Beltrán recibirá una camiseta conmemorativa por sus 200 partidos con el Celta



A pesar de su juventud, Fran Beltrán ya forma parte de la historia del Celta. El centrocampista celeste suma 218 partidos oficiales con el club vigués, 203 de ellos en Primera División. Unas cifras increíbles para un futbolista de apenas 25 años, que en caso de continuar en el equipo puede dejar una marca que le situará en la historia celeste durante muchos años. 

Esta mañana el jugador madrileño comparecerá ante los medios, y según ha informado La Voz de Galicia recibirá una camiseta conmemorativa por sus 200 partidos con el club vigués. Fran Beltrán ocupa actualmente la vigésimo octava posición entre los futbolistas que más veces han vestido la camiseta celeste, igualado con 218 partidos con Patxi Salinas y Valery Karpin. Su siguiente objetivo es Jonny Otto, que parece con 221. El Top 10 de partidos oficiales del Celta lo cierra un tal Alexander Mostovoi con 290. 

Donde destaca es en encuentros de Primera División, donde suma 203 y es el octavo clasificado en el ranking histórico del club, a tan solo dos partidos de Gustavo López, y cuatro de Pepe Villar. 

Leer más »

Tapia: "El Celta dijo que me quería renovar, y me enteré por la prensa que no"


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno / Getty Images

Renato Tapia fue uno de los protagonistas de la primera parte del mercado del Celta, hasta que Marco Garcés anunció que no renovaría, según palabras del mexicano por las pretensiones económicas del jugador, algo que el propio Tapia siempre ha negado, y que ha vuelto a hacer en una entrevista para el canal de YouTube de Horacio Zimmermann. 

El internacional peruano lamentó su salida del Celta “sobre todo por la manera en que me fui”, señaló, y añadió que “hubo personas que pusieron en duda mi profesionalismo, que yo me quería quedar por más dinero, cosas que no fueron así, incluso que había ido con un contrato de otro club, lo cual no fue cierto. Yo sabía que si venía otro club con un contrato mejor, las posibilidades de que el Celta me ofreciese algo mejor eran prácticamente nulas, sin embargo esperé, me dijeron que quería renovar, y al final me enteré por la prensa de que no”, explicó en referencia al anuncio antes mencionado de Marco Garcés. 

También quiso dejar claro que su intención era seguir en Vigo: “La posibilidad con el Celta siempre estuvo ahí, me comunicaron que era prioritario renovarme, pero no se dio”, lamentó Renato Tapia, que formó parte del club celeste durante cuatro temporadas, desde su llegada en el verano de 2020, procedente del Feyenoord de Rotterdam. 

El centrocampista peruano, que actualmente pertenece al Leganés, añadió que “el club está por encima de cualquier jugador y de cualquier persona. Es duro por el cariño de la gente, muchas cosas que pasaron, muchos amigos. Sigo muy arraigado allí, mi hija vive allí. Dejé más impresión como persona que otra cosa, y eso para mí era prioritario”, señaló. 

Ficha de Tapia en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Histórico debut de Hugo Álvarez con la selección Sub-21


Foto: Sefútbol

Noche histórica para Hugo Álvarez, que debutó con la selección Sub-21 en La Línea de la Concepción en la victoria de España (4-3) ante Kazajistán. El canterano no fue titular, pero saltó al terreno de juego en la segunda mitad, en el minuto 59, en sustitución del delantero del Leeds United, Mateo Joseph, que había marcado un triplete en la primera mitad. 

El Ourensano fue convocado por primera vez en su carrera por Santi Denia, y esperaba una oportunidad en alguno de los dos encuentros que disputará el combinado español en esta ventana FIFA, y le llegó esta noche. Hugo Álvarez actuó como extremo derecho, y jugó poco más de media hora.  El próximo martes tendrá otra oportunidad ante Malta, en partido de clasificación para la Eurocopa que se disputará el próximo verano, y para la que España ya tiene el billete asegurado. 

El que no dispuso de minutos fue Tasos Douvikas, que vio desde el banquillo el asalto de la selección griega a Wembley, derrotando a Inglaterra (1-2) con un doblete de Pavlidis, delantero del Benfica, que cierra la puerta a la titularidad al ariete céltico. 


Leer más »

Vídeo | El gol de Swedberg con la Sub-21 de Suecia



Williot Swedberg fue titular esta tarde con la selección Sub-21 de Suecia, que derrotó a Georgia por 3 goles a 2, uno de ellos obra del atacante céltico. El partido comenzó mal para el combinado escandinavo, que muy pronto se vio por debajo en el marcador, y se vio obligado a remontar. El 2-1 fue obra de Swedberg, que recogió un balón en el área, se fue del defensor con una gran maniobra y disparó desde la frontal para adelantar a su equipo. 

El futbolista celeste lució el dorsal 10  con el combinado Sub-21, que cerrará su participación en esta ventana FIFA el próximo lunes a las 18:45 ante la selección de Países Bajos, que lidera el grupo con gran diferencia respecto a los suecos. 

Leer más »

Andrés Antañón debutó con la selección Sub-18


Foto: RC Celta

Andrés Antañón vivió una jornada especial este jueves con su debut con la selección Sub-18. El canterano celeste saltó al terreno de juego en el minuto 77, en sustitución de Quim Junyent, y disputó su primer encuentro como internacional con la selección española, que dirige David Tenorio, y que derrotó a Rumania (4-0) en partido correspondiente al Torneo 4 Naciones. 

Los goleadores españoles fueron Antonio Fernández, Sydney Osazuwa, Quim Junyent y Hugo López, y jugarán el segundo partido de este torneo el próximo sábado a las 15:00 en el Complexo Desportivo del SC Freamunde, para cerrar su participación el martes 15, a partir de las 11:45, en el Estadio Municipal de Marco de Canaveses. Por lo tanto, Andrés Antañón tendrá otras dos oportunidades para sumar más entorchados con la selección. 

Leer más »

La cantera del Celta añade otros dos internacionales



La cantera del Celta presume orgullosa de otros dos internacionales en las categorías inferiores de la selección española. Uno de ellos, Hugo Chamadoira, ya tiene experiencia como internacional, en concreto con la selección Sub-14, con la que marcó 3 goles en 2 partidos. Esta será su primera convocatoria con la Sub-15.  Nacido en el año 2010, milita en el Celta desde la Temporada 2022-23, cuando llegó en categoría infantil. Actualmente juega en el Cadete A, esta temporada suma 6 goles en 5 partidos. 

David Sueiro es internacional de nuevo cuño, ya que nunca ha sido convocado por las categorías inferiores de la selección española. También nacido en el año 2010, llegó al Celta pasada temporada, tras seguirlo durante muchos años, para incorporarse al equipo Infantil. Antes había militado en el Xuventude Oroso. Esta temporada alterna el Cadete B con el A, suma entre los dos equipos 2 goles en 5 partidos. 

Las dos jóvenes promesas de la cantera celeste han sido citados para el Torneo de Desarrollo de la UEFA, que se disputará del 15 al 24 de octubre en Bulgaria. 


Leer más »

Dos partidos de sanción para Fredi Álvarez tras ser expulsado en Ponferrada



Esta no ha sido la semana del Celta con los Comités de Competición. Además de confirmar las sanciones a Iago Aspas e Ilaix Moriba por sus absurdas expulsiones en Gran Canaria, también ha sancionado con dos partidos al entrenador del Celta Fortuna, Fredi Álvarez, y Gael Potti, entrenador de porteros, después de ser expulsados en El Toralín, durante el enfrentamiento a la Ponferradina del pasado sábado. 

En ambos casos las expulsiones se debieron a protestas al colegiado del encuentro. Potti fue expulsado en el minuto 62 por el árbitro del encuentro, Alfonso de Ena Wolf, mientras que Fredi Álvarez fue expulsado ya con el partido terminado. El colegiado escribió en el acta lo siguiente: “Al final del partido, y aún encontrándonos en el terreno de juego, por venir a mi posición protestando de forma insistente una de mis decisiones, tras ser advertido con anterioridad”. 


Leer más »

Duelo entre Mingueza y Porro por la titularidad con la selección



La selección española disputa este sábado el primero de los dos partidos programas para esta ventana FIFA. Será un choque ante Dinamarca, correspondiente a la Nations League, en el que Luis de la Fuente contará con la baja de un jugador que es fijo en sus esquemas: Dani Carvajal. El lateral madridista se lesionó de gravedad el pasado fin de semana ante el Espanyol, y  es probable que se pierda lo que resta de temporada. 

De este modo se abren opciones para otros jugadores, entre ellos el céltico Óscar Mingueza, que oposita a la titularidad, en competición con Pedro Porro.  El jugador del Tottenham no entraba en una convocatoria de la selección desde el mes de marzo, y presenta peores cifras que Mingueza. Ha marcado 1 gol en los que llevamos de temporadas, mientras el céltico suma 2 goles y 4 asistencias. 

Por cifras es obvio que debería jugar Mingueza, incluso por delante de Carvajal, pero esto no va de estadísticas, y es Luis de la Fuente quien debe tomar una decisión. La prensa que sigue a la selección habla de un duelo muy igualado por la titularidad, y no se decantan por ninguno de ellos para el partido del sábado. 

Es posible incluso que el seleccionador reparta los minutos entre los dos partidos que disputará España,  permitiendo que Mingueza tenga ocasión de debutar con la selección absoluta, con la que ya ha jugado un partido, pero formando parte de la Sub-21, cuando un brote de Covid-19 impidió a la absoluta disputar un amistoso ante Lituana. Aquel día de 2021 también supuso el debut para Fran Beltrán. 



Leer más »

Giráldez: "La Copa me motiva y me ilusiona"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Este año, el camino del Celta en la Copa comenzará frente a la UD San Pedro, un club de la localidad malagueña de San Pedro Alcántara, al que se medirá en los últimos días del mes. El entrenador celeste, Claudio Giráldez, ha compartido sus impresiones sobre el sorteo y las expectativas de su equipo para la competición.

Giráldez destacó que el equipo ya sabía que el debut sería fuera de casa y, aunque preferían un viaje más corto, el desplazamiento a Málaga no supone un inconveniente. "Evidentemente sabíamos que nos iba a tocar un rival fuera de casa. Buscábamos que el viaje fuera lo más corto posible. En ese aspecto nos toca viajar a Málaga, pero hoy en día los viajes se organizan bien y son sencillos. Llegaremos con la mayor ilusión posible para jugar", comentó.

El entrenador mostró su entusiasmo ante el inicio de la Copa del Rey, expresando una motivación especial por ser su debut en esta competición al frente del Celta. "Nos apetece mucho que empiece la Copa, tenemos mucha ilusión puesta en ella. A mí, a nivel personal, es mi debut como entrenador del Celta en esta competición y es algo que me motiva y me ilusiona", confesó Giráldez, dejando clara la importancia del torneo para el equipo.

Aunque el debut en la Copa del Rey está en el horizonte, el técnico reconoció que ahora mismo el equipo está centrado en el calendario de LaLiga, con el Real Madrid como próximo rival. "Ahora mismo nos pilla un poquito lejos y tenemos que pensar en el Real Madrid, que es lo que nos viene en el calendario. Pero con ganas de que llegue la Copa, que empiece y lo hagamos con buen pie", explicó, dejando claro que la competición copera también es una prioridad en el corto plazo.

Giráldez subrayó que la clave para avanzar en la Copa será mantener el nivel competitivo que el Celta ha mostrado en LaLiga, ya que cualquier error podría ser decisivo. "El objetivo es ser igual de competitivos de lo que somos en LaLiga, sabiendo que no podemos fallar ningún día, que tenemos que estar todos a nuestro mejor nivel. Sabemos que es la competición del KO, que cuando tengas un momento malo te puedes ir fuera", advirtió.

El técnico del Celta también reflexionó sobre la carga de partidos que se avecina y la importancia de encarar cada encuentro con la máxima intensidad. "Nos motiva y nos puede venir muy bien poner el foco en competir cada fin de semana como si fuese una final, cada eliminatoria como si fuese una final y con mucha ilusión de que llegue, sin ponernos ningún tipo de metas pero tampoco pensando en no ser ambiciosos", añadió. "Ojalá podamos hacer un equipo tan competitivo como estamos haciendo en Liga. Muy contento y estamos preparados para asumir esos retos que nos van viniendo".
Leer más »

El Celta se medirá en la Copa del Rey a la UD San Pedro



El Celta ha conocido este mediodía a su rival en la primera ronda de la Copa del Rey. El equipo de Claudio Giráldez se medirá a la UD San Pedro, que milita en Preferente . El equipo céltico jugará como visitante al ser el equipo de categoría superior. 

La eliminatoria será a partido único, y los horarios definitivos serán confirmados por la Real Federación Española de Fútbol en las próximas horas. Las fechas previstas son del 29 al 31 de octubre. El Celta juega el domingo 27 antes el Leganés, por lo que el martes 29 está descartado, quedando como principales opciones el miércoles 30 o el jueves 31. Teniendo en cuenta que el siguiente partido del Celta es el lunes 4 de noviembre, es posible que sea uno de los equipos elegidos para jugar el jueves. 

El Celta buscará esta temporada hacer un buen papel en la Copa del Rey, después de alcanzar la pasada temporada los cuartos de finales, algo que no alcanzaba desde la Temporada 2016-17, pero para ello tendrá que superar las primeras rondas ante equipos modestos, que en las últimas temporadas se le han atragantado. 


Leer más »

Directo | Sorteo Copa del Rey



El Celta conocerá este mediodía a sus posibles rivales en la Copa del Rey, entre los que se encuentran dos equipos gallegos: El San Tirso y el Compostela, que ayer sellaron su entrada en la primera ronda de Copa. El San Tirso, un modesto club de la Parroquia de San Tirso de Mabegondo, en Abegondo, como uno de los 10 equipos de categoría regional que logró su clasificación, mientras que el Compostela lo hizo tras alcanzar las semifinales de la Copa Federación.

De ahí saldrá con toda probabilidad el equipo rival del Celta. En este bombo entran 16 equipo de Primera División, que se medirán a los 4 semifinalistas de la Copa Federación, y a los 10 equipos de Regional. Quedarán dos equipos sin rival, que saldrá de los 8 equipos de Tercera Federación que están en el bombo, ninguno de ellos gallego. Esta es la composición definitiva de los bombos. 

Bombo Supercopa (4): Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca.

Bombo Primera (16): Osasuna, Getafe, Girona, Celta, Atlético, Sevilla, Real Sociedad, Las Palmas, Betis, Rayo, Villarreal, Valencia, Alavés, Leganés, Valladolid y Espanyol.

Bombo Segunda (22): Cádiz, Almería, Granada, Tenerife, Albacete, Eibar, Cartagena, Zaragoza, Sporting, Eldense, Oviedo, Huesca, Racing, Mirandés, Levante, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Córdoba, Málaga y Castellón. El Deportivo está exento la primera ronda.

Bombo Primera Federación (16): Amorebieta, Alcorcón, Andorra, Nàstic, Ponferradina, Cultural, Ibiza, Unionistas, Ceuta, Ourense, Zamora, Yeclano, Marbella, Barakaldo, Gimnástica Segoviana y Hércules.

Bombo Segunda Federación (35): Sant Andreu, Pontevedra, Lleida, Guijuelo, Langreo, Orihuela, Estepona Fútbol Senior, UD Logroñés, Águilas, Tudelano, Utebo, Sanse, Barbastro, Numancia, Atlético Paso, Europa, Cacereño, Badalona Futur, Bergantiños, Don Benito, Llanera, Escobedo, Ejea, Olot, Conquense, Laredo, CD Móstoles, Real Ávila, Salamanca UDS, Juventud de Torremolinos, Xerez, Ibiza Islas Pitiusas, Coria, Alfaro y Deportivo Minera.

Bombo Tercera Federación (8): Cortes, Real Jaén, Ciudad de Lucena, Lanzarote, Cuarte, L’Hospitalet, Beasain y Jove Español San Vicente.

Bombo Copa RFEF (4): Poblense, Las Rozas, Compostela y CD Extremadura.

Bombo regional (10): San Tirso, Parla Escuela, Astur, Ontinena, San Pedro, Villamuriel, Manises, Vic, Gevora y Chiclana.

Leer más »

Primeros partidos para los internacionales del Celta



Este jueves comienzan los partidos de selecciones nacionales, y tres jugadores célticos tendrán el primero de los dos encuentros previstos en este parón. El primero que saldrá a escena será Williot Swedberg, que a partir de las 18:00 se medirá a la selección griega en partido clasificatorio para la Eurocopa Sub-21, que se disputará el próximo verano. 

También en la misma categoría, Sub-21, está Hugo Álvarez, que jugará a a partir de las 20:30 a Kazajistán en la misma competición que Swedberg. Para el de Ourense es una gran oportunidad, ya que supondrá su debut como internacional Sub-21. El canterano fue convocado por la Sub-19, pero no llegó a debutar, así que hoy puede vivir su primer entorchado como internacional. 

Otro que buscará tener minutos con su selección es Tasos Douvikas, que a partir de las 20:45 juega con la selección absoluta griega ante Inglaterra, en partido valedero para la Nations League. El ariete céltico suma 17 internacionalidades con la selección helena, pero en la última ventana FIFA no tuvo minutos en ninguno de los dos partidos disputados por Grecia. 


Leer más »

Dos célticos candidatos al Trofeo Zarra


Foto: EFE

Desde el regreso de Iago Aspas al Celta, el equipo celeste siempre contó con un candidato al Trofeo Zarra, que premia al máximo goleador español de LaLiga. De hecho lo ganó en cuatro ocasiones gracias a Iago Aspas, eterno aspirante a este trofeo, que también saboreó en Segunda División, en la temporada del último ascenso del equipo vigués a Primera División. 

Esta temporada, a diferencia de otras, el Celta no contará solo con un candidato a este trofeo, sino con dos, ya que Borja Iglesias ha arrancado la temporada a un gran nivel, y ya suma 4 dianas en las 9 primeras jornadas. Las mismas que Aspas. 

Los dos jugadores célticos están en el segundo peldaño de la clasificación de goleadores españoles, que lidera el delantero del Villarreal, Ayoze, con 6 dianas. Con 4, además de Aspas y Borja Iglesias, también están Sancet (Athletic Club) y Lamine Yamal (Barcelona), mientras que por detrás están con tres varios jugadores: Puado (Espanyol), De Frutos (Rayo Vallecano), Moleiro (Las Palmas), Sandro (Las Palmas), Dani Olmo (Espanyol), y Juan Cruz (Leganés). 

Para el Celta sería una estupenda señal que alguno de los dos acabase consiguiendo este trofeo, o que los dos lo disputasen hasta el final de la temporada. Borja Iglesias nunca lo ha podido ganar, a pesar de firmar grandes cifras en temporadas anteriores. En la Temporada 2022-23 se quedó a tan solo un gol de Joselu, que fue el Zarra con 16 dianas, y en la 2018-19, la de su debut en Primera División, fue segundo con 17 goles, por detrás de los 20 que marcó Iago Aspas. 


Leer más »

El San Tirso y el Compostela, entre los posibles rivales del Celta en Copa



El Celta conocerá este mediodía a sus posibles rivales en la Copa del Rey, entre los que se encuentran dos equipos gallegos: El San Tirso y el Compostela, que ayer sellaron su entrada en la primera ronda de Copa. El San Tirso, un modesto club de la Parroquia de San Tirso de Mabegondo, en Abegondo, como uno de los 10 equipos de categoría regional que logró su clasificación, mientras que el Compostela lo hizo tras alcanzar las semifinales de la Copa Federación. 

De ahí saldrá con toda probabilidad el equipo rival del Celta. En este bombo entran 16 equipo de Primera División, que se medirán a los 4 semifinalistas de la Copa Federación, y a los 10 equipos de Regional. Quedarán dos equipos sin rival, que saldrá de los 8 equipos de Tercera Federación que están en el bombo, ninguno de ellos gallego. Esta es la composición definitiva de los bombos. 

Bombo Supercopa (4): Real Madrid, Barcelona, Athletic y Mallorca.

Bombo Primera (16): Osasuna, Getafe, Girona, Celta, Atlético, Sevilla, Real Sociedad, Las Palmas, Betis, Rayo, Villarreal, Valencia, Alavés, Leganés, Valladolid y Espanyol.

Bombo Segunda (22): Cádiz, Almería, Granada, Tenerife, Albacete, Eibar, Cartagena, Zaragoza, Sporting, Eldense, Oviedo, Huesca, Racing, Mirandés, Levante, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Córdoba, Málaga y Castellón. El Deportivo está exento la primera ronda.

Bombo Primera Federación (16): Amorebieta, Alcorcón, Andorra, Nàstic, Ponferradina, Cultural, Ibiza, Unionistas, Ceuta, Ourense, Zamora, Yeclano, Marbella, Barakaldo, Gimnástica Segoviana y Hércules.

Bombo Segunda Federación (35): Sant Andreu, Pontevedra, Lleida, Guijuelo, Langreo, Orihuela, Estepona Fútbol Senior, UD Logroñés, Águilas, Tudelano, Utebo, Sanse, Barbastro, Numancia, Atlético Paso, Europa, Cacereño, Badalona Futur, Bergantiños, Don Benito, Llanera, Escobedo, Ejea, Olot, Conquense, Laredo, CD Móstoles, Real Ávila, Salamanca UDS, Juventud de Torremolinos, Xerez, Ibiza Islas Pitiusas, Coria, Alfaro y Deportivo Minera.

Bombo Tercera Federación (8): Cortes, Real Jaén, Ciudad de Lucena, Lanzarote, Cuarte, L’Hospitalet, Beasain y Jove Español San Vicente.

Bombo Copa RFEF (4): Poblense, Las Rozas, Compostela y CD Extremadura.

Bombo regional (10): San Tirso, Parla Escuela, Astur, Ontinena, San Pedro, Villamuriel, Manises, Vic, Gevora y Chiclana.


Leer más »

¿Cuánto recibe el Celta por el patrocinio de Abanca en Balaídos?



Desde hace unos años el Celta cedió a Abanca el nombre de su estadio, que pasó de llamarse Balaídos a llevar por delante el nombre de la entidad bancaria, que también aparece en la parte posterior de la camiseta del primer equipo. Según reveló el diario Marca, el Celta percibe por este patrocinio 1,4 millones de euros por temporada, una cantidad muy por debajo de otros clubes del mundo y de alguno de LaLiga, aunque en la lista publicada por el diario madrileño no aparecen todos. 

La Real Sociedad percibe 1,5 millones por parte de Reale, el Palmeiras 2,6 millones de Allianz, el Eintrach 5,4 millones de Commerzbank, El Schalke 04 percibe 6 millones de Veltins. 6,9 kilos es lo que cobra el Arsenal de Emirates, 10 millones el Stuttgart de Mercedes-Benz, otros 10 kilos el Atlético de Madrid por parte de Riyadh Air, 13 millones el Bayern por parte de Allianz, y el Barcelona, cuando regrese al Camp Nou, percibirá 20 millones por temporada de Spotify para patrocinar el estadio. Aunque el club que más dinero percibe por este concepto, según Marca, es el Leverkusen, 29 millones de euros por parte de Bayer. 

Como vemos, el Celta está lejos de las cantidades que cobran otros equipos europeos, aunque está en cifras similares a lo que percibe la Real Sociedad, que está con regularidad en competiciones europeas. Es normal estar por debajo de Atlético o Barcelona, pero hay clubes como el Schalke 04, que está en la segunda categoría del fútbol alemán, que percibe 4 veces más que el Celta. 

Leer más »

Plaga de lesiones en el Real Madrid antes de medirse al Celta


Vinicius protestando al árbitro en su condición de jugador del Real Madrid: (Foto: Getty Images) 

El Real Madrid, próximo rival del Celta en Balaídos, está sufriendo una importante plaga de lesiones, y puede viajar a Vigo en cuadro, con muchos futbolistas de baja por diversas dolencias. No estarán con toda seguridad jugadores como David Alaba, Dani Carvajal, Brahím y Dani Ceballos. 

Además cuenta a día de hoy con varios jugadores que son duda: Thibaut Courtois, Vinicius, Lunin y Éder Militao, jugadores que en principio estarán en ese partido, pero cuya presencia dependerá de su evolución entre esta semana y la próxima. El que también parecía que no estaría en Balaídos es Kylian Mbappé, sin embargo se recuperó de forma milagrosa y ya jugó ante el Villarreal antes del parón. 


Leer más »

Comités a la altura de lo esperado



Para sorpresa de nadie, el Comité de Competición desestimó las alegaciones presentadas por el Celta y sancionó con un partido de suspensión a Iago Aspas e Ilaix Moriba. En el caso del moañés parecía evidente que, a la vista de la redacción del acta, y de que el jugador protestó, el recurso tenía pocas opciones, pero existía cierta esperanza con respecto a Moriba, ya que las imágenes dejan bastante claro que no debería ser expulsado. Ahora el Celta recurrirá a Apelación, aunque con escasas esperanzas de éxito. 

El fútbol español, que presume de ser el mejor del mundo, permite este tipo de situaciones surrealistas como las que se dieron el sábado, y lejos de reparar la justicia, los comités actúan con cierta sorna señalando que "a pesar de la escasa calidad de las imágenes aportadas", en relación con las pruebas videográficas. Es el choteo constante al que se enfrentan los equipos sin soporte mediático, que también padecen este tipo de arbitrajes lamentables sin que nadie levante la voz. 

No he visto en todos estos días ni una sola mención en la prensa nacional a lo sucedido el sábado en el estadio de Gran Canaria. Sí se ha destacado el hecho de aguantar con dos menos durante 41 minutos, pero no las circunstancias que llevaron a esta situación. El pésimo arbitraje de Cordero Vega le ha salido gratis, al menos a nivel mediático. Es lógico pensar que el Comité Técnico de Árbitros tome nota de lo sucedido, aunque tampoco sorprendería que dentro de dos semanas vuelvan a designarlo para arbitrar al Celta. De hecho es lo esperado.  

Es el resultado de un fútbol que viaja a dos velocidades. La de los clubes mimados por la prensa y los del resto, simples actores de reparto a los que recuerdan constantemente que no se signifiquen demasiado si quieren seguir saliendo en la película. Hemos visto durante años como jugadores del Barcelona o del Real Madrid rodeaban al colegiado de forma totalmente impune. La nueva norma de que solo puede protestar el capitán es para el resto del equipo, ellos juegan con otras normas. Que se lo digan a Vinicius, que no solo protesta, sino que hace los mismos aspavientos o más que Aspas, se ríe en la cara del colegiado, y no pasa absolutamente nada. 

Y mientras tanto, el Comité de Competición mira para otro lado, y aplica sanciones sobre decisiones injustas de los colegiados. Aunque son mucho más cuidadosos y reciben imágenes de mejor calidad cuando la reclamación es de uno de los grandes. Sin duda tenemos comités a la altura de la competición. 


Leer más »

El Celta conocerá mañana a su rival en la primera ronda de la Copa del Rey



El Celta conocerá mañana a su primer rival en la Copa del Rey, que contará en esta primera eliminatoria con 110 equipos, por lo que serán 55 los emparejamientos que se sortearán mañana a partir de las 13:00. El sorteo podréis seguirlo en directo a través de moiceleste.com

En el sorteo estarán presentes 16 quipos de Primera División, 21 de Segunda, 16 de Primera RFEF, 35 de Segunda RFEF, 8 de Tercera Federación, los 4 semifinalistas de la Copa Federación, y los 9 ganadores de la ronda previa territorial. De dicha ronda y de la Copa Federación, saldrán con casi toda probabilidad los rivales el Celta, que también se puede enfrentar a un equipo de Tercera Federación. 

Quedan exentos en esta primera ronda los cuatro equipos que disputan la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Mallorca y Athletic Club), así como el Deportivo en su condición de campeón de Primera Federación. 

Las eliminatoria de esta ronda se disputarán entre los días 29,30 y 31 de octubre, y estos son los bombos del sorteo. 

Bombo A (exento): Athletic, Mallorca, Real Madrid y Barcelona.

Bombo B (Primera División): Osasuna, Getafe, Girona, Celta, Atlético de Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Las Palmas, Betis, Rayo Vallecano, Villarreal, Valencia, Deportivo Alavés, Leganés, Valladolid y Espanyol.

Bombo C (Segunda División): Cádiz, Almería, Granada, Tenerife, Albacete, Eibar, Cartagena, Zaragoza, Sporting, Eldense, Oviedo, Huesca, Racing, Mirandés, Levante, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Córdoba, Málaga, Castellón y Deportivo (exento).

Bombo D (Primera Federación): Amorebieta, Alcorcón, Andorra, Nàstic, Ponferradina, Cultural Leonesa, Ibiza, Unionistas, Ceuta, Ourense, Zamora, Yeclano, Marbella, Barakaldo, Gimnástica Segoviana y Hércules.

Bombo E (Segunda Federación): Sant Andreu, Pontevedra, Lleida Esportiu, Guijuelo, Langreo, Orihuela, Estepona, UD Logroñés, Águilas, Utebo, Tudelano, San Sebastián de los Reyes, Barbastro, Numancia, Atlético Paso, Europa, Cacereño, Badalona Futur, Bergantiños, Don Benito, Llanera, Escobedo, Ejea, Olot, Conquense, Laredo, Móstoles URJC, Real Ávila, Salamanca CF UDS, Juventud de Torremolinos, Xerez, Ibiza Islas Pitiusas, Coria, Alfaro y Deportiva Minera.

Bombo F (Tercera Federación): Cortes, Real Jaén, Ciudad de Lucena, Lanzarote, Cuarte, L'Hospitalet, Beasain, Jove Español San Vicente.

Bombo G: los cuatro semifinalistas de la Copa Federación

Bombo H: los diez equipos de Regional procedentes de la previa interterritorial

Leer más »

LaLiga denuncia cánticos contra el Celta en Riazor



LaLiga de Fútbol Profesional ha denunciado ante el Comité de Competición y el Comité Antiviolencia cánticos ofensivos contra el Celta registrados en el Estadio de Riazor, durante la disputa del encuentro disputado el pasado fin de semana entre el Deportivo y el Málaga, correspondiente a la Segunda División. 

Según recoge Faro de Vigo, LaLiga señala en el escrito: “En el minuto tres de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación en la zona central del Fondo Marathón Inferior, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 15 segundos el cántico ‘Y dale alegría, alegría a mi corazón, es la hinchada del Depor que es la mejor, tenéis que poner el alma y el corazón, tenéis que ponerlo todo para ser campeóooon, y yaaaa verás como el ascenso a primera vas a lograr, y yaaaa verás como el puto Balaídos se va a quemar’”

Desde la misma grada, también se denunciaron cánticos ofensivos contra el Málaga, rival del equipo herculino en este encuentro, cuyos aficionados ultras generaron mucha polémica en la previa del encuentro. 

Leer más »

El céltico Óscar Marcos debuta con la selección Sub-19



El canterano del Celta, Óscar Marcos, debutó este mediodía con la selección española Sub-19, que se midió a Alemania en un torneo que se está disputando en Rumanía. El vilaxoanés fue titular portando el dorsal 21, y disputó 72 minutos de juego, participando en el único gol anotado por el combinado español, obra de Marc Guiu. 

El estreno no pudo ser perfecto, ya que la selección teutona se impuso en el marcador (2-1), a pesar de que España se adelantó muy pronto, cuando tan solo habían transcurrido tres minutos de juego. Óscar Marcos, para los que vistéis el partido Santamaría, ya que así se refería a él el narrador, actuó como segunda punta por detrás de Guiu, y tuvo una mayor participación en la segunda mitad del encuentro. 

El atacante céltico dio el salto esta temporada al Celta Fortuna, aunque sigue teniendo ficha del juvenil. En los últimos encuentros ha actuado como delantero titular tras la lesión de Jordi Escobar. Óscar Marcos es una de las grandes perlas que ha dado la cantera céltica en los últimos años. 

Leer más »