Ángela Blanco, novedad en la convocatoria de As Celtas para Lugo



La jugadora del filial Ángela Blanco es la principal novedad en la convocatoria de As Celtas para el partido que disputará mañana en A Cheda ante el Lugo. La centrocampista sustituye en la convocatoria a Lara Martínez, que se lesionó de gravedad ante el Sárdoma, aunque el Celta no ha informado sobre su estado físico, como viene siendo habitual. 

En la lista también entra Celia Fontecha en lugar de Emma Domínguez. De este modo, la convocatoria al completo está formada por Naiara, Adriana, Camila Pescatore, Paula Rodríguez, Noa García, Elena Pérez, Muñi, María Figueroa, Nara Fernández, Tati Cruz, Paula Lorenzo, Ángela Blanco, Ana Toubes, María Nogueira, Irene, Noe Pereira, Eva López y Celia Fontecha. 

Leer más »

Miguel Rodríguez habla sobre sus opciones de quedarse en el Utrecht



Miguel Rodríguez es uno de los jugadores cedidos esta temporada a otros clubes. El redondelano, de la misma generación que los Hugos, Damián y Javi Rodríguez, juega esta temporada en el Utrecht, en cuyo contrato de cesión se incluye una opción de compra por una cantidad pequeña, que el club neerlandés podría ejecutar cuando finalice la campaña. 

En una entrevista para el canal oficial del club, que recoge este viernes La Voz de Galicia, el canterano celeste no descarta seguir en Utrecht: "Tal vez. ¿por qué no?. Estoy feliz aquí, me siento bien en la ciudad y en el equipo", aunque reconoce que "llegado el momento decidiremos la mejor opción". 

Al margen del crecimiento futbolístico, la cesión al conjunto neerlandés le ha servido a nivel personal: "Los primeros meses fueron difíciles. Mi familia no estaba y tuve que cambiar mi mentalidad, pero fue bueno para mí. Ahora siento que soy mejor persona, ya tengo amigos aquí y también tengo a mi hermana. Lo tengo todo ahora", apunta. 

Esa mejoría a nivel personal tuvo reflejo en el terreno de juego, donde se hizo con la titularidad: "Empecé a sentirme más seguro de mí mismo. Creo mucho en mí, tengo mucha confianza en mi fútbol y en mis cualidades. Siento que puedo hacerlo, que puedo jugar y ser importante". 

Una progresión que se ha cortado por la lesión, de la que ya está recuperado: "Intentaba seguir jugando, hasta que un día sentí más dolor, demasiado, y vi que no podía seguir, que tenía que parar. Vimos que era lo mejor y lo hicimos. Ahora me siento al 100% para jugar". 

¿Regresará al Celta? Es complicado. El propio Marco Garcés señalaba esta semana en la charla con los medios que creía que el Utrecht estaba interesado en ejecutar la opción de compra. Su rendimiento está siendo bueno, y no parece ser un jugador que entrase en los planes de Claudio Giráldez, al menos no tanto como para no dejarlo marchar. La sensación es que en Príncipe verían bien esta operación. Un problema menos para este verano. 

Leer más »

El Celta, en la élite europea de utilización de jugadores Sub-21



Con la llegada de Claudio Giráldez el Celta ha dado un giro radical a la utilización de su plantilla, dando un mayor protagonismo a los jugadores jóvenes, convirtiéndose en uno de los equipos europeos que más futbolistas en categoría Sub-21 ha usado a lo largo de esta temporada. 

Según datos que publica Transfermarkt, el Celta es el décimo equipo de las grandes ligas europeas (LaLiga, Premier League, Serie A, Bundesliga y Ligue 1) en minutos de jugadores Sub-21, y el segundo de LaLiga, sólo superado por el Barcelona, que ocupa el segundo puesto en el Ranking europeo. Los otros dos equipos españoles que aparecen en el Top 20 son el Valencia y el Real Madrid. La clasificación está liderada por el Estrasburgo francés, que ha dado un total de 17.220 minutos a los sub-21, más del doble que el Celta, que acumula 8.543. 

Los jugadores Sub-21 que ha usado el Celta esta temporada son futbolistas por los que ha apostado Claudio Giráldez, como Hugo Álvarez, Damián Rodríguez, Hugo Sotelo, Javi Rodríguez, Yoel Lago y Fer López, además de Williot Swedberg, que ya estaba en la plantilla cuando llegó el porriñés. Otros jugadores como Tincho o Jones El-Abdellaoui han entrado en convocatorias, pero no han llegado a debutar en Liga. 

Leer más »

El Celta aplaza a mayo su decisión sobre Guaita



El futuro de Vicente Guaita será una incógnita hasta que finalice la temporada. Esta semana, en la charla informativa de Garcés con los periodistas, no se quiso mojar demasiado y se refirió al presupuesto y al final de temporada para evaluar la renovación del meta valenciano, que llegó a Vigo en 2023 procedente del Crystal Palace. 

En ese sentido, informa Rafa Valero hoy en el diario Marca, que el Celta no tomará ninguna decisión sobre Guaita hasta el mes de mayo, cuando finalice la temporada, revisando detenidamente su rendimiento en las últimas 9 jornadas del campeonato para tomar una decisión. El de Torrent ha ofrecido un buen rendimiento en Vigo, pero la sensación es que en las últimas semanas ha bajado ligeramente, y la edad puede ser un factor determinante a la hora de tomar una decisión. 

Esta semana Faro de Vigo informó que la intención del club es fichar a un guardameta que pueda competir con el valenciano. Esta temporada parece existir mucha diferencia entre el titular y el suplente, Iván Villar, y Marc Vidal, fichado para el filial con opción de jugar en el primer equipo, tampoco ha respondido a las expectativas. 

Los primeros nombres que han sonado son los de Iñaki Peña, Antonio Sivera y Luis Maximiano, pero son simples rumores, aunque todo apunta a que ese es el perfil que busca Marco Garcés y su equipo para intentar elevar el nivel de la portería del Celta. Faro de Vigo también señalaba que el Celta se planteaba ceder a Villar, renovado hace un año hasta 2027, aunque Marco Garcés negó estas informaciones. 

Leer más »

Gainzarain da su versión sobre su salida del Celta



El actual CEO del Celta de Vigo, José Gainzarain, cuya continuidad en el club parece improbable, ha emitido un comunicado, del que se hace eco La Voz de Galicia,  en el que ofrece su versión sobre su posible desvinculación de la entidad. En el escrito, Gainzarain señala que la única explicación que ha recibido hasta el momento es una "pérdida de feeling" por parte de Marián Mouriño, presidenta del club.

Gainzarain, quien asumió el cargo en un momento complicado, destaca que, en el transcurso de su gestión de año y medio, se logró un incremento del 40% en los ingresos del área corporativa y un resultado bruto superior en un 190% respecto a la temporada 2022/2023. Sin embargo, reconoce que al inicio de la temporada 2023/2024 tuvo que afrontar un escenario económico complejo.

El ejecutivo explica que, a pesar de que el balance del club estaba saneado gracias a una gestión económica prudente en los años previos, la política de fichajes de la temporada 2022/2023 y su continuidad en la 2023/2024, incluyendo la contratación de Rafa Benítez, derivaron en un "compromiso de pago desorbitado". Esta situación obligó a la entidad a vender jugadores revalorizados para equilibrar las cuentas.

Estrategia de futuro

Ante este desafío, Gainzarain afirma que se desarrolló un plan estratégico centrado en la reconexión con la afición y las instituciones. Entre las decisiones clave, destaca la promoción del técnico canterano Claudio Giráldez, con la esperanza de que se mantenga en el cargo a largo plazo, y la apuesta por la cantera, limitando las incorporaciones a posiciones muy específicas y controlando el gasto deportivo.

En el apartado económico, Gainzarain subraya el crecimiento de los ingresos comerciales y la importancia de continuar con la línea trazada en su gestión. Según él, el objetivo es, en un plazo de dos o tres años, compensar el déficit generado por el gasto deportivo y evitar depender de ventas extraordinarias de jugadores. "Esto es, conseguir ser autosuficientes y equilibrar ingresos y gastos", sostiene el ejecutivo.

Mensaje de despedida

Respecto a su salida, Gainzarain insiste en que no ha recibido más explicaciones que la mencionada "pérdida de feeling". No obstante, se despide con buenos deseos para la entidad: "Deseo de todo corazón que se siga la línea trazada por todos nosotros y que se alcance el objetivo de tener un club robusto económicamente y competitivo a nivel deportivo. ¡Hasta siempre, Hala Celta!".

Leer más »

Louzán arremete contra Caballero tras la manipulación que dejó a Vigo fuera del Mundial



(EFE) El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, se refirió este viernes al alcalde de Vigo, Abel Caballero, como un "populista" por sus declaraciones contra el organismo al excluir a Vigo como sede para el Mundial 2030.

"Abel Caballero lo lleva a la confrontación política. Abel Caballero siempre lo lleva ahí. En Vigo ya lo conocen. Siempre tiene que intentar buscar una víctima para justificar que Vigo fuera sede del mundial. Una vez que no lo ha conseguido, Abel Caballero margina a todos aquellos que no están bajo su dictado, clubes deportivos, etc.., le hace la vida imposible. Además con dinero público. Es su forma de actuar" dijo Louzán en la presentación de un observatorio sobre feminismo en la Universidad Rey Juan Carlos, de Móstoles (Madrid).

"Yo le tengo que recordar que he sido presidente de la diputación de Vigo durante unos años y se demostró con la puesta en marcha de la rehabilitación del Estadio de Balaídos", añadió Louzán, quien presidió la Diputación de Pontevedra hasta 2015.

El presidente federativo indicó, a ese respecto, que se había comunicado con Caballero para la reforma del estadio, cuyo primer convenio para rehabilitación por 15 millones de euros, dijo, lo firmaron ambos en 2014.

"Este señor está en su salsa de populismo. Intenta ahora justificar si le han metido o no le han metido cuando, evidentemente, él sabe que FIFA exige una equivalencia de 43.000 espectadores para que ese estadio pueda ser sede mundialista”, respondió Louzán a las palabras de Caballero sobre el renombrado como 'sedegate'.

Durante toda su intervención, Louzán recalcó que él no estuvo presente en las reuniones ni perteneció a la Comisión y que, por tanto, las críticas y las explicaciones tenían que darlas los responsables en esos momentos.

"Ahora mismo ninguno de ellos está ya con esa responsabilidad. En todo caso habrá que pedir explicaciones a los responsables. Llegué seis meses después de que se adoptara esa decisión. Este camino es muy largo y yo, en la medida que pueda, en mi responsabilidad, puedan tener la oportunidad de estar con nosotros en el Mundial", afirmó.

España, Portugal y Marruecos organizarán de forma conjunta el Mundial 2030. Además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán el partido debut de sus respectivas selecciones.

"Vigo ha tenido esta oportunidad pero yo no he participado en estas comisiones. Pero vamos a intentar que puedan estar en la sede del Mundial. También es verdad que el Consejo Superior de Deportes hablaría con Portugal y con Marruecos. Es un compromiso de las tres que tienen que pactar el número de sedes, sin olvidarnos de las sedes de Uruguay, Argentina y Paraguay", matizó Louzán.

El presidente de la federación sentenció que las ciudades han luchado tanto por ser sedes "que se merecen esta oportunidad" y recordó su reciente viaje a Valencia, de la que, comentó, "está más que justificada su presencia".

"Van a tener un estadio, el nuevo Mestalla, de 77.044 espectadores, uno de los más modernos del fútbol español para el Mundial 2030", dijo. A principios de semana, El Mundo publicó un informe en el que tras una primera versión en el que Balaídos era sede, en la segunda era desbancada por Anoeta.
Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Stefan Bajcetic?


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

La Unión Deportiva Las Palmas visita este lunes (21:00) el estadio de Balaídos para medirse al Celta. El conjunto canario no cuenta en sus filas con ningún futbolista que haya pasad por el primer equipo vigués, pero sí contará entre sus filas con un canterano que siempre ha mostrado su cariño por el Celta, y que además es hijo de un exjugador de los años noventa: Srdan Bajcetic

El centrocampista vigués, de la misma generación que Fer López y Yoel Lago, entre otros, destacó en las categorías inferiores del club, llamando la atención de clubes importantes, entre ellos el Liverpool, que en el año 2021 se hizo con sus servicios. Con los "reds" llegó a debutar en la Premier League y en la Champions League, pero una desgraciada lesión frenó su progresión, por lo que este verano salió cedido al Salzburgo, y en el mes de enero regresó a LaLiga para enrolarse en la UD Las Palmas, con la que ha disputado 7 encuentros hasta la fecha. 

Este lunes jugará su primer partido en Balaídos como visitante, en lo que sin duda será un encuentro muy especial para el jugador. Nos gustaría conocer cuál será el recibimiento que le brinde Balaídos, y por ello lanzamos esta encuesta con las opciones habituales. 

Leer más »

El Celta solo ha ganado 1 de los últimos 17 partidos con Martínez Munuera



Juan Martínez Munuera ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el duelo que enfrentará el próximo lunes a Celta y Las Palmas en el Estadio Municipal de Balaídos. El colegiado valenciano es uno de los más veteranos de LaLiga, ya que esta es su duodécima temporada en la máxima categoría. 

A lo largo de su carrera profesional ha arbitrado al Celta en 35 ocasiones, con un balance de 14 victorias, 8 empates y 13 derrotas, para una media de 1,42 puntos por encuentro. No son malas cifras, pero han ido empeorando de forma gradual en los últimos años. De hecho, la estadística es bastante preocupante. En los últimos 17 partidos con Martínez Munuera, el Celta solo ha conseguido una victoria, en la Temporada 2021-22 ante el Getafe (0-3). El resto de partidos se saldaron con 4 empates y 12 derrotas. Esta temporada arbitró en la derrota en Pamplona (3-2), y en el empate en el Metropolitano (1-1). 

Tampoco es un colegiado que se le haya dado muy bien a la UD Las Palmas, que en 15 partidos ha logrado 3 victorias, 3 empates y 9 derrotas. La media del conjunto canario con este trencilla es de 0,8 puntos por partido. Esta será la primera vez que arbitre a los amarillos esta temporada y el primer encuentro entre ambos equipos a lo largo de su carrera. 

Leer más »

Ya hay horario para el Barcelona - Celta



LaLiga de Fútbol Profesional anunció ayer el horario del partido que disputará el Celta ante el Barcelona en el estadio Lluis Companys. El duelo será el sábado 19 de abril a las 16:15, y será emitido en directo por DAZN LaLiga. 

El partido corresponde a la jornada 32 del Campeonato de Liga, que se abrirá el viernes 18 con el duelo entre Espanyol y Getafe en Cornellà, y se cerrará el lunes 21 de abril con el partido en el que Girona y Betis se medirán en Montilivi. 

Leer más »

El Celta evalúa la gestión de su CEO para decidir su despido



(EFE) El Celta informó este jueves de que en estos momentos está “evaluando” hechos relacionados con la gestión de su CEO corporativo, José Gainzarain, y de la directora financiera, Sonia García, para decidir su futuro en la entidad.

“Ambos siguen vinculados al club, en situación de permiso, mientras se evalúa la situación y se llega a conclusiones firmes”, señaló la entidad presidida por Marian Mouriño.

Gainzarain llegó al Celta en septiembre de 2023 como una apuesta personal de la hija de Carlos Mouriño, quien nada más asumir la presidencia realizó una reestructuración en la cúpula del club.

Sonia García fue la elegida para sustituir a María José Herbón, quien junto al anterior director general, Antonio Chaves, era una persona de máxima confianza de Carlos Mouriño.

Leer más »

Los puntos clave de la reforma arbitral del fútbol español


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Con la renovación del sistema arbitral español en el centro del debate, clubes y árbitros, respaldados por LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), han presentado sus propuestas de cara a la próxima temporada, de las que se ha hecho eco la Cadena SER.  Las polémicas de los últimos meses, marcadas por las quejas de diversos equipos ante ciertas decisiones arbitrales, han motivado estos encuentros. La reunión de este miércoles ha sido la segunda de este tipo y, aunque se han alcanzado acuerdos en materia de transparencia del VAR, persisten diferencias en otros aspectos fundamentales.

Acuerdos sobre el VAR y la transparencia

Los representantes de los clubes y los responsables arbitrales han coincidido en dos medidas clave para mejorar la gestión arbitral. En primer lugar, ambas partes respaldan la especialización de los árbitros del VAR, conformando un equipo exclusivo para esta función y eliminando la figura de los colegiados que alternan su labor entre la sala VOR y el terreno de juego. El Comité Técnico de Árbitros (CTA), representado por colegiados como Hernández Hernández, Arcediano Monescillo, González Fuertes y Gil Manzano, ha manifestado su disposición a implantar este cambio a partir de agosto en coordinación con la RFEF.

Asimismo, los árbitros han expresado su apertura a una segunda medida en favor de la transparencia: permitir que las conversaciones entre el colegiado principal y la sala VOR sean accesibles en directo. De implementarse esta medida, tanto las retransmisiones televisivas como los espectadores en el estadio podrán conocer de primera mano las deliberaciones arbitrales, lo que contribuiría a una mayor claridad en la toma de decisiones.

Puntos de desacuerdo: territorialidad y designaciones arbitrales

A pesar de estos avances, persisten divergencias en otros aspectos. Uno de los puntos de mayor tensión es la petición de los clubes de eliminar los vetos territoriales, permitiendo que un árbitro pueda dirigir partidos de equipos de su misma región. Actualmente, esta restricción busca evitar posibles conflictos de intereses, y los árbitros han rechazado la propuesta de modificarla.

Otra solicitud de los clubes que no ha sido aceptada es la posibilidad de que un equipo recuse a un colegiado en particular, restaurando una medida que estuvo vigente en el pasado. También ha sido descartada la obligación de que todos los árbitros residan en la capital de España, una propuesta que algunos clubes consideran necesaria para asegurar uniformidad en la preparación de los colegiados.

Participantes del encuentro

Entre los asistentes a la reunión destacaron directivos de clubes como Real Betis, Sevilla, Granada, Albacete, Real Madrid y Racing de Santander, además de los árbitros mencionados anteriormente. Representantes de LaLiga y la RFEF también formaron parte de las conversaciones, subrayando la importancia institucional de este proceso de reforma.

A medida que avanza la discusión sobre la modernización del arbitraje en España, las partes involucradas continúan negociando para encontrar un equilibrio entre la transparencia, la imparcialidad y la eficacia en la toma de decisiones dentro del fútbol profesional. 

Leer más »

Celta y Las Palmas compartirán Afouteza


Foto: Getty Images

Celta y Las Palmas se enfrentarán el lunes en Balaídos, y el domingo compartirán ciudad deportiva, ya que según informa Faro de Vigo, el conjunto canario tiene previsto entrenarse por la tarde en las Instalaciones Deportivas del Celta en Mos. Afouteza será el escenario del último entrenamiento del equipo dirigido por Diego Martínez. 

El técnico canario regresa a su ciudad natal muy cuestionado tras los últimos resultados, que han llevado al conjunto amarillo a puestos de descenso. La intención de los canarios es lograr un triunfo que les revitalice en la competición, y para ello realizarán un plan de viaje un tanto diferente, llegando a la ciudad viguesa el domingo por la mañana, realizando un último entreno en Afouteza. 

Leer más »

Las cuentas del ascenso de As Celtas


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

As Celtas encaran las cinco últimas jornadas de la liga regular, con el objetivo de lograr el ascenso directo. Los últimos resultados en casa, donde hasta ese momento las de Vicky Vázquez contaban sus partidos por victorias, han complicado el ascenso directo, pero las celestes siguen dependiendo de sí mismas. 

Las cuentas del ascenso son bastante sencillas de hacer, y no tanto de cumplir, pero As Celtas han demostrado que pueden hacerlo. El objetivo es ganar los cinco partidos que faltan, uno de ellos ya está ganado puesto que toca visitar la cancha del Club Deportivo Romanón, que abandonó la competición hace unas semanas, por lo que ese encuentro acabará con victoria de las célticas por 0-6. 

A cinco jornadas para el final, As Celtas están a 4 puntos del Deportivo B y a 3 del Olímpico de León, que tiene que visitar Vigo, por lo que en caso de ganar, y teniendo en cuenta que en la primera vuelta vencieron las celestes 0-4, habrá conseguido el ascenso de forma matemática, si une a esa victoria las otras cuatro que faltan. 

El calendario que le resta al Celta no es sencillo, especialmente en las dos últimas jornadas. 

  • Jornada 26: Cd Lugo - As Celtas 
  • Jornada 27: As Celtas - Sporting B
  • Jornada 28: Romanón - As Celtas (0-6)
  • Jornada 29: As Celtas - Olímpico de León 
  • Jornada 30: Valladolid - As Celtas 

Los dos próximos partidos son los más "fáciles". El próximo domingo visita A Cheda para medirse al Club Deportivo Lugo, y una semana después recibe en A Madroa al Sporting B. Los dos son equipos de la zona baja, a los que en teoría deberían ganar las celeste. En la siguiente jornada, la del 20 de abril, las viguesas descansan ya que tienen que jugar ante el Romanón, que abandonó la competición. 

Ese descanso les vendrá muy bien a las de Vicky Vázquez para encarar con todas sus fuerzas la auténtica final por el ascenso, ya que el fin de semana del 27 de abril visita Vigo el Olímpico de León. Tal vez sea un buen día para poner el partido en Balaídos, si es posible obviamente. Si las célticas ganan ese partido y los tres anteriores, hagan lo que hagan sus rivales, llegará a la última jornada dependiendo de sí mismas, pero ahí viene otro reto durísimo, ya que toca visitar la cancha del Valladolid-Simancas, que eso sí, es posible que en ese momento ya no tenga nada en juego más que el honor. 

Calendario del Olímpico de León 

Las leonesas tienen un calendario muy parecido al de As Celtas, ya que se enfrentarán al Sporting B y al Valladolid-Simancas, aunque con las localías invertidas, y también tiene pendiente el encuentro ante el Romanón, que ganará 6-0. Termina la temporada recibiendo al Victoria CF en casa.  El parecido no es casual, ya que durante toda la temporada, As Celtas se enfrentan al rival del Olímpico en la anterior jornada. Como en el caso de las viguesas, además del enfrentamiento directo, tiene un duelo complicado ante el Valladolid, que en este caso además suma una rivalidad histórica entre ambas ciudades. 

  • Jornada 26: Sporting B - Olímpico 
  • Jornada 27: Olímpico - CD Romanón (6-0)
  • Jornada 28: Olímpico - Valladolid-Simancas
  • Jornada 29: As Celtas - Olímpico 
  • Jornada 30: Olímpico - Victoria CF 

Leer más »

LaLiga anuncia el horario del Celta - Villarreal



LaLiga de Fútbol Profesional ha anunciado este jueves los horarios correspondientes a la jornada 33 del Campeonato de Liga, que se disputará entre semana, y en la que el Celta recibirá al Villarreal el miércoles 23 de abril a las 19:00. Un horario que puede ser beno para unos y malo para otros, como es habitual. 

El encuentro se emitirá en directo a través de DAZN LaLiga, y será uno de los encuentros más complicados que le quedan al Celta como local. La jornada arrancará el martes, con el duelo entre Valencia y Espanyol, y se cerrará el jueves con el choque entre Betis y Valladolid. 

Leer más »

Fotos | El Celta lucirá una camiseta especial ante Las Palmas para conmemorar A Reconquista



(EFE) El RC Celta anunció este jueves que, en el encuentro de Liga del próximo lunes contra la UD Las Palmas en Balaídos, estrenará una camiseta conmemorativa, la cual está inspirada en el himno del centenario del club, 'Oliveria dos cen anos', y con la que quiere rendir un homenaje a Vigo y a su historia.

El característico color celeste, por tanto, cederá protagonismo a una camiseta que recoge “símbolos vinculados a Vigo” en la semana en la que ciudad celebra las fiestas de A Reconquista, en las que se conmemora la expulsión de los franceses el 28 de marzo de 1809.

“En el pecho, la camiseta luce el escudo creado para nuestro himno, una creación simbólica que integra el escudo del Celta, el olivo con sus “raíces de prata” y el castillo de San Sebastián. En la espalda, ondea la bandera de Vigo, y en el interior de la camiseta se esconde el verso “Na ledicia son celeste, celtista no padecer”, destalla el club presidido por Marian Mouriño.

Esta edición especial saldrá a la venta el próximo lunes 31 con una primera tirada de 1.809 unidades, en referencia al año de la Reconquista de Vigo por sus ciudadanos ante el ejército napoleónico.







Leer más »

Marco Garcés pide paciencia con Jones El-Abdellaoui



Jones El-Abdellaoui fue la apuesta del Celta en el pasado mercado de invierno. El extremo noruego todavía no ha podido debutar con el primer equipo, y está aprovechando su ficha con el filial para comenzar su proceso de adaptación al fútbol español, muy diferente al noruego. 

Ayer le preguntaron a Marco Garcés por el joven futbolista, y el mexicano pidió paciencia: "Hay que ser pacientes con él, tiene que ganarse los minutos en el filial y en la Primera División, hay que ser pacientes. Ustedes lo han visto, tiene grandes cualidades físicas y debe integrarse y ganar los minutos", apuntó. 

Asimismo defendió que la posición que mejor le puede venir en el esquema de Claudio Giráldez y Fredi Álvarez es la de carrilero: "A él le conviene jugar con espacio mirando hacia adelante,  y una posición como carrilero por derecha puede venirle mejor", reflexionó. 

El club debe decidir cuando acabe la temporada si apostar por él para el primer equipo, o mantenerlo en el filial, que es lo más probable que ocurra. Es un futbolista joven, nacido en 2006, del mismo año que otros grandes talentos de la cantera céltico como Óscar Marcos, Pablo Gavián, Hugo Burcio o Ángel Arcos, que están todavía lejos de tener opciones con el primer equipo. 

Leer más »

Cillessen: "Quiero ganar en Vigo como sea"


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) El guardameta titular de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, ha manifestado que su intención y la del equipo amarillo es “ganar como sea” en Vigo ante el Celta el próximo lunes, día 31, en el partido que cerrará la vigésima novena jornada de LaLiga EA Sports.

El portero neerlandés ha dicho en rueda de prensa que no le importa el buen momento que atraviesa el equipo celeste, sino llevarse los tres puntos del Estadio de Balaídos para acabar con la mala racha del conjunto isleño, sin ninguna victoria desde que comenzó 2025.

Aunque está contento con su rendimiento esta temporada, confesado que le importaría quedar “4-5 en Vigo” y con tres fallos suyos, porque lo importante es ganar“.

Pese a la crisis de resultados, Cillessen ha asegurado en conferencia de prensa que hay “confianza cien por cien” en el entrenador del equipo, precisamente un vigués, Diego Martínez. "El entrenador está muy bien, hay mucha alegría e intensidad en los entrenamientos, no como dice la prensa“, ha afirmado.

Cillessen es optimista de cara los diez partidos restantes y ha puesto como ejemplo que cuando jugaba en el Ajax, a falta diez encuentros tenían seis puntos menos que el líder y acabaron ganando la Liga de su país.

“Hemos ganado partidos antes, ¿y por qué ahora no? Queremos mejorar y vamos a ganar partidos”, ha subrayado con una sonrisa en su rostro, tras matizar que ha habido encuentros en los que les ha faltado “suerte”, y en otros no ha estado muy de acuerdo con algunas decisiones del VAR.

Preguntado por su futuro, ha bromeado al indicar que el mes próximo cumplirá 36 años “y no tengo mucho futuro, así que ahora mismo solo pienso en ganar partidos”.

Leer más »

El Celta quiere ampliar el contrato de Marcos Alonso hasta 2027



Marco Garcés anunció ayer que el contrato de Marcos Alonso ya está oficialmente renovado hasta el 30 de junio de 2026. El madrileño tenía que disputar una serie de partidos, cuya cifra nunca ha trascendido, para asegurarse su continuidad en Vigo una temporada más, una noticia que alegra al celtismo, ya que el central es uno de los mejores jugadores del equipo esta temporada. 

Además, el propio Marco Garcés señaló que la intención del Celta es llegar a un acuerdo con el jugador para ampliar su vinculación un año más, en este caso hasta el 30 de junio de 2027. Su rendimiento convence mucho en Príncipe, y quieren contar con su concurso aprovechando sus últimos años en el fútbol profesional. 

Marcos Alonso ha disputado 22 partidos de Liga y 2 de Copa, en los que ha anotado 3 goles, todos ellos desde el punto de penalti, pero lo mejor del madrileño no su aportación ofensiva, sino su impresionante jerarquía en defensa, mejorando incluso a sus compañeros de zaga. 

Leer más »

Marco Garcés dice que le "ilusiona mucho" la posibilidad de jugar en Europa



(EFE) El mexicano Marco Garcés, director de fútbol del Celta español, afirmó este miércoles que la posibilidad de alcanzar una plaza europea le ilusiona “mucho” a nivel personal.

“Nos marcamos el mismo objetivo que al final de temporada. Queremos ser ambiciosos, ir partido a partido y buscar el mayor número de puntos posibles. Pero a nivel personal, a mí me ilusiona mucho la posibilidad entrar en Europa”, declaró a los periodistas.

En caso de lograr ese billete para una competición europea, y a la espera de mantener una reunión con Claudio Giráldez y la presidenta Marian Mouriño, el director deportivo dijo que su idea es “mantener la confianza” en los jugadores de la actual plantilla.

“A nivel personal, y no hablo como club, mantendría la confianza en los canteranos, en los jóvenes porque exponerlos a una situación así podría tener muchos beneficios”, manifestó Garcés, que asumió su “responsabilidad” por la situación del filial, al borde los puestos de descenso a Segunda Federación.

“El Fortuna está jugando con jugadores que son muy jóvenes, hay 13 futbolistas juveniles que han debutado en la categoría y varios de ellos están teniendo mucha participación. Y esos jugadores estoy convencido de que le van a dar muchas alegrías al celtismo en el futuro”, indicó.

En este sentido, aplaudió la valentía del técnico Fredi Álvarez porque “está anteponiendo los intereses del club por encima de los suyos propios, metiendo a muchos juveniles”.


Leer más »

Marco Garcés se responsabiliza de los malos resultados del Celta Fortuna



El Celta Fortuna está viviendo una temporada complicada. Era algo que ya se preveía cuando comenzó la temporada porque hubo un importante cambio de ciclo, con muchos jugadores que subieron al primer equipo, y otros que se marcharon por cuestiones relativas a su edad. De ese modo, muchos juveniles han empezado a contar con minutos en el filial, y los resultados están siendo delicados, con el equipo compitiendo por no bajar de categoría. 

Esta mañana, el director de Fútbol del Celta, Marco Garcés, en una actitud que le honra, se responsabilizó de los malos resultados y salió en defensa de Fredi Álvarez: "Es algo sobre lo que me gustaría asumir la responsabilidad. El equipo está jugando con jugadores muy jóvenes, han subido trece juveniles. Son jugadores que van a dar muchas alegrías en el futuro, lo mismo que Fredi, que está anteponiendo los intereses del club por encima de los suyos propios, metiendo a tantos juveniles, y eso va dar muchas alegrías al celtismo. Hay preocupación, sabemos que estas dificultades son buscadas. A ver si mantenemos la categoría", explicó. 

De todos modos, restó importancia a la categoría en la que esté el equipo la próxima temporada, y asegura que eso no cambiará nada: "Nosotros estaríamos sobre lo mismo, dar oportunidades a los juveniles porque creemos que pueden ser el futuro de nuestro club", concluyó. 

A nueve jornadas para el final, el Celta Fortuna logró salir de la zona de descenso gracias a la victoria cosechada el pasado domingo en Barakaldo. Ahora mismo, el conjunto que entrena Fredi Álvarez, cuenta con un solo punto de ventaja sobre la zona de descenso, y el próximo domingo visitará O Espiñedo para medirse al Arenteiro. 

Leer más »