Encuesta | ¿Cómo recibirás a Óscar Rodríguez?



El Celta se reencontrará este sábado con varios exjugadores, entre ellos Óscar Rodríguez, que jugó cedido en la Temporada 2022-23. Por entonces pertenecía al Sevilla, donde no pudo triunfar, y tras un año de cesión en el Getafe, este año llegó libre a Leganés, el equipo en el que se dio a conocer a finales de la pasada década. El talaverano acumula 1 gol y 3 asistencias en 19 partidos de Liga. 

Durante su única temporada en el Celta, Óscar Rodríguez disputó 36 partidos oficiales, anotando 3 goles. Su rendimiento fue de más a menos. Era un fichaje largamente perseguido por el Celta, pero con el paso de los meses acabó decepcionando, y el club celeste no intentó quedarse con él en propiedad. 

Este sábado volverá a enfrentarse al Celta, y como es habitual queremos conocer cuál será la recepción que le brindará el estadio. Su paso por el club está bastante reciente, así que seguramente no pase desapercibido entre la afición celeste. Las opciones de la encuesta son las habituales. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Jorge Sáenz?



Jorge Sáenz es otro de los jugadores que este sábado regresará a Balaídos vestido con otra camiseta. El central canario está completando su tercera temporada en el Leganés, donde está teniendo una participación menor que en campañas precedentes, alternando titularidades con suplencias. Veremos qué sucede el sábado, después de ser titular el pasado fin de semana ante el Getafe. 

Su paso por el Celta fue bastante accidentado. Perteneció a la plantilla celeste durante dos temporadas, cedido por el Valencia, pero solo vistió la camiseta del equipo celeste en 9 ocasiones. Su partido de debut fue un aviso de lo que le esperaba, ya que a los 11 minutos de debutar fue expulsado en un partido ante el Granada, aunque probablemente ese será uno de los mejores recuerdos de su etapa en el Celta. 

Cuando acabó la primera temporada el Celta, con quien tenía contrato de cesión hasta 2021, lo invitó a abandonar el club, pero sin ofertas decidió seguir por lo que fue apartado, entrenando al margen junto a David Costas, y sin entrar en ninguna convocatoria. Finalmente abandonó Vigo como estaba previsto. Posteriormente jugaría en el Marítimo portugués y en el Mirandés, hasta que en 2022 llegó a Leganés, donde sigue militando actualmente. 

Queremos saber cuál será la recepción que le brinde Balaídos, y para ello lanzamos esta encuesta para saber cómo es el recuerdo que ha dejado entre nuestros lectores. 

Leer más »

El Celta abre plazo de inscripción para ser abanderada en el partido de As Celtas


Foto: Xoan C. Gil / La Voz de Galicia

De cara al partido de este sábado (19:00) de As Celtas ante el Deportivo B en Balaídos, el Celta ha abierto una campaña de inscripción para portar las banderas antes del partido, mientras suena el himno del centenario. Según informó el Celta, con motivo de este partido, todas aquellas niñas, chicas o mujeres que quieran ser abanderadas en la previa del partido tienen la oportunidad de hacerlo anotándose en este formulario

Los únicos requisitos exigidos por el Celta son ser mujer, tener más de 7 años y disponer del Carné Celtista en cualquier de sus modalidades. El club también advierte que las plazas son limitadas, por lo que en caso de que las peticiones superen las plazas se realizará un sorteo para determinar quienes serán las afortunadas. El plazo de inscripción finaliza esta tarde a las 16:00. 

Leer más »

Así están las opciones de ascenso de As Celtas



Este sábado As Celtas reciben al Deportivo B en Balaídos. El club ha decidido trasladar este encuentro a un escenario tan icónico debido a la importancia de este partido en la lucha por el ascenso a Segunda Federación, donde viguesas y coruñesas son las grandes favoritas junto con el Olímpico de León, que actualmente lidera la clasificación. 

Tras la disputa de las 22 primeras jornadas, el Olímpico encabeza la tabla con 57 puntos, uno más As Celtas y dos por encima del Deportivo B. Las cuentas para las célticas son claras: Dependen de sí mismas, por lo que ganando todos los partidos logran el ascenso, pero esto obviamente no es tan sencillo. El partido de este sábado adquiere una trascendencia especial, ya que en caso de ganar lograría 4 puntos de ventaja respecto a la herculinas, con 21 puntos en juego. Un empate le dejaría por delante en la clasificación, pero solo con un punto de ventaja y sin apenas margen de error. 

Otro problema con el que se pueden encontrar las celestes es que su calendario es mucho más complicado que el del Deportivo B. A las coruñesas les quedan partidos fáciles en general, aunque tienen una salida complica a Friol, donde As Celtas cayeron derrotadas en la primera vuelta, y ante la Bovedana, otro equipo correoso como local. El resto de partido tras jugar contra As Celtas son asequibles. 

Por otro lado el Olímpico de León, que ahora mismo tiene un punto más que las celestes, tiene una salida muy complicada en la jornada 24 ante el Sárdoma, además de dos duelos muy complicados en la jornada 28 y 29 ante Valladolid y As Celtas. Ahí se jugará gran parte de sus opciones de ascenso. 

Por su parte, As Celtas tienen un calendario muy complicado. Además del derbi ante el Deportivo B, reciben al Sárdoma en casa, y tras la jornada 28 en la que tienen asegurada la victoria ante el Romanón, que abandonó la competición, cierra la temporada con dos partidos de aúpa ante Olímpico de León, en casa, y Valladolid-Simancas, a domicilio. 

AS CELTAS

  • 23 - Deportivo B (casa)
  • 24 - Victoria FC (fuera)
  • 25 - Sárdoma (casa) 
  • 26 - Lugo (fuera)
  • 27 - Sporting B (casa)
  • 28 - Romanón (fuera)
  • 29 - Olímpico (casa)
  • 30 - Valladolid (fuera)

DEPORTIVO B 

  • 23 - As Celtas (fuera)
  • 24 - Victoria CF (casa)
  • 25 - Bergantiños (fuera)
  • 26 - Lóstrego (casa)
  • 27 - PM Friol (fuera)
  • 28 - Oviedo B (casa)
  • 29 - Bovedana (fuera)
  • 30 - Parquesol (casa)

OLÍMPICO DE LEÓN

  • 23 - Victoria FC (casa)
  • 24 - Sárdoma (fuera)
  • 25 - Lugo (casa)
  • 26 - Sporting B (fuera)
  • 27 - Romanón (casa)
  • 28 - Valladolid (casa)
  • 29 - As Celtas (fuera)
  • 30 - Victoria CF (casa)

Leer más »

O Síndrome Kodak


En 1888, George Eastman fundou Kodak, revolucionando a fotografía co seu lema "Vostede aperte o botón, nós facemos o resto", e converténdose no líder do mercado. Cun departamento de I+D+i altamente innovador, financiado en parte por contratos co Departamento de Defensa dos EE.UU., Kodak inventou a primeira cámara dixital nada máis e nada menos que en 1975. 

Porén, a incapacidade dos seus directivos para adaptarse ao cambio e a súa dependencia do negocio tradicional de rolos de película levaron a empresa á quebra en 2012, incapaz de adaptarse á súa propia innovación. Nestes días xurdiron voces sobre a conveniencia ou non de alcanzar competicións europeas. Ao igual que Kodak, o Celta ten o potencial de alcanzar grandes éxitos, pero tamén corre o risco de queimarse rapidamente se non xestiona ben os seus recursos. 

A falta de experiencia e a presión de competir a un nivel máis alto poden ser abafantes. Sen unha visión clara e unha estratexia sólida, o Celta podería atoparse nunha situación similar á de moitas startups que se expanden demasiado rápido e terminan colapsando por falta de recursos e planificación. E de planificación non se pode presumir moito nos últimos anos. Alcanzar Europa pode soar fermoso ao afeccionado. Quizais non tanto á directiva, pouco ou nada disposta a facer gastos por moi necesarios que sexan. Sendo honestos, preparar un equipo para competir en Europa supón un incremento de orzamento de arredor do 15 ao 25 por cento. 

E falamos de competir, simplemente. Non de crear un equipo que teña verdadeiros mimbres para poder alcanzar fases avanzadas da competición. Os ingresos axudan, pero non son especialmente xenerosos para o esforzo de creación desas plantillas. Cada equipo na fase de grupos recibe aproximadamente 3,63 millóns de euros, con pagos adicionais de 630.000 euros por vitoria e 210.000 euros por empate. Ademais, os equipos que avanzan na competición reciben pagos crecientes, desde 500.000 euros nos dezaseisavos de final ata 4,6 millóns na final, cun premio adicional de 4 millóns para o campión. 

Tamén se distribúen fondos baseados no coeficiente UEFA e o valor do mercado televisivo no seu país de orixe. Pero como mencionei antes, iso implica un incremento nas plantillas dun orzamento elevado. Logo está o tema da mocidade e a plantilla 'low cost' que temos. ¿Como vendes renovacións contidas (Carreira, Alfon...) cun incremento de ingresos para a tempada seguinte? ¿En que se xustifica a contención? Unha plantilla que ten por natureza ocos nalgunhas posicións (O mediocentro creativo que levamos anos reclamando... que nin está nin se lle espera, por exemplo) ¿como pode afrontar con garantías tres competicións? 

A miña opinión é que este equipo merece fixarse por si mesmo o obxectivo que teña que ser. Gañárono tanto no campo como no vestiario. E os demais, sobre todo os que teñen responsabilidades, deberían facer o mellor dos esforzos para aliñarse con eles. Son eles os que puxeron todo o empeño. E se a dirección non é capaz de estar ao nivel da súa plantilla, entón é que temos un grave problema. O "síndrome Kodak" é un recordatorio de que incluso as empresas con grandes innovacións poden fallar se non teñen unha visión clara e non se adaptan aos cambios do mercado. Para o Celta, a clave será atopar un equilibrio entre aproveitar o seu talento novo e asegurarse de que teñen os recursos e a estratexia necesarios para competir a nivel europeo sen comprometer a súa estabilidade a longo prazo.E parece.o día de hoxe, un obxectivo complexo.
Leer más »

Uribes: "Estoy convencido de que Vigo será sede del Mundial"



La ciudad de Vigo y el  estadio de Balaídos recibieron este miércoles la visita del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, quien manifestó su firme apoyo para que la ciudad gallega sea una de las sedes principales del Mundial de Fútbol 2030.

Acompañado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, Uribes dejó claro que la candidatura viguesa no solo es una posibilidad, sino una prioridad dentro de un "proyecto de país" impulsado por el Gobierno de España. En este sentido, subrayó que desde el Ejecutivo y el CSD han trabajado intensamente en la organización del evento en colaboración con la FIFA y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), destacando que Vigo "debe estar como ciudad y el Celta como club" en la planificación del torneo.

El presidente del CSD resaltó la importancia del estadio de Balaídos, calificándolo de "maravilloso" y con "una potencialidad tremenda" que se verá reforzada cuando concluyan las obras de remodelación. Asimismo, insistió en la necesidad de que España cuente con 13 sedes para la cita mundialista, incluyendo Vigo y Valencia, una propuesta que ha trasladado al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, y a la FIFA.

"Voy a tratar de persuadirles", afirmó Uribes, agregando que en su última reunión con Louzán percibió una actitud más favorable hacia la inclusión de Vigo en la lista definitiva de sedes. Según su visión, el Mundial 2030 debe contar con todas las ciudades en igualdad de condiciones y sin distinción entre "titulares y suplentes". "Vigo tiene que ser titular, al igual que Valencia", reiteró.

Uno de los aspectos clave que respalda la candidatura de Vigo es su conexión con Portugal, lo que refuerza el concepto del Mundial 2030 como un evento de cooperación internacional entre España, Portugal y Marruecos. "Vigo representa esa comunicación, ese puente con Portugal y Oporto. Es una razón poderosísima", argumentó Uribes, destacando también el valor cultural y el impacto de un evento de tal magnitud en la región.

Por su parte, el alcalde Abel Caballero agradeció la visita del presidente del CSD y reiteró la disposición de Vigo para cumplir con los requisitos exigidos por la FIFA, incluyendo la ampliación del aforo de Balaídos hasta los 45.000 asientos. "Cumplimos con todas las condiciones y seguiremos trabajando para que Vigo sea sede del Mundial 2030", aseguró Caballero.

Leer más »

¿Qué fue de... Bryan Bugarín?



En el año 2021 el Celta destacó en LaLiga Promises, en gran medida gracias al talento de Bryan Bugarín, que coleccionó trofeos a nivel personal y llamó la atención del Real Madrid, que logró convencer a la familia para trasladarse a Madrid con el niño. Es probable que no fuese necesario un gran esfuerzo, ya que su hermano mayor se había ido unos años antes al Wolverhampton inglés. 

Nacido en el año 2009, cumplirá los 16 años en este mes de marzo, así que es probable que no tarde en firmar su primer contrato profesional, ya que progresión en la cantera blanca está siendo muy buena. Actualmente es la gran estrella del equipo Cadete, que milita en la Superliga madrileña, con el que ha anotado 9 goles en 16 partidos en lo que llevamos de temporada. Además, ha tenido sus primeros escarceos con el Juvenil C, y no tardará en dar el salto al B o al A. Es probable que la próxima temporada ya le veamos en la División de Honor Juvenil, y participando en la Youth League. 

De ascendencia brasileña por parte de madre, en Brasil están muy atentos a la evolución del jugador ya que podría representar a la canarinha. Por el momento juega con la selección española, con la que ha sido internacional Sub-15, pero no se puede descartar que acabe jugando con la verdeamarela, ya que la influencia de este país es evidente. De hecho tiene un predicador de cabecera de esta nacionalidad, ya que es un ferviente seguidor de la religión cristiana. 

En aquel torneo también destacó, aunque en menor medida comparado con Bugarín, otro canterano del Celta, Iker Pérez, que el pasado verano se marchó al Villarreal, con el que estos días ha firmado su primer contrato profesional. Sorprende que se sigan marchando jóvenes promesas ya sin Denis Suárez en Vigo. Cómo olvidar una de las más célebres ocurrencias de Carlos Mouriño. 

Leer más »

Swedberg será sometido mañana a una ecografía para determinar el alcance de su lesión



Continúa la incógnita respecto al estado de salud de Williot Swedberg, que se lesionó el pasado sábado en Montilivi. Tras el encuentro el club anunció que sufría una “posible rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho”, pendiente de unas pruebas médicas para determinar el alcance de su lesión. 

Hasta la fecha el club no ha informado porque no se le han realizado pruebas, aunque en el parte médico de este miércoles se indica que mañana será sometido a una ecografía. Ahí se podrá ver mejor su dolencia y también el tiempo de recuperación de la misma. 

El internacional sueco fue titular en Girona, pero antes del cuarto de hora se tuvo que retirar del terreno de juego al sentir un pinchazo en una carrera por un balón. Los gestos del futbolista nórdica fueron tan claros como evidentes, y aunque el jugador acudió a la banda para ser atendido se impuso la evidencia y tuvo que abandonar el terreno de juego. 

Su posible ausencia en los próximos encuentros, siempre a expensas de los resultados de las pruebas médicas, pueden beneficiar a jugadores como Alfon o Iker Losada, que pueden actuar en ataque por banda izquierda. 

Leer más »

El Celta y la Universidad de Vigo se unen para preservar el patrimonio histórico de Afouteza


Foto: RC Celta

El RC Celta y la Universidad de Vigo han formalizado un acuerdo de colaboración en relación a los restos arqueológicos encontrados en los alrededores de la Ciudad Deportiva Afouteza. La presidenta del RC Celta, Marian Mouriño, y el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, junto con la vicerrectora Belén Rubio, participaron en la firma del acuerdo en un acto institucional celebrado la pasada semana en las instalaciones deportivas del club. En la reunión también estuvo presente Edu Méndez, integrante del área de arqueología de la universidad que estará al frente de este proyecto en el Coto dos Mosquitos.

Durante el encuentro, ambas instituciones destacaron la importancia de la colaboración en el estudio y tratamiento que efectuarán, con la ayuda de especialistas del MapasLab, un grupo de investigación del CIM-UVigo de carácter transversal y multidisciplinar, en torno a los hallazgos arqueológicos de un poblado neolítico de la Edad de Bronce que han aparecido en Mos y que ofrecen un importante valor histórico para la comunidad. Además, se realizó un recorrido por las instalaciones, en el que se presentó el ilusionante proyecto de GS360, que engloba la ampliación y modernización de la ciudad deportiva, un espacio clave para el futuro del primer equipo, de la cantera y As Celtas, que busca convertirse en todo un referente del deporte gallego.

Este acuerdo no solo refuerza el compromiso del RC Celta con la preservación de la cultura y la historia de Galicia, sino que también pone de manifiesto el compromiso de la Universidad de Vigo con la investigación y el tratamiento de estos importantes descubrimientos. El personal investigador de la UVigo lleva trabajando en esta zona desde 2019, y desde entonces se han encontrado y catalogado más de 4000 piezas, a las que ahora se suman las halladas en Afouteza, que han abierto paso a la realización de la que será la mayor excavación gallega en un yacimiento de este tipo. La colaboración, que comienza con este acuerdo, se proyecta a largo plazo y augura nuevas iniciativas conjuntas entre ambas instituciones, así como aseguraron Marián Mouriño durante la firma de esta nueva alianza: “Encantados de ser vecinos, creo que tenemos mucho por compartir, no solo en este proyecto, sino que haremos muchísima convivencia. Será un campus más donde los universitarios en un futuro encontrarán aquí su casa”; y Manuel Reigosa: “Es un proyecto que tendrá muchas ramificaciones y como instituciones queremos darlo a conocer a la sociedad en su conjunto. Es un proyecto que puede quedar muy redondo, con una futura musealización”.

RC Celta
Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Renato Tapia?



El Celta recibirá este sábado (14:00) al Club Deportivo Leganés en Balaídos. El conjunto pepinero viajará a Vigo con jugadores con pasado celeste, entre ellos Renato Tapia, que salió del club el pasado verano. El internacional peruano defendió la camiseta del equipo celeste entre 2020 y 2024, disputando 120 partidos oficiales, sin llegar a estrenarse como goleador. 

Tras finalizar su contrato abandonó el club sin oferta de renovación, y finalmente aceptó la oferta del Leganés, que le permite continuar en Primera División. Con el conjunto del sur de Madrid ha disputado 22 partidos de Liga, y ya ha anotado un gol, siendo titular en 16 ocasiones.  En el último partido no participó al estar sancionado por acumulación de tarjetas amarillas. 

Ya superada su sanción, se espera que tenga minutos en Balaídos, y probablemente será titular. Va a ser muy interesante saber cómo recibirá el estadio celeste a un futbolista que lo ha sido del Celta hasta hace muy poco, y que tuvo una salida bastante polémica. Antes de saber cómo reaccionará la afición, abrimos esta encuesta para saber cómo le recibirán nuestros lectores. Como siempre tenéis las opciones habituales, y os pedimos que argumentéis vuestra respuesta en la caja de comentarios. 


Leer más »

Celta - Leganés: El partido binario


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Leganés visitará este sábado Balaídos, más de cinco años después de su última visita al recinto celeste. A lo largo de la historia, vigueses y madrileños se han enfrentado tan solo cinco veces en Balaídos, pero el balance está bastante igualado. El conjunto pepinero venció por la mínima (0-1) en sus dos primeros partidos en el recinto celeste. 

La primera vez que el Leganés jugó en Balaídos fue en la Temporada 2000-01, en los octavos de final de la copa del Rey, aunque el Celta superó igualmente la eliminatoria, de hecho llegó a la final aquella campaña. Tuvieron que pasar más de tres lustros para ver al Leganés en Balaídos, y fue precisamente en su debut en la máxima categoría, que estrenó a lo grande con otro triunfo por la mínima. 

En las tres siguientes visitas, los resultados mejoraron para el Celta, aunque siempre con pocos goles. Las dos únicas victorias fueron por la mínima (1-0); en la Temporada 2017-18 y en la 2019-20, en ambos casos con gol de Iago Aspas. El partido de la campaña 2018-19 finalizó con empate sin goles. 

Por lo tanto este es un que garantiza pocos goles, de hecho nunca ha habido más de uno, en una combinación binaria que hace de este partido una rara avis. Veremos si el estilo atrevido de Claudio Giráldez se impone al más conservador de Borja Jiménez y vemos en esta ocasión más goles, y sobre todo del Celta. 

Leer más »

El aforo de Balaídos se reduce a 20.739 hasta el final de las obras


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

El próximo sábado el Celta disputará el primer partido sin la grada de Gol, que ya ha comenzado sus obras con la retirada de butacas y otros elementos de la grada antes de que se produzca la demolición de la misma. Las obras se prolongarán durante un tiempo indeterminado. El Alcalde Abel Caballero comentó hace unos días que intentarán que esté listo para enero de 2027, pero es muy probable que esa no sea la fecha en la que nueva grada esté inaugurado. 

Hasta ese momento el Celta tendrá un problema, ya que el aforo del estadio queda reducido a 20.739 espectadores, según informó La Voz de Galicia. Una cantidad que está por debajo del número de abonados del club, y que también está por debajo de la media de espectadores del estadio en lo que va de temporada, que supera los 22.000 aficionados por partido. 

Ante esta situación, el club ha recordado la posibilidad de ceder abonos para aquellos que no acudan al estadio, con el fin de que el recinto celeste presente la mejor imagen posible. 

Leer más »

El Getafe protesta ante LaLiga por los horarios


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Tras anunciarse los horarios de la jornada 29, el Getafe ha presentado una queja formal ante LaLiga con la intención de defender sus intereses y los de sus aficionados, según informó ayer la Cadena COPE. Ese partido está previsto para el domingo a las 14:00 en el estadio azulón. 

En lo que llevamos de temporada, entre los partidos disputados y los previstos, ya son 8 los partidos que jugará el conjunto azulón a las 14:00. En la queja presentada en LaLiga, el club madrileño argumenta que la mayoría de estos encuentros han sido en casa, con el perjuicio que supone para sus aficionados. 

Además, el Getafe ha jugado 2 partidos en viernes y otros 2 en lunes, uno de ellos precisamente ante el Celta en Balaídos, que es el rey de los horarios raros. Hace unas semanas Marián Mouriño señaló que en el club están satisfechos con los horarios, aunque muchos aficionados no piensan lo mismo. Tampoco Iago Aspas, que la pasada semana mostró su frustración por los horarios cuando se anunció otro partido a las 14:00, en este caso ante el Real Valladolid. Después de la queja de Aspas, el siguiente horario anunciado fue el del lunes a las 21:00 ante la Unión Deportiva Las Palmas. 

Leer más »

El Valladolid impide un "Pucela Celeste" con su política de venta de entradas



El de Valladolid siempre es un desplazamiento masivo, pero en esta ocasión seguramente no pueda serlo como en otras ocasiones por la falta de entradas disponibles. Además de las que despachará el Celta, que estrenó un nuevo protocolo de reparto de entradas en este encuentro, es habitual que los aficionados adquieran localidades en otras zonas del estadio, algo que en esta ocasión será imposible. 

Y es que el Valladolid ha comunicado que la venta de entradas para este encuentro será “exclusiva para abonados del club”, añadiendo que los simpatizantes no pueden comprar entradas en este partido, lo cual ha causado un profundo malestar entre todos aquellos aficionados célticos que querían recurrir a esta alternativa para poder acceder al estadio. 

Este es uno de los desplazamientos más socorridos para el celtismo, entre otras cosas por la cercanía, ya que el Nuevo José Zorrilla es el estadio más cercano a Vigo en Primera División, y también por la cercanía con Madrid, donde vive un buen número de celtistas.  La decisión es sorprendente porque la situación clasificatoria del equipo pucelano no invita a que se produzca un lleno. Es posible que esta medida busque paliar en cierto modo que la presencia de aficionados visitantes sea más notoria. 

Leer más »

Organizan un recibimiento a las jugadoras de As Celtas antes del derbi



As Celtas disputan este sábado un encuentro crucial, de esos que marcan una temporada, y lo harán en Balaídos, donde se espera una gran entrada para animar al equipo celeste, creado esta misma temporada, en el derbi ante el filial del Deportivo. Además de la rivalidad, ambos equipos tienen un mismo objetivo para esta temporada, el ascenso a Segunda Federación, y la importancia de este partido no ha pasado desapercibida para los aficionados del equipo que dirige Vicky Vázquez. 

El colectivo Siareiros das Celtas, ha lanzado a través de las redes sociales una propuesta para recibir al equipo, que llegará sobre las 17:30 al estadio Municipal de Balaídos. Un recibimiento más que merecido para un equipo que acumula 12 triunfos consecutivos, y gracias a esta increíble racha ha entrado en puestos de ascenso directo. 

Leer más »

El Celta socializa el gol


Foto: Faro de Vigo

El Celta ha demostrado ser uno de los equipos más ofensivos de LaLiga, ubicándose como el sexto conjunto con más goles anotados en la competición. Hasta la fecha, los jugadores celestes han marcado un total de 38 goles en liga, destacando la distribución de estos entre múltiples futbolistas.

Iago Aspas, el máximo goleador

Una vez más, Iago Aspas lidera la tabla de goleadores del equipo en LaLiga con ocho tantos. Le sigue Borja Iglesias con cinco goles, mientras que Hugo Álvarez y Pablo Durán han aportado cuatro cada uno. Con tres tantos figuran Williot Swedberg y Douvikas, y con dos, Javi Rodríguez, Óscar Mingueza y Fran Beltrán.

Aportación de todas las líneas

La capacidad goleadora del Celta no se ha limitado a los delanteros. En total, la línea de ataque ha sumado 29 goles, el centro del campo ha contribuido con dos, y la defensa ha marcado en seis ocasiones. Además, han anotado un gol Starfelt, Alfon, Iker Losada, Marcos Alonso y un tanto ha sido en propia puerta por parte de un rival.

Eficiencia en la Copa del Rey

En la Copa del Rey, el Celta también mostró su poder ofensivo, logrando 17 goles en los cuatro partidos disputados. Alfon fue el máximo artillero en esta competición con tres tantos, mientras que Fer López, Pablo Durán, Douvikas y Tadeo Allende marcaron dos cada uno. También se sumaron a la lista con un gol Swedberg, Hugo Sotelo, Carlos Domínguez, Bamba, Marcos Alonso y un tanto en propia puerta.

Un total de 18 goleadores

Si se consideran ambas competiciones, el número total de jugadores que han marcado asciende a 18. Cinco de ellos –Fer López, Allende, Hugo Sotelo, Carlos Domínguez y Bamba– no lograron anotar en liga, pero sí en Copa. No obstante, tres de estos goleadores (Douvikas, Allende y Bamba) ya no forman parte de la plantilla actual.


Leer más »

La carambola que puede llevar al décimo de LaLiga a Europa


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Los buenos resultados obtenidos en las últimas jornadas por el Celta hacen que la afición más optimista albergue esperanzas de disputar competiciones europeas el próximo curso. El equipo de Claudio Giráldez, que sigue insistiendo públicamente en que el objetivo es la permanencia, concluyó la jornada 26 en la décima posición, con 33 puntos, a 5 puntos de la sexta plaza, que garantiza regresar a Europa, y a tan solo 3 de esa séptima posición que también da derecho a disputar competiciones europeas, siempre que la Real Sociedad no gane la Copa, o que lo haga si queda en una de las seis primeras plazas. 

Pero aquí no se acaban las opciones europeas. Desde la pasada temporada, la UEFA reparte una plaza extra en la Champions League para las dos ligas con mejor rendimiento en competiciones europeas en la presente campaña. Actualmente la Premier y LaLiga tendrían acceso a estas dos plazas, y por los equipos que siguen vivos en la competición, es muy probable que España tenga una quinta plaza. Eso provocaría que el octavo clasificado también acceda a Europa. 

Pero se podría dar una carambola adicional que llevase al décimo clasificado a disputar competiciones europeas. No es ni mucho sencillo pero podría darse. Estos son los condicionantes: 

  • España logra el cupo extra de Champions League por mérito deportivo: el TOP-5 de LaLiga jugará la Champions League 2025-26
  • La Real Sociedad gana la Europa League y acaba fuera del top-7 de LaLiga esta temporada
  • El Real Betis gana la Conference League y acaba fuera del top-7 de LaLiga esta temporada
  • No tendría ninguna incidencia qué equipo gana la Copa del Rey ya que todos los implicados en las semifinales clasificarían para Champions (tal y como está la clasificación, y con la Real ganando la Europa League).

Hay que aclarar que tras la reforma de las competiciones continentales no hay límite de plazas por país, que se repartirían de la siguiente forma, según informó el diario Marca: 

Con estos condicionantes, los cupos para Europa (desde la reforma de las tres competiciones continentales no hay límite de plazas por país) se repartirían de la siguiente forma:

  • Champions League 2025-26: top-5 de LaLiga y Real Sociedad como campeona de la Europa League - seis representantes.
  • Europa League 2025-26: sexto, séptimo y octavo o noveno (la plaza que no ocupe la Real Sociedad) - tres representantes.
  • Conference League 2025-26: décimo clasificado de LaLiga - un representante.

El Celta ocupa precisamente la décima plaza en estos momentos. Así que en función de lo que suceda, el equipo de Claudio Giráldez tiene derecho a soñar con un regreso a Europa, incluso a esa séptima posición que no está muy lejos en estos momentos. Lo primero, obviamente, es sellar la permanencia, pero cuánto más cerca esté el Celta de esa séptima plaza, más lejos estará la zona de descenso. 

Leer más »

Cigarróns, boteiros y Folións serán los protagonistas en la previa del Celta - Leganés



(Nota de prensa) El RC Celta da un paso más en su afán por dar visibilidad y poner en valor, con un gran orgullo, al patrimonio cultural de Galicia. En esta ocasión, el Entroido gallego será el gran protagonista en la sesión de fútbol doble programada en Abanca Balaídos este sábado (Celta – Leganés 14:00h y As Celtas – Deportivo de La Coruña B 19:00h).

Merdeiros, Pantallas, Cigarróns, Peliqueiros, Boteiros, Madamas, Galáns, Máscaras, Xenerais… Son decenas los personajes tradicionales del Entroido en Galicia, una celebración ancestral que forma parte de la identidad de nuestra tierra. La riqueza y diversidad de esta festividad la convierten en un tesoro cultural que el RC Celta quiere contribuir a transmitir a las nuevas generaciones y dar a conocer ante toda la audiencia de LaLiga.

En esta primera edición del homenaje al Entroido gallego en Abanca Balaídos, los grandes protagonistas serán los Cigarróns de Verín y los Boteiros y Folións de Viana do Bolo. Estos icónicos personajes saltarán al césped del estadio poco antes de la salida de los jugadores, llenando de color y energía el ambiente y poniendo en valor una tradición que se remonta a cientos de años atrás. La intención del club es que, cada año, Abanca Balaídos rinda homenaje a diferentes figuras del Entroido, reconociendo así la riqueza y variedad de esta festividad en toda Galicia.

Además, al finalizar el partido entre el Celta y el Leganés y antes del inicio del As Celtas – Dépor B, la celebración del Entroido continuará en los exteriores del estadio. Para amenizar la espera entre ambos encuentros, se podrá disfrutar de comida típica de estas fechas, como filloas, orejas y flores de entroido, y por supuesto, la emblemática empanada gallega. Una oportunidad perfecta para que la afición celeste disfrute de una jornada de fútbol y tradición en un ambiente festivo y auténtico.

La jornada concluirá con un partido crucial para As Celtas, que se medirán al Deportivo de La Coruña B en un duelo vital para sus aspiraciones de ascenso en su primera temporada de competición. Desde el RC Celta animamos a toda la afición a que permanezca en el estadio tras el primer partido y apoye a nuestro equipo femenino en este emocionante encuentro.
Leer más »

El Celta tiene una cita con la historia este sábado en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta puede firmar este sábado (14:00) una victoria histórica en Balaídos ante el Club Deportivo Leganés. Si el equipo de Claudio Giráldez logra derrotar al combinado de Borja Jiménez alcanzará la victoria número 500 en Primera División, una efeméride que llega en la Temporada 59 del club vigués en la máxima categoría. 

Según los datos publicados por Radio Vigo, en las 499 victorias anteriores la víctima favorita del Celta ha sido el Espanyol, a quien el Celta ha derrotado en 30 ocasiones en Balaídos, seguido del Sevilla con 28, y el Athletic Club, a quien le ha ganado en 26 ocasiones, las mismas veces que cayeron Real Sociedad y Valencia. 

Esta será una temporada de efemérides, ya que ante el Sevilla, en la jornada 35 de Liga disputará su partido número 1.000 en Primera División como local, y unos días después, en la visita a la Real Sociedad, celebrará su encuentro número 2.000 en la máxima categoría. Lejos de Vigo, eso sí, está bastante lejos de esa cifra, ya que tan solo ha podido vencer en 173 ocasiones. 

Leer más »

LaLiga programa el Celta - Las Palmas para un lunes a las 21:00



LaLiga ha anunciado este martes los horarios correspondientes a la vigésimo novena jornada del Campeonato de Liga, y una vez más el horario seguramente no gustará a la afición celeste, que tendrá que acudir un lunes a las 21:00 a Balaídos. 

Será el lunes 31 de marzo, con la Unión Deportiva Las Palmas como rival, y el encuentro será emitido a través de Movistar LaLiga TV, y también en abierto por Gol Play y en Galicia por la Televsión de Galicia. En territorio canario se podrá ver a través de su canal autonómico. 

Esta será la jornada siguiente al parón por partidos de selecciones. Esta es la parte positiva, ya que el equipo tendrá más tiempo para recuperar a los jugadores que vayan con sus selecciones, aunque esta temporada son muchos menos que en años precedentes. 

Leer más »