El Celta confirma que jugará de naranja en Leganés



Era más o menos previsible, pero el Celta ha confirmado oficialmente que jugará de naranja el próximo domingo en Butarque, lo que significa el estreno oficial de esta camiseta, inédita hasta la fecha desde que se anunciara como tercera equipación aprovechando el anuncio del fichaje de Marcos Alonso. La segunda sí ha sido utilizada en amistosos este verano, aunque todavía tampoco en un partido de competición oficial. 

En este encuentro no se podrá utilizar debido a que el Leganés tiene el azul como uno de sus colores principales. Lo más probable es que su estreno sea dentro de dos semanas, en la visita del equipo celeste al Benito Villamarín para medirse al Real Betis. 

Para anunciar el estreno de la camiseta naranja, el club utilizó la figura de Williot Swedberg, y el apodo con el que se le conoce "Kraken", como una especie de amenaza al Leganés, para promocionar el partido en el que el club celeste contará con el apoyo de un buen número de aficionados en la grada. 

Leer más »

Pendientes de Luca de la Torre


Foto: RC Celta

El Celta ha conseguido vaciar prácticamente la enfermería, que tras la recuperación de Jailson tan solo cuenta con un componente, en la figura de Luca de la Torre. El internacional estadounidense sufre una tendinitis en el tobillo derecho, que arrastraba desde antes de su última convocatoria con la selección norteamericana, en la que disputó 2 encuentros y se resintió de esta dolencia. 

Desde su regreso a Vigo ha estado entrenando al margen, algo que parecía ser una dolencia leve está retrasándose mucho más de lo inicialmente previsto. El cuerpo médico del Celta optó por un tratamiento conservador, pero es posible que tenga que tomar otras medidas a corto plazo para solucionar la lesión del centrocampista. 

El ex del Heracles Almelo todavía no ha debutado esta temporada en partido oficial. Primero porque estaba en la lista de descartes, y una vez que se cerró el mercado de fichajes no ha podido estar por lesión. El de San Diego es uno de los grandes candidatos a salir este mes de enero del equipo. Cuenta con una oferta de la nueva franquicia de la MLS, que jugará en su ciudad natal y arrancará su participación en 2025. La lesión puede frustrar su salida. 


Leer más »

Camila Pescatore juega con Venezuela y ya es historia de As Celtas



Camila Pescatore fue titular y disputó 87 minutos la selección venezolana, que se impuso ayer a Tailandia (2-0) en un partido amistoso que sirve como preparación para la Copa América que disputará la Vino Tinto el próximo verano. 

La jugadora del Celta sumó una nueva internacionalidad, y a punto estuvo incluso de anotar un tanto a los 20 minutos de la segunda mitad, tras recuperar un balón tras la presión sobre la salida de balón del conjunto asiático. Finalmente sería sustituida en el minuto 87. 

Venezuela todavía disputará un encuentro amistoso más durante esta ventana FIFA. Será el próximo sábado, con la selección mexicana como rival. Un encuentro más exigente para el conjunto caribeño, en el que ojalá que cuente de nuevo con minutos la jugadora céltica.  Anoche hizo historia, convirtiéndose en la primera jugadora que disputa un partido internacional siendo jugadora de As Celtas. 


Leer más »

La cláusula de Javi Rodríguez se eleva hasta los 40 millones


Foto: RC Celta

El Celta anunció ayer la renovación de Javi Rodríguez, que seguirá ligado hasta el 30 de junio de 2028 a la disciplina céltica. El canterano tenía contrato con el club, pero ahora su situación es muy diferente a la de hace una semana. De entrada, su cláusula de rescisión se eleva hasta los 40 millones, dejando atrás los 10 kilos que tenía antes de esta renovación. 

Además, su continuidad le asegura su presencia en la primera plantilla el próximo curso. Junto con Hugo Álvarez y Hugo Sotelo, otros jugadores en dinámica del primer equipo, pero todavía con ficha del Celta Fortuna. Como se ha comprobado durante los parones de LaLiga, no bajará a jugar con el filial esta campaña, y solo jugará en Primera División, donde acumula 9 partidos en las 10 primeras jornadas de la competición. 

Es un paso muy importante para el canterano, que ha desarrollado toda su carrera en el Celta, al que se incorporó en categoría benjamín tras un breve paso por el Atlético Marcón antes de incorporarse a la cantera celeste, en la que ha ido creciendo hasta llegar al primer equipo. Mañana jueves comparecerá ante los medios la rueda de prensa de su renovación. 

Leer más »

Hugo Mallo y Pione Sisto, líderes en la liga griega



El fútbol a veces ofrece reencuentros inesperados como el que este verano vivieron Hugo Mallo y Pione Sisto, compañeros durante varias temporadas en el Celta, que vuelven a compartir vestuario en el Aris de Salónica, y con bastante éxito, ya que su equipo lidera la clasificación tras ocho jornadas de liga, con 17 puntos, los mismos que su eterno rival, el PAOK. 

El Aris es un club multidisciplinar, que destacó especialmente con la sección de baloncesto con aquel inolvidable equipo liderado por Nikos Galis, ganando hasta en 8 ocasiones la liga griega, pero el equipo de fútbol no ha cosechado tantos éxitos a lo largo de su trayectoria. Su último título data de 1946, así que esta temporada se está viviendo con especial ilusión en la ciudad de Salónica. 

Hugo Mallo ha disputado esta campaña cinco partidos en la Super League, alternando titularidades con suplencias, aunque en general está jugando bastante, y sus ausencias han sido en la mayoría de los casos por motivos justificados. Por otra parte, en el club no ha tenido efecto la sentencia de abuso sexual a la chica que trabajaba como mascota del Espanyol en un partido disputado por el Celta en Cornellà. 

Pione Sisto está intentando reflotar su carrera tras unos años bastante malos en Dinamarca. Ha disputado 7 partidos, todos desde que llegó a Salónica, siendo titular salvo en la última jornada. No ha marcado, pero dio una asistencia de gol en su debut ante el Atromitos.  El internacional danés, que vivió buenos momentos en el Celta, está completando la mejor temporada de las últimas campañas. 


Leer más »

Miguel Rodríguez volvió a jugar con el filial del Utrecht



Miguel Rodríguez sigue buscando su sitio en el Utrecht. El canterano del Celta, que está cedido esta temporada en el conjunto neerlandés, está disponiendo de pocos minutos con el primer equipo, pero al menos está teniendo la oportunidad de jugar con el filial, que milita en la segunda categoría. 

El de Redondela acumula 65 minutos repartidos en cuatro partidos, con una asistencia de gol como aportación. Su participación está siendo muy escasa, pero en las dos últimas jornadas ha tenido minutos. 31 ante el RKC Waalwijk, y 7 ante el Groningen el pasado fin de semana. 

Ayer tuvo minutos con el filial, que se medía al segundo equipo del AZ Aalkmaar. El equipo de Miguel, que jugó más de 60 minutos, cayó derrotado por 0-1, pero al menos pudo adquirir ritmo de competición en una cesión que va camino de ser fallida, al menos hasta el momento. Queda mucha temporada por delante, pero obviamente cada vez menos. 


Leer más »

Camila Pescatore disputa esta madrugada el primer amistoso de Venezuela



La jugadora internacional de As Celtas, Camila Pescatore, disputa esta madrugada el primero de los dos amistosos previstos para esta ventana FIFA en el fútbol femenino con la selección de Venezuela. 

El primero de los partidos será esta madrugada (00:00) en Ciudad de México, con Tailandia como rival, midiéndose al combinado asiático en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol. 

Estos partidos amistosos están englobados en la preparación del combinado “Vino tinto” de cara a la próxima CONMEBOL Copa América, que se disputará en Ecuador entre el 12 de julio y el 2 de agosto, en la que la defensa central del Celta cuenta con opciones de estar. 

Su rendimiento en el equipo celeste está siendo espectacular. Titular indiscutible en el eje de la zaga, ha formado de inicio en los 7 partidos diputados por As Celtas esta campaña, y ha marcado un gol, en la jornada inaugural ante el Victoria CF, lo que convierte a la italo-venezolana en la primera goleadora de la historia en partido oficial.


Leer más »

El Celta es el sexto equipo con más audiencia de LaLiga


Foto: EFE

El Celta es el sexto equipo con mayor audiencia de LaLiga en lo que llevamos de temporada, con un total de 910.000 espectadores únicos por partido, lo que convierte al conjunto vigués en uno de los más atractivos y con mayor afición del campeonato. Es decir, más de la mitad de los espectadores que ven al equipo más visto, el Real Madrid. Sin embargo, la diferencia en derechos de televisión es más importante, ya que el club blanco triplica al Celta. 

El Real Madrid lidera la clasificación de audiencias de los equipos de LaLiga EA Sports con más espectadores únicos de promedio por partido, con 1.506.000 de media, seguido del Barcelona con 1.355.000, y del Atlético de Madrid con 1.100.000.

Según datos publicados por Barlovento, que ha recogido todas las audiencias de las primeras diez jornadas del campeonato, en cuarta posición se encuentra el Sevilla con poco más de un millón (1.066.000), y tras él, el Villarrreal (992.000) y el Celta (910.000).

Por la parte baja, el Mallorca es el conjunto con menos espectadores únicos de media con menos de medio millón (463.000), con el Leganés y el Getafe ocupando la penúltima y antepenúltima posición con 491.000 y 546.000 respectivamente.

Imagen: Barlovento


Leer más »

¿Te acuerdas de... Welliton?


Foto: Marta Grande Boullosa

Pocos futbolistas del Celta que hayan jugado tan poco han dejado tanto recuerdo entre el celtismo como Welliton. Y no precisamente positivo. El delantero brasileño fue uno de los fichajes del Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2013-14. Llegó cedido desde el Spartak de Moscú, y acabó siendo un fichaje fallido ya que su participación fue mínima. Tan solo jugó cinco minutos en un partido disputado por el equipo celeste en Elche. 

El ariete brasileño generó cierta ilusión a su llegada por el rendimiento que había ofrecido previamente en Rusia, donde había anotado 21 y 19 goles respectivamente en años anteriores. Sin embargo a Vigo llegó tras varias cesiones infructuosas y una baja de rendimiento importante en el conjunto moscovita. 

Pero el hecho por el que siempre será recordado por el celtismo acaeció lejos del terreno de juego. Sucedió a las 05:05 de la madrugada del cinco de mayo, cuando la policía local de Vigo detenía al jugador por conducir borracho en un vehículo en el que viajaban seis personas, una más de las permitidas. Welliton fue interceptado en un BMW de color oscuro, modelo 520D, mientras iba por Urzaiz. Los agentes lo vieron a la altura de la calle Príncipe con la música a un volumen elevado y a gran velocidad. Después de girar por Gran Vía, el deportistas se saltó los semáforos en rojo que hay hasta la plaza de España. Finalmente, los policías lo interceptaron en el cruce con Hispanidad después de perseguirlo una dotación del GOA, unidad especial de operaciones de élite.

Los agentes comprobaron que en el coche, además del jugador Welliton, viajaban otras cinco personas. El joven presentaba claros síntomas de estar bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. Tras efectuarle la prueba, arrojó un resultado de tipo penal. En concreto dio una tasa de 1,30, más de cinco veces la autorizada. La primera frase de Welliton tras ser detenido por los policías fue: "Soy Welliton, jugador del Celta", justificando su estado por la celebración de la permanencia recientemente alcanzada por el conjunto celeste.

El Celta decidió aplicar al futbolista la máxima sanción que contemplaba el régimen interno del club, aunque no expulsa al jugador de su disciplina. Un día después, fue condenado a través de un juicio rápido, a estar un año sin carné y una multa de 9.000 euros por un delito de conducción bajo los efectos del alcohol.

En su declaración ante la juez dijo que estaba "arrepentido" y que "no quería dar mal ejemplo". Su abogado, Manuel Carpintero, afirmó a la salida del juicio rápido que su cliente volvía del centro de Vigo y se iba para casa, que iba con unos amigos y amigas, y que celebraban la permanencia en Primera División. El letrado afirmó que el jugador no contaba que la "cosa estuviese tan calentita", en referencia a que no contaba con dar una tasa tan elevada de alcohol. El futbolista dio 1,30 miligramos por litros de aire espirado, casi seis veces más cuando el máximo legal permitido es de 0,25.

El cinco fue un número maldito para Welliton durante su estancia en el Celta. Cinco fueron los minutos que jugó durante sus cinco meses en Vigo.  El cinco formaba parte de su dorsal, y la acción que le hará famoso sucedió un día cinco, del mes cinco, a las cinco y cinco de la madrugada. Se le impuso una sanción en el juzgado de instrucción número 5 de Vigo, por multiplicar por cinco la tasa de alcoholemia. 

Tras jugar en el Celta se fue a Turquía, en las filas del Mersin Idmanyurdu y el Kayserispor, y posteriormente a los Emirato Árabes, donde tuvo buenas temporadas a nivel goleador en el Sharjah y el Al Wasl. En 2021 regresó a su país natal, jugando primero en el Goiás y posteriormente en el Novorizontino, donde colgaría las botas a finales de 2022. 

Ficha de Wellinton en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

2 entradas para el Leganés - Celta a cambio de pelo



La Fundación C.D. Leganés realizará este domingo, en la previa del partido que el equipo pepinero disputará ante el R.C. Celta en el Estadio Municipal Butarque (14:00 horas) la tercera edición de su proyecto "Mechón solidario".

El club da continuidad a esta acción que busca ayudar a afrontar las consecuencias estéticas del tratamiento de quimioterapia y establecer relaciones de apoyo y ayuda a los pacientes afectados por el cáncer. No solo proporcionándoles una peluca de máxima calidad hecha a medida, como son las pelucas de pelo natural, sino también mejorando su autoestima. Todo ello, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, que se celebró este 19 de octubre.

Se podrá donar pelo para la elaboración de pelucas para los pacientes afectados por el cáncer y la quimioterapia

El club habilitará la Sala VIP del Estadio Municipal Butarque desde dos horas antes del inicio del partido de este domingo 27 de octubre para que las personas interesadas puedan donar su pelo y así poder fabricar pelucas. Quienes lo hagan recibirán dos invitaciones para el encuentro que comenzará a las 14:00 horas (disponibles hasta fin de existencias).

La acción contará con la colaboración de Trigal Peluqueros, que un año más ha querido sumarse a Mechón Solidario y que, además, este año dará la opción de ponerse un mechón de color y dejar un mensaje de apoyo en un lazo solidario. El largo mínimo para que el pelo pueda servir para fabricar pelucas es de 30 centímetros, sin importar el género ni la edad. Los interesados deberán inscribirse a través del formulario que encontrarán más abajo.

C.D. Leganés
Leer más »

El Celta celebra Halloween con un terrorífico tour en Balaídos



El Real Club Celta se suma a la celebración de Halloween de una manera muy especial este año. El estadio de Balaídos será transformado en un escenario lleno de sustos y diversión, con un tour temático que permitirá a los visitantes recorrer los rincones más emblemáticos del estadio, pero con un toque terrorífico.

El recorrido no será solo un paseo común, sino que estará ambientado para crear una atmósfera de Halloween. Durante el tour, los asistentes podrán disfrutar de juegos temáticos como "El juego de la momia", que se llevará a cabo directamente en el campo de juego, y "El juego de la calabaza voladora", en el túnel de jugadores actuales.

Itinerario del tour

La experiencia comienza en el Museo del Celta, donde los participantes podrán descubrir la historia del club, antes de seguir un recorrido que pasa por algunos de los puntos más destacados del estadio, como los vestuarios, la sala de prensa, y otros rincones secretos de Balaídos que solo los más intrépidos conocerán. Un guía especializado acompañará al grupo en todo momento, desvelando los secretos mejor guardados del estadio y añadiendo un toque extra de misterio.

El tour culmina en la tienda oficial del club, ofreciendo la oportunidad de llevarse un recuerdo de esta experiencia única.

Información de entradas y precios

Las entradas para este recorrido especial ya están disponibles a través de la plataforma Bstadium. Los precios son accesibles tanto para familias como para adultos y niños:

  • Niños (de 5 a 14 años): 11 euros.
  • Adultos: 17 euros.
  • Pack familiar (dos adultos + dos niños): 46 euros.

Fechas y horarios

Este exclusivo tour de Halloween solo estará disponible durante dos días: el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Para mayor comodidad, se ofrecen dos horarios en cada día: 17:00 y 18:00 horas. Es importante destacar que las plazas son limitadas para estos cuatro pases, por lo que se recomienda adquirir las entradas cuanto antes para no perderse esta original y terrorífica aventura en Balaídos.



Leer más »

Un espaldarazo para el proyecto Giráldez


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

El Celta cayó derrotado el pasado sábado ante el Real Madrid en Balaídos. No fue algo inesperado, de hecho hace más de una década que los célticos no derrotan al conjunto madrileño, pero la imagen ofrecida por los vigueses fue muy diferente a la mayoría de derrotas sufridas en los últimos años.  Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que fue un verdadero milagro que el equipo de Ancelotti no saliese derrotado de Balaídos. 

Más allá de las diferencias entre ambos equipos, especialmente en la finalización, el equipo celeste plantó cara en todo momento al Real Madrid, y lo hizo sin su gran estrella, el moañés Iago Aspas, que se perdió el partido por sanción tras ser expulsado en la jornada anterior en Las Palmas por el gran Cordero Vega. 

Siempre que Aspas falta el Celta se resiente, pero en esta ocasión no se notó tanto como otras veces. Ese probablemente sea el gran mérito de Claudio Giráldez, el de conseguir que el equipo se reponga a la falta de un jugador que ha sido clave en los últimos años, y cuyas ausencias solían transformarse en derrotas, y generalmente en una mala imagen del equipo. En este caso la derrota se produjo, pero la imagen no fue mala. Jonathan Bamba fue el encargado de suplir a Iago Aspas. Evidentemente el costamarfileño no es Aspas, y eso se notó, pero no estuvo mal del todo, a pesar de tener pocos minutos esta temporada. 

Pero sobre todo el partido fue un refrendo para el proyecto Claudio Giráldez, que demostró que su sistema de juego sirve para medirse a los equipos de su liga, con muy buenos resultados, y para plantar cara a los equipos grandes. Es obvio que medirse a un equipo con Courtois en la portería, y dos jugadores como Vinicius o Mbappé es muy complicado. Que el Atlético tenga a Julián Álvarez tampoco ayuda, y acaba marcando la diferencia, pero en ningún partido fue inferior el Celta a su rival en los enfrentamientos a equipos denominados grandes. 

El sistema funciona, y si hay paciencia con la plantilla, mejorará en los próximos años. Ante el Real Madrid acabó jugando con seis futbolistas que la pasada temporada estaban en el Fortuna. Parece fácil algo así, pero no lo es. La valentía que demuestra con su dibujo táctico, también la demuestra dando confianza a futbolistas jóvenes con mucha margen de mejora, que es el mismo que tiene este Celta de Claudio Giráldez. 


Leer más »

Vídeos | Inside Celta - Real Madrid



Celta Media ha publicado el Inside del partido ante el Real Madrid, que no se pudo cerrar con victoria, pero dejó buenas imágenes. La exposición de la Intertoto, la visita de LaLiga Experiencia y el concierto de Fillas de Casandra son los principales reclamos de la última pieza de Celta Media. 


Leer más »

El Celta se reencontrará con tres viejos conocidos en Leganés



El Celta visitará este domingo (14:00) el estadio de Butarque para medirse al Leganés, un encuentro que servirá de reencuentro con viejos conocidos. Ni más ni menos que con tres futbolistas que han pasado por el club celeste en el último lustro. 

Jorge Sáenz

Llegó a Vigo en el verano de 2019, procedente del Valencia dentro de la operación que llevó a Maxi Gómez a Mestalla y trajo de vuelta a Santi Mina al club celeste. Jugó en el Celta entre 2019 y 2021, en calidad de cedido por el club ché, sin poder cumplir con las expectativas de un central que había destacado durante varias temporadas en el Tenerife en la categoría de plata.  Acabó muy mal en el Celta, siendo apartado por el club por negarse a salir en 2020. 

Tras abandonar Vigo jugó en el Marítimo portugués y en el Mirandés, y en el verano de 2022 se fue al Leganés, donde se ha asentado, convertido en uno de los jugadores clave para el ascenso del equipo pepinero, con el que esta campaña ha disputado 6 partidos, anotando un gol ante el Getafe en la sexta jornada. 

Renato Tapia

De los tres excélticos con los que se encontrará el Celta este fin de semana, Renato Tapia es el más significativo, por las temporadas que estuvo en el club vigués, donde jugó entre 2020 y 2024, y porque su salida no estuvo exenta de polémica debido a todos los rumores sobre su posible continuidad. 

El pasado verano concluyó su contrato con el Celta, y tras varias semanas de indecisión acabó fichando por el Leganés, que le permitía seguir en LaLiga. En Butarque está jugando bastantes partidos, solo se perdió uno por lesión, y tras empezar siendo suplente se ha hecho con la titularidad en los últimos encuentros. Es muy posible que salga de inicio el próximo domingo ante el Celta. 

Óscar Rodríguez

El talaverano fue un jugador al que el Celta siguió durante muchos años, y por fin en el verano de 2022 logró su cesión, cuando pertenecía al Sevilla. La larga espera no justificó su desempeño en Vigo, donde empezó jugando bastante pero fue bajando su rendimiento hasta niveles alarmantes. Tras jugar en el Celta se fue nuevamente cedido al Getafe, y este verano dejó de pertenecer al cuadro hispalense, siendo fichado en propiedad por el Leganés. 

Su regreso a Butarque, donde ya jugó entre 2018 y 2020. Fue ahí donde explotó como futbolista, dándose a conocer al mundo del fútbol y llamando la atención del Sevilla, que desembolsó una importante cantidad de dinero por su fichaje, que no ha podido rentabilizar. Esta temporada ha disputado 7 partidos, pero su presencia en el equipo ha caído de forma notable en las últimas jornadas. 


Leer más »

Vídeo | El gol olímpico de Gabri Veiga con el Al-Ahli



El excéltico Gabri Veiga es uno de los protagonistas de la semana en el futbol árabe tras el gol anotado ayer ante el Al-Rayyan en partido de la AFC Champions League. Un tanto que no pasó desapercibido por tratarse de un gol olímpico que abría el marcador a los 16 minutos de juego. El canterano del Celta acumula 7 goles y 5 asistencias en 32 partidos con el Al-Ahli. 

Leer más »

Lara Martínez confiesa que rechazó en varias ocasiones al Deportivo


Foto: RC Celta

Junto a Ana Toubes, Lara Martínez fue una de los primeras futbolistas anunciadas por el Celta para su proyecto femenino de As Celtas. La viguesa es además la primera capitana en la historia del nuevo equipo, y una de las jugadoras de mayor calidad de la plantilla. 

Nacida en Teis, Lara Martínez participó en el podcast “Teistulianos”, junto a otros jóvenes que compartieron equipo con ella en su infancia, en las filas del Teis. Destacó en el Matamá, y a partir de ahí comenzó una carrera que le ha llevado a jugar lejos de Vigo. Interrías, Tenerife, Lleida son los destinos de su todavía corta trayectoria.

Ante la ausencia de un equipo femenino del Celta, llamó la atención del Deportivo, al que según reveló en la entrevista  rechazó en varias ocasiones por su celtismo. También cuenta como se produjo su llegada al recién creado As Celtas: 

“Me llamó Humberto Lede para tomar un cafe, me contó y paralicé todo. Era la primera jugadora con la que se sentaba porque le llegara que tenía cosas avanzadas”. Esas negociaciones eran con el Real Unión de Tenerife, con quien estaba cerca de llegar a un acuerdo, frustrado por el interés del Celta. 

Leer más »

Jonathan Aspas: "La renovación de Iago van a durar cinco minutos"


Foto: RC Celta

Un tema que dará mucho que hablar, hasta que se confirme definitivamente, será la renovación de Iago Aspas. El celtismo sigue confiando en ver a su ídolo más allá del verano de 2025, fecha en la que concluye su vinculación con el Celta después de toda una vida perteneciendo a la entidad celeste, y diez temporadas consecutivas desde que regresase tras su periplo por Liverpool y Sevilla. 

Su hermano Jonathan se refirió a este asunto en una entrevista para Radio Marca: “Será cuando tenga que ser, cuando él quiera dar el paso. Él quiere disfrutar y seguir aportando. Quería verse cómo empezaba el año. Siempre ha dicho que no quiere ser un obstáculo para el club. Ha querido esperar para ver su rendimiento inmediato. Igual si hubiese marcado goles y demás no se le estaría dando tanto bombo. Está en un buen momento, el club también y en el momento que él quiere iniciar ese paso se hará. Depende más del jugador. Van a ser cinco minutos esa renovación”, apuntó en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

Por lo tanto hay que seguir esperando, pero la predisposición de ambas partes, jugador y club, es total para que el delantero moañés continúe ligado al equipo de su vida al menos un año más. 



Leer más »

La RFEF se niega a hacer públicos los criterios de elección de sedes para el Mundial



El conflicto por la elección de las sedes de la Copa del Mundo 2030 en España ha alcanzado un punto crítico, donde la exclusión de Vigo como ciudad anfitriona ha provocado tensiones entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y las autoridades locales. Tres meses después de que la Federación anunciara los 11 estadios seleccionados, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, sigue mostrando su descontento, denunciando lo que considera un proceso poco transparente y advirtiendo de posibles acciones legales si no se aclaran los criterios de selección. "Hay algo que no cuadra, que no nos obliguen a ir a los tribunales", afirmó Caballero, pidiendo que se hagan públicos los informes que sustentaron la elección de las sedes.

En contraste, la ciudad gallega seleccionada para albergar el Mundial fue A Coruña, donde el estadio de Riazor fue el elegido. Sin embargo, este nombramiento tampoco ha estado libre de problemas. Inmediatamente después del anuncio, surgió una controversia sobre la financiación del evento, poniendo en riesgo la participación de A Coruña como sede definitiva. El alcalde de Vigo insiste en que la selección fue injusta y exige que se clarifiquen los baremos usados para decidir las sedes, argumentando que su ciudad no tiene problemas financieros: “Somos la única ciudad de todas las sedes que no tenemos deuda”, subraya Caballero.

Este conflicto en Galicia tiene también un trasfondo político. La Federación Gallega de Fútbol, presidida por Rafael Louzán, exdirigente del Partido Popular (PP) y antiguo presidente de la Diputación de Pontevedra, está en el centro de la polémica. Abel Caballero insinúa que su exclusión puede estar relacionada con rivalidades políticas previas, ya que fue su aliada, Carmela Silva, quien reemplazó a Louzán en la Diputación en 2015. Además, el alcalde vigués sugiere que el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, pudo haber presionado en contra de Vigo, según revela El Confidencial, que señala también que Louzán fue inhabilitado para la política en el año 2021 or un delito de cohecho. 

Mientras tanto, en A Coruña, la situación financiera ha generado un verdadero rompecabezas. El  Deportivo, que juega en el estadio de Riazor, ha expresado su desacuerdo con que el recinto sea sede del Mundial, señalando que el proyecto no cuenta con su apoyo y pone en riesgo su sostenibilidad. La financiación del proyecto, inicialmente estimada en 70 millones de euros y ahora elevada a 90 millones, sigue sin estar clara. La participación de inversores privados, entre ellos un posible inversor estadounidense, y la aportación pública han generado discrepancias entre las administraciones locales y el gobierno gallego. La Xunta ha propuesto un reparto del 70% de la financiación entre el CSD, la Xunta, la Diputación y el Ayuntamiento, mientras que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha sugerido otro esquema de reparto. Por su parte, la Diputación ha rechazado la propuesta de la Xunta, calificándola de "injusta y desproporcionada".

Con la FIFA al tanto de las complicaciones tras una visita a Riazor en septiembre de 2023, el futuro de A Coruña como sede está lejos de estar asegurado. La RFEF ha admitido que, aunque la candidatura está en marcha, quedan años hasta el Mundial y podrían producirse cambios en las sedes antes de 2030.

Leer más »

A la venta las entradas para el partido de Copa ante el San Pedro



(RC CELTA) El club celeste saca a la venta las entradas del UD San Pedro – RC Celta. Desde hoy hasta el próximo lunes 28 a las 10:00h, puedes adquirir AQUÍ las entradas para el primer partido de Copa del Rey de la presente temporada, que tendrá lugar el 30 de octubre a las 21:00h. en el E.M. de Antonio Naranjo. Las mismas estarán disponibles a un precio de 35 € y se retirarán en el mismo estadio.

Como novedad, recordamos que se podrán comprar desde la nueva APP del RC Celta.
Leer más »

El récord histórico que puede arrebatar Guaita a Iago Aspas



Iago Aspas va camino de fulminar todos los récords habidos y por haber en el Celta. Es una frase muy recurrente del propio Aspas desde hace unos cuantos años que ha ido cumpliendo como si se tratase de una profecía. Ya es el máximo goleador en la historia del club, el jugador con más partidos en Primera División, máximo goleador en Primera, y tiene a tiro el de ser el que más partidos oficiales dispute con la casaca celeste. 

Pero hay otro récord que tiene que ver con la longevidad que también puede alcanzar: Ser el jugador más veterano en disputar un partido con el Celta. Hay dos distinciones: En cualquier partido oficial y en Primera División. El total lo tiene más lejano, ya que José María Peña jugó un partido de Copa el 26 de mayo de 1935, con 40 años y 37 días. Una cifra que obligaría a Aspas a jugar hasta la temporada 2027-28. Aquí queremos hacer un parentésis, y es que José María Peña, que tan solo vistió en 9 ocasiones la zamarra céltica tiene en su poder igualmente el récord de jugador más veterano en disputar su primer partido con el Celta. Fue un partido de Liga ante Osasuna que jugó con 37 años y 228 días. Diego Alves podría haberlo superado cuando jugó en el Celta hace dos temporadas, pero no llegó a debutar. 

Pero volvamos a Iago Aspas y su récord de longevidad en Primera División con la camiseta del Celta,  que actualmente tiene el guardameta valenciano Gonzalo Marzá, que disputó su último partido en la máxima categoría el 4 de abril de 1954 en Mestalla, con 38 años y 359 días. Un récord también complicado, que obligaría a Aspas a jugar al menos hasta la Temporada 2026-27, y por supuesto también sería necesario que el Celta se mantuviese en la máxima categoría. 

Pero ojo, porque ese récord podría arrebatárselo un compañero de Aspas en la actual plantilla celeste. También guardameta y también valenciano, como Marzá: Vicente Guaita. El de Torrent nació el 10 de enero de 1987, casi siete meses antes que Aspas, por lo tanto, si juega un partido de Primera con el Celta más allá de 5 de enero de 2026 habrá superado a su paisano. Conviene recordar que Guaita tiene contrato hasta final del presente ejercicio, y es muy probable que el Celta lo renueve debido al buen rendimiento que está ofreciendo, por lo tanto Aspas tendría que irse hasta la temporada 2026-27 para añadir otro récord más a su interminable colección de hitos. 



Leer más »