Rafinha sufre una contusión en la cresta ilíaca


Foto: EFE
Rafinha Alcántara sufre una contusión en la cresta ilíaca, según ha anunciado el Celta de Vigo en su web. El jugador cedido por el Barça sufrió una contusión en la cadera durante el partido ante el Southampton y tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 16 de partido. Ahora le espera tratamiento de fisioterapia y unos día de reposo porque según emite el comunicado, al centrocampista brasileño le quedan unos días de dolor en la cadera, donde recibió el golpe.

Leer más »

Augusto: "El Mundial es un sueño"


Foto: Ricardo Grobas
Augusto Fernández quiere estar en el Mundial con Argentina, pero el centrocampista céltico lo ve como algo a largo plazo y que dependerá de su contribución en el Celta.

-¿Es un año especial para usted con el Mundial como telón de fondo?
-Tomo el Mundial como una motivación. Llevo un tiempo teniendo citaciones en la selección y solo pienso en seguir haciendo las cosas bien y seguir mejorando. Uno nunca deja de aprender, yo siempre quiero ser mejor día a día, para eso trabajo. El Mundial es un sueño, pero en un fútbol un año es mucho tiempo y considero que para que me llegue la oportunidad del Mundial lo tengo que defender en el Celta. Es como un premio a lo que haga acá.

-Da la impresión, por las convocatorias, que ya está asentado en la selección.
-Sabella me está llamando seguido y dándome cada vez más confianza. Considero que he respondido en los minutos que me ha tocado jugar, pero reitero que lo más importante es defender todas las convocatorias aquí en el Celta. Esa debe ser la forma.

-Se habló al principio del verano de la posibilidad de que volviera a River, ¿eso está descartado?
-Primero es imposible por el tema económico, y segundo porque para eso tiene que existir mi voluntad, y mi voluntad siempre fue estar aquí porque estoy contento. En el fútbol no puedo decir que me voy a quedar a vivir aquí, pero sí puedo decir que estoy muy cómodo acá, valoro mucho al club y a la afición y tanto yo como mi familia nos sentimos cómodos. En ningún momento en mí entró la duda o la posibilidad de irme.

La Voz de Galicia
Leer más »

Desde Italia insisten en el interés del Celta en Junior Tallo



A pesar de que parece una operación muy complicada, desde Italia insisten con la posibilidad de que el Celta esté interesado en Junior Tallo, jovencísimo delantero costamarfileño que está realizando la pretemporada con la Roma y que ha destacado en sus categorías inferiores. Según diversas informaciones llegadas desde Italia, la intención del conjunto romano es la de ceder al futbolista durante un año para que regrese el próximo curso con la maleta llena de nuevas experiencias. 

En esa opción entraría el Celta de Luis Enrique, que entrenó al futbolista hace dos temporadas y que podría estar interesado en contar con el futbolista para esta temporada. Insistimos que parece una operación muy compleja y tal vez no exista un interés real, pero lo cierto es que no es la primera vez que se relaciona al Celta con este jugador durante lo que va de verano. 
Leer más »

El Celta evoluciona a ritmo sostenido


Foto: Xoan Carlos Gil 
A escasamente dos semanas del arranque liguero, el Celta transmite buenas vibraciones. Al grupo de Luis Enrique le resta un largo trecho para acercarse a su mejor versión, pero la puesta a punto del equipo marcha según los planes del técnico y las buenas maneras apuntadas ante adversarios de primera fila, como el Oporto o el Southampton, estimulan el ánimo.

Después de tres compromisos de pretemporada se percibe un interesante avance en la organización defensiva que casa con la idea del técnico de armar el equipo de atrás hacia adelante y el esbozo de una propuesta futbolística de trazo fino, con buena pinta, pero aún difusa en la fase ofensiva. Pero Las líneas maestras del nuevo proyecto están trazadas y, a la espera que se puedan producir un par de incorporaciones, el equipo evoluciona a ritmo sostenido

variedad táctica

Cuando la víspera del Memorial Quinocho se le preguntó por su sistema de juego predilecto, Luis Enrique se mostró tan categórico como evasivo. "Tenemos un sistema buenísimo: atacan once y defienden once", zanjó, para explicar luego que existían matices. Estos matices se han sustanciado, a juzgar por los visto en los partidos de esta pretemporada, en dos esquemas básicos: uno con defensa de cinco hombres y otro con línea de cuatro en la retaguardia, esto es, un 5-2-3 y un 4-3-3. Con alguna ligera modificación, el técnico asturiano ha alternado los dos dibujos, en ambos casos, con buenas prestaciones defensivas y bastantes más problemas en el balance ofensivo.

El pasado sábado, frente al Southampton en Balaídos, el técnico arrancó con una defensa de cuatro, con Oubiña por delante de los dos centrales, aunque muy pegado a la línea, de manera que el Celta atacaba con cuatro en el despliegue y defendía con cinco en el repliegue. En ambos esquemas el papel del capitán céltico se antoja fundamental. En el medio campo, mientras, lo más interesante fue la presencia de Augusto Fernández y Krohn-Dehli escoltando a Oubiña en la posición de interiores. Esta idea, empleada ya por Paco Herrera en algunos partidos de Liga la pasada temporada, parece que cobra forma con Luis Enrique, que cuenta también con emplear a Álex López en esta posición.

Por lo que respecta a la línea de vanguardia, parece claro que el preparador celeste va a apostar por una tripleta de atacantes en la que de momento nadie tiene las plazas adjudicadas. Contra el Southampton formó con Nolito en la izquierda (su posición habitual), Charles en la derecha y Rafinha como falso nueve, aunque Rafinha, antes de lesionarse, y Charles, intercambiaron frecuentemente sus posiciones. Luis Enrique valoró tras el choque la versatilidad de sus atacantes y destacó que quiere aprovechar esta polivalencia en beneficio del equipo.

falta pegada

La falta de gol estuvo a punto de dar la pasada temporada con los huesos del Celta en Segunda División. Esta temporada al equipo le ha faltado también pegada (un gol en tres partidos), si bien el técnico lo achaca más a una cuestión de trabajo (hasta ahora se ha centrado más en apuntalar la defensa que en desarrollar el ataque) que de potencial ofensivo. Luis Enrique considera que el actual plantel tiene suficiente pegada para competir con garantías por la permanencia y espera que el gol sea el próximo curso un bien compartido, es decir que no dependa de un solo hombre como ocurrió la pasada campaña con Aspas. Con todo, la llegada de un hombre más de ataque parece necesaria.

los fichajes

El rendimiento de los fichajes ilusiona. El equipo ha apostado por la calidad y las contrataciones conjugan condición técnica, juventud y experiencia. Lejos de desentonar, los nuevos aportan al equipo características de las que carecía. Charles y Fontás convencen y Rafinha y, sobre todo, Nolito han mostrado un gran nivel.

protagonismo de la cantera

La llegada de Luis Enrique ha reforzado, como se pretendía, la apuesta del Celta por la cantera. Y lo ha hecho más de lo esperado, pues el técnico no solo ha mantenido la jerarquía de los canteranos que ya estaban en el primer equipo, sino que dado un inesperado protagonismo a una buena parte de los futbolistas más jóvenes, muchos de ellos todavía en edad juvenil. La decisión de subir a Rubén Blanco y Santi Mina al primer equipo ha sido valiente, aunque no exenta de riesgo.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Charles Dias: "Los goles acabarán llegando"


Foto: Faro de Vigo
Charles Dias de Oliveira (Belém, Brasil, 1984) disputó el pasado sábado su primer partido en Balaídos con la camiseta del Celta, el segundo de la pretemporada a las órdenes de Luis Enrique Martínez. Aunque todavía no ha marcado, el delantero dejó detalles de calidad ante el Southampton en el Memorial Quinocho y asegura no sentirse preocupado por la falta de gol del equipo vigués en estos tres encuentros que lleva de preparación.

- ¿Qué valoración hace del partido contra el Southampton?
- Muy buena. Al principio nos costó un poco pero el rival era muy bueno, llevaba un par de semanas de preparación más que nosotros y se notó. Físicamente, iban mejor que nosotros, pero estuvimos bien. Era el primer partido en casa y acabó con una victoria, que siempre es bueno.

- Empezó el encuentro jugando por la banda derecha y tras la lesión de Rafinha pasó al eje del ataque, ¿en qué posición se siente más cómodo?
- La verdad es que me da igual. Lo importante es que el míster confíe en mí y que allí donde me ponga a jugar, yo esté centrado en lo mío y haga las cosas bien. Eso es lo más importante.

- El once que salió ayer de inicio parece la base del equipo que jugará durante el campeonato, ¿está de acuerdo?
- Ahora mismo es muy pronto para hablar. Tenemos bastantes partidos de pretemporada y el míster está valorándolo todo. El otro día jugamos con un sistema distinto y lo bueno es que el equipo puede jugar de una manera o de otra dependiendo del partido e incluso con distintos sistemas dentro del propio encuentro. Eso es positivo para el equipo.

- Personalmente, ¿qué es lo que le ha pedido Luis Enrique?
- Me ha pedido que trabaje mucho y que ayude a defender. En ese sentido, creo que el fútbol es universal. El míster habla mucho con toda la plantilla y la verdad es que nos da bastante confianza y eso es bueno para todos.

- Parece que al equipo le está costando hacer goles en estos primeros partidos de pretemporada.
- Quizás nos ha faltado materializar las oportunidades, porque contra el Oporto y contra el Southampton hemos creado bastantes ocasiones. Augusto tuvo el sábado dos clarísimas, Krohn-Dehli tiró una al palo… Creo que oportunidades estamos teniendo, así que sólo falta finalizar bien, pero eso no me preocupa porque estamos haciendo una gran pretemporada y con el trabajo que estamos desarrollando lo demás vendrá solo.

- ¿Cómo está yendo su adaptación al equipo?
- Muy bien. Al principio me estaba costando porque terminé la pasada temporada bastante mal, con una sobrecarga importante en el isquio después de jugar cuarenta y cinco partidos, pero cada día estoy mejor. De vez en cuando me molesta pero me siento ya muy bien.

- También es importante adaptarse a la ciudad, ¿cómo lo lleva?
- Adaptarme a la ciudad es lo que menos me está costando porque ya la conocía y estoy encantado de estar aquí. Me encuentro muy a gusto en Vigo, tanto yo como mi familia.

- Cuando llegó a Vigo mostró su ilusión por debutar en Primera División y aunque todavía no lo ha hecho, sí se ha enfrentado a equipos de esa categoría, como Oporto o Southampton, ¿ha notado la diferencia?
- Se nota, claro. Porque además, tanto el Oporto como el Southampton llevaban más tiempo de preparación que nosotros y eso influye bastante. Los ingleses iban sobrados de físico y a nosotros nos costó un poco, pero lo importante es que hemos ganado y ojalá lo de Rafinha no sea nada.

- El Celta va a empezar la liga con dos partidos a las diez y a las once de la noche, ¿qué le parecen estos horarios?
- Nosotros somos profesionales y tenemos que aceptarlo. Ya me gustaría a mí jugar un domingo a las cinco, y a la afición también seguramente, pero no podemos hacer nada. En el horario que nos digan, tenemos que jugar.

- Se habla de que el club podría fichar otro delantero, ¿lo considera necesario?
- Yo no soy nadie para decir si hay que fichar o no, pero si viene un delantero, sería muy bienvenido, como yo, Nolito, Rafinha y Fontás fuimos recibidos aquí. Y si no viene, tenemos jugadores bastante buenos tanto en la plantilla como en el equipo filial.

Leer más »

El Celta confirma el amistoso de Funchal


Foto: Marta Grande
El Real Club Celta ha confirmado el amistoso en Funchal ante el Sport Club Marítimo, que se disputará el próxima sábado 10 de agosto en el que será el quinto encuentro de preparación de la pretemporada. El encuentro se celebrará a las 22:00 hora española y será emitido por el canal portugués Sport TV. El amistoso se disputará en el Estadio dos Barreiros de Funchal, la capital de la isla de Madeira. 
Leer más »

Augusto: "Me siento valorado porque lo he ganado, pero hay que ratificarlo"


Foto: Marta Grande
Augusto Fernández (Pergamino, Buenos Aires, 1986) se ha convertido en una de las referencias del Celta. El internacional argentino se ganó la confianza de la afición el curso pasado y este año, desde el trivote, quiere más. Mejorar sus prestaciones, aumentar el número de goles (marcó seis desde la segunda línea) y sobre todo, que el equipo viva un año más tranquilo. Vincula su rendimiento en el Celta a estar en el verano próximo con la albiceleste en el Mundial de Brasil.

-¿Como afronta su segundo año en el Celta?
-Con ilusión por encima de todo, con ganas y con el objetivo de hacer mejor las cosas que el año pasado, sobre todo en el aspecto grupal.

-¿Ya es un «veteranillo» en este vestuario?
-Siempre es lindo llevar tiempo, no sentirte el nuevo. Me siento muy cómodo, soy muy feliz en este club y en la ciudad. Desde luego que estoy con mucha responsabilidad y con el objetivo de dejar todo por esta camiseta.

-A estas alturas ya nadie puede dudar de su adaptación al fútbol europeo.
-Yo me siento muy bien. Lo de Francia fue una experiencia siendo más joven y en diferentes circunstancias. Sabía que aquí las cosas me iban a ir bien, pero no me conformo con eso. Lo más importante es que dejamos al Celta en Primera, pero ahora comienza una nueva temporada en la que quiero dar más todavía. Espero que también podamos dar más en lo colectivo.

-¿Se siente más valorado ahora?
-El valor se lo tiene que ganar cada uno, y yo me siento valorado y querido porque me lo he ganado, pero hay que seguir ratificándolo, el fútbol es muy cambiante. Yo si hay algo que tengo claro es que siempre me voy a matar por defender la camiseta y ojalá que las cosas me salgan cada vez mejor por el bien del equipo, de mis compañeros y del Celta.

-¿Cómo se ve en el trivote de Luis Enrique?
-Me siento cómodo. Es muy claro lo que quiere el entrenador. Aunque juegue un poco más cerrado la idea es que explote mis cualidades y llegue en ataque. No voy a tener problemas para hacerlo, y aquí lo importante es sumar para el equipo y yo siento que lo puedo hacer.

-No obstante, siempre había jugado por la banda.
-Sí, pero siento que por dentro lo puedo hacer, porque jugar un poco más cerrado no me limita. Además yo me propongo hacerlo bien, porque uno va creciendo y uno se va completando como jugador. Lo tomo de la mejor manera y con la ilusión de pelear.

-¿Firmaría repetir los seis goles del año pasado o es más ambicioso?
-Yo siempre voy por más. Considero que un centrocampista para ser completo debe tener gol. De nada sirve si tiras 15.000 bicicletas, pasan a diez jugadores o si eres rápido como Usain Bolt pero si no haces goles... Un centrocampista tiene que hacer goles para el equipo porque no puede recaer solo la faceta goleadora en los delanteros.

-¿Luis Enrique le exige más trabajo defensivo?
-No, el mismo del año pasado. Pide la misma intensidad para atacar y para defender a los once, y eso me parece bárbaro. Es algo que yo además tengo incorporado, porque siempre en la posición que he jugado he atacado con ganas y con intensidad, y a la hora de defender también lo he hecho del mismo modo porque es mi manera de vivir el fútbol.

-¿Qué impresión le ha causado el entrenador?
-No solo el míster, sino todo el cuerpo técnico han llegado con muchas ganas y por encima de todo son muy abiertos con todo. Hay diálogo y son claros con sus ideas; eso es bueno porque al equipo le llega un mensaje claro que ojalá lo podamos plasmar rápidamente dentro de la cancha.

-¿En lo colectivo el objetivo es vivir un año más tranquilo?
-El objetivo es no vivir lo mismo del año anterior. Creo que a medida que cumplamos el objetivo lo más rápido posible, a partir de eso podemos ir creciendo más, pero tenemos que ir escalón por escalón.

Leer más »

Nueve partidos, investigados por presuntos amaños


Foto: Manel Montilla / Mundo Deportivo 
El presidente de la LFP, Javier Tebas, ha anunciado en la sede de la CSD que en estos momentos hay nueve partidos del fútbol profesional que están siendo investigados por presuntos amaños. Se trata de tres encuentros de la Liga BBVA y seis de la Liga Adelante. En dos de estos últimos está el Girona que ha sido el que los ha denunciado. "No voy a decir los partidos porque puede perjudicar la investigación", aseguró Tebas para explicar que los están analizando por "un índice de apuestas fuera de lo normal y por informaciones, denuncias de actos anteriores y posteriores de los partidos".

Javier Tebas pidió más rapidez a la hora de tomar una decisión sobre las sanciones a los clubs o jugadores que habrían incurrido en esta ilegalidad, "pero aunque sean seis o un año, serán castigados en la categoría que estén".

El presidente del Girona, Joaquim Boadas, ha explicado en la sede del Consejo Superior de Deportes que ha denunciado en la LFP dos intentos de amaño por parte de Xerez y Racing en los partidos que jugaron ante el Girona. Boadas ha explicado que "antes del partido ante el Xerez recibí la visita de mi ex capitán Dani Mallo para decirme que había recibido la llamada de un jugador del Xerez para decirle que si pagábamos 120.000 euros, se dejaban ganar". El del Gironacontinuó explicando que "le dijo que tenía ofertas de otros equipos pero que aceptarían nuestra oferta porque no tenían claro que iban a ganar". El señor Boadas dejó claro que "no le pagamos porque no tenemos dinero y aunque lo tuviésemos no lo íbamos a hacer y después del partido me pareció rara su celebración con bailes cuando ya estaban descendidos".

El presidente del Girona también explicó que "el pasado 2 de julio nos visitaron varios representantes del Racing, el presidente y ex presidente acompañados de varios jugadores. Nos propusieron la firma de un documento con fecha 10 de abril de 2013, antes de la fecha de la disputa del partido entre los dos en los que reconocíamos que íbamos a hacer una alineación indebida". "No lo firmamos porque iba en contra de competición, la fecha no era la correcta y decía todo lo contrario de lo que luego alegamos en los correspondientes estamentos", afirmó Boadas que añadió que "ellos nos ofrecieron firmar y a cambio, ceder a un jugador que nos interesaba al que aprovecho para no relacionar con todo esto porque no sabía nada. No firmamos y cerramos el tema". El Racing perdió aquel partido y denunció al Girona por alineación indebida de Migue y Luso por tener ficha amateur, una reclamación que perdió en todos los comités disciplinarios.

Apoyo al Girona de Miguel Cardenal y Javier Tebas

El presidente del Girona estuvo acompañado por el presidente del CSD, Miguel Cardenal, y de la LFP, Javier Tebas que fueron los que empujaron a Joaquim Boadas a realizar esta denuncia pública. Miguel Cardenal explicó que "todo arranca cuando el presidente de la LFP me dijo que el presidente el Girona le había comentado estos hechos. En una asamblea de la LFP hablé con ellos y el presidente del Girona nos los rebeló en asamblea Liga y le insistimos que debía ponerlo en conocimiento órganos competentes para perseguir actuaciones que eran ilícitas". El presidente del CSD dejó claro que "no podemos tolerar actuaciones contrarias a la integridad deportiva. La comparecencia de hoy es una llamada a todos los que integran el fútbol profesional para denunciar si se produjeran este tipo actuaciones porque quien recibe una invitación,una oferta actuación ilícita y no denuncia las está fomentado".

Por su parte, el presidente de la LFP explicó "estuve en el vestuario del Xerez pidiendo explicaciones de varias cosas y ya estaba denunciado el partido ante el Girona antes de lo que ha dicho el presidente del Girona". Javier Tebas ha dejado claro que el Huesca "es de Segunda B" y que la Liga está a la espera de una auditoría sobre el Alcorcón para tomar una decisión "que espero que sea esta semana, pero de momento está suspendida su inscripción en la Liga Adelante".

Leer más »

Santi Mina, la pieza que le falta al puzzle ofensivo del Celta


Foto: Marta Grande
Entre el celtismo se ha instalado el debate de la necesidad de contratar a un delantero centro antes de que se cierre el mercado invernal. La llegada de Nolito y Charles debería aportar al Celta los goles que le faltan tras la salida de Iago Aspas y la lesión de Mario Bermejo, que no estará disponible hasta el mes de noviembre. El club, por su parte, sigue peinando el mercado y no descarta incorporar a un nuevo delantero. Cuenta con David Rodríguez, que se ha incorporado este verano tras su cesión en Gijón, aunque su continuidad en el club no está asegurada. 

Pero al puzzle ofensivo del Celta aún le falta una pieza importante para estar completo: Santi Mina. El canterano se incorpora esta tarde a los entrenamientos del Celta. Aunque Luis Enrique dijo que era jugador del primer equipo a todos los efectos, lucirá el número 27 y alternará el filial con el primer equipo, pero podría ser un habitual en las convocatorias del primer equipo a poco que confirme lo que muchos piensan de él, y es que no son pocos los que creen que Santi Mina puede ser la revelación de la temporada y convertirse en uno de los jugadores más destacados de este Celta. 

La aportación ofensiva de Mina podría cubrir ese supuesto vacío que se aprecia en los primeros amistosos de temporada, donde todavía no han "mojado" ninguno de los delanteros contratados este verano. Es pronto todavía para sacar conclusiones, especialmente porque un encuentro fue ante un rival claramente inferior en unas circunstancias difíciles, y los otros dos se produjeron ante rivales mucho más rodados y con más tiempo de entrenamientos. Sin embargo, la ambición de Mina y sus ganas de demostrar que puede tener un hueco en el primer equipo pueden hacer el resto. La gran esperanza céltica regresa esta tarde y podría debutar el miércoles, pero a buen seguro que gran parte de la afición sueña con verlo ante el Espanyol. Esa puede ser su gran presentación ante la afición y en la Liga española. 
Leer más »

Rafinha se entrenará en solitario por precaución


Foto: Marta Grande
Rafinha dio el susto en la tarde del sábado, durante la celebración del Trofeo Memorial Quinocho, que enfrentó a Celta y Southampton. El centrocampista brasileño se retiró del terreno de juego a los 14 minutos de juego por un golpe en la cadera. La lesión del hijo de Mazinho parece no revestir gravedad, pero descansará entre tres o cuatro días por simple precaución. 

Esta tarde regresa al trabajo el Celta y Rafinha se ejercitará en solitario, y es duda para el choque ante el Sporting de Gijón el próximo miércoles en Vilalba. Sin embargo, se confía en una pronta recuperación y estará disponible para los compromisos del próximo fin de semana. 
Leer más »

El Celta regresa esta tarde al trabajo


Foto: Marta Grande
El Celta de Luis Enrique regresa esta tarde a los entrenamientos, lo hará tras ganar al Southampton en la tanda de penaltis del Trofeo Memorial Quinocho disputado el pasado sábado en Balaídos. El técnico asturiano, que ha dirigido al Celta en tres partidos durante la pretemporada, trabajará especificamente en aquellas cuestiones que más le preocupan de cara al inicio de la temporada el próximo 19 de agosto ante el Espanyol.

La obsesión durante las primeras semanas de trabajo ha sido el aspecto defensivo, y tras los tres primeros partidos el resultado no ha podido ser mejor. El Celta solo ha encajado un gol en 270 minutos y este no debería haber subido al marcado por fuera de juego de Jackson en el encuentro ante el Porto. Por tanto, las sensaciones son muy buenas en el arranque de pretemporada, aunque falta afinar la puntería en el ataque.

Luis Enrique achaca esta sequía goleadora a una falta de puntería puntual. El Celta solo ha anotado un gol, obra de Augusto Fernández en Melgaço ante el Coruxo, y aunque el técnico celeste resta trascendencia a este hecho, a buen seguro que le preocupa en su fuero interno, así que esa será una de las líneas maestras que marcará el trabajo del Celta de aquí al arranque liguero. Este miércoles, el equipo se desplazará a Vilalba para disputar un amistoso ante el Sporting de Gijón de Bustos y López Garai.  Hoy se incorporan al trabajo Santi Mina y David Costas, mientras que Rubén lo hará el lunes 12. 
Leer más »

La LFP niega haber tomado decisión alguna sobre los descensos de Alcorcón y Racing


Foto: LFP
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) aseguró que "aún no se conoce el informe de la auditoría" al Alcorcón y "no es posible tomar una decisión al respecto" de su inscripción en la Liga Adelante y recalcó, sobre el Racing de Santander, que "no tiene competencias" para decidir su descenso de Segunda B a Tercera. "La LFP comunica que en relación con las informaciones aparecidas en el día de hoy sobre la decisión del CSD y LFP respecto a la situación de la A.D. Alcorcón, aún no se conoce el informe de la auditoría y no es posible tomar una decisión al respecto", explica en la nota publicada este domingo en su página web oficial.

Tanto la Liga como el Alcorcón negaron que ya esté decidido el descenso del club madrileño, que está siendo sometido a una auditoría por unas supuestas irregularidades en su conversión a Sociedad Anónima Deportiva. "La decisión será tomada por la Comisión Delegada en la que participan catorce clubes/SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) junto al presidente de la LFP (Javier Tebas)", continúa el comunicado de la Liga.

Respecto a la situación del Racing de Santander, la LFP ha aclarado que no tiene "competencias para decidir el descenso de categoría de Segunda División B a Tercera División, siendo ésta -potestad- de la Federación Española de Fútbol".

La Liga de Fútbol Profesional y el Consejo Superior de Deportes han convocado para mañana, lunes, en la sede del CSD una conferencia de prensa de sus respectivos presidentes, Javier Tebas y Miguel Cardenal, junto al presidente del Girona, Joaquim Boudas, quien acusó al Racing de un intento de amaño del partido que ambos disputaron la pasada temporada.

Fuente: Marca
Leer más »

El Tenerife pregunta por David Rodríguez


Foto: Marta Grande
David Rodríguez es, a todos los efectos, jugador del Real Club Celta. Luis Enrique no se ha cansado de alabarlo durante toda la pretemporada, y aunque el toledano tendrá un papel secundario en este equipo, todo parece indicar que el técnico asturiano cuenta con él. Sin embargo, no es un secreto que David Rodríguez está en el mercado, y como es lógico surge el interés de varios conjuntos en su contratación. 

Uno de esos equipos podría ser el Club Deportivo Tenerife, conjunto recién ascendido a la categoría de plata y que estaría interesado en el futbolista celeste, según indica en el día de hoy La Voz de Galicia. De hecho, según estas informaciones, el conjunto canario ha preguntado por su situación en el Celta. David Rodríguez conoce bien al Tenerife, ya que su hermano Sergio, que militó hace dos temporadas en el filial, ha jugado con los chicharreros estos dos últimos años en Segunda B. Sergio no quedó muy satisfecho con las formas de los blanquiazules cuando salió del Tenerife. Por afición y ambición, Tenerife podría ser un proyecto atractivo para David si finalmente no cuentan con él en el Celta, porque siempre ha dejado claro que su primera opción es la de intentar triunfar y consolidarse en Primera División después de demostrar que es un delantero más que válido para la Segunda División. 
Leer más »

Rosell: "Luis Enrique no fue la primera opción"


Foto: Marta Grande
El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, explicó cómo fue el proceso del fichaje del Tata Martino y subrayó que Luis Enrique "no fue la primera opción". Antes de poner rumbo a Palestina, Rosell desveló al diario "Sport" que conoció al Tata Martino "hace 12 o 13 años, por circunstancias de la vida", y que el entrenador argentino "tiene un modelo Barça muy desarrollado, más que incluso muchos que han pasado por la Masía".

El máximo mandatario azulgrana dejó claro que en ningún momento contactaron con alguien de fuera de la dirección deportiva para consultar la elección, ni siquiera con Messi o su entorno. "Nadie sabia nada de nuestras intenciones. Contacté con el Tata gracias al presidente de Paraguay porque años atrás había sido el vicepresidente deportivo de Libertad y de la Federación paraguaya y siempre había estado con el Tata", explicó.

Rosell explicó cómo fue la reunión en donde el ex entrenador del Barcelona decidió abandonar el banquillo catalán. "Nos reunimos en el Camp Nou a las doce de la noche de aquel martes. Cuando me convocó a esas horas fui para allí con malos presagios. Imagina la sorpresa del vigilante de la garita que nos vio entrar primero a mí y luego a Tito en su coche con el médico. 'Bueno, aquí qué pasa?' debió preguntarse. Fue la peor noticia recibida como presidente, mi peor momento".

Deseos en el Muro de las Lamentaciones - Los jugadores (como Neymar, en la imagen) y directivos del Barcelona visitaron ayer el Muro de las Lamentaciones, donde casi sin excepción cumplieron con el ritual de introducir peticiones y deseos en sus grietas. El FC Barcelona concluyó ayer en Tel Aviv su Tour de la Paz, que le ha llevado a Cisjordania e Israel, donde mantuvo encuentros con líderes palestinos e israelíes y se entrenó con niños de ambas partes. "Vosotros sois mensajeros de la paz, traéis la luz a los niños y esperanza a nuestro pueblo. Un mensaje de paz al Medio Oriente. Gracias", dijo el presidente israelí, Simón Peres, antes de hacer un saque de honor en el que le pasó el balón a Messi.
Leer más »

Galería de fotos: Celta Vs Southampton (Memorial Quinocho)


Foto: Marta Grande
El Celta se presentó ayer ante su afición en el Trofeo Memorial Quinocho, en el que midió al conjunto inglés del Southampton. El partido acabó con empate sin goles y se resolvió en la tanda de penaltis. En la que finalmente se impuso el Celta (4-1) haciéndose con el Trofeo. A continuación tenéis las mejores imágenes del partido, a cargo de Marta Grande Boullosa. Como siempre, podéis encontrar las fotos en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Galería de imágenes: Presentación del Celta


Foto: Marta Grande
Antes de que el Celta jugase su primer partido ante la afición celeste, se produjo la presentación de los jugadores y cuerpo técnico. Una ceremonia sencilla, pero emotiva, en la que se dirigieron a los presentes el Presidente Carlos Mouriño, el nuevo entrenador Luis Enrique, y el capitán del equipo Borja Oubiña. La afición pudo aplaudir a los nuevos, a los canteranos, a los lesionadosy a los jugadores que el año pasado lograron la permanencia. De la mano de Marta Grande Boullosa nos llega la mejor galería de imágenes de la presentación. Como siempre la podréis ver en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Toni, el que nunca se rinde


Foto: Marta Grande
No sabemos cuan largo será el recorrido de Toni Rodríguez como lateral izquierdo, pero ayer ante el Southampton encontramos a un futbolista con muchísima capacidad asociativa, siendo Nolito el principal benefactor. Las apariciones del canterano por la banda izquierda encontraban siempre la inestimable ayuda del andaluz, con quien se entendió muy bien. 

Toni tiene sitio en este equipo, y ayer fue otra demostración de ello. En defensa sufre, porque tiene que aprender el oficio, da cierta desventaja al Celta  a la larga, pero en ataque ofrece cosas que dan muchísima ventaja al equipo en ataque. Sus apariciones generaban superioridades en campo contrario, y su entendimiento con los delanteros hacían el resto. A Augusto le puso dos goles en bandeja, uno de ellos mucho más claro, que no pudo aprovechar el argentino pero que dan idea de lo que puede ofrecer Toni. 

Desde que llegó Paco Herrera al Celta, Toni siempre ha actuado pegado a la banda derecha. Solía cumplir, pero se echaba de menos verlo por su banda natural. No es un extremo al uso, aunque puede jugar por ambas bandas, e incluso de enganche. Ayer demostró que por su banda natural, pegado a la cal, puede hacer mucho daño. Luis Enrique lo está probando como lateral, es loable que apueste por él, que le de una oportunidad, pero tal vez en esa prueba haya descubierto, que además de un lateral correcto, tiene un extremo capaz de romper defensas. Y además de eso, Luis Enrique ya ha descubierto que Toni es de los que nunca se rinden. Y eso al asturiano le encanta. 
Leer más »

Álex y Augusto guían a un Celta dubitativo e indeciso


Foto: Faro de Vigo
La preocupación que el Celta mostró ante el Oporto por defender mejor que atacar se repitió ayer en Balaídos ante el Southampton, pues el equipo exhibió una gran preocupación por el posicionamiento y la presión cuando no poseía el balón, mientras que las imprecisiones se sucedieron cada vez que se recuperaba el esférico.

Interiores

Una posición disputada. Incluso teniendo en cuenta la salida de Rafinha al poco de comenzar el partido a causa de unas molestias, el Celta concentró todo su potencial en una de las posiciones que el exbarcelonista viene a ocupar: los interiores. Y es que si bien Krohn-Dehli tuvo una actuación desapercibida, fueron Augusto, en la primera mitad, y Álex López, que ocupó su puesto en la segunda, los que se encargaron de repartir el poco fútbol que se vio ayer en Balaídos. Fueron ágiles en las transiciones. Leyeron bien el encuentro. Supieron manejar los tiempos y salir hacia arriba cuando la situación lo exigía o frenarse cuando no había salidas por delante. Augusto enseñó que sus habilidades no se restringen solo a la exposición de extremo, mientras que Álex confirmó que no está dispuesto a ceder sus minutos del año pasado en manos de nadie.

La salida

El problema es llegar. Con todo, en la mayor parte de ocasiones, se percibió que el problema residió en poder llegar a estos dos jugadores, ya que la preocupación por no desarmar el equipo provocó que la movilidad fuera prácticamente nula hasta que el esférico llegaba a Álex o Augusto. A partir de ahí, las contadas ocasiones que el Celta lo consiguió, fue cuando se pudo sentir el peligro.

Los extremos

Una sola banda. Precisamente, el hecho de que Augusto haya sido desplazado al interior creó un vacío importante en la banda derecha, que ni Charles al principio ni Orellana más tarde supieron rellenar. Sin embargo, fue Nolito quien impuso, aun sin estar demasiado acertado, el criterio ofensivo que trascendió a la presión y las ganas de Charles y David Rodríguez. Por la derecha, Hugo Mallo llevó a cabo las pocas aproximaciones, mientras que por la izquierda, la clara vocación ofensiva de Toni colaboró con la labor de Nolito. En cualquier caso, las bandas se mantuvieron muy abiertas durante el encuentro.

Faltas

Sufrir hasta el final. El despliegue táctico demostrado en la colocación defensiva y la presión al rival no se extendió a las jugadas a balón parado del Southampton, que remató un porcentaje muy elevado de las faltas y córners de los que dispuso. Y es que esta carencia se notó especialmente al final del partido, por lo que no parece que vaya a cambiar la costumbre ya casi histórica del equipo.

Brais Suarez / La Voz de Galicia
Leer más »

Luis Enrique: "Mi impresión del equipo es buena"


Foto: Faro de Vigo
Luis Enrique Martínez valoró el partido realizado por su equipo, aunque reconoció que al Celta le faltó autoridad en la posesión de la pelota y detectó problemas en la fase ofensiva. La entidad del adversario, con más horas de vuelo que los célticos, y la buena actitud del equipo ratifican sin embargo al técnico en la idea de que está en el buen camino. "Mi impresión, en términos generales, es positiva porque el rival está mas rodado que nosotros y tiene un buen nivel", indicó el técnico asturiano a la conclusión del choque. Y precisó: "Hay varias fases del juego que no hemos dominado, sobre todo posesión de balón y no encadenar tantas pérdidas. Las ocasiones más claras han sido las de ellos, aunque nosotros también hemos tenido algunas".

Pero a juicio del entrenador del Celta, el equipo está en el buen camino y hay tiempo suficiente para corregir errores y afrontar el primer partido de Liga con los deberes hechos. "Tenemos muchas cosas que mejorar, especialmente en la fase ofensiva, pero quedan todavía dos semanas para que empiece la competición y estoy contento de cómo están evolucionando las cosas", afirmó.

A Luis Enrique se le preguntó por la lesión de Rafinha, que protagonizó al gran susto del partido al abandonar el terreno de juego con grandes muestras de dolor. Por fortuna se trata de un problema sin demasiada importancia. "Es un golpe, quizá estará tres o cuatro días sin poder entrenarse. Tenía mucho dolor y va a tener que estar unos días parado", explicó. 

El entrenador celeste indicó, por otra parte, que cambió de posición a varios de los jugadores de ataque, como Charles o Rafinha, por su polivalencia, una virtud que él valora especialmente en un atacante. "Son opciones que tenemos, Disponemos de jugadores versátiles que pueden jugar en varias posiciones. Me gusta este tipo de futbolistas porque dan alternativas al equipo", observó.

Preguntado sobre su decisión de alinear ayer a Augusto y a Krohn-Dehli en medio campo, Luis Enrique, indicó: "Son dos interiores, que para nosotros es una posición clave". Y agregó: "Y no solo para dar salida a la pelota. Son dos futbolistas que también pueden jugar por fuera, como la pasada temporada, pero iremos probando posibilidades en los diferentes sistemas que utilicemos".

El preparador celeste matizó, en este sentido, que cuenta con más futbolistas que pueden jugar en esta posición, entre los que citó al ferrolano Álex López. Hay otros jugadores en la plantilla que pueden jugar ahí, como Álex López, que también nos pueden dar mucho fútbol", manifestó.

A pesar de que el Celta solo ha anotado un gol, al Coruxo, en los tres encuentros que lleva disputados esta temporada y no ha marcado en los dos últimos compromisos, Luis Enrique asegura que no está preocupado.  "El año pasado el Celta no fue uno de los equipos que hizo más goles. El gol es difícil, no lo garantizan ni las grandes estrellas", comentó. Y puntualizó: "Tenemos la intención de llegar al gol desde varios jugadores cuando tengamos más opciones en ataque. Augusto ha tenido dos ocasiones que normalmente no falla y Krohn-Dehli, ha estrellado un balón en el larguero. No me preocupa que el equipo solo haya hecho un gol".

Julio Bernardo / Faro de Vigo


Leer más »

¿Te acuerdas de... Rafael Berges?



Lateral izquierdo cuya carrera estuvo marcada por las lesiones y que siempre será recordado por formar parte de la selección española que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Berges podía ocupar el puesto de lateral e interior, se movía con gran cabeza y no destaca ni por regate ni por velocidad, eso sí trabajaba muy bien y no fallaba en los pases, cuando subía lo hacía con peligro, las lesiones fueron su mayor cruz.

Comenzó a jugar al futbol de forma profesional en el Córdoba C.F. de su ciudad natal. Del Córdoba pasó al C.D. Tenerife, donde jugó dos temporadas. En su etapa en la isla luchó por la titularidad con Paqui, con quien además compartió medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Berges llegó al R.C. Celta en 1993, y sería en el equipo celeste donde disfrutaría de sus mejores años como futbolista. La llegada de Berges al Celta, tuvo mucho que ver con los problemas de Goran Juric, al que se le detectó una diabetes en el verano de 1993, y que ya no volvería a vestir la camiseta del Celta, con lo que el puesto de lateral izquierdo quedaba cojo.

Disputaría en su primera temporada en Vigo, 29 de los 38 partidos de liga, anotando dos goles, el primero en Oviedo, en el segundo partido de la liga (1-1), y el segundo en la victoria del Celta en Pamplona ante Osasuna (0-1). Berges participó también en su primera temporada en el Celta, de la excepcional campaña copera, que terminaría con la final de Copa el 20 de abril de 1994 en Madrid ante el Zaragoza, que el equipo celeste perdió en los penaltis. Aunque Rafa Berges no pudo disputar la final.

Berges estuvo un total de 8 temporadas en el R.C. Celta, aunque las dos ultimas lesionado de gravedad en una rodilla. A raíz de esos problemas de lesiones, Berges no salió del Celta de la mejor forma posible, pero siempre será recordado como el lateral izquierdo de los primeros años del eurocelta que deslumbraba con su futbol total. Disputó un total de 159 partidos con el Celta en primera división, anotando 7 goles.

En el verano de 1992, Berges tuvo el honor de participar con España en los juegos Olímpicos. España disputó la primera fase en Valencia en un grupo formado por Colombia, Qatar y Egipto. España ganó los 3 partidos, y Berges anotó un gol en el España 4 – Colombia 0. En los cuartos de final España ganó 1-0 a Italia con gol de Kiko. Y en las semifinales, Berges, que en este equipo jugaba de centrocampista, anotó su segundo gol en el torneo, ganando España 2-0 a Ghana.

En la final España vencía a Polonia, con Berges en el equipo inicial. Estas fueron las alineaciones de la final:

ESPAÑA 3= Antonio Jiménez "Toni" - Albert Ferrer, Abelardo Fernández, Roberto Solozábal, Rafael Berges - Juan Manuel López, Josep Guardiola, Mikel Lasa, Luis Enrique Martínez - Alfonso Pérez, Francisco Narváez "Kiko". Entró José Emilio Amavisca por Lasa DT= Vicente Miera

POLONIA 2= Alexander Klak - Marcin Jalocha, Tomasz Waldoch, Marek Kozminski, Tomasz Lapinski - Jerzy Brzeczek, Dariusz Gesior, Andrzej Kobylanski, Ryszard Staniek - Wojciech Kowalczyk, Andrzej Juskowiak. Entró Miroslaw Swierczwski por Jalocha DT= Janosz Wojcick

Tras dejar el Celta, Berges se fue al Cordoba. Allí terminó su carrera con poco mas de 30 años pasando a ser entrenador. Tras su retirada ha sido coordinador de las categorías base del Córdoba C.F. así como entrenador del Córdoba "B" , Lucena, UD Almería"B, Linares y  Pozoblanco. 

En la 2ª vuelta de la temporada 2011/2012 se incorpora como entrenador del filial del Córdoba CF (sustituyendo a Alessandro Pierini), siendo en la temporada 2012/2013 cuando ficha como entrenador para el primer equipo del Córdoba CF.

Leer más »