Los dos futbolistas que más han mejorado con Giráldez, según Giráldez


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Una de las principales virtudes de Claudio Giráldez es su capacidad para mejorar a los jugadores que entrena, algo que se ha podido ver desde que llegó al Celta en el mes de marzo. Muchos futbolistas han mejorado con él, y están ofreciendo un rendimiento mucho más alto del que podían ofrecer antes de su llegada. 

En la entrevista concedida a Relevo, una de las preguntas se refería a qué jugador creía que había mejorado más con él, y este es su razonamiento: 

“Difícil decir uno. Estoy muy contento con muchas cosas que he visto en cuanto a patrones que han evolucionado y porque los jugadores han tenido la humildad de escucharte y pedirte que les ayudes a mejorar. Aspectos muy pequeños te podría decir muchos jugadores. Muy contento con la evolución de Mingueza en muchas cosas defensivas, con la de Fran Beltrán en otras situaciones del juego ofensivo, con Starfelt también en ese aspecto, con la evolución y adaptación de muchos futbolistas a otras posiciones, con la madurez de los canteranos, Williot ha evolucionado mucho, otros como Bamba que están menos en el foco, también. Podría hablar de uno a uno, pero si me vienen dos a la cabeza te diría Mingueza y Beltrán”, señaló. 

Mingueza ha conseguido ir a la selección, entrando en las dos últimas convocatorias, aunque no disputó ningún encuentro, mientras que Fran Beltrán ya mejoró mucho cuando Eduardo Coudet entrenaba al Celta, mostrando que los sistemas más ofensivos le permiten sacar lo mejor de su fútbol. 


Leer más »

El Celta dobla los ingresos por taquillas y merchandising


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

La pérdida de dinero por derechos de televisión se ha visto compensada en cierto modo por el aumento en ingresos por taquillas y abonados, y por merchandising, y también se empieza a reflejar en las audiencias televisivas, lo que a la larga también proporcionará un crecimiento en los ingresos por derechos de televisión. 

Según los datos publicados por La Voz de Galicia, el Celta ha pasado en un lustro de ingresar 4 millones en concepto de venta de entradas y abonos, a 8,3 millones de la pasada temporada, desglosados en 5,1 de abonados, y 3,2 de ventas de entradas. 

Esta cantidad todavía podría crecer en caso de contar con un estadio más grande, ya que hay 4.000 abonados en lista de espera para darse de alta, y el Carné Celtista también ha elevado los ingresos en este concepto. Pero ojo, recordemos que en unos meses se derribará la grada de Gol, por lo que se reducirán notablemente los ingresos por venta de entradas. Para ello el club solicitó a LaLiga medirse en la primera vuelta del campeonato a Atlético, Real Madrid y Barcelona. 

El merchandising también ha tenido un repunte importante en cuanto a ingresos. El club presupuestó 2,5 millones de euros por este concepto, y finalmente la cantidad superó los 4 millones. Según explica el club en sus cuentas esto obedece “al trabajo en la consolidación de nuestra marca centenario”, demostrándose una vez más que cuando las cosas bien es mérito de la gestión, y cuando van mal es porque la vida es así. En todo caso, el crecimiento a nivel social es indiscutible. Supone una estupenda noticias y siempre se traduce económicamente en positivo. 

Leer más »

Claudio Giráldez vuelve a negar que firmase un precontrato con el Levante


Foto: EFE

Claudio Giráldez ha vuelto a negar que firmase un precontrato con el Levante antes de entrenar al Celta. La prensa valenciana señaló la pasada campaña que el técnico porriñés tenía un acuerdo firmado con Felipe Miñambres para dirigir al club granota en la presente temporada, frustrado cuando recibió la oferta de entrenar al primer equipo. 

Hace unas semanas la prensa valenciana volvió a insistir en las mismas informaciones, asegurando que el técnico está pagando una indemnización al Levante por no cumplir ese acuerdo, pago que se realizará en cómodos plazos. Claudio Giráldez lo negó en rueda de prensa en mayo, y volvió a hacerlo en el mes de septiembre. 

Ahora ha vuelto a hacerlo en la entrevista concedida Relevo: “He hablado con varios clubes porque acababa contrato y el Levante evidentemente es uno de ellos, pero a partir de ahí las informaciones que salen son cosas que sacan ellos. El Celta estaba informado en todo momento de la situación en la que estaba y todo tenía que ver en los momentos. Yo no iba a tomar ninguna decisión hasta que acabase mi contrato en el Celta y eso lo sabían todas las partes. Yo sé lo que hice, lo que hago y dónde quería estar”, manifiesta. 


Leer más »

El Celta renueva seis terrenos de juego



El RC Celta se ha volcado en las últimas semanas en una tarea de gran importancia para elevar la calidad de los entrenamientos y minimizar el riesgo de cierto tipo de lesiones, la renovación y mejora de los terrenos de juego en los que sus equipos se ejercitan y en algunos casos también disputan sus partidos oficiales.

Los trabajos de mayor calado se han realizado en el Estadio de Abanca Balaídos, donde se ha sustituido el cajeado y un sistema de drenaje dañado como consecuencia del concierto de Guns´n Roses. Estas labores, que supusieron varias semanas de ejecución, permitieron que el nuevo césped que se colocó en el estadio evite los problemas de encharcamiento y sus consecuencias: césped blando que produce resbalones, evita el enraizamiento y provoca que se levante con facilidad y puede acabar pudriéndose. El nuevo sistema de drenaje garantizará la evacuación ágil y rápida del agua durante las abundantes jornadas lluviosas registradas cada temporada.

El césped colocado vino desde viveros del Sur de Portugal y fue cosido in situ por 4 máquinas que lo convirtieron en un campo híbrido capaz de asimilar el doble uso de primer equipo y filial. Además este mismo verano se ha ejecutado la instalación de un aljibe de agua para el riego que permitirá regular y adaptar las diferentes presiones de agua a las necesidades de cada momento, además de ofrecer independencia de al menos un día de riego en caso de avería en la red. También permite ser rellenado con sistemas externos en caso de persistir la avería para garantizar el riego y vida útil del césped. La actuación se cerró con el hormigonado perimetral dañado también por el concierto y que permite una mejor operatividad en días de partido, así como adaptarse a las cada vez más exigentes normas de Reglamento de La Liga.

Además, el RC Celta ha sustituido el césped del campo natural de la ciudad deportiva de A Madroa en el que hasta hace unos años se entrenaba el primer equipo y que llevaba también mucho tiempo sin renovación. En ese campo se ha instalado el césped que se ha retirado del estadio de Abanca Balaídos al término de la pasada temporada y que estaba en unas excelentes condiciones. En el campo situado en la parte inferior de A Madroa se ha instalado césped artificial de última generación y se están construyendo vestuarios, gimnasio y otras dependencias que serán utilizadas por As Celtas.

Por último, los dos campos ubicados en la Ciudad Deportiva Afouteza que utiliza el primer equipo para su actividad diaria también se han renovado con el objetivo de que el conjunto de Claudio Giráldez disponga de campos de entrenamientos en unas condiciones óptimas. Uno de ellos (campo 3) ha sido sembrado y cosido para convertirlo en híbrido al igual que el campo 2 y Abanca Balaídos. El campo 3 se ha escarificado, lo mismo que el campo que utiliza el Celta Fortuna.

En total, este verano el RC Celta ha regenerado o renovado seis de los campos de entrenamiento o donde disputan partidos algunos de sus equipos, una labor en muchos casos invisible, pero de enorme importancia para la el buen desarrollo de la actividad diaria de los conjuntos celestes.

RC Celta
Leer más »

Giráldez no firma salvarse en la jornada 34 sin tener opciones de ir a Europa


Foto: Faro de Vigo

Desde su llegada al banquillo del Celta, Claudio Giráldez ha sabido ganarse el respeto de la afición y del club. En poco más de siete meses, este entrenador gallego ha asegurado su futuro con dos renovaciones que lo vinculan al equipo hasta 2027. Giráldez no solo destaca por su dedicación, sino también por una gestión sólida y cercana a sus jugadores, especialmente con figuras icónicas como Iago Aspas. Su compromiso con el equipo y su cuerpo técnico han convertido a Giráldez en un referente en el Celta.

En una entrevista concedida a Relevo, el técnico de O Porriño hace un recorrido por sus últimos dos años en el club, hasta su enfoque en el próximo encuentro contra el Leganés. Entre reflexiones sobre la evolución del equipo y su enfoque de trabajo, Giráldez revela los desafíos, sus ambiciones y su filosofía en el fútbol.

Insatisfacciones y áreas de mejora

Cuando se le pregunta qué es lo que menos le ha gustado de su equipo esta temporada, Giráldez responde con sinceridad. Señala que uno de los principales aspectos a mejorar es la consistencia en el juego: "Tenemos margen de mejora en mantener el nivel durante más minutos, en controlar las transiciones y en el timing de los ataques." Ha habido partidos recientes, como contra el Real Madrid, el Athletic y el Girona, en los que el equipo no logró sostener el control o crear suficiente peligro. "A veces nos quedamos a medias", confiesa, explicando que situaciones de falta de concentración cerca de la portería les han costado caro. Aun así, Giráldez se muestra optimista en cuanto al desempeño general de sus jugadores.

Expectativas de permanencia y lucha por Europa

El Celta ha atravesado tiempos difíciles en los últimos años, pero Giráldez tiene claros sus objetivos para esta temporada. Ante la pregunta de si firmaría una permanencia temprana sin aspiraciones europeas, el técnico responde con un rotundo "No". Esta respuesta refleja la ambición de Giráldez, que sueña con alcanzar metas más altas y considera que el equipo tiene potencial para superar la simple lucha por la permanencia.

La intensidad de su dedicación

Girando la conversación hacia su rutina diaria, Giráldez reconoce la intensidad de su trabajo: "No quiero parecer un loco, pero hasta que me quedo dormido, muchas horas las dedico al fútbol". Aunque en semanas de menor carga de competición intenta tomarse algún día libre, su pasión por el equipo y el deporte no le permiten alejarse por mucho tiempo. "Tengo la energía para hacerlo y no tengo la sensación de que estoy trabajando", añade. Para él, liderar al Celta no es una obligación, sino una vocación.

La decisión de renovar: duración y el valor del equipo de trabajo

Sobre su reciente renovación, Giráldez explica que se barajaron diferentes opciones, entre ellas la posibilidad de un contrato más largo. Sin embargo, prefirió un acuerdo que le da estabilidad sin sentirse "atado", resaltando que la relación con el club es tan positiva que otra renovación podría venir en el futuro. Un aspecto crucial para él es el trabajo en equipo; cuando le preguntan si aceptaría continuar sin alguno de sus colaboradores, Giráldez es firme: "Creo mucho en la gente con la que trabajo. Para dar mi mejor rendimiento, necesito a mi cuerpo técnico". Elogia al personal de apoyo, destacando que, aunque él es la cara visible, el éxito del Celta es fruto de un esfuerzo colectivo.

Los inicios y el sueño cumplido

Giraldez lleva siete meses al frente del Celta y reflexiona sobre sus primeros días, los cuales describe como un torbellino. "No me dio tiempo a sentir vértigo, fue todo muy rápido hasta el parón después del primer partido en Sevilla". Según él, la verdadera conciencia de su rol llegó en verano, cuando finalmente tuvo tiempo de procesar lo que significaba estar al mando del equipo. Aun así, nunca ha sentido miedo, sino una firme determinación por cumplir con el sueño que siempre tuvo: entrenar al Celta.

Preguntado sobre si alguna vez pensó que esta oportunidad no llegaría, Giráldez admite que hubo momentos de duda. "Es difícil pasar de un filial al primer equipo", reconoce, aunque siempre confió en la gente del club. La oportunidad finalmente llegó, y el entrenador supo esperar y perseverar sin perder el respeto por los demás.
Leer más »

El Celta ha ingresado cinco millones por la televisión que hace un lustro


Foto: EFE

El Celta, como la mayoría de los equipos de Primera División basa sus ingresos en gran medida en los derechos de televisión. Pero la cantidad que percibe cada año un equipo puede varias en función de diversos aspectos, entre ellos el clasificatorio, y ahí el club celeste sale perdiendo por las malas últimas temporadas, que le han hecho ingresar más de cinco millones menos que hace un lustro, según datos que publica La Voz de Galicia

Según los datos que publica dicho medio, el Celta recibió 50 millones de euros en la Temporada 2019-20, mientras que la pasada temporada estos ingresos cayeron hasta los 44,5. Es necesario tener en cuenta que los ingresos por derechos de televisión están determinados, entre otros aspectos, por la clasificación obtenida en los últimos cinco años. 

Sin embargo, la previsión del club para esta temporada es ingresar 47,3 millones de euros, es decir, casi tres millones más que la pasada temporada. Si no se alcanzaran, la diferencia se sumaría a la cantidad que necesitaría vender el Celta para no cerrar el ejercicio con pérdidas por quinta temporada consecutiva. Recordemos que en estos cuatro últimos años el Celta acumula 30 millones en pérdidas, aunque según José Gainzarain, CEO corporativo del club, la salud económica del club es de hierro. 

Leer más »

El Celta anuncia una reorganización en el cuerpo técnico de As Celtas



El RC Celta reorganiza el cuadro técnico de los equipos de As Celtas con el objetivo de fomentar la promoción interna, algo por lo que el club está apostando en todos los ámbitos de la entidad. En esta línea, se han producido una serie de cambios en la estructura del proyecto de As Celtas.

De esta manera, el hasta ahora entrenador del filial, David Ferreiro, pasará a ocupar el puesto de segundo entrenador del primer equipo de As Celtas. Junto con Vicky Vázquez, trabajará en la buena línea en la que el equipo celeste ha arrancado su primera temporada en Tercera Federación.

Por otra parte, Mara Jiménez promociona de técnica de As Celtas Cadete a entrenadora del filial celeste donde seguro continuará con la gran línea competitiva con la que han iniciado la campaña. El club les desea a ambos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que ahora emprenden.

RC Celta

Leer más »

22 convocados en un Celta Fortuna que recupera a su entrenador



Fredi Álvarez ha convocado a 22 jugadores para el partido que disputará mañana el Celta Fortuna en Balaídos ante la Gimnástica Segoviana. Entre los citados no está Coke Carrillo, que entendemos que será el tercer guardameta del primer equipo en Leganés. 

En la lista no está Emi Rodríguez, que ha sido sancionado con dos encuentros de suspensión tras ser expulsado el pasado sábado en Lugo. Bernard Somuah vuelve a entrar en la convocatoria a la espera de una oportunidad para debutar, algo que no pudo hacer en los tres últimos partidos, que vio desde el banquillo. 

El que regresa tras sanción es Fredi Álvarez, que fue suspendido con dos encuentros tras la expulsión sufrida en El Toralín. El segundo entrenador del equipo, Luismi Areda, ocupó su puesto en los partidos frente a Amorebieta y Lugo, saldados con una victoria y una derrota. 



Leer más »

Jailson, seis semanas de baja


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

(EFE) El defensa brasileño Jailson Marques estará unas seis semanas de baja después de que la ecografía que le han realizado los servicios médicos del RC Celta confirmara que sufre una “un arrancamiento del tendón del aductor izquierdo”, informó este viernes el club gallego.

Jailson jugó su último partido con el Celta el pasado 22 de septiembre frente al Athletic Club en San Mamés. Desde entonces, el brasileño encadenó una lesión muscular en el aductor derecho con unos problemas en el hombro que lo dejaron sin minutos en los duelos contra Atlético de Madrid, Las Palmas y Real Madrid.

Esta nueva lesión, que se produjo durante un entrenamiento en la ciudad deportiva Afouteza, le obligará a perderse, como mínimo, los próximos seis partidos de Liga (Leganés, Getafe, Betis, FC Barcelona, Barcelona y Espanyol) y la eliminatoria de Copa del Rey contra el UD San Pedro. 


Leer más »

Horario y cómo ver el Leganés - Celta por televisión


Foto: EFE

El Celta visita este domingo (14:00) el estadio Municipal de Butarque con la intención de retomar la senda de la victoria ante uno de los rivales por la permanencia. Un encuentro especial por el reencuentro con viejos conocidos como Jorge Sáenz, Óscar Rodríguez y Renato Tapia. El partido contará con una importante presencia de aficionados celestes en las gradas, pero si no eres de los afortunados, la televisión puede ser una buena opción. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.

Leer más »

Melero López, un árbitro gafe para Celta y Leganés


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

Mario Melero López ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque que disputarán este domingo (14:00) Leganés y Celta en Butarque. A sus 45 años, el colegiado andaluz es uno de los más veteranos de la categoría, en la que ya suma 11 temporadas. Es un viejo conocido del Celta, ya que debutó en Segunda División en 2008 y compartió durante 4 años la categoría de plata con los vigueses. 

El Celta es además el equipo al que más veces ha arbitrado a lo largo de su carrera profesional, con un total de 33 partidos, saldados con 11 triunfos celestes, 8 empates y 14 derrotas, y una discreta media de 1,24 puntos por encuentro. 

Fue un colegiado especialmente nefasto en sus primeros partidos, ya que el Celta no ganó con él en los primeros 9 partidos, todos en Segunda División, y tampoco le están yendo muy bien las cosas con él en los últimos encuentros. De hecho, en los últimos cinco partidos acumula cuatro derrotas y una única victoria, lograda la pasada temporada en Copa ante el modesto Turégano. 

Al Leganés lo ha arbitrado en 17 ocasiones, y las cifras tampoco son prometedoras para los madrileños: 3 victorias, 6 empates y 8 derrotas, que da como resultado una preocupante media de 0,88 puntos por encuentro. En el caso de los pepineros la racha inicial fue todavía peor ya que no ganó en sus 11 primeros partidos con este colegiado. Esta será la primera vez que arbitre un encuentro entre Celta y Leganés. 


Leer más »

Reconocimiento de la RFGF a Claudio Giráldez por su temporada pasada


Foto: RFGF

la Real Federación Galega de Fútbol a través del Comité Galego de Adestradores, tuvo un reconocimiento par el técnico del Celta, Claudio Giráldz, que recibió un galardón como “Adestrador Destacado” de Primera División la pasada campaña. 

El galardón, que fue entregado en la Cidade Deportiva Afouteza, reconoce la trayectoria del porriñés, y su excelente temporada pasada a pesar de dirigir al Celta tan solo en 10 partidos, en los que fue capaz de sacar al equipo de la zona baja y lograr la salvación matemática en la penúltima jornada. 

El preparador celeste también recibió una camiseta de la selección galega con su nombre. El último técnico de la selección fue el vigués Diego Martínez, actual entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas. De cara a futuros compromisos del combinado gallego es muy probable que el nombre de Claudio Giráldez sea uno de los que se baraje como seleccionador gallego. 

Leer más »

El Leganés tira de retranca antes de su partido contra el Celta



El Club Deportivo Leganés es uno de los clubes de Primera División con un mejor equipo de comunicación, algo que ya demostró en la anterior etapa del club pepinero en Primera División, y que ha vuelto a demostrar en la previa del partido ante el Celta, tirando de ironía y recogiendo el guante del Celta, que la pasada semana lanzó una campaña para reivindicar con cierta sorna la Copa Intertoto antes de medirse al Real Madrid. 

En la misma línea que el Celta, y usando como Hashtag #OTrofeoQueQueres exhibió un pepino, que da origen al mote del club madrileño, recubierto de oro y adornado con luces doradas, que pueden hacer referencia a la mejor navidad del universo conocido, como diría Abel Caballero. 

Leer más »

Javi Rodríguez, un mote de otro siglo


Foto: AFP

Javi Rodríguez ha sido uno de los grandes protagonistas de la semana en Casa Celta. El canterano firmó su renovación hasta el 30 de junio de 2028, y se consolida como jugador del primer equipo a corto plazo. Ha disputado 9 de los 10 partidos de esta campaña, y su gran virtud es que no parece un jugador debutante en la máxima categoría. 

Al margen de su renovación, en la rueda de prensa que ofreció ayer por este motivo, se le preguntó por el origen de su mote, "Puma", que tiene una explicación sorprendente por la referencia de quien le puse ese mote, que no es otro que el exentrenador del filial, Onésimo Sánchez: 

"Cuando estaba en el juvenil a veces subía a algún entrenamiento con el Celta B. Una vez, mentras Onésimo repartía los equipo dijo "Puma Rodríguez", y a partir de ahí Iker Losada, Lautaro y otros empezaron a llamarme así", explicó el canterano en su comparecencia ante los medios. 

La referencia de este mote es bastante "boomer", como señala Faro de Vigo. Viene del cantante venezolano José Luis Rodríguez, conocido como "El Puma". Este artista triunfó en el mundo de la música, especialmente en las décadas 70 y 80 del pasado siglo.


Leer más »

Tapia: "Me duele que me haya puesto esa imagen de que preferí dinero a otra cosa"



Renato Tapia es uno de los excélticos con los que se encontrará el Celta este domingo en Butarque, y seguramente el enfrentamiento más especial por tratarse de la salida más reciente. En una entrevista para La Voz de Galicia el internacional peruano reconoce que no será un partido cualquiera: 

“Es un sentimiento distinto, raro, pero es parte del fútbol. Tenía que pasar en algún momento si decidía quedarme en España y llegó ese momento de enfrentarme a mis excompañeros. Seguramente va ser un momento bonito, emotivo, pero sabiendo que ahora me debo al Leganés”, recuerda. 

Sobre su salida, no exenta de polémica, mantiene lo dicho en anteriores entrevistas: “Las cosas no han ocurrido como ha contado, él lo sabe (Garcés). En enero con Rafa yo estaba jugando, estaba teniendo protagonismo de octubre o noviembre. A Garcés no lo conocía y me llamó. Conversamos y me dijo que era prioridad renovarme. Meses después supe por una rueda de prensa que no, porque según él, tenía ofertas de otros equipos, lo cual no es cierto. Se dio a entender que quería más dinero, cuando nunca se me presentó ninguna oferta. No le guardo rencor a él ni a la presidenta, ni a nadie. El mundo del fútbol se maneja a mí”, reflexiona. 

El excéltico lamenta la forma de actuar del club, que jamás le comunicó la decisión: “Me hubiera encantado que se siente y se me diga que las cosas son así. Me hubiera ido de lo más feliz de que fueran sinceros conmigo. Creo que no se me valoró como persona, no ya como jugador. El míster podía no tenerme en sus planes, o todo se dio para que no esté, y es fútbol. Me duele que se me haya puesto esa imagen de que preferí dinero a otra cosa, no fue así”. 

Además asegura que esperó al Celta hasta el último momento: “Nunca conversé con ningún club porque esperaba al Celta, pero porque ellos me habían dicho que me iban a ofrecer algo. No significa más dinero, porque mi arraigo al club no era por dinero, era sentimental. Me hizo sentir mal. A veces, algunos jugadores que no debían salir mal, salen mal, entre comillas”, lamenta. 

Al futbolista peruano le preocupa la impresión que pueda causar entre la afición, y que de hecho se ha generado: “Siento que se me pueda juzgar desde la desinformación. No creo que me hayan querido poner a la gente en contra, pero sí que se contaron cosas distorsionadas. Si dicen que tenía ofertas de otros equipos dan a entender que pedí más dinero al Celta,  y nunca lo hice. No tengo por qué mentir a la gente, y menos ahora que estoy en otro club”.

Podéis leer la entrevista completa en este enlace.  

Leer más »

Javi Rodríguez: “Sin Claudio igual no estaría aquí”


Foto: RC Celta

(EFE) El defensa Javi Rodríguez declaró este jueves que su renovación con el Celta hasta 2028 fue sencilla porque “desde el primer momento” tenía claro que quería seguir en el club gallego, con el que debutó esta temporada en LaLiga en el duelo de la primera jornada ante el Deportivo Alavés.

“No hubo ningún problema con el club, yo lo tenía claro desde el primer momento, que esta es mi casa y que quería continuar aquí y así ha sido”, dijo el central, quien mantiene ficha con el filial: “Si me toca bajar a jugar con el Fortuna, yo encantado”.

En su comparecencia ante los periodistas, el futbolista gallego, que ha sido alineado en nueve partidos –cinco de ellos los inició como titular-, reconoció que Claudio Giráldez ha sido clave para su llegada al primer equipo.

“Lo dije muchas veces, sin Claudio igual no estaría aquí. Estoy muy agradecido a él, espero que tenga mucha suerte de aquí al futuro y le deseo siempre lo mejor”, señaló el defensa, quien confesó ser “un poco tímido” aunque de momento no siente “la presión” de jugar con el primer equipo.

Rodríguez, al igual que Hugo Álvarez, Hugo Sotelo y Damián Rodríguez, forma parte de esa generación del año 2003 que ha dado el salto al primer equipo de la mano de Giráldez. “Desde benjamines o alevines que nos conocemos, llegar hasta aquí con todos ellos es un orgullo y una alegría”, indicó el canterano, quien auguró un partido “complicado” este domingo ante el Leganés.

Leer más »

Video | Triplete del céltico Hugo Chamadoira con la selección Sub-15



Dos jugadores del Celta sumaron minutos con la selección Sub-15 en los partidos que está disputando estos días este combinado. En la goleada ante País de Gales (8-0) ambos disputaron 45 minutos. Chamadoira jugó la primera parte completa, mientras que David Sueiro lo hizo en el segundo acto. 

Además Hugo Chamadoira destacó marcando un triplete en esos primeros 45 minutos, mostrando sus credenciales como goleador, que ya evidenció con la selección Sub-14, marcando tres goles en dos partidos en el pasado mes de mayo. 

Nacido en 2010. el joven ariete firmó cifras espectaculares la pasada temporada en el Infantil A, con el que anotó 45 goles en 27 partidos de liga. Además marcó un doblete en el único encuentro que jugó con el Cadete B. Este año ha pasado directamente al Cadete A, compuesto casi exclusivamente por jugadores de segundo año, nacidos en 2009. En los 6 primeros encuentros ha anotado 6 goles. 

David Sueiro es otra de las grandes promesas de la cantera céltica. También nacido en 2010, es cadete de primer año y esta temporada alterna el Cadete A, con el que ha disputado 4 partidos, con el Cadete B, con el que ha completado 2 encuentros. Sueiro llegó al Celta en el verano de 2023 procedente del Xuventude Oroso.

Leer más »

El primer derbi femenino de la historia será mucho más que un derbi


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

Quedan menos de 48 horas para la disputa del primer derbi de la historia en el fútbol femenino, que disputará este sábado (12:30) el Deportivo y As Celtas, un encuentro que, más allá de la rivalidad futbolística entre ambas entidades, será un auténtica final por el ascenso. 

En Tercera Federación hay tres equipos que están destacando por encima del resto. Además de los dos contendientes en este encuentro está el Olímpico de León, que ha tenido un calendario relativamente sencillo en el arranque de la temporada, pero en su primer choque de importancia cayó derrotado el pasado sábado, precisamente ante el filial del Deportivo. 

Da la sensación de que los enfrentamientos directos entre estos equipos, sin olvidarnos del Sárdoma, que cuenta con 16 puntos, los mismos que As Celtas, acabarán siendo decisivos para determinar las dos plazas de ascenso directo a Segunda Federación, que es la tercera categoría del fútbol femenino español. 

Tampoco debemos olvidar que el equipo celeste contará con una baja muy importante, añadidas a las que ya tiene, por la convocatoria de Camila Pescatore, que está concentrada con la selección venezolana, con la que la pasada madrugada disputó un amistoso ante Tailandia. También el Deportivo tendrá una ausencia por este motivo, ya que Elena Vázquez entró en la convocatoria de la selección española Sub-17 que disputa el Mundial de la categoría en la República Dominicana. 

Así pues, el primer derbi de la historia, aunque algunos no lo consideran al estar implicado un filial en la contienda, será un partido que tendrá como foco de atención algo más que la rivalidad existente entre dos clubes que han peleado desde hace décadas por el cetro del fútbol gallego, y que ahora también empezarán a hacerlo en el femenino. De momento el Deportivo cuenta con mucha ventaja porque apostaron mucho antes por tener un equipo femenino, pero como diría Rafa Benítez, esto es una maratón. 



Leer más »

Competición sanciona al céltico Emi Rodríguez con dos partidos de suspensión


Foto: Atlántico Diario

El partido disputado el pasado sábado por el Celta Fortuna en el Anxo Carro de Lugo estuvo marcado por la polémica en los últimos minutos, con enfrentamientos entre jugadores de ambos equipos, saldados con la expulsión del céltico Emi Rodríguez, y del rojiblanco Erik Ruiz. 

El Comité de Competición ha dictaminado que el internacional mexicano Sub-23 del Celta debe cumplir 2 partidos de suspensión por “producirse de manera violenta al margen del juego, no estando en posibilidades de disputar el balón o el juego detenido, con multa accesoria en cuantía de 90€ al club y de 600€ al infractor”, en virtud del artículo 130.2. 

El futbolista céltico se perderá de este modo los dos próximos partidos, en los que el Celta Fortuna se medirá a la Gimnástica Segoviana el próximo sábado (19:30) y al Nàstic de Tarragona, el sábado 9 de noviembre a las 16:30. 


Leer más »

Jailson vuelve a lesionarse


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Esta mañana hablábamos de una enfermería casi vacía, pero se ha añadido un nuevo inquilino en la figura de Jailson, que tras recuperarse de una lesión hace unos días ha vuelto a caer lesionado, en este caso por una inserción en el aductor izquierdo, según ha informado el club este jueves. 

El jugador está siendo tratado con fisioterapia, y el tiempo de baja dependerá de las pruebas de imagen a las que será sometido para comprobar el alcance real de esta dolencia, y los partidos que se perderá por la misma. 

En el parte médico del Celt sigue incluido Luca de la Torre, con una tendinitis en el tobillo derecho que le está obligando a entrenar de forma individual desde hace varias semanas. 

Leer más »