El Sporting ficha al capitán del Celta Juvenil de la pasada temporada


Foto: Sporting de Gijón

El Sporting de Gijón anunció el fichaje del canterano del Celta, Manu Rodríguez, que quedó libre el pasado mes de junio. Nacido en Catoira en el año 2005, se incorporó al Celta en categoría infantil, y fue ascendiendo por las diversas categorías hasta llegar al Celta Fortuna, con quien la pasada temporada llegó a disputar un partido ante el Rayo Majadahonda en Balaídos. 

Esa misma temporada fue capitán y referente del Juvenil de División de Honor, con el que disputó los 30 partidos de Liga, anotando goles actuando como mediocentro. Fue uno de los jugadores más destacados del equipo, pero no tuvo sitio en el Fortuna para esta campaña. Es en estos casos en los que se echa de menos tener un Celta Gran Peña en el que pudiesen recalar este tipo de jugadores. Recordemos que Damián y Javi Rodríguez, tampoco tuvieron sitio en su momento en el filial. Se foguearon en el C, y ahora son titulares en el primer equipo. 

El de Catoira se incorporará, según informó el club asturiano, al Sporting Atlético, filial del club rojiblanco, que actualmente milita en Segunda Federación. 


Leer más »

Perder así es morir de amor


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

De los muchos mensajes que recibí anoche en Whatsaap o Telegram, bien sea en privado o en grupos de celtistas, me llamó la atención uno escrito por ese gran celtista llamado Iago Treus: "Perder así es morir de amor", y aunque la canción en la que se basa esta frase,  popularizada por Camilo Sesto mucho antes de que la mayoría de los que me leéis hubierais nacido, no se parece mucho a lo sucedido ayer, si que hay alguna estrofa que podemos rescatar. 

Siempre me traiciona la razón
Y me domina el corazón

Quizás eso fue lo que le pasó al Celta en el último tramo del partido. Tras el 3-3, la razón invitaba a plegar velas, guardar el resultado y si acaso buscar dar la sorpresa en alguna contra. Pero este Celta no sabe jugar así, siempre le domina el corazón, así que se lanzó a tumba abierta para llevarse los tres puntos que en casa ocasión desperdiciada veía más cerca. Con cada uno de los fallos aumentaba la sensación de que un empate era irse de vacío, así que los jugadores lo intentaron hasta el último momento, como si jugasen en Balaídos, impulsados por el apoyo desde la distancia de la afición. 

Siempre se apodera de mi ser
Mi serenidad se vuelve locura
Y me llena de amargura

¿Y qué es el fútbol sino una locura? ¿Qué es la vida sin locura?. El Celta de Claudio Giráldez es un producto atípico en nuestros tiempos. Es una eterna lucha contracorriente, contra la serenidad y en pos de la locura, que contagia a sus rivales y convierte los partidos en ese espectáculo que no necesita una súper liga europea para llamar la atención de los más jóvenes. Ayer, un niño de Toledo, quizás otro de Jaén, e incluso alguno de A Coruña, se enamoraron de este equipo.  Y sí, esos inocentes niños probablemente probaron ayer esa primera dosis de amargura que les acompañará durante su periplo como celtistas. 

Y ya no puedo más, ya no puedo más
Siempre se repite esta misma historia
Y ya no puedo más, ya no puedo más
Estoy harto de rodar como una noria

Esos niños,  que ayer vivieron en la locura del Celta, algún día entenderán estos versos. Esta historia tantas veces repetida para el celtismo, que ayer vivió un nuevo capítulo, pero ni la derrota, con la que todas las aficiones conviven y convivirán, podrán estropear el enorme orgullo que vivimos al ver a un equipo que lo dio todo sobre el terreno de juego en pos de un triunfo. ¿Acaso no va de eso el fútbol?.  

Porque este Celta es puro fútbol. Nada de especular. El corazón sobre la razón. El bueno de Giráldez ha tenido que componer un equipo con lo que le han dado, y está haciendo maravillas, sacando petróleo. Los ha convencido de que puedan hacerlo, y los ha contagiado de su bendita locura, que ojalá nunca pierden. Al final del partido Borja Iglesias y Claudio Giráldez coincidieron en su análisis: "Si hay que perder, que sea así". Pero no siempre perderán, porque jugando así, ganarán muchos partidos.  Y si pierden, nadie podrá reprocharles nada. 

Leer más »

Bajcetic se aleja del Celta



Stefan Bajcetic ha sido uno de los jugadores que han sonado para reforzar al Celta en las últimas fechas. Sin embargo, los rumores se han ido apagando y el vigués parece estar más lejos que nunca de regresar al club en el que se formó. El periodista italiano Fabrizio Romano asegura que jugará cedido en el Red Bull Salzburgo austríaco. 

En caso de confirmarse este movimiento, el Celta diría adiós a un futbolista que ilusionó al celtismo cuando empezó a sonar como refuerzo para esta temporada. Hijo de Sredan Bajcetic, jugador del Celta en los años 90, nació y creció en Vigo, formando parte de la cantera celeste hasta el año 2020, cuando se incorporó al Liverpool. 

Jürgen Klopp confió en él y le dio la alternativa en la Temporada 2022-23, disputando partidos de Premier y de Champions League. La pasada temporada las lesiones le impidieron tener continuidad, por es el Liverpool busca una cesión para que el jugador recupere ritmo de competición y confianza. Además del Salzburgo, también sonó en las últimas horas para el Feyenoord, aunque la opción austríaca parece tener más fuerza. 


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Villarreal - Celta


Foto: LOF

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Villarreal - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Villarreal. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   Pablo Durán no jugó el tiempo suficiente para entrar en la valoración 

* IVÁN VILLAR
* JAILSON 
* STARFELT 
* MANQUILLO
* DAMIÁN 
* MORIBA 
* MINGUEZA 
* CARREIRA
* BAMBA 
* ALFON 
* BORJA IGLESIAS
* BELTRÁN 
* HUGO ÁLVAREZ
* SWEDBERG
* IAGO ASPAS
* DOUVIKAS

Leer más »

La Roma intentó el fichaje de Óscar Mingueza


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Óscar Mingueza está siendo una de las sensaciones del Celta en este arranque de Liga, y no son pocos los aficionados celestes que están deseando que llegue el cierre del mercado para asegurarse la continuidad del catalán, al menos hasta el mes de enero. Su rendimiento no pasará desapercibido en las secretarías técnicas de clubes importantes. 

Uno de esos clubes fue la Roma, que estuvo interesado en su fichaje este verano, según cuenta el periodista Matteo Moretto de Relevo, pero la ofertas realizada por el conjunto romano no era interesante, por lo que fue descartada. Hay que recordar, y este es un aspecto importante, que el jugador llegó a Vigo gratis procedente del Barcelona, pero el conjunto catalán se reservó un 50% de una futura venta, por lo que el traspaso tendría que ser muy jugoso para que le compensase al club celeste. 

Ya hablaremos más en profundidad sobre este asunto, pero su arranque ha sido absolutamente espectacular. En los tres primeros partidos acumula 2 goles y 2 asistencias, y su aportación al juego ofensivo del equipo es muy destacada jugando como carrilero, por la banda izquierda en los dos primeros partidos, y ayer por la derecha. En ambos casos su rendimiento ha sido muy satisfactorio. 


Leer más »

La cesión de Unai Núñez al Athletic incluirá una opción de compra de 4 millones de euros


Foto: Ander Gillenea / Getty Images

Unai Núñez está a punto de regresar a su casa. El central vasco llegó a Vigo en el verano de 2022 procedente del Athletic, donde era el último central. La falta de minutos le obligó a cambiar de aires, y dos años después el mismo motivo puede llevarle de nuevo a San Mamés, después de quedar fuera en las tres primeras convocatorias del curso. 

En Bilbao, eso sí, su situación no será muy diferente a la que dejó cuando abandonó su club, pero al menos ha acumulado durante estos dos años mucha experiencia en Vigo, siendo indiscutible para sus tres primeros entrenadores: Eduardo Coudet, Carlos Carvalhal y Rafa Benítez, hasta que la llegada de Claudio Giráldez cambió su status. Durante estas dos campañas disputó 76 partidos, y anotó un gol en partido oficial. 

El Athletic Club se hará cargo del total de su ficha, que es bastante elevada, y además se incluirá una opción de compra en su contrato de cesión, que según informa Alberto Bravo en El Desmarque asciende hasta los 4 millones de euros. Es una opción, por lo tanto no se incluye una compra obligatoria. Finalizada la temporada de cesión el conjunto vasco tendrá que tomar una decisión sobre su canterano, que tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2027. 

Curiosamente la única inversión en materia de fichajes realizada por el Celta este verano ha sido la compra obligatoria que figuraba en su contrato de cesión, unos 4 millones de euros, que se unían los que ya pagó durante las dos temporadas que estuvo cedido, por lo que el traspaso se acerca a los 8 millones de euros. Firmó un contrato de cinco temporadas que empieza a contar desde su primer año de cesión.  Todo apunta a que ahora tomará el camino inverso regresando a San Mamés, donde tampoco le garantizan minutos, de hecho será el cuarto central, aunque intentará revertir esa situación. 


Leer más »

Marcos Alonso llega hoy a Vigo para firmar por el Celta


Foto: Eric Alonso / Getty Images

Marcos Alonso está a punto de convertirse en el tercer fichaje del Celta para la presente temporada. Tanto es así, que según informa Matteo Moretto en Relevo, el jugador llegará este martes a Vigo para pasar reconocimiento médico y si todo va bien, firmará un contrato con el Celta para las dos próximas temporadas, hasta el 30 de junio de 2026. 

Viene de una temporada complicada, ya que unos problemas en la espalda le obligaron a pasar por el quirófano, perdiéndose gran parte de la temporada, disputando un total de 8 partidos oficiales entre todas las competiciones que jugó el Barcelona. Uno de los encuentros que disputó fue precisamente ante el Celt, en Montjuic, un encuentro en el que caería derrotado el equipo entrenado por Rafa Benítez, tras ponerse 0-2 por delante en el marcador. 

El fichaje de Marcos Alonso cubre uno de los perfiles que necesitaba Claudio Giráldez. Por un lado complementa el lateral izquierdo, donde solo está Mihailo Ristic, y por otro le permite al técnico celeste añadir un jugador más para esa posición de central lateral por la banda izquierda, en la que viene jugando habitualmente Carlos Domínguez, que posiblemente pase al centro con este fichaje.


Leer más »

Borja Iglesias: "Es para estar contentos"


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Borja Iglesias analizó al final del partido lo sucedido en la derrota del Celta ante el Villarreal ante las cámaras de DAZN LaLiga. El santiagués señaló que “es difícil de explicar, lo primero para el aficionado habrá sido de disfrute, nosotros hemos sido un equipo valiente, intentando dominar a un equipo poderoso como el Villarreal. Volver a igualar después de ponernos por debajo, fue una pena porque hemos tenido situaciones, pero si hay que perder que sea así”, explicó, coincidiendo con la opinión de Claudio Giráldez. 

El “Panda” destacó el peor momento del Celta, cuando el Villarreal remontó en la segunda mitad: “Ese momento ha sido complicado, salimos del descanso, creo que teníamos el partido relativamente controlado, pero en dos acciones le han dado la vuelta al resultado y el equipo se ha repuesto, intentamos generar ocasiones, ser ofensivo, empatar el partido y pienso que tuvimos ocasiones para matarlo, pero esto es fútbol. Es para estar contentos”, apuntó. 

El canterano volvió a marcar después de 450 días sin hacerlo, y además se estrenó con la camiseta del Celta: “Hacía mucho tiempo. La temporada pasada no marqué, son procesos, rachas, aprendizajes, aunque me hubiese gustado marcar muchos en estos días, pero estoy seguro de que quedan muchos, mucho que trabajar y disfrutar, y este proceso me ha servido para aprender. Además estoy muy contento para marcar mi primer gol con el Celta”, concluyó. 



Leer más »

Marcelino: “Me quedo con el resultado”


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

(EFE) El técnico del Villarreal, Marcelino García Toral, aseguró este lunes, tras la victoria ante el Celta (4-3), que se queda del partido con el resultado, ya que admitió que no le gustó el trabajo defensivo de su equipo.

“Ha sido un partido súper atractivo para el aficionado, pero no tanto para los entrenadores, sobre todo de la fase defensiva”, dijo el asturiano, que recordó que el Villarreal no ha logrado corregir aún los problemas defensivos del pasado curso.

“Hemos encajado seis goles en tres partidos, cinco en casa”, recordó el preparador, quien defendió que el Villarreal jugó una buena primera parte en la que no mereció ir por detrás en el marcador.

“El partido se volvió loco al final, pero con el 3-2 tuvimos varias ocasiones para marcar, pero de nuevo nos penalizó una jugada de estrategia”, dijo Marcelino, quien reconoció que tras el 3-3 el Celta tuvo claras ocasiones de gol. “Pero nosotros alguna también”, apostilló.

El técnico afirmó estar “orgulloso” de sus jugadores, elogió la aportación de los recién llegados y señaló que todos en el club habrían firmado “siete puntos de nueve con un calendario tan complicado”.

“Estamos con buenas sensaciones y me siento muy satisfecho. Los jugadores que se han incorporado tras los cambios nos han dado mucho”, concluyó

Leer más »

Giráldez: “Si hay que perder, que sea de esta forma”


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Claudio Giráldez, afirmó este lunes tras la derrota ante el Villarreal (4-3), que si su equipo tiene que perder que sea de la manera en la que lo hizo este lunes, ya que nunca dio por bueno el empate y tuvo ocasiones de sobra para ganar. “El equipo ha sido valiente y no se ha conformado con un 3-3 ante un gran equipo. Ha salido cruz, pero me voy contento. Ya dije que nuestros partidos tenían que ser una fiesta”, argumentó.

El preparador del Celta aseguró que firmaría en cada partido que su equipo tuviera cuatro “mano a mano con el portero” en los últimos 10 minutos y lamentó que la acción del penalti haya llegado en una “desatención defensiva”. “Esa jugada ha sido el resumen del partido. Un córner a favor ha acabado en penalti. Hay que ser más maduros en esas ocasiones, pero cuando quieres arriesgar a veces se cometen errores”, explicó.

Giráldez destacó la valentía del Celta por jugar cara a cara “con un equipazo”, pero lamentó que sus jugadores hayan defendido “mejor en el campo rival que en el propio”. “Me voy contento con la imagen, pero consciente de que hay cosas que mejorar. Estamos construyendo un equipo cada vez mejor y campeón”, indicó el entrenador, quien calificó el partido como “precioso” para el espectador.

En cuanto al mercado de fichajes, Giráldez no quiso valorarlo, si bien precisó que está “muy tranquilo” con la plantilla que tiene y elogió la calidad de Marcos Alonso, jugador que podría firmar por el Celta en los próximos días


Leer más »

Villarreal 4 - Celta 3 | Derrota y orgullo


Foto: Alex Caparrós / Getty Images

El fútbol no ha sido justo esta noche con un Celta muy valiente, que acabó cayendo derrotado en un partido en el que no se conformó con el empate y por la incansable búsqueda del 3-4 acabó recibiendo una contra y un penalti bastante inocente que transformó Parejo en el 98. La imagen del Celta fue espectacular, dominando el juego en grandes fases y con una ambición que dará muchos frutos esta temporada. 

Claudio Giráldez apostó de inicio por un once muy alternativo en el que repetía Iván Villar en portería, y a partir de ahí muchos cambios. Los tres centrales elegidos para este encuentro fueron Jailson, Starfelt y Manquillo, mientras que los carriles estaban ocupados por Mingueza y Carreira, aunque con la novedad de que Carreira jugaba a pierna cambiada y el catalán por la banda derecha, a diferencia de los anteriores encuentros. En el centro del campo Damián y el debutante como titular Moriba, y arriba Bamba, y otros dos debutantes en el once inicial: Alfon y Borja Iglesias. 

Impresionante puesta en escena del Celta, que en los primeros minutos amasó balón y generó sensación de peligro con sus combinaciones. El Celta de Giráldez no entiende la posesión como un método para evitar que el rival tenga el balón, sino con la intención de hacer daño a la portería contrario. Con mucho colmillo, incluso aunque no jueguen los teóricos titulares. Así fue la primera parte de los de Giráldez, que no cejaron en su empeño hasta lograr el gol. 

Sería en el minuto 12 tras un excelente pase en largo de Moriba y un no menos destacable desmarque de Alfon, que consigue anticiparse al meta rival con un toque con el hombro. El intento de disparo del albaceteño fue despejado por la zaga local, pero ahí apareció Borja Iglesias con la caña para enviar el balón al fondo de las mallas con un disparo más efectivo que estético, pero que suponía el 0-1 para los celestes. 

A partir del gol céltico adelantó líneas el Villarreal en busca del gol, y vio sangre en los centros al área, en los que la zaga se mostraba bastante insegura. Cada balón colgado llevaba la zozobra al área céltica, y tanto fue el cántaro a la fuente que en el minuto 25 llegó el empate tras un saque de esquina peinado al segundo palo, donde aparece Cardona para poner el 1-1. 

El empate no achicó al Celta, que se lanzó de inmediato a por el segundo, con actitud de equipo grande. Y lo encontraría en el minuto 31 tras una falta cometida sobre Borja Iglesias y perfectamente ejecutada por Mingueza al palo largo. 

A diferencia del primer gol, en el segundo no se dejó dominar el Celta, y aunque en el tramo final de la primera parte Yeremi Pino estrelló un balón en el palo, también el Celta dio serios avisos, quizás el más claro tras una gran acción individual de Alfon, que sorteó al guardameta y se encontró con Albiol bajo palos. El defensa villarrealense despejó y el balón pegó en uno de los postes. Con 1-2 y muy buenas sensaciones se llegó al descanso. 

La segunda parte fue una locura futbolística, que no cayó del lado del Celta, que salió bien tras el descanso, continuando con un rápido y ágil movimiento de balón que le estaba costando mucho al Villarreal, pero en apenas cuatro minutos, el Villarreal logró darle la vuelta al marcador poniendo el 3-2 en el marcador. 

Pero quedaba más de media hora por delante, y este Celta ya ha demostrado que nunca se da por vencido. Claudio Giráldez tiró de Aspas y Swedberg para intentar la remontada, y más tarde también entrarían Douvikas. Sufrió el Celta en ese momento porque el Villarreal tuvo varias para el 4-2, pero logró aguantar, se rehizo, y logró el empate por medio de Starfelt, cabeceando al fondo de las mallas un nuevo pase de Mingueza. 

A partir de ahí empezó la locura absoluta para el Celta, que se lanzó a tumba abierta en busca del 3-4, que buscó, mereció y no consiguió por falta de acierto en los metros finales. Swedberg tuvo tres ocasiones claras, especialmente una de ellas en la que se plantó solo ante el meta rival y no supo resolver como el acostumbra. También Douvikas la tuvo enviando un balón al palo. 

Pero el fútbol a veces es así. Con el Celta volcado, el Villarreal cazó una contra y Hugo Álvarez pecó de bisoñez realizando un penalti un tanto innecesario que acabó transformando Parejo en el rechace después de que Villar detuviese el lanzamiento. Resultado injusto, pero esta es la línea. Jugando así se ganarán muchos partidos este año. 

Leer más »

El Celta defiende el liderato con un once muy alternativo



Claudio Giráldez presenta un once muy alternativo este lunes en La Cerámica, con ausencias importantes. La más destacada es Iago Aspas, que no saldrá de inicio, aunque seguro que tiene minutos en la segunda mitad. Tampoco está Vicente Guaita, teóricamente recuperado pero sin entrar todavía en el once inicial donde repite Iván Villar. 

La defensa estará formada por Starfelt, Jailson y Manquillo, con Sergio Carreira y Mingueza como carrileros. Por delante de ellos Damián Rodríguez e Ilaix Moriba, que debuta como titular. También debutan como titulares Borja Iglesias y Alfon, acompañados en punta por Jonathan Bamba. 

¿Qué os parece el once del Celta?. 



Leer más »

Villarreal Vs Celta (21:30) DAZN LaLiga / Gol Play / TVG


Foto: Eric Alonso / Getty Images

(EFE) El Villarreal y el Celta se enfrentan en la Cerámica con la intención de mantenerse en la zona alta de la tabla, tras arrancar ambos con buen pie el campeonato. El Villarreal suma cuatro puntos tras empatar ante el Atlético de Madrid y vencer en Sevilla, mientras que Celta viene de ganar a Alavés y Valencia en Balaídos.

Ambos equipos llegan con muy poco descanso tras este último partido, lo que sumado a las altas temperaturas y el esfuerzo realizado, puede marcar también el encuentro.

El Villarreal va a seguir en la línea de realizar rotaciones en su equipo, algo que el técnico Marcelino García Toral ya hizo en la jornada anterior, en la que jugadores como Albiol, Gerard, Yeremy Pino o Parejo fueron suplentes y que ante el equipo gallego podrían recuperar la titularidad.

En el capítulo de bajas, siguen fuera los lesionados Alfonso Pedraza, Juan Foyth y Denis Suárez; a los que se puede sumar el defensa Eric Bailly, que acabó el partido de Sevilla con problemas musculares.

Un Celta lanzado, liderado por el sensacional momento de forma de Iago Aspas y la valiente propuesta futbolística de Claudio Giráldez, encara en el Estadio de la Cerámica el reto de arrancar LaLiga con tres triunfos consecutivos, algo que no consigue desde el curso 2002-03 cuando logró la histórica clasificación para la Liga de Campeones.

El celtismo se ha ilusionado nuevamente con su equipo tras el fracaso que supuso el paso de Rafa Benítez por Balaídos. El Celta de Giráldez ha sumado en dos partidos los seis puntos que su antecesor en el cargo tardó nueve encuentros en celebrar como técnico celeste.

A eso hay que unir la confianza de Giráldez en los jugadores de la casa. Frente al Valencia, el Celta alineó en algún momento del partido a nueve futbolistas gallegos. Iván Villar, Javi Rodríguez, Carlos Dominguez, Damián, Hugo Álvarez y Aspas fueron titulares. Sergio Carreira, Pablo Durán y Borja Iglesias entraron en el segundo tiempo.

El Celta se está mostrando muy sólido en Balaídos, donde encadena ocho partidos sin perder. Su desafío ahora pasa por exhibir esa misma cara a domicilio. Y en Villarreal le espera un exigente examen ante un rival que también está invicto.

El inicio de partido puede ser clave, ya que hasta ahora le ha tocado remontar los dos partidos. Volver a verse por detrás en el marcador podría ser un problema ante el bloque de Marcelino García Toral.

Después de repetir frente al Valencia el equipo que formó en la segunda parte del partido inaugural contra el Alavés, Giráldez podría refrescar su once con la entrada de Manquillo, Bamba y Borja Iglesias. En la recámara dejaría a Williot y Tasos Douvikas. EFE

- Alineaciones probables:

Villarreal: Diego Conde, Kiko Femenía, Albiol, Kambwala, Cardona; Dani Parejo, Pape Gueye, Álex Baena, Yeremy Pino; Gerard Moreno y Arnaut Danjuma.

Celta: Guaita; Manquillo, Jailson, Carlos Domínguez; Hugo Álvarez, Damián, Beltrán, Mingueza; Bamba, Aspas y Borja Iglesias.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias, colegiado del comité madrileño.

Estadio: La Cerámica.

Leer más »

El Rayo anuncia el fichaje de James Rodríguez



Es posible que el Celta ni tan siquiera estuviese interesado en su fichaje, o tal vez sí, pero el caso es que James Rodríguez sonó sin parar durante varias fases de esos últimos meses, llegando incluso a informarse desde la prensa de Vigo del interés del jugador, y de una supuesta oferta por dos temporadas, según informó en su momento COPE Vigo a través de Santi Peón. 

El caso es que finalmente ha acabado en el Rayo Vallecano, que este lunes confirmó de forma oficial el fichaje de James Rodríguez. El club franjirrojo no lo ha especificado, pero según la Cadena SER firma por un año con opción a otro, y llevará el dorsal número 10 en su regreso a LaLiga. 

Leer más »

Los movimientos que puede cerrar hoy el Celta



Las próximas horas pueden ser muy movidas en casa Celta. O tal vez no. Varios medios apuntan en el día de hoy la existencia de un principio de acuerdo con Marcos Alonso para que el madrileño se convierta en nuevo jugador del Celta, pero para ello antes deben producirse otra serie de movimientos que podrían ser oficiales este mismo lunes, según informa el diario AS

Unai Núñez 

Todo apunta a que podría salir rumbo a Bilbao, de donde vino hace dos años. Jugará cedido, el club vasco se hará cargo de la ficha al completo y se incluirá una opción de compra en el contrato de cesión, seguramente menos generosa que la cantidad que pagó el Celta por su fichaje. 

Marcos Alonso 

En caso de que se concrete la salida de Unai Núñez se podría anunciar la incorporación de Marcos Alonso, que llega para reforzar el lateral izquierdo, y que cumple una de las premisas de las que se vienen hablando hace tiempo. Giráldez quería un central zurdo para que Domínguez jugase más centrado, y aquí tiene la opción ya que Marcos Alonso encaja en ese perfil de central lateral tan del agrado del preparador celeste. 

Tadeo Allende 

El extremo argentino parece haber encontrado su lugar, y ese será Sicilia. El Palermo será su destino más probable, ya que apenas quedan flecos para que se cierre la operación, fundamentalmente relativos a la opción de compra que figura en el contrato de cesión. Allende tenía ofertas de LaLiga, pero el Celta no quería reforzar a rivales directos con un jugador que en Príncipe consideran interesante. No en vano fue el primer fichaje de Marco Garcés como director de Fútbol del Celta. 

Leer más »

El Athletic asumiría la ficha de Unai Núñez


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Aunque en los últimos días había sonado con fuerza la posibilidad de que Unai Núñez recalase en el Hellas Verona, está ganando peso la posibilidad de un regreso al Athletic Club, según informa Javier Beltrán en el diario AS. Sería en forma de cesión, con una opción de compra para los bilbaínos, y el conjunto vasco asumiría la ficha del jugador,  a diferencia del Hellas Verona, que solo se haría cargo del 50%. 

Una de las condiciones que ha puesto Unai Núñez para salir el Celta es mantener su status salarial. Si el Athletic asume su ficha se cumpliría una de sus exigencias, pero sigue sin estar claro que vaya a aceptar la oferta. Cuando fichó por el Celta, en el verano de 2022, buscaba los minutos que se le negaban en San Mamés. Volver ahora sabiendo que será el cuarto central es complicado, sobre todo porque está feliz en Vigo. 

Sin embargo, tampoco en el Celta tiene la garantía de que vaya a jugar demasiados minutos. De hecho, es muy probable que brillen por su ausencia, con lo que volver a casa puede pesar. 

En cuanto a la opción de compra, cuyo importe no se especifica, es evidente que no será tan alto como el que tuvo en su momento el Celta, donde disputó 76 partidos oficiales, con un solo gol, el marcado la pasada temporada en Almería en la cuarta jornada de Liga. 


Leer más »

Ranking MoiCeleste | Aspas desbanca a Swedberg al frente de la tabla



Con 37 años recién cumplidos, Iago Aspas vuelve a opositar al Ranking MoiCeleste, en busca de la novena corona de su carrera deportiva. Un hito prácticamente inigualable. El canterano ha sido elegido MVP del partido ante el Valencia y adelanta a Swedberg al frente de la clasificación, aunque con una diferencia de apenas tres décimas. 

Por detrás, aunque ya separados por más de dos puntos vienen jugadores como Óscar Mingueza, Javi Rodríguez o Douvikas, que han comenzado el curso con muy buen pie y están obteniendo notas destacables en los primeros encuentros. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Iago Aspas 6,94
  • 2 Swedberg 6,63
  • 3 Mingueza 4,19
  • 4 Javi Rodríguez 4,12
  • 5 Douvikas 4,05
  • 6 Beltrán 3,32
  • 7 Damián 2,69
  • 8 Hugo Álvarez 2,29
  • 9 Jailson 1,88
  • 10 Domínguez 1,85
  • 11 Carreira 1,79
  • 12 Borja Iglesias 1,70
  • 13 Moriba 1,37
  • 14 Iván Villar 0,54
  • 15 Starfelt 0,42
  • 16 Manquillo -0,49
  • 17 Bamba -0,84


Leer más »

Principio de acuerdo del Celta con Marcos Alonso, según El Desmarque


Foto: Eric Alonso / Getty Images

Marcos Alonso puede ser una de las grandes sorpresas del Celta en los últimos días del mercado de fichajes. El ex del Barcelona es agente libre actualmente, por lo que llegaría gratis, y según informó Alberto Bravo en El Desmarque, tiene un principio de acuerdo con el Celta desde hace dos semanas, para incorporarse al equipo en caso de que se produzca alguna de las salidas que está esperando el club celeste. 

Tercera generación de una saga de futbolistas, Marcos Alonso nació el 28 de diciembre de 1990 en Madrd. Tras pasar por la cantera del Real Madrid, llegó a debutar en partido oficial con su primer equipo, aunque no tuvo continuidad. Posteriormente jugó ene el Bolton, Fiorentina, Sunderland, y nuevamente Fiorentina antes de llegar en 2016 al Chelsea, donde se consolidó defendiendo la camiseta del club londinense durante seis temporadas. En 2022 llegó al Barcelona, donde ha estado hasta el mes de junio pasado. la pasada temporada solo disputó 5 partidos de Liga. 

Con su llegada el Celta reforzaría una posición, la del lateral izquierdo, en la que solo cuenta con Mihailo Ristic como futbolista específico. El internacional serbio padeció numerosas lesiones el pasado curso y este año va camino de repetir sensaciones, por lo que el Celta se plantea buscar una alternativa. Además, Alonso puede encajar muy bien en ese papel de central lateral que tanto le gusta a Claudio Giráldez. 


Leer más »

Iago Barreiros y la aceleración de procesos



Hace unas semanas, cuando Marco Garcés defendía la finalización del convenio con el Gran Peña para el Celta C, habló de la necesaria aceleración de procesos de los canteranos en ausencia de un segundo filial. Estamos asistiendo en las últimas semanas a la constante llegada de jugadores de la generación de 2003 al primer equipo, y ayer vimos en Balaídos como un chico de 2008 debutaba con el Celta Fortuna. 

Iago Barreiros es otra de esas grandes joyas que el Celta intenta pulir para sacarle partido en el primer equipo. Se trata de un jugador que está quemando etapas a una velocidad de vértigo. La pasada campaña, siendo todavía cadete, debutó en el Juvenil de División de Honor, anotando 3 goles en 2 partidos. Este verano hizo la pretemporada con el Fortuna y de momento sigue ahí. Fredi Álvarez prometió en la rueda de prensa post-partido alinear a los jugadores sin fijarse en su DNI. 

Y ayer Barreiros le dio la razón. Salió al terreno de juego en los últimos minutos, en lugar de Fer López, muy fatigado por el partido, ubicándose primero como enganche por la derecha, aunque pronto se pasó al perfil izquierdo, cambiando Emilio Rodríguez a la derecha. A pesar de contar con pocos minutos en un partido que estaba bastante roto, dejó muy buenas sensaciones, y sobre todo la impresión de que la categoría no le queda grande y que tiene mucho fútbol en sus botas. Será, o todo apunta, una de las sensaciones de la temporada. 



Leer más »

Previa Villarreal - Celta | Dos buenas rachas frente a frente


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El Villarreal y el Celta se enfrentan en la Cerámica con la intención de mantenerse en la zona alta de la tabla, tras arrancar ambos con buen pie el campeonato. El Villarreal suma cuatro puntos tras empatar ante el Atlético de Madrid y vencer en Sevilla, mientras que Celta viene de ganar a Alavés y Valencia en Balaídos.

Ambos equipos llegan con muy poco descanso tras este último partido, lo que sumado a las altas temperaturas y el esfuerzo realizado, puede marcar también el encuentro.

El Villarreal va a seguir en la línea de realizar rotaciones en su equipo, algo que el técnico Marcelino García Toral ya hizo en la jornada anterior, en la que jugadores como Albiol, Gerard, Yeremy Pino o Parejo fueron suplentes y que ante el equipo gallego podrían recuperar la titularidad.

En el capítulo de bajas, siguen fuera los lesionados Alfonso Pedraza, Juan Foyth y Denis Suárez; a los que se puede sumar el defensa Eric Bailly, que acabó el partido de Sevilla con problemas musculares.

Un Celta lanzado, liderado por el sensacional momento de forma de Iago Aspas y la valiente propuesta futbolística de Claudio Giráldez, encara en el Estadio de la Cerámica el reto de arrancar LaLiga con tres triunfos consecutivos, algo que no consigue desde el curso 2002-03 cuando logró la histórica clasificación para la Liga de Campeones.

El celtismo se ha ilusionado nuevamente con su equipo tras el fracaso que supuso el paso de Rafa Benítez por Balaídos. El Celta de Giráldez ha sumado en dos partidos los seis puntos que su antecesor en el cargo tardó nueve encuentros en celebrar como técnico celeste.

A eso hay que unir la confianza de Giráldez en los jugadores de la casa. Frente al Valencia, el Celta alineó en algún momento del partido a nueve futbolistas gallegos. Iván Villar, Javi Rodríguez, Carlos Dominguez, Damián, Hugo Álvarez y Aspas fueron titulares. Sergio Carreira, Pablo Durán y Borja Iglesias entraron en el segundo tiempo.

El Celta se está mostrando muy sólido en Balaídos, donde encadena ocho partidos sin perder. Su desafío ahora pasa por exhibir esa misma cara a domicilio. Y en Villarreal le espera un exigente examen ante un rival que también está invicto.

El inicio de partido puede ser clave, ya que hasta ahora le ha tocado remontar los dos partidos. Volver a verse por detrás en el marcador podría ser un problema ante el bloque de Marcelino García Toral.

Después de repetir frente al Valencia el equipo que formó en la segunda parte del partido inaugural contra el Alavés, Giráldez podría refrescar su once con la entrada de Manquillo, Bamba y Borja Iglesias. En la recámara dejaría a Williot y Tasos Douvikas. EFE

- Alineaciones probables:

Villarreal: Diego Conde, Kiko Femenía, Albiol, Kambwala, Cardona; Dani Parejo, Pape Gueye, Álex Baena, Yeremy Pino; Gerard Moreno y Arnaut Danjuma.

Celta: Guaita; Manquillo, Jailson, Carlos Domínguez; Hugo Álvarez, Damián, Beltrán, Mingueza; Bamba, Aspas y Borja Iglesias.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias, colegiado del comité madrileño.

Estadio: La Cerámica.

Leer más »