![]() |
Foto: Aitor Alcalde / El Pais |
Buenos y celestes saludos celtistas!!💙
Me hallo aquí para escribir mi humilde opinión tras el ultimo
cierre de mercado de fichajes por parte del Celta. En las últimas temporadas desde
el club, se nos ha vendido por activa y por pasiva que la filosofía de cantera está
por encima de casi todo, para muestra un botón, si observamos la ultima
alineación del equipo en Balaidos vemos 9 canteranos en el once titular y un
total de 11, utilizados en el partido contra el Villarreal, siendo
entrenados por Claudio Giráldez en otra hora también entrenador del Celta
Fortuna. Si nos fiamos de estos números no hay ningún tipo de discusión al respecto,
pero...como en todo en esta vida siempre existe otra cara de la moneda.
En las ultimas temporadas hemos tenido que soportar como nuestras grandes
perlas han sido “compradas” por diferentes clubes. Todo comenzó un Julio de 2022 con Brais Méndez,
vendido por una cantidad cercana a los 15M € a la Real Sociedad y seguramente con
mucho mas futbol en sus botas del que pudo demostrar sobre el césped de Balaidos.
Tras esta decepción y sin apenas tiempo para asumir su marcha irrumpe sobre el césped un grandioso Gabri Veiga que en apenas año y medio es capaz de volver a ilusionar al celtismo, y que vieramos en él el sucesor de Aspas. El club vuelve a perder el norte, poniéndolo en el escaparate
y vendiéndolo al mejor postor, en este caso Al-Ahli por una cifra que rondaría
los 30M€. Tras otro duro palo, de nuevo se repite la historia, en la pasada
campaña la afición vuelve a ver un sucesor para ocupar el trono de su Rey de
las Bateas, Fer Lopez, un joven media punta que cierra una segunda vuelta
espectacular ayudando al primer equipo a clasificarse a la UEFA Europa League.
Tras esto y sin dar oportunidad a saborear a la afición a este jugador el club
de nuevo encuentra otro “comprador” y acaba traspasando al jugador al Wolverhampton
por unos 25M€.
Asumiendo la idiosincrasia del club y sabiendo que el pez
grande, casi siempre se come al pez pequeño, me hago una pregunta ¿Para qué
queremos ganar títulos si podemos ganar el trofeo al 'Campeón del Superávit por
Ventas' cada verano?
De nuevo saldrá el club a decir
que no cuadran las cuentas y que en el siguiente mercado será necesario
vender a nuestra futura estrella o al siguiente jugador que despunte y al que
los aficionados empecemos a coger apego. Bueno ya podemos comenzar con la porra
¿Quién será el siguiente? ¿Hugo Álvarez al Getafe? ¿Javi Rodríguez al
Sunderland?
Así que, tras finalizar otro mercado de fichajes, la
conclusión es la de siempre. En el celtismo hemos aprendido a la fuerza que el
verdadero trofeo no se levanta en el césped, sino que se presenta en un
PowerPoint en la junta de accionistas. Celebramos los balances positivos como
si fueran goles en el último minuto y aplaudimos la "visión de negocio"
mientras, por el rabillo del ojo, vemos cómo el dorsal '10' del futuro ya está siendo
“comprado” sin que nadie haga nada para evitarlo.
Víctor V.G – Eco de Balaidos
0 comments:
Publicar un comentario