Los comuneros de Tameiga piden 320.000 euros de indemnización por la ciudad deportiva del Celta



Los comuneros de la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Tameiga han presentado una reclamación ante el Juzgado Contencioso-administrativo número 3 de Pontevedra, solicitando una indemnización de hasta 323.799 euros. Esta acción se deriva de la inejecución de una sentencia firme que anulaba las licencias otorgadas por el Concello de Mos al Real Club Celta para la construcción de la ciudad deportiva Afouteza, que representa la primera fase del proyecto GS360.

La solicitud de indemnización se basa en un principio legal: cuando es imposible ejecutar una sentencia, la justicia reconoce el derecho a ser indemnizado. En este caso, aunque la sentencia anuló las licencias, las instalaciones del Celta no fueron derribadas ni se restauró la legalidad. Esto se debió a la posterior aprobación de un Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones, junto con una nueva licencia emitida por la junta de gobierno del Concello de Mos.

Los comuneros han fundamentado su reclamación en la doctrina del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que sostiene que la indemnización debe cubrir no solo los gastos procesales, sino también una compensación por el daño moral. La cifra de 323.799 euros fue calculada considerando el presupuesto de la obra cuestionada —la primera fase del GS360— y los baremos establecidos por el Ilustre Colegio de Abogados de Vigo.

Defensa del Monte Frente al Proyecto GS360

La Comunidad de Montes de Tameiga ha expresado que cualquier cantidad obtenida como indemnización será destinada a la compra de más terrenos forestales, con el objetivo de proteger el monte frente a "la amenaza latente de la futura ampliación del Celta". La primera fase del proyecto ya ha destruido miles de metros cuadrados de monte, pero los comuneros temen que GS360 implique la devastación de aún más terreno rústico de especial protección.

La lucha de los comuneros se centra en la protección del patrimonio natural y el valor ambiental de los montes periurbanos, que juegan un papel crucial en la absorción de CO2, la producción de oxígeno y la lucha contra el cambio climático. Además, estas áreas verdes son esenciales para el ocio y proporcionan recursos naturales vitales para los habitantes de la zona.

La Comunidad de Montes de Tameiga ha sido proactiva en la adquisición de terrenos forestales para asegurar su protección. En 2023, compró más de 1,6 hectáreas con una inversión cercana a los 190.000 euros, y recientemente adquirió otros 8.500 metros cuadrados. Estas parcelas se mantendrán como espacios verdes, cuidados y de acceso público.

En su comunicado, los comuneros reafirman su oposición al proyecto GS360, que implicaría la construcción de infraestructuras como carreteras, edificios, un hotel y áreas comerciales sobre decenas de miles de metros cuadrados de masa forestal. El monte afectado, que cuenta con la clasificación de rústico de especial protección, es una fuente vital de recursos para miles de vecinos, proporcionando agua y biomasa, además de ser un espacio de esparcimiento para la comunidad.

Los comuneros critican que el GS360 representa una amenaza innecesaria para la naturaleza y el bienestar de más de 5.000 personas, al proponer infraestructuras duplicadas y superfluas que pondrían en riesgo el suministro de agua y destruirían un importante espacio de uso público, todo para beneficio de una entidad privada.



Leer más »

Vídeo | Inside Athletic - Celta: Reencuentros y mucho celtismo en Bilbao



Celta Media ha publidado el Inside de la visita a San Mamés, marcada por los reencuentros, el más destacado el de Unai Núñez, cedido en el conjunto vasco y que pudo verse con los que fueron sus compañeros hasta hace unas semanas, pero los jugadores que el año pasado estaban en el Fortuna pudieron ver a dos compañeros como Javi Domínguez y Víctor San Bartolomé. Además, la nutrida presencia de aficionados celestes marcó el fin de semana en Bilbao. 

Leer más »

Clasificación | El Celta cae a la novena posición tras su derrota en San Mamés


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Tras la disputa de la sexta jornada de Liga, el Celta ha caído a la novena posición de la clasificación, gracias a los puntos obtenidos en sus tres partidos como local. El equipo celeste mantiene una gran regularidad, ganando todos los encuentros de casa, y sin conseguir un solo punto como visitante. 

Así, tras la disputa de la sexta jornada, el equipo celeste está a dos punto de plazas europeas, con el Mallorca ocupando la quinta posición, pero con un partido más, y cuenta con una cómoda renta de cinco puntos sobre el descenso. Obviamente, los de Claudio Giráldez no pueden relajarse, pero la clasificación invita al optimismo, pero ojo al calendario que tiene por delante en las próximas jornadas. 

Este jueves regresa LaLiga a Balaídos con la visita del siempre incómodo Atlético de Madrid, que ha vencido en sus últimas cuatro visitas a Vigo, y el domingo, con menos de 72 horas entre ambos encuentros, será el Girona quien visite el estadio celeste. 

Clasificación jornada 6 

  • 1 Barcelona 18
  • 2 Madrid 14
  • 3 Athletic 13
  • 4 Atlético 12
  • 5 Mallorca 11
  • 6 Villarreal 11
  • 7 Alavés 10
  • 8 Osasuna 10
  • 9 CELTA 9
  • 10 Rayo Vallecano 8
  • 11 Betis 8
  • 12 Girona 7
  • 13 Espanyol 7
  • 14 Leganés 6
  • 15 Sevilla 5
  • 16 Real Sociedad 5
  • 17 Valladolid 5
  • 18 Getafe 4
  • 19 Valencia 4
  • 20 Las Palmas 2


Leer más »

Miguel Rodríguez juega con el filial del Utrecht



El Celta sigue muy pendiente de la evolución de Miguel Rodríguez, cedido esta temporada al Utrecht neerlandés, con la esperanza de que gane los minutos y la experiencia necesarios para hacerse un hueco en la primera plantilla del Celta. El de Redondela es una de las grandes perlas que ha dado la cantera céltica en los últimos años. 

Sus comienzos en la Eredivisie no están siendo sencillos. En lo que llevamos de curso tan solo ha disputado 2 partidos, en los que suma 27 minutos. Jugó 12 minutos ante el NAC Breda, logrando una asistencia de gol, y el pasado sábado jugó los últimos 15 minutos frente al Willen II, pero ese no sería el único encuentro que disputó este fin de semana, ya que al día siguiente jugó con el filial, que milita en la segunda categoría del fútbol neerlandés. 

El Jong Utrecht no ha arrancado bien la temporada, y tras siete jornadas es colista, por eso han intentado reforzarlo para tratar de mejorar los resultados. El jugador cedido por el Celta fue titular, y disputó 80 minutos actuando como interior derecho, pero no pudo evitar una nueva goleada (0-4) ante el Cambur. Son minutos, en todo caso, que le vendrán bien para recuperar confianza y hacerse con un hueco en el primer equipo.  


Leer más »

El Granada ficha para su banquillo al excéltico Fran Escribá



El Granada anunció este lunes la contratación de Fran Escribá, que se convierte en nuevo entrenador del conjunto nazarí, que no ha arrancado bien en su regreso a la categoría de plata, donde ocupa la décimo sexta posición, con 6 puntos, a 7 del ascenso directo, a 5 de la promoción y más cerca de la zona de descenso que marca hora mismo el Deportivo con 4 puntos. 

A pesar de que solo han transcurrido seis jornadas, el nerviosismo ha llegado a las oficinas del Granada, que han decidido prescindir de Guillermo Abascal, la apuesta realizada este verano para lograr el ascenso. 

El elegdo para enderezar el rumbo es Fran Escribá, con pasado en el Celta, ya que dirigió al equipo celeste en el año 2019. Fue el técnico de “A Nosa Reconquista”, que permitió al equipo celeste lograr la salvación en la Temporada 2018-19, gracias al enésimo milagro de Iago Aspas.  Desde su salida del Celta dirigió a Elche y Zaragoza, siendo destituido del equipo maño en el mes de noviembre de 2023. Desde entonces ha permanecido sin equipo. 


Leer más »

Manquillo comienza a entrenar con el grupo



Javier Manquillo protagonizó las buenas noticias este lunes al realizar un entrenamiento limitado con el grupo, dejando atrás el entrenamiento individual de la pasada semana. El lateral madrileño sufrió una rotura fibrilar en el aductor medio derecho durante el transcurso de un entrenamiento el pasado 12 de septiembre, que le ha impedido estar en los dos últimos encuentros. 

Por su parte, Ristic fue sometido este lunes a una resonancia magnética de control para determinar el estado de su lesión, un edema en el gemelo interno derecho por el que ya se ha perdido los seis primeros partidos de Liga. Óscar Mingueza sigue pendiente de unas pruebas de imagen para conocer el alcance de la lesión sufrida ayer en San Mamés. 

Leer más »

Azpilicueta no jugará ante el Celta por lesión


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) César Azpilicueta, defensa del Atlético de Madrid, será baja los próximos cuatro partidos contra el Celta, el Real Madrid, el Benfica y la Real Sociedad a causa de una lesión muscular en la pierna izquierda, sufrida en el duelo de este domingo contra el Rayo Vallecano.

“Azpilicueta sufre una lesión muscular en la pierna izquierda, según han dictaminado las pruebas a las cuales se ha sometido el futbolista navarro”, comunicó este lunes el club rojiblanco en sus canales oficiales, sin especificar el período de baja del jugador.

Este tipo de lesiones exigen en torno a tres semanas de recuperación, dependiendo de la dimensión de la rotura muscular y de la evolución del futbolista, por lo que, al menos, se perdería los cuatro choques previos al próximo parón de selecciones y estaría ya listo para la vuelta del mismo ante el Leganés, el próximo 20 de octubre.

“El defensa realizará sesiones de fisioterapia y trabajo de readaptación en el gimnasio y la evolución de su lesión determinará su regreso a la competición”, informó el parte médico del Atlético.

Azpilicueta ha disputado cinco de los siete partidos de su equipo en esta temporada, los cinco desde el once inicial.

Leer más »

Un gesto que trasciende los colores: Borja Iglesias y el inolvidable regalo a un niño del Athletic


En el mundo del fútbol, donde la pasión por los colores y los equipos puede a veces generar tensiones, de vez en cuando surgen historias que nos recuerdan la esencia pura del deporte: la admiración y el respeto mutuo. Una de esas historias se vivió el pasado domingo en San Mamés, cuando Borja Iglesias  protagonizó un gesto que trascendió el resultado del partido.

"Kaixo, Borja: soy el padre del niño de 6 años al que le has regalado tu camiseta en el partido de hoy en San Mamés". Así comienza la emotiva carta de agradecimiento de un aficionado del Athletic Club que ha conmovido a todos en redes sociales. El Athletic venció al Celta por 3-1, pero más allá del marcador, lo que quedará en el recuerdo de esta familia es el gesto de humanidad y generosidad del jugador gallego.

Durante el partido, un niño de seis años, ferviente seguidor del Athletic pero también admirador de Borja Iglesias, sostenía una pancarta desde la grada con la esperanza de captar la atención del futbolista del Celta. No tuvo que esperar mucho: Iglesias, al notar el mensaje, no dudó en dirigirse hacia el pequeño, sin importar los colores que llevaba, para regalarle su camiseta.

El padre del niño, emocionado por la reacción de Iglesias, decidió compartir una carta en la red social X (antes conocida como Twitter) en la que elogia al delantero del Celta. "A nosotros nos gusta mucho el deporte, sobre todo los valores intrínsecos a él, y, en esta vorágine que es el fútbol moderno, que casi ha dejado de ser deporte para ser solo negocio a ojos de algunos, eres un ejemplo del que muchos deberían aprender", escribió en referencia al gesto del futbolista.

El pequeño, a pesar de ser un incondicional del Athletic, también siente una gran admiración por Borja Iglesias. Su único deseo, como explicó su padre, era conocer al delantero del Celta y contarle que él también juega al fútbol. Gracias a Sergio Carreira, compañero de Iglesias en el Celta, este momento mágico pudo hacerse realidad. Carreira fue quien avisó al delantero de que el niño estaba en la grada con un mensaje dirigido a él. Y lo que siguió fue un momento inolvidable: Iglesias se acercó, le regaló su camiseta y lo abrazó.

"Ese abrazo, ese beso y el regalo de la camiseta han sido uno de los momentos más increíbles de su vida y, por qué no admitirlo, de la nuestra", concluyó el padre del niño en su conmovedora misiva.



Leer más »

El Atlético ganó en sus cuatro últimas visitas a Balaídos, donde Giráldez está invicto


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) El Atlético de Madrid visitará el próximo jueves al RC Celta en Balaídos, estadio en el que ha ganado en sus últimas cuatro visitas pero donde los celestes se mantienen invictos desde la llegada de Claudio Giráldez a su banquillo.

El estadio vigués se le ha dado especialmente bien al equipo de Diego Pablo Simeone en las últimas temporadas, ya que únicamente ha perdido en dos ocasiones desde el último ascenso celeste en 2012.

La última victoria del Celta como local ante el equipo rojiblanco se dio en la tercera jornada del campeonato 2018-19, cuando el conjunto dirigido entonces por el argentino Antonio Mohamed se impuso por 2-0 gracias a los tantos del uruguayo Maxi Gómez y Aspas.

En esta última década, el otro triunfo que el celtismo celebró en su estadio frente al Atlético fue en el curso 2014-15, también con un técnico argentino en su banquillo. Entonces, el equipo liderado por Eduardo Berizzo venció a los rojiblancos con tantos de Nolito y Orellana.

La pasada temporada, el francés Antoine Griezmann destrozó al Celta de Benítez con tres goles, en un partido marcado por el tremendo error de su portero Iván Villar mediado el primer acto, cuando los celestes más sometían al cuadro madrileño.

La historia reciente de los duelos directos invita a pensar en un triunfo rojiblanco, pero el celtismo se agarra al espectacular rendimiento que está ofreciendo su equipo en Balaídos para soñar con su cuarta victoria del curso. Las tres anteriores fueron en Vigo, ante Alavés, Valencia y Valladolid.

Desde que sustituyó a Benítez a mediados de marzo, Giráldez ha dirigido ocho partidos al Celta en su estadio y su balance es de seis victorias (Las Palmas, Villarreal y Athletic la temporada pasada; Alavés, Valencia y Valladolid en la actual) y dos empates (Rayo Vallecano y Valencia –última jornada del pasado curso-).


Leer más »

Iago Aspas, máximo goleador español de 2024


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Iago Aspas volvió a marcar ayer en San Mamés, en esta ocasión desde los once metros, y ya suma tres goles en lo que llevamos de temporada. Además, según publica la cuenta de X Afouteza e Corazón, con el de ayer ya son 11 dianas en lo que llevamos de año, lo que convierte al moañés en el máximo goleador español de LaLiga en 2024. 

Lo es con una diferencia importante, ya que los siguientes en la lista son tres futbolistas que suman 8 dianas: Hugo Duro, Ayoze y Guruzeta, que precisamente ayer anotó un doblete frente al Celta. En la lista también están dos jugadores del Barcelona, Fermín y Lamine Yamal, que acumulan 7 tantos en este 2024. 


Leer más »

As Celtas y As Celtas B arrancan con pleno de victorias y en zona de ascenso



As Celtas han arrancando la temporada de forma espectacular. Tras comenzar ganando de forma ajustada ante el Victoria CF en Balaídos (2-0), suman dos goleadas en los últimos encuentros, primero con el 0-7 ante el Bergantiños en Carballo, y el pasado sábado con el 5-0 al Lóstrego, que es uno de los candidatos a estar en la pelea por el ascenso. 

La victoria lograda, unida a la derrota del Sárdoma ante el Deportivo B, deja a las célticas como líderes de la categoría, aunque igualadas a 9 puntos con el Olímpico de León que ha arrancado la temporada con tres victorias. Además, cuentan con dos puntos de ventaja sobre la tercera posición, que ocupa el filial del Deportivo, con 7 puntos. Recordemos que las dos primeras plazas dan el ascenso directo a Segunda Federación, y la tercera permite disputar la promoción de ascenso. 

El próximo sábado (18:30) As Celtas visitarán la cancha del PM Friol, donde ya jugaron este verano, disputando un triangular amistoso ante el propio Friol y el Avilés. El equipo lucense es uno de los equipos que están en la pelea por el ascenso, ocupando actualmente la sexta plaza con 6 puntos, por lo que será un rival muy duro. 

Clasificación jornada 3

  • 1 AS CELTAS 9 
  • 2 Olímpico León 9
  • 3 Deportivo B 7 
  • 4 Sárdoma 6
  • 5 Bovedana 6
  • 6 Friol 6
  • 7 Victoria CF 6
  • 8 Real Oviedo B 4
  • 9 Victoria FC 4
  • 10 Lugo 4
  • 11 Lóstrego 3
  • 12 Valladolid B 2
  • 13 Sporting B 1
  • 14 Parquesol 1
  • 15 Bergantiños 0 
  • 16 Romanón 0 

Además, el filial celeste, que milita en la Primera gallega, también contabiliza sus partidos por victoria, tras vencer en la primera jornada ante el Tomiño (0-2), y el pasado sábado ante el Lóstrego B (2-1), y se coloca en puestos de ascenso a la Tercera Federación, la categoría que ocupan actualmente As Celtas. El próximo fin de semana visitarán al Calo SR, que ha perdido los dos primeros encuentros. 



Clasificación jornada 2

  • 1 Concello de Boiro 6
  • 2 Atlético Arousana 6
  • 3 Victoria CF B 6
  • 4 AS CELTAS B 6
  • 5 O Val 4
  • 6 Orzán 4
  • 7 Sárdoma B 3
  • 8 Domaio 3
  • 9 Tomiño 3
  • 10 Sporting Cambre 3
  • 11 Victoria FC B 3
  • 12 Lóstrego B 0 
  • 13 Calo SR 0
  • 14 Atlético San Pedro 0
  • 15 Umia CF 0 
  • 16 Amistade Meiras 0 

Leer más »

Giráldez y el cambio de jugar como local o visitante


Foto: AFP

En la previa del partido le preguntaron a Claudio Giráldez por los problemas que estaba teniendo el equipo lejos de Balaídos, negando cualquier relación entre los resultados y el hecho de jugar a domicilio. Ayer, cuando terminó el encuentro volvió a ser cuestionado por este asunto, y restó importancia, argumentando lo siguiente: 

“Sí lo llevamos a números sí, están para ayudarnos en cosas, pero debemos fijarnos en el proceso. No han tenido nada que ver los tres partidos, hemos estado cerca de ganar cualquier de los tres partidos. Tenemos que ser más contundentes cerca de nuestra portería, estamos dominando y marcando, pero estamos encajando demasiado. Ojalá sigamos con esos números en casa y mejorando lo que está pasando como visitantes”, señaló. 

La diferencia entre los resultados obtenidos como local y como visitante ya se hizo patente la pasada temporada, pero en esta las cifras hablan por sí solas: Tres triunfos en tres partidos como local, y tres derrotas en otros tantos partidos como visitante. Casualidad o causalidad, lo cierto es que las cifras descubren una fortaleza  y una debilidad. 

Leer más »

Alerta defensiva en el Celta


Foto: AFP

(EFE) Trece goles encajados en seis partidos, diez de ellos en los tres duelos disputados a domicilio, es el preocupante registro del Celta de Claudio Giráldez en este inicio de curso. Solo se recuerda un precedente igual de malo en Balaídos, hace dos temporadas con Eduardo Coudet como técnico. El otro se produjo en la década de los setenta.

El diagnóstico no es nuevo. Ya lo advirtió Giráldez tras la derrota contra el Atlético Osasuna (3-2) en El Sadar. “Defendiendo así es imposible competir un partido en Primera”, dijo aquel día el técnico gallego.

El Celta es, junto a Villarreal y Las Palmas, el único equipo de LaLiga que todavía no ha celebrado una portería a cero. Es, además, el que más goles encaja (13) junto al cuadro de Marcelino García Toral y el Real Valladolid, a los que el FC Barcelona castigó con 5 y 7 goles respectivamente.

Los números son especialmente preocupantes lejos de Balaídos. El Celta encaja una media de 3,3 goles cuando juega a domicilio. O lo que es lo mismo. Necesita marcar cuatro goles para ganar sus partidos. Una barbaridad. Hasta la fecha, ha perdido en Villarreal, Pamplona y San Mamés.

“La responsabilidad es principalmente mía. Tenemos que mejorar mucho nuestra defensa cerca de nuestra portería. La defensa del centro-remate no está siendo correcta. El primer gol es para matarnos. Sacamos rápido con uno menos, se la damos, nos atacan y nos hacen gol”, lamentó Giráldez tras la derrota ante el Athletic Club (3-1).

Esa sangría defensiva contrasta con el espectacular rendimiento del equipo en ataque. Solo el Barcelona (22) ha marcado más goles que el Celta (14) en las seis primeras jornadas. La propuesta ofensiva de Giráldez expone más al equipo en la retaguardia. Encontrar un equilibrio es el reto que tiene por delante el equipo celeste, que este jueves recibirá en Balaídos al Atlético de Madrid, curiosamente el que menos encaja de LaLiga.

El equipo de Simeone parece haber recuperado la solidez defensiva que tanto lo caracterizó en el pasado y que perdió el curso pasado. En Liga ya ha celebrado cuatro porterías a cero ante Valencia, Athletic, Espanyol y Girona. En Balaídos le espera una prueba de fuego. Pero también un equipo demasiado frágil en defensa.
Leer más »

Iago Aspas volverá a hacer historia ante el Atlético de Madrid


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Si Iago Aspas cuenta con minutos el próximo jueves ante el Atlético de Madrid se convertirá en el segundo jugador en la historia del Celta que alcanza los 500 partidos oficiales. Un hito que solo se ha alcanzado una vez en la centenaria historia del club, y que probablemente tardaremos en volver a ver. 

El moañés ha disputado hasta la fecha 499 encuentros oficiales con la entidad celeste, de los cuales ha ganado 177, ha empatado 138 y ha perdido 183. La cifra de goles que ha marcado en estos encuentros llega a los 207, lo que le convierte en el máximo goleador histórico del club, además de serlo también en los partidos disputados en Primera División. 

En cuanto a partidos, el de Moaña solo tiene por delante a otro morracense, el cangués de nacimiento aunque residente en Vigo desde su tierna infancia,  Manolo, que defendió el escudo del Celta en 532 ocasiones entre 1966 y 1982. Aspas podría superarlo incluso en esta temporada, en función de los partidos de Copa que dispute, o la próxima si finalmente renueva. 


Leer más »

La jugada que pudo cambiar el partido


Foto: Deia

Poco antes de llegar a la media hora de juego se produjo una acción que pudo cambiar el rumbo del partido, cuando Sánchez Martínez decidió castigar con tarjeta amarilla una dura entrada de Berenguer sobre Javi Rodríguez. La acción no es clara, de hecho en directo parecía incluso exagerada la amarilla, pero viendo la repetición no hubiese pasado nada si el colegiado decide expulsar al jugador. 

De hecho, al igual que el VAR decide no entrar en la jugada, que sí se revisó ya que el colegiado detuvo el saque de esquina posterior durante unos segundos, tampoco hubiese cambiando la decisión del árbitro si hubiese decidido expulsar a Berenguer. Es una decisión fronteriza, y desde la sala VOR difícilmente hubiesen intervenido en ninguno de los dos casos, pero la entrada es lo suficientemente dura como para que Berenguer no siguiese sobre el terreno de juego. 

Pero no es una jugada fácil para el colegiado, porque además debió tomar dos decisiones en décimas de segunda, una de ellas si parar el juego o dar la ventaja al Celta, que mantenía la posesión. En el momento en el que decides dar ventaja no puedes expulsar, porque una tarjeta roja es incompatible con la ley de la ventaja. Y creo que eso acaba provocando la decisión del árbitro.  A partir de ahí, no es un fallo clamoroso y el VAR no entra. E insisto, si hubiese señalado roja tampoco lo hubiera hecho. 

Lo que es evidente es que en caso de sancionar la acción con tarjeta roja el partido hubiese cambiado radicalmente. Sería una baja muy importante para el Athletic, y recordemos que el 2-1 llega tras un pase lateral del propio Berenguer. Al margen de eso completó un gran partido, como suele ser habitual cuando se mide al Celta, especialmente en San Mamés. Obviamente todo es fútbol-ficción, pero siempre es mejor jugar contra diez que contra once. 


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Athletic - Celta


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Athletic - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Athletic. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   Mingueza no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* GUAITA
* JAVI RODRÍGUEZ
* STARFELT 
* JAILSON 
* DAMIÁN 
* SOTELO 
* HUGO ÁLVAREZ 
* MARCOS ALONSO 
* BAMBA 
* IAGO ASPAS 
* DOUVIKAS 
* DOMÍNGUEZ 
* MORIBA
* SWEDBERG
* BORJA IGLESIAS

Leer más »

Damián: "Tenemos muchas cosas que mejorar"


Foto: AFP

Damián volvió a ser titular ayer ante el Athletic Club. Al final del encuentro analizó lo sucedido en el terreno de juego para las cámaras de Celta Media: “Se pusieron muy rápdo por delante, pero supimos rehacernos, hacer lo que teníamos  que hacer, empatamos y tuvmos alguna oportunidad más, pero cerca del descanso nos meten un gol que es un pequeño jarro de agua fría. En la segunda parte lo intentamos, pero en una contra nos meten el 3-1”, resumió. 

El canterano reconoce que hubo cosas positivas, pero asume que hay margen de mejora, y pide que los partidos de casa se conviertan en una oportunidad para olvidarse de esta derrota: “Hay que quedarse con aspectos positivos, pero tenemos muchas cosas que mejorar. Ahora viene el jueves el Atlético, el domingo el Girona, tenemos muchas ganas de jugar en casa y es una oportunidad para corregir errores”, concluye Damián, que agradeció el apoyo de la afición desplazada a Bilbao, y también a los que apoyaron desde casa. 

Leer más »

Cuando no tienes ese otro fútbol



El fútbol es un deporte que contiene varios deportes en sí mismo. Por un lado está el juego, que ha encandilado a generaciones de aficionados desde su creación, y después está ese otro fútbol que en muchas ocasiones es detestable y en otras necesario. Hace décadas que el fútbol ha perdido la inocencia con la que se creó. La expansión del deporte a lo largo del mundo, y sobre todo la entrada del dinero en el deporte han provocado que las tácticas se hayan ido retorciendo con la finalidad de ganar. 

Gana por encima de todo y como único objetivo. De los cinco delanteros con los que se jugaba en la década de los treinta y cuarenta del pasado siglo, se ha pasado al fútbol actual, repleto de equipos bordalizados con tácticas destructivas que solo buscan arañar segundos cuando el marcador es a favor, o desquiciar a los rivales con la intención de que no se juegue al fútbol. Se trata de ganar de la manera que sea, por lo civil o por lo criminal. Y si es por la segunda vía, se soluciona con un "es fútbol, papá". 

Todos hemos sufrido en Balaídos como los rivales, cuando van ganando, tienen porteros con una tendencia innata a lesionarse, como los jugadores de campo tienen que ser atendidos con frecuencia preocupante, y tras salir del campo regresan corriendo como gamos. Es ese otro fútbol que tanto desquicia a las aficiones de los equipos que van perdiendo, y que tantos aplausos reciben por parte de los ganadores. Incluso los comentaristas se indignan cuando el equipo que va ganando bota un córner en los últimos minutos en lugar de ponerse a perder tiempo pegado al banderín con la intención de que no se juegue más al fútbol. 

Y después está el Celta. Tengo que reconocer que como fanático de la pureza del fútbol, me gusta cuando mi equipo saca ese córner en lugar de especular con el balón. Tampoco los celtistas estamos acostumbrados a hacerlo. Nuestros jugadores no suelen tener esas picardías, y francamente lo prefiero. Eso genera ciertos peajes, como lo vivido ayer cuando Mingueza se lesionó. 

Cualquier equipo con cierta picardía no hubiese permitido que el juego se reanudase hasta la entrada de Marcos Alonso, mucho  más con un saque de banda a favor. En primer lugar Mingueza tenía el derecho de tirarse sobre el terreno de juego, no salir del mismo a que lo atendieran. Eso hubiera permitido que su sustituto se preparase y pudiese entrar al campo sin dejar al equipo con uno menos. Pero el Celta no lo hizo. Claudio Giráldez mostró su indignación al final del encuentro por ese hecho, ya que el Athletic olió la sangre y atacó por la banda del ausente Mingueza para adelantarse en el marcador. Pecamos de pardillos y salimos perdiendo. Son detalles que se deberían corregir, o tal vez no. Es cuestión de gustos. 


Leer más »

Parte médico de Óscar Mingueza


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El Celta ha actualizado el parte médico este domingo con la inclusión de Óscar Mingueza, que tuvo que abandonar el terreno de juego nada más comenzar el partido por unas molestias en el aductor. Pendiente de las pruebas pertinentes, el primer diagnóstico es una elongación o rotura de bajo grado en el aductor izquierdo. 

En las próximas semanas se realizará una prueba de imagen para evaluar el alcance real de la lesión. La diferencia entre una elongación o una rotura puede hacer que se pierde un partido más o menos, en función de la gravedad, pero en principio es fácil que esté unas dos o tres semanas de baja por este motivo. 

Leer más »

Marcos Alonso: "Hay muchas cosas positivas, pero concedemos muchos goles"


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) Marcos Alonso, jugador del Celta, cree que, a pesar de la derrota encajada en San Mamés frente al Athletic Club (3-1), su equipo puede rescatar "muchas cosas positivas", si bien lamentó que conceden "muchos goles". 

"Es una pena. Era una buena oportunidad para ganar el primer partido fuera de casa y seguir haciendo lo bueno que estábamos haciendo, pero no ha podido ser. Hay muchas cosas positivas, pero concedemos muchos goles", admitió el defensa en los micrófonos de Movistar+.

Alonso, que entró al campo a los cinco minutos sustituyendo al lesionado Oscar Mingueza, apuntó que esos errores defensivos, que tiene claro que deben corregirlos, "no son solo de los de atrás, sino de todo el equipo".

"Estamos a principio de temporada. Queda mucho trabajo y muchos partidos y hay que seguir. Seguro que esta semana nos ponemos manos a la obra y seguimos trabajando en ello", aseguró el defensa.

Leer más »