El Celta presentará un presupuesto de 107 millones de euros y pérdidas de 7,7 millones


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

El Celta de Vigo presentará, en la Junta General de Accionistas del próximo miércoles 20 de noviembre, un presupuesto de 107 millones de euros para la temporada 2024-25, después de cerrar el pasado ejercicio con unas pérdidas de 7,7 millones de euros pese a disparar sus ingresos hasta los 114 millones.

Unos números rojos que vienen motivados, especialmente, por el pago de indemnizaciones por rescisiones de contrato que ha tenido que afrontar la entidad presidida por Marian Mouriño, especialmente las del técnico Rafa Benítez, el asesor deportivo Luis Campos y la anterior directora financiera, María José Herbón.

Es la segunda temporada consecutiva, y la tercera en cuatro años, que el club gallego acaba en números rojos, aunque por el momento sigue manteniéndose con una deuda cero.

En los casi 8 millones destinados al pago de indemnizaciones está incluido el pago a los jugadores Gonçalo Paciência, Julen Lobete, Kevin Vázquez, José Fontán, Miguel Baeza y Lautaro de León, que abandonaron este verano el club al no contar para el técnico Claudio Giráldez.

El Celta solo proyecta tres millones de euros en compra de futbolistas, y para cuadrar sus cuentas y no presentar pérdidas en el presente ejercicio necesitará hacer ventas por un valor de 34 millones de euros, según la previsión del departamento económico.

Leer más »

El Deportivo se mete en el troleo al Real Madrid y sale trasquilado



El Celta calentó el partido ante el Real Madrid con un vacile a los seguidores del equipo blanco en el que reivindica la Copa Intertoto, ganada en el año 2000, un título que nunca poseerá el Real Madrid, ya que este trofeo ha desaparecido. Fue un pique sano, que muchos seguidores del equipo blanco se tomaron en serio y muy ofendidos respondieron, lo que hizo que el troleo resultase todavía más gracioso. 

Otra muy buena acción de marketing del club celeste, en la que no podía faltar el Deportivo, que desde su cuenta oficial entró al trapo publicando una foto de sus títulos como respuesta al tuit del Celta, con la frase: “Para saber máis de títulos”, y un enlace a su web. 

La respuesta de la cuenta oficial del club herculino deja claras dos cosas: Por un lado que sigue funcionando la alarma para que cada vez que se hable de títulos puedan mostrar los suyos, y que el CM del Celta tiene respuesta para todo. A la foto del Deportivo respondió con la imagen que ilustra este artículo y una frase: “Que siiii. A ver, @RC Deportivo, que o noso comunicado ía con segundas”. 

Todo esto en el contexto de la llegada al club herculino de Manu Sáiz, confeso madridista,  como director de Comunicación. 

Leer más »

El Gobierno no descarta que Vigo sea sede del Mundial 2030



El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha expresado su confianza en la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para albergar el Mundial de 2030, cuyo destino final será decidido por la FIFA el próximo 11 de diciembre. Uribes se mostró optimista ante la posibilidad de que esta candidatura sea ratificada, destacando la importancia del liderazgo de España en el proyecto y la relevancia internacional que el evento otorga al país.

Rodríguez Uribes subrayó que este logro no solo refleja el liderazgo del país, sino también el del presidente del Gobierno, en un contexto en el que las capacidades de España están siendo reconocidas a nivel internacional. "La FIFA tiene el dossier de la candidatura y el 11 de diciembre anunciará su decisión de ratificarla. Hemos de sentir un gran orgullo porque se reconozcan nuestras capacidades a nivel internacional", señaló.

La posible inclusión de Vigo y Valencia como sedes

Uno de los puntos clave que destacó Uribes fue la posible incorporación de las ciudades de Vigo y Valencia como sedes del torneo. Tanto Balaídos en Vigo como Mestalla en Valencia son estadios que podrían sumarse a las ya definidas infraestructuras para el evento, dependiendo de la preparación que estas ciudades y sus clubes demuestren en los próximos meses. “Espero que podamos incorporar a Vigo, una ciudad hermanada con Oporto, y a Valencia, si hacen sus deberes. Si eso sucede, van a tener de aliados al Gobierno de España y al CSD”, explicó.

El debate en torno al número de sedes en España ha generado confusión. Mientras que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha propuesto 11 sedes, el CSD contempla la posibilidad de 13, esperando sumar a Vigo y Valencia si las condiciones lo permiten.

Leer más »

El Celta tendrá que ingresar 34 millones en ventas de jugadores para cuadrar las cuentas


Foto: RC Celta

El Celta mejor gestionado de la historia presentará a su junta de accionistas unas pérdidas de 7,7 millones de euros, y acumula unos 30 millones en los cuatro últimos ejercicios, en los que además vendió casi todos los jugadores vendibles que ha ido teniendo en la plantilla. Según señalan los medios de comunicación que siguen al Celta, en estos 7,7 millones de pérdidas ya está incluida la venta de Strand Larsen, consignada en el ejercicio 2023-24. 

Pero esto no acabará aquí, ya que en el presupuesto de este curso, el más alto de su historia, está previsto ingresar 34 millones de euros en ventas de futbolistas para poder cuadrar las cuentas. Una cifra muy optimista, y que obligará al club a vender activos el próximo verano, para no generar todavía más pérdidas. 

Por supuesto desde el club culpan a otros de los problemas de gestión. Se han gastado 8 millones de euros en indemnizaciones, ahí señalan a Rafa Benítez, pero también están incluidos otros jugadores a los que hubo que indemnizar este verano, como Gonçalo Paciência o Kevin, cuyo gasto fue consignado a la Temporada 2023-24. No descartemos que vuelvan a ser usados como excusa dentro de un año. 

Conviene recordar que Marián Mouriño reivindicó el fichaje de Rafa Benítez cuando las cosas no iban mal, y que ya era CEO del Celta cuando se le ofreció un contrato de tres años cono cifras absolutamente desorbitadas. 

La gestión del club celeste en los últimos años es preocupante. Su cifra de negocio, es decir lo que el club es capaz de ingresar de forma ordinaria, está muy por debajo de los gastos que genera, y esto obliga a realizar todos los años ventas millonarias para poder cuadrar las cifras. La espiral inflacionista en materia de salarios ha dejado al club prácticamente sin maniobra en el mercado. De hecho, para el próximo verano solo prevé un gasto de 3 millones en fichajes. 

Carlos Mouriño siempre insistía en la necesidad de que el Celta fuese capaz de generar ingresos adicionales para poder cuadrar las cifras. Tras más de 18 años de “mouriñismo” han sido incapaces de generar las condiciones necesarias para que esto fuese una realidad. Hace unos años A sede iba a ser la solución mágica, ahora lo será GS360, y mañana será cualquier otra fantasía. 

Aunque la actual situación del Celta será endulzada por la mayoría de medios, la realidad es que el próximo verano, si no antes, los principales valores del Celta estarán en venta. Swedberg, Mingueza, Douvikas, y por supuesto los canteranos. El Celta también intentará rascar algo por los jugadores cedidos en otros equipos, aunque su rendimiento hasta la fecha no invita al optimismo. No debemos descartar que alguno de ellos acabe libre el próximo verano, e indemnizado por el Celta para evitar sus elevados salarios. 

El escenario para los próximos años es confiar en que la cantera y Claudio Giráldez corrijan estos problemas de gestión. La llegada del técnico porriñés ha sido como un maná para el club. El preparador celeste está sacando un extraordinario rendimiento de una plantilla que ha perdido valor de mercado con respecto a temporadas precedentes, pero que está obteniendo, al menos de momento, mejores resultados deportivos. Eso ha propiciado la merecida renovación del técnico hasta el 30 de junio de 2027. 

En Príncipe confían en que el técnico mantenga el nivel de resultados, y al mismo tiempo vaya dando entrada a canteranos que se revaloricen y puedan ser traspasados para poder seguir en esta espiral de ventas millonarias que permita mantener el negocio. 

Leer más »

El árbitro de la última victoria del Celta ante el Real Madrid repetirá este sábado en Balaídos



El canario Alejandro Hernández Hernández ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque del próximo sábado (21:00) entre Celta y Real Madrid, que se disputará en Balaídos. Se trata de un viejo conocido del club celeste, ya que Celta y Hernández Hernández han coincidido en la misma categoría las últimas 18 temporadas. 

No es de extrañar que el Celta sea el equipo al que más veces ha arbitrado a lo largo de su carrera profesional, con un total de 38 ocasiones, que arrojan un balance de 14 victorias celestes, 10 empates, y 14 derrotas, para una media de 1,37 puntos por encuentro. 

El Real Madrid es el cuarto equipo al que más veces ha dirigido, en su caso con un balance de 17 triunfos, 7 empates y 8 derrotas, y una media de 1,81 puntos por encuentro, que es superior al del Celta, pero bastante bajo para el conjunto blanco, ya que extrapolado a una temporada de 38 partidos serían 68 puntos. No hace falta decir que los aficionados madridistas, siempre tan sufridores, consideran que este árbitro les perjudica muchísimo. 

El Celta, que no tiene derecho a quejarse, no gana con Hernández Hernández desde el 17 de abril de 2022, cuando se impuso 0-2 en San Mamés. Los siguientes cinco encuentros se han saldo con 3 empates y 2 derrotas. 

Como dato curioso, cabe señalar que Hernández Hernández fue el encargado de arbitrar el último duelo entre celestes y merengues que se saldó con victoria local en Balaídos, en aquel lejano 11 de mayo de 2014, lo que probablemente alimente la teoría de la conspiración entre los medios nacionales, sobre todo en caso de victoria céltica. 


Leer más »

El Celta trolea al Real Madrid con la Intertoto



(EFE) El Celta pondrá a disposición de los aficionados del Real Madrid que acudan este sábado a Balaídos, en Vigo, el “único” título oficial que ha conseguido a lo largo de su historia, la Copa Intertoto del año 2000, porque se trata del título continental que el club presidido por Florentino Pérez “nunca lucirá en sus vitrinas”.

El club vigués habilitará una caseta en los exteriores del estadio vigués, desde las 18 horas hasta el inicio del partido que enfrentará a ambos equipos -21 horas-, para que “aquellos madridistas que quieran fotografiarse, tocar y sentir de cerca este título puedan hacerlo de manera gratuita”.

En un comunicado oficial, la entidad presidida por Marian Mouriño tilda al conjunto blanco como el club “más laureado” de la historia del fútbol mundial con 130 títulos en sus vitrinas, entre ellos 15 Copas de Europa.

“Es habitual catalogar al equipo blanco como ese equipo que lo ha ganado todo. Sin embargo, no es del todo cierto. Puede que algunos piensen que las vitrinas del club celeste están vacías, pero el museo celeste expone un trofeo continental que no consta en el palmarés madridista. Un título que lucen con orgullo equipos de la talla del PSG o la Juventus”, recuerda el Celta, en referencia a la Intertoto ganada en 2000 ante el Zenit de San Petersburgo.

El Celta también recuerda a los madrileños que Vigo se encuentra “a tan solo 62 kilómetros de “Sanjenjo”.


Leer más »

Otro súper sábado celeste


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Como sucedió hace dos semanas, el celtismo tendrá otro sábado intenso, con los principales equipos del club disputando encuentros en dicha jornada, que arrancará a las 16:30 con el partido de As Celtas en A Madroa ante el Club Deportivo Parquesol. Las de Vicky Vázquez buscarán retomar la senda de la victoria, después de empatar en su visita a la Bovedana el pasado fin de semana. 

Este resultado dejó al equipo celeste fuera de la zona de promoción de ascenso a Segunda División, siendo superadas por el Friol, que ahora ocupa la tercera plaza. La visita del sábado es, al menos sobre el papel, sencilla ya que las vallisoletanas del Parquesol ocupan la antepenúltima posición en la tabla, además de que As Celtas se están mostrando intratables como locales. 

Una hora después de arrancar este encuentro lo hará el del Celta Fortuna, que visitará el Anxo Carro para medirse al Lugo. Los de Fredi Álvarez, que tampoco podrá estar en el banquillo en este encuentro debido a la sanción que pesa sobre él después de su expulsión en Ponferrada, intentarán validar la victoria lograda el pasado domingo ante el Amorebieta, que les sitúa en estos momentos fuera de la zona de descenso. 

No será un partido sencillo ante un Lugo que no ha arrancado bien el campeonato y necesita ganar para huir de la zona roja. El equipo rojiblanco siempre parte como uno de los favoritos para el ascenso, aunque como la temporada pasada está decepcionando un tanto a sus aficionados. 

Y para cerrar el súper sábado celeste, el primer equipo masculino recibirá a partir de las 21:00 al Real Madrid en Balaídos. Un choque evidentemente muy complicado para los de Claudio Giráldez, que no podrán contar con Iago Aspas, con todo lo que ello implica, pero que reciben al conjunto blanco con toda la ilusión y las ganas de poder hacer algo importante, sin tener mucho que perder. 

La bonanza de la clasificación invita a afrontar el partido sin presión, y las declaraciones de jugadores o del propio Giráldez en los días previos siempre van en la línea de competir sin miedo ante un rival al que hay que respetar pero no temer más de la cuenta. Es una empresa complicada, pero intentarán poner el broche perfecto a una jornada muy celeste. 

Leer más »

El Celta invertirá 6 millones de euros en accesos desde la autopista AG-57 a la Cidade Deportiva Afouteza



Las relaciones entre la Xunta de Galicia, gobernada por el PP,  y el Real Club Celta de Vigo han dado un paso significativo con un nuevo acuerdo que promete fortalecer la viabilidad económica de la Ciudad Deportiva del Celta en Mos. Sin embargo, este avance no está exento de controversias y preocupaciones. La administración pública también declarará el proyecto GS360 de "Interés Autonómico", a pesar de tratarse de un proyecto de interés privado. 

Uno de los puntos más debatidos es la recalificación de los terrenos donde se ubica la ciudad deportiva, que han pasado de ser rústicos a urbanizables. Esta decisión ha sido cuestionada por grupos ecologistas y algunos vecinos, quienes expresan su preocupación por el impacto ambiental del proyecto en una zona considerada de especial protección natural. Ecoloxistas en Acción ha presentado denuncias sobre el efecto que este desarrollo podría tener en las aguas de la región.

Además, se han interpuesto recursos judiciales que ponen en entredicho la legalidad del proceso de aprobación y los permisos otorgados para la obra, lo que podría retrasar o incluso paralizar el desarrollo de la ciudad deportiva, aunque desde el club siempre han manifestado su tranquilidad al respecto, asegurando que todas las sentencias han sido favorables a sus intereses. 

Mientras tanto, la Xunta de Galicia y el Real Club Celta han firmado un protocolo que permitirá la creación de una nueva infraestructura vial. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevos accesos en los puntos kilométricos 19 y 20 de la autopista AG-57, que conectarán directamente con la Avenida Clara Campoamor. Estas mejoras en la comunicación no solo beneficiarán a la Ciudad Deportiva Afouteza, sino que también facilitarán el acceso al campus universitario de Vigo y al Hospital Álvaro Cunqueiro.

El Celta asumirá parte de los costos de esta obra, con una inversión total de seis millones de euros, aunque el erario público también tendrá que cubrir gastos relacionados. Según la Consellería de Infraestructuras, este nuevo trazado beneficiará a los residentes de las áreas de Pazos y Baiona, y se espera que el estudio de impacto ambiental esté completado antes de fin de año, permitiendo que las obras se liciten y ejecuten a principios de 2025.

Leer más »

Iago Aspas gana el primer premio Estrella Galicia de la temporada


Foto: RC Celta

(RC CELTA) Iago Aspas gana el primer Premio Estrella Galicia de la temporada. El canterano ha sido elegido por los aficionados celestes como el mejor futbolista del conjunto vigués del mes de septiembre. Este reconocimiento llega en un mes especialmente significativo para nuestro capitán, quien alcanzó la impresionante cifra de 500 partidos oficiales con el primer equipo del RC Celta.

Actualmente, Aspas ha disputado un total de 502 encuentros, en los que ha marcado 208 goles y repartido 81 asistencias, sumando 36.568 minutos con la camiseta celeste. Unas cifras lo consolidan como una verdadera leyenda viva del club y un galardón más que afianza su legado en la historia del Celta.

Iago, que se impuso en la fase final de la votación a Carl Starfelt, Marcos Alonso, Hugo Álvarez y Óscar Mingueza, expresó su gratitud a la afición y a sus compañeros por el premio en una entrevista para Celta Media. «Estoy muy contento. Gracias a la afición por votarme y también a mis compañeros por ayudarme a conseguir este premio. Es algo muy bueno y muy bonito, y eso quiere decir que se están haciendo las cosas bien», subrayó el 10.

Tras añadir sus impresiones sobre el galardón, Aspas habló del inicio de temporada, destacando que «hemos tenido partidos muy buenos, estamos haciendo las cosas muy bien», antes de analizar el próximo encuentro. «Ahora estamos en una semana muy emocionante con un partido muy bonito en Abanca Balaídos, donde tenemos que sacar los tres puntos. Es un rival difícil, pero estamos en nuestra casa, con nuestra gente. Ya hemos jugado contra otros grandes rivales poniéndolos en aprietos y espero, ya no solo puntuar, sino ganar este partido».

Además, este mes de octubre arranca la Copa del Rey y el capitán no quiso perder la oportunidad de destacar la ilusión que le hace dicha competición. «Creo que es un torneo muy bonito, en el que queremos volver a tener partidos en nuestra casa y, para eso, necesitamos estar concentrados e ir pasando rondas.», señaló.

Finalmente, cerró sus declaraciones, de nuevo, agradecido con la afición. «Muchas gracias, afición, por este premio. Trabajaremos para conseguir muchos más».
Leer más »

Iago Aspas: “Esperemos no solo puntuar sino ganar al Real Madrid”



(EFE) El capitán del RC Celta, Iago Aspas, no escondió este jueves la dificultad de sorprender al Real Madrid porque llega a Balaídos “uno de los mejores equipos del mundo”, aunque él se agarra al “gran” rendimiento que están ofreciendo en su estadio para doblegar al vigente campeón de Europa.

“Es un rival muy difícil, pero estamos en nuestra casa, delante de nuestra gente. Ya hemos jugado contra grandes rivales y les hemos puesto en aprieto. Esperemos no solo puntuar si no ganar al Real Madrid”, destacó.

En este sentido, el internacional español, que no podrá jugar ante el cuadro blanco por su expulsión en el partido ante la UD Las Palmas, recordó que desde la llegada de Claudio Giráldez solo el Atlético de Madrid consiguió llevarse los tres puntos de Balaídos.

“En ese partido creo que merecimos muchísimo más, no solo haber empatado si no llevarnos los tres puntos. Ahora nos viene otro partido muy bonito y vamos a por los tres puntos porque son muy importantes para nosotros”, incidió.

En lo que va de campeonato, Aspas mejora las cifras goleadoras de sus últimas cinco temporadas. Con cuatro tantos en nueve partidos (0,44 tantos por encuentro) es el máximo goleador con el mismo número que Borja Iglesias.

Leer más »

Un paso lógico y necesario


Foto: RC Celta

El Celta anunció en el día de ayer la renovación de Claudio Giráldez, recibida por gran parte de la afición con mucha ilusión, la que durante estos meses como entrenador del primer equipo ha transmitido el técnico porriñés a la afición. La mejoría del equipo a nivel de resultados es evidente, pero también se valora la propuesta futbolística, mucho más adecuada a lo que suele ser habitual en Vigo, y también su decidida apuesta por la cantera. 

Los resultados cosechados por el técnico celeste hasta  la fecha refrendan la apuesta del club. La pasada temporada cogió al equipo en una situación delicada que supo reconducir apoyándose en jugadores jóvenes y en una forma de jugar que resulta atractiva para el público. Este verano, a pesar de la devaluación de la plantilla, que según Transfermarkt ha perdido unos 50 millones de euros en valor de mercado, ha conseguido situar al equipo en una posición relativamente cómoda en la tabla, con casi todos los jugadores mejorando su nivel y creciendo en muchos aspectos. 

Conviene también recordar que Claudio Giráldez no era la apuesta, sino Rafa Benítez, a quien se le hizo un contrato de tres años. En aquel momento, no hace tanto en realidad, no importaba ni la propuesta futbolística ni la apuesta por la cantera, totalmente nulas en ambos casos con el madrileño, pero se le propuso un contrato de tres años con una alta remuneración. Aquello no salió bien, tuvo que ser cesado y entonces sí se apostó por Claudio Giráldez, que venía realizando un magnífico trabajo en las categorías inferiores, conectando como nunca al filial, ahora denominado Celta Fortuna, con la afición. 

En todo caso hay que celebrar que en marzo se apostara por Claudio Giráldez. Era la opción más lógica en muchos aspectos, también en el económico, y sobre todo porque era una demanda de un sector muy importante de la afición.  El porriñés concluía su contrato al final de la temporada, y antes de llegar a ese punto, fue renovado hasta 2025. Decía entonces Marco Garcés que a lo largo de su carrera siempre había renovado a sus entrenadores de año en año. 

Unos meses después Claudio Giráldez ha sido nuevamente renovado, pero en este caso por dos años, tal y como había adelantado Marián Mouriño en una reciente entrevista en el diario Marca, en la que abogaba por extender el contrato de su entrenador más allá de una temporada. Donde manda marinero no manda Garcés. El caso es que esta renovación es tan lógica como necesaria. Se ha ganado a pulso poder tener un proyecto de relativa duración,  y el propio Giráldez mostró ayer su convencimiento de que no sería el último contrato que firmaría con el Celta. 

Ojalá sea así, especialmente porque sería una muy buena señal para el Celta. Recientemente hemos vistos como entrenadores con con contratos largos como Eduardo Coudet o el propio Benítez no los pudieron completar por los resultados deportivos, y cabe esperar que en este caso la pelota sea benévola con Claudio Giráldez.


Leer más »

Vitrasa renombra y refuerza las lanzaderas tras los partidos del Celta



El Concello de Vigo y Vitrasa han anunciado una reorganización significativa en los servicios de transporte lanzadera que conectan el estadio municipal de Balaídos con diferentes puntos de la ciudad tras los partidos del Celta. Este cambio busca mejorar la movilidad y facilitar el acceso y salida de los aficionados que acuden a los encuentros. Las tradicionales líneas Fútbol 1, Fútbol 2 y Fútbol 3, hasta ahora usadas por los hinchas para desplazarse, se han renovado tanto en nombre como en recorrido, pasando a denominarse “Río”, “Marcador” y “Gol”, respectivamente.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha sido el encargado de comunicar estos ajustes, subrayando que el objetivo es mejorar el servicio actual al prolongar el recorrido de las líneas, permitiendo llegar a más destinos dentro de la ciudad. Además, se ha confirmado que las lanzaderas seguirán partiendo desde la Avenida do Fragoso, frente a la explanada de Tribuna del estadio, aunque ahora lo harán desde diferentes puntos para mejorar la organización. Para facilitar la identificación de las paradas, la concesionaria Vitrasa instalará en las próximas semanas señales informativas permanentes en estos lugares, complementando la información ya disponible en su página web.

Nuevos recorridos de las líneas lanzadera

Línea F1, ahora llamada "Río": Mantendrá gran parte de su recorrido habitual, pasando por la Avenida de Castrelos, Gran Vía, Pizarro, Travesía de Vigo, Buenos Aires y Sanjurjo Badía, hasta llegar al nudo de Isaac Peral. Este itinerario conecta el estadio con zonas estratégicas del centro y el noreste de la ciudad.

Línea F2, rebautizada como "Marcador": Su nueva ruta comenzará subiendo por la calle Martín Echegaray, para luego tomar la Avenida de Castelao. A partir de ahí, recuperará su recorrido tradicional a través de Plaza América, Camelias, Venezuela, Urzáiz, República Argentina, García Barbón, San Lorenzo, Travesía de Vigo y Jenaro de la Fuente, hasta llegar a Martínez Garrido. Este cambio facilita el acceso a importantes áreas residenciales y comerciales.

Línea F3, ahora "Gol": Este es el cambio más destacado en cuanto a extensión del trayecto. Con más de 10,5 kilómetros de recorrido, partirá de Balaídos y girará hacia la Avenida de Florida, llegando al núcleo de Navia con paradas en Teixugueiras y Limpiño. Después, la lanzadera se dirigirá hacia el casco urbano, cubriendo las zonas de Coia y Bouzas, con paradas en Tomás Paredes y Tomás A. Alonso, antes de recuperar su recorrido por Torrecedeira, O Berbés, Cánovas del Castillo, Reconquista, Policarpo Sanz, Urzáiz, Travesía de Vigo y Gregorio Espino. Esta línea ofrece un servicio más amplio a áreas del oeste de la ciudad, facilitando el acceso desde barrios como Navia y Bouzas.
Leer más »

Marco Garcés habla sobre la renovación de Iago Aspas


Foto: RC Celta

Durante la rueda de prensa por la renovación de Claudio Giráldez, los periodistas aprovecharon para preguntar a Marco Garcés por las renovaciones pendientes, siendo una de las preguntas más habituales en este caso la situación de Iago Aspas. El capitán celeste, que cumplirá 38 años el próximo mes de agosto, termina contrato al final del presente ejercicio, y todo el celtismo espera que pueda continuar más allá de esta fecha. 

Sobre este asunto Marco Garcés, director de Fútbol de la entidad celeste, señaló que “Iago tiene la oferta abierta, y estamos esperando que se siente a hablar”, manifestó, en referencia a que es el propio jugador el que decidirá su futuro, algo que ya señaló en comparecencias anteriores el mexicano. 

A nivel deportivo Iago Aspas atraviesa un momento dulce. Con 4 goles es el máximo anotador del equipo junto a Borja Iglesias, y su importancia en el equipo sigue estando de manifiesto cada vez que falta. Pero es obvio que el tiempo pasa de forma inexorable y para todo el mundo, también para Aspas, que seguramente esperará que pasen algunas semanas para probarse y decidir si continuar o bajar la persiana. Ojalá sea lo primero. 

“Estamos cerca de confirmar algunas renovaciones”

Marco Garcés también se refirió a las renovaciones de otros futbolistas, principalmente canteranos a los que el club está ampliando su vinculación, aunque no son los únicos: “Tenemos algunas cosas, estamos hablando con las renovaciones que nos faltan. Los contratos que vences antes estamos atendiéndolos antes, tenemos algunos vencimientos cercanos y estamos cerca de confirmar algunas renovaciones”, apuntó el ejecutivo. 


Leer más »

Una década poco prodigiosa


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El 11 de mayo de 2004 visitaba Balaídos el Real Madrid. El conjunto blanco, dirigido por Carlo Ancelotti, se despidió de LaLiga tras caer derrotado con un doblete de Charles en el último partido de Luis Enrique como técnico del Celta en casa. Aquel día jugaron por el Celta Sergio, Cabral, Fontàs, Jonny, Aurtenetxe, Augusto, Krohn-Dehli, Rafinha, Orellana, Nolito y Charles. En la segunda parte entraron Bermejo, Madinda, y Álex López

Ninguno de estos jugadores están ya en el Celta. Ni ellos ni los suplentes, que aquel día fueron Yoel, Oubiña, Íñigo López y Santi Mina. Esa fue la última vez que el Celta derrotó al Real Madrid en Balaídos, y en Liga. Desde ese momento el balance de los partidos ante el equipo blanco en Vigo son demodelores: 1 empate y 9 derrotas. 

En las seis últimas visitas del equipo capitalino a la ciudad olívica, seis derrotas. Si sumamos todos los goles anotados por el Real Madrid en estos 10 partidos nos da un total de 32, para una media de 3,2 goles. El balance para los celestes es pésimo. Antes de esa victoria céltica, el Real Madrid acumulaba seis victorias consecutivas, por lo que el balance en los últimos 16 encuentros es de una victoria, un empate y 14 derrotas. 

Lejos quedan aquellos enfrentamientos de finales de los noventa y principios del Siglo XXI, cuando el Celta fue capaz de encadenar cinco victorias consecutivas ante los blancos, con varias goleadas, el 4-0 de la 96-97, el 5-1 de la 98-99, y el 3-0 de la 2000-01. No es poca cosa si tenemos en cuenta que en esa época el Real Madrid ganó tres Champions entre 1998 y 2002. 

Esos tiempos parece que quedan muy lejanos. En los últimos años plantarle cara al Real Madrid parece casi una utopía, más allá de la eliminación copera en 2017, en la que un empate en Balaídos (2-2) fue suficiente gracias a la victoria lograda por los celestes en el Bernabéu (1-2). 


Leer más »

Pendientes de Jailson y De la Torre



El Celta sigue preparando el partido del próximo sábado ante el Real Madrid, mientras el recién renovado Claudio Giráldez va recuperando jugadores internacionales que se ausentaron estos días por los compromisos con sus selecciones nacionales. 

La enfermería está más vacía que nunca, pero sigue contando con dos inquilinos a día de hoy, que según el parte médico del club siguen entrenando al margen. Se trata de Luca de la Torre y Jailson, cuya participación en este encuentro no está descartada, pero sí muy complicada. 

Luca de la Torre sigue recuperándose de su tendinitis en el tobillo derecho. Una dolencia que parecía más leve, pero que le ha hecho perderse varios encuentros, incluida una convocatoria con su selección. Jailson también sigue al margen, en su caso por una rotura fibrilar en el muslo, que ya le impidió estar en Las Palmas, y que a día de hoy le convierte en seria duda para medirse al Real Madrid. 


Leer más »

La retranca del Celta con Rafa Benítez en la renovación de Claudio Giráldez



TikTok es la red social en la que el Celta se muestra más irreverente dando más cancha a la sorna de la que hace gala en otras redes de forma más moderada. Ayer, aprovechando el anuncio de renovación de Claudio Giráldez publicó varias imágenes acompañadas de lemas, como “Le gusta hidratarse”, o “Es celtista y le gusta la cantera”. 

Pero hubo una frase que hizo recordar a otro técnico de reciente pasado por el club: “Le gustan los maratones”, en lo que parece ser una clara referencia a Rafa Benítez, que solía referirse en muchas ocasiones de este modo a la larga temporada, que no pudo finalizar, ya que fue despedido a 10 partidos para el final de la misma por la situación deportiva del equipo. 

El preparador madrileño, que ha hablado poco del Celta tras su salida, señaló hace unas semanas en un podcast en Inglaterra, que el club celeste estaba haciendo ahora todo lo que había recomendado él en su momento, haciendo referencia a los descartes del club durante el verano. Aquellas declaraciones probablemente no gustaron mucho en Príncipe, aunque en su momento tanto Marián Mouriño como Claudio Giráldez eludieron realizar valoraciones sobre las mismas. 


Leer más »

Courtois sigue siendo duda par medirse al Celta


Foto: Getty Images

Eder Militao, quien se lesionó durante el encuentro contra el Villarreal, está listo para regresar a la competición. El central brasileño sufrió una lesión muscular que lo obligó a abandonar la concentración de la selección de Brasil y regresar a Madrid para su recuperación. Aunque en un principio se estimó que estaría fuera de las canchas por 10 días, Militao ha completado con éxito su proceso de recuperación y está disponible para el partido ante el Celta. Su regreso es una buena noticia para la defensa del equipo blanco, que necesitará su solidez ante un siempre complicado rival como el Celta en su estadio.

Courtois, duda para Vigo

Por otro lado, Thibaut Courtois sigue siendo una incógnita para el encuentro en Vigo. El portero belga se lesionó durante el derbi ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano, sufriendo una lesión en el aductor de la pierna izquierda que inicialmente lo mantendría fuera de acción por unas dos semanas. Aunque en principio se esperaba que llegara a tiempo para este partido, Courtois no ha logrado recuperarse completamente y su participación sigue en duda. Ancelotti deberá decidir si arriesga o no al arquero titular, o si opta por su suplente para este importante duelo liguero.

Vinicius y Mbappé, listos para volver

Vinicius Junior, quien también había sido baja debido a molestias en las cervicales sufridas en el mismo partido ante el Villarreal, no acudió a la convocatoria de la selección brasileña durante el parón para centrarse en su recuperación en Madrid. Según los últimos entrenamientos, el extremo parece estar completamente recuperado y se espera que sea titular ante el Celta.

Una situación similar atraviesa Kylian Mbappé, quien arrastraba unas molestias musculares que lo habían mantenido al margen en los últimos encuentros. Sin embargo, el delantero francés también ha mostrado una evolución positiva y todo indica que estará disponible para el encuentro del domingo, ofreciendo a Ancelotti una delantera temible para este duelo crucial.


Leer más »

Estamos trabajando en ello


Foto: RC Celta

El buen arranque de temporada de Óscar Mingueza, apoyado por su convocatoria con la selección española, ha situado al jugador catalán en la primera plana de la información deportiva referida al mercado de fichajes. En los últimos días se ha hablado del interés, que ya existía durante el verano, de equipos importantes como Roma o Borussia Dortmund, y no escapa a nadie que puede ser un jugador interesante para el Barcelona, club en el que se formó y del que es seguidor. 

El Celta sabe que cuenta también con sus bazas para asegurarse la continuidad del jugador, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026. Ahí es donde, según señaló Marco Garcés en varias ocasiones, está trabajando el Celta en las últimas semanas. El Director de Fútbol del club celeste aseguró en una entrevista para DAZN que existe buena predisposición por parte de sus agentes para estudiar una renovación. 

Seguramente oiremos hablar mucho acerca de este asunto en los próximos meses, y aunque el resultado de estas negociaciones, si llegan a producirse, es impredecible, la experiencia de los celtistas invita a pensar que no tendrá un final feliz, si entendemos por feliz que el jugador siga formando parte del equipo. 

En sucesivas entrevistas, Marián Mouriño ha respondido algo muy parecido cuando ha sido preguntado por este asunto. Si en el caso de Claudio Giráldez siempre se ha mostrado muy activa para asegurar su renovación, con el catalán delega toda la responsabilidad en Marco Garcés. 

Lo comentó en la entrevista de Rafa Valero en diario Marca, y ayer durante el Congreso Vertical Summit: “Estamos en procesos de renovación, es una parte que lleva más Marco Garcés de su mano y en su agenda, pero estamos con ello”. 

Uno de los grandes objetivos debería ser su ampliación de contrato y de cláusula de rescisión. 20 millones es una cantidad bastante baja, que se reduce con ese 50% que percibirá el Barcelona en caso de venta, y por las dificultades que tiene el club celeste para realizar buenas ventas. Sorprende además el entusiasmo que muestra la presidenta con la continuidad de Claudio Giráldez, algo que personalmente me alegra, y como responsabiliza de la continuidad de Mingueza a Marco Garcés. 


Leer más »

Claudio Giráldez: "No va a ser nuestro último contrato"



La ambición ha sido una constante en el discurso de Claudio Giráldez desde que asumió el cargo de entrenador del primer equipo del Celta en marzo de este año. Este miércoles, su renovación hasta el 30 de junio de 2027 se hizo oficial, y el técnico de 36 años ha reafirmado su compromiso con el club en una rueda de prensa celebrada en el Salón Regio de A Sede. Giráldez estuvo acompañado por la presidenta del club, Marián Mouriño, y el director de fútbol, Marco Garcés, en una comparecencia que destacó por la confianza en el proyecto de cantera que lidera el club vigués.

Giraldez, natural de O Porriño, se mostró orgulloso del camino que ha tomado el Celta, enfatizando su convicción de que el futuro del equipo está vinculado a la apuesta por el talento local. "Estoy seguro de que en un futuro volveremos a ampliar nuestro contrato", afirmó con seguridad, una predicción que también fue respaldada por la presidenta del club.

Un proyecto ambicioso

El técnico gallego no ha ocultado su ambición desde que asumió las riendas del equipo. "Esto es un paso más", señaló, refiriéndose a su renovación. Para Giráldez, el futuro del Celta pasa por mantener la ilusión que se vive en Balaídos y en toda Vigo, subrayando la importancia de confiar en el trabajo que están realizando. "Me siento muy orgulloso de ser gallego, celtista y de entrenar al equipo de mi vida. Ambicionar y ser valientes son palabras que hemos repetido desde el primer día que estamos aquí", añadió. Su enfoque valiente, que incluye asumir riesgos cuando es necesario, está alineado con la visión del club.

Compromiso con el Celta

Giraldez dejó claro que su vinculación con el club no es solo profesional, sino también emocional. "Soy muy consciente de lo que hago y de dónde estoy. Entrenar al primer equipo del Celta es un sueño para mí. También tengo muy claro a dónde quiero llegar y que quiero más. Estoy rodeado de gente que piensa lo mismo", aseguró. Con cada día que pasa, Giráldez dice sentirse más identificado con los valores y la filosofía del Celta, destacando que el proyecto actual del club está en consonancia con sus propias aspiraciones.
Una renovación natural

En cuanto a las negociaciones para su renovación, el entrenador destacó la fluidez y sencillez del proceso. "Desde el minuto uno, ambas partes estuvimos de acuerdo. Aprovechamos el parón en la competición para comunicarnos y todo fue muy sencillo y rápido", explicó Giráldez. Respecto a la duración del contrato, que se extiende hasta 2027, el técnico consideró que es un plazo “correcto y perfecto”. Sin embargo, Giráldez no tiene dudas de que esta no será su última renovación con el club. "Tengo claro que vamos a estar aquí mucho tiempo. No va a ser nuestro último contrato", concluyó con firmeza.

Leer más »

Directo | Rueda de prensa renovación de Claudio Giráldez


Foto: RC Celta

Claudio Giráldez renovó su contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2027, dando continuidad a un proyecto que está ilusionando al Celta. El acuerdo fue anunciado esta mañana, y a partir de las 19:00 comparecerá ante los medios acompañado por la Presidenta Marián Mouriño, y por el Director de Fútbol, Marco Garcés. 

Leer más »