Mostrando entradas con la etiqueta Mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado. Mostrar todas las entradas

Se cierra el mercado de fichajes en México sin novedades en torno a Aidoo



México estaba entre las opciones para que Aidoo dejase el Celta. Incluso Marco Garcés no negó esta posibilidad durante la rueda de prensa en la que analizaba el mercado de fichajes. Sin embargo, el central ghanés permanecerá en Vigo, al menos hasta el próximo enero.

El mercado de fichajes en México cerró anoche sin que se produjeran movimientos en torno al defensa africano. A pesar de haber recibido ofertas este verano, Aidoo ha decidido cumplir su contrato, que finaliza el 30 de junio de 2026, y está en pleno derecho de hacerlo.

Si bien sus oportunidades de jugar son limitadas, se trata de una decisión personal. Se puede debatir si es acertada o no, pero refleja su libertad de elección. El Celta, por su parte, habría querido liberar una ficha, pero finalmente no lo consiguió. Cabe recordar que el zaguero no ha sido incluido en la lista del Celta para disputar la Europa League.

Leer más »

Acuerdo cercano para asegurar la continuidad de Giráldez hasta 2027


Foto: Jack Thomas / Getty Images

Claudio Giráldez y el Celta buscan prolongar su vínculo más allá de 2027, aunque antes deberán garantizarlo hasta 2026. Y es que el próximo 30 de junio ambas partes cuentan con una cláusula de liberación que podría poner fin a su relación laboral. Hace unos días, tras los rumores  sobre el presunto interés del Bayer Leverkusen, el propio Giráldez dejó claro que está donde quiere estar y recordó que desde mayo hay negociaciones abiertas para ampliar su contrato.

Esas conversaciones están a punto de concretarse en un acuerdo inmediato que asegure la continuidad del técnico, al menos, hasta el 30 de junio de 2027. Según informa El Desmarque, el nuevo pacto eliminará la cláusula de liberación incluida en la renovación firmada hace aproximadamente un año.

El acuerdo también contemplará una mejora salarial para el entrenador y su cuerpo técnico, ya prevista por el club dentro del límite salarial, reservando un margen específico para esta operación. No hay que olvidar que el actual inquilino del banquillo celeste es uno de los que menos percibe en LaLiga.

Más adelante llegará el momento de negociar un compromiso todavía más prolongado. Pero, por ahora, lo urgente, y lo que se está cerrando, según apunta El Desmarque,  es asegurar que Claudio Giráldez continúe dirigiendo al Celta una temporada más, un deseo que comparte plenamente el técnico porriñés.


Leer más »

Aprobado por la mínima: así valoran los lectores el mercado de fichajes del Celta


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

Cuando se cerró el mercado de fichajes lanzamos una encuesta en la que os pedíamos vuestra opinión sobre la actuación del Celta en esta ventana de transferencias que se cerró con tres fichajes de jugadores foráneos, la adquisición en propiedad de dos futbolistas que estaban cedidos en el club (Moriba y Borja Iglesias), la promoción de dos jugadores del Fortuna (Manu Fernández y Miguel Román), y la recuperación de Javi Rueda, que la pasada campaña jugó cedido en el Albacete. 

En el capítulo de salidas hay varios jugadores que terminaron contrato y no siguieron: Alfon, fichado por el Sevilla antes de terminar la temporada, Jailson, Manquillo y Vicente Guaita, además del traspaso de Fer López, que se fue por unos 23 millones de euros al Wolverhampton. 

Después de los votos emitidos por nuestros lectores, el resultado es un aprobado raspado, pero al fin y al cabo un aprobado para la gestión de Marco Garcés y el club en esta ventana de transferencias, con una nota media de 5,33. 

Leer más »

El Celta valora rescindir a Aidoo y Cervi en el mercado de invierno



El Celta no logró liberar las fichas de Aidoo y Cervi en el mercado de fichajes, y tuvo que aceptar la decisión de ambos de continuar formando parte de la plantilla céltica esta temporada, a pesar de que sus opciones de jugar son muy escasas. El caso más significativo es el del central africano, que se ha quedado fuera de la lista de la Europa League, en la que sí ha entrado Cervi, aunque veremos los minutos que tiene en esta competición y en Laliga. 

De momento ambos han sido descartados en los cuatros primeros partidos de Liga, pero una vez que el mercado está cerrado, hay que ver hasta qué punto esto era una decisión técnica o una media de presión para que abandonasen el club. Entre o no en las listas de convocados, parece complicado imaginarse un escenario en el que tengan muchos minutos, pero las temporadas son largas y nunca se sabe cuáles pueden ser las necesidades del equipo. Sin ir más lejos, Cervi tuvo bastantes minutos durante el mes de enero pasado debido a una serie de lesiones que le dieron el espacio suficiente para poder jugar. 

Obviamente el Celta no se plantea su renovación, y según indica el diario Atlántico, está valorando la posibilidad de rescindir su contrato cuando se abra el mercado de invierno. Ahí esa rescisión ya no será tan costosa, y tendrán dos fichas libres que pueden usar para ascender a algún jugador con ficha del filial, con Javi Rodríguez como gran favorito, o incluso para realizar alguna incorporación si fuese necesaria. 

Leer más »

Mingueza ante una temporada clave en su útlimo año de contrato con el Celta



Aunque el Celta no pierde la esperanza de asegurarse la continuidad de Mingueza más allá del próximo 30 de junio, es innegable que no tiene buena pinta. Señala hoy el diario Atlántico que el futbolista catalán no descarta su renovación, pero no tiene prisa en hacerlo, consciente de que tiene de su mano la posibilidad de firmar un gran contrato a una edad ideal para hacerlo. 

La carrera de un futbolista profesional es corta y Mingueza, que el año pasado era fijo en las convocatorias de Luis de la Fuente, sabe que su caché ha aumentado desde su llegada al Celta, y especialmente en las dos últimas campañas, y que está en un momento clave de su carrera, así que estudiará todas las propuestas y ofertas que le lleguen, y en el improbable caso de que la del Celta sea la mejor, ampliará su contrato porque está cómodo en Vigo. 

Más allá de su continuidad en Vigo, para Mingueza este es un año muy importante por la presencia del Mundial que se disputará el próximo verano, donde  el catalán tiene opciones de estar, a pesar de que no entró en la convocatoria para los partidos que se están disputando estos días. Por lo tanto, el Celta se puede beneficiar  ya que el jugador estará muy motivado para convencer a Luis de la Fuente, y para encontrar la mejor oferta posible cuando acabe un curso que será clave en la carrera del lateral. 

Leer más »

Bryan Zaragoza debe jugar el 60% de los minutos para que la compra sea obligatoria


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Cuando se confirmó el fichaje de Bryan Zaragoza por parte del Celta se especuló en exceso con las condiciones de su cesión por parte del Bayern de Munich. El futbolista andaluz jugará cedido en el Celta durante esta campaña con una opción de compra por parte del club celeste de unos 13 millones de euros. 

Pero además, esta cesión tiene unas cláusulas de compra obligatoria en caso de que el Celta alcance una posición determinada en la tabla, se habla de una horquilla entre las 11 o las 13 primeras plazas del campeonato, y también en caso de que el futbolista dispute una serie de minutos, que en este caso, según informa el periodista Óscar Méndez en su cuenta de Twitter, será el 60% de los minutos en competición oficial que dispute el Celta a lo largo de este curso. 

Hasta la fecha el extremo malagueño ha participado en los cuatro partidos que ha disputado el Celta, pero acumula tan solo 114 minutos de los 360 totales. Es decir, hasta  este momento Bryan Zaragoza ha disputado el 31,66% de los minutos totales, por lo que está muy lejos de alcanzar esa cifra, aunque por delante queda muchísima temporada, ya que el equipo de Claudio Giráldez disputará, como mínimo, otros 43 partidos esta campaña. 

Y aunque Claudio Giráldez lo negará cuando le pregunten, al lado de la pizarra táctica tendrá una calculadora para medir escrupulosamente los minutos que dispute el bueno de Bryan Zaragoza, y que cuando finalice la temporada sea el Celta quien decida si quiere comprar o no al jugador en función de su rendimiento, ya que se trata de una operación muy importante para un club obligado a vender para cuadrar sus números. 

Leer más »

Javi Rodríguez tiene cláusula de jugador del primer equipo del Celta


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

Javi Rodríguez es uno de los jugadores que más llaman la atención en el Celta. El defensor, que todavía tiene ficha del filia, fue uno de los futbolistas más destacados la pasada temporada, no solo del equipo celeste, sino que se convirtió en una de las revelaciones de LaLiga, lo que disparó su valor de mercado hasta los 15 millones de euros, según datos de Transfermarkt. 

Y este valor tiene repercusión en el posible interés de otros equipos en su contratación. Existe cierto temor entre el celtismo a que se convierta en otro caso Fer López, pero según indicó el periodista Óscar Méndez en su cuenta de X, el canterano tiene actualizada su cláusula de rescisión como si fuese jugador del primer equipo. Es decir, si alguien lo quiere deberá pagar 40 millones de euros o negociar con el Celta. 

Esa cantidad está muy por encima de su valor de mercado, por lo que no se espera que nadie la pague, aunque evidentemente no se debe descartar que el Celta negocie su traspaso si recibiese una oferta tentadora. Recordemos que el equipo celeste volverá a verse obligado a vender antes del 30 de junio para no cerrar en números rojos este ejercicio, del que todavía no hay presupuesto. 

La presente temporada será clave en la carrera de Javi Rodríguez. La pasada, a pesar de ser la de su debut, se cerró con 36 partidos de Liga, 26 como titular, y otros 4 encuentros de Copa para un total de 40 partidos. En el presente ejercicio ha participado en los 4 partidos disputados por el equipo vigués, siendo titular en tres de ellos. Acumula un total de 282 minutos, y todo apunta a que seguirá siendo uno de los más imprescindibles para Claudio Giráldez, lo cual no es poco teniendo en cuenta su querencia por las rotaciones. 

Leer más »

El Celta es el décimo equipo de LaLiga con mayor valor de mercado


Foto: Rafa Babot / Getty Images

Una vez cerrado el mercado de fichajes todas las plantillas están cerradas y llega el momento de realizar valoraciones sobre lo que han conseguido los distintos equipos de la categoría. Tomando en cuenta los datos de Transfermarkt sobre el valor de mercado de cada jugador, el Celta cuenta con la décima plantilla más valiosa de LaLiga. 

El equipo celeste obtiene un puesto en esta clasificación acorde a su presupuesto y a su límite salarial, que más o menos se moverá en dichas posiciones. La clasificación la encabeza el Real Madrid, con un valor de mercado de 1.400 millones de euros, seguido por el Barcelona con 1.100. La tercera posición, a una distancia sideral, la ocupa el Atlético de Madrid con 627 millones, y en cuarto lugar está el Athletic, que lidera la clasificación de equipos terrenales con 365 millones de euros de valor de mercado acumulado. 

El valor del Celta se sitúa en los 122 millones de euros, más de 20 millones por encima de lo que valía el equipo hace un año. Óscar Mingueza sigue siendo el jugador con más valor de mercado, con 20 millones de euros, según Transfermarkt. La segunda posición es para Javi Rodríguez, con 15 millones, a pesar de tener todavía ficha del filial. La tercera posición es para Bryan Zaragoza, con 12 kilos, y a partir de ahí aparecen Fran Beltrán y Ferran Jutglà, con 8 millones cada uno. 

Además de los equipos mencionados anteriormente, también están por encima del Celta Real Sociedad, Villarreal, Betis, Valencia y Girona. El resto de conjunto de LaLiga están por debajo del Celta, siendo los tres equipos con menor valor de mercado Getafe, Levante y Real Oviedo. 

  • 1 Real Madrid 1,400
  • 2 Barcelona 1.100 
  • 3 Atlético 627,80
  • 4 Athletic 365,20
  • 5 Real Sociedad 293,20
  • 6 Villarreal 255,80
  • 7 Betis 206
  • 8 Valencia 172,10
  • 9 Girona 166,60
  • 10 CELTA 122
  • 11 Sevilla 118,85
  • 12 Espanyol 95,40
  • 13 Osasuna 85,70
  • 14 Mallorca 79,90
  • 15 Rayo Vallecano 77,40
  • 16 Alavés 66,90
  • 17 Elche 66,35
  • 18 Getafe 63,80
  • 19 Levante 59,70
  • 20 Real Oviedo 55,55
Leer más »

El excéltico Jailson ficha por Los Angeles FC



El excéltico Jailson jugará esta temporada en el Los Angeles FC de la MLS, firmando un contrato por este año 2025, con opción a ampliarlo por parte del club para los dos próximos años. Se incorporará una vez que reciba el transfer internacional y la visa, según publicó el club nortemericano en su página web. 

"Estamos emocionados de darle la bienvenida a Jailson a LAFC", dijo John Thorrington, copresidente y gerente general de LAFC. "Más allá de su calidad y versatilidad en el campo, aporta experiencia, profesionalismo y el tipo de carácter que encaja con nuestra cultura. Confiamos en que tendrá un impacto inmediato y desempeñará un papel importante en nuestras aspiraciones a futuro”.

A sus 29 años, Jailson llega por primera vez al fútbol estadounidense procedente del Celta, donde jugó hasta el pasado mes de junio, cuando finalizó su contrato sin que el club vigués le ofreciese la renovación. El centrocampista brasileño llegó a Vigo en el mercado de invierno de la Temporada 2023-24. 

En su paso por el club céltico destacó por su versatilidad, ya que aunque fue fichado como mediocentro, también actuó en varias ocasiones como defensa central. Las lesiones le lastraron en su segunda campaña en Vigo, y en un año y medio tan solo pudo disputar 30 encuentros oficiales, en los que anotó un tanto, precisamente en el partido de su debut ante el Amorebieta en Copa. 

En Los Angeles tendrá a Steven Cherundolo como entrenador, y a futbolistas de prestigio como Heung-Min Son, que llegó este verano procedente del Tottenham, Denis Bouanga, Igor Jesus, o Hugo Lloris. También se encontrará con un jugador con pasado celeste: Yaw Yeboah, que jugó en el Celta B en la Temporada 2019-20. Curiosamente Marco Garcés procedía de este equipo cuando fichó por el Celta. ¿Habrá recomendado el fichaje de Jailson a su exequipo?.

Ficha de Jailson en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Aidoo rechazó irse del Celta cobrando la temporada completa


Foto: RC Celta

Joseph Aidoo es uno de los jugadores a los que el Celta intentó dar salida este verano, aunque varios medios han señalado a lo largo del verano el escaso interés del internacional ghanés en dejar Vigo hasta que finalice su contrato, algo que sucederá el 30 de junio de 2026. 

La Voz de Galicia informa que el Celta le ofreció la opción de marcharse cobrando todo el dinero que le corresponde por su último año de contrato. Una oferta bastante irrechazable, que sin embargo el jugador africano rechazó, según estas informaciones. El objetivo era liberar una ficha para generar el espacio suficiente para esa guinda que quería Claudio Giráldez, y que finalmente no llegó. 

En las últimas horas ha trascendido una oferta, que Marco Garcés reconoció durante la rueda de prensa ofrecida este martes, aunque sin dar ningún detalle, y que según informó El Desmarque se trata de un club mexicano, que está interesado en el defensor, cuya carrera dio un vuelco tremendo al lesionarse, precisamente en un partido ante la selección mexicana en el que se fracturó el tendón de Aquiles. 

Esta es una de las peores lesiones que puede sufrir un futbolista, y rara vez los jugadores vuelven al nivel que tenían antes de sufrirla, aunque no siempre es así. En Vigo tenemos dos precedentes con resultado diferente: Beauvue tardó mucho en recuperarse y nunca volvió a ser el que era. Del Celta salió a equipos menores, y actualmente juega en la cuarta categoría del fútbol francés. 

El caso de Marchesín fue diferente. El arquero argentino se ha recuperado y ha podido mantener un nivel medio alto, jugando en México, y actualmente es titular en una portería tan exigente como la de Boca Juniors. 

Leer más »

Óscar Rodríguez jugará en la segunda división saudí



El excéltico Óscar Rodríguez se suma a la lista de jugadores que prueban fortuna en el fútbol árabe, en su caso en el Al-Diraiyah, un club recién ascendido a la segunda división saudí, en el que jugará esta temporada. Llega libre tras finalizar su vinculación con el Leganés en el pasado mes de junio tras el descenso de categoría del conjunto pepinero. 

Óscar Rodríguez no está teniendo fortuna en los últimos años y su carrera continúa dando pasos atrás en lo deportivo tras alcanzar su cenit en 2020, cuando alcanzó la internacionalidad con la selección española, y era un prometedor jugadores del Leganés, por quien el Sevilla realizó una importante inversión económica. 

A partir de ahí su carrera ha ido cuesta abajo. No triunfó con los hispalenses, y jugó cedido en varios equipos, entre ellos el Celta, donde jugó en la Temporada 2022-23, disputando un total de 36 partidos oficiales, en los que anotó 3 goles. Su rendimiento fue de más a menos y acabó decepcionando, por lo que el club celeste no intentó hacerse en propiedad con sus servicios. 

Las dos últimas campañas las pasó en los equipos del sur de Madrid, Getafe y Leganés, donde tuvo un rendimiento discreto. Durante todo el verano estuvo esperando la llamada de algún equipo para esta temporada, y ya con el mercado de fichajes cerrado en España y en los principales países europeos, aceptó la oferta del fútbol saudí, en un club de la segunda categoría. 
Leer más »

Celta y Claudio Giráldez negocian la ampliación de su contrato


Foto: José Manuel Álvarez Rey / Getty Images

Con el mercado cerrado, no se acaba el trabajo para Marco Garcés. Además de las renovaciones de jugadores, el Celta también está trabajando en la renovación de Claudio Giráldez, cuyo vínculo con el club celeste concluye el 30 de junio de 2027. Este miércoles ha informado el periodista de la Radio Galega, Víctor López, que el técnico celeste está negociando su continuidad más allá de esa fecha, y el propio Giráldez ha reconocido en la reunión de entrenadores que lleva tratando este tema desde el mes de mayo. 

Claudio Giráldez llegó al primer equipo en marzo de 2024, unas semanas después amplió su contrato hasta 2025, ya que concluía al final de esa misma campaña, y a comienzos del pasado curso volvió a ampliar su contrato, en este caso hasta 2027, que ahora el Celta intentará ampliar más allá de esa fecha. 

La voluntad por ambas partes siempre ha sido máxima. El técnico quiere seguir en Vigo, y aunque ha recibido llamadas de otros clubes, siempre ha dejado claro que él quiere estar aquí, y la impresión desde fuera es que la renovación no será problemática. El club también está interesado en contar con un técnico que ha cambiado por completo la filosofía del club convirtiéndolo en lo que siempre se pretendía, aunque sin lograr dar ese paso que ahora ha dado el de O Porriño, llegando la primera plantilla de jugadores procedentes del filial. 

Estos días de parón por los partidos de las selecciones nacionales es el momento ideal para sentarse a negociar, y quien sabe si realizar un anuncio que sin duda ilusionará a la gran mayoría del celtismo, aunque obviamente no a todos. 

Leer más »

Las incógnitas de Mingueza, Beltrán y otras renovaciones


Foto: RC Celta

Con el mercado de fichajes cerrado, los grandes objetivos del club para los próximos meses pasan por asegurarse la renovación de aquellos futbolistas con los que cuenta. De la actual plantilla hay siete jugadores que terminan contrato al final de la presente temporada. Ni Cervi ni Aidoo van a recibir ninguna oferta.

Los casos de Marcos Alonso y Aspas son especiales, ya que en ambos casos se espera que puedan seguir, aunque dependerá de los jugadores. En el caso de Aspas de cómo se encuentre a nivel físico. El capitán y leyenda celeste quiere seguir en el club solo si se encuentra en condiciones óptimas, una situación similar a la de Marcos, a quien el club está intentando ampliar su contrato durante un año más.

Después está la duda de Mihailo Ristic. El serbobosnio finaliza contrato también al final del presente ejercicio y veremos si finalmente el Celta le ofrece la continuidad. Si lo hace probablemente sea a la baja y esperando hasta el final. En todo caso dependerá del rendimiento que ofrezca el carrilero a lo largo del curso.

Los casos más complejos son los de Óscar Mingueza y Fran Beltrán. Ayer Marco Garcés habló sobre estos casos, y no dejó nada claro lo que puede suceder. Sobre el catalán apuntó que "seguimos insistiendo en lo mismo, nuestra intención es conservar el bloque. Hay decisiones que tienen que ver con términos financieros. Hay que seguir hablando", subrayó.

Más complicado parece aún el caso de Fan Beltrán. El de Seseña sonó muchísimo el pasado lunes para salir del club y dar entrada a esa guinda que pedía claudio Giráldez, pero finalmente seguirá un año más en Vigo, en la que ya es su octava temporada en el club. Sobre su renovación Garcés indicó que "tenemos que hablar, queda un año para ver cuáles son sus planes y expectativas", explicó el Director de Fútbol del Celta, que esperemos que no aguarde un año para comenzar las negociaciones.

Leer más »

La eterna condena



El Celta tendrá esta temporada el límite salarial más alto de su historia. Sorprende esta cantidad en una año sin grandes inversiones y con la plantilla plagada de jugadores procedentes del filial, y por lo tanto con salarios relativamente bajos. Como contrapunto tiene las 25 fichas ocupadas, algo que era muy poco habitual en años precedentes.

La cifra final son 87,6 millones de euros, que es una cantidad más que respetable, especialmente si tenemos en cuenta que el club solo generó la temporada pasada unos 73 millones de ingresos ordinarios. Para cuadrar las cuentas y no cerrar por quinto año consecutivo con pérdidas fue necesario realizar ventas importantes, siendo las de Fer López y Douvikas las más destacadas.

Esta situación se mantendrá esta temporada. Con semejante gasto salarial, y la incapacidad para generar más ingresos, el presupuesto que presentará el Celta en el mes de diciembre será igual de alocado que el de la pasada campaña, y obligará nuevamente a vender.

Vender, vender y vender, esa es la única solución que encuentra el Celta para cuadrar sus cuentas. En la última asamblea de accionistas presentó un plan quinquenal para elevar el nivel de ingresos ordinarios. Desde que Carlos Mouriño llegó al Celta cada año suelen presentar un plan quinquenal para lo mismo. No descartemos que este año vuelvan a anunciar otro, dentro de una política que, desde fuera, parece de una improvisación desmesurada.  Así que vayan haciendo sus apuestas. ¿A quien vendemos este año?.

El problema no es solo vender, sino hacerlo con necesidad y urgencia, y reconocer públicamente, como lo ha hecho hoy Marco Garcés, que el Celta necesitará vender de nuevo el próximo verano. Ojo, no durante todo el verano, antes del 30 de junio para que las cuentas no se cierren en negativo. Eso hace que los futbolistas se vendan antes de tiempo, hoy mismo Garcés reconoció que Fer López valdrá mucho  más dinero, y por lo tanto por cantidades más pequeñas, lo que no permite crecer. Son ventas simplemente para cuadrar cuentas, y a seguir esperando que el fichaje de turno explote o que salgan talentos de la cantera, algo que no está ni mucho menos asegurado.

Leer más »

El Celta solicitó la cláusula de rescisión por Óscar Marcos


Foto: RC Celta

Esta mañana Marco Garcés agradeció a Óscar Marcos su compromiso con el club al rechazar una oferta "multimillonaria" y optar por seguir en el Celta. Esta oferta procedía de un club catarí, según informa Alberto Bravo en El Desmarque, que también señala que el club está trabajando para renovar su contrato, que finaliza el 30 de junio de 2027, algo que también reconoció el propio Garcés esta mañana en rueda de prensa. 

La oferta del fútbol catarí llegó también al Celta, ya que este club contactó con Príncipe, donde, según estas mismas informaciones, fueron remitidos a la cláusula de rescisión del joven futbolista, estipulada en 20 millones de euros.

Óscar Marcos Santamaría es el principal exponente de la generación de 2006, la otra gran camada de futbolistas tras la de 2003, que también cuenta con otros componentes prometedores como Ángel Arcos, Hugo Burcio, Marcos González o Pablo Gavián.  Este verano realizó parte de la pretemporada con el primer equipo, y se espera que no tarde en debutar con el Celta.

La pasada temporada, que fue su primera campaña en el Celta Fortuna, acumuló 5 goles y 3 asistencias en 29 partidos, con 2.243 minutos de juego. Esta temporada es uno de los principales referentes del equipo y debe dar el paso definitivo para acercarse al primer equipo.

Leer más »

El Celta dispara su límite salarial hasta los 87,6 millones de euros


Foto: RC Celta

El Celta de Vigo ha dado un paso  con una inversión récord en la confección de la plantilla. Según explicó Marco Garcés, director deportivo del club, este mercado ha dejado como resultado el equipo más caro que jamás ha tenido la entidad.

El esfuerzo económico se refleja en el nuevo Límite Salarial fijado en 87,6 millones de euros, una cifra que representa un incremento de 10 millones respecto a los 77,5 millones publicados por LaLiga el pasado mes de enero. Este crecimiento permitirá al club gallego asumir fichas más elevadas y reforzar su plantilla con futbolistas de mayor nivel.

Pese al aumento de recursos, Garcés reconoció que la planificación no estuvo exenta de sacrificios. La venta de Fer López fue una obligación más que una elección: "El club subsiste o hace plantillas por encima de lo que puede producir, entonces siempre tienes que estar vendiendo constantemente", admitió el dirigente.

En paralelo, la entidad asumió salarios más altos tras las incorporaciones de Borja Iglesias e Ilaix Moriba, dos fichajes que cobran por encima de lo que el club abonaba el curso pasado.

El director deportivo confirmó que el Celta ha agotado al máximo el margen que le concedía LaLiga para este curso. Dentro de ese límite, alrededor del 10% corresponde a las fichas de jugadores que actualmente militan en otros equipos en calidad de cedidos, como Carles Pérez, Unai Núñez, Manu Sánchez o Carlos Dotor.


Leer más »

Posible oferta del fútbol mexicano por Aidoo



Dar salida a Aidoo y Franco Cervi era uno de los objetivos marcados por el Celta en este mercado de fichajes, pero el mercado se cerró con ambos jugadores en Vigo, decididos a cumplir su contrato que termina el próximo 30 de junio. Aún así, Garcés no da por cerrado este asunto, ya que otros mercados siguen abiertos:

"Quisiéramos pensar que somos los que estamos y que con esta plantilla podemos cumplir con las exigencias de lo que viene. Hay que recordar que hay mercados que siguen abiertos, por lo tanto las negociaciones no terminan", explicó Garcés, que no quiso dar más detalles: "Prefiero guardarme esa información porque se podría complicar", señaló cuando le preguntaron sobre una oferta de Aidoo procedente del fútbol mexicano, que sin afirmar pareció reconocer el director de Fútbol del Celta.

El mexicano bromeó sobre la reticencia a salir de los jugadores descartados, incluso sabiendo que no jugarán mucho: "¿Es que tú te irías de aquí? Tienes marisco, la playa, el himno, la Europa League. Es difícil convecerlos", apuntó.

¿Y qué sucede si alguno de estos jugadores salen?. El Celta podría incorporar un jugador, pero siempre con la condición de agente libre. Sobre este asunto también habló Garcés: "Estamos peinando el mercado de jugadores libres, pero por ahora no hay nada cercano".

Recordemos que en el mes de enero regresan de sus respectivas cesiones Luca de la Torre y Tadeo Allende, y el Celta, en caso de que vuelvan, estará obligado a hacerles ficha, aunque actualmente no tiene sitio para ellos. Es posible que alguno de los dos sea adquirido por su actual club, pero no hay garantía de que esto suceda.

Leer más »

Óscar Marcos rechazó una oferta "multimillonaria"



Marco Garcés reveló este martes que varios jugadores del Celta rechazaron ofertas muy importantes este verano, y quiso destacar entre todos ellos a Óscar Marcos, el canterano que juega en el Celta Fortuna, de quien aseguró que rechazó una oferta multmillonaria:

"Quiero agradecer especialmente a Óscar Marcos. Resistió una oferta multimillanaria para quedarse con nosotros. Eso que vi con Óscar Marcos no sucede en el fútbol actual, es digno de encomio", destacó el mexicano, sorprendido positivamente por la actitud del atacante.

Aunque no reveló el contenido ni el origen de la oferta, según apuntó el periodista de El Desmarque Alberto Bravo, esa oferta puede haber llegado de Catar, algo que ni afirmó ni desmintió Garcés, quien añadió que están intentando renovar su contrato, que concluye en 2027: "Aún no llegamos a un acuerdo, pero está totalmente en nuestros planes", concluyó. 

Leer más »

Marco Garcés: "Esta es una plantilla más completa que la del año pasado"



Marco Garcés analizó este el mercado de fichajes, poniendo en valor el hecho de mantener la plantilla en los últimos días, y contabilizando 13 fichajes, entre los que contó los jugadores renovados, y los que subieron del filial. Además reveló que "se sube considerablemente el límite salarial", y asegurando que "esta es la plantilla más cara de nuestra historia". 

El mexicano señaló que "la guinda fue conservar el plantel. Tuvimos que resistir ofertas por jugadores importantes que son fundamentales. Agradecer a los jugadores que prefierieron quedarse en el Celta", a pesar de que "siempre tenemos necesaidades económicas. El club hace plantillas por encima de lo que puede producir, por eso siempre tienes que estar vendiendo constantemente".

El ejecutivo también considera que la plantilla actual es mejor que la del pasado curso: "Sin menospreciar a la plantilla del año pasado, esta es una plantilla más completa, más redonda", y añadió que "queda en el aire la desilusión porque no se firmó a nadie ayer, pero pongo en valor el orden y el tener la plantilla completa 15 días antes de comenzar el torneo".

Claudio Giráldez insistió bastante en los últimos días en esa guinda para cerrar el mercado. Cuestionado sobre si el técnico quedó satisfecho, Marco Garcés señaló que "yo creo que esa es una pregunta para Claudio, pero hemos hecho una plantilla siempre en conjunto. No trajimos ningún jugador con el que no estuviera de acuerdo. Todos los movimientos han sido planificados de manera conjunta, así que me supongo que sí estará contento con la plantilla".

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Marco Garcés analizando el mercado de fichajes



El director de Fútbol del Celta, Marco Garcés, comparece este martes ante los medios de comunicación para analizar lo que ha sido el mercado de fichajes para el club celeste. El ejecutivo mexicano hará un balance de la actuación del club en este mercado y posteriormente se someterá a las preguntas de los periodistas, con especial atención probablemente a lo sucedido en las últimas horas, momento en el que sonó con fuerza el regreso de Brais Méndez y la posible salida de jugadores como Mingueza y sobre todo Fran Beltrán.

Todo esto podréis verlo en directo justo aquí abajo a partir de las 11:00.

Leer más »