Esta noche se estrena "Voltarei", la canción con la que Hard Gz y el Celta homenajean a la emigración gallega



(RC CELTA) El Celta vuelve a la Europa League
nueve temporadas después de su última participación y lo hace con el orgullo de representar a Galicia y a su gente por todo el continente. Un motivo de celebración que nos hace echar la vista atrás para recordar a todos los gallegos y gallegas que, sobre todo durante la segunda mitad del siglo XX, tuvieron que salir a Europa pero por otro motivo. Se calcula que unas 500.000 personas partieron desde Galicia hacia países como Francia, Suiza o Alemania con la única idea de construir un futuro mejor para los suyos. Este carácter luchador es parte de nuestro carácter como club, muchas veces resumido en nuestra famosa Afouteza. 

Precisamente, los días previos a partir cara a Stuttgart, un destino con amplia representación gallega, lanzamos un homenaje musical para recordar a todos los gallegos que tuvieron que abandonar nuestra tierra en destinos lejanos como América o, más cercanos como Europa pero asumiendo una importante brecha cultural e idiomática. 

Este homenaje se convierte, bajo el paraguas de Rio1923, en una colaboración musical entre el Celta y Hard GZ. ‘Voltarei’ es un reconocimiento a esos gallegos que mantuvieron en la distancia esa esperanza de regresar al hogar. Una composición enérgica, que acerca estas historias a las nuevas generaciones para que nunca se olviden, a través de nuestros sonidos más autóctonos. ‘Voltarei’ es también un videoclip donde nuestro paisaje y sentimiento de pertenencia se fusionan para contar esta historia que termina creando una oda a la identidad.  

Voltarei’ se estrenará a las 00:00h de este viernes en las plataformas musicales digitales (Spotify, iTunes, etc). El videoclip verá la luz en las redes sociales de HardGZ, Celta y Rio1923 a las 12:00h del mismo viernes.

Hard GZ, (Pedro Ruibal Iglesias, Vigo, 1995) es uno de los artistas más influyentes de la música urbana en España. Conocido por su autenticidad y por un discurso social comprometido, Hard GZ ha construido una trayectoria marcada por la independencia creativa, la conexión con su tierra y la capacidad de emocionar a varias generaciones a través de su música.

Criado en Galicia, comenzó a rapear en la adolescencia, forjando un estilo propio que combina la fuerza del rap clásico con sonidos contemporáneos. Sus letras, cargadas de honestidad, hablan de la vida en los barrios, la emigración, la lucha y la esperanza, convirtiéndose en la voz de muchos jóvenes que se reconocen en su mensaje.

Tras años de trabajo constante, Hard GZ ha conseguido llenar salas y festivales en toda España, giras completas agotadas y con conciertos de gran formato como el sold out celebrado en el WiZink Center de Madrid en enero de 2025. 

En Galicia, Hard GZ mantiene un vínculo profundo con sus raíces. En sus discos y actuaciones se mezclan la identidad gallega y la mirada internacional, uniendo lo local y lo global. Ese mismo espíritu es el que lo conecta hoy con el Celta: un club que representa a Galicia en Europa y que, al igual que Hard GZ, lleva consigo la historia de la emigración gallega y el orgullo de una tierra que nunca olvida de dónde viene.

“VOLTAREI”

Visto a cores do ceo

vou lonxe traballar

se souberas canto che quero

non me deixaras marchar.

Canto custa o diñeiro

se co tempo teño que pagar

volta de novo extranxeiro

volta de novo ao fogar.

Lento, morro por dentro se non estas

sigo escoitando no vento o teu acento

o teu cantar, leva consigo un lamento

un segredo gardado no tempo,

orgullo que medra no peito

somos da costa somos do mar.

Fillos do sal e do monte,

petos baleiros fuxen da morte

fame en Galicia pura miseria

da miña familia.

Fillos do sal e do monte,

bocas famentas comen do norte

voltar de fronte, a miña casiña

a familia que nunca se rompe.

Al horizonte marchan los pobres,

van pal acero van pa los barcos

pan para el pueblo pan pa la ria

pa voltar cuncha chea de cartos.

As mulleres con dobre papel, 

criando soiñas no campo, 

viudas de vivos levando o fouciño na man 

e coidando de tantos.

Entre as nubes, na miña terra

choiva, neboa, ceo celeste sangue Celta

voltar e sentir unha aperta.

Na chaqueta unha foto que pesa

non podo esquecer a promesa

e deixar que me leve a tristeza

sen loitar por manter a Afouteza.

Mariñeiros, emigrantes

pedindolle a Virxe do Carme

“que los proteja que no les falte

hasta que las manos aguanten”.

Pra o navegante, o que esta fóra

que sigue adiante busca melloras

eses de antes son como agora

deixan aos fillos ainda que doa.

Voltarei, voltarei, voltarei.

0 comments:

Publicar un comentario