El canterano Iago Barreiros triunfa con la selección Sub-17



La selección Sub-17 que entrena Hernán Pérez Cuesta, hermano del excéltico Michu, se proclamó campeón del torneo Città di Trieste, con un representante de la cantera del Celta en sus filas. Iago Barreiro, que se estrenó como internacional en la categoría, es uno de los componentes del prometedor combinado español, que se mostró muy superior a todos sus rivales en el cuadrangular en el que también estaban las selecciones de Suiza, Portugal e Italia. 

Como en el partido ante Suiza, Iago Barreiros no fue titular, pero tuvo minutos en la segunda mitad. En este caso saltó al terreno de juego en el minuto 66, por lo que disputó los últimos 24 minutos del encuentro en una selección en la que nos es sencillo jugar por el nivel de la parte ofensiva. 

Iago Barreiros es otra de las grandes perlas de la cantera celeste. Ya tuvo la oportunidad de debutar con el Celta Fortuna en la primera jornada de Liga, cuando el filial céltico recibió al Barakaldo en Balaídos. Todos eso a pesar de ser del año 2008, por lo que cuenta con apenas 16 años. El club celeste trata de pulir a esta joya, uno de los mayores talentos surgidos de A Madroa en los últimos años, y cuyo nombre ya empieza a ser familiar para el celtismo. 


Leer más »

El Valladolid no gana en Balaídos en Primera desde 1997


Foto: Octavio Passos

(EFE) El Real Valladolid retomará LaLiga el próximo domingo en Balaídos, donde ganó por última vez en la máxima categoría al RC Celta (0-2) en enero de 1997, con goles de Harold Lozano de penalti y Quevedo.

Desde entonces, el equipo pucelano ha visitado trece veces el estadio vigués en Primera División y nunca ha conseguido celebrar una victoria, con un balance de seis victorias celestes y siete empates.

El último enfrentamiento entre ambos equipos en Balaídos se produjo el 26 de febrero de 2023. Inmersos en la pelea por la permanencia, objetivo que solo conseguirían los celestes, el Celta que entonces dirigía Carlos Carvalhal derrotó al Valladolid de Pacheta con un doblete de Gabri Veiga y un tanto del suizo Haris Seferovic.

Para recordar la última victoria vallisoletana en Vigo hay que remontarse al 9 de abril de 2011. Ambos equipos militaban entonces en Segunda División. Nauzet Alemán adelantó al Valladolid, Quique de Lucas igualó en el minuto 48 y Óscar González dio el triunfo a los visitantes con su gol en el 54. 


Leer más »

La cláusula de Damián pasa a ser de 40 millones tras la renovación de su contrato



El Celta anunció la pasada semana la renovación de Damián Rodríguez. El canterano firmó hasta el 30 de junio de 2028, con un nuevo status dentro del club al contar ya con ficha del primer equipo. El de Ponteareas es una de las apuestas de futuro del club celeste, que se ha visto rejuvenecido tras la llegada de Claudio Giráldez al banquillo celeste, con la incorporación de varios futbolistas del filial, entre ellos el mediocentro. 

La renovación no solo supone una mejora salarial para el futbolista, sino que el club se asegura en cierto modo ante el posible interés de otros equipos, que ya existen, puesto que su rendimiento no ha pasado desapercibido para clubes de Primera División. Según informó Víctor López en el programa "Ao Contraataque" de la Radio Galega, su cláusula se ha incrementado hasta los 40 millones de euros. 

Es evidente que en el Celta, a tenor de su comportamiento en los últimos años, la clásula de rescisión simplemente es una referencia. Pocos jugadores se han ido por el valor de dicha cláusula, salvo que esta fuese muy baja, como en los casos de Nolito o Pape Cheikh, por mencionar los últimos casos. 40 millones por Damián a día de hoy es una cifra más que respetable, muy por encima del valor de mercado del jugador, pero todo dependerá de su evolución en los próximos años. La mejor señal para el Celta es que esta cantidad se quedase corta. 

El canterano se ha confirmado como un titular del Celta en las primeras jornadas, y la llamada de la selección Sub-21, aunque haya sido de urgencia tras la lesión de Pablo Barrios, seguro que aumenta su cotización el mercado. 

Leer más »

Pendientes de Swedberg y Ristic


Foto: José Lores / Faro de Vigo

El Celta regresa este martes al trabajo con el foco en el partido del próximo domingo (14:00) ante el Real Valladolid. Claudio Giráldez irá recuperando internacionales con el paso de los días, pero al margen de esta cuestión, estará muy pendiente de lo que pase con los futbolistas que componen ahora mismo la enfermería. 

Para el partido del domingo está descartado Carlos Domínguez, que no llegará por una rotura fibrilar de grado I en el aductor del muslo derecho. Los que tienen opciones, aunque parece complicado, son Williot Swedberg y Mihailo Ristic. 

En el caso del sueco sufrió una contusión-esguince en el tobillo izquierdo durante la disputa del partido de Liga ante Osasuna. El Celta no ha anunciado el tiempo de recuperación del internacional sueco, que se ha tratado estos días con fisioterapia. Sus opciones dependen de la evolución de su dolencia. 

El que también mantiene entrenamiento individual es Mihailo Ristic, que se ha perdido los cuatro primeros partidos de Liga por un mínimo edema en el gemelo interno derecho. El serbio no está lejos de obtener el alta médica, pero su fragilidad física recomienda una mayor prudencia a la hora de regresar a la competición, por lo que difícilmente estará para este encuentro. 

Leer más »

El Celta presume de sus 28.000 abonados



El Celta presumió este lunes a través de las redes sociales de alcanzar los 28.000 abonados celtistas, sumando los abonados del club y los que se han decantado por el carné celtista, que ya son casi 5.000. Una cifra que probablemente está por encima de lo esperado por el club cuando lanzó esta iniciativa, demandada durante tantos años por los colectivos de aficionados. 

El carné celtista, que tiene un coste de 30 euros, permite acceder a los partidos de As Celtas, Celta Fortuna y Celta Zorka de Baloncesto. Además, ofrece descuentos de 5 euros en los partidos que dispute el primer equipo en Balaídos. Existe también un carné Celtista especial As Celtas, con un coste de 50 euros, que incluye una bufanda del equipo femenino. Xisela Aranda reveló el pasado viernes, en la previa del debut liguero de As Celtas, que ya son más de 600 los carnés de As Celtas que se han despachado. Una cifra significativa. 


Leer más »

Gana la camiseta firmada de Ilaix Moriba



El Real Club Celta ha dado inicio a un concurso en el que sorteará una camiseta de Ilaix Moriba. El club celeste gestionará el concurso a través de dos vías: el perfil oficial del club en Instagram y una landing page alojada en la web oficial del club. 

El ganador de la única camiseta que se sortea se conocerá el 23 de septiembre de 2024 a las 19:00 (hora peninsular), siendo comunicado a través de la web oficial y el perfil de Instagram. El ganador recibirá un mensaje privado para comunicarle el procedimiento de recogida del premio. 

El premio no puede ser canjeado por importe en metálico, ni ser objeto de cambio, alteración, compensación o cesión a cargo del ganador. Asimismo, el premio es personal e intransferible, por lo que únicamente se entregará a la persona ganadora.

En este enlace tenéis todos los detalles y las bases legales del concurso. 


Leer más »

Mingueza, hombre del día en Barcelona


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Óscar Mingueza ha sido el nombre del día entre la prensa que sigue al Barcelona. El zaguero está despuntando y está dando mucho que hablar en esta semana de parón de fútbol de clubes y quizás pocas noticias con las que aderezar la actualidad barcelonista. Este lunes medios como el diario As, Sport o El Desmarque señalaron la "ganga" que tiene el club catalán en Vigo con Óscar Mingueza. 

Y es que según estas informaciones, además del 50% de una futura venta, que no el 50% de la propiedad, insistimos, el club catalán también dispone de una opción de recompra todavía vigente, por 9 millones de euros. Todo este vaivén de informaciones se acabaría si los clubes hiciesen oficiales los términos del acuerdo. No es necesario revelar el salario del futbolista, pero este tipo de cláusulas deberían ser públicas y evitarían estas especulaciones. 

Sorprende bastante que una cláusula de recompra se mantenga cuando un jugador encara la tercera temporada en su nuevo club. Normalmente suele tener vigencia en la primera campaña, no de forma infinita. Otra cosa es que pagar 9 millones por un jugador que has dejado marchar gratis hace dos años sería épico, pero es evidente que dejaría al Celta sin una pieza que ahora mismo es clave.  Por otro lado, el Barcelona tampoco está muy boyante a nivel económico, pero enseguida pueden activar una palanca para conseguir el dinero. 

Mientras tanto, el jugador se mantiene ajeno a estos rumores. Repite por activa y por pasiva que es feliz en Vigo, pero regresar a su casa por la puerta grande seguramente sea una opción tentadora. Es canterano del Barcelona y es totalmente lícito que pudiese ver con buenos ojos su vuelta a Can Barça. Y en Príncipe nunca han visto con malos ojos una venta, aunque sean los "perriños quentes" de los descansos en Balaídos. 


Leer más »

Agotadas en 4 horas las entradas del Celta para San Mamés


Foto: RC Celta

El partido de San Mamés suele ser uno de los desplazamientos más esperados por los aficionados célticos, y el de esta temporada no será una excepción. El Celta puso a la venta las entradas disponibles para la zona visitante y se agotaron en tan solo cuatro horas, por lo que se espera que un año más se produzca un gran desplazamiento de aficionados celestes. 

El encuentro se disputará el domingo 22 de septiembre a las 16:15, y además del celtismo en la zona visitante, también es habitual ver a muchos aficionados en otras localizaciones del estadio, algo lógico por la presencia de ciudadanos gallegos en Euskadi, y por tratarse de uno de los duelos clásicos del fútbol español, que rara vez defrauda. 


Leer más »

El Celta Fortuna coquetea con el descenso


Foto: RC Celta

Era algo más o menos previsible por los cambios que ha sufrido el equipo, y que se ha confirmado en las tres primeras jornadas, en las que el Celta Fortuna sigue sin conocer la victoria, y tras el empate del pasado sábado frente al Arenteiro se sitúa muy cerca del descenso, con tan solo dos puntos, los mismos que el Sestao River, que ocupa la décimo sexta plaza, que conduciría a Segunda Federación. 

Además, las plazas de promoción de ascenso están ahora mismo lejos, a cuatro puntos vista, aunque quedan por delante treinta y cinco jornadas. Recordemos que hace dos temporadas, con Claudio Giráldez en el banquillo y muchos juveniles recién subidos, al equipo le costó arrancar y se metió en zona de descenso en las primeras jornadas, aunque finalmente acabó participando en la promoción de ascenso. Muchos de aquellos juveniles están ahora mismo en el primer equipo, y su hueco ha sido cubierto por nuevos juveniles o fichajes llegados este verano, con el lógico proceso de aclimatación que ello supone. El próximo rival será Osasuna Promesas, que arrancó el ejercicio a muy buen nivel. 

Clasificación jornada 3

  • 1 Cultural Leonesa 7
  • 2 Real Unión 7 
  • 3 Real Sociedad B 7
  • 4 Andorra 6
  • 5 Osasuna Promesas 6
  • 6 Tarazona 6
  • 7 Nàstic 5
  • 8 Barcelona Atlètic 4
  • 9 Barakaldo 4
  • 10 Bilbao Athletic 4
  • 11 Unionistas 4
  • 12 Ponferradina 4
  • 13 Gimnástica Segoviana 4
  • 14 Lugo 4
  • 15 CELTA FORTUNA 2
  • 16 Sestao River 2
  • 17 Zamora 1
  • 18 Arenteiro 1
  • 19 Amorebieta 1
  • 20 Ourense 1

Leer más »

La Comisión Social del Atlético habla de "Liga adulterada" tras conocer los horarios ante Celta y Real Madrid


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) La Comisión Social del Atlético de Madrid manifestó este domingo su "absoluto rechazo al criterio" de LaLiga para fijar los horarios; criticó que al Real Madrid, al que califica como "el gran dopado" de la competición, "se le den 48 horas más de descanso" que al conjunto rojiblanco para el derbi del próximo 29 de septiembre "sin nada que lo justifique" y consideró que el torneo liguero "se está adulterando sistemáticamente".

"Resulta bochornoso constatar una y otra vez el trato de favoritismo hacia el club del que es seguidor Javier Tebas, sin importar quienes puedan resultar perjudicados por sus decisiones", expuso en un comunicado difundido este domingo por la Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid, que forma parte de la citada comisión social.

"Sabemos desde hace tiempo que la Liga apuesta decididamente porque los dos grandes dopados de nuestra competición estén siempre en los dos puestos más altos de la clasificación. Es una realidad contra la que es muy difícil luchar, pues el fútbol, hoy en día, es puro negocio y en eso tanto Javier Tebas como Madrid y Barcelona son unos expertos", añadió.

"Pero lo que nunca aceptaremos es la adulteración de la competición, porque lo cierto es que la competición se está adulterando sistemáticamente, con desprecio absoluto hacia los aficionados del resto de equipos. Desprecio que, en el caso de nuestro equipo, resulta particularmente soez e impresentable", remarcó.

"El último episodio acaecido pone claramente de manifiesto que, por parte de la Liga, están dispuestos a llevar su errática manera de fijar los horarios hasta el extremo, sin importar quién pague las consecuencias. De otra manera no se puede entender que, para el partido del próximo derbi, al gran dopado se le den 48 horas más de descanso que al Atleti, y se haga, además, sin nada que lo justifique. Si no ponen los dos partidos anteriores el mismo día es, simplemente, porque no les da la gana", advirtió.

En ese sentido, la Comisión Social del Atlético ("un órgano consultivo formado por representantes de diversos colectivos y aficionados" del club constituido en julio de 2022, según explicó entonces la entidad) pone el foco en los horarios de la jornada previa al derbi (la séptima), en la que el Real Madrid recibirá el martes 24 de septiembre al Alavés y el equipo rojiblanco visitará el jueves 26 de septiembre al Celta en el estadio de Balaídos. El domingo 29 es el derbi.

Igualmente, tras el "acuerdo unánime tomado por todos sus miembros" en su reunión del sábado "y haciéndose eco del profundo malestar existente entre los aficionados del club ante la torticera y discriminatoria política seguida por la LFP (LaLiga) a la hora de fijar los horarios", la comisión insistió en su "absoluto rechazo al criterio seguido por la Liga para fijar los horarios de los partidos". "O, para ser más exactos, a su falta de criterio", añadió.

Para ella, "los agravios comparativos" no acaban, "ni mucho menos", con los horarios de la jornada previa al derbi.

"Casualmente, al Atleti se le están poniendo la inmensa mayoría de los partidos (15 de 22 la temporada pasada y 4 de 4 en lo que va de la presente), los domingos por la noche. Lo que dificulta sobremanera la asistencia de niños y aficionados que tienen que desplazarse desde fuera de Madrid. A lo que hay que añadir el daño económico a las peñas, que tienen imposible llenar sus autobuses", repasó.

"Esperamos que la Liga reconsidere sus protocolos, unos protocolos que se caracterizan por ignorar los derechos de los aficionados, que bastante tienen ya con no poder programar con tiempo sus desplazamientos porque quién organiza la competición es incapaz de programar un calendario con horarios para toda la temporada, como ocurre en otras ligas", agregó.

"En cualquier caso, queremos decir alto y claro que estamos hartos de la situación que denunciamos y exigimos un mayor respeto para con nuestro Atleti, uno de los clubes más grandes de Europa que, sin embargo, se está viendo ninguneado de manera grosera por parte de la LFP (LaLiga)", concluyó el comunicado de la Comisión Social del Atlético.

La Comisión Social está formada por "un miembro del Senado Atlético, un representante de la Unión Internacional de Peñas, un integrante de la peña más numerosa de la Comunidad de Madrid (Peña Atlética Remedios de Colmenar Viejo), un representante de la peña con más seguidores de fuera de Madrid (Peña Atlética Soriana), un miembro de la asociación Los 50, un integrante de los voluntarios del Atleti, un socio de la grada de animación, un socio discapacitado, un abonado vip y un accionista del club", según informó la entidad rojiblanca en el momento de su constitución.

Leer más »

El Celta, entre los 10 equipos más jóvenes de la categoría



La llegada de Claudio Giráldez al banquillo del Celta ha permitido que el equipo vigués sufra un importante proceso de rejuvenecimiento al subir a varios jugadores del filial este verano. Eso convierte al equipo celeste en uno de los más jóvenes de la categoría, con una media de 26,5 años de edad, según los datos publicados por Transfermarkt en su cuenta de X. 

El equipo más joven de LaLiga es el Barcelona, con 23,4 años de media, superando en más de un año al siguiente clasificado, que es la Real Sociedad. A partir de ahí, hay varios equipos muy igualados en esta clasificación, destacando equipos como el Valencia, Sevilla, Real Valladolid o Español, todos ellos por debajo de los 26 años de media. 

El Celta ha subido este año a varios jugadores del filial que han bajado la media, como Damián Rodríguez, Pablo Durán o Alfon, además del regreso de Sergio Carreira. También ayudó a rebajar la media de edad el fichaje de Ilaix Moriba, pero la subieron los otros dos fichajes, Borja Iglesias y Marcos Alonso, ambos por encima de la treintena. 


Leer más »

La Confederación Hidrográfica abre expediente por vertidos de la ciudad deportiva del Celta



Ecoloxistas en Acción ha presentado denuncias ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, lo que ha llevado a este organismo a abrir un expediente sancionador contra el Real Club Celta de Vigo S.A.D. La acusación se centra en un “vertido directo, sin autorización administrativa previa del organismo de cuenca, de aguas residuales procedentes de las instalaciones de depuración que recogen las aguas pluviales y de escorrentía del Real Club Celta de Vigo al cauce de un regato el día 22/05/2024, en el lugar de Pereiras”, en el municipio de Mos, Pontevedra.

La denuncia presentada por Ecoloxistas en Acción incluye pruebas contundentes de la contaminación, basadas en los resultados de un análisis del vertido que revelan una alarmante concentración de materia fecal, así como la presencia de varios compuestos químicos asociados a pesticidas y fertilizantes orgánicos comúnmente utilizados en el mantenimiento de campos de fútbol.

Además de la denuncia ante la Confederación, la organización ecológica ha llevado el caso a la justicia, y el Juzgado de Instrucción número 2 de Vigo ha notificado la apertura de diligencias previas para investigar el vertido contaminante procedente de A Fouteza, la ciudad deportiva del Celta en Mos. Este proceso se enmarca en la posible comisión de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente (PROC. ABREV. 929/2024).

Ecoloxistas en Acción ha señalado que el Concello de Mos ha reconocido que la tubería proveniente de las instalaciones del Celta actúa como un emisario del aliviadero de una cuba de recogida de aguas pluviales y residuales. Esta agua recolectada arrastra materia fecal de los abonos orgánicos y compuestos químicos de los pesticidas utilizados en el cuidado de los campos de fútbol. Cuando la cuba se llena, rebosa y se descarga a través de la tubería, lo que demuestra que el vertido no es inocuo, ya que contiene aguas residuales contaminantes.

Leer más »

Resultados encuesta | El celtismo se debate entre el descenso o una permanencia tranquila



Tras el partido ante Osasuna en El Sadar, y ya con el mercado cerrado y la plantilla confeccionada, lanzamos una encuesta entre nuestros lectores acerca del papel del Celta en la presente temporada. La votación, en la que participaron 1.260 personas, arrojo un resultado poco concluyente, ya que las opciones más elegidas se debaten entre la permanencia tranquila, que es la más votada con un 37,5% de los votos, mientras que un 34,8% de los participantes eligieron la opción “Descenso”. 

En todo caso, si sumamos todas las opciones, la permanencia gana claramente sobre el descenso, con un 65,2% del total, siendo un 20,6% los que creen que se logrará una permanencia sufrida, y un 7,1% de optimistas consideran que el Celta acabará la temporada en plazas europeas.



Leer más »

Debut de Kevin en el partido más especial para el Sporting



Después de toda una carrera en el Celta, Kevin Vázquez abandonó este verano Vigo para enrolarse en las filas del Sporting de Gijón, donde se encontró con un viejo conocido en el banquillo del Celta B, el técnico vigués Rubén Albés, que dirige desde esta temporada al equipo asturiano, que sueña con regresar a Primera División, siete años después de su último descenso. 

El lateral de Nigrán fue suplente en el primer encuentro en el que estuvo disponible para Rubén Albés, pero el pasado sábado tuvo la oportunidad de debutar, y lo hizo en el duelo más especial para el equipo gijonés: El derbi ante el Real Oviedo, en el que además los rojiblancos se impusieron por tres goles a uno. 

Kevin fue suplente, pero saltó al terreno de juego en el minuto 75, por lo que vivió el último cuarto de hora desde dentro. Son los primeros minutos de Kevin con la camiseta del Sporting, en un partido en el que se midió a otro canterano como David Costas, con el que compartió vestuario en el filial y en el primer equipo del Celta. 

Leer más »

Clasificación | As Celtas arrancan la liga en quinta posición


Foto: RC Celta

Después de la disputa de todos los partidos de la primera jornada en el Grupo I de la Tercera Federación femenina, As Celta ocupa la quinta posición con 3 puntos, los mismos que el líder y los equipos que ocupan plazas de ascenso directo y play-off. Recordemos que las dos primeras ascienden directamente, mientras que las terceras disputarán una promoción de ascenso. 

Las líderes son las viguesas del Lóstrego, que golearon al Romanón (0-6) y lideran la clasificación por la diferencia de goles. Hay un partido pendiente, el que debían disputar Parquesol y Victoria FC, que fue aplazado, por lo que ambos equipos aparecen con 0 puntos en la clasificación. 

El próximo partido de las pupilas de Vicky Vázquez será el domingo 15 de septiembre a las 17:00 en el campo del Bergantiños, que cayó este fin de semana ante el Olímpico de León por un claro 5-0, y ocupa la penúltima posición en la tabla clasificatoria. 

Clasificación jornada 1

  • 1 Lóstrego 3
  • 2 Olímpico León 3
  • 3 PM Friol 3
  • 4 Sárdoma 3
  • 5 AS CELTAS 3
  • 6 Lugo 3
  • 7 Deportivo Abanca 1
  • 8 Valladolid 1
  • 9 Parquesol* 0
  • 10 Victoria FC* 0 
  • 11 Real Oviedo 0
  • 12 Bovedana 0
  • 13 Sporting 0
  • 14 Victoria CF 0
  • 15 Bergantiños 0 
  • 16 CD Romanón 0

Leer más »

El Barça controla a Mingueza como el Celta a Lamine Yamal


Foto: RC Celta

Es un clásico que ya vivimos hace unos años con Nolito, cuando el Barcelona estaba interesado en su contratación y metía presión a través de la prensa, con peticiones absurdas como una cesión o publicando que sería traspasado por cifras ridículas. Al final acabó en el Manchester City, que pagó los 18 millones de su cláusula de rescisión. 

Otro ex del equipo culé está destacando esta temporada. Se trata de Óscar Mingueza, que ha comenzado la temporada con 2 goles y 3 asistencias en las cuatro primeras jornadas, además de la convocatoria de Luis de la Fuente, y la prensa catalana comienza a enredar. En este caso publica el diario Marca, que no es catalán, pero sí el periodista, Luis F. Rojo, que informa sobre la actualidad del equipo celeste. 

En un artículo titulado: "El Barça sigue controlando a Mingueza" explica que el club azulgrana tiene el control sobre el jugador, y que podría hacerse con él pagando 10 millones. La información de este medio coincide exactamente con la publicada un día antes por El Gol Digital. Exactamente lo mismo, lo cual dice mucho de esta noticia. 

El Gol Digital, y Marca replicando su información, se basan en que la cláusula del catalán es de 20 millones, aunque desde Vigo apuntan que la cifra asciende a 30 millones. Si fuesen 20, efectivamente el Barcelona se podría llevar al jugador por 10 millones de euros, ya que posee el 50% de una futura venta. Es decir, pagaría la cláusula al Celta, esos 20 millones, y el Celta tendría que darle la mitad, pero si es cierto lo que se publica desde Vigo, esa cifra ascenderá a 15 millones. 

Lo que conviene aclarar, por si hay dudas, es que esta sería la única situación en la que el Barcelona "controlaría" al jugador: Pagando su cláusula de rescisión. Es decir, que el Barcelona controla a Mingueza como a cualquier otro jugador de la plantilla. Si convence al jugador y paga su cláusula se lo lleva. Utilizando esta lógica, se podría publicar, y no sería mentira, que el Celta controla a Lamine Yamal, ya que si convence al internacional español y paga su cláusula, se lleva al jugador sin pedirle opinión al Barcelona. Cambian las cifras, pero la situación es la misma. 

Obviamente, el Celta no tiene ninguna posibilidad de fichar a Lamine Yamal. No haría falta aclararlo en un mundo normal, pero en este que nos ha tocado vivir nunca está de más hacerlo. El Barcelona sí podría fichar a Mingueza, ya que las cifras que se manejan, aunque sean 15 kilos, no son muy elevadas para un club como el catalán, pero no tiene mayor control sobre él que el que puede tener sobre cualquier otro jugador del Celta, y tampoco es menos cierto que, en igualdad de condiciones, Mingueza regresaría al Barcelona antes que fichar por cualquier otro equipo, igual que un canterano salido del Celta, salvo Joselu, haría lo mismo con una oferta viguesa, pero si somos estrictos con la información de Marca, el Barça controla a Mingueza como el Celta a Lamine. Es un hecho. 


Leer más »

Mingueza regresa a Vigo sin minutos con la selección española


Foto: EFE

Óscar Mingueza regresará a Vigo tras su experiencia en la selección sin disponer de minutos. El futbolista catalán no jugó ningún minuto en el partido ante Serbia, que abrió la fase de grupos de la Nations League, y tampoco tuvo participación esta noche en el partido jugado en Ginebra ante Suiza. 

Un encuentro que estuvo marcado por la temprana expulsión de LeNormand, que dejó a Luis de la Fuente sin mucho margen de maniobra. España vencía 0-2 en ese momento, y resistió con uno menos a pesar del empuje de Suiza, que llegó a ponerse 1-2 en el marcador. Sin embargo, en los últimos minutos del partido, el combinado español sentenció a la contra poniendo el 1-4 final. 

Tampoco tuvo minutos esta noche Carl Starfelt, que vio desde el banquillo el triunfo fácil de Suecia ante Estonia (3-0) en la segunda jornada de la fase de grupos de la Nations League. El combinado nórdico se impuso con un gol de Isak y un doblete de Gyokeres, uno de los mejores delanteros del mundo en la actualidad.  

Tanto Starfelt como Mingueza regresarán a Vigo tras este partido y estarán a disposición de Claudio Giráldez posiblemente a partir del próximo martes, por lo que estarán listos para recibir al Real Valladolid el próximo domingo a las 14:00 en Balaídos. 


Leer más »

La semana fantástica de Damián


Foto: RC Celta

Se suele decir que el fútbol es una montaña rusa de emociones, no solo para los aficionaos sino también para los profesionales, que a lo largo de sus carreras viven los vaivenes de este deporte. A veces la ola viene a favor y otras en contra, y se trata de disfrutar lo máximo posible cuando las cosas vienen bien dadas para esas otras ocasiones en las que no todo sale como sería deseable. 

Damián Rodríguez lleva poco tiempo en el fútbol profesional, pero a lo largo de su trayectoria ha vivido momentos dulces y otros no tanto. Seguramente fue duro cuando, a diferencia de otros compañeros, acabó en el Celta Gran Peña, pero se repuso y se ha ganado un sitio en el primer equipo por delante de muchos que parecían tener más proyección que él, al menos a juicio del club. 

Esta semana ha recogido los frutos a todo el trabajo de una vida como celtista.  El martes el Celta anunciaba su renovación hasta el año 2028, asegurándose otras cuatro temporadas en el conjunto celeste, con el que ya tiene ficha y dorsal del primer equipo, y se ha ganado la titularidad tras la llegada de Claudio Giráldez al banquillo celeste. 

Y ayer llegaba otro premio, tal vez inesperado, con la convocatoria de la selección Sub-21. Santi Denia lo llamó de urgencia tras la lesión de Pablo Barrios, y el de Ponteareas estará en Hungría para disputar el próximo martes un partido de clasificación para la Eurocopa de la categoría. Ojalá tenga minutos, pero de no ser así, se llevará igualmente la experiencia, y ya sabe que está en los planes del seleccionador, lo que sin duda le motivará para seguir creciendo como jugador el Celta en Primera División. Y nadie podrá decir que el canterano no se merece esta semana fantástica. 
Leer más »

Fredi Álvarez: "Es absurdo que Javi Rodríguez juegue con el Fortuna"



Cuando salió la convocatoria del Celta Fortuna para el partido ante el Arenteiro sorprendió la ausencia de Javi Rodríguez. En sus comparecencias, Claudio Giráldez siempre se refirió a los Hugos, Sotelo y Álvarez, como jugadores del primer equipo con ficha del filial, asegurando que no bajarán al Fortuna, pero no se refirió así a Javi Rodríguez, que ya suma dos titularidades en las cuatro primeras jornadas. 

Pero el hecho de que el lateral derecho no jugase este encuentro dice mucho de cuál será su papel esta temporada, algo que confirmó Fredi Álvarez al final del encuentro, en declaraciones que recoge El Desmarque: “Creo que es absurdo que Javi Rodríguez baje a jugar con el Fortuna siendo titular con el primer equipo. A día de hoy hemos tenido una semana en la que ni nos hemos planteado el tema de Javi Rodríguez”, zanja. 

Lo cierto es que el canterano suma 209 minutos esta temporada, y solo se perdió el partido ante el Villarreal, en el que Giráldez rotó muchísimo al equipo, por lo que salvo cambio radical, será complicado verlo esta temporada con el filial. 

Leer más »

Eva López, la zurda de seda de As Celtas


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Eva López fue uno de los fichajes más importantes de As Celtas en su primera aventura en el fútbol femenino. Es una de esas jugadoras llamadas a marcar diferencias en este equipo, y ayer demostró el porqué da la apuesta realizada por el club celeste. 

Nacida en el año 2000, es una de las jugadoras más veteranas del equipo a pesar de contar tan solo con 24 años de edad. Natural del Val D’Aran (Lleida) ha desarrollado toda su carrera en Galicia, en las filas del Armenteira, Aorusana y sobre todo el Umia, donde llegó a ser la capitana, y una de las jugadoras más importantes del equipo. 

Allí era conocida como Evita, y firmó temporadas con 18 goles, obteniendo el premio Galicia Sport en 2021 a la mejor jugadora semiprofesional, el Top 3 como mejor delantera nacional en los premios Global Soccer y el Top 3 en las delanteras del Grupo I de Nacional en los premios Gols Media 2021, como recordó el Celta cuando anunció su contratación. 

Vicky Vázquez suele usarla por una banda, indistintamente por la derecha o por la izquierda, de hecho ayer pudimos verla por ambas bandas, pero también tiene la capacidad de jugar como enganche o en punta de ataque. Es zurda cerrada, aunque curiosamente la asistencia del segundo gol, anotado por Toubes, fue con la pierna diestra. Su talento es indiscutible, y a buen seguro será una de las jugadoras clave para As Celtas en su lucha por el ascenso a Segunda Federación. 


Leer más »