Previa Sestao River - Celta | El Celta se agarra a la Copa para olvidar LaLiga


Foto: RC Celta

(EFE) Inmerso en una profunda crisis de resultados y juego y hundido en los puestos de descenso a Segunda, el Celta de Vigo, con Rafa Benítez en el punto de mira, busca un balón de oxígeno en la Copa del Rey ante el modesto Sestao River, que afronta un duelo de carácter histórico con el recuerdo de lo ocurrido en 1987.

Al técnico madrileño, despedido por una sonora pitada tras la debacle ante el Cádiz (1-1) en un partido en el que jugó setenta minutos con un futbolista más, se le empieza a terminar el crédito en Balaídos ya que solo ha ganado un partido en las quince primeras jornadas.

De momento, la elevada indemnización que tendrían que pagarle -firmó un contrato hasta 2025-, la necesidad de reforzar una plantilla que ya nadie esconde que es limitada y la baja puntuación del resto de equipos inmersos en la pelea por eludir el descenso están alargado su estancia en Vigo.

Benítez ha firmado el peor arranque del Celta en ochenta años, además de los peores números en Balaídos en los cien años de historia del club. Pese a todo, la directiva mantiene su confianza en el técnico al que se entregó tras rescindir al portugués Carlos Carvalhal.

El entrenador celeste agitará su once frente al Sestao, un recién ascendido a Primera Federación que únicamente ha ganado dos partidos en quince partidos, uno de ellos ante el filial celeste.

La primera gran novedad en la alineación del Celta estará en la portería. Benítez sacrifica a Iván Villar, titular en las primeras diez jornadas de Liga, para dar una oportunidad al argentino Agustín Marchesín, recuperado de la grave lesión del tendón de Aquiles que sufrió hace un año.

Se esperan más cambios. Futbolistas con escaso protagonismo como el delantero griego Tasos Douvikas, por el que pagaron doce millones de euros al Utrecht, o Carlos Dotor tendrán su oportunidad, así como otros que han ido perdiendo la titularidad como Ristic o Fran Beltrán.

El partido será especial para Unai Núñez, pilar del conjunto celeste, que visitará el centenario terreno de juego del club vasco, Las Llanas, el campo de su pueblo natal, en un partido que recreará la historia de los dos clubes.

A apenas unos metros de donde correteaba el séptimo internacional de la localidad vizcaína -los anteriores fueron Mencía, Etura, Panizo, Venancio, Uriarte y Urkiaga-, el Sestao River -entonces Sestao Sport- y el Celta rememorarán aquel partido por el ascenso a Primera de 1987 en el que fue el conjunto gallego en el que se hizo con un billete que nunca ha tenido tan cerca el equipo verdinegro.

Fue un choque en que los locales, entonces dirigidos por Javier Irureta, acariciaron una gesta para la que necesitaban un 2-0 que no sucedió. El 0-0 final catapultó al Celta en uno de los días más felices para el equipo vigués, que celebró el ascenso en medio de la decepción de un club amigo.

Igual de difícil que entonces se le presenta el choque ahora al Sestao. Porque si el Celta está penando en puestos de descenso al River le pasa lo mismo pero en Primera RFEF.

Los de Aitor Calle, el técnico del ascenso directo de la campaña anterior, parecían haber encontrado el camino para salir de los puestos de descenso en los que lleva todo el curso, pero la derrota de la última jornada ante el Lugo en Las Llanas le ha devuelto casi a donde estaban antes de conseguir siete puntos de doce posibles en las cuatro jornadas anteriores. Es decir, lejos de una salvación que veía casi imposible tras sumar cuatro puntos en las diez jornadas sin ganar y que sigue teniendo lejos, a cinco puntos, en la antepenúltima posición de la tabla.

Esa delicada situación hace pensar que el conjunto verdinegro, que estuvo muchos partidos sin marcar y lleva apenas seis goles en quince jornadas, quizás solo piense en la Liga y que Aitor Calle pueda apostar por introducir varios cambios en una alineación titular ya mermada durante lo que va de curso por muchas bajas.

- Alineaciones probables:

Sestao River Club: Pere Joan; Mario Camero, Mirapeix, Gaizka Martínez, Rubén Lobato; Armando, Gete; Jon Cabo, Kepa Uriarte; Jon Guruzeta, Leandro.

Celta de Vigo: Marchesín; Kevin, Starfelt, Unai Núñez, Ristic; Carles Pérez, Doctor, Beltrán, Cervi; Miguel Rodríguez y Douvikas.

Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Las Llanas.

Hora: 21.00.


Leer más »

Strand Larsen, el mejor del Celta ante el Cádiz


Foto: EFE

Jørgen Strand Larsen fue el jugador más valorado por nuestros lectores en el empate del Celta ante el Cádiz del pasado lunes. El delantero noruego fue el autor del único tanto del equipo, que no pudo pasar del empate ante un Cádiz en inferioridad numérica. Destacada actuación también para Renato Tapia, que fue el segundo en el ranking con un 6,12 de media. Jonathan Bamba completa los puesto de podio. 

No fue un buen partido para el Celta, y eso se reflejó en las notas de los futbolistas. De los 14 que entraron en la valoración solo cinco lograron el aprobado. Además de los anteriormente mencionados también superaron el 5 de media Manu Sánchez y Guaita. Los nueve restante suspenden, destacando especialmente Carles Pérez, que se quedó en un 2,91, firmando uno de los peores partidos como jugador del Celta. 

  • 1 Strand Larsen 6,24
  • 2 Tapia 6,12
  • 3 Bamba 5,46
  • 4 Manu Sánchez 5,17
  • 5 Guaita 5,05
  • 6 Iago Aspas 4,86
  • 7 Hugo Sotelo 4,85
  • 8 Mingueza 4,80
  • 9 Kevin 4,52
  • 10 Unai Núñez 4,17
  • 11 De la Torre 4,05
  • 12 Ristic 4,02
  • 13 Starfelt 3,87
  • 14 Carles Pérez 2,91

Leer más »

Dani Abalo marca el gol decisivo en la final de la Supercopa de Galicia



El Estadio Municipal de Balaídos acogió ayer la final de la primera Supercopa de Galicia, que enfrentó a la SD Sofán contra la SD Portonovo. Esta primera edición de la competición contó con la participación de los campeones de las ocho delegaciones de la Real Federación Galega de Fútbol, siendo estos dos los equipos finalistas. 

Venció el Portonovo (3-2), que contó en sus filas con un excéltico, Dani Abalo, que además fue el autor del gol decisivo, el 3-2, que llegó en el minuto 78 de un partido muy reñido, en que los de Sanxenxo tuvieron que adelantarse tres veces en el marcador para lograr la victoria. 

Dani Abalo, que cumplió 36 años el pasado mes de octubre, jugó en el Celta durante 7 temporadas, anotando 8 goles en 124 partidos oficiales. Tras dejar el Celta jugó en el Beira-Mar (Portugal), Ludogorest (Bulgaria), Sivasspor (Turquía), Deportivo Alavés, Korona Kielce (Polonia), Cartagena, Langreo y Racing de Ferrol. En el año 2021 volvió a jugar al fútbol en las filas del Portonovo, que milita en el grupo sur de la Preferente gallega. Esta temporada suma 3 goles en 15 partidos. 

Ficha de Dani Abalo en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El 51% de nuestros lectores apuestan por la destitución de Rafa Benítez



Rafa Benítez sigue contando con el apoyo del Consejo de Administración, y probablemente de la dirección deportiva. El preparador madrileño se mantiene en su cargo, estará mañana en el banquillo ante el Sestao River, y con independencia de lo que suceda en este encuentro tambén viajará a Vallecas el próximo lunes para medirse al Rayo Vallecano. 

Sin embargo la confianza de la afición ha quedado seriamente dañada tras el último partido de Liga, contra un rival directo como el Cádiz, al que fue incapaz de ganar pese a contar con superioridad numérica durante más de una hora. 

En una encuesta en nuestra página web, en la que han participado más de 800 usuarios, un 51% de los mismos piden que sea destituido. Aún así cuenta con un buen número de apoyos, ya que el 34,8% de los encuestados apuestan por su continuidad, mientras que el 14,2% restante, un porcentaje bastante significativo, afirman no tenerlo claro. 

En todo caso es evidente que la confianza en el preparador madrileño es cada vez menor, y eso puede suponer un problema para Rafa Benítez, a pesar de contar con el apoyo, al menos en teoría, de la planta noble de Príncipe. 

Leer más »

González Fuertes impartirá justicia en el Sestao River - Celta



Pablo González Fuertes ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque que disputarán este jueves (21:00) Sestao River y Celta en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. 

El colegiado asturiano es un viejo conocido del Celta, que no trae precisamente buenos recuerdos a la afición celeste. Los números del equipo vigués con este árbitro son terribles: 1 victoria, 6 empates y 9 derrotas en 16 partidos. La media de puntos con González Fuertes es de 0,56 por partido. En una temporada completa de 38 partidos serían 21 puntos. En los últimos cinco partidos con él sobre el terreno de juego el balance es de un empate y cuatro derrotas. 

Esta temporada lo arbitró solo en una ocasión, en la jornada inaugural de Liga ante Osasuna, que acabó con derrota céltica (0-2), aunque sin nada que achacarle al colegiado.

Al Sestao River lo ha arbitrado en cuatro ocasiones, durante su etapa en la Segunda División B, entre 2018 y 2012. El equipo verdinegro no conoce la derrota con el colegiado asturiano: 1 victoria y 3 empates, para una media de 1,5 puntos por partido. Este es el primer enfrentamiento histórico entre Sestao River y Celta, por lo que nunca ha dirigido previamente un partido entre estos dos conjuntos. 


Leer más »

Rafa Benítez advierte sobre el césped de Las Llanas


Imagen del último partido del Sestao en Las Llanas ante el CD Lugo

Rafa Benítez ha puesto la venda antes de la herida pensando en el partido de mañana (21:00) ante el Sestao River, señalando las dificultad que va a comportar para los jugadores célticos manejarse en las complicadas condiciones del césped de Las LLanas, el estadio del Sestao River, que en el mes de septiembre cumplió 100 años de su inauguración: 

“Tenemos informes del partido contra el Celta Fortuna, hemos visto el partido. No tiene nada que ver las condiciones del campo en aquel momento y las de ahora. Hemos visto unas imágenes antes de venir aquí, el campo está pesado, resbaladizo. Eso va a condicionar el juego seguro, sabemos que ellos juegan un tipo de fútbol, que es el que les puede venir bien a ellos, y vamos a tener que adaptarnos, aunque no queramos, porque el campo te va a obligar a ello”, explicó el preparador celeste esta mañana en rueda de prensa. 

El Celta ha evitado en estas dos primeras eliminatorias jugar en césped artificial, un temor que siempre presentan los equipos profesionales, pero los estadios de hierba natural también presentan complicaciones si no están en perfectas condiciones. El equipo celeste tendrá que adaptarse, aunque tampoco el césped de Balaídos vive su mejor momento, a pesar de ser sembrado nuevamente hace unas semanas. En todo caso es indiscutible que el césped será un hándicap para el Celta, y en caso de mal resultado ya sabemos qué excusa esgrimirá Benítez al final del partido. 

Leer más »

Carlos Domínguez sufre una lesión muscular en el tríceps sural



(EFE) El defensa central del Celta Carlos Domínguez es baja para el partido de este jueves contra el Sestao River, correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, debido a una lesión muscular en el tríceps sural de la pierna derecha.

Una ausencia que el técnico Rafa Benítez ha suplido con la convocatoria del jugador del filial Javi Domínguez, ya que la baja de larga duración de Joseph Aidoo deja a Carl Starfelt y Unai Núñez como únicos centrales en la primera plantilla.

El técnico celeste no desplaza a Vizcaya ni al delantero Iago Aspas ni al portero Vicente Guaita, a los que reserva para la final del próximo lunes contra el Rayo en Vallecas.

La lista de 22 futbolistas está formada por: Iván Villar, Marchesín, Coke, Carl Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Manu Sánchez, Kevin Vázquez, Fran Beltrán, Renato Tapia, Carlos Dotor, Luca de la Torre, Cervi, Carles Pérez, Swedberg, Larsen, Ristić, Tasos Douvikas, Javi Domínguez, Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez y Hugo Sotelo. 

Leer más »

Rafa Benítez: "Tengo el apoyo de Luís Campos"


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Rafa Benítez aseguró este miércoles sentirse respaldado por la directiva del Celta, pero también siente el apoyo de Luís Campos, a pesar de que el ejecutivo portugués no suele aparecer demasiado por Vigo: 

“Yo su apoyo lo tengo. Cuando hemos tenido algún resultado malo, de vez en cuando me manda algún mensaje, sorprendido por los números en aspectos ofensivos que no terminemos de ganar. El apoyo está ahí. Lo que nos hace falta es que ganemos ese partido para que todos nos vaya mejor”, señaló el preparador madrileño. 

El preparador madrileño también habló sobre el mercado de fichajes, y lo que el equipo necesita, aunque defendió el valor de la actual plantilla: “Hay una situación que no debemos olvidar, que es el control financiero. El club ha hecho un esfuerzo en algunas posiciones, pero otras se han quedado limitadas. Al diseñar una plantilla piensas en qué jugador va a marcar los goles y cuanto. Aquí los goles los hacía Iago y alguien más, ahora Iago no está haciendo esos goles, los está haciendo Larsen, y necesitamos a alguien más. Yo prefiero que haya un reparto entre los goleadores para que no tener una dependencia. No solo los centrocampistas tienen que llegar, también los exteriores. Tenemos jugadores para hacerlo, que no lo hayan hecho hasta ahora no quiere decir que no lo hagan en el futuro”, apuntó. 

Leer más »

El Celta viaja a Sestao sin Aspas, Bamba, Guaita y Carlos Domínguez



El Celta viajará a Sestao con 22 futbolistas, con alguna novedad en la lista de canteranos que viajan con el equipo, y varias ausencias entre los jugadores del primer equipo. Entre los canteranos Benítez contará con Coke Carrillo, Miguel Rodríguez, Sotelo, Hugo Álvarez y Javi Domínguez, que entra por primera vez en la presente temporada en una convocatoria del Celta. 

Entre las ausencias en la convocatoria destaca la de Iago Aspas, que no viaja para que pueda estar descansado de cara al partido del próximo lunes ante el Rayo Vallecano. Al margen de Aspas también quedan fuera de la lista Jonathan Bamba, Guaita y Carlos Domínguez, que no viaja por unas molestias físicas. 

Leer más »

Marchesín volverá a defender la portería del Celta



Con Vicente Guaita totalmente asentado en la titularidad del Celta en Liga, existía la duda entre quien sería el elegido para el partido de mañana (21:00) ante el Sestao River en Las Llanas. Rafa Benítez ha despejado la duda esta maana en la rueda de prensa previa a dicho encuentro: 

“Como ellos ya lo saben, lo diré: Jugará Marchesín. Iván también tenía ilusión por jugar, pero Marchesín se lesionó, se recuperó y trabajó muchísimo para estar ahí, y merece ese premio. Además lo está haciendo muy bien en los entrenamientos. Hablé con él se lo comuniqué también a Iván para que lo supiesen los dos. Es un premio a un profesional que ha trabajado muy bien”, apuntó el preparador madrileño. 

En el primer partido de la Copa el elegido fue Iván Villar. Algo lógico teniendo en cuenta que el de Aldán acababa de perder la titularidad tras la expulsión sufrida frente al Atlético de Madrid.  El último partido de Marchesín con el Celta fue el 29 de enero de 2023, en la victoria (1-0) ante el Athletic Club en Balaídos. El argentino sufrió una lesión unos días después que le mantuvo inactivo hasta finales de agosto, por lo que tampoco participó en la pretemporada. Casi once meses después volverá a vestirse de corto para defender la meta céltica. 

Leer más »

Benítez se siente respaldado: "En el club nadie duda de la metodología ni del trabajo"


Foto: RC Celta

Uno de los grandes temas de la semana es la continuidad de Rafa Benítez. Entre el celtismo se ha instalado el lógico debate sobre su continuidad, aunque el técnico madrileño cuenta con el apoyo del Consejo de Administración, algo que recordó el técnico madrileño en la rueda de prensa previa al partido de Copa ante el Sestao: 

“Yo hablo con Juanky todos los días, con Marían muchas veces, y todos estamos con la misma sensación, que estamos cerca y tenemos que conseguir esa victoria que nos de confianza para conseguir más victorias. Preocupación la tenemos todos, pero nadie duda de la metodología, del trabajo, de lo que estamos viendo en el campo con frecuencia. Nos queda tener claro que ese partido para ganar partidos tenemos que darlo cuanto antes”, manifestó. 

Además volvió a referirse a su paso por el Celta como un proyecto: “Yo aquí hablo de proyecto desde el principio. Cuando se pone en contacto conmigo Luís Campos, me habla de proyecto, y con el club hablamos de proyecto. Los proyectos duran lo que duran los resultados muchas veces, pero en este caso hay muchas cosas en las que coincidimos y es una visión a medio-largo plazo. Yo creo que no es el reto más difícil de mi carrera porque hay muchas cosas positivas en el entorno”, señaló. 

Además quiso establecer diferencias entre lo sucedido en Vigo y en equipos anteriores: “En otros equipos cuando las cosas no van bin te das cuenta que la gente no suma, y aquí todo el mundo suma. En la calle los aficionados lo están deseando. El público se portó sensacional en todos los partidos y en este también. Que la gente esté molesta por no ganar puede ser hasta normal, pero tenemos mucha gente apoyando”, subrayó. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Sestao River - Celta por televisión


Foto: El Norte de Castilla

El Celta disputa este jueves (21:00) la segunda eliminatoria de la Copa del Rey en el estadio de Las Llanas ante el Sestao River. Una eliminatoria que será más complicada que la primera, con el modesto Turégano como rival, pero en la que le Celta debe hacer valer su condición de equipo de la máxima categoría, aunque acudirá al choque con muchos jugadores suplentes. 

Será complicado ver el partido en el estadio, pero será emitido a través de Movistar Liga de Campeones 3. A continuación te mostramos la manera de seguirlo a través de la pequeña pantalla, incluso desde el extranjero.  

El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 62)
  • Orange (Dial 118)


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en varios países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Encuesta | ¿Te ilusiona la Copa del Rey?



Tras el enésimo varapalo liguero el Celta tendrá que cambiar el chip para medirse al Sestao River en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Tras eliminar al modesto Turégano en la primera ronda del campeonato, al Celta le tocó en suerte el equipo sestaotarra, que milita actualmente en Primera Federación, en el Grupo I, que comparte con el filial céltico, el Celta Fortuna, que ya visitó Las Llanas y no pudo vencer. 

Las primeras rondas de esta competición no suelen llamar excesivamente la atención de los aficionados. En el caso del Celta se afrontan con más miedo que otra cosa, a la vista de las malas experiencias sufridas en años precedentes, en los que en más de una ocasión ha sido eliminado por un equipo de categoría inferior. El año pasado fue una excepción, ya que el encargado de enviar a casa a los pupilos de Carvalhal fue el Espanyol. 

En vísperas del regreso de esta competición, que normalmente siempre ha ilusionado a la afición céltica, nos gustaría conocer vuestras sensaciones ante una Copa que este año seguramente esté en un segundo plano ante la complicada situación del Celta en la clasificación. En esta encuesta queremos saber cuál es vuestra opinión respecto a esta competición antes de que arranque la segunda ronda. 

Leer más »

El experimento de la esperanza


Foto: Octavio Passos / Getty Images

En la década de los años 20 del pasado siglo el Doctor Curt Richter realizó un experimento en la Universidad de Harvard con ratas de campo recién capturadas. Los indefensos animales se introducían en un barreño de agua cuyas paredes lisas no les permitían salir. A los quince minutos de comenzar a nadar, agotadas y desconcertadas acaban muriendo presas del stress.

Según otros estudios, las ratas de campo pueden nadar hasta 80 horas seguidas sin parar antes de ahogarse, por lo que la causa de la muerte no era el cansancio físico sino el miedo mortal ante una situación sin salida.

Sin embargo en el experimento introdujeron una variante. Justo un minuto antes de que sucumbieran las retiraban del barreño, las secaban, las dejaban descansar y las introducían de nuevo para un segundo turno, en el que de media alcanzaban los 20 minutos. La confianza y la esperanza de que alguien las salvara les dio la fuerza necesaria para seguir nadando. En el séptimo turno llegaron a nadar durante 60 horas consecutivas. 

Es muy probable que el desconcertado lector que ha llegado hasta aquí crea que se ha equivocado de web. Efectivamente esto sigue siendo MoiCeleste, y de lo que estamos hablando es del valor de la mente en la consecución de un objetivo. Las ratas no morían por cansancio físico, morían paralizadas por el miedo. Cuando adquirieron la confianza suficiente fueron capaces de hacer cosas impensables. 

La fe mueve montañas, y eso es precisamente de lo que adolece este Celta. En condiciones normales el partido de ayer acabaría con una victoria relativamente fácil para el Celta. Con un hombre más y 60 minutos por delante, los once jugadores del Celta se mirarían con la seguridad de que alguno de sus compañeros vendría a rescatarlos, con la esperanza de que acertarían el siguiente pase, que serían certeros en el siguiente disparo. Y sino en el más próximo, en el otro, pero los goles llegarían. Primero el del empate y luego los siguientes. 

Ayer sus ojos decían lo contrario, y sus piernas actuaban en consecuencia. Lo sucedido anoche en Balaídos solo se explica desde una alarmante falta de confianza. Más bien al contrario, de la seguridad de que volverían a decepcionar a la afición, como lo han hecho en prácticamente todos los partidos. Y ojo, el comportamiento del celtismo está siendo el mejor que se recuerda en muchos años. Ni un reproche, ni un ápice de presión al equipo, soportando de forma estoica innumerables pases fallidos, despejes que se convierten en asistencias para el rival, y tiros tan inocentes como las pobres ratas de campo usadas para experimentar. 

La plantilla del Celta ha entrado en una complicada vorágine derrotista. Un círculo vicioso en el que es fácil entrar pero no tanto salir. Obviamente la situación a la que se ha llegado también se puede explicar desde un punto de vista más técnico, pero en el fútbol, como en la vida, la confianza es una parte importantísima del camino que tenemos que recorrer para alcanzar nuestros objetivos. Y el Celta la ha perdido por completo. 

Si Benítez, o el que sea, es capaz de resolver este problema, habrá dado un paso importantísimo hacia la salvación. Por argumentos futbolísticos el Celta puede encontrar a tres equipos peores en este año del centenario. Lo que no parece tan sencillo es que aparezcan tres equipos más débiles a nivel mental que el actual Celta. Y eso es preocupante, pero una vez hecho el diagnóstico se puede actuar sobre el mal. 

Leer más »

Encuesta | ¿Debe destituir el Celta a Rafa Benítez?



El Celta perdió anoche una gran oportunidad para salir del descenso al ser incapaz de derrotar a un Cádiz que tuvo que jugar más de una hora en inferioridad numérica por la expulsión de Victor Chust. Más allá del hecho de no lograr la victoria, la imagen que ofreció el equipo fue muy preocupante. 

Por el momento parece que el puesto de Rafa Benítez no corre peligro. En Casa Celta mantienen la confianza en el técnico madrileño, con la esperanza de que sea capaz de sacar al equipo de la difícil situación en la que se ha metido, mientras que una parte de la afición duda que sea el hombre adecuado para tal empresa. 

Hoy queremos tomar el pulso a la afición, al menos a la que tiene a bien pasar por estos lares con una encuesta que medirá la confianza del celtismo en el laureado preparador céltico. Como siempre, aprovechamos para agradecer vuestra participación en nuestras encuestas y en nuestra comunidad. 

Leer más »

El peor Celta de la historia como local


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) Con su empate anoche ante el Cádiz (1-1), el equipo dirigido por Rafa Benítez sigue acumulando registros negativos y ya es el peor Celta como local en las 58 temporadas que ha disputado en Primera División.

El equipo vigués es, junto al Almería, el único que todavía no ha celebrado un triunfo en su estadio esta temporada. El Celta suma cuatro derrotas (Osasuna, Real Madrid, Mallorca y Atlético de Madrid) y cuatro empates (Alavés, Getafe, Sevilla y Cádiz) en sus ochos partidos como local.

Para recordar una serie tan mala como local hay que remontarse a la temporada 2010-11 cuando el equipo militaba en Segunda División y también encadenó ocho partidos sin ganar (cinco derrotas y tres empates).

En estos momentos, y después de ganar únicamente un partido en 15 jornadas, el Celta se encuentra en puestos de descenso a Segunda con nueve puntos, dos menos que el Mallorca que marca la barrera de la permanencia.

Leer más »

Carlos Carvalhal, nuevo entrenador del Olympiacos



(EFE) El entrenador portugués Carlos Carvalhal, que la pasada temporada dirigió al Celta de Vigo, su último club, se convirtió este martes en nuevo entrenador del Olympiacos, según informó el equipo griego.

Carvalhal, de 58 años, cuenta con una dilatada trayectoria profesional en equipos de su país como Os Belenenses, Braga, Beira Mar, Vitoria de Setubal, Marítimo o Sporting de Portugal y también en el Besiktas e Istanbul (Turquía), Swansea (Gales) y Celta de Vigo (España), con el que logró la permanencia en Primera en la temporada del centenario del club gallego.

Antes de su última experiencia en España dirigió al Braga en dos exitosas campañas (2020-21 y 2021-22), donde repitió la cuarta posición en ambos cursos, conquistó la Taça de Portugal en 2021, fue finalista de la Copa de la Liga y disputó la Supercopa lusa. Además, en la Liga Europa lideró al equipo hasta los cuartos de final en 2021, convirtiéndolo en una de las revelaciones del torneo.

“Es muy bueno volver a Grecia, sabemos de la grandeza de este club, es uno de los grandes de Europa y tenemos conciencia de eso”, dijo Carvalhal, tras su llegada al club heleno, que posee en sus vitrinas 47 Ligas, 28 Copas y 4 Supercopas de Grecia. 

Leer más »

Renato Tapia cree que "los errores están penalizando mucho" al Celta



(EFE) El internacional peruano Renato Tapia considera que la plantilla del Celta está capacitada para revertir la situación en la que se encuentra en la liga española, antepenúltimo, para lo que apela al trabajo del grupo para reencontrarse con la victoria el próximo fin de semana frente al Rayo Vallecano.

“Ahora las cosas no nos están saliendo como nos gustarían, pero tenemos que seguir trabajando. Estamos en ese momento en el que los errores nos están penalizando mucho, pero hay que seguir. No queda otra que pensar ya en el próximo partido”, comentó el centrocampista.

Tapia recuperó la titularidad en el partido que este lunes su equipo empató contra el Cádiz. “No es fácil jugar contra un equipo que mete a tanta gente detrás del balón. Lo intentamos, pero nos faltó mover con más velocidad la pelota de lado a lado para encontrar el momento de poder entrar con ese pase filtrado o chutar a portería”, declaró.

A nivel personal, dijo estar contento con su rendimiento en un partido en el que empezó jugando como centrocampista y lo terminó como central. “Tanto el cuerpo técnico como mis compañeros saben que yo estoy aquí para sumar cuando me venga la oportunidad. La tuve en este partido e intenté dar lo mejor de mí para ayudar al equipo”, subrayó. 


Leer más »

El Celta no se plantea la destitución de Rafa Benítez



(EFE) Pese a firmar el peor inicio como local en Primera División y ganar únicamente un partido en las 15 primeras jornadas, el Celta no se plantea la destitución del técnico Rafa Benítez antes del partido del próximo lunes contra el Rayo en Vallecas.

La nueva directiva que preside Marian Mouriño mantiene su confianza en el técnico madrileño, a quien el pasado verano firmaron con un contrato hasta el 2026.

El técnico madrileño dirigió esta mañana el entrenamiento que la plantilla realizó en la ciudad deportiva Afouteza después de empatar anoche contra el Cádiz, en un partido en el que jugó 70 minutos con un futbolista más por la expulsión del central gaditano Víctor Chust.

El equipo vigués es, junto al Almería, el único que todavía no ha celebrado un triunfo en su estadio esta temporada. El Celta suma cuatro derrotas (Osasuna, Real Madrid, Mallorca y Atlético de Madrid) y cuatro empates (Alavés, Getafe, Sevilla y Cádiz) en sus ochos partidos como local.

La temporada del Centenario está siendo un calvario para el celtismo. Nadie intuía el pasado verano, sobre todo por las sensaciones ofrecidas durante la pretemporada, que el equipo de Rafa Benítez estaría tan abajo en la clasificación.

El Celta, despedido con una sonora pitada al finalizar el encuentro de anoche, se encuentra en puestos de descenso a Segunda con nueve puntos, dos menos que el Mallorca que marca la barrera de la permanencia.

Leer más »

Pesadilla en el centenario



El Celta se planteaba el partido de anoche ante el Cádiz como una reválida. Tras un arranque nefasto, con tan solo 8 puntos en 14 jornadas, el equipo celeste llegaba a este encuentro con la posibilidad de salir del descenso, una situación que solo se explica por el pésimo arranque de varios conjuntos de LaLiga, que no están dando el nivel para mantenerse en la categoría. 

Tras encajar un gol tempranero, los de Benítez vieron como todo se ponía de cara con la rigurosa expulsión de Victor Chust que dejaba a los gaditanos con uno menos y una hora de juego por delante. En ese momento el marcador señalaba un 0-1 a favor de los gaditanos, que no hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego, pero que se podía remontar con 60 minutos por delante. 

Fue ahí precisamente donde al Celta se le vieron las costuras. Incapaz de crear juego fluido, con muy pocas ocasiones de gol y graves carencias técnicas y tácticas. Si los partidos anteriores no habían significado demasiado botín a nivel de puntos, sí que habían dejado cosas positivas que invitaban a la esperanza. El partido de ayer, aunque se hubiese ganado con el cabezazo de Bamba casi sobre la bocina, hubiese sembrado de escepticismo al celtismo. 

Y esa es la situación que vive ahora la afición, que este martes se levantó creyendo un poco menos en la permanencia que ayer. Claro que todo irá cambiando con el paso de los días, y pronto volverá la ilusión por el próximo partido, con la esperanza de que, esta vez si, el equipo de ese paso adelante tan necesario para aferrarse al sueño de la permanencia, que más bien parece una pesadilla en el mismísimo año del centenario. 

Clasificación jornada 15

  • 1 Real Madrid 38
  • 2 Girona 38
  • 3 Barcelona 34
  • 4 Atlético 31
  • 5 Athletic 28
  • 6 Real Sociedad 26
  • 7 Betis 25
  • 8 Las Palmas 21
  • 9 Valencia 19
  • 10 Getafe 19
  • 11 Rayo Vallecano 19
  • 12 Villarreal 16
  • 13 Alavés 16
  • 14 Osasuna 15
  • 15 Sevilla 13
  • 16 Cádiz 12
  • 17 Mallorca 11
  • 18 CELTA 9
  • 19 Granada 7
  • 20 Almería 4

Leer más »