Mostrando entradas con la etiqueta Mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado. Mostrar todas las entradas

El Celta aspira a recuperar lo invertido en Tadeo Allende


Foto: Carmen Mandato / Getty Images

La posibilidad de que Tadeo Allende regrese a la disciplina céltica parece bastante complicada. El argentino está firmando una gran temporada en el Inter de Miami, que sigue vivo en la lucha por proclamarse campeón de la MLS, en gran medida apoyado en los goles del céltico, que suma 19 goles con el equipo de Florida contando todas las competiciones, y se ha entendido muy bien con las leyendas que forman parte del equipo interista. 

Todo apunta, aunque habrá que esperar a que se produzcan movimientos, que el propio Inter de Miami podría estar interesado en su contratación, pero en caso de que el equipo rosa no se haga con sus servicios parece que no faltarán equipos. interesados en su contratación. Las aspiración del Celta es lograr una cantidad similar a la que invirtió hace casi dos años cuando llegó a Vigo procedente del Godoy Cruz argentino, convirtiéndose en el primer fichaje cien por cien de Marco Garcés, ya que tanto Manquillo como Jailson habían llegado avalados por Rafa Benítez. 

En aquel momento el Celta pagó 4,5 millones de euros por su fichaje al conjunto argentino del que procedía, pero no ha podido triunfar ni ofrecer lo que esperaban de él cuando lo ficharon. Jugó bastante, y ofreciendo un buen rendimiento con Rafa Benítez, pero tras la llegada de Claudio Giráldez su rendimiento decayó de forma notable. Por sus características le costó encajar en los esquemas del preparador porriñés, y tras participar muy poco en la primera vuelta de la pasada temporada, aceptó la oferta del Inter de Miami para jugar cedido allí durante todo el año 2025. 

Una decisión más que acertada a la vista del rendimiento que ha ofrecido y de la rápida adaptación mostrada por el todavía joven delantero, que tiene condiciones para convertirse en un futbolista notable en los próximos años. 

Leer más »

Manu Sánchez habla sobre su futuro


Foto: Getty Images

De Manu Sánchez se ha hablado esta semana por la posibilidad de que el Levante ejecute la opción de compra de 4 millones de euros que figura en el contrato de cesión, aunque para eso todavía tienen que pasar muchas cosas. En una entrevista publicada por el Desmarque, al lateral madrileño le preguntaron precisamente sobre este asunto: 

"Eso no depende tanto de mí, depende más de los clubes y sobre todo del Levante. En todo momento he dicho que estoy muy a gusto aquí, muy feliz y creo que se me nota. A nivel deportivo estoy jugando bastante y en el campo se me nota que estoy feliz. Especialmente con mis compañeros, el cuerpo técnico y con la ciudad, que se vive genial. Estoy feliz en todos los sentidos", expresó el madrileño sobre su futuro. 

El lateral está siendo un fijo para Julián Calero esta temporada. Salvo el partido ante el Real Madrid los ha jugado todos, y además como titular. Suma 946 minutos en Liga, con un balance de un gol y una asistencia. 

Leer más »

El Levante se plantea pagar la opción de compra de Manu Sánchez


Foto: Faro de Vigo

El Celta confía en que los jugadores cedidos no regresen a Vigo, lo que permitiría sin duda alguna ingresar una cantidad importante de dinero que rebajaría, al menos sobre el papel, la cantidad que el club tendrá que ingresar para no cerrar otro año más con pérdidas. Uno de los jugadores que están cedidos esta temporada es Manu Sánchez, que hace poco más de una semana se midió a su equipo en el Ciutat de Valencia, y que este fin de semana se estrenó como goleador para su equipo en el Metropolitano de Madrid ante el Atlético. 

El lateral zurdo está siendo indiscutible para Julián Calero, y el club granota se plantea su compra cuando acabe la temporada, según publica Abraham Martínez en el diario As, citando al diario valenciano Las Provincias. La cláusula del madrileño es de 4 millones de euros, según señala AS,  una cantidad que obviamente solo se podría permitir en caso de mantener la categoría. 

En todo caso es interesante tomar esta noticia como lo que es. Estamos en el mes de noviembre y muchas cosas pueden cambiar de aquí a final de temporada. Además de la posibilidad de un descenso del Levante, tampoco se debe descartar que haya un cambio en el banquillo y que eso pueda influir en el minutaje de Manu Sánchez, y si cae el interés de ese nuevo entrenador también caerían las opciones de que el club se decida por su contratación. 

Pero al menos es interesante que la posición actual del Levante sea la de plantearse su fichaje, lo que sin duda aliviaría las arcas celestes, y su pérdida no supondría un gran trastorno ya que ha salido cedido los dos últimos cursos. A pesar de eso, en la previa del partido ante el Levante, Claudio Giráldez alabó al jugador y señaló que se trataba de un jugador para el futuro del club. Con Ristic finalizando contrato el próximo 30 de junio, el jugador podría encajar, aunque la plaza del serbio parezca destinada a Joel López. 

Leer más »

Beltrán: "Estoy feliz aquí, cuando ellos se quieran sentar lo hablamos y no hay ningún problema"


Foto: RC Celta

El pasado domingo, el protagonista en Balaídos no fue solo el rival de turno. Antes de que el balón comenzara a rodar frente al Barcelona, el Celta rindió homenaje a Fran Beltrán, que alcanzó la cifra de 236 partidos en Primera División, convirtiéndose así en el tercer jugador con más encuentros en la máxima categoría de la historia del club, superando al mítico Aleksandr Mostovoi.

Sin embargo, el reconocimiento tuvo un matiz agridulce. El centrocampista de Seseña, suplente ante el Barça, atraviesa la fase final de su contrato con el Celta y todo indica que podría estar viviendo sus últimos meses en Vigo.

A partir del 1 de enero, Beltrán tendrá la libertad de negociar con otros equipos, ya que su vínculo con la entidad celeste entra en su último semestre. No obstante, el jugador mantiene abierta la puerta a continuar en Balaídos. En declaraciones a Movistar+, se mostró dispuesto a dialogar con el club: “Yo estoy muy feliz aquí, mi familia también, así que cuando ellos quieran, si se quieren sentar, lo hablamos y no hay ningún problema”.

Con estas palabras, Beltrán dejó claro su deseo de seguir vistiendo de celeste, aunque el balón ahora está en el tejado del club. El futuro del mediocentro, pieza clave en los últimos años del Celta, se definirá en los próximos meses, entre la continuidad deseada y la posibilidad de abrir un nuevo capítulo en su carrera.

Leer más »

El Celta estudiará ofertas por Mingueza en enero si no renueva antes su contrato


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Óscar Mingueza es uno de los jugadores que termina contrato el próximo 30 de junio de 2026, y a diferencia de sus compañeros, no dejará el club por decisión del club, sino porque no están siendo capaces de renovar su contrato, aunque el jugador insiste en público en que su intención es la de seguir en el Celta. Esta circunstancia puede propiciar que se produzcan movimientos en el mes de enero. 

Según publica este martes El Desmarque, en caso de no conseguir la renovación del jugador antes de que se abra el mercado de fichajes en enero, se podría plantear una salida para el futbolista catalán en forma de traspaso en ese mismo mercado, para evitar que el jugador se vaya gratis unos meses después. Su cláusula de rescisión es de 20 millones de euros, pero recordemos que el 50% de ese traspaso irá directamente al Barcelona, en virtud del acuerdo firmado por ambos clubes en 2022 para que el jugador llegase a Vigo a coste cero. 

Obviamente su salida debilitaría al equipo a nivel deportivo, pero el Celta siempre antepone sus necesidades económicas que nunca se acaban, con cifras asombrosas en el momento de la venta y menguantes cuando se cierran las cuentas. Así que lo más probable es que acepten una oferta por el jugador para evitar su salida sin contraprestación económica unos meses después. 

El Desmarque señala el interés de varios equipos. Cita a Gerard Romero, de Jijantes, donde apuntó el interés de dos equipos de la Serie A, otros dos de la Premier League y uno de la Bundesliga, aunque sin mencionar nombres concretos. Ekren Konur apunta en su cuenta de X el nombre de tres equipos ingleses: Newcastle, Aston Villa y West Ham. 

Veremos qué sucede con el caso Mingueza, pero lo más probable es que de bastante que hablar de aquí al mes de enero, y sobre todo en ese mes en el que la ventana de fichajes estará abierta.  Con respecto al catalán hay un dato importante, y es que recientemente ha adquirido una casa en Vigo, lo que puede invitar a pensar que no le disgustaría ampliar su relación con el club y la ciudad. 

Leer más »

El Celta espera hacer su agosto en enero con dos cedidos


Foto: Getty Images

El próximo mercado de fichajes seguramente esté marcado por las salidas de jugadores y no tanto por la llegada de nuevos refuerzos. Todo dependerá de los resultados que consiga el equipo, pero a poco que exista cierta tranquilidad en la tabla clasificatoria, no se valorará invertir en nuevos refuerzos. Además hay que tener en cuenta que ahora mismo el Celta tiene cubiertas las 25 fichas profesionales, por lo que sería necesario que saliesen jugadores para que puedan llegar otros. 

Pero hay dos jugadores que no forman parte de esa plantilla y que cuentan con muchas opciones de salir en enero. Se trata de Luca de la Torre y Tadeo Allende, cuya cesión vence a finales de este año 2025. En ambos casos no se ha incluido una cláusula de compra obligatoria, por lo que sus respectivos equipos, u otros que estén interesados, negociarán con el Celta una posible compra. 

El que más está destacando, y por lo tanto más lejos de regresar a Vigo, es Tadeo Allende. El argentino suma 17 goles en una cincuentena de partidos con Inter de Miami. Es un fijo para Javier Mascherano y está cumpliendo el sueño de cualquier futbolista argentino de jugar al lado de Lionel Messi, aportando además al equipo en zona ofensiva. El jugador está demostrando su talento y seguro que no faltan ofertas si el club de Florida no apuesta por él. 

También está rindiendo bien Luca de la Torre, aunque con menor exhuberancia. El San Diego es un destino ideal para él, ya que le ha permitido regresar a su ciudad natal y el hecho de ser uno de los jugadores que formó parte de la primera plantilla del club californiano seguramente sea algo a valorar por los dirigentes de la nueva franquicia de la MLS. 

Hace meses que en Príncipe, aunque no lo digan en público, dan por hecho que ninguno de estos dos jugadores regresará a la disciplina celeste, y a cambio esperan obtener réditos económicos. Aunque de cara a la afición convendría no ilusionarse demasiado pensando que el dinero recibido se descontará de esos 32 millones por los que necesita vender el Celta antes del 30 de junio. 

Leer más »

El Celta rechazó este verano el fichaje de Rubén Blanco



Después de 14 años en el Celta, desde categoría infantil hasta el primer equipo, Rubén Blanco decidió abandonar Vigo en el verano de 2022. Se marchó cedido un año al Olympique de Marsella, uno de los clubes más importantes de Francia. Tras un año cedido en Francia, y a pesar de contar con poca participación, incapaz de competir el puesto al también español Pau López, el conjunto galo decidió hacerse en propiedad con el de Mos, pagando 1,5 millones de euros. 

Esta es su cuarta temporada en Marsella, donde no juega un partido oficial desde el 18 de febrero de 2024. En las dos últimas temporadas de hecho no figura ni en las convocatorias sin que conste ninguna lesión, al menos de forma oficial. En cuatro temporadas en Marsella ha disputado tan solo 12 partidos, en los que ha encajado 9 goles y ha dejado la portería a cero en cuatro ocasiones. 

No son malas cifras, pero por un motivo u otro no ha tenido continuidad, de ahí que este verano el club galo, con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, le buscó una salida, y según cuenta Abraham Martínez en el diario AS, el jugador fue ofrecido al Celta, opción rechazada por el club celeste, que apostó por el rumano Radu, y que tenía otros dos jugadores con los que no acababa de contar, pero sabía que sería difícil que saliesen del equipo, por lo que al margen de una cuestión deportiva, había un evidente problema de espacio. 

La suerte de Rubén Blanco no ha cambiado esta temporada. El Marsella suele convocar a tres guardametas y Rubén Blanco nunca es uno de ellos. Es la última opción, y salvo sorpresa su status no cambiará hasta que finalice su contrato con el club francés al final del presente ejercicio. En sus 11 temporadas con el primer equipo del Celta disputó 142 partidos, encajando 197 goles. Además jugó otros 59 partidos con el Celta B, en los que encajó 83 goles. 

Ficha de Rubén Blanco en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

El Hellas Verona se plantea ejecutar la opción de compra de Unai Núñez



Unai Núñez es uno de los jugadores que el Celta tiene cedidos esta temporada en otros equipos. En su caso en el Hellas Verona, un club que vivió el mejor momento de su historia en los años ochenta cuando se proclamó campeón de la Serie A. Hoy está muy lejos de aquel nivel, y su objetivo es permanecer en la máxima categoría. En esa lucha está, ya que actualmente es décimo séptimo, con un punto de ventaja sobre la zona roja. 

Uno de los jugadores que está siendo indiscutible en los esquemas Paolo Zanetti es Unai Núñez, cuya cesión concluye al final del presente ejercicio. Suma nueve titularidades en nueve partidos, y con el 90% de los minutos posibles. Según informa este martes el diario AS, la cesión se convertirá en traspaso a final de temporada, porque en Verona están contentos con su rendimiento, que acompaña con buenas estadísticas: 4,3 despejes por partido, 53% de duelos ganados y 52% de efectividad en duelos aéreos en el siempre complicado fútbol italiano. 

Pero antes de que canten victoria en Príncipe es necesario tener en cuenta varios aspectos. Para que el Hellas Verona adquiera en propiedad a Unai Núñez es imprescindible que se mantenga en la máxima categoría, algo que no está ni mucho menos claro, y tampoco debemos olvidar que queda por delante mucha temporada, que puede producirse un cambio en el banquillo que le haga perder protagonismo. La opción de compra es de 5 millones de euros, y le queda un año más de contrato con el Celta, hasta el 30 de junio de 2027. 

Leer más »

El Celta se interesa por una de las sensaciones de Segunda División



Ale García está siendo uno de los jugadores más destacados de la Unión Deportiva Las Palmas en su retorno a Segunda División. El jugador canario, que en las dos últimas campañas jugó cedido en equipos de la categoría de bronce, está firmando mejores cifras con su actual equipo, lo que lo ha situado en el radar de varios equipos de Primera División, entre ellos el Celta, según informa La Provincia. 

Además del Celta, también tienen su nombre anotado el Villarreal y Osasuna. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2029, después de ampliar su vinculación en el pasado mes de junio, y Transfermarkt le otorga un valor de 1 millón de euros, aunque es improbable que el conjunto canario lo venda por esa cantidad. Su representante es Moisés García León, a quien nuestros lectores más veteranos recordarán por su paso por el Celta entre 1996 y 1998, anotando 9 goles en 31 partidos oficiales. 

Nacido el 19 de marzo de 2003 en Las Palmas (Gran Canaria) es un prometedor extremo, que puede jugar por derecha o por izquierda o como delantero centro. Formado en la cantera de la Unión Deportiva Las Palmas, donde ha jugado en su etapa senior, hasta que en la Temporada 2023-24 fue cedido al Antequera, y en la siguiente temporada al Atlético Madrileño, en ambos casos militando en Primera Federación.  Esta temporada ha regreso a Las Palmas, y se ha hecho con la titularidad en Segunda División, donde además ya acumula 4 goles y 1 asistencia, siendo una de las sensaciones de la campaña en la categoría de plata. 

Leer más »

Aseguran que "hay una opción clara" de que el Celta fiche a Darwin Guagua



En los dos últimos días se ha hablado mucho en Ecuador del presunto interés del Celta en Darwin Guagua, un joven mediocentro de apenas 17 años que ya es internacional absoluto con la selección ecuatoriana, y de quien aseguran que el Celta está interesado en su fichaje. 

El periodista José Alberto Molestina amplió la información sobre el interés del club céltica en Guagua, señalando que "hay una excelente relación entre el Celta e Independiente del Valle", y que "podría darse este fichaje, pero no hay nada concreto. Es una muy clara opción que el Celta compre a Darwin Guagua", apuntó. Recordemos que ambos clubes estudiaron la posibilidad de comprar un club portugués, el Paços de Ferreira, aunque finalmente no se logró el objetivo. En esta operación participó también Jorge Mendes, a quien la presidenta Mouriño señaló hace unos días que no conocía. 

Nacido el 6 de noviembre de 2007 en Guayaquil (Ecuador). Se trata de un mediocentro que acaba de debutar en el equipo senior de Independiente del Valle con el que ha jugado 19 partidos, con un saldo de 2 goles y 2 asistencias. El pasado mes de marzo debutó con la selección absoluta de Ecuador a pesar de su juventud, y en esta ventana FIFA también está convocado para los amistosos que está disputando el combinado ecuatoriano. También ha sido internacional en categoría Sub-20. 

Ninguna de las informaciones que hemos leído sobre el interés del Celta en Guagua mencionan ningún tipo de cantidad económica.  Transfermarkt le otorga un valor de mercado de 2 millones de euros, pero parece claro que el conjunto ecuatoriano pedirá una cantidad superior, lo cual no deja de ser un riego por un futbolista tan joven. 

Leer más »

El Celta no descarta rescindir el contrato de Luca de la Torre



Luca de la Torre regresó el pasado mes de enero a su ciudad natal para formar parte de la primera plantilla en la corta historia de un equipo recién creado en su ciudad, el San Diego, que inició este año su andadura en la MLS, con el californiano como uno de sus buques insignia. En su ciudad natal se ha reencontrado con el fútbol, tras perder protagonismo en el Celta en los meses anteriores a su marcha. 5 goles y 1 asistencia en 32 partidos adornan su hoja de Servicios en San Diego. 

Pero De la Torre no ha roto sus lazos totalmente con el club celeste. Sigue perteneciendo al club, aunque este 2025 jugará cedido en San Diego, siendo una incógnita lo que sucederá cuando acabe la temporada en el fútbol estadounidense. Es posible que su actual club apueste por él, e intente comprarlo, o incluso algún otro club de la liga norteamericana, pero lo que parece claro es que su futuro está lejos de Vigo. 

En Príncipe esperan que llegue alguna oferta, pero sería a la baja, según informa Óscar Méndez en su cuenta de X, e incluso barajan la rescisión como una posibilidad si no llega ninguna propuesta. Imagino que tras leer esto, será complicado que llegue ningún tipo de oferta. Basta con sentarse a esperar para llevarse al jugador gratis. Su contrato con el Celta no permite que el club celeste pueda ejercer excesiva fuerza, ya que su vínculo se extingue el 30 de junio de 2026. Dejará el Celta con una aportación de 4 goles y 9 asistencias en 67 partidos. 

Leer más »

El Celta espera sacar entre 3 y 5 millones por el traspaso de Allende



Sin oportunidades en el Celta, Tadeo Allende salió cedido en el pasado mercado de invierno a la MLS estadounidense para formar parte del Inter de Miami, un equipo en el que se encontró con el ídolo de todos los argentinos: Lionel Messi. Allí  el extremo céltico ha desplegado su mejor fútbol, se ha ganado la confianza de Javier Mascherano, y sueña con ganar el título de campeón acompañado de viejas glorias como Luis Suárez, Busquets o Jordi Alba, además de Messi. 

Su rendimiento está fuera de toda duda. Contando todas las competiciones suma 13 goles y 1 asistencia en 40 partidos, y aunque generalmente se menosprecia el nivel de la MLS, incluso sin ver un solo partido, sus cifras demuestran que es un futbolista con un enorme potencial, que apenas pudo mostrar en Vigo, y que muy probablemente no llegará a mostrar porque en Príncipe tienen la creencia, y sobre todo la esperanza, de vender al jugador en este mercado de invierno. 

Según apunta el periodista Óscar Méndez en su cuenta de X, el Celta espera obtener entre 3 y 5 millones por su traspaso el próximo mes de enero, minimizando en parte las pérdidas que puede generar esta operación, la primera de Marco Garcés como director de Fútbol, tras pagar 4,5 millones de euros a Godoy Cruz en enero de 2024. Con el equipo céltico jugó 13 partidos, anotando 3 goles. Su protagonismo se diluyó con el cambio de entrenador, ya que pasó de jugar bastante con Rafa Benítez, a prácticamente nada con Claudio Giráldez, lo que propició su salida en el pasado mercado de invierno. 



Leer más »

Relacionan al Celta con una perla del fútbol ecuatoriano



La prensa de Ecuador ha publicado en las últimas horas sobre un presunto interés del Celta en Darwin Guagua, una de las joyas del fútbol ecuatoriano, que está destacando en sus primeros partidos como profesional por su velocidad, técnica y olfato goleador. Según publicó el periodista Nicolás Ayala a través de las redes sociales, el club celeste sigue muy de cerca sus pasos tras haber destacado en torneos juveniles. 

Nacido el 6 de noviembre de 2007 en Guayaquil (Ecuador). Se trata de un mediocentro que acaba de debutar en el equipo senior de Independiente del Valle con el que ha jugado 19 partidos, con un saldo de 2 goles y 2 asistencias. El pasado mes de marzo debutó con la selección absoluta de Ecuador a pesar de su juventud, y en esta ventana FIFA también está convocado para los amistosos que está disputando el combinado ecuatoriano. También ha sido internacional en categoría Sub-20. 

En caso de ser cierto este interés, entendemos que su incorporación inmediata sería al Celta Fortuna, donde debería ir quemando etapas hasta poder llegar al primer equipo. En todo caso, esa posición la tiene bien cubierta con jóvenes de proyección como Hugo Burcio o Andrés Antañón. 

Leer más »

El Celta busca soluciones ante el rompecabezas de enero: Allende y De la Torre, en el punto de mira


Foto: Getty Images

El Celta afronta un dilema en el próximo mercado de invierno. Con las 25 fichas del primer equipo ocupadas, el club vigués deberá tomar decisiones sobre dos futbolistas cuyo préstamo concluye a final de año: Tadeo Allende y Luca de la Torre, actualmente cedidos en la MLS —el primero en el Inter Miami y el segundo en San Diego.

Desde A Sede, la hoja de ruta está clara: la intención es que ninguno de los dos regrese a Vigo. En lugar de reincorporarlos, el club trabaja para cerrar su salida definitiva mediante traspaso, evitando así problemas de sobrecupo en la plantilla, según informa el diario AS. 

El caso más llamativo es el de Tadeo Allende. El argentino, que llegó al Celta en enero de 2024 procedente de Godoy Cruz por 4,5 millones de euros, atraviesa un gran momento en Estados Unidos. En el Inter Miami, donde comparte vestuario con su ídolo Lionel Messi, ha logrado 15 goles en 47 partidos, cifras que han disparado su cotización. De hecho, según el portal especializado Transfermarkt, su valor de mercado ha pasado de 2 a 3 millones de euros en menos de un año, un incremento del 50 %. Lejos todavía de los 4,5 millones de euros que pagó el club vigués por su fichaje en enero de 2024. 

Aunque el Celta aún no ha recibido ofertas formales, sí existen sondeos de varios clubes interesados en hacerse con los servicios del extremo. En Vigo confían en que esas conversaciones se traduzcan pronto en propuestas concretas y, sobre todo, en una operación que permita recuperar buena parte de la inversión inicial.

Allende tiene contrato con el Celta hasta junio de 2028, lo que otorga al club margen para negociar, pero también la urgencia de resolver su situación antes de que el calendario apriete. La planificación invernal del conjunto celeste pasa, en buena medida, por encontrar una salida rentable para el atacante argentino y definir el futuro de De la Torre, en un mercado que se presenta movido en Balaídos.

Leer más »

Marco Garcés sobre el intento de fichaje de Brais: "Fue un sueño, una fantasía"


Foto: Getty Images

Durante el pasado verano sonó el nombre de Brais Méndez como posible fichaje para el Celta. Primero de forma un tanto tímida, pero en los últimos días del mercado fue ganando fuerza la posibilidad de que el mosense regresase a Vigo, algo que según aseguró Marco Garcés en una entrevista para el diario AS, no estuvo ni mucho menos cerca de producirse: 

"Fue más un sueño. Estoy enterado de que hubo conversaciones, habló con mucha gente dentro del club, pero conmingo directamente no. Fue una fantasía porque es un tema meramente salarial. ¿Por qué lo iba a dejar salir al Real? sería una operación cara, cara"
, razonó al refeirse al mosense, que a día de hoy está fuera del alcance del Celta. 

Preguntado por si encajaría para el futuro se limitó a comentar que "en estos momentos estamos viendo cómo evoluciona el equipo para ver las necesidades. Me parece un jugador que nos vendría bien", explicó sobre un jugador que le vendría bien a muchos equipos, pero que lamentablemente parece bastante lejos de reforzar el equipo en el que finalizó su etapa formativa y con el que disputó sus primeros años como profesional. 

Brais Méndez se marchó traspasado a la Real Sociedad en el verano de 2022, por unos 13 millones de euros, en una operación que en su momento recibió bastantes críticas, por dejar marchar al que muchos esperaban que fuese el reemplazo de Iago Aspas como jugador de referencia procedente de la cantera. 

 Ficha de Brais Méndez en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Muy cerca la renovación de Marcos Alonso



Se viene hablando desde hace cierto tiempo de la renovación de Marcos Alonso, cuyo contrato termina el 30 de junio. El Celta está decidido a que siga un año más, consciente de lo que puede aportar un futbolista de su experiencia a un vestuario repleto de juventud como el del Celta. 

Parece que también por parte del jugador existe cierta predisposición a seguir un año más en Vigo, donde podría acabar sus días como futbolista, teniendo en cuenta que el próximo mes de diciembre cumplirá 35 años. La pasada temporada fue elegido por nuestros lectores el MVP de la temporada, y aunque en este curso no ha comenzado con la misma fortaleza, nadie duda de que acabará siendo un jugador muy importante para alcanzar los objetivos marcados. 

En una entrevista concedida al diario As, Marco Garcés dejó claro que el futuro del madrileño está cerca de continuar ligado al Celta: "Estamos con negociaciones abiertas, y tenemos todo muy cercano. Puede haber una renovación dentro de poco", anunció el director de Fútbol del Celta, que mantiene su confianza intacta en las condiciones del futbolista zurdo. 

Leer más »

Marián Mouriño confirma la intención de renovar a Marco Garcés


Foto: RC Celta

Aunque se había afirmado que el contrato de Marco Garcés concluía al final de 2026, con cláusula de corte al final de este año, Marián Mouriño, presidenta del Celta, detalló que el ejecutivo mexicano tiene contrato hasta el final del presente ejercicio, y que la intención es renovarle más allá de esa fecha. Lo hizo durante la entrevista concedida a Faro de Vigo, en la que analizó el presente del club y los planes a futuro de la entidad: 

"Tiene contrato hasta final de temporada y también afrontaremos en breve su renovación. El club está contento con su implicación en el primer equipo, la cantera, As Celtas... El club nunca ha tenido un director de fútbol que abarcara toda la estructura deportiva. Ha consolidado sus verticales y ha potenciado a chicos de la casa, a quien ha hecho directores con una responsabilidad", destacó la mandataria céltica. 

Mouriño continuó detallando la lista de virtudes del mexicano: "A nivel deportivo ha acelerado los procesos y planifica y estructura bien los mercados. El último creo que ha sido ejemplar en cuanto a planificación. Empezamos la pretemporada con los refuerzos que considerábamos urgentes y luego hemos trabajado los demás. Ha gestionado salidas complicadas y estoy muy contenta con su trabajo; el consejo también. Creo que él lo está, se siento cómodo y no habrá problemas para renovarlo", apuntó. 

Leer más »

Marco Garcés habla de las renovaciones de Mingueza y Fran Beltrán



Óscar Mingueza y Fran Beltrán son dos de los jugadores que terminan contrato el próximo 30 de junio. Marián Mouriño advirtió que hay un cambio de estrategia en el club, y que aprovecharán para sustituir a jugadores que terminan contrato por otros más económicos la próxima temporada. Su futuro está en el aire más que nunca, y Marco Garcés habló en su entrevista para el diario AS del futuro de ambos jugadores. 

Sobre Mingueza señaló que "hablamos en verano, hicimos una oferta y seguiremos hablando para acercar pareceres", pero reconoció que "en estos momentos estamos lejos en los pareceres, pero queda un año muy largo", apuntó con cierto esperanza, añadiendo que no hubo ofertas por el catalán en los dos últimos mercados: "No hubo ninguna oferta concreta. Igual rumores o sondeos, pero nunca directamente de un club ni de su representante. Sabemos que han ido al jugador directamente y que él ha sido quien las ha detenido, pero al club no llegó ningún papel de una oferta concreta", afirmó. 

El caso de Beltrán es diferente, ya que desde el club no le han hecho ninguna propuesta: "No hemos comenzado a hablar, tenemos todos el año para ver cómo evoluciona el tema. Es una posición donde han surgido muchos nuevos valores, lo que ha incrementado la competencia y necesitamos ver", reconoció. Queda claro con esta declaración de Marco Garcés, que el jugador no ha pedido ninguna cifra desproporcionada al club, ya que ni tan siquiera se han iniciado las negociaciones, aunque es evidente que si no renueva acabará sucediendo algo parecido a lo que sucedió con Renato Tapia, y la culpa será del jugador por sus pretensiones económicas. 

Leer más »

El plan del Celta en los próximos mercados de fichajes


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

La situación actual del Celta en cuanto a gastos e ingresos es insostenible a largo plazo. A pesar de vender jugadores sin freno, año a año el cierre del balance es negativo, por lo que es evidente que es necesario reducir los gastos y ampliar los ingresos. Desde la llegada de la familia Mouriño al club siempre han intentando incrementar los ingresos, pero solo  aumentan los derechos de televisión, como para todos los clubes. 

Así pues, el plan pasa por reducir el gasto salarial. La actual presidenta del Celta, Marián Mouriño, detalló en Faro de Vigo el plan para conseguir esto, y como está configurada actualmente la plantilla: "Tal y como lo tiene configurado Marco (Garcés) se trata de crear tres categorías: Los diferenciales, que entendemos que deben tener un sueldo importante, el bloque medio y luego los más bajos. En el grupo de los que más cobran hay más jugadores de los que podemos permitirnos ahora mismo. Deberíamos tener cuatro como máximo y estamos en seis", señaló la mandataria. 

Además desgranó el plan para el futuro: "Ha habido un cambio de estrategia. Nos hemos metido a comprar jugadores más caros con salarios más grandes. Ahora estamos tratando de ser más equilibrados a la hora de reforzar el equipo. Este verano y el próximo acaban contrato jugadores del primer equipo y la idea es reemplazarlos por futbolistas que no sean tan caros y que nos aligeren la carga salarial", explicó Mouriño, que imagina que en el futuro "habrá que afinar aún más la búsqueda, anticiparnos y lógicamente seguir apostando por la gente de casa"

Leer más »

El curioso método del Celta para fichar a Radu



A veces nos imaginamos a las secretarías técnicas de los clubes como un estamento en el que se analizan cientos o miles de futbolistas, buscando aquel que reúna las características que se busca para mejorar el equipo, usando la tecnología disponible y la sapiencia de sus componentes. Probablemente tenemos idealizada este parte vital de la estructura de cualquier club, y es muy probable que sea mucho más simple de lo que uno se imagina. 

En una rueda de prensa concedida al final de la pasada temporada por Marco Garcés, el director de Fútbol anunció que Guaita no seguiría en el club, y definió el perfil que estaba buscando el club para sustituir al valenciano, después de un "análisis profundo" de cómo concedía ocasiones de gol el equipo: "“La manera de gestionar centros al área, balones cruzados o disparos desde media distancia son factores clave en las acciones en las que sufrimos”, explicó Garcés. Además, subrayó que el juego con los pies será determinante: “Sabemos que el manejo con los pies debe ser bueno, porque Claudio apuesta por un estilo de construcción desde atrás”.

Pues bien, la búsqueda de guardameta fue mucho más simple que todo eso, según revela el propio Marco Garcés en una entrevista concedida al diario AS: "Por las propias cláusulas sabíamos que los jugadores que se van al descenso pueden salir libres. Entonces, empezamos a ver las cinco ligas más importantes, los equipos que se van al descenso, cuáles eran sus porteros, si había alguien que podía funcionarnos. De ahí surgió el nombre de Radu, por datos. Después lo empezamos a ver, los scouts viajaron a verlo, hablaron con él. Viajó parte del cuerpo técnico también y se tomó la decisión de que fuera Radu"

Es decir, que después de analizar de forma minuciosa como encajaba goles el Celta, decidieron que la característica principal del nuevo guardameta debía ser que llegase libre, y para eso buscaron jugadores de equipos descendidos, lo cual siempre da mucha tranquilidad. Afortunadamente, Andrei Radu está respondiendo muy bien en los primeros partidos oficiales, y la sensación a día de hoy es que el equipo ha mejorado en esa demarcación con respecto al pasado curso, al menos en cuanto al titular, pero invita a la reflexión que el bueno de Marco Garcés alardee de este método de selección, aunque se agradece su sinceridad. 

Leer más »