Oficial | El Celta renueva a Javi Rodríguez hasta 2028



El Celta anunció este martes la renovación de Javi Rodríguez, que seguirá perteneciendo al club vigués hasta el 30 de junio de 2028. Continúa en marcha el proceso para renovar a los canteranos después de los anuncios de Fer López, Hugo Sotelo y Damián Rodríguez. Solo falta Hugo Álvarez y se anunciará en los próximos días. 

Nacido el 26 de junio de 2003, es otros de los componentes de la generación dorada, la quinta de los Hugos, con los que ha crecido futbolísticamente desde su llegada al club en edad benjamín. El zaguero ha ido escalando por los equipos hasta encontrarse con Claudio Giráldez en su etapa juvenil. 

En 2022 dio el salto al fútbol senior, inicialmente como jugador del Celta Gran Peña, con quien jugó en Tercera Federación, hasta que Claudio Giráldez lo reclutó para el filial. La pasada temporada, ya como jugador del Celta Fortuna, debutó con el Celta en un partido de Copa, y esta temporada ha dado el salto al Celta gracias a la confianza del técnico porriñés, disputando 543 minutos en las diez primeras jornadas, repartidos en nueve partidos. 

Leer más »

Lo que le espera al Celta antes del siguiente parón


Foto: RC Celta

Acabamos de llegar de un parón por los partidos de selecciones y ya se acerca el siguiente. Antes de que llegue el Celta debe disputar cuatro partidos, que le dejarán en una situación clasificatoria más real, teniendo en cuenta que en estos 10 primeros encuentros ya se ha medido a tres equipos Champions, y a muchos equipos de la zona alta como Villarreal o Athletic Club. 

Por delante viene un tramo de partidos ante equipos más sencillos sobre el papel, pero que en muchas ocasiones se le atragantan al Celta, y es en estos encuentros, los de su liga, en los que los pupilos de Claudio Giráldez deben demostrar de que están hechos. 

El primer rival será el Leganés, al que visitará el próximo domingo a las 14:00. Un encuentro que servirá como reencuentro con Renato Tapia, y en el que el conjunto celeste tiene el objetivo de traerse los tres puntos para sumar tranquilidad en la clasificación, antes de recibir en casa el lunes 4 de noviembre al Getafe. Un equipo que siempre es complicado con Bordalás y su particular forma de entender el fútbol. Estos dos encuentros son clave para saber hasta donde puede llegar este Celta, que cerrará el ciclo de partidos de este tramo de la temporada ante el Betis, el 4 de noviembre a las 14:00. 

Además, entre los partidos ante Leganés y Getafe, el equipo celeste comenzará su participación en la Copa del Rey, midiéndose a la Unión Deportiva San Pedro, una competición que este año encara con una especial ilusión por su situación clasificatoria, y por las sensaciones que está transmitiendo el equipo en todos los encuentros. 


Leer más »

El estreno más tardío de la camiseta alternativa


Foto: RC Celta

El Celta visita este domingo el campo del Leganés en la undécima jornada de Liga. Será la primera vez en toda la temporada en la que no jugará de celeste por la similitud con la camiseta del Leganés, con muchos tonos blancos, y a modo de curiosidad, será el estreno de la camiseta suplente más tardío que se recuerda. 

Hay que irse hasta la Temporada 2004-05 para encontrar el estreno más tardío hasta la fecha. En aquella ocasión, con el Celta recién descendido a Segunda División, vistió de celeste hasta que en la décima jornada visitó el Helmántico para medirse a la desparecida Unión Deportiva Salamanca, estrenando allí la camiseta granate que recordaba a la Roma. 

Desde entonces el estreno de la camiseta alternativa siempre ha sido más temprano, generalmente en alguna de las tes primeras jornadas. En las Temporadas 2018-19 y 2022-23 fue en la sexta jornada, con la particularidad de que en 2022 se estrenó en un partido ante el Valencia en Mestalla con una camiseta que solo usó en aquella ocasión. Fue en la novena jornada cuando llegó el estreno de la camiseta negra con post-its dorados en un partido disputado en Anoeta ante la Real Sociedad. 

Por lo tanto este domingo será la primera vez que veremos al Celta con un color diferente al celeste, probablemente el naranja, ya que guarda menos similitudes con la camiseta del Leganés. Aprovecho esta anécdota para felicitar al club por jugar siempre que es posible con la camiseta celeste, a diferencia de otros equipos que juegan siempre con una camiseta alternativa en sus desplazamiento aunque no sea necesario.


Leer más »

Marco Garcés señala a las principales promesas de la cantera del Celta



Marco Garcés concedió una pequeña entrevista al streamer Gero Momo, que estuvo estos días en Vigo invitad por LaLiga Experience para cubrir la previa y el partido disputado por el Celta ante el Real Madrid. Antes acudió a la Cidade Deportiva Afouteza y departió durante unos minutos con el Director de Fútbol del Celta, que habló sobre la cantera del club vigués: 

El mexicano aclaró que no tiene ninguna influencia en las alineaciones del Celta ya que “el entrenador toma sus decisiones. Yo voy de manera conjunta para el armado de la plantilla”, pero reconoció que “esto cambia en la cantera, donde sí tenemos más influencia en los jugadores que juegan porque es importante que nuestros mejores jugadores, nuestros proyectos, jueguen el mayor número de minutos posibles incluso cuando no te lleva a ganar el partido”, explicó. 

También se refirió a la política de acortar plazos para los canteranos: “Muchas veces estamos impulsando a jugadores menores en categorías mayores para que se expongan a ese desafío que los va a ayudar a prepararse. Son cosas que no son lo mejor para ganar el partido, pero sí para el desarrollo del jugador”, expuso. 

Preguntado por los grandes proyectos de la cantera céltica señaló que “los más mencionados son Fer López, después viene Andrés Antañón, Ianis Tarba, o el hijo de Roger Milla, que también está con nosotros, por mencionar algunos. Son los que vemos con más proyección”, apuntó. 


Leer más »

El Celta reserva 600.000 euros para la renovación de Hugo Álvarez y Javi Rodríguez


Foto: RC Celta

Las renovaciones de Hugo Álvarez y Javi Rodríguez están a punto de concretarse, y probablemente serán anunciadas en breve por la entidad celeste, que refuerza así su apuesta por la cantera, fundamentada en la presencia de Claudio Giráldez en el banquillo céltico. El preparador porriñés ha otorgado la confianza a varios canteranos que han pasado en solo un año de jugar en Primera Federación a hacerlo con regularidad en Primera División. 

El pasado sábado el equipo acabó con seis jugadores que la pasada temporada jugaron con el Fortuna. Dos de esos jugadores eran Javi Rodríguez y Hugo Álvarez, para quienes el Celta ha reservado 0,6 millones de euros  en el límite salarial para afrontar su renovación. Según informa El Desmarque, el club celeste ha gastado 77 de los 77,6 millones de euros del límite salarial, reservando esos 600.000 euros restantes a los dos canteranos. 

La fórmula de renovación será la misma que la de sus compañeros, con un contrato que les unirá al club celeste hasta el 30 de junio de 2028, en ese horizonte a cuatro años que se ha marcado la entidad olívica con la renovación de canteranos como Fer López, Damián Rodríguez o Hugo Sotelo.  La renovación de Hugo Álvarez podría ser incluso un hecho esta semana, según señala el diario AS. 



Leer más »

Clasificación | El Celta sigue más cerca de Europa que del descenso


Foto: RC Celta

Tras el partido disputado esta noche por Valencia y Las Palmas, que concluyó con triunfo canario, se cerró la décima jornada de Liga, en la que el Celta  cayó derrotado ante el Real Madrid, pero se mantiene en una posición cómoda en la tabla clasificatoria, ocupando la décima plaza con 13 puntos, cinco por encima del descenso, que ahora marca el Real Valladolid, que tiene los mismos puntos que el Leganés, próximo rival del Celta. 

Tras la disputa de las diez primeras jornadas, el Celta está más cerca de Europa que de la zona roja, ya que el Mallorca ocupa la sexta posición con 17 puntos, 4 más que los celestes. El próximo domingo vuelve LaLiga con la visita del Celta a Butarque para medirse al Club Deportivo Leganés a partir de las 14:00. 

Clasificación jornada 10

  • 1 Barcelona 27 
  • 2 Madrid 24
  • 3 Atlético 20
  • 4 Villarreal 18
  • 5 Athletic 17
  • 6 Mallorca 17
  • 7 Betis 15
  • 8 Osasuna 15
  • 9 Rayo Vallecano 13
  • 10 CELTA 13
  • 11 Real Sociedad 12
  • 12 Girona 12
  • 13 Sevilla 12
  • 14 Alavés 10
  • 15 Espanyol 10
  • 16 Getafe 9 
  • 17 Leganés 8
  • 18 Valladolid 8
  • 19 Las Palmas 6
  • 20 Valencia 6


Leer más »

El dilema del Celta con Borja Iglesias


Foto: EFE

A estas alturas ya nadie duda del acierto del fichaje de Borja Iglesias. El "Panda" ha demostrado que lo vivido la pasada temporada no fue más que un accidente dentro de una trayectoria que ha sido impecable durante muchas temporadas consecutivas, acudiendo siempre puntual a su cita con el gol. Es un futbolista que ha llegado para aportar mucho más que goles, y lo ideal sería que siguiese ligado al club celeste cuando acabe la temporada. 

Pero la realidad es que su futuro es una incógnita. El jugador está interesado en seguir, o esa es la sensación, y también en Casa Celta gusta mucho la posibilidad de que siga, pero finalizada esta campaña le queda un año más de contrato con el Betis, y el jugador se debe a lo que firmó en su momento con el conjunto andaluz. 

Es todavía pronto para plantearse este tipo de operaciones. Lo cierto es que el Celta tendrá muy poco margen de maniobra tras la mala gestión de los últimos años, que le obliga a vender por mucho dinero y comprar con lo justo, probablemente tirando de cesiones, y se encuentra con un dilema en el caso Borja Iglesias. Lo ideal a corto plazo es que el santiagués ofrezca el mejor rendimiento posible, que sume el mayor número posible de goles y aporte al equipo lo que está aportando. 

Pero a su vez, el buen rendimiento del compostelano le revalorizará en el mercado, y en cierto modo le alejará del Celta si el Betis aprovecha esta circunstancia para solicitar una cantidad mayor, pero evidentemente una bajada en su rendimiento no es lo mejor para el equipo. Así que el Celta tendrá que plantearse qué hacer cuando acabe el curso. Primero decidir si está interesado en apostar por su continuidad, y si el jugador también sigue manteniendo esa querencia, y después negociar con el Betis sin la posibilidad de una nueva cesión. 

Se suele decir que los futbolistas siempre juegan donde quieren, y algo de cierto habrá en esa afirmación, del mismo modo que no siempre ocurre. 

Leer más »

El Celta Fortuna cae de nuevo a zona de descenso tras su derrota en Lugo



El Celta Fortuna cayó derrotado el pasado sábado en el Anxo Carro ante el Club Deportivo Lugo, en un mal encuentro de los de Claudio Giráldez, que pese a todo tuvieron la oportunidad de sacar algo positivo en la última jugada con un penalti a favor que no pudo aprovechar Jordi Escobar. 

La derrota sufrida ante el conjunto rojiblanco ha devuelto al filial celeste a puestos de descenso, superado, entre otros, por el propio Club Deportivo Lugo, que es ahora mismo quien marca la salvación con 11  puntos, 2 más que los celestes. 

En todo caso queda todavía por delante mucha temporada, y a pesar del tropiezo y del mal partido del Fortuna en Lugo, en las últimas jornadas ha experimentado una mejoría que sin duda hará que crezca en las próximas semanas. La primera oportunidad para demostrarlo será el próximo sábado, cuando el filial céltico reciba a la Gimnástica Segoviana en Balaídos a partir de las 19:30. 

Clasificación jornada 9

  • 1 Cultural 23
  • 2 Arenteiro 16
  • 3 Real Sociedad B 16
  • 4 Barakaldo 15
  • 5 Andorra 15
  • 6 Nàstic 15
  • 7 Ponferradina 13
  • 8 Real Unión 13
  • 9 Segoviana 12
  • 10 Osasuna B 12
  • 11 Zamora 11
  • 12 Unionistas 11
  • 13 Bilbao Athletic 11
  • 14 Tarazona 11
  • 15 Lugo 11
  • 16 Barça Athletic 10
  • 17 CELTA FORTUNA 9
  • 18 Sestao River 9
  • 19 Amorebieta 6
  • 20 Ourense CF 3 

Leer más »

Hugo Sotelo se reivindica


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

En los tres primeros partidos de Liga, Hugo Sotelo no disfrutó de ningún minuto. Después de los problemas que había tenido durante el verano a causa de su renovación, lo más idóneo parecía una cesión, habida cuenta de que en ese momento parecía que tendría muy poca participación a lo largo del curso. Incluso el partido de Villarreal, con muchas rotaciones, tuvo que verlo desde el banquillo. 

En Pamplona disfrutó de sus primeros minutos, saltando del terreno de juego a 14 minutos para el final del encuentro. Ya sabemos que con Claudio Giráldez es bastante arriesgado hablar de titulares o suplentes. Pocos pueden presumir del privilegio de tener asegurada la titularidad, y todavía menos pueden rendirse a su condición de suplentes, porque las oportunidades aparecerán más pronto que tarde.

En el caso de Hugo Sotelo fue ante el Real Valladolid, donde fue titular y destacado, repitiendo en los dos siguientes encuentros. Se quedó fuera del once ante Girona y Las Palmas, en detrimento de Ilaix Moriba, pero la sanción impuesta al internacional guineano le permitió volver a salir de inicio, ni más ni menos que ante el Real Madrid. 

En ese partido el canterano dio un enorme paso al frente. No solo no se amilanó ante la potencia del club blanco, sino que ganó la batalla del medio campo, y se convirtió en uno de los mejores jugadores del equipo celeste, destacado por el propio club como el MVP del encuentro. Sotelo se ha reivindicado en un partido en el que los ojos del mundo del fútbol están puestos, aunque seguramente más en otros jugadores, pero a buen seguro que su rendimiento no pasó desapercibido por lo relevante del mismo. 

Con una renovación recién firmada que le mantendrá como jugador del Celta, al menos en teoría, hasta 2028, y la confianza de Claudio Giráldez es cuestión de tiempo que su indiscutible calidad explote definitivamente y se asiente en el once inicial. Si un jugador tiene la capacidad de ganarse el privilegio de ser titular en un equipo de Giráldez ese es sin duda Hugo Sotelo. 



Leer más »

Camila Pescatore se perderá el derbi tras ser convocada por Venezuela



Cuando el Celta anunció el pasado verano el fichaje de Camila Pescatore, la zaguera se convertía en la primera jugadora en la historia de As Celtas que había sido internacional absoluta con su país. En su caso Venezuela, aunque también posee la nacionalidad italiana. 

Fue un gran paso para el equipo celeste, que ahora vive otro con la convocatoria de la selección “Vino tinto” para los partidos que el combinado sudamericano disputará ante Tailandia y México, que la convertirán oficialmente en la primera jugadora de As Celtas que representará a la selección absoluta de su país vistiendo la camiseta celeste. 

Los partidos de la selección venezolana serán el próximo jueves 24 de octubre y el sábado 26. Es decir, que estos compromisos internacionales harán que se pierda el derbi ante el Deportivo B. Una ausencia muy importante para Vicky Vázquez, ya que se trata de una de las jugadoras más relevantes de la escuadra celeste, como demostró el pasado sábado completando otra gran partido. 

Más allá de este inconveniente, es un orgullo para un equipo recién creado contar con una jugadora que le represente en los partidos de selecciones que se disputarán estos días, aunque los caprichos del calendario han provocado que se pierda uno de los partidos más importantes de la temporada. 


Leer más »

Iago Barreiros vuelve a ser convocado por la Sub-17


Foto: RC Celta

La selección Sub-17 de España, que dirige Hernán Pérez, hermano del excéltico Michu, ha facilitado este lunes la lista de convocados para el minitorneo de clasificación para la Eurocopa de la categoría. Entre los elegidos está el céltico Iago Barreiros, una de las grandes perlas de la cantera céltica, tras debutar con 16 años con el Celta Fortuna. 

El canterano ya estuvo en la anterior convocatoria, disputando tres  partidos en un torneo disputado en Italia, del que se proclamó campeón su selección. Barreiros no fue titular en ninguno de estos partidos, pero tuvo minutos en la segunda mitad ante Suiza, Portugal e Italia. 

En esta ocasión serán también tres partidos ante Estonia  (30 de octubre), Marcedonia del Norte (2 de noviembre) e Islandia (5 de noviembre), todos en Rejkiavik (Islandia). Los jugadores convocados se concentrarán el domingo, 27 de octubre, a las 20.00 en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y se desplazará a Islandia el lunes 28 de octubre con llegada prevista a Reikiavik  el martes 29 de octubre a las 01.50 horas. El regreso está previsto el miércoles 6 de noviembre desde el Aeropuerto de Reikiavik con llegada a Madrid a las 18.45 horas. Esto implica que solo se perderá el partido de la undécima jornada de Liga, y que en principio podrá jugar el próximo sábado en Balaídos ante la Gimnástica Segoviana. 


Leer más »

Borja Iglesias, mucho más que goles


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

Cuando comenzó la temporada parecía un hecho inevitable que Douvikas fuese el delantero titular. Su rendimiento la pasada temporada, a pesar de ser habitualmente suplente, y sus goles en la pretemporada, le situaban por delante de Borja Iglesias en las preferencias de la afición, y también, o eso parecía, en las de Claudio Giráldez, que apostó por el griego para comenzar los dos primeros partidos. 

En la tercera jornada el Celta visitó Villarreal un lunes, con muchas rotaciones, entre ellas el santiagués, que además marcó un gol, algo que repitió una semana después en Pamplona. A partir de ahí, Borja Iglesias ha sido el delantero titular habitual, y está respondiendo con goles, que ya son 4, pero su rendimiento va mucho más allá de los goles. 

Borja Iglesias le ofrece cosas a Claudio Giráldez que a día de hoy no puede ofrecer Douvikas. El griego es un rematador nato, un hombre de área, pero el motivo por el que la pasada temporada prefería a Strand Larsen se mantiene esta temporada con Borja Iglesias. Incluso más porque el canterano céltico es un jugador más inteligente que el noruego, y ayuda mucho más en la creación de juego. 

Uno de los grandes responsables de que el sábado se notase poco la ausencia de Iago Aspas, fue el partido de Borja Iglesias, con sus constantes descargas, su juego inteligente y los apoyos constantes a sus compañeros. Un buen ejemplo de lo que puede aportar es el impresionante pase a Swedberg que dejó solo al sueco ante Courtois. El “Panda” recibió un balón largo y metió un pase preciso de primeras a Williot. Esa maniobra era la única forma de dejarlo solo sin caer en fuera de juego por entrar en campo contrario. Lamentablemente el joven atacante no pudo aprovechar el pase, pero la jugada de Borja quedará en la retina de los aficionados célticos. O mucho cambian las cosas, o será difícil sacarlo del once en toda la temporada. 

Leer más »

Ya hay horario para el Celta - Barcelona



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado el horario correspondiente a la jornada 14 del Campeonato de Liga, que será la primera del siguiente bloque de partidos tras el parón por los partidos de selecciones nacionales de noviembre. 

Y como sucedió tras el parón de octubre, visitará Balaídos uno de los dos trasatlánticos de LaLiga, en este caso el Barcelona, al que el Celta recibirá el sábado 23 de noviembre en el mismo horario que el partido del Real Madrid, las 21:00, y también será televisado a través de DAZN LaLiga. 

Leer más »

El gran dato de Mingueza que solo superan Mostovoi y... Pione Sisto


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

Óscar Mingueza volvió a aparecer el pasado sábado con una nueva asistencia de gol, que ya es la quinta de la temporada. Un registro bastante inusual para un futbolista que actúa como carrilero, pero que ya ha demostrado sobradamente su capacidad para convertirse en uno de los grandes asistentes de LaLiga. 

El catalán no solo es el mayor asistente del Celta esta temporada, sino uno de los más destacados en su historia. Según datos de la cuenta de X, Afouteza e Corazón, el exbarcelonista ha igualado a otros mitos del celtismo cono Karpin o Nolito con 5 asistencias en las 10 primeras jornadas. Aunque estos no son los mejores asistentes de la historia en las 10 primeras jornadas, tal honor corresponde a Mostovoi, que en las Temporadas 97-98 y 02-03 dio 7 pases de gol en las primeras 10 jornadas, y otro jugadores que quizás sorprenderá: Pione Sisto, con otras tantas asistencias a estas alturas en la Temporada 2017-18. 

El catalán adorna su estadística con 2 goles, que lo convierten en uno de los jugadores de LaLiga con mayor presencia en los goles de su equipo. El pasado sábado no solo dio una asistencia de gol, sino que incluso pudo marcar un golazo, con un zurdazo que salió alto por muy poco, y se marcó una jugada maradionana que no tuvo consecuencias para la meta rival. Sin duda está a un gran nivel. 

Leer más »

El primer derbi femenino de la historia ya está aquí


Foto: RC Celta

Después de siete jornadas de Liga, As Celtas vivirá el próximo sábado (12:30) un partido muy especial con el primer derbi de su historia, aunque sea frente al filial del eterno rival, con el que todavía no hay rencillas, más allá de la histórica rivalidad de los equipos masculinos de ambas entidades. 

Pero esa rivalidad viene alimentada en esta ocasión por la situación clasificatoria de ambas escuadras. El Deportivo es líder tras derrotar el pasado sábado al anterior líder, el Olímpico de León, por un rotundo 0-4. Son el equipo más en forma de la competición y será un hueso muy duro de roer para las célticas, que vienen de golear al modesto Parquesol por un todavía más rotundo 13-0. 

Este primer derbi femenino se disputará en A Coruña, donde las de Vicky Vázquez se encontrarán un ambiente muy hostil, propio de este tipo de enfrentamientos, más allá incluso de la importancia que tienen los puntos para la clasificación, que es mucha, ya que el Celta ha ascendido a la tercera plaza, que le permitiría disputar la promoción de ascenso a Segunda Federación, y tiene una gran oportunidad para asaltar el liderato, aunque para ello deberá mejorar sus prestaciones lejos de Vigo, donde no ha podido ganar en sus dos últimos desplazamientos, saldados con derrota en Friol, y empate en La Bóveda de Toro. 

Clasificación jornada 7 

  • 1 Deportivo B 19 
  • 2 Olímpico León 18 
  • 3 AS CELTAS 16
  • 4 Sárdoma 16
  • 5 Friol 15
  • 6 Victoria FC 13
  • 7 Victoria CF 13
  • 8 Villa de Simancas 12
  • 9 Bovedana 11
  • 10 Lóstrego 9
  • 11 Oviedo B 7
  • 12 Sporting B 4
  • 13 Lugo 4
  • 14 Romanón 1
  • 15 Bergantiños 0
  • 16 Parquesol -1 



Leer más »

El Athletic está valorando quedarse en propiedad con Unai Núñez


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Unai Núñez es uno de los jugadores que tiene cedidos esta temporada el Celta en otros clubes. En su caso en el Athletic Club, lo que supone regresar al club de su vida, en el que se formó como jugador y como persona, y del que procedía cuando se enroló en el conjunto celeste en el verano de 2022. 

Sus características no acababan de encajar en los esquemas de Claudio Giráldez, que no le podía garantizar minutos, y a pesar de que el de Sestao estuvo sopesando su salida durante muchas semanas, la oferta del Athletic le hizo recapacitar. Probablemente los rojiblancos serían los únicos capaces de hacer cambiar de opinión a Unai Núñez, que ha encajado muy bien en San Mamés, asumiendo su rol de teórico suplente, pero contando con minutos en los últimos encuentros. 

Sin ir más lejos este sábado fue titular en la goleada al Espanyol, como lo había sido ante el Sevilla,  y también tuvo minutos en Roma, en un partido de la Europa League, en el que incluso llegó a dar una asistencia de gol. 

Es un jugador de la casa, algo que se valora mucho en Bilbao, y según informa El diario Marca, el club rojiblanco está planteándose seriamente adquirir al jugador, que está cedido únicamente por esta temporada. Según estas informaciones esperan sacar al jugador del Celta por unos 4 o 5 millones de euros, una cifra inferior a la que pagó el club vigués por sus servicios, aunque la necesidad de vender para poder cuadrar las cuentas seguramente haga posible la operación, si es cierto que van a ofrecer una cantidad cercana a esos 5 millones de euros. 

Eso sí, es indispensable, según señala Marca, que el jugador rebaje sus emolumentos. Actualmente el Celta está pagando una parte de su ficha, que el Athletic no está dispuesto a pagar en solitario, por lo que para poder quedarse en el club bilbaíno, Unai Núñez tendrá que rebajarse el sueldo. 


Leer más »

Vídeo | Marián Mouriño cree que el Celta ganó la Intertoto en 2015



El Celta presumió en el día de ayer de la Copa Intertoto, que expuso para que todos los aficionados pudieran fotografiarse junto a ella. Es una competición ganada en el año 2000, hace más de 24 años. La mayoría de los aficionados del Celta, cuando son preguntados por el año en el que se ganó pueden no acertar la fecha exacta, pero seguramente se sitúen bastante cerca: De 1998 a 2002, probablemente en esa horquilla se moverán la mayoría de los aficionados. 

Después está Marián Mouriño, que hace unos días en la entrevista a Marca señaló a Mostovoi como ídolo de infancia, llegó a Vigo cuando ella tenía 21 años y se fue con 29. La Presidenta fue preguntada por el año en el que Celta había ganando la Intertoto y contestó con mucha seguridad: “Vamos a hacer 10 años en 2025”. 

Es decir, la Interto se ganó en 2015. Con Nolito, Orellana,  Augusto Fernández, Krohn-Dehli y compañía. Generación histórica. Ahí está el título prometido por Carlos Mouriño cuando tomó posesión del Celta. Otro hito del  mejor presidente de la historia del Celta.

Leer más »

Y el Celta sacó a pasear la Copa Intertoto


Foto: RC Celta

El Celta cumplió su promesa y puso a disposición de los asistentes al partido disputado anoche en Balaídos la Copa Intertoto, para que todo aquel que quisiese se fotografiase junto al trofeo. Y si la campaña previa se puede consideran un éxito, a tenor de la repercusión que tuvo, la exposición de la copa también lo fue, con colas significativas, pobladas por aficionados de ambos equipos. 

Ahora se presenta un escenario bastante interesante. La campaña de orgullo por la Intertoto no estuvo exenta de sorna e ironía, pero cuál será la reacción de la afición a partir de ahora. Durante muchos años ha sido un trofeo ninguneado por el propio celtismo, que entiende la escasa magnitud del mismo, pero es posible que incluso lo haya minimizado. No olvidemos que en un título oficial, el único que tiene el club, y que la UEFA así lo reconoce. 

Obviamente no da para presumir demasiado, pero hay que valorar en su justa medida este trofeo, conseguido hace más de 24 años, y que durante gran parte de estos casi cinco lustros ha estado escondido en un cajón por el celtismo. ¿Cambiará algo tras esta campaña del Celta?. Es muy posible, aunque es algo que veremos con el tiempo. De momento ayer, entre broma y broma, no fueron pocos los que se acercaron para inmortalizarse junto al trofeo. Ojalá pronto podamos acompañarla con otro trofeo todavía de mayor prestigio. 


Leer más »

La mayor entrada desde la Temporada 2015-16


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

24.445 personas acudieron ayer a Balaídos para presenciar el partido ante el Real Madrid. El estadio celeste presentaba un lleno prácticamente absoluto con la actual reducción del aforo. La iniciativa de la cesión de abono, solicitada durante tantos años por la masa social, ha demostrado ser una herramienta más que interesante para completar esos huecos vacíos que solía generar la ausencia de abonados en este tipo de partidos. 

La entrada registrada ayer en Balaídos fue la más alta de la temporada, aunque no por mucha diferencia con respecto a la siguiente, y además fue la más alta desde la Temporada 2015-16, según publica el diario Atlántico. En aquella ocasión, también ante el conjunto blanco, acudieron a Balaídos 24.519. 

A partir de ese momento la masa social menguó de forma preocupante, y las obras en Balaídos han estado presentes desde entonces, pero desde la pasada temporada, o incluso desde la anterior, se ha registrado una tendencia al alza tanto en asistencias como en abonados, que ha dejado la cifra de ayer, que hubiese sido mucho mayor en caso de contar con un estadio de la capacidad que tenía Balaídos antes de las obras. 

Decía Marián Mouriño hace unos días que el estadio se estaba quedando pequeño, y anoche vivimos un buen ejemplo para justificar estas declaraciones. Ojalá se pueda encontrar una solución que permita que todos los abonados que están en lista de espera puedan acceder a un abono, y que se pueda llenar un estadio con mayor capacidad, aunque sea bajando los precios. 


Leer más »

El Celta planta cara al Madrid con seis jugadores que el año pasado estaban en el Fortuna


Foto: EFE

Decía Claudio Giráldez unos días antes de enfrentarse a ese trasatlántico mediático llamado Real Madrid que el Celta tenía que  mirar a los ojos al equipo de Ancelotti. Y vaya si lo hizo. Ganaron los blancos, ayer de gris, un color muy acorde con su juego, pero todos los analistas coinciden en que el Celta mereció mucho más, y pudo haber encontrado el premio merecido a poco que hubiese tenido una pizca más de acierto. Ahí es donde radicó la diferencia, y no es poca cosa. 

La empresa no era sencilla, porque se medían dos equipos cuyos presupuestos están separados por 900 millones de euros, de los 100 del Celta, para redondear, a los casi 1.000 del conjunto capitalino, que llora cuando se mide a lo que llama "clubes estado", pero ve completamente normal que en la liga doméstica existan estas diferencias con la inmensa mayoría de equipos, porque no olvidemos que el Celta está entre los 10 presupuestos más altos de la competición. 

Pero el fútbol es cosa de once contra once, salvo que Cordero Vega diga lo contrario, y en el verde todo se iguala, especialmente cuando un equipo es valiente como lo fue ayer el Celta de Claudio Giráldez, fiel a la filosofía que ha implantado el técnico porriñés desde que se hizo cargo del equipo allá por el mes de marzo, sustituyendo a un Rafa Benítez que en una rueda de prensa aleccionó a la prensa viguesa cuando fue preguntado por los jugadores del filial. 

"Primera RFEF no es Primera División", expuso el madrileño. Es evidente que Primera Federación no es la Primera División, que se lo digan al Deportivo, pero eso no significa que no haya futbolistas en esa categoría que puedan competir dignamente en la máxima. Simplemente hay que tener la capacidad de verlo. 

Ayer el Celta, que plantó cara al Real Madrid hasta el último minuto, acabó el partido con seis jugadores que la pasada temporada tenían ficha del Fortuna. A saber: Alfon, Pablo Durán, Damián, Hugo Álvarez, Javi Rodríguez y Hugo Sotelo. Más de la mitad del equipo estaba la pasada temporada en el filial. Para los que solo comentáis cuando hay un error, es decir, que comentáis mucho, Hugo Sotelo, aunque estuvo toda la temporada en dinámica del primer equipo, llegó a disputar un partido con el filial, en concreto en la tercera jornada ante el Cornellà. 

Aprovecho también para saludar a los que habéis llegado al sexto párrafo. Sois muy grandes. Casi tan grandes como Claudio Giráldez, que ha cambiado por completo al equipo, y un buen ejemplo fue conseguir plantarle cara al Real Madrid, con toda su pléyade de estrellas, sin Iago Aspas y a pesar de ir a remolque durante casi todo el encuentro. Otro ejemplo más de la más que justificada ilusión de la afición céltica con un equipo que este año promete alegrarnos muchos fines de semana. 



Leer más »