fortuna tiene el objetivo encarrilado es importante que esté en dinámica con nosotros, y nos pueda ayudar, y con la baja de Jailson es importante que Miguel esté con nosotros. Va a encadenar con nosotros estos partidos", subrayó. 

El preparador celeste señaló que le pide "que se muestre como es, tiene potencial para el futbol profesional, lo ha demostrado estos años y le pido pequeñas cosas tácticas que no voy a desvelar aquí, porque tiene inteligencia y capacidad para hacerlas. Tiene nivel para asentarse en el fútbol profesional", proclamó. 

Con respecto a su futuro, se mostró partidario de su continuidad, aunque se mostró prudente al respecto: "Queremos verle competir, ojalá podamos verlo antes de que acabe la temporada. Ya ha hecho la pretemporada con nosotros, y si todo es normal nos gustaría que estuviese el año que viene. Es uno de los jugadores que queremos tener custodiados, por decirlo de alguna manera, en nuestro día a día. Creemos en él para el futuro. Luego veremos cómo confeccionamos la plantilla. Él es una de las opciones, sin duda alguna", concluyó. 

Leer más »

El Sevilla sólo ganó en once de sus sesenta y una visitas al Celta


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE) El Sevilla, que el sábado juega en Vigo su partido de la trigésima quinta jornada de LaLiga, sólo ha vencido en once de los sesenta y un partidos oficiales que ha disputado en el campo del Celta (18 %), donde además ha cosechado quince empates (25 %) y treinta y cinco derrotas (57 %).

La primera vez que el Sevilla ganó en terreno celeste fue en su novena visita, en 1944, cuando goleó por 1-5 con triplete de Raimundo y sendos tantos de Juan Arza y Mateo frente al gol local de Manuel Joaquín Fernández 'Pahiño'.

Once derrotas y tres empates después, en 1959, los sevillistas ganaron por la mínima con gol de Agüero en Balaídos, donde no volvieron a imponerse hasta 1985, un 1-2 certificado por Ruda y Sanabria al remontar el tanto inicial de Pichi Lucas.

Aún en el siglo XX, el Sevilla consiguió ganar otras dos veces en el campo del Celta: por la mínima con gol de Martagón en 1989 y de nuevo por 1-2 y remontando en 1993, cuando Vlado Gudelj -tío de Nemanja, el actual centrocampista sevillista- adelantó a los locales pero los goles de Maradona y Bango le dieron la vuelta al marcador.

Desde el cambio de milenio, el conjunto hispalense ha equilibrado el balance con el Celta en sus visitas a Balaídos, ya que ha sumado seis victorias, otras tantas derrotas y seis empates, el más reciente el de la temporada pasada, un 1-1 con goles de Starfelt y En-Nesyri. 

Leer más »

Caparrós confía en romper la racha: “Necesitamos sumar de tres en tres”


Foto: EFE

El entrenador del Sevilla FC, Joaquín Caparrós, ha subrayado este viernes la urgencia que atraviesa su equipo de cara al encuentro de este sábado frente al Celta de Vigo. "Hace falta romper y sumar tres puntos", declaró el técnico utrerano en rueda de prensa, reconociendo que el equipo se encuentra en un momento clave tras no haber logrado aún la victoria en sus tres primeros partidos al frente del banquillo.

Caparrós se mostró autocrítico y realista ante las críticas recibidas, que calificó de “comprensibles”. “En el fútbol, hay que ganar”, sentenció. Aunque valoró positivamente ciertos aspectos del juego sevillista, como la cantidad de ocasiones generadas, insistió en que “el balance es insuficiente” mientras no lleguen los triunfos.

El técnico destacó el compromiso mostrado por la plantilla durante la semana, asegurando que los entrenamientos han sido “de muchísima calidad” y que el grupo está “motivado y consciente de la importancia” del choque en Balaídos. Además, afirmó que el vestuario ha sabido sobreponerse al último empate frente al Leganés. “Costó recuperarse, pero el profesional, una vez que empieza a prepararse, se olvida del partido anterior”, explicó.

Con la presión sobre sus hombros y la necesidad de sumar tres puntos de forma urgente, Caparrós apeló a la mentalidad competitiva de su equipo para cambiar la dinámica. “Hemos hecho cosas bien, pero no hemos ganado. Es el momento de dar el paso”, concluyó.

Leer más »

Giráldez sobre Yoel Lago: "La forma de competir y de vivir le hace estar preparado para jugar en Primera"


Foto: RC Celta

Yoel Lago está siendo uno de los protagonistas en la recta final del campeonato. La lesión de Starfelt le ha permitido al canterano tener un hueco en el equipo, siendo titular en los tres últimos encuentros, en los que además rindió a gran nivel. 

Esta mañana Claudio Giráldez explicó los motivos por los que ha encajado tan bien en una categoría que apenas había pisado antes de este periplo: "La personalidad, la parte mental, es determinante para jugar en Primera División. Tienes que superar obstáculos, errores, presión. Es una parte que si no conoces a los jugadores es difícil de medir, es una de las cosas que le hace mejor a él, esa forma de competir y de vivir le hace estar preparado para jugar en Primera División"

En todo caso, el técnico celeste apeló a su juventud y al lógico margen de mejora: "Tiene cosas a mejorar, tiene un futuro esperanzador y carencias a suplir. Está en el camino de hacerlo, pero tenemos que tener paciencia porque es un jugador joven. Está en el proceso correcto de convertirse en jugador de Primera División, pero tenemos que ir con calma", subrayó. 

Leer más »

Jailson, baja de última hora en el Celta para recibir al Sevilla



(EFE) El brasileño Jailson Marques es baja de última hora en el Celta para el partido de mañana, sábado, contra el Sevilla después de caer lesionado en el entrenamiento de hoy en la ciudad deportiva Afouteza.

El técnico celeste, Claudio Giráldez, desveló que el centrocampista sufrió “un percance” en la rodilla en la última parte de la sesión de trabajo, por lo que ha decidido citar al canterano Miguel Román, una de las sensaciones del filial.

Jailson, que termina contrato con el Celta el próximo 30 de junio, ha participado en 13 partidos de Liga (613 minutos). El brasileño no es titular con el Celta desde el pasado 8 de marzo ante el Leganés.


Leer más »

Giráldez vuelve a negar que Alfon tenga un acuerdo con el Sevilla


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Alfon se medirá mañana al Sevilla, en un partido que será especial para el jugador manchego si son ciertas las informaciones que apuntan a que tiene un acuerdo firmado con el conjunto hispalense para las próximas temporadas. El delantero termina contrato el 30 de junio, y desde el pasado 2 de enero puede negociar con cualquier club de cara a la próxima temporada.

Cuando salieron estas informaciones, Claudio Giráldez se apresuró a negar que existiese acuerdo alguno entre Alfon y el conjunto andaluz, algo que ha reiterado este mediodía en rueda de prensa: "No tengo constancia de ningún cambio, me mantengo en lo mismo que dije en su día. A él lo veo tranquilo. Ha hecho una semana buena de entrenamiento y ojalá mañana pueda hacer un buen partido. Lo otro ya son cosas del entorno que creo que no le afectan, o eso espera", sentenció el técnico celeste.

En aquella ocasión, el ariete agradeció las palabras de su entrenador dedicándole el gol que le marcó al Mallorca justo después de una semana en la que fue el gran protagonista por su probable salida del club. Desde entonces no ha vuelto a marcar, pero ha visto como su entrenador volvía a echarle un capote justo antes de medirse al que puede ser su equipo a partir del 1 de julio.

Leer más »

Giráldez: “El Sevilla no está en su mejor momento, pero tiene una plantilla descomunal”


Foto: RC Celta

El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, desconfía de la serie de siete partidos sin ganar que atraviesa el Sevilla, un equipo en el que ya se nota, puntualizó, "el sello" de Joaquín Caparrós. “El Sevilla tiene una jerarquía brutal en la Liga. Seguramente es uno de los clubs más importantes de Europa en los últimos 15 años, sin ninguna duda. Ahora mismo no están en su mejor momento a nivel clasificatorio, pero tiene una plantilla descomunal”, avisó en la víspera del duelo entre ambos en Balaídos.

En rueda de prensa, el técnico celeste subrayó que el conjunto sevillista tiene “un potencial individual brutal”, así como una enorme “peligrosidad” en las acciones a balón parado.

“Además están con el cambio de entrenador, con unas nuevas sensaciones de energía. Es un rival peligroso, nos lo demostró en el partido de allí”, recordó Giráldez, para quien Caparrós le ha dado al Sevilla “su sello” en cuanto “a la altura a la que defender, en cuanto a la verticalidad, en cuanto a la aportación del centro remate, ese juego por fuera”.

“El once tampoco ha cambiado tanto entre Pimienta y él, pero hay un matiz distinto en cuanto a la verticalidad y a la forma de defender”, incidió el entrenador del Celta, para quien una de las claves pasará por imponer “un ritmo alto de juego” para que el rival no pueda imponer su físico.

 

Leer más »

Miguel Román, novedad en la convocatoria del Celta



Miguel Román es la gran novedad en la convocatoria del Celta para recibir al Sevilla mañana (16:15) en Balaídos. El de Gondomar se estrena en una convocatoria en Primera División, tras debutar esta misma temporada en la Copa del Rey. Un premio más que merecido para un jugador que está haciendo una gran campaña con el Celta Fortuna. 

Son baja por lesión Starfelt y Jailson, mientras que Jones El-Abdellaoui está disputando la Copa Africana de Naciones Sub-20 con la selección de Marruecos. La otra ausencia es Javier Manquillo, por decisión técnica, como viene siendo habitual desde el mes de enero.

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Sevilla por televisión


Foto: EFE

El Celta recibe este sábado (16:15) al Sevilla en un partido decisivo en la lucha por competiciones europeas, un encuentro que ningún celtista se puede perder por la posibilidad de alcanzar un objetivo imprevisto cuando arrancó la temporada. El mejor sitio para ver en directo el partido es Balaídos, pero si no puedes estar en el estadio aquí tienes las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla, incluso si estás en el extranjero. 

El encuentro se podrá ver  a través de Movistar Plus, en su canal Movistar LaLigaTV. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 54)
  • Orange (Dial 110)
Además podrá verse en abierto a través de dos canales.

Gol 

El canal de Mediapro emitirá el encuentro a través de la TDT,  en el canal Gol Play, y en su plataforma gratuíta Gol Stadium. 

TVG 

El canal autonómico gallego volverá a emitir partidos de Primera División, y este será el primero. Se puede ver a través de la TDT, en su primer canal,  y en la plataforma online, agalega.gal, en ambos casos sólo para Galicia. 

Canal Sur 

Si estás en Andalucía también podrás ver el partido an abierto a través del canal autonómico, que desde esta temporada también emite algunos encuentros de esta comunidad.  

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Reunión clave para introducir la Inteligencia Artificial en el fútbol español


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

En la tarde del jueves, tuvo lugar una nueva reunión clave en el marco de la reforma del sistema arbitral del fútbol español. Representantes del Comité Técnico de Árbitros (CTA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga y diversos clubes, volvieron a reunirse para estudiar la propuesta de LaLiga de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta complementaria en la evaluación arbitral.

La iniciativa contempla dos ámbitos de aplicación concretos: por un lado, el uso de la IA para ayudar a decidir los ascensos y descensos de los colegiados a final de temporada; por otro, su participación en el proceso de designación de árbitros para cada jornada del campeonato.

Entre los asistentes destacaron figuras como Javier Tebas, presidente de LaLiga; Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA; y Álvaro de Miguel, secretario general de la RFEF. También estuvieron presentes representantes de varios clubes, como el Real Madrid, que contó con la asistencia de su directora general adjunta, Begoña Sanz. A pesar de las recientes tensiones surgidas antes de la final de la Copa del Rey del pasado 26 de abril, el ambiente fue descrito como cordial y de colaboración.

Hacia un nuevo modelo de evaluación arbitral

Uno de los avances más destacados de esta reunión es la previsión de crear en las próximas semanas un comité de entre cinco y ocho expertos que definirá en qué parámetros podrá intervenir la IA y cuáles seguirán siendo responsabilidad exclusiva del juicio humano. Este panel estará compuesto principalmente por árbitros, pero se contempla también la inclusión de jugadores, representantes de clubes e incluso periodistas especializados en arbitraje.

El debate sobre la territorialidad, nuevamente presente

Aunque no se profundizó en la propuesta de creación de un órgano independiente de la RFEF que gestione el sistema arbitral, sí se volvió a poner sobre la mesa la intención de eliminar el criterio de territorialidad. Esta medida permitiría que un árbitro pueda dirigir partidos de equipos pertenecientes a su misma comunidad autónoma, algo que actualmente genera división de opiniones tanto en el entorno federativo como en el de los clubes.

El proceso de modernización del arbitraje español continúa avanzando, no exento de debates y resistencias. Voces como la del exárbitro Eduardo Iturralde González han advertido sobre los riesgos de una mala implementación: “Estamos involucionando”, ha señalado en relación con algunos de los cambios propuestos. A esto se suma la controversia social que aún genera la posibilidad de que un árbitro dirija partidos de equipos de su propia región, un aspecto que, para muchos, el fútbol español aún no está preparado para asumir.

Con la implementación de la IA en el horizonte y una hoja de ruta abierta al diálogo entre instituciones, clubes y expertos, el arbitraje español se encuentra ante una de sus reformas más profundas de las últimas décadas.

Leer más »