Previa Mallorca - Celta | Europa se juega en Son Moix


Foto: Rafa Babot / Getty Images

(EFE) Mallorca y Celta de Vigo se cruzarán este sábado en Son Moix para disputar un partido trascendental de cara a la lucha por puestos europeos con dos equipos que han sorprendido a lo largo del curso y están empatados a 40 puntos.

Los bermellones vieron cómo se rompió su racha de seis partidos sin caer contra el Valencia (1-0), aunque no pierden en su feudo desde finales de enero y han obtenido dos triunfos y dos empates en este tramo como locales.

Una de las claves para este partido será la baja del capitán Antonio Raíllo por acumulación de tarjetas en un equipo que no ha conseguido dejar su portería a cero en todo 2025, aunque el precedente de esta temporada salió victorioso para los insulares contra el Girona (2-1).

A pesar de las molestias de Martin Valjent, el central eslovaco forzará para acompañar a José Copete en el eje de la zaga del cuadro bermellón, que recupera a Vedat Muriqi y Cyle Larin en la delantera.

Los dos no estuvieron disponibles en Mestalla y todo apunta a que será el kosovar quien salga de titular, acompañado de un Takuma Asano que se ha asentado en el once de Arrasate y con la posibilidad de que Dani Rodríguez recupere su puesto en la banda izquierda.

El cuadro balear afronta este partido como "una final", según su técnico, puesto que una victoria reforzaría el sueño europeo de los mallorquinistas ante un rival directo que ya le ganó la partida en Balaídos.

El conjunto de Claudio Giráldez, que ya suma siete jornadas sin perder, se presenta en un buen momento. Pese a sus pobres números a domicilio -solo dos victorias ante Las Palmas y Valladolid-, el Celta se ha enganchado a la pelea por Europa. Asaltar el fortín del Mallorca lo situaría en una inmejorable posición para el tramo decisivo del curso.

El técnico celeste recupera a Óscar Mingueza, que no pudo jugar el pasado lunes por ciclo de tarjetas amarillas. También al sueco Williot Swedberg, que apunta al banquillo pese a ya estar recuperado de la lesión muscular que lo apartó del equipo desde el pasado 1 de marzo.

La gran incógnita está en saber qué pasará con Alfon González después de que trascendiese que no renovará con el Celta para firmar por el Sevilla. El manchego se ha convertido en una pieza clave en el sistema de Giráldez, quien esta mañana salió en su defensa.

- Alineaciones probables:

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Copete, Mojica; Morlanes, Mascarell, Darder; Asano, Muriqi y Dani Rodríguez.

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López, Alfon y Pablo Durán.

Árbitro: De Burgos Bengoechea (Comité Vasco).

Campo: Estadio Mallorca Son Moix.

Hora: 16.30 GMT.

--------

Puestos: Mallorca (9º, 40 puntos), Celta de Vigo (8º, 40 puntos).

El dato: El Celta de Vigo no gana en Son Moix desde 2004.

La frase: Jagoba Arrasate: "Tenemos que afrontar el partido como una final, es un partido trascendental".

Altas: Vedat Muriqi y Cyle Larin (vuelven de lesión), Jan Salas (filial), en el Mallorca; y Mingueza (sanción) y Swedberg (lesión).

Bajas: Antonio Raíllo y Samú Costa (sanción), Robert Navarro (lesión), en el Mallorca.

Dudas: Borja Iglesias, en el Celta.

Apercibidos: Valjent, Mascarell, Larin y Abdón, en el Mallorca; y Hugo Sotelo (Celta).

Leer más »

Alfon, el mejor del Celta ante la UD Las Palmas


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Alfon ha sido el gran protagonista de la semana, y también del último partido. El manchego fue el jugador más valorado por nuestros lectores en el empate del pasado lunes ante la Unión Deportiva Las Palmas, en gran medida gracias al gol que adelantaba al Celta en el descuento de la primera mitad. 

Acompañan en el podio al albaceteño, Marcos Alonso y Fer López, que tuvieron una actuación destacada a juicio de nuestros lectroes, como también otros jugadores como Ilaix Moriba o Starfelt, que acabaron con una nota media superior al 6. En el plano negativo destacan los suspensos de Iago Aspas, Iker Losada y Mihailo Ristic, cuya actuación individual no fue muy valorada por nuestros lectores. 

  • 1 Alfon 8,30
  • 2 Marcos Alonso 7,36
  • 3 Fer López 6,70
  • 4 Moriba 6,26
  • 5 Starfelt 6,14
  • 6 Carreira 5,96
  • 7 Javi Rodríguez 5,77
  • 8 Damián 5,76
  • 9 Guaita 5,70
  • 10 Borja Iglesias 5,30
  • 11 Beltrán 5,27
  • 12 Jailson 5,04
  • 13 Iago Aspas 4,74
  • 14 Losada 4,61
  • 15 Ristic 4,15

Leer más »

Celta Fortuna 3 - Barça Atlètic 1 | El filial se pone a 2 puntos de la promoción de ascenso


Foto: RC Celta

La increíble igualdad de la Primera Federación provoca que un equipo que estaba en descenso hace dos semanas, pase a estar a tan solo dos puntos de la promoción de ascenso después de firmar esta noche su tercera victoria consecutiva. El Celta Fortuna derrotó (3-1) al Barcelona Atlètic, y se va hasta los 42 puntos, con 7 de ventaja sobre la zona de descenso y a 2 de la quinta plaza que da derecha a jugar el play-off de ascenso. Eso sí, queda por disputarse toda la jornada. 

Fredi Álvarez apostó de inicio por un once formado por Coke Carrillo, Gael Alonso, Yoel Lago, Joel López, Pablo Gavián, Tincho, Burcio, Miguel Román, Óscar Marcos, Hugo González y Ángel Arcos. Un equipo muy joven, con mucha presencia de juveniles y con futbolistas que están en gran estado de forma, como Gavián, Óscar Marcos o Hugo González. 

El encuentro no pudo empezar mejor ya que a los cinco minutos una acción de Pablo Gavián acabó con un centro del canterano que Mbacke, en su intento por despejar, acaba introduciendo en el fondo de las mallas de su propio equipo. 

Era el inicio soñado por el Fortuna, en un partido de muchos nervios entre dos equipos que intentan lograr la permanencia, pero a los 11 minutos el filial azulgrana logró empatar en su primera llegada por medio de Cédric. 

A partir de ahí el partido se igualó, e incluso por momentos el conjunto catalán fue mejor y tuvo llegadas peligrosas, pero el Celta Fortuna tuvo una gran pegada esta noche y logró el 2-1 tras una acción en la que Hugo González devuelve una pared a Óscar Marcos en el interior del área, para que el arousano anotase el 2-1 con un gran disparo que entró cerca de la escuadra. 

Con ese resultado se llegó al descanso, y tras el receso otra vez el Celta Fortuna estuvo muy acertado anotando el 3-1 por medio de Hugo González, que aprovechó un rechace en el interior del área tras una jugada iniciada por Hugo Burcio por el sector derecho del ataque celeste. 

El Celta contemporizó en la segunda mitad, dominó en general, y aunque el filial barcelonista tuvo llegadas peligrosas, la más clara fue para el equipo local, que por medio de Miguel Román pudo anotar el 4-1, pero su disparo se estrelló en el palo. 

No importó mucho. El Celta Fortuna logra la tercera victoria consecutiva y alcanza los 42 puntos, una cifra que a estas horas le permite estar más cerca de  la promoción de ascenso que de la zona de descenso al final de la jornada. Y eso es mucho. 


Leer más »

LaLiga se resolverá con un balón naranja


Foto: RC Celta

(EFE) Las últimas jornadas de LaLiga EA Sport y de LaLiga Hypermotion se disputarán con el nuevo balón 'Órbita Orange', cuyo diseño presenta un color preminentemente naranja, según anunciaron este lunes el colectivo de clubes y la marca 'Puma'.

Según explica la empresa deportiva, los elementos gráficos están "inspirados en la energía y la intensidad de las últimas jornadas de la competición" y el "vibrante tono naranja, en contraste con toques de color blanco y violeta y con el icónico logo de Puma en un audaz color turquesa" ofrece una estética que "refleja el espíritu competitivo y el dinamismo del fútbol".

Así mismo, precisa que este nuevo balón ha sido diseñado "para proporcionar un rendimiento óptimo tanto en precisión como en velocidad en el juego" y está fabricado con "materiales innovadores y tecnología de vanguardia", "optimizado para soportar las exigentes condiciones del fútbol de alto rendimiento".

"Su estructura de grandes paneles sellados, sin costuras, ofrece una estabilidad superior en el vuelo mientras que la superficie PU texturizada en 3D de 1.1mm garantiza un control más preciso y un toque excepcional en cada pase y remate", apunta.

El nuevo balón se empleará en todos los encuentros de Primera división a partir de la trigésima jornada, y en los de Segunda a partir de la trigésima cuarta hasta la conclusión de la promoción de ascenso. 



Leer más »

El Mundo publica más detalles de la manipulación que dejó a Vigo fuera del Mundial


Foto: El País

📧 Un correo que lo cambia todo

La ya exresponsable de la organización del Mundial 2030, María Tato, recibió instrucciones para modificar directamente la clasificación de las sedes. El 27 de junio, una subordinada le envió un correo en el que le detallaba cómo alterar el Excel que contenía el primer ránking de estadios. Entre ellos figuraba Balaídos, en Vigo, tal y como detalla este viernes El Mundo. 

“Recordad que, si decidís reducir el número de opciones de puntuación de un subfactor, lo único que tenéis que hacer es elegir solamente las opciones que queréis del desplegable de cada celda”, decía el mensaje, que también mencionaba valores concretos: 5, 10, 15 y 20 puntos.

Lo curioso es que, aunque el correo iba dirigido solo a Tato, el lenguaje utilizado era en plural.



🗂️ Alteraciones sin conocimiento del equipo

La modificación de la hoja Excel se produjo bajo la supervisión directa de Tato, y no consta que compartiera la nueva versión con sus compañeros del Equipo del Mundial, como Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, antes de remitirla a la dirección de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Tato defendió que la modificación se decidió en una reunión el 26 de junio en Las Rozas. Sin embargo, Sanz y Mowinckel niegan que dicho encuentro tuviera lugar.



📉 Vigo bajó, Anoeta subió

El 25 de junio, la RFEF evaluó los estadios candidatos y elaboró una primera clasificación:

  • Vigo (Balaídos): 10,2004 puntos

  • Anoeta (San Sebastián): 10,1226 puntos

Solo 24 horas después, el Excel fue modificado. La puntuación de Anoeta subió de golpe a 10,6026, desplazando a Vigo al puesto 12 y eliminándolo de la lista.

La clave estuvo en el Subfactor A1, que evalúa el “nivel de intervención” técnica. En Anoeta, este subfactor fue elevado de 15 a 20 puntos, lo que representa el 30% del total técnico.



📤 El correo que oficializó la nueva lista

El 28 de junio, Tato envió la versión modificada a varios miembros del equipo, asegurando que debía presentar el listado en dos horas:

“Rogamos nos deis indicaciones. En caso de no recibir ninguna, entendemos que podemos proceder adelante con esta selección”, escribió.

Nadie respondió.



✅ Las sedes seleccionadas oficialmente

El 19 de julio, la RFEF hizo pública la lista de estadios candidatos para el Mundial 2030. Las sedes españolas seleccionadas fueron:

  • Anoeta

  • Camp Nou

  • Gran Canaria

  • La Cartuja

  • La Rosaleda

  • Metropolitano

  • Nueva Romareda

  • Cornellá-El Prat

  • Riazor

  • San Mamés

  • Santiago Bernabéu

Ese mismo día, a las 13:46, el Ayuntamiento de Vigo recibió un correo:

“La sede que representa no ha sido seleccionada. Muchas gracias por el trabajo realizado durante estos dos años.”



😡 La reacción de Abel Caballero

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha exigido explicaciones a la RFEF. Ha solicitado que se publiquen los criterios de exclusión y ha anunciado que sus servicios jurídicos estudian judicializar el caso.



📩 Otro correo revela planes iniciales

Un día antes de la polémica modificación, el 26 de junio, Tato envió un correo al entonces vicepresidente de la RFEF, Rafael Louzán, en el que aseguraba:

“Con la propuesta gubernamental se garantiza la sede de Vigo”.

En ese mismo mensaje detallaba los criterios de valoración:

  • 80% técnico

  • 20% documental

  • 35% estratégico (propuesto por el Gobierno, incluyendo cercanía con Portugal)

No obstante, advertía que la información no debía filtrarse.
Finalmente, esos criterios no se aplicaron y el Excel modificado se convirtió en la versión definitiva, sin conocimiento del resto del equipo.


Leer más »

Celta Fortuna Vs Barça Atlètic (20:30) FEF TV / Barça One



El Celta Fortuna recibe esta noche (20:30) al Barcelona Atlètic en Balaídos, en otra final por la permanencia. El filial celeste entró en descenso tras su derrota ante el Lugo en el último partido jugado en casa, pero dos victorias consecutivas lejos de Vigo le han permitido lograr 4 puntos de ventaja sobre la zona de descenso. 

El técnico celeste recupera para este encuentro a Gael Alonso y Manu Fernández tras cumplir dos partidos de sanción, pero pierde a De la Iglesia, que fue expulsado ante el Arenteiro estando en el banquillo y tendrá que cumplir también dos partidos de sanción por sus protestas al colegiado. 

El Barça Atlètic es otro de los equipos implicados en la lucha por la permanencia, pero su situación es mucho más complicada que la del Fortuna ya que ocupa la penúltima posición con 30 puntos, a 7 de la zona de permanencia, por lo que este encuentro es mucho más que una final para el filial azulgrana, que la pasada temporada disputó la promoción de ascenso a Segunda División como el Celta Fortuna. 

Los dos equipos llegan a este encuentro en un buen momento de forma. El Celta Fortuna encadena dos victorias consecutivas, ambas a domicilio ante Barakaldo y Arenteiro, mientras que el Barça Atlètic derrotó el pasado fin de semana al líder, la Cultural Leonesa, por dos goles a cero, y en los dos anteriores partidos logró un empate. Antes del partido ante la Cultural acumulaba 14 partidos sin conocer la victoria, desde que derrotó al Arenteiro el 1 de diciembre de 2024. 

La igualdad en el Grupo I de Primera Federación ofrece la posibilidad de pasar del descenso a la promoción de ascenso en pocas jornadas. Si esta noche gana el Fortuna, se situará a dos puntos de la quinta plaza, que da acceso al play-off de ascenso, y además le permitiría tomar aire con respecto a la zona de descenso. 

Esta será la segunda visita del filial del Barcelona a Balaídos en toda la historia. La primera fue la pasada temporada, donde los azulgrana se impusieron (1-2). Fer López adelantó al Fortuna en el minuto 7, pero en la segunda parte remontó el conjunto catalán con un tanto de Pau Víctor, y otro de Unai Hernández en el 99, tras la lesión de Coke Carrillo, que obligó a que Dela fuese el guardameta en los últimos minutos. 


Leer más »

Arrasate: "Tenemos que afrontar el partido como una final"


Foto: Jagoba Arrasate / Getty Images

(EFE) El entrenador del RCD Mallorca Jagoba Arrasate ha calificado como "una final" el partido ante el Celta de Vigo de este sábado en Son Moix, un duelo que considera "directo" en la lucha por posiciones europeas.

"Lo tenemos que afrontar como una final, tenemos esa necesidad y si se junta eso con un rival directo es un partido trascendental", señalaba antes de aclarar que "las opciones seguirán intactas" en caso de un resultado negativo.

Los bermellones no contarán con Robert Navarro por lesión ni con Antonio Raíllo y Samú Costa por sanción, destacando la fiabilidad de Martin Valjent y Copete, quienes apuntan a ser la pareja de centrales titulares.

De cara al choque contra el equipo gallego volverán Vedat Muriqi y Cyle Larin, sobre el que Arrasate confesó creer que le queda "algún gol importante por marcar con el Mallorca".

Sobre su rival, Arrasate destacó la valentía del proyecto y en concreto de Claudio Giraldez: "Me gusta la valentía de Claudio, de creer en esos jugadores y que el club dé un paso al frente. Todo eso hace que el Celta sea atractivo, un modelo para otros".

El entrenador de Berriatúa indicó que "el mayor activo de esos clubes es la cantera", restando importancia al descenso del filial y remarcando el mensaje hacia los jugadores de la basen de que "vean ejemplos como el de David López, que la puerta está abierta".

El técnico negó rotundamente que los entrenamientos sean "más relajados" que antes de conseguir su objetivo: "Que nadie piense que hemos llegado a los 40 puntos y perdemos en Valencia. Hay un rival que juega, tenemos la misma ilusión y ambición para seguir en esas posiciones". 

Leer más »

El Celta ya prepara una tercera remesa de la camiseta de la Reconquista



(RC CELTA) La preventa de la segunda remesa de la camiseta especial en homenaje a Vigo y a A Reconquista e inspirada en Oliveira dos Cen Anos, se agota nuevamente en tiempo récord.

Una vez más, el celtismo ha superado todo tipo de expectativas y esta segunda remesa, que constaba de 1.500 unidades, tan solo ha durado media hora, batiendo todos los récords existentes de ventas de camisetas del club hasta la fecha. La tienda online rio1923.gal tramitó en este corto periodo más de 1.100 pedidos, llegando a gestionar un pico de 200 encargas en menos de un minuto. En estos momentos, apenas quedan unas pocas unidades de la versión de portero y tallas sueltas de la versión infantil. Una esperadísima preventa que traspasó fronteras registrándose pedidos en un total de 14 países, destacando el volumen de Suiza, Portugal, Estados Unidos y Alemania.

Os recordamos que todos los pedidos registrados en la preventa de esta tarde se enviarán a partir del próximo 25 de abril.

El RC Celta y hummel ya trabajan de la mano para ofrecer cuanto antes una tercera edición de esta camiseta que, sin duda, ya es parte de la historia del Celta.
Leer más »

Claudio Giráldez: "Alfon no tiene firmado nada con ningún otro equipo"



(EFE) El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, mostró este viernes su deseo de que Alfon González continúe en la plantilla celeste la temporada 2025-26, ante los rumores "interesados" que lo sitúan en el Sevilla a partir de julio.

“Estoy decepcionado con cómo se ha generado todo esto durante esta semana, creo que no hace ningún favor al celtismo, creo que simplemente nos divide. Si a la gente le gusta buscar un culpable, creo que el único que no es culpable de todo lo que ha pasado esta semana es Alfon, eso es lo que yo creo”, afirmó.

El técnico celeste afirmó que esta semana habló “varias veces” con el jugador, que finaliza su contrato con el Celta el próximo 30 de junio, y éste le negó que se haya comprometido con el conjunto sevillista.

“Es un futbolista que te puede gustar más o menos, pero es un chaval espectacular, creo que su implicación está fuera de toda duda. A mí jamás me ha fallado ni me ha mentido, creo que no ha mentido en nada, no sé por qué se ha generado toda esta situación”, dijo, indignado, el entrenador del Celta.

“A veces nos sentimos un poco dueños de los jugadores o de las personas, y creo que cada uno tiene la libertad de decidir sobre su vida. Que a mí me conste, Alfon es jugador del Celta a día de hoy y no tiene firmado nada con ningún otro equipo, entonces no sé por qué yo tengo que tratar de actuar con él de una manera distinta a la que actué hasta ahora”, añadió.

Giráldez también recordó que el pasado verano el extremo manchego rechazó “otras ofertas” para hacer la pretemporada con el primer equipo del Celta pese a no tener garantizado un hueco en la primera parte. “Creo que ha demostrado su nivel. Si yo podía tener alguna duda, creo que en la jornada 3 se acabaron las dudas sobre él y sobre su continuidad aquí. A mí me gustaría que siguiera aquí la próxima temporada, ojalá se pueda dar. Eso es lo que pienso”, manifestó.

Para el entrenador del Celta, “el ruido” que se ha generado esta semana viene provocado por personas “con intereses” en la operación. “Él es un chico al que no le gusta llamar mucho la atención y evidentemente tampoco le gusta que le estén vacilando todos los momentos sobre esa situación, pero lo veo muy tranquilo. Ha acabado la semana haciendo un buen gol y haciendo un buen entrenamiento, así que parte con opciones de formar de inicio”, explicó.

Giráldez elogió “el compromiso” del futbolista, al que ha defendido porque “es el único al que no se le ha preguntado ni ha hablado”. “No sé si vosotros habéis hablado con Alfon. Yo sí y sé lo que piensa, sé que me está diciendo la verdad. Hablar con alguien de su entorno, con alguien del entorno de los clubes interesados en esta rumorología que ha habido, bajo mi punto de vista no es fiable. Para mí, es fiable lo que me dice un jugador que muestra una profesionalidad brutal”, concluyó.

El técnico ya le ha trasladado a la dirección deportiva que lidera Marco Garcés su deseo de seguir contando con el jugador, aunque dejó claro que él no decide sobre “la duración y la cantidad” de los contratos. “El club está hablando con el jugador y con su agente. Mi conocimiento es que no tiene firmado con ningún club, y a mí me encantaría que la gente proteja a nuestros jugadores porque en estos momentos necesitamos del apoyo de todos”, concluyó.
Leer más »

Swedberg recibe el alta y viaja a Mallorca. Borja Iglesias es duda



(EFE) El atacante sueco Williot Swedberg ha recibido este viernes el alta médica tras recuperarse de la rotura fibrilar sufrida en el bíceps femoral derecho, por lo que estará a disposición de Claudio Giráldez para el partido contra el Mallorca.

El futbolista del Celta llevaba de baja desde el pasado 1 de marzo, cuando cayó lesionado en el partido de Liga contra el Girona. Desde entonces, se ha perdido los partidos contra el CD Leganés, Real Valladolid y UD Las Palmas,

Para el encuentro en Son Moix, Claudio Giráldez tiene la duda del delantero Borja Iglesias, que esta mañana no ha entrenado con el equipo por un proceso febril. Por ello, el técnico gallego ha vuelto a convocar a los futbolistas del filial Jones El-Abdellaoui y Fer López. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Mallorca - Celta por televisión


Foto: Rafa Babot / Getty Images

El Celta visita este sábado (18:30) el estadio de Son Moix en la primera de las nueve finales que le quedan en su lucha por llegar a disputar competiciones europeas. Lo hará además visitando el estadio de un rival directo, ya que el conjunto balear llega a esta jornada con los mismos puntos que los celestes. Si no puedes estar en el estadio, estas son las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores en en canal 2  📺

  • Movistar (Dial 58)
  • Orange (Dial 114)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Giráldez previa al Mallorca - Celta



Claudio Giráldez comparecerá este mediodía ante los medios de comunicación en la previa del partido que disputará mañana el Celta ante el Mallorca. El técnico celeste analizará la visita de los celestes a un rival directo, y a buen seguro que los nombres de Sergio Carreira y Alfon, especialmente este último, también saldrán a la palestra. Puedes seguir justo aquí abajo la rueda de prensa del preparador porriñés en directo. 


Leer más »

El Celta no gana en Mallorca desde hace más de 20 años


Foto: Rafa Babot / Getty Images

(EFE) El Mallorca se jugará gran parte de sus opciones europeas este sábado ante el Celta de Vigo, un rival que no ha conseguido ganar en el estadio de Son Moix desde la temporada 2003/2004.

Los bermellones han logrado buenos resultados en casa contra el conjunto gallego en los últimos años, imponiéndose en cuatro ocasiones y firmando las tablas en tres partidos.

El balance global de las visitas del Celta a la isla es de nueve triunfos bermellones, cinco empates y tres victorias para los vigueses, todas ellas entre 2002 y 2004.

El resultado de la temporada pasada fue un 1-1 en el estreno del estadio mallorquinista tras la remodelación y con dos equipos que luchaban por salir de la zona baja, algo totalmente opuesto a los objetivos que tienen ambos clubes de cara al final de la presente temporada.

Leer más »

El Celta abre el Salón Regio para vivir en directo el partido de Mallorca



(RC CELTA) Celtismo, este sábado tenemos una nueva cita. El Salón Regio de A Sede volverá a abrir sus puertas para disfrutar de la jornada 30 de LALIGA EA SPORTS, que enfrentará al RCD Mallorca y al RC Celta, a las 18:30h., en el estadio de Son Moix.

Las puertas se abrirán media hora antes del comienzo del partido (18:00h.) para todos los aficionados que tengan el Carnet Celtista, en cualquiera de sus modalidades (Celtista, As Celtas, Colaborador o Abonado) hasta completar aforo. Se solicitará el carnet a la entrada, por lo que es fundamental que todos los asistentes lo lleven, de forma física o digital. Recordamos que en esta ocasión, la retransmisión solo se hará en A Sede, no en Abanca Balaídos.

Durante el encuentro, habrá un servicio de comida caliente de la mano de El Trigal. No te pierdas esta gran oportunidad para disfrutar de una nueva jornada a domicilio todos juntos. La temporada va llegando a su fin, por lo que unidos llevaremos al equipo hacia la victoria.
Leer más »

Previa | El Celta Fortuna mide su recuperación ante el Barça Atlètic



El Celta Fortuna recibe esta noche (20:30) al Barcelona Atlètic en Balaídos, en otra final por la permanencia. El filial celeste entró en descenso tras su derrota ante el Lugo en el último partido jugado en casa, pero dos victorias consecutivas lejos de Vigo le han permitido lograr 4 puntos de ventaja sobre la zona de descenso. 

El técnico celeste recupera para este encuentro a Gael Alonso y Manu Fernández tras cumplir dos partidos de sanción, pero pierde a De la Iglesia, que fue expulsado ante el Arenteiro estando en el banquillo y tendrá que cumplir también dos partidos de sanción por sus protestas al colegiado. 

El Barça Atlètic es otro de los equipos implicados en la lucha por la permanencia, pero su situación es mucho más complicada que la del Fortuna ya que ocupa la penúltima posición con 30 puntos, a 7 de la zona de permanencia, por lo que este encuentro es mucho más que una final para el filial azulgrana, que la pasada temporada disputó la promoción de ascenso a Segunda División como el Celta Fortuna. 

Los dos equipos llegan a este encuentro en un buen momento de forma. El Celta Fortuna encadena dos victorias consecutivas, ambas a domicilio ante Barakaldo y Arenteiro, mientras que el Barça Atlètic derrotó el pasado fin de semana al líder, la Cultural Leonesa, por dos goles a cero, y en los dos anteriores partidos logró un empate. Antes del partido ante la Cultural acumulaba 14 partidos sin conocer la victoria, desde que derrotó al Arenteiro el 1 de diciembre de 2024. 

La igualdad en el Grupo I de Primera Federación ofrece la posibilidad de pasar del descenso a la promoción de ascenso en pocas jornadas. Si esta noche gana el Fortuna, se situará a dos puntos de la quinta plaza, que da acceso al play-off de ascenso, y además le permitiría tomar aire con respecto a la zona de descenso. 

Esta será la segunda visita del filial del Barcelona a Balaídos en toda la historia. La primera fue la pasada temporada, donde los azulgrana se impusieron (1-2). Fer López adelantó al Fortuna en el minuto 7, pero en la segunda parte remontó el conjunto catalán con un tanto de Pau Víctor, y otro de Unai Hernández en el 99, tras la lesión de Coke Carrillo, que obligó a que Dela fuese el guardameta en los últimos minutos. 


Leer más »

Los detalles del acuerdo de Alfon con el Sevilla


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Poco a poco se van conociendo detalles sobre el acuerdo de Alfon con el Sevilla. Todos los medios coinciden en que dicho acuerdo existe, y El Desmarque ha publicado las condiciones y cómo se fraguó el fichaje del delantero manchego por el conjunto hispalense. 

Según estas informaciones las conversaciones entre el Sevilla y el jugador arrancaron en el mes de enero, antes de que el Celta contactase con el jugador. El club vigués decidió esperar a finales de temporada, en una decisión muy arriesgada, que ha llevado finalmente al jugador a aceptar una oferta mejor. En el Celta cobra menos de medio millón de euros, y en el Sevilla pasará a cobrar más de un millón de euros brutos. 

El acuerdo con el club andaluz quedó cerrado a comienzos del mes de febrero, siempre según estas informaciones,  con un contrato de tres temporadas. Desde entonces, el jugador insistió en varias ocasiones en los feliz que estaba en Vigo y las ganas que tenía de renovar. 

Leer más »

De Burgos Bengoetxea vuelve al lugar del crimen


Foto: La Voz de Galicia

Ricardo de Burgos Bengoetxea es el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el partido que disputarán el próximo sábado (18:30) Mallorca y Celta en el estadio de Son Moix. El colegiado bilbaíno tiene entre sus grandes éxitos uno de los mayores errores de la historia del arbitraje desde que existe el VAR precisamente en un Mallorca - Celta, cuando señaló penalti contra el Celta porque Santi Mina respiró el mismo aire que un rival. Desde la sala VOR le recomendaron que acudiese al monitor, y a pesar del flagrante error mantuvo la decisión para sorpresa de todos. 

En su décima temporada en la máxima categoría, De Burgos ha arbitrado al Celta en 31 ocasiones a lo largo de su carrera profesional, solo superado por el Atlético, con el que se ha cruzado en 34 partidos. El balance del Celta es de 12 victorias, 8 empates y 11 derrotas, para una media de 1,42 puntos por encuentro, que no está nada mal, y que ha mejorado en los últimos partidos, donde el Celta ha conseguido 3 triunfos y 1 empate. Esta temporada arbitró el duelo entre ambos equipos en la primera vuelta, con victoria del Celta por dos goles a cero. 

Al Mallorca lo ha arbitrado tan solo en 16 ocasiones, con un balance de 7 victorias, 3 empates y 6 derrotas, y una media de 1,5 puntos por partido, superior a la del Celta.  

Leer más »

Fallece el excéltico Juan Antonio



(EFE) El futbolista murciano Juan Antonio López Gallego, quien militó en el Real Murcia en las décadas de los 60 y los 70 del pasado siglo, así como en el Atlético de Madrid, el Sevilla y el Celta de Vigo, falleció a los 81 años en su ciudad natal, informó el club grana.

Destacó como un extremo zurdo talentoso que comenzó su carrera en el Imperial, filial del Murcia, de 1963 a 1966 y estuvo en el primer equipo hasta 1969 en segunda división y en 1974 y1975 en la máxima categoría.

Su talento llamó la atención del Atlético de Madrid, que incorporó al atacante a su disciplina con un fichaje que supuso el ingreso de dos millones de pesetas a las arcas del Murcia.

Con el cuadro colchonero se proclamó campeón de liga en su única campaña en el club, la 1969/1970, en la que participó en 21 partidos. En 1970 fichó por el Sevilla, con el que ascendió a primera y estuvo dos años.

Se marchó al Celta, para posteriormente regresar a casa, donde puso fin a su trayectoria profesional al más alto nivel, aunque luego jugó algún tiempo en conjuntos de categorías menores de su región como el Yeclano y el Molinense, donde​ colgó las botas y pasó a ser su entrenador, tras lo que se hizo cargo de la selección juvenil de Murcia y del Imperial.

Llegó a disputar 82 partidos en primera y marcó un gol con el Sevilla, estuvo vinculado al Real Murcia y en los años 90 asumió el cargo de director deportivo. 

Biografía y estadísticas de Juan Antonio

Leer más »

El Celta es el cuarto equipo más efectivo de LaLiga


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta de  Claudio Giráldez, se ha consolidado como uno de los equipos más efectivos de LaLiga en cuanto a su rendimiento frente al marco rival. De hecho, solo el Atlético de Madrid, el FC Barcelona y el Real Madrid superan la tasa de conversión del conjunto celeste. Con un total de 326 disparos a lo largo de la temporada, el Celta ha logrado anotar 42 goles, lo que significa que solo necesita 7,7 lanzamientos para marcar.

Este sábado tendrá enfrente al Mallorca, que es el cuarto equipo por la cola en esta clasificación.  El encuentro promete ser un duelo intenso, donde la estrategia, la solidez defensiva y la eficacia en ataque jugarán un papel fundamental en el resultado final. Ambas escuadras buscarán sumar puntos valiosos en su lucha por cumplir sus objetivos en LaLiga.

Celta y Mallorca llegan a este partido igualados a 40 puntos, con la plaza de Conference League en juego, sin descartar acceder a la Europa League, una competición de mayor prestigio. En el partido de primera vuelta se impuso el Celta, que contó con el impulso de su afición en Balaídos. El cuadro de Claudio Giráldez no está siendo tan efectivo fuera de casa, y eso está lastrando sus opciones europeas, aunque lo ha compensado con un rendimiento impresionante como local. 

Leer más »

La segunda remesa de la camiseta de la reconquista ya está en preventa



La camiseta conmemorativa de ‘Oliveira dos Cen Anos’ en homenaje a A Reconquista ha logrado emocionar y conectar con el celtismo de una forma única, entrelazando a la afición con una de las celebraciones más especiales de nuestra historia. El club anunciaba el pasado jueves 27 una primera tirada de 1.809 unidades que superó todas las expectativas agotando el día de su lanzamiento todo el stock en apenas unas horas. Por eso, y tras la increíble acogida que ha tenido, el RC Celta, de la mano de Hummel, ha decidido activar una preventa para la segunda remesa, con el objetivo de que todos aquellos que no pudieron hacerse con la suya el pasado lunes tengan una nueva oportunidad de llevar con orgullo este símbolo de nuestra identidad.

La preventa estará activa desde las 16:00 horas de este jueves en la tienda online rio1923.gal. Los pedidos registrados en esta preventa serán tramitados y enviados a partir del 25 de abril.

A través de esta iniciativa, el RC Celta quiere agradecer la implicación del celtismo, una vez más, y lograr que todos los aficionados puedan conseguir nuevamente esta prenda que, más allá de ser un artículo de diseño, es un homenaje a todos los que, a lo largo de los años, han hecho grande a este club y a esta ciudad. No te quedes sin la tuya.
Leer más »