(EFE) El presidente de LaLiga, Javier Tebas, acusó este viernes a empresas como Google y Apple de ser "cómplices" de la piratería de partidos de fútbol y pidió una "auténtica penalización" para mitigar el problema.
La lista de Vicky Vázquez para este encuentro es idéntica a la del primer partido, y contará con la presencia de 18 jugadoras, con las bajas por lesión ya conocidas. Paula González y Candela, con rotura del cruzado, y las otras lesionadas de diversas consideración, Emma, Nuria, Nara y Calvar, que ya se perdieron el debut liguero ante el Victoria CF.
![]() |
Foto: EFE |
Esos futbolistas son Borja Iglesias, autor del primero del Celta, que en ese momento suponía el empate, Damián Rodríguez y Alfon, dos jugadores que entraron en la segunda mitad. En la parte negativa hay demasiado que destacar, con 12 jugadores suspendidos, destacando por la parte de abajo a Jailson y Carlos Domínguez, que no llegaron al 4 de media.
![]() |
Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia |
Son tres bajas en la zaga, que se vio reforzada en los últimos días de mercado con el fichaje de Marcos Alonso, pero estas ausencias obligarán a Claudio Giráldez a tirar de la cantera para tener alternativas en el banquillo. Y quien sabe, alguno podría tener minutos. Conociendo al técnico celete no le va a temblar el pulso si tiene que apostar por algún jugador del filial.
En los últimos días hemos visto a varios zagueros del Celta Fortuna entrenando con el primer equipo, algo que es bastante normal, al margen de las lesiones. Jugadores como Yoel Lago o Pablo Meixús cuentan con opciones de entrar en la convocatoria, pero tampoco debemos descartar a Gael Alonso o Manu Fernández, incluso el recién llegado Sergio Díez podría tener su oportunidad.
Veremos quien es o son finalmente los elegidos, pero si algo han demostrado los chicos del filial es que están sobradamente preparados y listos para actuar en cualquier momento.
Después de cuatro temporadas, los abonados de la grada de gol ya no necesitarán ir equipados con un cronómetro para saber en qué minuto va el partido. Todo un detalle que llega por los pelos, ya que en unas semanas será derribada la única grada que falta para completar la faraónica reforma de Balaídos que va en tiempo y en forma, y que concluirá en el mismo siglo en el que comenzó, algo de lo que no puede presumir la Sagrada Familia, por ejemplo.
Ojalá el nuevo y flamante vídeomarcador se estrene con victoria. El que está en la grada de Gol se estrenó en un partido ante el Sevilla con victoria (2-0) allá por el año 2012.
🌈😎🆕
— RC Celta (@RCCelta) September 13, 2024
Noviño.
Con moitos leds e jai definision. pic.twitter.com/OCfknt2NK9
El Celta nació de la fusión de los que por entonces eran los dos mejores equipos de Galicia, el Vigo Sporting y el Fortuna, del que procedía Santiago Casal, que se convirtió en uno de los componentes de la primera plantilla del Celta.
Según informa La Voz de Galicia, Santiago Casal es tío de la abuela de Paula, Rosa Casal, que fue además la principal culpable del celtismo de nuestra protagonista, que es abonada desde su nacimiento, en el año 2008, lo que la convierte en una de las jugadoras más jóvenes del nuevo equipo femenino del club celeste. Procedente del Rápido de Bouzas, todavía tiene ficha del filial, pero su buena pretemporada le permitió ser titular en el histórico debut de As Celtas.
El parido se jugará el sábado 5 de octubre a las 16:30, y será emitido en abierto por la Televisión de Galicia y Gol Play, además de la Televisión canaria. En canales de pago, será Movistar LaLiga el canal encargado de la retransmisión.
Sobre el comienzo del Celta en LaLiga señaló que “el último partido no fue lo que queríamos, pero en tres de cuatro partidos vimos bastantes cosas de lo que queremos enseñar y demostrar sobre el campo”, señaló Mingueza, que asegurar estar “contento con el nivel del equipo”, y sobre todo muy implicado con la idea futbolística:
“A mi me gusta jugar en un equipo valiente, que quiere proponer, presionar arriba, después el presupuesto de cada equipo es el que hay, y los equipos top tendrán mejores jugadores, pero la idea es algo que me motivo mucho, me lleva mucho a querer hacer algo. Esta idea la tengo desde que era pequeño, es algo que he trabajo siempre y es algo que de verdad me ha gustado y en lo que de verdad creo”, apuntó.
Recientemente ha sido llamado por Luis de la Fuente para la selección. Aunque no ha jugado, no esconde su orgullo: “Solo ir convocado es un paso enorme para mi. Es un orgullo y un privilegio estar ahí”, explica Mingueza, que fruto de su gran trabajo en el Celta ha logrado esta convocatoria, y también activar los rumores sobre su futuro:
“No me preocupa ahora mismo nada, estoy centrado en lo mío. Tengo las cosas muy clara, sé lo que quiero y quiero estar en el Celta, quiero hacer una temporada muy buena a nivel individual y colectiva. El míster ya sabe lo que quiere, la directiva también lo sabe. Sé lo que quiero estar año y estoy centrado en el Celta”, explicó, aunque dejando claro que siempre se refiere a este año.
El futbolista madrileño estará de baja “entre diez y quince días”, por lo que tampoco estará a disposición de Claudio Giráldez para los partidos contra Athletic Club (domingo 22) y Atlético de Madrid (jueves 26).
Su baja es un serio contratiempo para el técnico celeste, ya que se une a la del central Carlos Domínguez y el lateral izquierdo Mihailo Ristic. El primero sufre una rotura fibrilar de grado I en el aductor del muslo derecho, mientras que el internacional serbio arrastra una lesión en el gemelo interno derecho desde la primera jornada de Liga.
Cierra los puesto de podio Eva López, autora de la primera asistencia de gol en la historia del equipo, en el 2-0 anotado por Ana Toubes. Hasta 10 jugadoras acabaron por encima del 7 de media.
Esta era la tercera participación en unos Juegos para el vigués, después de obtener diploma olímpico en Río 2016 y en Tokio 2020. Hace unos días se hizo viral porque en el momento de recoger la medalla portaba la camiseta del Celta con el 10 de Iago Aspas debajo de su sudadera.
Su trayectoria va más allá de su éxito en los Juegos Paralímpicos, ya que fue el número 4 del ranking mundial la pasada temporada, y en la presente ocupa la tercera posición. Fue campeón del US Open en 2022 en la categoría de dobles, y semifinalista en categoría individual en Roland Garros y Wimbledon en 2023, y ha sido campeón de España en 7 ocasiones.
![]() |
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo |
Una semana después logró arrancar ganando los dos primeros partidos de Liga en casa, lo cual no se lograba desde principios de siglo, y ahora está ante la posibilidad de arrancar con tres triunfos en sus tres primeros partidos como local, algo que el Celta no alcanza desde la Temporada 1997-98, la de Javier Irureta en el banquillo céltico, que acabó con el equipo en competiciones europeas 27 años después de su última participación.
El diario AS destaca en un artículo las cifras de Claudio Giráldez comparativamente con otros entrenadores que cuajaron un gran inicio en los partidos disputados en Balaídos. Aquí conviene aclarar la dificultad que tiene en la actualidad marcar buenas cifras como local por el cambio que ha experimentado el fútbol, donde el factor cancha pesa mucho menos que hace unos años, por muchos factores, que pueden ir desde la forma de jugar o incluso la unificación de las características del césped, o la limitación existente a la hora del corte de la hierba o las condiciones del terreno de juego, que antes eran mucho más variables, lo que daban ventaja a los equipos locales.
En las actuales condiciones, Claudio Giráldez ha arrancado con cinco victorias y dos empates, cifras que le sitúan en la élite histórica de entrenadores célticos en Balaídos, pero hasta el momento la muestra es pequeña, ya que todavía no ha completado ni una decena de partidos, ni se han enfrentado a los equipos más importantes de la competición.
Tras su última estancia en Vigo, fue fichado por el Paris Saint-Germain, donde no logró hacerse un hueco en el equipo, y en 2022 salió cedido a la Real Sociedad. Tras media temporada en Anoeta, probó fortuna en el fútbol árabe, jugando en el Al-Arabi catarí, donde ha militado las dos últimas temporadas.
En las últimas semanas se le ha relacionado con muchos equipos, y sorprende que un jugador de su calidad esté sin equipo. La posibilidad de regresar al fútbol brasileño siempre ha estado encima de la mesa, especialmente en el caso del Flamengo, club del que siempre se ha declarado seguidor, aunque el equipo con el que se le ha relacionado este verano es el Palmeiras, que curiosamente es el gran rival del Mengão en el fútbol brasileño y sudamericano.
Y aunque su nombre siempre se relacionará con el Celta, por todo lo que implica Rafinha, este verano no sonó como posible refuerzo, ni el club celeste se planteó esta posibilidad, a pesar de que por primera vez en muchos años estaba libre para poder enrolarse en la plantilla céltica. Tiene 31 años, y mucho fútbol en sus botas, aunque los problemas físicos han lastrado su carrera, que parecía mucho más prometedora de lo que finalmente ha sido hasta la fecha.
El conjunto vigués ocupa el noveno puesto de LaLiga en cuanto a salarios, solo superado por Real Madrid (754,89), Barcelona (426,42), Atlético de Madrid (310,74), Real Sociedad (159,25), Villarreal (135,86), Betis (108,99), Athletic Club (100,81) y Girona (94,46).
El club celeste, como todas las temporadas, está muy por encima de los equipos que suelen pelear por la permanencia. Los equipos a los que supera son Valencia (74,60), Mallorca (58,84), Osasuna (51,86), Rayo Vallecano (45,37), Valladolid (41,83), Las Palmas (40,32), Getafe (39,17), Alavés (38,62), Leganés (37,13), Espanyol (8,78), y Sevilla (2,49).
El primero fue en el debut de Claudio Giráldez, que acabó con triunfo celeste (1-2), y el segundo tres jornadas después, en la visita de la Unión Deportiva Las Palmas a Vigo (4-1). Al Valladolid lo ha dirigido en 4 ocasiones, con cifras igualmente muy buenas, ya que venció en tres ocasiones, y solo empató uno de los encuentros, ante el Almería en el Nuevo José Zorrilla.
El ariete alemán, celtista desde la infancia por su condición de hijo de una gallega, cumplió su sueño en el año 2017 cuando fue fichado para el Celta B, y un año después, Antonio Mohamed le dio la alternativa en el primer equipo, llegando a disputar 9 partidos de Liga con el Celta, aunque sin poder estrenarse como goleador. En el mercado de invierno se fue cedido al Excelsior neerlandés, y unos meses después se desvincularía del conjunto celeste.
En 2019 regresó a Alemania, donde destacó como goleador en tercera división, logró el ascenso a la Bundesliga 2, y en 2022 se enroló en las filas del Royal Union Saoint-Gillois, un equipo histórico que regresaba a la máxima categoría varias décadas después de su último descenso, y que al año siguiente se proclamaría campeón de Liga, con el excéltico como uno de los más destacados.
![]() |
Foto: Óscar del Pozo / Getty Images |
"Creo que, si uno busca, verá que sus declaraciones no fueron del todo coherentes con lo que él mismo dice en la entrevista. Al mismo tiempo que decía que tal vez no se debería considerar el Mundial, también estaba diciendo que España no es un país racista", declaró Tebas.
"Saquemos lo que es incoherente y quedémonos con lo que es coherente: que España no es un país racista, y en eso coincido con Vinícius", concluyó el mandatario de LaLiga.
Además, Tebas comentó su reciente aparición en un spot publicitario de la Kings League, organizada por Gerard Piqué. Aunque inicialmente crítico con la competición, calificándola como un "circo que no duraría seis meses", el mandatario reconoció el éxito de la liga: "Ha durado más de lo que pensaba, y lo que están haciendo Piqué y su equipo es interesante", señaló.
En la lista aparece el Athletic Club como el equipo con más jugadores de la cantera, con un total de 18, superando ligeramente a la Real Sociedad, que cuenta con 16 jugadores con esta condición. La tercera posición es para el Barcelona con 13. Otros equipos que superan al Celta son el Valencia y Osasuna, con 9, Espanyol con 8, mientras que la Unión Deportiva Las Palmas tiene el mismo número que los célticos: 7. Como curiosidad comentar que el equipo que menos canteranos tiene es el Getafe, que no contabiliza ni uno solo en su plantilla.
Hay otros dos datos curiosos si los comparamos. El Celta es el noveno equipo de LaLiga con más partidos de Primera División acumulados por sus canteranos, con 498, muy lejos del primero, que es el Athletic con 1762. Sin embargo, si sumamos los goles que han marcado sus canteranos, es el segundo con 157, a tan solo uno del Athetic, que encabeza la clasificación con 158. Cuando se retire Iago Aspas, el Celta caerá a puestos de descenso en esta clasificación.
Además de negar 'rotundamente' los hechos y su 'total desacuerdo' con la sentencia, anuncia su intención de recurrir y subraya que la sentencia recoge que su declaración no tuvo contradicción alguna.
Este es el comunicado íntegro publicado por el futbolista:
"Después de recibir la notificación de la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 19 de Barcelona, que me condena, me gustaría comunicar:
1.- Continúo negando rotundamente los hechos que se me atribuyen en la referida sentencia y comunico mi total desacuerdo con la argumentación de la misma.
2.- Por consiguiente, y una vez que concluya el análisis de dicha resolución, se procederá al recurso apropiado de Apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona.
3.- Ante las informaciones aparecidas, quiero resaltar que dicha sentencia recoge que mi tono en la declaración fue firme y ausente de toda contradicción, en la que reconocí que, al finalizar los saludos y dar la vuelta para dirigirme al centro del campo, mi mano pudo tocar la cintura de la periquita, negando absolutamente que se hubiera producido un tocamiento en los pechos de la periquita.
4.- Para finalizar comunicar que agotaré todas las instancias que sean necesarias para defender mi inocencia respecto a unos hechos sobre los que niego absolutamente cualquier autoría”.